Da Clara Luz Flores negativo a COVID-19 tras convivir con AMLO

Comparte este artículo:

La candidata a la Gubernatura de Nuevo León de la coalición “Juntos Haremos Historia en Nuevo León”, Clara Luz Flores Carrales, informó que tras realizarse una prueba para detectar el COVID-19 esta arrojó un resultado negativo.

En sus redes sociales, Flores, compartió una imagen del resultado de laboratorio de su prueba.

La alcaldesa con licencia de Escobedo se realizó esta prueba de COVID-19 luego de convivir con el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien reveló el domingo pasado que dio positivo al coronavirus.

Cabe recordar que Flores Carrales ya tuvo COVID-19 entre los meses de junio y julio, y logró superar la enfermedad tras unas semanas en confinamiento.

Indira Kempis critica que haya “dedazo” de candidatos en Movimiento Ciudadano

Comparte este artículo:

La senador por Nuevo León de Movimiento Ciudadano (MC), Indira Kempis, denunció que en MC se imponen por dedazo o “negociaciones oscuras” candidatos a cargos de elección popular.

Kempis indicó que como una de los seis integrantes de la Comisión Operativa estatal que dirige el partido busca que sea transparente la postulación de aspirantes.

“No podemos aferrarnos a esas viejas tradiciones en donde los cotos de poder, los cuates y las cuatas, los contratos y la compra venta de candidaturas y los favorcitos puedan existir en este movimiento ciudadano”, dijo la senadora.

Por otro lado, señaló que en la Comisión Operativa “no se ha informa sobre propuestas de can daditos a cargos público”, por lo que nadie puede decir que cuenta con el respaldo legal del partido para postularse.

Este jueves arrancó la primera consulta de agenda de género “Iguales NL”, junto a la senadora Indira Kempis y también delegada de Mujeres en Movimiento NL, acompañada de Frida Soto subdelegada de Mujeres en Movimiento NL y otras integrantes.

El grupo acudió a la plaza Morelos para iniciar el levantamiento de encuestas ciudadanas en temas de género. Además promovieron una campaña de sensibilización ante la pandemia, entregando cubrebocas a las personas.

Defiende Mauro Guerra registro de Manuel González

Comparte este artículo:

El dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Mauro Guerra, defendió el registro del ex secretario de Gobierno de Nuevo León, Manuel González, como aspirante a una diputación federal.

“Tenemos muy claro que algunos actores que estuvieron en este gobierno han tenido un papel muy importante al defender a Nuevo León y en la Alianza Federalista que han puesto un alto a las decisiones del presidente. Yo quiero asegurar que quien represente al distrito 7 sea alguien que defienda a Nuevo León y no alguien que quiera darle el distrito a Morena. Necesitamos parar esta búsqueda de llevar al socialismo como una opción en México”, argumentó Guerra en el Comité Estatal del PAN.

Por otro lado, desestimó que llegue a afectar la imagen del partido el proceso que enfrentó con el Congreso local hasta el año pasado, cuando se pretendió destituirlo de la Secretaría de Gobierno e inhabilitarlo por seis años, al verse implicado en delitos electorales para beneficiar al entonces candidato a la Presidencia, Jaime Rodríguez Calderón, en el 2018.

Cabe recordar que el senador con licencia, Víctor Fuentes, amenazó con dejar al PAN si se concretaba el registro de González.

Deja Manuel González la secretaría de Gobierno

Comparte este artículo:

En conferencia de prensa virtual del Gobernador Jaime Rodríguez Calderón esta mañana, se confirmó que el Secretario General de Gobierno, Manuel González, se separó hoy de la Administración estatal para ir en busca de una Diputación federal por el PAN, y será remplazado por Enrique Torres, quien se desempeñaba como presidente del Fideicomiso de Proyectos Estratégicos.

En dicho evento, Calderón afirmó que el nuevo coordinador de la Mesa para la Construcción de la Paz que sesionará todos los días a las 8:00 horas será el Secretario de Seguridad, Aldo Fasci.

Por su parte, el ex Secretario General de Gobierno se registró esta mañana en el PAN estatal como aspirante a diputado federal por el Distrito 7. Según reporta El Norte, al salir del edificio panista, el ex funcionario dio algunas palabras a los medios, en los que dijo que aceptó la invitación de este partido sin afiliarse.

Al ser cuestionado de por qué habría seleccionado a este partido respondió “Ellos apoyaron de manera unánime los seis presupuestos que hemos tenido el Gobierno; ellos también apoyaron la licencia de Gobernador y el Gobernador interino en mi persona, de manera unánime“.

No es un secreto que Acción Nacional haya sido aliado del gobierno, pero más que aliado del gobierno era un aliado de las instituciones y de la viabilidad de un gobierno“, declaró.

Finalizó comentando: “Lo que queremos es defender los intereses de Nuevo León. Que los ciudadanos tengan lo que corresponda de acuerdo con este federalismo“.

Con información de El Norte

Exige Frena que Nuevo León se salga del pacto fiscal

Comparte este artículo:

El Frente Nacional Anti-AMLO (Frena) realizó una caravana en el Centro de la Ciudad, esto para pedir que el Congreso local busque la salida del Pacto Fiscal y que Nuevo León maneje sus propios recursos.

Fueron decenas los vehículos que circularon dando vueltas al Palacio de Gobierno y al Congreso del Estado. En dicho recinto, Gilberto Lozano quien es líder de Frena, entregó documentos dirigidos a los 42 legisladores así como al titular del ejecutivo estatal, Jaime Rodríguez Calderón, en el Palacio de Gobierno.

Comentó: “Se esta presentando una petición formal basada en el Artículo 39 Constitucional para romper con el Pacto Fiscal federal, así de simple. Tenemos un dictador, una persona perversa que despilfarra el dinero de los medicamentos de los niños con cáncer, en estadios de béisbol“.

Con información de El Norte

 

Nuevo León 21: desigualdad

Comparte este artículo:

La actual pandemia nos ha enseñado que los progresos en materia de justicia social e igualdad de las últimas décadas han sido insuficientes y frágiles, no solo en México sino en todo el mundo. Si bien nuestro país se ha caracterizado históricamente por ser una sociedad desigual, esta realidad ha salido a relucir todavía más con los efectos de la pandemia. 

Dado que la desigualdad hace que una sociedad no avance al mismo ritmo y, por ende, no cumpla con sus objetivos de desarrollo como quisiera, es de vital importancia que, dentro del contexto electoral en el que nos encontramos, debatamos cómo podemos lograr una sociedad neolonesa más igualitaria en términos de acceso a oportunidades de calidad, relacionadas con la salud, educación y empleo.   

Si partimos del hecho que, en el estado de Nuevo León hay más de 2 millones de personas en condiciones de vulnerabilidad por ingresos y carencias sociales (CONEVAL, 2018), creo que podemos dimensionar los impactos que la pandemia ha tenido en la sociedad neolonesa. Uno de estos impactos tiene que ver con la educación. Por ejemplo, la educación básica y pública, el ser esta a distancia es evidente que se volvió todavía más precaria y de baja calidad. 

Hace unas semanas, mi prima Yamileth, de 12 años, y yo, platicábamos sobre su experiencia tomando clases a distancia. Ella estudia en una secundaria pública de Apodaca. Hablábamos sobre las clases en la televisión y cómo estas son un complemento de lo que las y los maestros tratan de enseñar a distancia, a través de las herramientas que ya muchos y muchas conocemos como lo es ZOOM. Con la intención de saber más sobre la dinámica de tomar clases a distancia en una escuela pública, le pregunté sobre cuántos alumnos se conectaban; “solo nos conectamos 18, de los 34 alumnos que somos”, esa fue su respuesta.  

Esta respuesta me permitió entender de primera mano lo que se ha escuchado recurrentemente sobre que “estamos todos y todas en el mismo océano, pero unos en yate, otros en botes y otros sin nada, esforzándose por flotar para no ahogarse”. En este caso, me permitió entender que, si bien muchos y muchas estudiantes alrededor del mundo se encuentran en la misma situación de estudiar a distancia, unos lo hacen con computadora o tableta, otros a través de la televisión y otros simplemente tuvieron que dejar de estudiar ya que, su condición de vulnerabilidad tal vez no les permitió acceder a una computadora o a una televisión. 

Son muchos más los temas que giran en torno a la desigualdad. Por ejemplo, debemos de revisar qué está pasando con las trabajadoras neolonesas. De acuerdo con un estudio del IMCO (2020), las mujeres, al estar mayormente empleadas en el sector de servicios, no están regresando a trabajar al mismo ritmo que los hombres. Además, si son madres de familia y jefas del hogar, se ven enfrentadas a las presiones que implica estar desempleadas y volverse maestras de sus hijos, quienes ahora están tomando clases desde casa. 

Este proceso electoral nos debe permitir comenzar con la construcción de un “piso parejo” para las y los neoloneses, que nos ayude a avanzar a un mismo ritmo hacia el destino que decidamos definir en conjunto. Esta pandemia nos enseñó que, en las crisis, las desigualdades nos hacen todavía más débiles y vulnerables como sociedad. Si queremos ser resilientes y sostenibles de ahora en adelante, tenemos que lograr que Nuevo León se convierta en un estado más igualitario en derechos y oportunidades.   

 

Instagram/Twitter @toniuniversal 

Aprueban en comisión licencia de Colosio; pasa al Pleno del Congreso local

Comparte este artículo:

La Comisión de Gobernación del Congreso local de Nuevo León, aprobó por unanimidad un dictamen que avala la licencia que solicitó el diputado loca, Luis Donaldo Colosio, coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, para separarse del cargo a partir del 1 de febrero.

Colosio solicitó la licencia, por tiempo indefinido, el 11 de enero, y ahora que fuer aprobada en comisión será puesta a consideración del Pleno en la sesión del lunes, cuando inicia el último periodo ordinario de sesiones de la actual legislatura.

“Se aprueba la licencia, a partir del 1 de febrero del 2021 y por tiempo indefinido, del Diputado Luis Donaldo Colosio, para abstener de desempeñar el caro de diputado propietario de esta Legislatura sin goce de sueldo, remuneraciones o prerrogativas conferidas al cargo”, dijo el presidente de la Comisión, Ramiro González.

El dictamen adelanta que se mande llamar al suplente de Colosio, Marco Antonio Decanini Contreras, que fue ex funcionario federal y de la Oficialía Mayor del Congreso, para que tome protesta como diputado local en funciones.

El dictamen surtirá efecto una vez que sea aprobado en el Pleno del Congreso.

Nuevo León sigue interesado en instalar laboratorio de Gamaleya en Nuevo León

Comparte este artículo:

El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, informó que sigue en planes de instalar el laboratorio de la farmacéutica rusa Gamaleya con el fin de producir vacunas contra el COVID-19.

Fue el pasado 14 de enero, que el Gobierno de Nuevo León explicó que sostendría reuniones con empresarios de Rusia, y que buscarían facilitar la instalación del laboratorio Gamaleya en la entidad, con tal de producir el biológico dentro de tres meses en caso de concretarse el acuerdo.

Por otro lado, Rodríguez Calderón dijo que a la par se atenderá la propuesta de la Universidad Autónoma de Nuevo León para abrir un centro de investigación de enfermedades virales, para lo que también requerirán la inversión de la iniciativa privada.

“Siempre ha sido un objetivo traer a Gamaleya yo espero lograrlo, es parte de esto. Además hay una propuesta del Hospital Universitario y la Universidad Autónoma, se planteó la instalación de un centro de estudios virales, porque a partir de esta pandemia siempre vamos a tener esos problemas. Se trata de que desde el punto de vista científico, el Estado apoye, los empresarios apoyen a establecer un grupo de técnicos y científicos que trabajen en desarrollar la vacuna que se requiera para nosotros. Tenemos la capacidad en las universidades y las capacidades económicas para apoyar a los genios, a los científicos a trabajar en ese sentido, es una muy buena respuesta que paralelamente se estará trabajando”, expresó el Gobernador durante la instalación del Comité Coordinador para la compra de vacunas contra COVID-19.

Por otro lado, el mandatario estatal dio a conocer cómo operarán las comisiones del equipo coordinador, puesto que debería actuar a marchas forzadas en la integración de un plan que posteriormente será presentado al Gobierno Federal, con el fin de que no haya conflicto entre la campaña de vacunación federal y la estatal.

Instalan Hospital Móvil con 50 camas ante crisis por ocupación hospitalaria

Comparte este artículo:

La noche de este miércoles el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) terminó la instalación de un  Hospital Móvil con el cual se busca reducir la saturación hospitalaria ante el incremento de las hospitalizaciones por COVID-19 en Nuevo León.

A partir de hoy el IMSS comenzará con la instalación de equipos médicos, además de que estarán dando l soporte en el correcto funcionamiento de la instalación.

El titular de la dependencia a nivel estatal expreso que la unidad, que estará ubicada en un área del teatro del IMSS, contará con 50 camas dobles con capacidad para 100 personas.

La instalación, detalló, esta compuesta de un remolque de 53 pies para un centro de comando, y un área de almacenamiento compuesta de seis campamentos de 52 metros.

“Estará atrás del teatro del Seguro Social, en unas canchas que ahí existen. Se pondrán seis carpas, y todo ese hospital móvil tendrá capacidad de 50 camas, hoy empieza la instalación, todavía no va a funcionar”, dijo el secretario de Salud, Manuel de la O, en su rueda de prensa diaria.

Confirma Colosio que se postulará por Movimiento Ciudadano a la Alcaldía de Monterrey

Comparte este artículo:

En un video titulado “Monterrey volverá a ser de su gente”, dirigido a la ciudadanía regia, Luis Donaldo Colosio Riojas confirmó que, junto con Movimiento Ciudadano, contenderá por por la alcaldía de Monterrey. 

“Esta vez les pondremos un alto, porque nosotros, ustedes y yo, estamos dispuestos a enfrentarlos, estamos dispuestos a derrotarlos y a liberar a Monterrey de una vez por todas de sus captores”, expresó Colosio.

Con esto y después de que hace algunas semanas manifestara su posible candidatura con otros partidos,  termina un gran periodo de especulación sobre el partido con el cual buscaría contender.

“Después de una seria reflexión, varias reuniones y una evaluación responsable hemos decidido que nuestro proyecto permanecerá en la plataforma de Movimiento Ciudadano. Con su apoyo iniciaremos el cambio que nuestra ciudad tanto necesita”, indicó.

Por el momento, contendientes confirmados para la alcaldía de Monterrey son Francisco Cienfuegos por el PRI y Luis Donaldo Colosio por Movimiento Ciudadano.

Con información de: “Milenio” y “Proceso”.