Anuncia Clara Luz planes para cierre de campaña

Comparte este artículo:

La candidata de la coalición Juntos Haremos Historia en Nuevo León, Clara Luz Flores Carrales reveló que su cierre de campaña será el próximo martes 1 de junio, en donde habrá un concierto del grupo Intocable, en el Estadio de Sultanes.

Señaló que esto, porque recientemente el grupo tuvo un concierto recientemente, sin embargo no todos los ciudadanos pudieron acudir. Por lo que insistió que trabajará para que todos los ciudadanos siempre puedan disfrutar de opciones que muchas veces solo son para unos cuantos.

“Hicimos un esfuerzo y hemos hecho la garantía que sea un Gobierno para todos y todas sin que nadie se quede atrás. En mi gobierno, los beneficios y los privilegios que son para unos, van a ser para todos y todas.

En mi cierre de campaña va a estar con nosotros Intocable para todos y todas gratuitamente. Ese es el mejor ejemplo de cómo desde hoy nosotros hacemos el beneficio para todos y todas y no solo para unos cuantos”, mencionó Flores Carrales.

El evento será el próximo martes a las 6:30 de la tarde, con todas las medidas y protocolos sanitarios para proteger a los ciudadanos que asistan. Quienes deseen asistir, pueden acudir a algún candidato de la coalición, quienes estarán entregando los boletos.

Propone Larrazabal programa preventivo de embarazos en menores; desmiente que vaya a declinar por Adrián

Comparte este artículo:

El candidato del PAN por la gubernatura de Nuevo León, Fernando Larrazabal, se comprometió a que de ganar la elección, implementará un programa integral de prevención de embarazos en menores de edad, diseñado por especialistas en la materia.

“¿El programa en qué consiste? Tengo que tomar especialistas, tengo que tomar a padres de familia, diseñar un programa en el cual podamos hacer que esto que está pasando, se erradique, se elimine”, señaló Larrazabal.

“En Nuevo León nacen cada año casi 100 mil personas nacen en nuestro estado, el 34 por ciento, la tercera parte de los bebés que nacen, sus mamás tienen de 9 a 19 años. Hay más mamás. Niñas teniendo, niños, de 9 a 14 años, que mamás de 20 a 29”, manifestó.

En rueda de prensa, el aspirante detalló que el proyecto se aplicaría en primarias y secundarias, bajo la supervisión de padres de familia y coordinado por expertos en el área de salud y psicología.

En el mismo evento, el aspirante desmintió que vaya a declinar por su adversario en la contienda del PRI, Adrián de la Garza, luego de difundirse una imagen falsa en donde supuestamente invitó a una rueda de prensa para anunciarlo.

“Mandan un twitter con mi cara donde yo estoy anunciando que a las 6 de la tarde renunciaré a la candidatura”, dijo.

“¿Ustedes creen que yo voy a ir a apoyar al PRI?… Están, pero si bien gueyes”, afirmó.

Larrazabal agregó que el área jurídica de su campaña revisará la posibilidad de interponer una denuncia al respecto.

Crea El Futuro Florece Registro Comunitario de Abuso Policial

Comparte este artículo:

El candidato independiente a la diputación local del distrito 6 en Nuevo León, Roberto Alviso, presentó la mañana del martes, el nuevo Registro Comunitario de Abuso Policial. 

Durante la conferencia de prensa, el candidato impulsado por el colectivo El Futuro Florece señaló que, durante el 2020, se rebasaron las 2 mil denuncias por abuso policíaco, dando como resultado que solo 3 de cada 10 personas confíen en la policía.

“En Nuevo León vivimos con miedo. Miedo a salir a la calle y no saber si vamos a regresar, miedo a que podamos ser vulnerados, dañados dentro de nuestra propia casa y miedo a que seamos violentados por estas instituciones que deberían cuidarnos”, expresó Alviso.

Con el testimonio de Manuel, un joven de 19 años originario de la Colonia Independencia, Alviso visibilizó los abusos de poder, impunidad y corrupción que se viven día a día dentro de su distrito.

Es por esto que, con la finalidad de crear instituciones policíacas capacitadas y mecanismos eficaces de denuncia, se creó el Registro Comunitario de Abuso Policial; un formulario destinado a documentar, mapear y erradicar los abusos de las autoridades en materia de seguridad.

“No estamos, de ninguna manera, buscando señalar a los elementos que hacen bien su trabajo. Pero sí visibilizar los abusos que reiteradamente existen”, añadió.

TEE ordena a CEE reponer debate del Distrito 18

Comparte este artículo:

El Tribunal Electoral del Estado (TEE) ordenó este lunes a la Comisión Estatal Electoral (CEE) volver a realizar un debate entre los contendientes registrados a la diputación local del Distrito 18, esto al considerar que no se efectuó en condiciones de equidad e igualdad y que se discriminó a María Argentina Montalvo Cervantes, candidata de Morena.

Por unanimidad, los magistrados del Tribunal, revocaron los efectos legales del debate realizado por la CEE el 13 de mayo a las 19:00 horas y ordenó realizarlo de nuevo.

En el juicio promovido por Montalvo Cervantes señaló que al tener discapacidad visual, solicitó que se le permitiera apoyarse en su celular durante su participación, pero los organizadores se lo negaron.

“En la sentencia del juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano identificado con la clave JDC-142/2021, el Pleno del Tribunal Electoral del Estado revocó los efectos jurídicos del debate realizado por la Comisión Estatal Electoral entre las personas candidatas a la Diputación local del Décimo Octavo Distrito”, se lee en el comunicado del TEE.

“Lo anterior debido a que la autoridad responsable no implementó los ajustes razonables que permitieran a María Argentina Montalvo Cervantes, persona con condición de discapacidad visual, participar en equidad e igualdad de condiciones, vulnerando lo establecido en el artículo 1 de la Constitución Federal, la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación”.

“Por lo que en la sentencia se ordena a la Comisión Estatal Electoral realice un debate obligatorio el cual se verifique en condiciones de equidad y de igualdad entre todos sus participantes”.

Piden Docentes Derecho a Presentar

Comparte este artículo:

Un grupo de docentes neoloneses protestó este lunes a las afueras del Palacio de Gobierno, para exigir a las autoridades su derecho a presentar la evaluación de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM). 

“El UCICAM alega que algunos de los maestros no cumplen con el perfil. El perfil lo tienen mis compañeros desde que fueron admitidos para dar clase y estar frente a grupo. Muchos de ellos tienen hasta más de 8 años dando clases frente a grupo, evaluados, censados”, señaló una de las manifestantes.

Los maestros intentaron comunicarse con la USICAMM y SEP de Nuevo León. Sin embargo, aseguran que no hubo respuesta.

Por último, aseguraron que, mientras no se tenga una solución, seguirán manifestando su descontento.

“SEP escucha, estamos en la lucha”, cantaron al unísono.

Samuel buscará evitar centralismo en Monterrey

Comparte este artículo:

El candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la Gubernatura de Nuevo León, Samuel García, se comprometió a acercar las oficinas de gobierno a los habitantes de Linares, esto con el objetivo de evitar el centralismo en Monterrey.

Durante su gira por la zona citrícola, García, también prometió construir nuevos hospitales y universidades.

“Muchas veces estos municipios pues no llega una universidad, no llega la prepa nueva, no llega la clínica nueva y todo es ir a Monterrey y eso es una discriminación brutal. Toda la gente de Linares, que estamos a hora y media de la capital, cada vez que tienen un detalle, que si quiero cambiar el pasaporte, que si algún tema administrativo, es vete una hora y media a Monterrey. Entonces así como Samuel García pelea férreamente contra Andrés Manuel y su centralismo, yo voy a poner el ejemplo al contrario”, afirmó el emecista.

El aspirante firmó un compromiso con la candidata a la alcaldía de Linares, Martha Luna, para construir un C5 en el municipio y establecer una red Wifi municipal en plazas y ediciones públicos.

Clara Luz buscará “descarbonificar” Nuevo León

Comparte este artículo:

La candidata de Morena a la Gubernatura de Nuevo León, Clara Luz flores, presentó hoy su Plan de Gobierno con el que afirma que buscará “descarbonificar” el sistema de Nuevo León e iniciar una “revolución de la transparencia”.

“Descarbonificar quiere decir quitar lo sucio del medio ambiente, necesitamos descarbonificar el medio ambiente, necesitamos descarbonificar la economía. Pero también necesitamos empezar por descarbonificar el Gobierno”, dijo Flores.

Ante titulares de los consejos ciudadanos de su campaña, indicó que su prioridad será atender la crisis económica que enfrenta el estado por la pandemia.

La candidata morenista aseguró que su equipo comenzará a trabajar desde el 8 de junio, no hasta octubre que es el cambio oficial de Gobierno.

Por otro lado, reiteró nuevamente que ni puede haber otros seis años de ocurrencias e improvisaciones.

Este Plan de Gobierno señaló que está basado en la estrategia trazada por el Consejo Nuevo León.

Por su parte, Artemio Garza, presidente de los consejos ciudadanos de la campaña de Flores, expuso que los 32 integrantes del equipo realizaron más de 40 sesiones de trabajo con decenas de especialistas, catedráticos y ciudadano, para elaborar este documento.

El libro le fue entregado a Flores en el evento y abarca temas como desarrimo económico, desarrollo sostenible, el cual agrupa medio ambiente, movilidad y desarrollo urbano. Además, seguridad y justicia, bienestar social, salud, educación, gobierno eficaz y transparente, y finanzas públicas.

Adrián promete seguridad y apoyos para municipios rurales

Comparte este artículo:

El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Gubernatura de Nuevo León, Adrián de la Garza, se comprometió a mejorar la seguridad y el acceso a los servicios de salud en la zona norte del estado.

Durante una gira por Anáhuac, Lampazos y Bustamante, el priista expuso su propuesta de retomar e impulsar el modelo de Fuerza Civil, así como de crear el Seguro Universal para suplir el ahora extinto Seguro Popular.

Por otro lado, se comprometió a crear clínicas regionales para que los ciudadanos no tengan que trasladarse a otros municipios para recibir el servicio médico.

“Hay recurso para hacerlo (construir las clínicas), solamente tenemos que canalizarlo”, dijo De la Garza.

El aspirante a la gubernatura reiteró su plan de llegar la Tarjeta Mujer Regia a todo el estado, al igual que apoyos económicos para adultos mayores y jóvenes.

“No es nada más una entrega de dinero como dice el presidente, y aunque se enoje el presidente de la República, que diga que no debemos de entregar esas tarjetas, sí las vamos a entregar y vamos a hacer este programa ¿por qué? porque este programa es de fortalecimiento a la mujer”, afirmó.

85% de los candidatos a gobernador no han presentado su declaración 3de3

Comparte este artículo:

A dos semanas de la elección de gobernadores en 15 estados, apenas 18 de 117 candidatos, es decir, el 15% de aspirantes, a ocupar una gubernatura han transparentado de manera completa la información sobre el patrimonio que poseen, los impuestos que pagan y las relaciones personales y profesionales que mantienen, conjunto de datos conocido como declaración 3de3.

De acuerdo a Transparencia Mexicana, hasta el 21 de mayo, ninguno de los candidatos a gobernar los estado de Chihuahua, Colima, Guerrero, Nayarit y Zacatecas han presentado su declaración 3de3 completa para que los ciudadanos puedan conocer esta información.

Por otro lado, en el resto de las entidades en juego, no todos los aspirantes han transparentado esta información.

En Baja California, sólo una candidata de siete, ha presentado su 3de3 completa. Se trata de Marina del Pilar Ávila, de Morena.

En Baja California Sur, sólo dos de diez candidatos ha presentado su información: Víctor Manuel Castro Cosío, de Morena-PT, y Francisco Pelayo Covarrubias, de la coalición Unidos Contigo (PAN-PRI-PRD-PRS-PHBCS).

En Campeche, sólo tres candidatos de siete ha presentado su declaración: Layda Sansores, de Morena-PT; Eliseo Fernández, de Movimiento Ciudadano, y Cristian Castro, de la coalición Va por Campeche (PRI-PAN-PRD).

En Michoacán, sólo Carlos Herrera, de la coalición entre PRI, PAN y PRD, lo ha hecho, pues además, en esa entidad ninguna organización ciudadano local promovió la creación de una plataforma para presentar las declaraciones 3de3 de los candidatos.

En Nuevo León, sólo Clara Luz Flores, de Morena, de siete candidatos que hay, ha presentado la información de la 3de3.

En Querétaro tampoco hay plataforma ciudadana para la presentación de las 3de3, pero sólo Mauricio Kuri, del PAN, presentó su declaración en si sitio personal de internet, a pesar de que hay 10 candidatos en total.

En San Luis Potosí, las han presentado tres candidatos de nueve que hay: Mónica Rangel, de Morena; Octavio Pedriza, de la coalición Sí por San Luis Potosí (PAN-PRI-PRD-Conciencia Popular), y Francisco Javier Rico Ávalos, de Nueva Alianza.

En Sinaloa, cuatro de ocho candidatos han presentado su patrimonio, se trata de Rubén Rocha Moya, de Morena; Mario Zamora Gastélum, del PRI; Gloria González Burboa, del PT, y Rosa Elena Millán, de Fuerza por México.

En Sonora, donde hay seis candidatos, sólo Alfonso Durazo, de Morena, transparentó sus datos, mientras que en Tlaxcala, sólo la candidata del PRI, Anabel Ávalos Zempoaltécatl, presentó su información, a pesar de que hay siete candidatos en total.

Transparencia Mexicana informó además que solo hay constancia pública de que cuatro candidatos a una gubernatura, todos de Sonar, que presentaron su 3de3 contra la violencia de género.

Adicionalmente, según el monitoreo, solo 24 candidatos de 117 aspirantes, es decir, el 20.5%, hicieron público en internet el currículum vitae en el que se puede conocer la trayectoria de cada uno de ellos.

El monitoreo de Transparencia Mexicana revisa constantemente la información que se publica en sitios de internet oficiales de los institutos electorales locales, Comités de Participación Ciudadana estatales, páginas de organizaciones civiles, sociales, académicas y empresariales, y sitios oficiales de las campañas de las candidatas y candidatos.

Apenas el jueves pasado, la organización que encabeza Eduardo Bohórquez dio a conocer que solo 5% (6 mil 376 de 125 mil) de los candidatos a un cargo de elección popular (diputados federales, diputados locales, presidentes municipales y gobernadores) en el proceso electoral 2021 han presentado y publicado información relevante sobre su situación patrimonial, su declaración de intereses y si está al corriente en el pago de sus impuestos.

Asimismo, reportó que en diez estado del país no está disponible la plataforma, por lo que 41 millones de electores residentes en esos estados no podrán consultar la 3de3 de candidatos a un cargo de elección popular.

(Con información de Milenio)

Expone Adrián propuestas a alumnos de la U-ERRE

Comparte este artículo:

El candidato de la coalición Va Fuerte Por Nuevo León (PRI-PRD) por la gubernatura del estado, Adrián de la Garza, expuso sus propuestas frente a estudiantes de la U-ERRE este martes, prometiendo trabajar contra la corrupción.

En un encuentro virtual con los estudiantes, el aspirante destacó que se definirán más claramente las funciones de cada servicio público, para detectar más fácilmente si sobrepasa sus funciones o cumplen alguna irregularidad.

“Hay que partir de ese fortalecimiento a través de procesos documentados, en donde se establezcan muy claro las funciones de cada uno de los servidores públicos, cuáles son sus funciones y una vez delimitadas estas, empiezas a crear una especie de correlación del servidor público con su función, en donde sabe muy bien que, si se sale de ese parámetro, está cometiendo un acto de corrupción que puede ser sancionado”, señaló.

El aspirante indicó que empujará un esquema de clases híbridas que sean permanentes, para que los estudiantes acudan de manera presencial pero también vía remota.

Además, afirmó que se instalará un sistema de inteligencia en todos los municipios para brindar mayor protección a la ciudadanía.

Ademas de estos temas, el priista abordó la situación del transporte público prometiendo mejoras sustentables y un desarrollo urbano ordenado.