Sucesión en 2018: Cambio de Panorama

Comparte este artículo:

Como bien se ha comentado desde hace algunos años la elección presidencial de este 2018 vendrá a ser disruptiva en el sistema político mexicano por la existencia de candidaturas independientes, la división de la izquierda con Morena y más recientemente por la división del PAN por la candidatura independiente de Margarita Zavala. La salida de Margarita viene a romper con muchas predicciones donde solamente se contemplaba al Ing. Jaime Rodríguez como candidato independiente y donde Margarita Zavala era, en algunas encuestas, de las más cercanas al primer lugar que ostenta AMLO en las preferencias.

Las últimas encuestas muestran a Andrés Manuel López Obrador en un lejano primer lugar con el PAN bajando a tercer lugar en algunas, producto de la división ocasionada por Margarita. Revisando cuatro encuestas publicadas entre el 13 y 17 de octubre, podemos ver en la de El Financiero que AMLO va a la cabeza con 32%, seguido por Osorio Chong por el PRI con 24%, Anaya con 19% y Zavala con 16%. En la encuesta del Gabinete de Comunicación Estratégica igualmente encabeza AMLO las preferencias con un 32%, seguido por un 27% de Zavala, 11% de Anaya y 10% de Meade. En la encuesta de Grupo Reforma AMLO está a la cabeza con 29% de las preferencias, seguido por 18% de Anaya, 17% de algún candidato del PRI y 15% de Margarita.

Aunque el 2018 está la vuelta de la esquina, aún faltan muchas cosas por definir. Aún falta que se determine cuál será el candidato del PRI para el cual pronto se definirá el método de selección en sesión de consejo político nacional. Falta que el Frente Ciudadano escoja a su candidato, ver si Zavala se mantendrá como independiente y cuales independientes pasarán la etapa de firmas para poder aparecer en la boleta.

Aún con estas encuestas creo que no podemos decir que la victoria de AMLO es inevitable, en política no hay sorpresas, solo sorprendidos y aún falta todo un proceso de precampaña y campaña en donde las posibles alianzas, declinaciones y apoyos de los gobernadores pudiesen influir en darle la ventaja a un candidato antagónico a AMLO. No podemos negar que las redes sociales han venido tomando un papel fundamental en los últimos años y considerando que 1 de cada 3 votantes en el 2018 será joven, pues entonces viene a confirmar la importancia de este medio con tanta penetración en el sector joven de nuestro país. Recordemos que López Obrador lleva más de una década en campaña y es difícil poder cambiar su propuesta política, mientras que por el otro lado algunos candidatos más nuevos podrían darles un giro más fresco a sus campañas y dar la sorpresa de levantar como ha ocurrido en algunos estados de la república o en otros países donde el candidato mejor posicionado un año antes de la elección termina por no ganar.

Soy un convencido que nada está escrito, existe un hartazgo generalizado hacia los partidos políticos y las instituciones en general y el triunfo dependerá en gran parte de cómo los candidatos de las distintas fuerzas políticas se adapten  esta situación porque nadando contra la corriente no podrán convencer a la gente.

Diputados aprueban la Ley de Ingresos 2018

Comparte este artículo:

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen de la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2018, con una recaudación de cinco billones 279 mil 667 millones de pesos, que incluye un monto extra de 43 mil 291 millones de pesos, para costear los daños ocasionados por los sismos del 7 y 19 de septiembre.

Los legisladores del PRI, PAN, PRD, Movimiento Ciudadano, Verde, Encuentro Social y Nueva Alianza dieron luz verde al dictamen en lo general con 399 votos a favor, una abstención y 44 en contra de Morena.

Los ingresos que se destinarán para apoyar las acciones de reconstrucción por los sismos resultan de una actualización a la propuesta de paquete económico 2018 del presidente Enrique Peña Nieto, quien dijo antes medios ce comunicación que el costo total de la reconstrucción será de 48 mil millones de pesos.

También incluye la actualización del precio del petróleo para el año próximo, que subió de 46 a 48.5 pesos por dólar y al tipo de cambio promedio, que se elevó de 18.10 pesos a 18.40 pesos por dólar.

Además, se prevé una mayor recaudación por los ingresos tributarios y no tributarios, consistente con el desempeño observado en agosto y septiembre, tras la presentación de la iniciativa del presidente.

Los ingresos que la Federación percibirá en el ejercicio fiscal de 2018, aumentaron de cinco billones 236 mil 375.6 millones de pesos, a cinco billones 279 mil 667.0 millones en el proyecto de decreto de la Ley de Ingresos de la Federación 2018.

De estos mayores recursos, 33 mil 218.7 provendrán de ingresos del gobierno federal, y 10 mil 072.7 millones de pesos de ingresos de organismos y empresas, de acuerdo con el dictamen de esa ley aprobada por los diputados.

Eruviel Ávila es nombrado líder del PRI en la Ciudad de México

Comparte este artículo:

Eruviel Ávila será el nuevo dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Ciudad de México.

El ex mandatario del Estado de México será el encargado de dirigir al partido de cara a las elecciones del próximo 1 de julio de 2018, cuando se elijan en la capital al Jefe de Gobierno, diputados locales y 16 jefes delegacionales.

“Vengo a construir un proyecto ganador para la Ciudad de México. Vengo a fortalecer la unidad de mi partido”, dijo Ávila Villegas.

Dijo que construirá un “proyecto ganador” para la capital, pues aunque el PRI en la ciudad “está bien, puede estar mejor”.

El mexiquense aseguró que con trabajo, experiencia y entusiasmo van a enfrentar a Morena y al Frente – conformado por el PAN-PRD-MC-.

“Vamos a ser competitivos y les vamos a ganar”, dijo Ávila quien adelantó que recorrerá los barrios y delegaciones de la ciudad y trabajará en unidad con todos los priistas locales.

Sobre posibles alianzas para las elecciones del año próximo dijo que se reunirá con legisladores, líderes y delegados para definirlo.

Reiteró que cerrando filas y trabajando en unidad, el PRI se convertirá en una opción competitiva para la capital.

Propone legislador priista llevar al “Torito” a peatones que caminen con el celular

Comparte este artículo:

De no creerla, pero el coordinador parlamentario del PRI en la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México, Israel Betanzos Cortés, propuso una iniciativa de reforma a la Ley de Cultura Cívica de la CDMX, para que se prohiba a los transeúntes usar teléfonos inteligentes en la vía pública, a menos que lo estén utilizando en el modo de manos libres.

La reforma propuesta aclara que los peatones que crucen una calle o una avenida hablando por celular, serán acreedores a una sanción y hasta podrían ser trasladados al famoso “Torito”.

Betanzos Cortés recordó que nuestro país ocupa el séptimo lugar a nivel mundial en muertes por colisiones viales, y que a nivel nacional es la octava causa de muerte, por encima de muchas enfermedades infecciosas.

Por último, el legislador priista dijo que la iniciativa de ley también propone cursos para que se defina en qué momento se debe de usar el manos libres.

Solicita diputado panista bitácoras de vuelo a Fuerza Aérea Mexicana

Comparte este artículo:

El diputado federal del PAN, Jorge López Martín solicitó a la Fuerza Aérea Mexicana información relacionada con los helicópteros que han usado legisladores como el senador del PRI, Emilio Gamboa.

En su solicitud, el panista pidió las bitácoras y planes de vuelo de las aeronaves de esta dependencia del 2015 a lo que va de este año, así como la información sobre cuántas ocasiones les han sido facilitadas a legisladores.

Esta solicitud se da luego se conociera que el senador yucateco abordó el domingo un helicóptero de la Fuerza Aérea para ir a jugar golf con el Presidente Peña Nieto, el legislador del blanquiazul envió un escrito al General Carlos Antonio Rodríguez Munguía, Comandante de la Fuerza Aérea Mexicana.

“Con el fin de solicitarle que se me den a conocer las bitácoras y planes de vuelo de las aeronaves de esta dependencia durante los años 2015, 2016 y lo que va de 2017, así como: Se me informe en cuántas ocasiones les han sido facilitadas aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana a los ciudadanos legisladores, como es el caso del Senador Emilio Gamboa, de quien se ha hecho referencia en distintos medios de comunicación, ya que abordó un helicóptero en Campo Marte para trasladarse a otro lugar de destino”, planteó en el escrito.

El documento fue entregado este martes a las 11:20 horas.

REFORMA informó el lunes del vuelo de Gamboa en una aeronave oficial, y ayer, el coordinador del PRI en el Senado reconoció que se trasladó en el helicóptero para encontrarse con el Presidente de la República.

Gamboa Patrón justifica uso de helicóptero oficial con reunión de trabajo y juego de golf con EPN

Comparte este artículo:

El coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, reconoció que ayer jugó golf con el presidente Enrique Peña Nieto, luego de sostener una reunión de trabajo con el Ejecutivo federal.

Gamboa Patrón dijo que ayer abordó un helicóptero de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), en el Campo Marte, porque fue convocado a una reunión de trabajo con el presidente Enrique Peña quien le informó que había aceptado la renuncia como titular de la PGR a Raúl Cervantes.

“Sí, después de haber trabajado jugamos un rato, reitero, y después volvimos a trabajar.

Creo que el presidente tiene derecho a tener ratos donde pueda hacer lo que a él le gusta y es parte de lo que hace.

“Juego muy eventualmente con él, pero he jugado y han salido otras fotos, de otros campos, pero lo hacemos muy eventualmente”, dijo Gamboa luego de que se publicaran unas fotografías en el momento que sube a la nave militar y se observa a personal subiendo unos palos de golf.

Gamboa señaló que los palos de golf no eran de su propiedad, y que él no sabe lo que subieron a la aeronave.

“No sé qué sube el Estado Mayor Presidencial, lo que sí puedo decirles es que no fue equipo de Emilio Gamboa Patrón, el que subieron, de lo que vi en la foto el día de hoy”, agregó.

Asegura Anaya que salida de Margarita beneficia al PRI

Comparte este artículo:

El dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya, aseguró esta mañana durante una entrevista en la Primera Emisión de Noticias MVS con Luis Cárdenas, que la salida del PAN de la aspirante presidencial y ex primer dama, Margarita Zavala, solamente beneficia al PRI.

“Lamento no haberla convencido de que su salida del PAN beneficia al PRI”, aseguro el presidente nacional del blanquiazul.

Anaya afirmó que el PRI tiene una estrategia para debilitar al PAN y por consecuente al Frente Amplio Ciudadano por México, ya que esta coalición está en contra de todo lo que representa el PRI.

El dirigente destacó que pese a los ataques por parte del PRI al PAN, con información falsa, este se sigue fortaleciendo, ya que encuestas como la de “Buendía y Laredo”, pone a la cabeza al Frente Ciudadano, en segundo lugar la alianza Morena-PT y en tercer lugar el PRI.

(Con información de Noticias MVS)

“No seré funcional a los intereses y estrategias del PRI” – Álvarez Icaza

Comparte este artículo:

El domingo, el ex secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y en su momento aspirante a la Presidencia de México, Emilio Álvarez Icaza, anunció por su cuenta de Twitter que no se registrará como candidato a la presidencia por la vía independiente.

“No seré funcional a los intereses y estrategias del PRI y por eso no serie un candidato independiente más”, expresó el defensor de derechos humanos.

En su comunicado, Álvarez Icaza, asegura que las candidaturas independientes de Armando Ríos Piter, Margarita Zavala y Jaime Rodríguez Calderón “el Bronco” se tratan de candidaturas orquestadas desde Los Pinos con el objetivo de beneficiar al PRI.

El ex ombudsman aseguró que aunque se baja de la carrera presidencial, el le dará la batalla al PRI y a sus aliados.

“Estoy convencido que es una decisión e.quivocada”: Ricardo Anaya tras renuncia de Margarita Zavala

Comparte este artículo:

Ricardo Anaya, Presidente del Partido Acción Nacional respondió a la renuncia de Margarita Zavala a su militancia.

Zavala, ex primera dama presidencial presentó el documento con el que expone su renuncia a una militancia de 33 años.

“Respeto la decisión que hoy ha anunciado Margarita Zavala, pero estoy convencido que es una decisión equivocada”, dijo Ricardo Anaya en un vídeo publicado en redes sociales.

Acusó que la salida de Margarita de Accción Nacional es un acto que beneficia al Partido Revolucionario Institucional.

“Ese PRI que no merece otra oportunidad porque le ha fallado a México y creo que es una decisión equivocada porque la candidatura a la que ella (Zavala) aspiraba no está aún decidida y no podemos modificar los tiempos que están en la ley, ni los del PAN ni los del Frente Ciudadano por México“, dijo.

Señaló que el plazo para registrar el convenio de coalición incluyendo el método para elegir a los candidatos vence hasta el 13 de diciembre de este año.

“Si el PRI cree que va a lograr repetir la historia del Estado de México, dividiendo, fragmentando a la oposición, están completamente equivocados”, expresó.

“El PAN como institución histporica es más grande que cualquiera de nosotros en lo individual. Vamos a seguir adelante y vamos a lograr el cambio profundo que México necesita”, finalizó.

La Constitución obliga a Gobernador a ir al Congreso.- Diputados Locales.

Comparte este artículo:

El Congreso local señalo el día de ayer miércoles señalo que el Gobernador esta obligado a acudir a entregar su informe de labores.

Citando el Articulo 57 de la Constitución Política de Nuevo León, la Presidenta del Congreso Karina Barrón y los coordinadores del PAN y PRI, Arturo Salinas y Marco González respectivamente, señalaron que es una obligación del Ejecutivo acudir ante el recinto legislativo para cumplir con lo que marca la ley.

Ante la negativa del gobernador del estado, Jaime Rodríguez Calderón, de acudir al Congreso local a rendir su Segundo Informe de Gobierno, el coordinador de la bancada panista, Arturo Salinas, indicó que el mandatario está obligado constitucionalmente y advirtió que de no hacerlo será acreedor a sanciones.

De igual forma enfatizó que no recibirán a quien el Ejecutivo designe a entregar el documento el próximo lunes, en este caso al secretario general de Gobierno Manuel González.

Karina Barrón descarto la propuesta al señalar que para el lunes esta convocada una sesión ordinaria en la que apenas se analizará la solicitud de Gobernador.

El diputado Marco González señalo que no existe ningún  precedente de que algún Gobernador no haya acudido al Congreso a entregar su informe.

Los Diputados evitaron halar sobre posibles sanciones para el Gobernador en caso de que no acuda.