Anuncian la alianza PRI, PAN y PRD para diputaciones federales

Comparte este artículo:

Los dirigentes nacionales de los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD) firmaron este martes el convenio de coalición parcial para postular candidatos comunes a la Cámara de Diputados, durante los comicios del 2021.

El objetivo, reconocieron los dirigentes, es tratar de arrebatar la mayoría que hoy tiene Morena en la Cámara de Diputados.

El panista Marko Cortés, el priista Alejandro Moreno y el perredista Jesús Zambrano, indicaron que la alianza “Va por México” busca postular a 177 candidatos, de los cuales 60 son para el PAN, 60 para el PRI y 57 para el PRD.

Por otro lado, el convenio respectivo será presentado este miércoles ante el Instituto Nacional Electoral (INE), faltando unas horas para que venza el plazo respectivo.

Los tres partidos tendrán derecho a postular a candidatos externos, aunque habrá restricciones para los “impresentables”, es decir, personas cuya trayectoria política los desacredite.

Cabe mencionar que la plataforma ciudadana “Sí por México” dio su respaldo a la alianza.

“Lo prioritario es sumar fuerzas y voluntades para enfrentar el autoritarismo populista y destructor, antes de que sea demasiado tarde”, dijo Claudio X. González, vocero de “Sí por México”.

Esta es la primera vez en la historia que los tres partidos “tradicionales” se coaligan.

Va De la Garza a la zona citrícola de Nuevo León

Comparte este artículo:

El precandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Gubernatura de Nuevo León, Adrián de la Garza, se reunió este lunes con los militantes de la zona Sur y Citrícola del estado.

De la Garza realizó una gira de trabajo para platicar con los delegados de la bancada del PRI.

Durante su reunión con los delegados, les pidió llegar unidos a las elecciones del 2021.

“Me da mucho gusto ver que hay diferentes grupos del PRI de un mismo municipios unidos, eso es lo que tenemos que hacer tenemos que ir unidos”, expresó el alcalde de Monterrey con licencia.

Por otro lado, los felicitó y se comprometió a unir a los precandidatos en dado caso de que cambien de rumbo.

“Primero quiero felicitarlos porque los veo unidos, si hay un grupo que se esté yendo a otro lado, yo les digo a los precandidatos que los unan, en tiempo de precampaña u voto cuenta”, señaló.

El priista mantuvo la reunión la mañana de este lunes con delegados priistas de los municipios de Linares, Mier y Noriega, Dr. Arroyo, Zaragoza, Aramberri, Galeana e Iturbide.

También acudió a las instalaciones del Comité Municipal de General Terán para platicar con simpatizantes de los municipios de Hualahuises, Montemorelos y Rayones.

Cabe mencionar que en ambas reuniones, el precandidato dijo a conocer los retos y estrategias que implementó al inicio de su primer trienio como alcalde, al recibir un gobierno colapsado, resaltando tres grandes ejes finanzas, seguridad y apoyo social.

Postulará el PAN a Margarita Zavala

Comparte este artículo:

El Partido Acción Nacional (PAN) en coalición con los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y el de la Revolución Democrática (PRD), acordaron asignar curules a México Libe y a Sí por México.

De acuerdo a lo confirmado por el Comité Ejecutivo Nacional, una de esas curules será para la ex panista Margarita Zavala, lideresa de México Libre.

El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, notificó esa decisión a la Comisión Permanente del partido, aun ayer formalizó el reparto de curules hacia los comicios federales de 2021.

El PAN tendrá 60 curules, el PRI accederá a 60 y el PRD a 58, de acuerdo a los que se desprende de las últimas negociaciones con ambos partidos.

“Marko nos comunicó del cierre de la negociaciones”, comentó uno de los asistentes al cónclave, cuyos integrantes avalaron por mayoría los acuerdos.

El senador panista Damián Zepeda y Jorge Manzanera votaron en contra.

Cabe mencionar que e es probable que mañana los dirigentes del PAN, PRI y PRD formalicen ante el Instituto Nacional Electoral (INE) la presentación del convenio de coalición, justo el día en que vence el plazo.

“Se enseñó estado por estado cuáles sí cuáles no. Son un total de 178 curules para los tres partidos. Y van a anunciarlo en dos días”, comentó una fuente consultada por el periódico Reforma.

Exigen paridad en la designación de Magistrados

Comparte este artículo:

Diputadas y diputados locales exigieron este miércoles respetar la ley de paridad en la designación de los cuatro Magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Nuevo León.

La diputada de Movimiento Ciudadano, Mariela Saldívar, señaló en un video publicado en sus redes sociales, que el diputado presidente de la Comisión de Seguridad y Justicia del Congreso local, el priista, Álvaro Ibarra, convocó este miércoles a los integrantes de la comisión para designar a los magistrados. Además, acuso a sus compañeros legisladores de no respetar la ley de paridad en la designación de los cuatro Magistrados del Tribunal Superior de Justicia.

Actualmente la lista de los aspirantes a ocupar el cargo de magistrado se encuentran 123 hombres, ente ellos algunos están vinculados con partidos como el Revolucionario Institucional y Acción Nacional.

“Estas candidaturas incumplen con el artículo 41 de la Constitución Mexicana que obliga a respetar en estas designaciones públicas el principio de paridad entre hombres y mujeres. Lo peor es que el Poder Judicial envió al Congreso para valoración 12 candidatos que cumplen con los requisitos de ley, sin embargo, la mitad no tiene experiencia como jueces y algunos no tienen ni un año en el Poder Judicial, pero sí tienen vínculos partidistas con el PRI y con el PAN”, dice Saldívar.

Cabe mencionar que actualmente en el Tribunal Superior de Justicia hay 9 magistrados hombres y 5 mujeres, sin embargo, solamente tres de ellas tienen cargos titulares, por lo cual, cumpliendo con el artículo 41, en estos cuatro puestos deberían designarse mujeres.

Asegura Clara Luz que no se ha afiliado a Morena; “soy candidata externa” de la coalición para Nuevo León, aclara

Comparte este artículo:

La precandidata única de Morena a la Gubernatura de Nuevo León, Clara Luz Flores, explicó que, aunque su postulación será por este organismo político, ella no está afiliada al partido.

Flores señaló que hace un año dejó al Partido Revolucionario Institucional (PRI) porque los intereses de ese partido ya no se alineaban a los suyos.

“Dejé ese partido, siendo presidenta Municipal, porque los intereses de ese partido no se alineaban con los intereses que debo representar, los de la ciudadanía”, dijo durante una entrevista con Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula.

Por otro lado, señaló que no se ha afiliado a morena pero agradeció la oportunidad que ese organismo político le ha brindado al encabezar la candidatura estatal.

“Recibí la invitación de cuatro partido: Morena, Del Trabajo, Verde y Nueva Alianza para participar. Ellos me ofrecieron abanderar este proyecto en el que buscamos quitar el freno de mano y meter ese acelerador que tanto requiere Nuevo León”, indicó.

Reiteró que su candidatura se hará como externa dado que los estatutos de Morena permiten que el 50% de los candidatos sean ciudadanos siempre y cuando cumplan con los requisitos de no robar, no mentir y no traicionar.

Sobre su esposo, quien es militante del PRI, la presidenta municipal con licencia de Escobedo, señaló que él se encuentra decidiendo si sale o permanece en ese partido.

Detalló que un video, en el que aparece su esposo asegurando que la ciudadanía votaba por ella porque era su esposa, fue sacado de contexto.

“Eso no fue hace poco, el video fue sacado de contexto, precisamente por priistas en Nuevo León. Ellos han hecho un trabajo únicamente para sus intereses. Dejaron de hacer el consenso y dejaron de lado las opiniones que fueran divergentes”, aseguró.

Cuestionada sobre si su esposo se había referido de esa forma a ella, aseguró que sí.

“Sí lo dijo, lo dijo hace muchos años y el video fue sacado de contexto. Solo pusieron una parte pero lo que quieren es que caigamos”, dijo.

La candidata señaló que han sido tres las ocasiones en que ha obtenido la victoria en elecciones en la entidad.

Incluso, aseguró que ha sido la candidata que más votos obtuvo como presidenta municipal en todo el país por el PRI.

“Eso no se gana con pocas acciones se gana con congruencia y resultados. Esos los he obtenido de manera personal y están a al vista. Los mejores testigos son los ciudadanos de Escobedo y ahora los de Nuevo León”, puntualizó.

(Con información de López-Dóriga Digital)

 

Confirma Cienfuegos que buscará la alcaldía de Monterrey

Comparte este artículo:

El coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso Local, Francisco Cienfuegos, anunció este domingo que buscará la precandidatura del PRI a la alcaldía de Monterrey.

Cienfuegos dijo que este lunes pedirá licencia a su cargo como diputado local para atender el proceso interno de su partido.

“He tomado la decisión de atender a la convocatoria de mi partido y siguiendo el procedimiento señalado el día (hoy) de mañana estaré solicitando licencia en el Congreso para poder dedicarme a generar oportunidades que como regios trabajadores que somos, nos ayuden a salir de esta crisis (por la pandemia) lo más pronto posible, con la menor afectación para las familias regias, postulándome como precandidato a la alcaldía de Monterrey por la Alianza Nuevo León Adelante”, dijo el legislador local priista tras acudir a presentar un examen para aspirantes.

PRI aprueba registro de Adrián de la Garza como precandidato

Comparte este artículo:

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Nuevo León aprobó este miércoles el registro del alcalde con licencia de Monterrey, Adrián de la Garza, como precandidato del partido por la gubernatura en las elecciones de 2021.

En un comunicado, la Comisión Estatal de Procesos Internos informó que es procedente el registro al cumplir con todos los requisitos de la respectiva convocatoria. Por lo tanto, De la Garza está facultado para realizar precampaña entre la militancia priista en la entidad a partir de este próximo jueves 10 de diciembre y hasta el 7 de enero de 2021, para posteriormente el 8 del mismo mes llevar a cabo la convención de delegados.

“En atención a los que establece la base Décima Primera de la convocatoria expedida por el Comité Ejecutivo Nacional el 27 de noviembre del 2020 se declara al ciudadano Adrián Emilio de la Garza Santos precandidato a la gubernatura del Estado de Nuevo León, por el Partido Revolucionario Institucional”, señala la resolución de la Comisión Estatal de Procesos Internos.

Por otro lado, se menciona que el 8 de enero próximo año se hará entrega de la constancia como candidato del PRI a la gubernatura y que, posteriormente, entre el 18 de febrero y el 14 de marzo de 2021 se podrá registrar ante la Comisión Estatal Electoral (CEE).

Da comienzo Samuel García a consulta ciudadana

Comparte este artículo:

El senador con licencia, Samuel García, inició este martes su consulta, “¿Cómo ponemos nuevo a Nuevo León?”, en la cual busca que los ciudadanos opinen sobre qué es lo que falta en la entidad y él agregarlo a su plan de trabajo hacia la gubernatura.

“Vamos a consultar a la militancia y simpatía del Estado, ¿Cómo ponemos nuevo a Nuevo León? Movimiento Ciudadano ahora va a escuchar a la gente, no queremos imposiciones, menos ocurrencias o improvisaciones, el ejército naranja hoy está listo para acudir a los Comités Operativos Municipales, a las Casas Ciudadanas a los Círculos Ciudadanos”, indicó el precandidato a la Gubernatura.

García señaló que la consulta solo será para militantes y simpatizantes de Movimiento Ciudadano, pues de lo contrario, estaría violando la ley electoral.

“Por eso vamos a ir a preguntar si eres militante o simpatizante de Movimiento Ciudadano vamos a buscarte para preguntarte y vamos a pedir tu respaldo, tu firma, tu opinión para que juntos hagamos un plan que pueda regresarle su grandeza a Nuevo León”, agregó.

Señaló que la consulta no generó ningún costo ya que es un formato que se les brindó a la militancia activa para ayudar a hacer la consulta.

La consulta ciudadana, detalló, se llevará a cabo del 8 de diciembre del 2020 al 8 de enero del 2021, día en el cual termina el periodo de las precampañas, según el calendario de la Comisión Estatal Electoral (CEE).

Afirmó que mientras en el PRI, Morena y el PAN aún están en disputa interna por el poder, la precampaña de Movimiento Ciudadano está en marcha.

“Mientras que hoy en el PRI se terminan de alinear al dedazo; mientras que en Morena hoy las tribus se pelean para salir en una encuesta que nadie conoce y ni siquiera ha empezado; mientras en el PAN se encuentran descabezados y han decidido posponer todo para el año que entra.

“En Movimiento Ciudadano tenemos ya dos semanas de precampaña, tenemos ya miles de firmas que respaldan la precandidatura a gobernar el estado de Nuevo León”, aseveró García Sepúlveda.

La burla hecha alianza electoral

Comparte este artículo:

La narrativa que Andrés Manuel López Obrador construyó desde hace ya muchos años, esa de la existencia de la mafia del poder, del ya famoso “PRIAN” o “PRIANRD” parecía simplemente una estrategia para dividir, un ataque sin fundamentos lógicos con el cuál el Presidente ganó mucha popularidad. Parecía nada más que un apodo a sus adversarios, algo que no podía ser tangible. Pero no. Cuesta trabajo aceptarlo, pero López Obrador, en este caso, siempre tuvo la razón. 

Cuando escribo siempre busco la imparcialidad y dar mi punto de vista desde lo objetivo, pero esta vez me cuesta trabajo esconder la ya inmensa vergüenza que me invade como ciudadano al ver en lo que se ha convertido la política mexicana.

Hace un par de meses, en un conversatorio al que fui invitado, se me preguntó sobre la posibilidad de ver realmente una alianza PRI-PAN buscando el voto en 2021. Expresé que me parecía ilógico por ambas partes. De lado del PAN, sería traicionar sus ideales (los que les quedan) al meterse a la casa del partido rival de siempre – el PAN existe directamente como oposición dura al PRI corrupto y dictador del siglo XX. Aliarse con ellos argumentando que es con el fin de salvar a México, es simplemente abandonar una política de ideales, y arropar una política de búsqueda de poder.

Por el lado del PRI, es un poco la misma historia. De ellos ya sabíamos la ambición de poder, pero aceptar una alianza pública con Acción Nacional, su contrario de toda la vida, es dejar atrás a sus militantes y a su estructura, para únicamente fortalecer el discurso del presidente. Del PRD no es sorpresa; el que alguna vez fue referente de la izquierda mexicana está a meses de desaparecer como partido político nacional, y una alianza sólo les causará más daño y división.

Eso que expresé en aquel conversatorio, al parecer está completamente equivocado.

No se vayan con la finta de que el 17% de preferencias que tiene el PAN y el 16% de preferencias que tiene el PRI van a hacer la suma perfecta. Muchas personas que jamás apoyarían al PRI son precisamente panistas, y viceversa. Esta coalición electoral que respalda al pasado no tiene al futuro de México como finalidad y objetivo.

Si bien es verdad que Morena está siendo una decepción, fallando en la mayoría de sus promesas y únicamente obedeciendo las instrucciones del Presidente, lo único que causa esta alianza opositora es fortalecer al partido oficialista.

Una elección debe dejar de ser sobre votar por el menos peor. Sabemos que panistas y priístas ya le fallaron a México en repetidas ocasiones. Por eso mismo, se le dio la oportunidad a Morena, misma que desaprovecharon y fallaron catastróficamente. Por donde se vea, ambos bandos han traicionado la confianza de la gente. 

Juntos Haremos Historia y PRIANRD, por igual, buscan solamente la victoria efímera y el poder absoluto. En sus planes no está el progreso de la nación y el bienestar de la gente que tanto necesita a un buen gobierno. Eso lo dejaron a un lado.

Nuestro futuro va más allá de elegir al que menos daño le haga a México. Depende de todas y todos construir las alternativas viables en las que dejemos las prácticas del pasado en donde deben de estar, y miremos fijamente hacia el futuro con paso firme. 

Existe, sin duda, la alternativa para ver a un México mejor. A un México justo, incluyente, limpio, estable, en progreso y en paz. Y definitivamente esa alternativa no empieza ni por quienes ahorita nos gobiernan, ni por quienes buscan regresar bajo las siglas que ya son una burla nacional: PRI, PAN y PRD.

Tomemos cada detalle en cuenta, y votemos pensando México y en nuestra gente.

Guajardo da su apoyo a Adrián de la Garza

Comparte este artículo:

El ex secretario de Economía Federal, Ildefonso Guajardo, dio su respaldo al precandidato a la Gubernatura de Nuevo León, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Adrián de la Garza.

A través de un video publicado en sus redes sociales, Guajardo reconoció que se debe evitar que lleguen al estado las “viejas visiones y el autoritarismo personal” y dio a conocer que estará ahí para sumar su capacidad y experiencia.

“Hoy anuncio públicamente mi apoyo a Adrián de la Garza, quien conozco de hace algunos años, a quien lo reconozco como todos los neoleoneses el haber trabajado por la paz y la tranquilidad de todos nosotros durante la peor crisis de inseguridad que vivió el estado”, dice el ex secretario de Economía.

“Yo estaré aquí para sumar mi capacidad y experiencia para que nos vaya bien, para que recuperemos la buena economía con más y mejores empleos con nuevas oportunidad para emprender, para que superemos la crisis educativa que hoy nos tiene desbastados, para que recuperemos el lugar que le corresponde a Nuevo León en México y también el lugar que le corresponde a México en el mundo”, añadió.

Cabe mencionar que Ildefonso Guajardo había expresado desde hace varios meses su interés de contender por la gubernatura de Nuevo León, sin embargo, fue el pasado jueves cuando el PRI decidió postular como precandidato único a Adrián de la Garza, quien solicitó licencia como alcalde de Monterrey para concentrarse en su precampaña.