PAN, PRI y PRD perfilan alianza por distritos para diputados

Comparte este artículo:

De acuerdo con el diario El Norte, los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática alcanzaron un acuerdo para postular a candidatos comunes a la Cámara de Diputados el próximo año en la elección federal del 6 de junio.

El periódico asegura que dos fuentes involucradas en la negociación confirmaron el acuerdo, se habla que la alianza sería de entre 100 y 150 distritos.

Alito dio su brazo a torcer porque él había pedido el respaldo del PAN y del PRD para que los postularan como candidato a Campeche, pero el PAN no lo aceptó; pero a la mera hora Alito aceptó la alianza“, aseguró la fuente citada.

La alianza -que deberán avalar los consejos de cada partido- permitirá concretar acuerdos para ir juntos por las Gubernaturas. Se comenta que hay acuerdos previos para Baja California Sur, San Luis Potosí, Sonora, Colima y Tlaxcala

Con información de El Norte

Se acelera carrera por la Gubernatura de Nuevo León; Clara Luz pide licencia; Adrián de la Garza será el abanderado del PRI; PAN reconoce acercamientos con Colosio

Comparte este artículo:

Este jueves la carrera por la Gubernatura de Nuevo León se aceleró, pues en una reunión privada, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), acordó designar al alcalde de Monterrey y ex Procurador en la gestión priista de Rodrigo Medina, Adrián de la Garza, como su candidato en las elecciones del 2021. Por su parte, la alcaldesa de Escobedo, Clara Luz Flores, dejó su cargo para buscar la candidatura de Morena a la Gubernatura, y por mientras tanto, el Partido Acción Nacional (PAN), asegura que ha tenido acercamientos con el diputado local, Luis Donaldo Colosio, para que sea su abanderado.

En los campos priistas, ayer el dirigente nacional de dicha partido, Alejandro Moreno, se reunión con De la Garza, el ex secretario de Economía federal, Ildefonso Guajardo, y los alcaldes de Guadalupe, Cristina Díaz, y de Apodaca, César Garza.

Durante el encuentro, que duro casi cinco horas en una residencia del Centro de Monterrey, Moreno acordó con los cuatro aspirantes priistas a la Gubernatura que De la Garza sea el “candidato de unidad”, señalaron fuentes del PRI que estuvieron en la reunión.

“El acuerdo es que reconocemos que tenemos una gran oportunidad y que la mejor forma es trabajando en unidad. Adrián se compromete a construir un Gobierno de coalición e Ildefonso se compromete a formar parte de eso”, señaló la fuente.

Tras el encuentro tricolor, De la Garza informó que este viernes pedirá licencia a la Alcaldía para registrarse el lunes como precandidato del PRI a la Gubernatura y que tendrá el apoyo de sus rivales de partido.

Por su parte, Clara Luz Flores, pidió licencia como alcaldesa de Escobedo, durante una sesión extraordinaria de Cabildo, y hoy la registrarán en la Ciudad de México como aspirante a la candidatura de Morena y ella acudirá a la Comisión Estatal Electoral (CEE).

Mientras tanto, en campos panistas, el dirigente de dicho partido, Mauro Guerra, reconoció que se han tenido acercamientos con el emecista, Luis Donaldo Colosio, y que será decisión del legislador local registrarse en la convocatoria albiazul para buscar la candidatura.

Clara Luz solicita licencia

Comparte este artículo:

La alcaldesa de Escobedo, Clara Luz Flores, solicitó licencia para abandonar su cargo y contender para la gobernatura del estado de Nuevo León por Morena en las elecciones de 2021.

Después de 22 años de militancia y distintos cargos de elección popular con el PRI, Clara Luz anunció su renuncia al partido en Febrero pasado. Esto, con el objetivo de llegar a la gobernatura de la mano con el Partido Movimiento de Regeneración Nacional.

“Acudo ante ustedes para solicitar licencia temporal como presidente municipal de Escobedo Nuevo León, lo hago con un enorme agradecimiento, lo hago de corazón pues Escobedo ha sido mi casa, mi vida y mi familia. Hoy después de tantos años de esfuerzo y dedicación Escobedo es un ejemplo de innovación, seguridad y programas sociales y de generación de empleos a nivel no sólo estatal sino nacional. Aquí es donde nació la semilla qué hora vamos a sembrar en todo Nuevo León, esa semilla que va a permitir que logremos construir un Nuevo León de excelencia y buscar este equipo que queremos para el bien de Nuevo León”, expresó la funcionaria.

José Antonio Quiroga, Secretario de Desarrollo Económico quedará a cargo como encargado del despacho.

Con información de: “El Norte” y “Milenio”. 

Habrá proceso interno en el PRI Nuevo León; asegura Alejandro Moreno que no habrá línea en candidatura a Gubernatura

Comparte este artículo:

El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, informó la mañana de este jueves que será hoy cuando publiquen la convocatoria para la elección de su candidato o candidata a la gubernatura y que “no hay línea”.

En una rueda de prensa en la sede del PRI estatal y acompañado por Adrián de la Garza, Cristina Díaz, Ildefonso Guajardo y César Garza, el dirigente priista dijo que cualquiera de los mencionados puedes ser abanderado del PRI.

“No hay línea”, afirmó.

El dirigente priista detalló que la elección del candidato o candidata a la Gubernatura será a través de convención de delegados, el 8 de enero, mientras que el registro de los aspirantes es el 7 de diciembre.

Por su parte, De la Garza, Díaz, Guajardo y Garza coincidieron en que aún evalúan su participación en el proceso interno, pero que buscarán lo mejor para el partido.

 

Y Videgaray reta a Robles a dar pruebas de sus acusaciones

Comparte este artículo:

El ex secretario de Hacienda y Relaciones Exteriores en el Gobierno de Enrique Peña Nieto, Luis Videgaray, advirtió a Rosario Robles que su desesperación no puede ser justificación para “mentir e incriminar a inocentes”.

“Lamento que Rosario Robles opte por acusarme sin fundamentos para tratar de librar su situación legal. Desde el punto de vista humano, entiendo lo extraordinariamente difícil de su condición, incluyendo la perspectiva de enfrentar órdenes de aprehensión por delitos muy graves. Sin embargo, la desesperación no puede ser justificación para mentir e incriminar a inocentes. Esto no debe ser el camino para lograr la libertad”, se lee en una carta publicada por Videgaray.

Cabe recordar que la ex secretaria de Desarrollo Social acusó a Videgaray de instruir movilizar recursos para el PRI en el Estado de México para las campañas intermedias y para la campaña de 2018 para la Presidencia de la República.

“Los recursos se destinaron para la elección para presidente del señor Enrique Peña Nieto, para las elecciones de 108; Luis Videgaray en las intermedias y en la campaña de 2018 fue quien dio instrucción para que se utilizaran recursos públicos en favor de la campaña del entonces presidente y de su partido del PRI y de Enrique Peña Nieto”, dijo el abogado de la ex funcionara, Sergio Arturo Ramírez.

Videgaray rechazó que se haya beneficiado de la Estafa Maestra ni haber tenido alguna participación directa o indirectamente.

“Podría decir muchas cosas, pero lo que no podrá es probar mentiras”.

Por otro lado, señaló que la nueva estrategia legal de la ex funcionaria federal, es errada e inmoral.

“En nada contribuye a la lucha contra la corrupción que encabeza el presidente López Obrador. La corrupción no se combate con mentiras y fabricando culpables”, expresó.

Por último, el ex funcionario indica que no permitirá que se le difame.

“El mecanismo de moda de ‘me salvo culpando a Videgaray’ tiene un límite, y ese límite son la verdad y la ley”.

Acusa Robles que dinero público se desvío a la campaña de Meade en el 2018

Comparte este artículo:

La ex titular de la Sedesol y Sedatu en el Gobierno de Enrique Peña Nieto, Rosario Robles, confesará ante la Fiscalía General de la República (FGR) que los recursos desviados de la Estafa Maestra se destinaron a cuatro campañas electorales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), incluida la campaña a la Presidencia de la República de José Antonio Meade en el 2018.

El abogado de la ex funcionaria federal, Sergio Arturo Ramírez, adelantó que para buscar el beneficio del criterio de oportunidad su clienta va a declarar que los recursos también fondearon las campañas de Enrique Peña Nieto en 2012, la intermedia de 2015 y la de Alfredo del Mazo a la Gubernatura del Estado de México en 2017.

“Los recursos se destinaron para la elección para presidente del señor Enrique Peña Nieto, para las elecciones de 2018; Luis Videgaray en las intermedias y en la campaña de 2018 fue quien dio instrucciones para que se utilizaran recursos públicos en favor de la campaña del entonces presidente y de su partido del PRI y de Enrique Peña Nieto. También se va a determinar por dónde fue o cómo fue que se dio la instrucción o cómo se dio la movilización para que se dieran estos recursos por parte de y por instrucciones de Luis Videgaray Caso, para el PRI en el Estado de México, para las campañas intermedias y para la campaña de 2018 para la Presidencia de la República, donde lo que era notorio era que buscaban cometer de nueva cuenta un fraude electoral, a lo cual no les alcanzó por lo que el voto popular determinó”, dijo Ramírez.

Por otro lado, puntualizó que Robles no hará ninguna imputación contra Miguel Ángel Osorio Chong, ex secretario de Gobernación, a quien Emilio Zebadúa, el ex Oficial Mayor de la Sedatu y Sedesol, señala como beneficiario de los desvíos de la Estafa Maestra, en particular para financiar campañas de imagen de cara al 2018.

En cuando a Zebadúa, quien hace imputaciones contra Robles, el litigante manifestó que las declaraciones de su cliente no tienen como objetivo a dicho ex funcionario, pues el beneficio del criterio de oportunidad tiene como condición señalar delitos más graves op personas que tienen un mayor nivel jerárquico.

Ramírez sostuvo que Robles cuenta con pruebas para sustentar sus dichos y en su momento también las aportará a los fiscales federales, aunque insistió en que sus futuras declaraciones es no constituyen una confesión.

Adelantó que en las próximas horas acudirán a la FGR y a la Unidad de Inteligencia Financiera para formalizar su solicitud del criterio de oportunidad, con el propósito de destrabar la acción penal y el descongelamiento de sus cuentas bancarias.

“¿Por qué hasta ahora Rosario Robles decide declarar y colaborar con las autoridades?”, se le preguntó al defensor.

“Pues porque lógicamente nos vamos dando cuenta la defensa que si no es ella, va a ser alguien más. Al día de hoy no vemos ningún otro secretario involucrado, no vemos a nadie más que haya cabido por este supuesto delito, no vemos a nadie contra quien se le estén queriendo ir encima; realmente hay hasta una cuestión de género muy marcada en la parte de la defensa de Rosario Robles y lo que ella viene a hacer ahora es simplemente es a decir lo que ella sabe y lo que a ella le consta”, contestó.

(Con información de Grupo Reforma)

PAN rechaza ir en alianza con el PRI en Nuevo León

Comparte este artículo:

El dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Mauro Guerra, rechazó este jueves que su partido vaya en alianza con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en las elecciones del próximo año.

Tras intensas negociaciones y de que el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, viajó de emergencia a Monterrey desde el martes para amarrar una coalición, finalmente ayer el PAN sepultó cualquier proyecto en ese sentido.

Sin embargo, el PAN pretende armar una alianza con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y buscará candidatos ciudadanos para los distintos cargos, incluyendo la Gubernatura.

Cabe mencionar que el último intento de acuerdo entre panistas y priistas ocurrió la noche del miércoles en la casa del tres veces alcalde de San Pedro, Mauricio Fernández, en el cual también asistieron Alejandro Moreno, Mauro Guerra y el diputado local priista, Francisco Cienfuegos.

De acuerdo a fuentes que asistieron a dicha reunión el acuerdo perfilado consistía en dejar al PAN las candidaturas a la Gubernatura y a la alcaldía de Guadalupe, y al PRI la candidatura a la alcaldía de Monterrey, por lo que Adrián de la Garza habría estado de acuerdo en sacrificar sus aspiraciones a la Gubernatura.

Ayer a medio día, el dirigente nacional priista se mostró optimista de que se podría concretar la alianza, y señaló que sólo faltaba ponerse de acuerdo sobre los perfiles idóneos, sin embargo, fue ya entrada la tarde cuando empezaron a correr las versiones de que el PAN no suscribiría alianza alguna con los priistas.

Por la noche, Mauro Guerra confirmó dichas versiones y descartó cualquier acuerdo c on el PRI.

De acuerdo al panista, no se lograron los acuerdos sobre los perfiles de los posibles candidatos, aunque también hubo versiones de que tuvo peso el rechazo de muchos panistas a unirse a un partido que consideran opuesto en cuanto a principios y valores, con el agravante de “unirse” a medinistas, como Cienfuegos, aspirante a la alcaldía de Monterrey.

“Hubo diálogo con todas las fuerzas políticas y al final no encontramos las condiciones o lo que estábamos buscando con un proyecto que garantizara el darle a Nuevo León el mejor candidato”, dijo el albiazul en conferencia de prensa.

Cabe mencionar que mientras Guerra daba ese anuncio, la Comisión Permanente del Consejo Político del PRI autorizó a su dirigente estatal, Heriberto Treviño, a integrar un convenio de coalición para el 2021, sin embargo, no se mencionó partidos.

Por su parte, la presidente del Comité Directivo Estatal del PRD, Sylvia López Elizondo, rechazó un convenio con el PAN y se inclinó por una alianza con el PRI.

(Con información de Grupo Reforma)

Ven posibilidad de frente opositor conformado por el PRI-PAN-PRD en Nuevo León

Comparte este artículo:

Con menos de 72 horas para decidir, un posible frente opositor en Nuevo León tomó ayer fuerza y podría concretarse entre hoy y mañana en una alianza inédita que incluiría a los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática, según reporta el periódico El Norte.

Líderes panistas y priistas en el estado confirmaron que hubo reuniones durante el día, que se extendieron hasta la noche, en las que perfilaron un proyecto estatal que le haga frente a Morena en los comicios del próximo año.

La última reunión que sostuvieron fue en casa del tres veces alcalde panista de San Pedro, Mauricio Fernández, donde estuvieron presentes Alejandro “Alito” Moreno, dirigente nacional priista; Mauro Guerra, líder estatal panista, el ex gobernador Fernando Canales y militantes albiazules y priistas.

“Fue muy positiva la reunión. Si hay ya acuerdos, pero hay que ver cómo se van a presentar. Se encontraron caminos para avanzar en esos temas y hay voluntad de todas las partes”, dijo uno de los asistentes a la reunión.

Por su parte, en entrevista, la panista Alejandra “Kana” Fernández, sostuvo otra reunión con el Moreno, y pidió a sus compañeros de partido entender las nuevas circunstancias y apoyar un proyecto estatal con la alianza.

“Sé que a muchos panistas les inquieta mucho (una alianza con el PRI), porque siempre hemos sido antagónicos con el PRI, pero les pido a los panistas en general que la circunstancia actual del país implica pensar distinto. Vamos a acordar una alianza con todos los partidos, no sólo el PRI. No queremos el PRIAN, queremos un proyecto de Estado, para salvar al estado de lo que está dañando la 4T, queremos incluir a todos los partidos. La alianza no sólo la vemos con el PRI, la vemos con el PRD, con Nueva Alianza, con el PT”, expresó la panista.

Por otro lado, el panista José Luis “Coco” Coindreau respaldó que para evitar que Morena gane en la entidad los albiazules apoyen incluso a un priista que Tena la filosofía y los valores del partido.

“Lanzar a una persona que haya estado en el PRI, que haya militado en el PRI, que haya ocupado oficinas públicas, despachos del Gobierno a título del PRI, no lo objetaría, siempre y cuando ya haya manifestado su independencia”.

Por separado, el líder nacional priista aseguró que están pugnando por una gran alianza en el Estado con la que puedan “aplastar” a Morena en la contienda del 2021.

“Me he reunido con mucha gente de Nuevo León, con empresarios, sociedad civil, con la militancia, y estamos en la disposición de llegar a un acuerdo. Si hacemos una alianza, PAN, PRI y PRD, ganamos el Gobierno y no tiene ninguna posibilidad Morena, y los aplastamos en Nuevo León”, expresó el priista.

Por su parte, el líder panista Marko Cortés, avaló las alianzas como un antídoto al “morenavirus”.

(Con información de Grupo Reforma)

Reportan que dirigente del PRI nacional viene a NL a revivir la alianza con el PAN

Comparte este artículo:

Se apunta que la posible coalición PRI-PAN con miras al 2021 en Nuevo León se le aplicó ayer labores de reanimación, por lo que de estar prácticamente moribunda, apunta para sobrevivir. Esto luego de que fuentes del Partido Revolucionario Institucional, aseguraron para el diario El Norte que el líder nacional priista, Alejandro “Alito” Moreno estará el día de hoy y mañana en Nuevo León para sostener reuniones con diversos sectores y liderazgos en torno a una alianza. Dichas fuentes aseguran que en el PAN ya han dado luz verde, por lo que hoy es un día crucial para lograrla.

En el mismo sentido, fuentes panistas citadas por el mismo diario informaron que líderes del partido se han reunido el día de ayer para reanudar el análisis de una coalición histórica en el Estado y dado su aval para que éste se concrete. Se destaca que la coalición tiene hasta este viernes a las 23:59 horas para su registro en la Comisión Estatal Electoral. Dicha alianza se sumaría a la ya existente que tiene el PAN con el de la Revolución Democrática.

Esta coalición se daría por probabilidades de triunfo siendo que está claro que sólo juntos podrían darle batalla a un Morena que iría en conjunto al PT, PVEM y Nueva Alianza; y a un Movimiento Ciudadano que va solo en la contienda. 

En Acción Nacional han advertido que no aceptarían nunca a Adrián de la Garza, Alcalde de Monterrey, para la Gubernatura, y eso abre las posibilidades a lldefonso Guajardo, ex Secretario de Economía, o al Alcalde de Apodaca, César Garza.

Se recalca que es el viernes su fecha límite para presentar la alianza, después se negociarían ajustes al reparto de candidaturas, nombres de abanderados y el proceso que seguirán para definirlas, o incluso, desistirse de la alianza.

Con información de El Norte

 

 

Y Samuel califica de “ocurrencia” elección abierta propuesta por Colosio

Comparte este artículo:

El senador Samuel García calificó como una ocurrencia la declaración del diputado local Luis Donaldo Colosio, de elegir al candidato a gobernador de Movimiento Ciudadano (MC) a través de una elección abierta, pues consideró que esto los podría meter en problemas y quitarles el registro porque son actos anticipados de campaña.

El senador dijo que el artículo 34 de la Ley General de Partidos Políticos regula las precampañas y establece que los procedimientos, así como los requisitos para la selección de sus precandidatos y candidatos a cargos de elección popular, corresponde al instituto político y no a través de un proceso abierto.

“Si no hay alianzas, ¿por qué los simpatizantes del PRI, PAN o Morena van a intervenir en la elección del candidato a Movimiento Ciudadano?, es ridículo, viola la Ley, es un acto anticipado de campaña y yo no voy a traicionar al acuerdo que se llegó el fin de semana”, dijo García Sepúlveda.

Por otro lado, el senador dijo que confía en que MC no los pondrá en riesgo de tumbarlos a los dos, pues esto sería, dijo, exceder el marco de los militantes en Nuevo León.

“Nos va a meter en problemas y nos va a quitar el registro porque son actos anticipados de campaña, quizá fue una ocurrencia, no lo sé, yo leo veo en la noche y vamos a esperar este viernes que ya el partido de manera legal conforme a la ley emita su convocatoria y ya no va a haber duda alguna”.

Detalló que la Jurisprudencia 2/2016 del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) estableció que cuando la propaganda difundida durante las precampañas no está dirigida a los militantes o simpatizantes del partido político que participan en un proceso de selección interno, constituye actos anticipados de campaña. Ya que el objetivo de la propaganda de precampaña es que el postulante consiga el apoyo hacia el interior del partido político, para de esta manera convertirse en su candidato.

“Hacer llamamientos al voto y su discurso esta dirigido justamente a los militantes o simpatizantes del instituto político en cuyo proceso de selección interno participa. En ese sentido, cuando el contenido de la propaganda de precampaña exceda el ámbito del proceso interno del partido político del que se trate, será susceptible de configurar actos anticipados de campaña”, se lee en el documento.

Por último, el senador emecista aseguró que no habrá traición alguna, sino un debate intenso de propuestas y visiones para analizar cómo harán frente a la Federación.

(Con información de Milenio)