“No le des otra oportunidad al PRI”

Comparte este artículo:

Cd. de México (29-Mayo-17) .- La Organización Nacional Anticorrupción (ONEA) el día de ayer  difundió un mensaje vía YouTube en el que activistas, periodistas y académicos hacen un llamado al Estado de México para no votar por el PRI en las elecciones del 4 de Junio.

“No le des otra oportunidad al PRI. Ya que en el Estado de México no ha hecho más que reprobar”  es un mensaje de   Denisse Dresser, Carlos Gidi, Sergio Aguayo, Ernesto Villanueva, Clara Jusidman, Enrique Galván, Clara Luz Álvarez y Javier Sicilia.

En el video Ernesto Villanueva, Clara Luz Álvarez y Javier Sicilia  mencionan que por medio de un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)  el PRI  está reprobado en una calificación del 1 al 10 ha obtenido 1.1 en acceso a servicios, 1.5 en educación y  0.0 en ingreso y en seguridad.

Además, Clara Luz Álvarez  se hace mención al  52% abstencionismo que se ha vivido en los pasados procesos electorales.

“En las últimas tres elecciones los mexiquenses no salieron a votar” afirma Clara Jusidman.

“Este 4 de Junio tienes la oportunidad de sacar al PRI a patadas del Estado de México” dice Denisse Dresser

Los líderes de opinión piden salir a vota, ejercer la capacidad de decisión y el derecho como ciudadano, plantean que el voto de este año debe ser diferente y que se alcé la voz con ONEA.

“Por dignidad y respeto al país, para que no te mientan y engañen más” expresa  Dresser

Muchas promesas, una semana y 6 años

Comparte este artículo:

A tres días del cierre de campaña a la gubernatura del Estado de México, los candidatos hicieron promesas y realizaron  acusaciones, en distintos puntos de la entidad.

En Huixquilucan, Josefina Vázquez Mota, candidata de el PAN  a la gubernatura y Ricardo Anaya, dirigente nacional del PAN  realizaron el cierre de campaña, entre abanderados militantes, ofrecieron una conferencia de prensa en la que la candidata por Acción Nacional menciona que el PRI MORENA son lo mismo y que ella es la única opción para un cambio en la entidad y a su vez advirtiendo que si se llegara a dar un robo de urnas tanto ella y su partido, estarían para impugnar la elección.

A su vez el líder nacional del PAN, Ricardo Anaya, descarta que la PGR este investigando a la familia de Vázquez Mota por actividades ilícitas de lavado de dinero como se ha ido mencionando desde el 27 de Marzo cuando distintos medios publicaron dichas noticias.

Por su parte Arturo del Mazo candidato por el PRI, estuvo en Toluca, acompañado de funcionarios federales como los secretarios de Salud José Narro, de AgriculturaJosé Calzada,  de Medio AmbienteRafael Pacchiano, de Comunicaciones; Gerardo Ruíz Esparza, incluidos el actual gobernador Eruviel Avila y el gobernador de Chiapas, Manuel Velazco, también presente entre en el mitin se encontraba al ex gobernador Arturo Montiel. 

El dirigente nacional del priista Enrique Ochoa mencionaba en el cierre de su partida la ventaja que llevaban en las encuestas y también acuso a Delfina Gomez candidata por MORENA de ser una “maestra de la corrupción” y acuso a este ultimo partido de ser el “populismo autoritario”.

Del Mazo, por su parte menciono que el futuro de su partido y del mismo país dependería de su victoria en estas elecciones.

Por su parte Delfina Gómez se hizo presente en  Nezahualcoyotl, acompañada del dirigente nacional de MORENA, Andrés Manuel López Obrador quien menciono que el plan de Morena es acabar con la corrupción y que el candidato por el PRD, Juan Zepeda debería declinar a favor de Gómez.

Ademas también se hizo presente el ex candidato a la guberanatura de la entidad por el PT, Oscar Gónzalez quien había declinado días antes a favor de Gómez.

Ya en su mitin Gómez pidió al presidente Enrique Peña Nieto no interferir en la elecciones del estado y respetar los resultados.

El también candidato Juan Zepeda comenzó su mitin acompañado del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera y la dirigente del PRD, Alejandra Berraales  en la ciudad de Ecatepec, en donde prometió crear una nueva linea del metro que vaya de Ecatepec a Martin Carrera.

Ademas Zepeda negó que haya acuerdos para que el final de la campaña se adhiera su partido y el de MORENA.

Mientras que Alejandra Berrales comenta que Gómez es la que debería de declinar a favor de Zepeda pues así era la única forma de ver un cambio en el gobierno del Estado México y al PRI de la entidad.

 

Con información de Animal Político y El Universal.

 

Detiene estado a dos ex funcionarios de Rodrigo Medina.

Comparte este artículo:

Monterrey (26 de Mayo 2017).- Ex funcionarios de Rodrigo Medina fueron detenidos el día de ayer por ser considerados presuntos responsables de irregularidades cuando se desempeñaban en sus cargos durante la administración priista de Rodrigo Medina.

Francisco Valenzuela Castellanos y Jesús Salvador Garza Herrera, se desempeñaron como subsecretarios de Presupuesto y Control Presupuestal, fueron trasladados al Penal del Topo Chico después de presentarse irregularidades durante su gestión.

A quienes se les reclama un total de 51 millones de pesos de 12 operaciones financieras que se hicieron en el año 2011. Siendo detenidos por elementos de la Agencia Estatal comisionados en cumplimiento al mandato judicial otorgado por un juez de control de la localidad.

Francisco Valenzuela quien desempeño su cargo entre el 2009 y 2013, del cual no se especificaron razones de su salida, supuestamente, porque tomaba decisiones que no correspondían a su cargo, caso que genero polémica en aquel entonces.

Por otro lado, Garza Herrera, llego a ocupar este cargo dejando a un lado la dirección de Presupuesto y Control Presupuestal dentro de la misma dependencia.

Por su parte el gobernador del estado Jaime Rodríguez Calderón aseguro que habrá más detenciones de ex funcionarios, así como las que se presentaron este jueves.

“Todas esas irregularidades que yo encontré en el gobierno las estamos siguiendo… Bueno, ayer se dieron cuenta de unas detenciones y va haber más”, menciono el gobernador.

“Y los jueces federales defienden a los delincuentes y tengo que luchar contra eso, obviamente que nunca me venzo y nunca me he vencido”, dijo durante su mensaje en el evento “Real Estate Business Summit Monterrey 2017” llevado a cabo en un hotel en el municipio de San Pedro Garza García.

Este caso fue manejado con tal discreción, pero no obstante trascendió que en las próximas horas se solicitara audiencia para presentarse a comparecer ante un juez que les resuelva su situación legal.

 

 

AMLO recibe ‘huevazo’ en Veracruz

Comparte este artículo:

El día de ayer, el presidente de Morena, Andres Manuel López Obrador, recibió un golpe en la cabeza por medio de un huevo mientras estaba en Veracruz.

AMLO, se encontraba en un motín de Isabel Castillo, la candidata de Morena para alcaldesa del municipio de Huatusco en el estado de Veracruz.

En el video donde se logra ver el ataque, parece que López Obrador se había acercado a darle la mano a alguien cuando una mujer le lanzó un huevo que lo golpeó en la cabeza.

Después de recibir el golpe, en el video se ve como Andrés procede a limpiarse mientras que se escuchan gritos de indignación de los militantes ante el ‘huevazo’.

Quien supuestamente cometió el ataque es Beatriz Ramos, y se cree que es parte de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en Veracruz además de precandidata del PRI para la alcaldía de Coscomatepec.

Después de esto, la mujer corrió a esconderse en una iglesia para de esta manera no ser enfrentada por los militantes del político.

Como consecuencia de el asalto, la Fiscalía de Veracruz abrió una carpeta para investigar el acontecimiento y que quien lo perpetuó sea castigad@.

Así mismo, políticos como Enrique Ochoa Reza, dirigente nacional del PRI, reprobó los hechos.

Juan Zepeda manda volar a AMLO; López Obrador lo acusa de comprado

Comparte este artículo:

Juan Zepeda, candidato del PRD a la gubernatura del Estado de México respondió un rotundo “no” al ultimátum que lanzo hace unas semanas el dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, para que el perredista y su partido declinaran a favor de la candidata de Morena, Delfina Gómez, y dejará de ser corparsa de la “mafia del poder”.

El candidato del PRD le mando varios mensajes a AMLO desde la explanada municipal de Nezahualcoyotl, entre ellos que el discurso de la “mafia del poder” ya había caducado y que a diferencia de López Obrador, él si era leal a su partido y a sus compromisos con sus electores. También reto a López Obrador a tener un encuentro cara a cara y crear un proyecto de izquierda rumbo a los comicios del 2018.

Por último, Zepeda dijo, “Decirte que acusé de recibido tu llamado autoritario, prepotente, unilateral y arrogante de que declinemos por tu candidata, te quiero decir que te tienes que serenar, que tienes que estar muy tranquilo porque cuando uno se enoja pierde”.

AMLO le responde

Por su parte Andrés Manuel López Obrador dijo durante un mitín, también en Nezahualcoyotl que la “mafia del poder” ya había comprado a todos los partidos, pero que nunca lo hará con Morena.

También dijo que la negativa del PRD de declinar a favor de su candidata, Delfina Gómez, era una clara muestra de que el partido estaba al servicio de la mafia del poder y haciendo el juego sucio al PRI.

Finalmente acuso al PAN y PRD de comprados y que solo orena es el partido del pueblo para el pueblo e independiente de la mafia.

Morena Denuncia al PRI ante el INE

Comparte este artículo:

El día de ayer el partido del Movimiento de Regeneración Nacional, Morena, presento una denuncia en contra de la coalición PRI, PVEM, PES y NA por el reparto de tarjetas “Salario Rosa” en el Estado de México.

Morena asegura que las tarjetas son entregadas a mujeres mexiquenses y se les promete que se les va a depositar dinero a las que tengan la tarjeta una vez que el candidato del PRI, Alfredo del Mazo, gane los comicios del 4 de junio.

El representante de Morena, Horacio Duarte Olivares acudió al Instituto Nacional Electoral para denunciar el posible fraude electoral, presentando fotografías de las tarjetas. Duarte Olivares explico que las credenciales rosas y sin folio se dan a cambio de copias de las credenciales de elector. Por otro lado, al no estar foliadas, dice Horacio Duarte, se puede tratar de una simulación y de falsas promesas por parte del PRI.

El dinero que promete Del Mazo a las electoras es 5 mil 010 millones de pesos mensuales, los que serán repartidos entre 8 millones de mujeres. Morena considera que este tipo de recursos solo vienen de procedencia ilícita, probablemente de OHL.

La denuncia de Morena contra el PRI dice que este partido “”se aprovecha de la condición de vulneración económica de los electores, quienes, al recibir la tarjeta con la promesa individualizada de apoyo con programas sociales a cambio de su voto a favor del multicitado candidato, se sentirán materialmente presionados u obligados por necesidad económica y quizá hasta moralmente comprometidos a votar por dicho candidato”.

La vida lujosa del hijo de Luis Miranda, titular de la Sedesol

Comparte este artículo:

El hijo mayor de Luis Enrique Miranda Nava, secretario de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) presumió una vez más en sus redes sociales su extravagante estilo de vida.

En las redes sociales de Luis Miranda Saldaña el joven comparte imágenes de sus viajes por el mundo y de su amistad con el hijo mayor de Enrique Peña Nieto. 

Recientemente publicó en su Snapchat vídeos y fotos donde lucía dos relojes de  la marca Audemars Piguet.

El modelo del primer reloj es el Royal Oak OffShore Dive, equipado con un cronógrafo, cuyo precio en línea es de 21 mil 273 dólares, o sea 452 mil 934 pesos. Mientras que el segundo es el Royal Oak OffShore Silver Dial está valuado en 26 mil 495 dólares que equivale a 493 mil 396 pesos.

La suma de ambos relojes equivale a 947 mil pesos, y esto representa tres meses y medio del salario de su papá.

También compartió en esta red social cómo preparaba su fiesta de cumpleaños junto con un chef. Además el joven se grabó felicitando al PRI por adelantado frente a las próximas elecciones gubernamentales que tendrán lugar en entidades como el Estado de México este 4 de junio.

Vuelve Eva Cadena al Congreso de Veracruz

Comparte este artículo:

Eva Felicitas Cadena Sandoval, diputada local por Morena, quien fue grabada en tres ocasiones recibiendo dinero supuestamente para su campaña y para la de López Obrador, volvió al Congreso de Veracruz este martes.

Cadena tenía ya tres faltas consecutivas justificadas a las sesiones del Honorable Congreso hasta que llegó repentinamente a la sesión del día de ayer.

Actualmente, Cadena está enfrentando dos juicios de desafuero en la Cámara de diputados y en el congreso. También está siendo investigada por la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) y la Fiscalía general del estado (Fge).

Durante la sesión la diputada permaneció ocupando su curul, y fue saludada por pocos, entre ellos los priistas Emiliano López Cruz y Juan Nicolás Callejas Roldán y el ahora panista Sebastián Reyes Arellano.

Cuando finalizó la sesión Eva agregó que teme por su vida ya que según ella ha sido “muy violentada” y ha recibido amenazas. Continuó diciendo que la restricción que ordeno un juez para que se conociera la información del proceso judicial en el que está involucrada fue por su seguridad.

Así mismo, Cadena mencionó que por el momento ella no compartirá ninguna información pero que todo se sabrá en su momento.

 

Con información de El Universal

Cifras de Pobreza Alimentaria y Patrimonial en el Estado de México durante el gobierno del PRI

Comparte este artículo:

Monterrey (23 de Mayo 2017).- Estando a pocos días de elegir a su próximo gobernador, el Estado de México se encuentra en juego para el Partido Revolucionario Institucional pues actualmente está entidad enfrenta grandes problemas de seguridad, violencia, desempleo, desigualdad de género, incluso en estas campañas los candidatos han estado enfocados principalmente en estos temas.

Sin embargo, una de las cosas más importantes que han dejado en el olvido es la Pobreza. Algunas cifras arrojadas por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) hecha desde el año 2000 hasta el año 2014 muestran el alto índice de pobreza generado durante las administraciones priistas dirigidas por los ex gobernadores Arturo Montiel Rojas, Enrique Peña Nieto y el actual gobernador Eruviel Ávila Villegas.

De acuerdo con el Coneval, la Pobreza Alimentaria es cuando la población es incapaz para tener una canasta básica, aunque sus ingresos sean únicamente para satisfacer las necesidades de su hogar.

El Coneval estimo que, en el año de 1996 cuando el gobernador del estado era el actual coordinador de los diputados federales del PRI, Cesar Camacho Quiroz, el 35.9% de la población mexiquense era incapaz de adquirir una canasta básica para su hogar, padeciendo así pobreza alimentaria.

En el año 2000 cuando fungía como gobernador Arturo Montiel Rojas, vino una disminución y se calculó que el 17.6% de los habitantes del estado padecía pobreza alimentaria.

En el gobierno de Enrique Peña Nieto, se registró un aumento, en el año 2008 estimó que el 14.9% de la población estaba en esa situación. Mientras que para 2010, el último año completo del actual presidente como gobernador, pasó a 18.2% de la población del estado.

En 2008 el Coneval calculó que 11.2% de los mexiquenses no podían comprar alimentos que les brindaran los nutrientes necesarios para vivir, aunque para 2010 la tendencia volvió al alza con 14.5%.

En lo que fue del año 2012, ya con un año como gobernador del estado Eruviel Ávila, reporto un nuevo aumento de 15.9% de personas que no tenían ingresos para tener una alimentación adecuada.

Ya en el año 2014, dos años más tarde, el Coneval lanzo que al menos el 20.1% de la población del estado tenía un ingreso inferior a la línea de bienestar minimo. Este año superó la última cifra con el anterior método de medición, el 18.2% del año 2010.

Por otra parte, la Pobreza Patrimonial implica que, aunque la población utilice todos sus ingresos en adquirir las necesidades básicas de su hogar, es insuficiente para satisfacer estos mismos, pero además para cubrir los gastos necesarios como lo es la salud, la vivienda, vestido, transporte y lo más importante la educación.

En el año 1996 cuando Cesar Camacho era el gobernador, al menos el 72.1% de la población se encontraba en pobreza patrimonial. Dejando a sus sucesores Arturo Montiel, Enrique Peña Nieto y Eruviel Ávila con este gran problema que se van pasando de administración en administración.

Según mediciones del Coneval en 2008 y 2010, durante el gobierno del actual presidente de la Republica. Se calculó que en 2007 se elevó y llego a 51.2% la pobreza patrimonial, siendo esta la más alta desde el 2000.

En el 2012 el coneval reporto el incremento del 53.1% de la población no tenía ingresos para llegar a la línea de bienestar. Actual mente el dato más reciente sufrió un gran aumento llegando al 58.9% de la población con pobreza patrimonial.

El INEGI dio a conocer que modificó la metodología de la encuesta, por lo que los datos para levantar el MCS de 2015 no serían comparables con ejercicios anteriores. El Coneval informó que las próximas cifras sobre medición de pobreza en México serán reveladas en agosto de este año, dos meses después de los procesos electorales en el estado.

 

(Con información de Nacion321 y la Coneval)

Piden al Congreso Local sensibilidad para legislar la paridad de género

Comparte este artículo:

Nuevo León (22 de Mayo 2017).-María Elena Chapa solicitará una reunión de trabajo con los integrantes de las comisiones unidas de Legislación y Puntos Constitucionales para sensibilizar al Congreso del Estado acerca de las consecuencias de aprobar el dictamen de reforma a Ley Electoral de Nuevo León con omisiones claras en materia de paridad.

La Comisión de Inteligencia Electoral en Pro de la Defensa de los Derechos Políticos Electorales de las Mujeres en Nuevo León, en su carácter de presidenta, informó que entregarán una solicitud a través de  Karina Barrón, Coordinadora del Grupo Legislativo de Diputados Independientes, para sostener una junta que propondrá modificaciones sustanciales al proyecto que se discute en el Poder Legislativo.

La urgencia de legislar en pro de los derechos políticos electorales de las mujeres fue con lo que concluyó la reunión de trabajo.

“Sensibilizar a las mujeres que se les esta pretendiendo cancelar sus oportunidades de tomar decisiones político electorales de participar en las campañas. Esta es una primera acción, la segunda es que nos reciban en el Congreso, la tercera es que El Tribunal Estatal Electoral y la Comisión Estatal Electoral sepa cual es el sentido de todos nosotros con respecto a esta propuesta” indicó.

Además, se advirtió que se va a judicializar, pues no se quiere llegar al extremo de que solo a base de sentencias se logren las propuestas.

Se manifestó que las autoridades electorales y de impartición de justicia han establecido jurisprudencias a entidades sobre a la paridad de género horizontal y vertical.

Karina Barrón aprovechó para urgir a los Diputados que las fracciones mayoritarias del PRI y del PAN a sumarse para reformar la Ley Electoral, tomando en cuenta los derechos de las mujeres y no a favorecer una paridad simulada como la suscrita en la iniciativa.

“Es lamentable que hemos sido punta de lanza en muchos temas y como es posible que Nuevo León quede en el rezago, tenemos la esperanza de sensibilizar sobretodo a las compañeras Diputadas que tengan esa solidaridad y que no solamente hablen del tema de la mujer cuando es 8 de marzo. Muchas suscribieron la iniciativa del tema de paridad horizontal y vertical y hoy desgraciadamente están agachadas y ninguna de ellas ha dado su opinión al respecto” argumentó.