Pide bancada de MC comparecencia de Fiscal del Estado

Comparte este artículo:

La Bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso Local pidieron este miércoles que el Fiscal General del Estado, Gustavo Adolfo Guerrero, comparezca ante los diputados locales, esto al asegurar que Fiscalía General de Justicia no cumple con su labor, deja dudas sobre la investigación de desapariciones y feminicidios y tiene nulos resultados.

En rueda de prensa, el líder de la bancada emecista, Eduardo Gaona, dijo que la Fiscalía a cargo de Gustavo Adolfo Guerrero debe dar certeza y tranquilidad en la procuración de justicia, sin embargo, que sólo comete pifias y permite filtraciones en perjuicio de las víctimas y sus familias.

“Hasta el momento no se ha visto ese trabajo de la Fiscalía que permita realmente dar certeza, dar tranquilidad, por el contrario, lo que hemos visto son pifias, filtración de la información, descuido por parte del titular de la Fiscalía y de las personas que trabajan ahí. Necesitamos que el Fiscal venga, que nos dé cuentas, exigirle resultados, ya no podemos esperar más”, dijo Gaona.

Añadió que está mal que las familias de las víctimas paguen por investigaciones privadas y que no se les acompañe en el proceso.

Por su parte, la diputada Iraís Reyes, dijo que la Fiscalía ha tenido progres resultados y que por ello el gobernador tiene que hacer un video para exigirles resultados.

Sandra Pámanes, dijo que se requiere de una coordinación del Estado y la Fiscalía, sin embargo, reiteró en que debía llamarse a cuentas al fiscal y, por parte del Gobierno estatal, trabajar en la prevención del delito.

La bancada rechazó pedir que el secretario de Seguridad del Estado, Aldo Fasci, tenga que comparecer.

Y otras bancadas rechazan comparecencia de Fiscal; piden coordinación

Comparte este artículo:

El líder de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), Carlos de la Fuente, dijo que el tema de desapariciones y feminicidios no se debe de politizar y acusó a la bancada de Movimiento Ciudadano de buscar hacer eso mismo.

“Vemos que, de una manera irresponsable, algunos compañeros diputados están comenzando a politizar la procuración de la justicia y creo que el que estén enfrentadas dos autoridades no le sirve a nadie. Que la Fiscalía haga su trabajo, pero que el Gobierno y la Secretaría de Seguridad también hagan el suyo”, dijo De la Fuente en rueda de prensa.

Por su parte, el líder de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Heriberto Treviño, también pidió al Gobierno del Estado y a la Fiscalía a conducirse con respeto y buscar acuerdos, y rechazó citar al Fiscal a comparecer.

“No es momento de pensar en comparecencias, sino de redoblar esfuerzos para encontrar la verdad de los hechos que lastiman a nuestra sociedad”, se lee en un comunicado firmado por Treviño.

El diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Raúl Lozano, señaló que él no apoyaría la comparecencia del Fiscal General y que, dijo que quien debería de comparecer en algún momento es el secretario de Seguridad, Aldo Fasci.

El diputado local de Morena, Waldo Fernández, dijo que la confrontación entre el Fiscal General y el gobernador Samuel García es evidencia las condiciones de ingobernabilidad en Nuevo León.

Pidió al Poder Ejecutivo Estatal a dejar de ser activista y apostar por la prevención en materia de seguridad.

Gaona busca reforzar el combate del delito de robo de identidad

Comparte este artículo:

Eduardo Gaona, Coordinador de Movimiento Ciudadano en el Congreso local, presentará una iniciativa para modificar el Código Penal de Nuevo León con el objetivo de reforzar el combate del delito de robo de identidad en el estado.

Con la iniciativa, respaldada por la Bancada Naranja, se busca que también se considere como robo la suplantación de identidad al que por cualquier medio administre, adquiera, reproduzca y dé un uso indebido a certificados, firma electrónica, sello electrónico, datos biométricos, o información personal o financiero, sin el consentimiento de los titulares.

El Diputado explicó que a raíz de la pandemia del Covid-19, el delito de robo de identidad se incrementó a nivel nacional, poniendo en riesgo el patrimonio de las personas.

“En México, el robo de identidad es un delito que se ha incrementado con el paso de los años, particularmente en el contexto de la pandemia del Covid-19 hubo un repunte de este crimen”, dijo el legislador.

“Este es un problema particularmente grave dentro del sistema financiero mexicano ya que representa una violación a los derechos fundamentales de las personas, y conlleva a una afectación patrimonial al individuo y a su familia, y un daño moral difícil de reparar”.

Una de las formas más comunes para obtener información personal para el robo de identidad es a través de los sitios web, indicó el Coordinador de MC.

Tan solo en el año 2020, la Guardia Nacional gestionó la baja de más de 12 mil sitios web en donde se realizaban estafas por medio de la suplantación de identidad, y se identificaron más de 157 mil casos de ataques cibernéticos.

Diputados avalan hasta 40 años de prisión para el delito de tentativa de feminicidio

Comparte este artículo:

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó una reforma para establecer que cuando una persona cometa el delito de feminicidio en grado de tentativa, será sujeto de prisión preventiva, y en caso de comprobarse será sentenciado a una pena de hasta 40 años de prisión.

Se avaló por mayoría de 453 votos a favor, así como 24 abstenciones por parte de legisladores de Movimiento Ciudadano y otras bancadas quienes consideraron que aplicar sentencias de hasta 40 años a la tentativa de feminicidio es “severo”, en comparación con otros delitos.

Al avalar las reformas al Código Nacional de Procedimientos Penales, a la Ley Nacional de Ejecución Penal y al Código Penal Federal, la diputada del PAN, Paulina Rubio Fernández, lamentó que en México se contabilicen 10 feminicidios al día.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Diputados aprueban en lo general y particular reforma a la Ley Minera

Comparte este artículo:

Las bancadas de Morena, Movimiento Ciudadano, Partido del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista de México (PVEM) en San Lázaro aprobaron en lo general la iniciativa presidencial de reformas a la Ley Minera para reconocer el litio como patrimonio de la nación y declarar como de utilidad pública la exploración, explotación y aprovechamiento de ese mineral. 

A 17 horas de enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador a la Cámara de Diputados, la Mesa Directiva que encabeza Sergio Gutiérrez Luna le dispensó todos los trámites para agilizar su aval. 

Previo a la votación y al rechazarles sus mociones suspensivas, las fracciones del PRI, PAN y PRD salieron del salón de sesiones argumentando que no se prestarían a la “farsa parlamentaria”. 

Así, con 298 votos a favor y 197 abstenciones de la oposición, se avaló la iniciativa de reforma presidencial en lo general.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Movimiento Ciudadano NL y la Bancada Naranja reprueban Reforma Energética

Comparte este artículo:

El dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Horacio Tijerina, y el coordinador de la bancada del mismo partido, Eduardo Gaona, hicieron un enérgico llamado a los integrantes  de la Cámara de Diputados, para que no aprueben la Reforma Energética promovida por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Recordemos que Movimiento Ciudadano, no votó a favor de la reforma eléctrica de Peña Nieto como sí lo hicieron el PAN y el PRI Y tampoco estamos a favor de esta tóxica Reforma de López Obrador, porque es en todos sentidos, un grave retroceso”, dijo Tijerina.

“Movimiento Ciudadano está a favor del futuro, energías limpias, del medio ambiente y de las niñas y de los niños”, añadió.

Por su parte, Eduardo Gaona, Coordinador de la Bancada Naranja NL, recalcó que los Diputados de Movimiento Ciudadano están listos para el debate en pro de los mexicanos.

“La única única razón por la qué atrasaron la discusión y pretenden votar esta Reforma este domingo, es porque saben que no tienen los votos y están negociando con actores del PRI y del PAN”, indicó.

Los efectistas calificaron a la reforma como “tóxica” y señalaron que se basa en la pretensión de aumentar la producción de energía eléctrica a través de elementos fósiles y cerrando el paso a la producción de energías limpias. Además de incumplir con los compromisos ambientales, como el Acuerdo de París, la propuesta de la Federación también implica consecuencias económicas.

Señalaron que esto, provocaría un daño a las finanzas públicas por los costos de indemnización a las empresas extranjeras, traería costos por operación, requerimientos adicionales de inversión pública, costos por subsidios y costos por deuda pública.

PRI, PAN y MC, preparados para rechazar la Reforma Eléctrica en San Lázaro

Comparte este artículo:

Diputados de los Partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano se declararon listos para acudir a San Lázaro la próxima semana y votar en contra de la reforma eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador. 

Luego de que este viernes el Ejecutivo dijo que serán unos traidores a la patria los que voten en contra de la reforma, el coordinador de la bancada del PRI, Alejandro Moreno, dejó en claro que su partido y la coalición Va por México ya fijaron su postura. 

Por su parte, el coordinador de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, Jorge Álvarez Máynez, indicó que la postura de su partido es muy clara: votar en contra de la reforma e intentar convencer a otros legisladores de hacer lo mismo. 

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Van por ley de Cobertura Universal contra el cáncer

Comparte este artículo:

La bancada de Movimiento Ciudadano presentó este lunes una iniciativa para crear la Ley para la detección y tratamiento oportuno e integral de cáncer en la infancia y la adolescencia del Estado, esto con el fin de garantizar la cobertura universal gratuita de medicamentos y tratamientos oncológicos.

La iniciativa de ley consta de siete títulos, 43 artículos y seis transitorios, y busca elevar a rango de ley la aplicación del programa de detección de cáncer infantil en Nuevo León que arrancó en enero de este año con un presupuesto de 230 millones de pesos.

En la ley se establece la obligación de crear un fideicomiso con un presupuesto que no podrá ser menor al del año previo, de igual manera contempla la creación de un registro nominal de cáncer en la infancia y en la adolescencia, para darle seguimiento al tratamiento de personas menores de 18 años sin seguro social.

La titular de la Secretaría de Salud, Alma Rosa Marroquín, explicó que de acuerdo con el Coneval en 2020 había 24.3% de neoleoneses en situación de pobreza y un 21.5% de los ciudadanos carecía de acceso a servicios de salud.

Por su parte, la diputada emecista, Tabita Ortiz, dijo que en la propuesta de la nueva Ley se establecen derechos de los menores y se garantiza la cobertura universal.

En el documento se indica que cada año, 100 niños son diagnosticados con cáncer, por lo que es necesario actuar en la prevención y atención.

Al evento asistieron el gobernador Samuel García, la titular de Amar a Nuevo León, Mariana Rodríguez; la presidenta del Congreso, Ivonne Álvarez; y el coordinador de la bancada emecista, Eduardo Gaona.

MC y CNDH interponen recursos contra Ley Electoral

Comparte este artículo:

La dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano (MC) presentó una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para buscar meter reversa a las reformas electorales que, de acuerdo con algunos sectores, limitan la participación de mujeres, jóvenes y personas de la diversidad sexual.

Por su parte, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) informó a través del área de Comunicación que también presentó la acción de inconstitucionalidad ante la Corte.

Las diputadas locales de MC, Sandra Pámanes e Iraís Reyes, informaron que el recurso fue presentado el viernes, pero se dio a conocer hasta ayer, último día del plazo para poder promover la acción.

“Confiamos que la Suprema Corte pueda darnos la razón u que esta ley arbitraria en todos los sentidos, que se aprobó en el Congreso no tenga efectos y tenga que ser eliminada”, dijo Pámanes.

Mientras que Reyes, señaló que la reforma electoral tiene vicios de origen porque se aprobó en “fast track” y es un retroceso a los derechos adquiridos en la elección pasada.

“Lo que estamos peleando es que la reforma electoral va en contra de la progresividad de derechos político electoral que ya habíamos ejercido las mujeres en la elección del 2021. Hubo muchas violaciones al proceso legislativo también, el dictamen no se circuló con la debida anticipación que marca el Reglamento”, dijo la emecista.

Cabe recordar que la reforma a la Ley Electoral fue aprobada en segunda vuelta por el Congreso local en febrero y publicada en el Periódico Oficial a inicios de marzo.

Morena en Senado frena comparecencia de funcionarios por tramo 5 del Tren Maya

Comparte este artículo:

Este miércoles, la bancada de Morena en el senado y sus aliados frenaron la discusión de un punto de acuerdo para llamar a comparecer a los titulares de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), de la Procuraduría Federal del Medio Ambiente (Profepa) y del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), para que expliquen la situación que prevalece en la construcción del Tren Maya.

El primer punto de acuerdo rechazado fue el presentado por la bancada del PAN, cuyos legisladores pidieron la comparecencia de los titulares del Fonatur, Javier May; de la Profepa, Blanca Alicia Mendoza y de la Semarnat, María Luisa Albores.

“El presidente aseguró que no se dañaría el medio ambiente; no obstante, esta construcción ha causado mucha preocupación entre los especialistas, biólogos, científicos de medio ambiente, organizaciones defensoras y diversos sectores de la sociedad, como los artistas, por las múltiples irregularidades con la que se construye la obra, las cuales de no corregirse podría causar un daño irreversible al medio ambiente”, expuso la senadora Mayuli Latifa Martínez.

Además, la legisladora panista indicó que su bancada no está en contra de la construcción del Tren Maya, pero aseveró que esta obra debe hacerse bien. Advirtió que, por capricho, se está cometiendo un ecocidio en el nuevo trazo 5 del Tren Maya, pues señaló, se está realizando esta obra a “ojos cerrados”.

La propuesta fue rechazada por 44 votos a favor, 47 en contra y 2 abstenciones.

Por su parte, la senadora panista Xóchitl Gálvez exhortó a Javier May, máximo responsable de la construcción del Tren Maya, a que convoque a una consulta en pueblos y comunidades indígenas respecto al cambio del trazo del tramo cinco del Tren Maya, el cual conecta Cancún con la zona de la Riviera Mara, ante el ecocidio que se está cometiendo.

La bancada del PAN señaló que dicho tramo pone en peligro de extinción a animales y acuíferos, por lo que exigió que se replantee el proyecto.

La senadora de Movimiento Ciudadano, Verónica Delgadillo, presentó otra propuesta con punto de acuerdo, para que comparecieran los titulares del Fonatur, y de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) ante el Congreso de la Unión, con la finalidad de que den a conocer las implicaciones para el medio ambiente y para el erario de la modificación del tramo cinco del megaproyecto.

“Qué irónico es que este presidente que hablaba que iba a cuidar al medio ambiente, hoy por mero capricho esté enfocado en destruirlo; qué irónico es que el presidente que dijo que primero están los pobres, ahora toma decisiones que profundizan la pobreza en una región olvidada de nuestro país”, resaltó la senadora.

Sin embargo, el planteamiento tuvo 39 votos a favor, 52 en contra y 4 abstenciones, por lo que no se consideró de urgente resolución.

El priista Manuel Añorve presentó otro punto de acuerdo para que comparecieran de los titulares de Semarnat, Fonatur y de la Secretaría de Turismo (Sectur), Miguel Torruco, pero Morena también lo frenó.

“No estamos en contra de la construcción del Tren Maya, pero debemos tener memoria de la historia. ¿Cómo se anunció el Tren Maya? Se anunció como obra monumental que iba a impulsar el turismo internacional sin afectar la flora ni fauna”, sostuvo el priista.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)