Rechazan quitar restricciones para adultos mayores

Comparte este artículo:

El Secretario de Salud estatal, Manuel de la O, rechazó flexibilizar las restricciones para el acceso de adultos mayores de 65 años a restaurantes y sitios de entretenimiento, como planteó la fracción del PAN en el Congreso local.

A pregunta expresa, el funcionario dijo que no es recomendable permitir a los mayores de 65 entrar a lugares concurridos, ni siquiera bajo su propio riesgo.

Una disculpa a aquellas personas mayores de 65 años, ya que pase van a acudir a donde quieran. Como responsable de la salud de los nuevoleoneses no estoy de acuerdo y no voy a permitir que acudan bajo su riesgo, no está permitido; ya pusimos un límite de edad y mi recomendación es que aguanten un poco más“, expuso.

 

(Con información de El Norte)

Asegura AMLO que situación en Chihuahua se debe a cuestiones político electorales

Comparte este artículo:

El presidente AMLO condenó el el intento de toma de La Boquilla y de otra presa en Chihuahua, denunciando que se trató de una acciones políticas-electorales con la participación de ex gobernadores del estado y panistas. También, anunció la solicitud de intervención por la Fiscalía General de la República (FGR) para deslindar responsabilidades.

Intervienen muchos intereses, no sólo la cuestión política, hay también una especie de huachicol con el agua, que es dominio de la nación, corresponde a la federación su manejo. Sin embargo, durante mucho tiempo son los intereses locales los que manejan el agua.“sostuvo.

En conferencia de prensa, mencionó quese tuvo que cerrar La Boquilla para no caer en la provocación“.

Señaló que campesinos, agricultores y políticos “agarraron como bandera” no permitir la extracción del agua que permite seguir cumpliendo con el compromiso de entregar líquido a Estados Unidos, de conformidad con el tratado internacional firmado en 1944.

López Obrador recalcó que ayer “de manera prudente, la Guardia Nacional  se salió para evitar una confrontación, un enfrentamiento. Considero que fue adecuado su procedimiento. En otra parte, otra presa -cuyo nombre no mencionó- hubo también enfrentamiento y se está haciendo la investigación de todo lo sucedido“.

 

 

(Con información de La Jornada)

Abre Marko Cortés las puertas del PAN a Calderón y Zavala

Comparte este artículo:

El dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, invitó al expresidente Felipe Calderón y a la excandidata presidencial, Margarita Zavala, sumarse al blanquiazul para sumar esfuerzos, esto después de que el Instituto Nacional Electoral (INE) le negara el registro como partido político a la organización México Libre.

En una conferencia de prensa virtual, Cortés dijo que el objetivo es sacar a México adelante superando todas las diferencias y teniendo claro que el objetivo es la libertad, la democracia, el crecimiento económico y todos son bienvenidos en el PAN.

“Con toda claridad te lo digo, todos aquellos mexicanos que crean que México requiere contrapesos, equilibrios, que México requiere una nueva mayoría en la Cámara de Diputados son bienvenidos en Acción Nacional, lo dijomos en nuestra Asamblea Nacional, precisamente hace un año: hacemos una convocatoria a todos los mexicanos de bien que hayan o no hayan estado en las filas de Acción Nacional, hoy requerimos sumar esfuerzos más allá de nuestros proyectos personales, lo primero es nuestro país y tenemos que sacarlo hacia adelante superando todos nuestras diferencias y teniendo claro el objetivo la libertad, la democracia, el crecimiento económico, el apoyo a todas y todos y en esas coincidencias son bienvenidas todas y todos los mexicanos con quienes podamos coincidir”, indicó el dirigente panista.

Por otro lado, dijo que en el PAN están listos para encabezar a millones de mexicanos que ven que México no va bien en economía, salud y seguridad para cosntruir una nueva mayoría en la Cámara de Diputados.

Sin embargo, declinó responder si les ofrecería una candidatura para que pudieran ser diputados federales en el 2021.

“En AN nos declaramos lustos para encabezar a millones de mexicanas y mexicanos que ven con mucha preocupación que las cosas en México no van bien, en economía, salud y seguridad, en el 2021, requerimos construir una nueva mayoría en la Cámara de Diputados que permita corregir el rumbo, cambiar los malos resultados del gobierno y reconducir la política económica, social y de seguridad, es necesario pues generar un contrapeso ante la incompetencia que este gobierno ha tenido y en AN caben todas aquellas personas que quieran un cambio auténtico hacia el futuro para México para conformar esta nueva mayoría en el Congreso”.

Cabe mencionar, que tanto Margarita Zavala y Felipe Calderón fueron militantes del PAN, sin embargo Zavala renunció a 33 años de militancia el pasado 6 de octubre del 2017 cuando, decidió buscar la candidatura a la Presidencia de la República por la vía independiente, mientras que Calderón renunció a su militancia el 11 de noviembre del 2018.

#Kleroterion: “Felipe, el oscuro”

Comparte este artículo:

Felipe, el oscuro. El más reciente libro de la escritora argentina Olga Wornat debe ser lectura obligada para cualquier que quiera comprender la espiral de violencia y degradación política en la cual se sumergió México con las administraciones panistas y que se ahondó de manera vertiginosa durante el llamado calderonato. 

El libro, por el cual la periodista denuncia haber sufrido censura y una persecución que la puso al borde de la locura durante el sexenio de Calderón, hace un recuento de las figuras claves y el papel que tuvieron en ese sexenio marcado por la guerra contra el narco.

La argentina arranca su obra con el capítulo titulado “El mariscal de la destrucción”. En este devela el supuesto pacto entre Vicente Fox y Martha Sahagun con Felipe Calderón para que éste les asegurará no sólo impunidad por supuestos actos de corrupción en el sexenio foxista sino que además les habría dado manga ancha para seguir operando. 

El capítulo resucita la alianza de Calderón con Elba Esther Gordillo, a quien señala como la operadora que le permitió hacerse con la Presidencia a la vez que deja claro que la guerra contra el narcotráfico emprendida en enero del 2007 fue la estrategia usada para legitimarse y disipar la sombra de que él no había sido el candidato que había ganado.

En esas pagina Wornat hace un recuento de la vida del Michoacano, el largo periplo dentro de acción nacional hasta llegar a Los Pinos en donde de acuerdo a lo que escribe la argentina, Calderón solapó actos indebidos de su gabinete y se perdió en el poder… 

Hay una declaración que Manuel Espino, Presidente del PAN en aquella elección, le hace a la periodista en la cual desnuda de forma lapidaria que en el sexenio de Calderón se hicieron cosas malas.

En “El topo”, capítulo dedicado a Genaro García Luna, se narran las casualidades siniestras que acompañaron durante su carrera como súper policía del panismo a quien ahora se encuentra preso en Estados Unidos en espera de ser juzgado.   

Según este capítulo, García Luna no iba a ser coordinador de inteligencia de la PFP con Vicente Fox, puesto que lo catapultó a las grandes ligas y a la fama. El elegido era Juan Pablo Tavira quien fue asesinado en circunstancias extrañas.

Se da cuenta también de la cancelación de último momento que supuestamente hizo García Luna para asistir a aquella gira que devino en el accidente de avión en el que murieron Juan Camilo Mourhino, Secretario de Gobernación, y Santiago Vasconcelos, funcionario de la PGR,  en quien supuestamente, a diferencia de García Luna, las autoridades estadounidenses si confiaban.

El libro toca las actividades de espionaje en contra de opositores al Presidente Calderón presumiblemente llevadas a cabo por García Luna y su equipo. Y como era de esperarse hace eco de las supuestas relaciones con el crimen organizado.

La acusación más grave de este capítulo es que de acuerdo a la información recabada por la periodista argentina, Felipe Calderón siempre supo de las andanzas de García Luna. De ser cierto cabe preguntarse:

¿Por qué lo permitió? ¿Por qué era tan imprescindible Genaro García Luna para el entonces Presidente de México al grado de permitirle hacer lo que le diera la gana?    

En el tercer capítulo Olga Wornat lo dedica a Margarita Zavala. Destaca su papel como principal apoyo de Calderón, la historia de su familia, su paso como estudiante destacada de la Libre de Derecho y su periodo como una diputada federal competente en asuntos técnicos en la cámara de diputados.

Luego relata la metamorfosis que sufrió en Los Pinos, no con un protagonismo mediático como su antecesora sino con un perfil más de operadora política y de consejera del mandatario.

En Profetas de la guerra santa y los negocios millonarios Olga Wornat retrata la influencia y el poder desmesurado que llegaron a tener en el sexenio calderonista dos fundamentalista evangélicos que literalmente se colaron al círculo de poder más alto.

El matrimonio formado por Rosa María de la Garza Orozco, quien incluso llegó a ser diputada federal en ese sexenio y candidata al Senado, y su esposo Alejandro Lucas Orozco Rubio quien fungió algún tiempo como director del INAPAM, se convirtieron en los asesores espirituales del matrimonio presidencial.

Desde ahí supuestamente se aprovecharon para no sólo tener grandes cargos públicos sin experiencia que ameritara sino que además se habrían favorecido con contratos y hecho negocios al amparo de los puestos que ostentaron.

Quizás la escena que más sacude este capítulo es la recreación de las lectura sagradas que el matrimonio de evangélicos le hacía a Felipe Calderón. En esas sesiones, según el libro, lo convencieron de que era un predestinado por Dios y que era orden diva emprender la guerra contra el narco.  

En el capítulo Ivan el santo y la muerte en Los Pinos se narra el origen de Juan Camilo Mouriño, de dónde venía, cuáles eran los negocios de su familia y el motivo por el cual decidió entrar en política y su rápido ascenso ligado a Felipe Calderón con quien mantenía una relación de hermanos.

Wornat desentierra aquel escándalo en el que Juan Camilo se vio envuelto por firmar contratos millonarios para una empresa de su familia siendo él mismo el funcionario público encargado de asignar los contratos.

El paso efímero por la política del amigo más cercano de Calderón no justifica los honores que se le rindieron después de aquel trágico accidente. El libro documenta que un columnista escribió en aquella época que los honores nos correspondian al personaje pues se le daba un trato de héroe superior al de Hidalgo o Juárez.

En cualquier caso, el capítulo deja abierta la sospecha de que aquel accidente no fue tal, sino un atentado del crimen organizado contra el hombre más cercano al mandatario.

En el capítulo de La favorita Olga Wornat relata el ascenso de Patricia Flores Elizondo, a la que identifica como “señora 10%” de una posición administrativa en la cámara de diputados hasta convertirse en la Jefa de la Oficina Presidencial.

El libro documenta que desde esa posición Flores Elizondo supuestamente incrustó a familiares suyos en altos puestos de la administración calderonista y relata los supuestos actos de corrupción, que luego le costaron ser despedida, como encargada de la construcción de la Estela de Luz. 

Pero en ese capítulo hay una escena en particular que, de ser cierta, debería investigarse. En plena pandemia de influenza A1H1, Flores Elizondo detiene la compra de unos ventiladores, ¿la razón? La empresa ganadora del contrato no es la que ella quiere que gane. 

La compra de los ventiladores se retrasa semanas hasta que La favorita, como la llama Olga Wornat, cede a cambio de que el 50% de los ventiladores se le compren a la empresa que ella quiere y el resto a la que ya se los habían asignado.

En los capítulos Feos, sucios y malos y El capo del sexenio Olga Wornat devela el papel de la DEA y la influencia estadounidense en la política de seguridad seguida durante el calderonato.

Entre otros episodios se desentierra el operativo Rápido y furioso, como este fue una violación a la soberanía del país y las amargas consecuencias que conllevó dejar que los narcotraficantes se hiceran de más y más armas.

Como era de esperarse la argentina hace un relato de la influencia del narcotraficante más famoso de aquellos años. Su ascenso vertiginoso durante los dos sexenios panistas a los que alguna vez el escritor Juan Villoro se refirió como “La docena trágica” 

Por último la periodista le dedica un capítulo a todas las víctimas de aquellos tiempos aciagos.  

En “Los nadies”, así se llama el capítulo, Wornat documenta testimonios estremecedores.

Los llamados daños colaterales a los que alguna vez hizo referencia Felipe Calderón. Soldados desaparecidos o que se suicidaron, estudiantes ejecutados, activistas secuestrados, periodistas asesinados. 

Todos víctimas de una guerra por la cual el pueblo de México no votó. Como siempre pasa, los políticos toman las decisiones, pero el pueblo es quien pone las bajas.

Si bien el libro es un documento periodístico y no un expediente judicial ni mucho menos una sentencia legal… lo que no cabe duda es que los hecho sucedieron y que le toca al lector contrastar para entender y juzgar a sus protagonistas 

Sólo de esa forma, conociendo nuestra historia y meditando sobre ella podemos asegurarnos que tragedias como las que han ocurrido en la historia de este país no vuelvan a pasar.

Propone el PAN bajar el IVA en 10% y recortar a la mitad el IEPS.

Comparte este artículo:

Marko Cortés, presidente del Partido Acción Nacional (PAN), señaló que propondrán en este periodo ordinario de sesiones la reducción de varios impuestos con el fin de reactivar la economía del país.

 

“La mejor manera de reactivar la economía y apoyar a las y los mexicanos sería bajando los impuestos, para evitar un mayor encarecimiento de los productos, servicios, transporte, y gasolina”.

 

Cortés Mendoza recordó que su partido había propuesto reducir los impuestos desde antes de la pandemia, pues la economía del país ya estaba en franca caída desde el principio de este 2020.

 

Cortés indicó que, proporcionalmente, México es de los países que menos dinero ha destinado a la recuperación económica, pues mientras Estados Unidos destina 13 por ciento de su Producto Interno Bruto y Perú 12 por ciento, nuestro país ha gastado solo 0.4 por ciento en este rubro.

 

“Ya que el gobierno se encuentra empecinado en no cancelar sus proyectos faraónicos como el Tren Maya, la Refinería de Dos Bocas y el Aeropuerto, el PAN propone ayudar a los mexicanos mediante la reducción del 30 al 25 por ciento la tasa del ISR; el IVA del 16 al 10 por ciento, así como la disminución del 50 por ciento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios”.

 

(Con Información de Proceso) 

 

TEPJF valida veto a spot de AMLO

Comparte este artículo:

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la decisión de ordenar al Gobierno no transmitir un spot del Presidente AMLO donde aludía a un mensaje del Papa Francisco.

En sesión privada y por unanimidad de votos, la Sala Superior del TEPJF consideró que fue correcta la actuación de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE al emitir dicha resolución.

El promocional forma parte de la campaña del Mandatario con motivo de su Segundo Informe de Gobierno y en él, López Obrador manifiesta que el Papa Francisco ha dicho que ayudar a los pobres no es comunismo, y hace alusión al evangelio.

Al conocer la decisión de la Comisión del INE, el tabasqueño acusó un intento de censura por parte del órgano electoral.

El 24 y 25 de agosto pasados, con motivo del Segundo Informe de Gobierno del Presidente AMLO, se inició la difusión en radio y televisión del promocional denominado “TVC1952020”, en el que se hace alusión al Papa Francisco.

El 28 de agosto el PRD y el PAN presentaron quejas para denunciar la utilización de símbolos o imágenes de carácter religioso.

El 2 de septiembre, la dirección de Radio, Televisión y Cinematografía de la Secretaría de Gobernación interpuso un recurso de revisión y argumentó que dicho spot no tenía la finalidad de influir en algún proceso electoral, pero su alegato fue desestimado.

 

 

(Con información de Reforma)

PRI le gana a Fernández Noroña y se queda con presidencia de la Cámara de Diputados

Comparte este artículo:

Con 313 votos a favor, 123 en contra y 21 abstenciones, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la integración de la Mesa Directiva del órgano legislativo, la cual estará encabezada por la priista Dulce María Sauri.

Tras varios días de polémica y una votación fallida, Sauri Riancho tomó protesta, pese a la inconformidad del PT, quien, comandado por el diputado Gerardo Fernández Noroña intentó a toda costa, consolidarse como tercera fuerza en San Lázaro y presidir el organismo.

En la vicepresidencia estarán Dolores Padierna, de Morena; Xavier Azuara Zúñiga, del PAN, y Sara Rocha Medina, del PRI.

El nombramiento de Sauri se dio en medio de acusaciones a Mario Delgado, coordinador de Morena, de ceder votos a favor a cambio de que en lo venidero el tricolor no interponga controversias constitucionales en contra de lo propuesto por Andrés Manuel López Obrador.

Cabe recordar que, el lunes pasado, Sauri buscó ser elegida para el cargo, pero su planilla solo recibió 278 votos a favor y no alcanzó la mayoría calificada de las dos terceras partes de San Lázaro.

(Fuente: El Mañanero Diario)

Reprochan a AMLO por virus y violencia

Comparte este artículo:

En la apertura del periodo de sesiones del Congreso, donde se entregó el Segundo Informe, legisladores de Oposición reprocharon al Gobierno de AMLO por el manejo de la crisis derivada de la pandemia y el aumento de la violencia.

En la ronda de posicionamientos, los políticos llamaron al Primer Mandatario a corregir el rumbo.

Por el PRD, Antonio García Conejo, acusó que ante la caída del PIB y el desempleo, las estrategias no han sido las adecuadas.

El próximo año, advirtió, no será mejor, como lo ha reconocido el propio Secretario de Hacienda.

Criticó que esta administración considera que los programas sociales, las obras de infraestructura y el T-MEC serán suficientes para atender la crisis.

Dijo al Presidente que México no ha tenido al mejor Gobierno en el peor momento, dado que ha sido lento y omiso.

Atienda la crítica, abrace el diálogo, es tiempo de fortalecer lo que funciona y de quitar del camino lo que nos detiene, le pidió García Conejo.

En su turno, Clemente Castañeda, de Movimiento Ciudadano, advirtió que es inhumano ocultar la verdad respecto a la pandemia y dejar de apoyar a las víctimas que sigue dejando esta crisis sanitaria.

El emecista indicó que pedir cuentas al Gobierno no es traición, sino un acto de lealtad a quienes votaron legítimamente por un cambio, ya que, como el propio Presidente dijo, no tiene derecho a fallar.

En voz de los legisladores sin partido, la diputada Ana Lucía Riojas demandó al Presidente López Obrador atender las dos epidemias que padece México: violencia y Covid-19.

Del PRI, María Alemán le pidió al Presidente poner un alto a la polarización.

Sobre la política social de AMLO, la priista indicó que las transferencias directas son necesarias y por eso el PRI apoya iniciativas como el ingreso mínimo vital, pero advirtió que no se trata de quitarles a unos para darles a otros, sino de producir lo suficiente para que alcance para todos y todas.

Dijo que las mujeres también están decepcionadas porque continúan enfrentándose a la desigualdad y el Presidente ha sido incapaz de reconocer esta realidad.

Por el PAN, la senadora María Guadalupe Saldaña reclamó que el Gobierno de López Obrador ofrece dos años de decepción.

Acusó que el sistema de salud en México está en estado de coma.

Sobre la epidemia, advirtió que hay una responsabilidad histórica, moral y legal por parte del Presidente de la República por no haber atendido las recomendaciones de organismos internacionales.

Y en materia de seguridad, agregó, se optó por predicar en lugar de la aplicación de la ley.

En tanto, el coordinador del PT en la Cámara de Diputados, Reginaldo Sandoval, resaltó como logros la actuación del Gobierno frente a la pandemia.

Afirmó que se pudo enfrentar la contingencia por las ayudas sociales del Gobierno.

 

 

(Con información de El Norte)

Ordena el INE retirar spot de Informe Gobierno de AMLO

Comparte este artículo:

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó al presidente Andrés Manuel López Obrador suspender la emisión del spot promocional del Segundo Informe de Gobierno en el que hace referencia al papa Francisco.

El pasado sábado, los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) presentaron quejas por la utilización de símbolos o elementos de carácter religioso en el spot difundido en televisión, radio y redes sociales, el cual fue compartido por el propio López Obrador el 25 de agosto con la descripción “Humanismo, sí; egoísmo, no. Solo siendo buenos podemos ser felices”.

En su mensaje el presidente dice: “Tenemos nuestra conciencia tranquila y la dicha enorme de estar ayudando a al gente humilde, a los más necesitados, a los desposeídos. Los conservadores sostienen que estamos llevando al país al comunismo. El papa Francisco ha dicho que ayudar a los pobres no es comunismo ‘es el centro del evangelio’. Es para decirles ‘tengan para que aprendan'”.

La consejera Adriana Favela sostuvo que “los mensajes de gobierno tendrían que ser neutrales y al margen de las convicciones personales de quien ejerce el cargo público”, lo que respaldó el consejero Ciro Murayama quien sostuvo que un espacio destinado exclusivamente a la rendición de cuentas, termina utilizándose para evitar posturas políticas y alusiones a terceros.

“Vulnera n nuestro marco constitucional al impedir o al apartarse de la neutralidad o laicidad del Estado frente a las condiciones religiosas, en el momento en que desde la presidencia de la República se introduce la referencia al líder de una iglesia en particular y a un texto que da en buena medida sustento al conjunto de creencias de la religión católica está el presidente apartando de la neutralidad que el Estado mexicano y sus gobernantes deben tener en todo momento frente al conjunto de las iglesias”, expresó Favela.

Les dimos diputados a Morena, dice Fernández Noroña

Comparte este artículo:

El diputado federal, Gerardo Fernández Noroña, aseguró ayer que, al arrancar la 64 Legislatura en el 2018, el Partido del Trabajo (PT) cedió legisladores a Morena para que consiguiera la mayoría absoluta.

“El PT le pasó Diputados a Morena, para que Mario Delgado tuviera la Junta de Coordinación Política tres años. El PT se fue a la cuarta fuerza y quedó fuera de vicepresidencias. Hoy, que tenemos que discutir el tema, Delgado dice que es un asunto del PT y le dice a sus diputados que nade se pase al PT y cuando les dice eso, les está diciendo que el PRI va a presidir la Cámara de Diputados”, dice Fernández Noroña en un video publicado en sus redes sociales.

La pugna entre los diputados de la coalición que llevó a Morena a tener mayoría en el Congreso se debe a que, al iniciar la Legislatura, Delgado, quien es coordinador de la bancada de Morena, acordó con las bancadas del PAN y el PRI que presidirían la mesa directiva en el segundo y tercer año de la Legislatura.

Este año le tocaría al PRI, sin embargo, el legislador del PT está exigiendo que sea su partido el que presida, pues originalmente era la segunda fuerza en el Congreso, pero la perdió al cederle diputados a Morena.

Fernández Noroña exigió ayer a Delgado asumir la responsabilidad en este proceso y así evitar una crisis política la próxima semana, cuando se de inicio al periodo ordinario de sesiones.