Presenta municipio de San Pedro diagnóstico de seguridad vial

Comparte este artículo:

Con la finalidad de reducir los hechos viales y fallecimientos a consecuencia de los mismos, el gobierno de San Pedro Garza García presentó un diagnóstico de seguridad vial para el municipio. 

Dentro del estudio, se reportaron 3,920 hechos viales, 55 lesionados y 5 fallecimientos a causa de los vehículos durante el año 2021; 38% más fallecimientos que en el año 2020.

Así mismo, en él se identifica a las Avenidas José Vasconcelos, Ignacio Morones Prieto, Alfonso Reyes y Corregidora como algunas de las zonas con más índices de hechos viales en el municipio. 

“Gobernar con hechos y datos fortalece nuestra democracia (…) el que mueran cuatro personas, más de la mitad de las que mueren al año por un accidente vial en un solo tramo, es algo es algo escandaloso, es algo inaceptable, es algo que nos debe llevar a cuestionarnos y actuar. O hay quienes creemos que la muerte de una ciclista, como fue el caso de Cristina hace un año y medio, no es aceptable, no debe pasar en un municipio como San Pedro”, expresó Miguel Treviño, alcalde de SPGG.

Javier Leal, director general del Instituto Municipal de Planeación y Gestión Urbana (IMPLANG) dijo que la plataforma busca recopilar datos y diagnósticos que les permitan impulsar estrategias de seguridad vial en el municipio, previniendo así hasta un 50% de los hechos viales en San Pedro.

Para más información acerca de los datos compilados pueden ingresar a: 

https://seguridadvial.sanpedro.gob.mx 

Propone Samuel Dirección de Justicia Animal

Comparte este artículo:

Después de que distintas organizaciones solicitaran al gobernador de Nuevo León cumplir con sus compromisos de campaña a favor de los animales, Samuel García ofreció crear una dirección de justicia animal. 

Dicha dirección estaría encargada de dar seguimiento a las denuncias de crueldad animal y establecer protocolos de esterilización, así como salud para los animales.

“Estamos en muy buen tiempo para que, estas causas, en el Reglamento (Interno de la Secretaría de Medio Ambiente) haya una dirección que se encargue del tema de justicia, denuncias, protocolos y de esterilización”, expresó García.

Así mismo, señaló que se cuenta con una partida de 11.3 millones que pudieran invertirse en acciones de protección a los animales.

“Nosotros creemos profundamente en su causa, tenemos el tema de los animales muy presente y es un símbolo de nuestro gobierno”, añadió.

Con información de: “El Norte”. 

Proponen contraflujo en Carretera Nacional

Comparte este artículo:

Debido a los problemas viales generados por las obras a la altura de La Herradura, los alcaldes David de la Peña, de Santiago y Luis Donaldo Colosio, de Monterrey solicitaron autorización para para realizar un carril de contraflujo en la Carretera Nacional.  

Afirmaron que buscan que las obras en proceso puedan terminarse lo más pronto posible y que, a su vez, estas no causen más tráfico.

“Realizamos dos exhortos a la autoridad federal, primero, que ya no haya retraso en las obras y que se culminen ello antes posible (…) pero mientras tanto estamos también solicitando la autorización de la SCT para poder intervenir, precisamente más o menos a esta altura, para poder crear un carril de contraflujo que facilite la movilidad de los automovilistas de acuerdo con los horarios pico”, comentó Colosio.

De la misma manera, el alcalde de Santiago criticó a la SCT por tener la obra parada y desperdiciar un día laboral a pesar de que las condiciones climáticas sí eran optimas para trabajar.

“El día de hoy existen retrasos en esta obra y por eso llevan más de un mes trabando, no es posible que la SCT tenga esta deficiencia en el servicio que brinda”, señaló de la Peña.

Por su parte, Colosio advirtió que, de no culminar las obras en el periodo establecido por la SCT, ambos municipios tendrían que intervenir para terminar la obra.

Por último, los alcaldes aprovecharon para dar a conocer la mesa de movilidad que se realizará en colaboración con el gobierno del estado para analizar los temas de movilidad en la zona sur de Nuevo León.

Con información de: “el Norte”. 

Diputados del PAN proponen que Instituto de Movilidad apruebe ciclovías

Comparte este artículo:

El diputado local del Partido Acción Nacional (PAN) del Distrito 18, Luis Susarrey, presentó este martes una reforma a la Ley de Movilidad para que el Instituto de Movilidad aprueba las ciclovías en los municipios del Área Metropolitana de Monterrey.

Susarrey indicó que el objetivo de la reforma es para que las ciclovías cumplan las Normas Oficiales Mexicanas y los manuales expedido por el Instituto Mexicano del Transporte.

“El debate es sobre el cómo, ¿cómo le hacemos para bajarnos del carro?, ¿cómo le hacemos para caminar más?, para andar en bicicleta, para subirnos al transporte público, ofreciendo una experiencia agradable y cómoda al usuario y segura. Que bueno que los alcaldes quieran hacer ciclovías, pero necesitamos que sean seguras, cómodas, sean accesibles, estén bien planeadas en cuanto a los puntos de origen y destinos, que no tengan pendientes que las hagan poco utilizadas por ciclistas que no son átelas de alto rendimiento”, dijo el panista en rueda de prensa.

El diputado señaló que las ciclovías deben ser atractivas para usarlas como alternativa de transporte y no para usar el automóvil.

El legislador dio como ejemplo el proyecto Vía Libre en San Pedro, y dijo que en algunos tramos las pendientes son mayores a las que establecen los manuales de transporte.

La reforma fue presentada en la Oficialía de Partes del Congreso local.

Protestan por periodistas asesinados

Comparte este artículo:

Después de los asesinatos de los periodistas José Luis Gamboa, Margarito Martínez y Lourdes Maldonado, alrededor de 50 personas se reunieron para protestar de manera pacífica por los recientes asesinatos de periodistas en el país. 

Los asistentes se concentraron en el Monumento de la Libertad de Expresión, ubicado en la calle Juan Ignacio Ramón.

Durante la protesta se colocaron carteles, velas y una corona fúnebre para exigir justicia por los fallecidos.

“La seguridad de las, les y los periodistas también es responsabilidad del Estado (…) nos debe de garantizar todas las condiciones para ejercer nuestra labor sin que nuestra vida corra peligro”, dijo el presidente de la Asociación de Periodistas de Nuevo León, Francisco Zúñiga.

Cabe destacar que, según un recuento de Artículo 19, en los últimos 22 años se han reportado 148 asesinatos de periodistas en México.

“Vemos con rabia e indignación que los crímenes contra periodistas en el País siguen en la impunidad”, expresó el periodista Alfonso Teja.

Con información de: “El Norte”. 

“Estamos en los últimos metros, hay que seguir cuidándonos”, Samuel García

Comparte este artículo:

El gobierno del estado de Nuevo león reportó, este martes, una tendencia a la baja en el número de contagios de Covid-19. 

Durante la conferencia, la secretaría de salud, Alma Rosa Marroquín, Guillermo Torre, rector de Tec Salud y el gobernador Samuel García, señalaron que, después de superar los 7 mil contagios durante varios días, Nuevo León podría estar saliendo pronto de la cuarta ola.

“Parecería como que estamos viviendo la última etapa de lo que ha sido la pandemia”, expresó Torre.

Además, señaló que Nuevo León ha fungido como ejemplo para enfrentar la pandemia.

“Hoy en esta cuarta ola estamos viendo más casos pero también quiero que todo el mundo sepa que todos en el sector salud estamos mejor preparados; mejor preparados porque hemos aprendido a diagnosticar, porque hemos tenido mejores estrategias para tratar a quién enferma y porque sabemos también como se transmite el virus y hemos tenido la capacidad de controlarlo”, añadió.

A su vez, el rector de Tec Salud hizo un llamado a la ciudadanía para actuar con responsabilidad y evitar transmitir el virus; dijo, esa es la responsabilidad individual ciudadana.

“ómicron sí es menos severa pero no es lo mismo que una gripa y hay que tener eso en cuenta. Aunque alguien tenga síntomas leves, si se contagia puede contagiar a otros”, afirmó.

Para finalizar, el gobernador Samuel García hizo énfasis en la importancia de la vacunación y estrategias de prevención al Covid-19.

“Estamos en los últimos metros, hay que cerrar cuidándonos” dijo citando a Torre.

Afirman que los animales de La Pastora se encuentran en buen estado

Comparte este artículo:

Después del deterioro y mal estado en el que se encontraban algunos de los animales del Parque La Pastora en Nuevo León, las autoridades afirmaron que todas las especies se encuentran saludables y en buen estado.

Esto después de que Bernardo Bichara, Jesús Horacio González y Mariana Rodríguez, junto con medios de comunicación, dieran un recorrido por las instalaciones del zoológico.

“Todos y cada uno de los animales que tenemos aquí cumplen con los estándares de peso, de altura, están en perfecto estado y en constante supervisión”, afirmó Jesús Horacio González, director de Parque Fundidora.

De la misma manera, informaron que se tiene programada una visita al Zoológico de San Antonio el próximo 9 de febrero para reunirse con sus directivos y lograr replicar mejores prácticas en el Parque.

“Para nosotros lo más importante era detener la pérdida del parque, se hizo un ajuste en el precio (para ingresar), este precio sigue estando por debajo de la referencia de mercado nacional que se tiene con zoológicos de esta magnitud, en Ciudad de México, en León, en Guanajuato, ni se diga Estados Unidos”, añadió González.

“Esperemos que regresemos de San Antonio precisamente identificando cuáles son las cosas que nosotros podemos implementar aquí en el parque para que la gente que venga a visitarnos tenga espacios de calidad”, dijo.

Cabe destacar que, anteriormente el Parque La Pastora presentaba pérdidas de 15 millones de pesos al año. Por lo que, a partir del 2022, el costo de los boletos para ingresar al parque se ha duplicado; pasando de $15 a $30 para niños y de $30 a $60 para adultos.

Con información de: “El Norte”. 

“Los procesos de adopción en México son tardíos y lentos”, Samuel García

Comparte este artículo:

El gobernador Samuel García, la titular de la oficina Amar a Nuevo León, miembros de la fiscalía y del Congreso del estado se reunieron para la instalación de la mesa de trabajo en materia de adopciones. 

Con el objetivo de facilitar más adopciones en el estado, García Sepulveda presentó una serie de propuestas como la posibilidad de adopción de parejas unidas bajo la figura de concubinato y la modificación del artículo 27 de la ley que regula la materia de adopciones para que esta “no sea el último recurso”.

El gobernador señaló que , a pesar de ser 30 mil niñas, niños y adolescentes en espera de ser adoptados, del 2016 a 2021, el DIF nacional aprobó solo 50 de las 308 solicitudes de adopción.

“Los procesos actuales de adopciones en México son tardíos y lentos. Existen en el país 30 mil niñas, niños y adolescentes que se encuentran en DIFs o casas hogares esperando ser adoptados”, expresó.

Por su parte, la titular de la oficina Amar a Nuevo León hizo un llamado a la ciudadanía para sensibilizarse con los menores del DIF Capullos.

“Los niños no son un juego, los niños no pueden ser rechazados de esa manera si ya fueron rechazados por su propia familia biológica”, dijo.

Anuncia Samuel aumento en vacunación, de 3 mil a 5 mil dosis diarias

Comparte este artículo:

Durante la conferencia informativa de este domingo, Samuel García Sepulveda, gobernador de Nuevo León, anunció un nuevo acuerdo con el gobierno texano que permitirá administrar 500 mil dosis de vacunas Pfizer contra el Covid-19 a menores de 5 a 14 años de edad. 

“Medio millón de vacunas para todos los niños y niñas de NL. Para quienes dudaban o criticaban al gober viajero que se la pasaba en Texas, ahí están los resultados”, expresó.

La vacunación será realizada todos los días de la semana, incluyendo sábado y domingo, en el Puente Colombia.

Por último, el mandatario aseguró que los traslados por medio de autobuses, vans y autos particulares serán completamente seguros ya que la carretera contará con elementos de la Fuerza Civil y Guardia Nacional .

Gobierno Estatal espera que pico máximo de cuarta ola sea la próxima semana

Comparte este artículo:

El gobernador Samuel García informó que esperan que la próxima semana se llegue al pico máximo de contagios de la cuarta ola, esto durante la conferencia de prensa de El Nuevo León Informa.

García estimó que los contagios alcanzarán su nuevo nivel máximo la próxima semana y que las medidas que se anunciaron este jueves, entre ellas la reducción del aforo al 30% en algunos giros y establecimientos, mitiguen la expansión de los contagios.

“Nos vamos a preparar para la semana que entra, que creemos va a ser la del pico, se reducen a 30 por ciento estadios, bares, antros y conciertos, ¿por qué lo hacemos? Por un tema de congruencia, todo el sector público tiene una circular desde hace días que eviten los temas sociales, no estamos para temas sociales”, dijo el mandatario.

Por otro lado, el titular del Ejecutivo Estatal señaló que las medidas como reducción de aforos podrían irse reduciendo en cuanto se observe la desaceleración de los casos nuevos.