“No hay nada que celebrar”: PAN

Comparte este artículo:

El dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, aseguró que a dos años de la victoria electoral de Andrés Manuel López Obrador, “no hay nada que celebrar”.

Acompañado por los coordinadores parlamentarios del albiazul, el diputado federal Juan Carlos Romero Hicks, y el senador Mauricio Kuri, Cortés indicó que hay que levantar la mirada hacia las elecciones federales de 2021 para pensar en cambiar el status quo y corregir el rumbo del país.

“No hay nada que celebrar. Es momento de corregir el rumbo. Hace dos años las cosas estaban mal con Peña Nieto, pero ahora están peor. Es lamentable que vayamos como los cangrejos, para atrás”, señaló el dirigente panista.

Los panistas aseguraron que las cosas están mal en seguridad, economía y salud, y Cortés incluso dijo que hay “un subregistro” en el número de fallecimientos a causa de COVID-19.

“No queremos que le vaya mal a México. Hay que corregir el rumbo”, planteó Romero Hicks.

Cortñes por su parte, presumió que en los estados gobernador por el PAN hay un menos número de casos de COVID-19 y aseguró que al final de la pandemia los mexicanos valorarán qué autoridad actuó con más responsabilidad.

Los tres panistas reconocieron el papel independiente con el que se ha conducido la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

#ParidadEnTodoNL: Cuestionan a legisladores locales por freno a la paridad total

Comparte este artículo:

Integrantes de colectivas, colectivos y asociaciones civiles cuestionario a diputados locales por detener la aprobación de las reformas electorales en materia de paridad y violencia política de género.

Fueron miembros del Colectivo “Derecho a Gobernar” quienes llegaron a la entrada del Congreso de Nuevo León con tres costales que simulaban estar cargados de dinero, en alusión a su reclamo.

“Venimos con unas bolsas de dinero para preguntarles, ¿cuánto valen los derechos de las mujeres en Nuevo León?”, cuestionó Denisse De la Peña, de Derecho a Gobernar.

Junto a las integrantes de dicho colectivo, también protestaron miembros de El Futuro Flores y del Colectivo en Defensa de los Derechos Humanos.

Por otro lado, acusaron que la negativa de llevar al Pleno las reformas vienen de las bancadas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Acción Nacional (PAN).

“Ellos son los que están deteniendo esto. No lo quieren hacer. Lo que sí hacen es aprobar reformas que representan una regresión para los derechos de las mujeres. En eso sí se ponen de acuerdo”, aseguró Karla Torres, integrante de Derecho a Gobernar.

Los diputados de Movimiento Ciudadano atendieron el reclamo, así como también el diputado panista Luis Susarrey y el coordinador de la bancada priista, Francisco Cienfuegos.

Mientras tanto, el diputado de ultra derecha del Partido Encuentro Social, Juan Carlos Leal, tuvo un intercambio de palabras con las manifestantes y aseguró que él también ha sido víctima de violencia política de género cuando le dicen “machista”.

Lanza INE advertencia a AMLO: no use #LaMañanera para temas electorales

Comparte este artículo:

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer que el presidente Andrés Manuel López Obrador y su vocero Jesús Ramírez, no fueron acreedores de medidas cautelares, sin embargo, de repetirse la conducta estará en condiciones de dicta medidas preventivas que correspondan, incluso oficiosamente, esto con el fin de garantizar la vigencia de los principios constitucionales sobre los que se desarrollan los procesos electorales.

“Dadas las características y contexto del caso, el hecho de que actualmente están en curso dos proceso electorales locales en Coahuila e Hidalgo y que, a partir de septiembre próximo dan inicio los proceso electorales federales y locales en todo el país, da lugar para reiterar las obligaciones y prohibiciones apuntadas y, particularmente, señalar que, su se realizan conductas posiblemente antijurídicas, como la advertida en este asunto, continuándonoslas o se repiten en el futuro entonces esta Comisión estará en condiciones de dictar las medidas preventivas que correspondan, incluso oficiosamente”, se lee en el comunicado del INE.

En ese sentido la Comisión emitió un pronunciamiento dirigido al presidente y al vocero para que ajusten sus actos y conductas a los límites y parámetros constitucionales, por lo que se les prohibió utilizar o aprovechar los canales o vías oficiales para “introducir cuestiones electorales” y de “conducirse con imparcialidad y neutralidad a fin de no afectar la equidad en la contienda”.

Esto, después de las medidas cautelares solicitas por los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y de la diputada federal, Marcela Torres Peimbert, en contra del presidente de la República y del coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia, por el presunto uso indebido de recursos públicos con impacto en material electoral, violando los principios de imparcialidad, legalidad y certeza, en el marco de los proceso electorales federales y locales.

Por falta de quórum Comisión Anticorrupción no sesiona

Comparte este artículo:

La Comisión Anticorrupción del Congreso local de Nuevo León no pudo sesionar este lunes debido a falta de quórum.

Al vestíbulo del Congreso solamente acudieron el presidente de la Comisión, Arturo Bonifacio de la Garza, y los diputados locales de Movimiento Ciudadano, Mariela Saldívar y Horacio Tijerina, además del priista Jorge de León.

A la sesión no se presentaron los diputados panistas Samuel Villa, Nancy Olguín e Itzel Castillo, además de la diputada de Nueva Alianza, María Dolores Leal Cantú, el diputado del PT, Azael Sepúlveda y la diputada de Morena, Delfina de los Santos.

Por su parte, la diputada del independiente progresista, Claudia Tapia, aseguró que sí llegó a la Comisión, sin embargo, se levantó a tomar agua y declararon que no acudió y su asistencia no fue registrada, por lo que acusó a los diputados emecistas de armar un show y de mentir.

Además, la diputada de Morena, Beatriz de los Santos argumentó que se presentó a las 12:01 horas en la comisión, pues el procedimiento para ingresar al recinto la retrasó, pero reiteró su apoyo a la propuesta de MC, que es destituir al gobernador Jaime Rodríguez y al secretario general de Gobierno, Manuel González.

Los legisladores de MC acusaron boicot de los partidos políticos que protegen a los funcionarios estatales.

“Faltaron a sus responsabilidades civiles que tienen como trabajadores esenciales”, declaró De la Garza.

Hasta el momento no se ha definido fecha para la nueva sesión.

Piden cancelar sesión de la Comisión Anticorrupción

Comparte este artículo:

Ciertos integrantes de la Comisión Anticorrupción solicitaron al presidente, el Diputado local de Movimiento Ciudadano, Arturo Bonifacio de la Garza, cancelar la sesión a la que convocó para mañana a fin de dictaminar de nuevo el castigo para el Gobernador Jaime Rodríguez y el Secretario General de Gobierno, Manuel González, por desvío de recursos con fines electorales.

El escrito con la petición está firmado por seis de los 11 integrantes de la Comisión del PAN, Nancy Olguín, Itzel Castillo y Samuel Villa; y de Morena, Beatriz de los Santos; de Nueva Alianza, María Dolores Leal, y la Independiente Progresista, Claudia Tapia.

Los Diputados advierten que es necesario garantizar la salud de los legisladores y los empleados del Congreso local y para ello es necesario contar con resultados de las pruebas practicadas hoy para la detección de infectados con Covid-19.

Lo anterior en virtud de que el recinto legislativo pudiera ser un foco de infección del virus Covid-19, por lo que resulta indispensable salvaguardar la salud, tanto del personal que nos asiste en nuestras labores legislativas, como la de las Diputadas y Diputados que integramos la Comisión, y evitar la propagación de dicho virus; esto, ante la reciente confirmación de casos positivos de personal que labora en esta Soberanía,” establece el escrito.

… Aunado a lo anterior, no puede pasar por desapercibido que se reduce la urgencia de sesionar el día de mañana, toda vez que la Diputación Permanente de este Congreso, no ha convocado a la Asamblea para la revisión del expediente 11841/LXXIV, ya que la propuesta de sesionar en periodo extraordinario fue rechazada“.

Hasta las 16:00 horas, De la Garza aseguró que la sesión de la Comisión seguía en pie y no se permitiría el acceso a medios ni asesores.

Sin embargo, si los firmantes no acuden a la Comisión la sesión no podría realizarse por no alcanzar el quórum para ello.

 

 

(Con información de El Norte)

No descartan alianza PAN-MC en Nuevo León

Comparte este artículo:

Los dirigentes del PAN y MC de Nuevo León, no descartaron una posible alianza en las elecciones del 2021, aunque reconocieron que no es aún el tiempo de tomar esa decisión.

El dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Mauro Guerra, consideró que una alianza como laque planteó ayer el dirigente nacional de ese mismo partido, Marko Cortés, es muy importante para contrarrestar el dominio de Morena.

“Si hay las coincidencias, las ganas y la voluntad de que llegue más neoloneses al Congreso para poder detener esta intención de Morena de convertirnos en una dictadura y el mal gobierno, tendremos que hacer los consejos. Si la forma de tener más representantes es través de una alianza en distrito federales, donde unidos podamos mandar a un ciudadano que defienda a Nuevo León, estamos a favor”, señaló Guerra.

Por su parte el dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Agustín Basave Alanís, dijo que “a título estrictamente personal” sí cree en las alianzas.

“Pero no son tiempos de hacer cálculos electorales. Creo que es algo que debe considerarse con mucho cuidado. La idea de una alianza opositora tiene pros y tiene contras”.

Cabe recordar que el día de ayer Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, propuso una coalición parcial con MC y el PRD para hacer frente a la mayoría morenista en la Cámara de Diputados.

Por otro lado, su homólogo de MC, Clemente Castañeda, respondió que hasta el día de ayer la alternativa para el 2021 no es la formación de bloques.

Plantea el PAN alianza parcial con el PRD y MC

Comparte este artículo:

Marko Cortés, líder nacional del Partido Acción Nacional (PAN), indicó que existe una propuesta formal al Partido de la Revolución Democrática (PRD) y a Movimiento Ciudadano (MC) para ir en alianza parcial en 75 a 100 distritos electorales federales en 2021.

“Formalmente he planteado al PRD y a MC el que en algunos distritos en específico pudiéramos ir coaligados para la elección en la Cámara de Diputados, no una coalición total en 300 distritos electorales, sino parcial en algunos distritos, que sea conveniente la suma determinante de lograr ese objetivo de construir una nueva mayoría, para reconducir la política económica, social y de seguridad en nuestro país”, dijo en videoconferencia.

Lo anterior con miras a la renovación de la Cámara de Diputados en las próximas elecciones federales y con lo que se buscaría arrebatara Morena la mayoría en el 2021.

“Sí estamos por construir acuerdos de la mano con la sociedad y con los partidos de oposición en aquellos lugares en donde sea absolutamente conveniente y necesario para lograr el objetivo”, agregó.

Cortés indicó que están abiertos a las propuestas de sus Comités Directivos Estatales para las 15 gubernaturas a renovarse, así como los ayuntamientos locales que se disputarán el año siguiente.

“En lo local, estaremos abiertos a las diferentes propuestas que nos hagan llegar los Comités Directivos Estatales en el caso de las 15 gubernaturas y de todos los ayuntamientos, Congreso locales que se van a elegir. Hay apertura para construir porque hoy México reclama entendimientos y buenos acuerdos para poder cuidar a México”, dijo.

Explicó que aún no existe un acuerdo, pues solo está el planteamiento realizado como dirigente del PAN y principal partido de oposición en México.

“Estamos hablando de 75 a 100 distritos electorales, que sería el planteamiento. Debo aclarar que aún no hay un acuerdo, sólo es un planteamiento que ha hecho Acción Nacional, como la primera fuerza de oposición en México, en la búsqueda de construir un gran proyecto donde quepamos todos los ciudadanos que hoy estamos preocupados por lo que está ocurriendo”, aseveró.

El dirigente panista descartó una alianza con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para dichos fines.

“Les he hecho una propuesta formal a los dos partidos, PRD y MC. Nosotros estamos en la apertura de construir en lo local las diferentes propuestas que nos pudieran hacer llegar los Comités Directivos Estatales, para lo Federal, para la Cámara de Diputados no tenemos, por lo pronto contemplada una alianza con el PRI”, apuntó.

Monreal pide tregua interna en Morena

Comparte este artículo:

Tras considerar una “tregua” en el seno de Morena, el coordinador de la bancada mayoritaria en el Senado, Ricardo Monreal, respaldó la apertura de una investigación en torno al pago de 395 millones de pesos a empresas fachada que efectuó la dirigencia que encabezaba Yeidckol Polevnsky.

“(…) Creo que debe de convocarse una tregua para revisar bien los expedientes para no judicializar un asunto interno. Se va a investigar internamente, no quiere decir que haya impunidad, pero sí es necesaria una tregua interna”, sostuvo.

El zacatecano dijo que tenía confianza en la integridad y honestidad de Polevnsky, aunque consideró que debía aclarar las acusaciones que pesan sobre su figura al interior del partido.

Por lo pronto, afirmó que bajo el liderazgo de Alfonso Ramírez Cuéllar, Morena podría corregir el rumbo.

Monreal reconoció que Morena atraviesa por un mal momento, sobre todo de cara al proceso electoral de 2021, en el que previó que el movimiento podría ganar 12 de 15 gubernaturas.

En opinión del parlamentario, la ausencia de AMLO en el seno de Morena ha repercutido de manera negativa.

 

(Con información de Reforma)

“No es tiempo de separatistas”, dice Cuitláhuac García

Comparte este artículo:

El gobernador de Veracruz, Cuitáhuac García Jiménez, dijo esta mañana de lunes que no es momento para la separación en grupos, ya que todos los estados tienen sus fortalezas para hacer frente a la pandemia de COVID-19.

Convoco a mis colegas a que reflexionemos por el interés federal“, asegurando que no coincide con la visión de algunos mandatarios estatales que están en contra de la estrategia federal contra la nueva cepa de coronavirus.

En días anteriores, García Jiménez había calificado la acción de los gobernadores como “golpista“, pero luego rectificó para llamarlo separatista.

Pensamos que no son momentos de hacer grupos. Al contrario, es momento de unir esfuerzos de los estados, sinceramente me parece hasta una intención como golpista, perdón pero lo veo de esa manera. Separatista sería mejor palabra“, detalló el titular del ejecutivo en Veracruz.

Todo esto sucede luego de que el viernes 5 de junio, gobernadores de ocho estados se unieron para plantear su propio plan de acción contra el nuevo coronavirus.  Los mandatarios de Coahuila, Colima, Durango, Michoacán, Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato y Jalisco anunciaron su plan contra el COVID-19, y acordaron entregar una carta para pedir una audiencia con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Con información de El Financiero

Propone Luis Susarrey iniciativa para fomentar el trabajo en casa

Comparte este artículo:

El diputado local del Distrito 18, Luis Susarrey, presentó una iniciativa para crear la Ley de Promoción y Fomento al Trabajo a Domicilio para Nuevo León, con lo que se buscar fomentar el trabajo de oficina en casa no sólo para casos de contingencias sanitarias, sino también como un esquema para mejorar el medio ambiente al reducir la movilidad.

“Monterrey es una de las ciudades con más tráfico de todo México somos la ciudad con el mayor número de carros por habitante en todo el país y esto nos afecta muchísimo en nuestra calidad de vida y movilidad diaria”, señaló Susarrey.

La iniciativa presentada por el diputado local panista generaría un Programa de Empleo a Domicilio que contempla incentivos fiscales, apoyos y estímulos para las empresas que adopten ese esquema.

“Esta Ley Home Office busca que todas las empresas que contraten al menos el 40 por ciento de su personal en la modalidad de trabajo desde  el hogar tengan beneficios como descuentos en el Impuesto Sobre Nómina, en Impuesto Predial, en el Instituto de Control Vehicular en cuanto a los refrendos, y apoyo del Gobierno en materia de tecnología”, agregó.

Entre los beneficios que resaltó el diputado, es que el esquema de trabajo contribuiría a disminuir tratados y congestión vehicular, se reduciría la contaminación por autos, ahorraría tiempo y dinero a las empresas permitiéndoles incrementar las utilidades y habría más comodidad y productivas para el empleado.

La iniciativa que cuenta con 30 artículos y 2 transitorios fue firmada por legisladores locales del Partido Acción Nacional (PAN).