Van Jalisco y Nuevo León por nuevo Pacto Fiscal

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, y el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, acordaron este jueves unir fuerzas para renegociar el Convenio de Coordinación Fiscal y que sus entidades tengan los recursos que merecen.

En el primer día de actividades en Jalisco, de García y 14 alcaldes electos de Nuevo León de todos los partidos, el mandatario electo dijo que las dos entidades son “muy potentes”, ya que ocupan el segundo y tercer lugar en el PIB nacional, pero han recibido un trato histórico injusto.

“La premisa es muy sencilla: Nuevo León y Jalisco ponen mucho y los números son fríos, recibimos muy poco”, expresó García en rueda de prensa con Alfaro.

Por su parte, Alfaro subrayó que no irán a la confrontación, sino a un debate jurídico y técnico.

“También queremos dejar claro que no es nuestro ánimo romper el Pacto Fiscal, que queremos revisarlo y queremos corregirlo. También queremos dejar claro que no es nuestro ánimo romper el Pacto fiscal, que queremos evitarlo y queremos corregirlo”.

PRD se deslinda de impugnación contra elección de la Gubernatura

Comparte este artículo:

Un grupo de perredistas se deslindaron este miércoles de la impugnación que promovió su líder estatal contra el triunfo de Samuel García en los comicios del 6 de junio.

En rueda de prensa, indicaron que la dirigente estatal del partido, Sylvia López Elizondo, se fue por “la libre” y no siguió los procedimientos que marcan sus estatutos.

El ex secretario de Relaciones Públicas del partido, Jonatan Torres, manifestó que en una sesión del Comité Ejecutivo reconoció que la promovió por recomendación del ex candidato del PRI-PRD a la Gubernatura, Adrián de la Garza.

“Ella acepta que puso la impugnación porque Adrián de la Garza le pidió el favor. Desde ahí vemos que tanto la forma estatutaria, como el fondo político fueron violentados por todos lados”, dijo Torres

Por su parte, Elías López, secretario general del PRD, señalaron que no están de acuerdo con la queja y reconocieron el triunfo de García.

“Decidimos dos cosas: la principal es deslindarnos de tal acción por parte arbitraria de la actual presidenta y reconocemos públicamente la voluntad de la ciudadanía de Nuevo León y ésta quedó expresa en las urnas. Aceptamos el resultado y respaldamos al próximo gobierno, porque se trata que le vaya bien a nuestro Estado”, expresó Torres.

Los perredistas, quienes aseguraron representan la mitad de la militancia en Nuevo León, pidieron al Gobernador electo tomar en cuenta las causas de este partido.

“Hacemos un llamado al gobernador electo, de que tome en cuenta y abandere las causas históricas del PRD: el reconocimiento a la diversidad, el impulso a los emprendedores, el cuidado al medio ambiente, el respeto a las libertades, el apoyo y respaldo al magisterio”.

(Con información de Grupo Reforma)

TEPJF revoca sanción a Samuel por violencia política de género

Comparte este artículo:

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó este miércoles la sanción impuesta al gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, por presunta violencia política de género contra la ex candidata de Morena a la Gubernatura, Clara Luz Flores.

Con base a una ponencia del magistrado Felipe de la Mata, el TEPJF determinó, por unanimidad de los seis magistrados presentes en la sesión, que no se advertía en las frases usadas por García en dos de sus spots de campaña ninguna afectación a Flores por su condición de mujer, como lo había determinado la Sala Regional Especializada el 10 de junio.

En esa ocasión, la Sala Especializada estimó que, al usar las frases “No soy como ellos” y “La vieja política”, al hacer referencia al origen partidista de Flores, el ahora gobernador electo le había causado una afectación “de manera desproporcionada”.

La sanción impuesta por la Sala Especializada fue una disculpa pública, hacerlo en un promocional cubierto con las prerrogativas de Movimiento Ciudadano y tomar cursos para dejar de incurrir en violencia política de género.

“En los recursos de revisión de procedimiento especial sancionados 278 y 279 interpuestos por Morena y Movimiento Ciudadano contra la resolución de la Sala Regional Especializada se propone declarar fundados los agravios de Movimiento Ciudadano, ya que la responsable realizó una lectura aislada de los mensajes de los promocionales. Del análisis contextual, de las expresiones que se consideraron violencia simbólica se advierte que las mismas están inmersas en una crítica del candidato hacia sus dos principales contrincantes y no únicamente a la candidatura denunciante”, estableció el TEPJF.

“El mensaje de los promocionales es muy claro en denunciar que sus dos oponentes forman o han. formado parte de un grupo político que ha gobernado de manera predominante en la entidad, de modo que no se advierte alguna frase o expresión que entrañe una idea negativa de la candidata que demerite su trayectoria por el hecho de ser mujer o que se le considere incapaz para gobernar o subordinada a la figura de su marido por lo que se propone revocar lisa y llanamente la resolución impugnada”, se añade.

Durante la discusión del proyecto, los magistrados Mónica Soto Fregoso y Reyes Mondragón estimaron que en los anuncios de García éste hace una crítica severa a sus adversario y no se advierte en ello una intención de demeritar las capacidades de Flores o de invisibilizarla.

Samuel ofrece a Estados Unidos tren y mejor aduana

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, ofreció en su visita de trabajo al Capitolio en Washington, mejorar las condiciones de la entidad para dar cabida a la inversión estadounidense y asnillo aprovechar el T-MEC.

Entre las propuestas de Garcia está la de revivir el proyecto de un tren Monterrey – San Antonio, que ha sido la bandera desde hace más de seis años de su anfitrión en la capital estadounidense, ekl congresista demócrata Henry Cuéllar.

Por otro lado, planteó mejorar la aduana del Puente Internacional Colombia, así como concretar la carretera La Gloria-Colombia para atraer inversión extranjera.

“Aprovechando el T-MEC, ése es el ancla para sacar adelante el comercio exterior. Se impulsarán trenes rápidos Monterrey-San Antonio, la aduana Colombia, que está a un 30 por ciento de su potencial, todos los parques industriales de Apodaca, Ciénega de Flores, Pesquería, hay una gran oportunidad”, dijo el emecista en un video publicado en sus redes sociales y acompañado por Neil Herrington, de la Cámara de Comercio estadounidense.

Por la tarde, en una rueda de prensa virtual realizada junto a Cuéllar, se le cuestionó en qué consistía el proyecto del tren, sin embargo no dio detalles.

En cuanto a la propuesta de mejorar la aduana de Colombia, dijo que dicho cruce puede ser una mejor opción ante la reciente inseguridad en Tamaulipas.

Por la mañana del martes, García se reunió con el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, con quien acordó que en febrero del 2022 será el mes de Nuevo León para atraer inversionistas estadounidenses al Estado.

Busca Samuel fortalecer relación Nuevo León – Estados Unidos

Comparte este artículo:

El gobernador electo, Samuel García, viajó este lunes a Washington D.C. con el objetivo de fortalecer la relación entre Estados Unidos y Nuevo León.

Al llegar a la capital estadounidense, García fue recibido por el congresista texano Henry Cuellar, quien lo invitó para reunirse con otros legisladores y representantes de centros de investigación y cámaras de comercio, se informó a través de un comunicado.

“Es una visita de trabajo que nos hace el honor de invitarnos el conocido congresista Henry Cuéllar, presidente de la Cámara Bilateral Mexico-Estados Unidos, vamos a estar de lunes a miércoles”, explica el emecista en el comunicado.

Por otro lado, dijo que busca fortalecer la relación económica y de negocios entre Estados Unidos y Nuevo León, asó como establecer agendas conjuntas sobre comercio, seguridad, energía y desarrollo binacional.

Cuéllar y García tuvieron una cena para dialogar sobre estrategias de vacunación contra el COVID-19 y la construcción de la Carretera La Gloria-Colombia.

Para este martes, el gobernador electo tiene contemplado desayunar con el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma.

Después, visitará el Wilson Center y al terminar tendrá reuniones con congresistas republicanos y demócratas que integran el Grupo Interparlamentario de México y Estados Unidos, donde se espera que esté la demócrata Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes.

También tendrá un encuentro con funcionarios de la Agencia Federal de Energía.

“Todas las reuniones son muy importantes para la reactivación de Nuevo León, la vacunación y temas como comercio exterior, energías renovables, y todo obviamente en esta agenda bilateral muy importante que tendrá Nuevo León con Texas”, detalló.

Samuel promete vía La Gloria-Colombia

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, prometió construir la carretera La Gloria-Colombia para impulsar el intercambio comercial, esto tras una reunión con autoridades y empresarios de Laredo, Texas.

García aseguró que buscaría maneras creativas de financiar la obra, ya sea con recursos públicos, privados o ambos.

“Una clave para poderle dar vida a esta aduana es la carretera La Gloria-Colombia. Veinte años lleva en maqueta, veinte años lleva diseñada en un plano, registrada múltiples veces ante el Gobierno federal pero nunca hemos empezado a poner el primer bloque. Seremos lo suficientemente creativos para encontrar el mecanismo financiero, ya sea público, mixto, privado en APP y que comience una carretera que va a pagarse sola”, dijo.

El mandatario electo participó en una reunión con el alcalde Pete Saenz; el Cónsul General de México en Laredo, Juan Carlos Mendoza; el congresista estatal Richard Raymond, y el empresario Eduardo Garza Robles.

El emecista también visitó una planta de Gas Natural de la empresa Howard Energy Partners, que provee de energía al Estado.

AMLO sostendrá reunión con Samuel García

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este miércoles que el gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, le solicitó audiencia, por lo que pronto sostendrán una reunión.

“Me han solicitado audiencia o entrevista el gobernador electo de Nuevo León, el gobernador electo de Querétaro, los dos, pero seguramente van a hacer lo mismo la gobernadora electa de Chihuahua, que en una de esas hasta solicitó. Pero de los que tengo conocimiento, el de Nuevo León sí y el de Querétaro. Nada más falta el de San Luis y Chihuahua, pero estoy en condiciones de platicar con ellos. Vamos a reunirnos”, expresó López Obrador en #LaMañanera.

Por otro lado, adelantó que el jueves se reunirá con los 11 mandatarios electos de la coalición Juntos Haremos Historia.

“También, les informo que el jueves empiezo a recibir a los gobernadores electos. Mañana voy a empezar con los 11 gobernadores electos ese la coalición Juntos Haremos Historia, mañana”.

Detalló que la reunión se dará alrededor de las 3 de la tarde y les invitará de comer tamales.

“Como son 11, les voy a invitar unos tamañitos. Vamos a comer, a las dos y media, tres, un frijol con puerco, unos tamales de chipilín. Ya les vamos a decir”.

Baja Juan Carlos Leal propuesta sobre paraestatales

Comparte este artículo:

El diputado Juan Carlos Leal entregó la mañana del martes un escrito en donde pide dar de baja las iniciativas conocidas como el “madruguete”. 

Dichas iniciativas pretendían remover al ejecutivo de la facultad para designar a los titulares de los organismos autónomos, siendo el Congreso local el nuevo facultado para hacerlo. Las reformas impedirían al gobernador de designar a los titulares de organismos como: Agua y Drenaje de Monterrey, Simeprode, Metrorrey y la Red Estatal de Autopistas.

Según el diputado, la decisión de retirar la propuesta se basó en que su objetivo no era que se aprobara de manera urgente, sino que se realizara un análisis profundo para contribuir al desarrollo del estado de Nuevo León.

“Presenté las diversas reformas señaladas con el gran interés de plantear una reforma que pudiera ser discutida sin premura alguna y con el único fin de contribuir al desarrollo del Estado, a fin de mejorar los servicios públicos que se proporcionan a cargo del poder Ejecutivo”, señaló el diputado.

Así mismo, las recientes controversias y presión por parte de la sociedad civil jugaron un papel importante en su decisión.

“Sin embargo, ante la reciente controversia política y jurídica que se ha presentado en el marco de dichas iniciativas por parte de la comunidad y organizaciones civiles, estimo oportuno por la salud de Nuevo León retirar las propuestas planteadas y dejarlas sin efectos, a fin de que de una forma más profusa y con mayor consenso social, previo análisis, con quien será el siguiente Gobernador”, añadió.

Cabe mencionar que, a pesar de haber retirado la iniciativa, el candidato dice no retractarse de su propuesta. Aseguró que una vez termine la actual Legislatura, volverá a proponerla en calidad de ciudadano.

“Si esto va a crear un conflicto ahorita, yo creo que en una transición no estamos para conflictos, no queremos crear un conflicto social como se está creando, que vengan aquí al Congreso a manifestarse por eso. Entonces yo creo que hay cosas que se pueden solucionar de manera pacífica y es en lo que estamos trabajando, por eso la baja”, expresó.

Con información de: “El Norte”. 

Asegura Cienfuegos que decisión sobre el “madruguete” es del Congreso; “no tengo intención de perjudicar a Ejecutivo”

Comparte este artículo:

El ex candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Alcaldía de Monterrey, Francisco Cienfuegos, descartó tener interés en perjudicar a Samuel García y aseguró que la la decisión sobre el futuro de la propuesta que busca quitarle al Ejecutivo estatal el manejo de organismos descentralizados, le corresponde al Congreso.

“No me corresponde a mí la votación del asunto que hoy vívidamente se discute, como tampoco el coordinar ninguna actividad o proceso legislativo. La decisión sobre el futuro de esa propuesta le corresponde a la actual Legislatura”, expresó Cienfuegos en un comunicado publicado en sus redes sociales.

“Yo no tengo ningún interés en perjudicar al próximo titular del Ejecutivo o interceder en las acciones del Legislativo”, agrega.

Por otro lado, señaló que la iniciativa presentada por el diputado Juan Carlos Leal, del PES, no es reciente y que se ha discutido y analizado desde hace dos años y mencionó que sí se requieren reformas en los organismos.

“Las reformas que hoy se discuten vienen del interés desde hace dos años de reformar organismos que son los que todos los días atienden a la ciudadanía y a los cuales les urge un replanteamiento de fondo para mejorar el servicio que prestan a diario”.

Dichas reformas  tiene el objetivo que sea el Congreso quien lleve mano en el nombramiento de titulares de organismos como Agua y Drenaje de Monterrey, la Red Estatal de Autopistas, Simeprode, Metrorrey y el Instituto de Movilidad.

Por último, hizo énfasis en que su deseo es que le vaya bien al gobernador electo Samuel García.

“Estoy seguro que hará su mejor esfuerzo para servir a este Estado y en mi personas, como político, como empresario y como ciudadano, siempre encontrará un puente para construir en beneficio de nuestro Estado”.

 

PRD impugna triunfo de Samuel García

Comparte este artículo:

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentó un juicio de inconformidad contra el resultado de la elección de Gobernador donde fue ganador el emecista Samuel García.

El Tribunal Electoral del Estado (TEE) admitió el recurso, sin embargo, revino al solicitante para que aclare el contenido de la demanda.

Según con la lista de acuerdos difundida por el portal del órgano judicial, la dirigente estatal del PRD, Sylvia López Elizondo, promovió el viernes un juicio de inconformidad contra la elección en la que García resultó ganador.

“La parte actora promueve juicio de inconformidad en contra de el resultado consignado en el acta de cómputo estatal de la elección de la Gubernatura del Estado, la declaración de validez y entrega de constancia de mayoría al candidato Samuel García por violaciones graves a la normatividad comicial, dolosas y determinantes, cometidas durante el proceso electoral, el periodo de veda y el día de la jornada electoral”, se lee en el acuerdo del TEE.

“Al respecto, se previene a la parte actora para que aclare su demanda”, se añade.

De acuerdo a fuentes cercanas al caso el juicio JI-133/2021 promovido por el PRD se fundamente, entre otros aspectos, en publicaciones hechas por la influencia Mariana Rodríguez, esposa del gobernador electo, que violentarían la normatividad electoral.

Además, detallaron, el Tribunal recibió el viernes otro juicio de inconformidad por la elección de Gobernador, sin embargo los proponentes, de los que no dieron nombres, se desistieron casi de inmediato, por lo que ese órgano jurisdiccional ni siquiera emitió acuerdo de admisión.