Da comienzo Samuel García a consulta ciudadana

Comparte este artículo:

El senador con licencia, Samuel García, inició este martes su consulta, “¿Cómo ponemos nuevo a Nuevo León?”, en la cual busca que los ciudadanos opinen sobre qué es lo que falta en la entidad y él agregarlo a su plan de trabajo hacia la gubernatura.

“Vamos a consultar a la militancia y simpatía del Estado, ¿Cómo ponemos nuevo a Nuevo León? Movimiento Ciudadano ahora va a escuchar a la gente, no queremos imposiciones, menos ocurrencias o improvisaciones, el ejército naranja hoy está listo para acudir a los Comités Operativos Municipales, a las Casas Ciudadanas a los Círculos Ciudadanos”, indicó el precandidato a la Gubernatura.

García señaló que la consulta solo será para militantes y simpatizantes de Movimiento Ciudadano, pues de lo contrario, estaría violando la ley electoral.

“Por eso vamos a ir a preguntar si eres militante o simpatizante de Movimiento Ciudadano vamos a buscarte para preguntarte y vamos a pedir tu respaldo, tu firma, tu opinión para que juntos hagamos un plan que pueda regresarle su grandeza a Nuevo León”, agregó.

Señaló que la consulta no generó ningún costo ya que es un formato que se les brindó a la militancia activa para ayudar a hacer la consulta.

La consulta ciudadana, detalló, se llevará a cabo del 8 de diciembre del 2020 al 8 de enero del 2021, día en el cual termina el periodo de las precampañas, según el calendario de la Comisión Estatal Electoral (CEE).

Afirmó que mientras en el PRI, Morena y el PAN aún están en disputa interna por el poder, la precampaña de Movimiento Ciudadano está en marcha.

“Mientras que hoy en el PRI se terminan de alinear al dedazo; mientras que en Morena hoy las tribus se pelean para salir en una encuesta que nadie conoce y ni siquiera ha empezado; mientras en el PAN se encuentran descabezados y han decidido posponer todo para el año que entra.

“En Movimiento Ciudadano tenemos ya dos semanas de precampaña, tenemos ya miles de firmas que respaldan la precandidatura a gobernar el estado de Nuevo León”, aseveró García Sepúlveda.

La burla hecha alianza electoral

Comparte este artículo:

La narrativa que Andrés Manuel López Obrador construyó desde hace ya muchos años, esa de la existencia de la mafia del poder, del ya famoso “PRIAN” o “PRIANRD” parecía simplemente una estrategia para dividir, un ataque sin fundamentos lógicos con el cuál el Presidente ganó mucha popularidad. Parecía nada más que un apodo a sus adversarios, algo que no podía ser tangible. Pero no. Cuesta trabajo aceptarlo, pero López Obrador, en este caso, siempre tuvo la razón. 

Cuando escribo siempre busco la imparcialidad y dar mi punto de vista desde lo objetivo, pero esta vez me cuesta trabajo esconder la ya inmensa vergüenza que me invade como ciudadano al ver en lo que se ha convertido la política mexicana.

Hace un par de meses, en un conversatorio al que fui invitado, se me preguntó sobre la posibilidad de ver realmente una alianza PRI-PAN buscando el voto en 2021. Expresé que me parecía ilógico por ambas partes. De lado del PAN, sería traicionar sus ideales (los que les quedan) al meterse a la casa del partido rival de siempre – el PAN existe directamente como oposición dura al PRI corrupto y dictador del siglo XX. Aliarse con ellos argumentando que es con el fin de salvar a México, es simplemente abandonar una política de ideales, y arropar una política de búsqueda de poder.

Por el lado del PRI, es un poco la misma historia. De ellos ya sabíamos la ambición de poder, pero aceptar una alianza pública con Acción Nacional, su contrario de toda la vida, es dejar atrás a sus militantes y a su estructura, para únicamente fortalecer el discurso del presidente. Del PRD no es sorpresa; el que alguna vez fue referente de la izquierda mexicana está a meses de desaparecer como partido político nacional, y una alianza sólo les causará más daño y división.

Eso que expresé en aquel conversatorio, al parecer está completamente equivocado.

No se vayan con la finta de que el 17% de preferencias que tiene el PAN y el 16% de preferencias que tiene el PRI van a hacer la suma perfecta. Muchas personas que jamás apoyarían al PRI son precisamente panistas, y viceversa. Esta coalición electoral que respalda al pasado no tiene al futuro de México como finalidad y objetivo.

Si bien es verdad que Morena está siendo una decepción, fallando en la mayoría de sus promesas y únicamente obedeciendo las instrucciones del Presidente, lo único que causa esta alianza opositora es fortalecer al partido oficialista.

Una elección debe dejar de ser sobre votar por el menos peor. Sabemos que panistas y priístas ya le fallaron a México en repetidas ocasiones. Por eso mismo, se le dio la oportunidad a Morena, misma que desaprovecharon y fallaron catastróficamente. Por donde se vea, ambos bandos han traicionado la confianza de la gente. 

Juntos Haremos Historia y PRIANRD, por igual, buscan solamente la victoria efímera y el poder absoluto. En sus planes no está el progreso de la nación y el bienestar de la gente que tanto necesita a un buen gobierno. Eso lo dejaron a un lado.

Nuestro futuro va más allá de elegir al que menos daño le haga a México. Depende de todas y todos construir las alternativas viables en las que dejemos las prácticas del pasado en donde deben de estar, y miremos fijamente hacia el futuro con paso firme. 

Existe, sin duda, la alternativa para ver a un México mejor. A un México justo, incluyente, limpio, estable, en progreso y en paz. Y definitivamente esa alternativa no empieza ni por quienes ahorita nos gobiernan, ni por quienes buscan regresar bajo las siglas que ya son una burla nacional: PRI, PAN y PRD.

Tomemos cada detalle en cuenta, y votemos pensando México y en nuestra gente.

Señala Cortés que lo peor de los partidos se refugia en Morena

Comparte este artículo:

El dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, expresó que lo peor de los partidos está en Morena y señaló como ejemplos al presidente Andrés Manuel López Obrador, Manuel Bartlett, Miguel Barbosa y Napoleón Gómez Urrutia.

En su cuenta de Twitter el panista contestó al dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, por las críticas que hizo a la alianza del PAN, PRI y PRD para las elecciones del 2021.

Por otro lado, Cortés llamó “cínico” a Delgado porque el ha pasado por el PRI, el PRD y ahora por Morena.

“Cinismo puro Mario Delgado, para vivir del presupuesto fuiste del PRI, PRD y ahora Morena. Hoy, lo peor del PRI y todos los partidos se refugia en Morena: empezando por AMLO, Manuel Bartlett, Miguel Barbosa, Gómez Urrutia, etc. ¡Les vamos a quitar la mayoría en 2021!”, publicó Cortés.

Esto luego de que los tres partidos anunciaron que irán en alianza para las gubernaturas con el propósito de ganar los comicios del año entrante y evitar que Morena se quede con el cargo.

“En las cláusulas se reserva el derecho de veto a los impresentables, que propongan perfiles que no se vendan, ni se atemoricen frente al poder y que, además, firmen un compromiso público de defensa de las instituciones, la democracia, libertad, Estado de Derecho y del Fortalecimiento de los estados y municipios”, expresó el albiazul.

Asegura Mario Delgado que alianza PRI, PAN, PRD confirma la existencia de la “mafia del poder”

Comparte este artículo:

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, advirtió que la alianza entre los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), y de la Revolución Democrática (PRD). confirma que sí existe la mafia del poder.

Después de que el PAN resolvió postular junto con el PRI y el PRD candidatos comunes a la Cámara de Diputados en la elección federal de 2021, aseguró que ésta nace con el único objetivo de defender sus “propios y mezquinos” intereses.

Por otro lado, Delgado señaló que tanto el albiazul como el tricolor y el partido del sol azteca han demostrado que son máquinas de malos Gobiernos, de prácticas corruptas como los “moches” y de prácticas inmorales como el despilfarro del erario.

Dijo que por ellos no son dignos de la confianza del pueblo de México.

Además, subrayó que la coalición PRI-PAN-PRD le da la razón a la advertencia que ha hecho el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien los calificó como “conservadores que representan al neoliberalismo rancio, culpable de la desigualdad y la injusticia en México. Son la mafia del poder”.

El diputado con licencia llamó a simpatizantes y militantes de Morena a seguir unidos y a trabajar en conjunto para postular a los mejores hombres y mujeres para representar al pueblo en la Cámara de Diputados el próximo año y consolidar el proyecto de la Cuarta Transformación.

“Para la gente va a ser muy fácil decidir si quiere regresar a la politiquería añeja del PRIANRD, que representa la corrupción y los privilegios del pasado, o seguir confiando en Morena para que continúe la regeneración de la vida pública del País”, dijo Delgado.

Cabe recordar, que este sábado el Consejo Nacional del PAN aprobó que postulará junto con el PRI y el PRD candidatos comunes en 158 de los 300 distritos en los que se decidirá la conformación de la Cámara de Diputados en 2021.

PAN, PRI y PRD perfilan alianza por distritos para diputados

Comparte este artículo:

De acuerdo con el diario El Norte, los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática alcanzaron un acuerdo para postular a candidatos comunes a la Cámara de Diputados el próximo año en la elección federal del 6 de junio.

El periódico asegura que dos fuentes involucradas en la negociación confirmaron el acuerdo, se habla que la alianza sería de entre 100 y 150 distritos.

Alito dio su brazo a torcer porque él había pedido el respaldo del PAN y del PRD para que los postularan como candidato a Campeche, pero el PAN no lo aceptó; pero a la mera hora Alito aceptó la alianza“, aseguró la fuente citada.

La alianza -que deberán avalar los consejos de cada partido- permitirá concretar acuerdos para ir juntos por las Gubernaturas. Se comenta que hay acuerdos previos para Baja California Sur, San Luis Potosí, Sonora, Colima y Tlaxcala

Con información de El Norte

Víctor Fuentes dará a conocer si participará en elecciones en los próximo días

Comparte este artículo:

El senador por Nuevo León, Víctor Fuentes, dará a conocer en los próximos días si participara en los comicios del 2021 como precandidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la Gubernatura de Nuevo León.

Al ser cuestionado sobre su papel en las próximas elecciones, Fuentes se limitó a afirmar que será en los próximos días cuando anuncie su postura de cara al proceso electoral del próximo año.

“Hay un proceso interno que se va a llevar a cabo, nosotros ya en los próximos días tomaremos la decisión de participar o no, ya estaremos comunicándoles la decisión que tomemos. Obviamente estamos muy emocionados, muy animados, creemos que podemos ser un factor de cambio, de transformación para el estado de Nuevo León, pero formalmente se lo daremos a conocer más adelante”, expresó el panista.

Cabe mencionar que el albiazul ha manifestado en reiteradas ocasiones interés porque su partido se uniera a Movimiento Ciudadano (MC), como ha sucedido en otras entidades, sin embargo, dicha coalición no se concreto.

Reflexiona Héctor Castillo apuntarse como precandidato para la gubernatura

Comparte este artículo:

El alcalde de Santa Catarina, Héctor Castillo, dijo que se encuentra reflexionando si apuntarse o no como precandidato a la gubernatura de Nuevo León por parte del Partido Acción Nacional (PAN).

Al ser cuestionado, Castillo señaló que asignar el cargo rumbo a las elecciones del 2021 es una decisión del partido, aunque aceptó que existe el deseo de la militancia por su posible postulación.

“He tenido muchos acercamientos y comentarios por parte de militantes y personas que no son militantes, es un tema que bueno yo estoy pensando”, dijo el edil tras asistir a un evento público.

“Es una decisión de la militancia, creo que ya avanzando esta cuestión electoral hacia la Gubernatura. el nombre de uno por ser alcalde metropolitano, por el constante trabajo, me han dicho que eso ha salido mucho, es algo que está madurando y que desea la militancia pero por el momento lo estoy reflexionando”, indicó.

Cabe mencionar que hasta el momento los que se han apuntado para ser precandidatos del PAN son: Felipe de Jesús Cantú, Homero Niño de Rivera y Víctor Fuentes.

INE sanciona a Noroña por violencia política de género

Comparte este artículo:

El Consejo General del INE determinó que el diputado Gerardo Fernández Noroña incurrió en violencia política de género en contra de la diputada del PAN Adriana Dávila Fernández. Por lo tanto el instituto aprobó instruir a la Cámara de Diputados para que el acusado ofrezca una disculpa pública a la diputada y tome un curso de perspectiva de género y masculinidades, no obstante, rechazó incluirlo en el padrón de violentadores impedidos a participar en la elecciones del 2012 ya que la ley no lo permite.

Después de más de dos horas de posicionamientos en contra de las acusaciones del diputado y su negativa para aceptar la resolución de la Comisión de Quejas y Denuncias, los consejeros aprobaron el proyecto que ordena a la Cámara de Diputados a garantizar que no exista repetición de actos de violencia política de género por parte de Fernández Noroña.

La consejera Claudia Zavala argumentó: “¿Por qué no incluimos el registro del nombre del diputado Noroña? porque fue clara la definición que se tomó en el consejo a partir de lo que determinó la Sala Superior, el registro se conformará solo por quienes sean sancionados con posterioridad a la creación del propio registro, esas son las reglas y en el Estado de derecho tenemos que cumplir las reglas y esperamos que la Cámara de Diputados cumpla con su deber“.

Los partidos, por su parte insistieron en que la violencia la actualizó él mismo al reiterar las acusaciones en contra de la diputada panista, sin embargo, la petición. legalmente no pudo proceder.

Con información de Milenio

Propone Marlene Benvenutti centros de reeducación para agresores

Comparte este artículo:

Replicando un modelo francés, la Diputada de Acción Nacional, Marlene Benvenutti Villarreal, junto con otros legisladores y especialistas propuso la apertura de Centros de Reeducación para agresores.

La legisladora, junto con Alejandra Lara Maiz, del PRI, presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, Ley de Prevención y Atención de la Violencia Familiar, Código Penal y Código Civil de Nuevo León.

También estuvo presente el Coordinador de la bancada del PAN, Carlos de la Fuente Flores y los legisladores Claudia Caballero Chávez, Iván Medrano Téllez y Nancy Olguín Díaz; además de los especialistas en violencia familiar, Imelda Flores y Alejandro Morton.

La propuesta plantea un Centro de Reeducación piloto tal y como ya opera el modelo de la Casa Rosati, en la comunidad de Arras, Francia.

Marlene Benvenutti aseguró que en lo que va del año 15, 170 casos de violencia familiar y de ahí la necesidad de estos Centros de Reeducación.

“Estamos proponiendo la creación de Centros de Reeducación para agresores, donde podamos enviar a los generadores de violencia a qué tomen una reeducación integral, que tomen terapias psicológicas y que ya no haya incremento de violencia y que no haya reincidencia”, detalló Benvenutti Villarreal.

Las legisladores manifestaron que la idea sería contar en cada Municipio del Estado con un Centro de Reeducación y que sean operados por el DIF con el apoyo de la Secretaria de Salud.

PAN denuncia a AMLO por inundaciones en Tabasco

Comparte este artículo:

Senadores panistas denunciaron penalmente ante la Fiscalía General de la República (FGR) al presidente de la República por delito del ejercicio ilícito de servicio público luego de señalarlo como principal responsable de las inundaciones en Tabasco, Chiapas y Veracruz.

La denuncia firmada por la senadora Kenia López y aprobada por el resto de la bancada asegura que: “A consideración de esta denunciante, existen datos de prueba suficientes para establecer que el C. Andres Manuel López Obrador cometió el delito de Ejercicio Ilícito de Servicio Público y los demás que resulten en perjuicio de las mexicanas y mexicanos, en términos de lo previsto por el Código Penal Federal“.

Como parte de las pruebas ofrecidas, los panistas dan las declaraciones del propio López Obrador de su conferencia de prensa matutina del 11 de noviembre en la que reconoce que hubo pronósticos erróneos sobre las precipitaciones en la región sureste del país, esto ocasionó que técnicos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), desfogaron la Presa Peñitas, ocasionando con ello, que distintos municipios de la región se vieran afectados.

La denuncia establece que existió una falta de coordinación entre las distintas autoridades a la hora del desfogue, así como irresponsabilidad en las compuertas de la Presa Peñitas, así como negligentes instrucciones. Las afectaciones se estiman en cerca de 99 mil 573 viviendas, 899 comunidades y hasta ahora 8 fallecimientos en el estado de Tabasco.

Con información de El Heraldo