No me importa que me digan populista – AMLO

Comparte este artículo:

Después de que su propuesta de dar 3 mil 600 pesos mensuales a “ninis”, fuera duramente criticada y tildada de ser una promesa populista, el precandidato de Morena a la Presidencia de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que no le importaba que lo llamen populista.

“No me importa que me acusen de populista cuando estoy planteando que se va a contratar a todos los jóvenes como aprendices. El Gobierno va a pagar la nómina, se le va a pagar a cada joven para que se capacite 3 mil 600 pesos mensuales, si eso es ser populista, que me apunten en la lista”, aseguro el aspirante presidencial.

Durante el motín en el Parque Mestizaje en la Delegación Gustavo A. Madero, AMLO también dijo que otra de sus promesas es dar cupo a todos los jóvenes en las universidades, dar becas para los estudiantes de preparatoria y educación superior.

El precandidato de la alianza Morena, PES y PT, también reiteró que su propuesta de dar amnistía a los victimarios, seguía en pie, junto con crear una guardia nacional, aplicar el Mando Único y tener reuniones diarias para revisar el tema de inseguridad.

“No vamos a dejar de explorar esta posibilidad, no estoy de acuerdo en querer resolver un problema generado en lo fundamental por el abandono del pueblo con medidas coercitivas”, dijo AMLO.

Morena-PT van en contra de la Ley de Seguridad Interior

Comparte este artículo:

La bancada de Morena-PT, informó este domingo que promoverá una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en contra de la Ley de Seguridad Interior.

El vicecoordinador de la bancada, Miguel Barbosa, dijo que esta ley que fue aprobada por el congreso el pasado viernes, representa un riesgo para los derechos humanos, militariza al País, atenta contra la paz social y que no resuelve el problema de inseguridad del país.

“No podemos resignarnos a que esta Ley se aplique en nuestro País. Si al actual Gobierno le quedara un poco de prudencia y responsabilidad, no promulgaría esta ley, pero como eso no ocurrirá, nos defenderemos con las propias armas que nos permite la Constitución”, dijo Barbosa.

Aunque Barbosa reconoció que necesitan el apoyo de 43 senadores, el legislador, dijo que buscarán firmas con el fin de revertir la aprobación.

“Vamos por una acción de inconstitucionalidad, que estamos seguros contará con el apoyo mayoritario de la sociedad y los organismos defensores de derechos humanos”.

Entre los artículos que Barbosa señalo que son violentados por la Ley de Seguridad Interior, están los artículos 21 y 89 de la Constitución Política, ya que confunde las funciones del Estado Mexicano de preservar la Seguridad Pública ciudadano y la Seguridad Interior de sus órdenes de Gobierno e instituciones.

También, el senador aseguro que la Ley de Seguridad Interior viola los artículos 21 y 129 constitucionales, ya que entrega de forma expresa, permanente y concentrada las actividades de Seguridad Pública a las fuerzas militares en tiempos de paz.

“La Ley de Seguridad Interior significa la potencial escalada en la violación de los derechos humanos reconocidos por la Constitución y por los tratados internacional que obligan a nuestro País, como impone su artículo primero”, dijo el integrante de la Comisión de Defensa Nacional.

Otro de los puntos de riesgo que señalo Barbosa, esta la amenaza latente de disolución militar a la protesta social, algo que el considera como formas modernas de guerra sucia.

Por último, Barbosa aseguro que la aprobación de la Ley de Seguridad Interior había sido un grave error, ya que no daba una solución al grave problema de la inseguridad y de violencia, sino que profundiza la descomposición social.

Arranca Anaya su precampaña en Querétaro

Comparte este artículo:

El virtual candidato del Frente Ciudadano por México, Ricardo Anaya, inicio el día de hoy su precampaña en el estado de Querétaro, donde prometió que su campaña rumbo a la Presidencia de México, sería austera.

“Vamos a hacer una campaña austera, no son tiempos de despilfarro, no está el País para que se anden gastando cantidades millonarias en hacer campañas, vamos a hacer una campaña sencilla, de mucho contacto con la gente”, dijo el panista.

En la mañana, Anaya tuvo una rueda de prensa en el poblado de Amealco, Querétaro, donde criticó duramente al candidato del PRI-PVEM, José Antonio Meade y al candidato de Morena-PT-PES, Andrés Manuel López Obrador.

“En esta presentación que hizo recientemente López Obrador en el Auditorio Nacional, donde presentó su Proyecto de Nación, en la página 71 propone un Fiscal carnal, propone volver a modificar el Artículo 102 constitucional para que sea nuevamente el Presidente de la República quien designe un Fiscal a modo”, comentó Anaya.

El día de hoy 14 de diciembre, se dieron comienzo a las precampañas.

AMLO se registra como precandidato de Morena: Propone dar $3,600 a “ninis”

Comparte este artículo:

Hoy por la mañana, el dirigente nacional de Morena y ahora precandidato de ese partido para la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, oficializo su registro ante su partido político.

Durante su discurso, López Obrador, dijo que de ganar las elecciones del 2018, a partir del 1 de diciembre de ese año, ofrecerá 3 mil 600 pesos de ayuda a “ninis”, esto mientas se capacitan como aprendices en talleres y empresas.

“Habrá un Estado democrático de Derechos se aplicará al pie de la letra el criterio de que el margen de la ley nada y por encima de la ley nadie“, dijo el tabasqueño.

Por otro lado, aseguro que se eliminará la corrupción, que se quitaran los privilegios y que el Presidente tendrá un salario menor al actual.

En su discurso, también destacó algunas de sus propuestas en cuanto a política exterior, donde prometió una relación de respeto con los Estados Unidos, pero que no permitiría políticas racistas ni prepotentes.

En cuanto a política interior, prometió acceso a internet en todo México, un rescate al campo, combate a la pobreza, darle prioridad a los pueblos indígenas y atender la situación del sector energético.

Meade busca coalición con el Partido Nueva Alianza

Comparte este artículo:

José Antonio Meade, precandidato a la Presidencia de la República por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), se reunió esta mañana con el presidente de Nueva Alianza, Luis Castro, para analizar la “posible” construcción de una coalición.

El equipo de prensa del aspirante presidencial informó que el ex secretario de Hacienda tuvo una conversación en la mañana Castro donde “analizaron las condiciones de una posible coalición partidista, social y ciudadana capaz de ganar en las próximas elecciones“.

Nueva Alianza ha aceptado públicamente que tuvo “gran apoyo” de la ex lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Elba Esther Gordillo para ser creado.

De acuerdo con datos del partido, “es la cuarta fuerza política en el espectro mexicano, con comités de dirección estatal en todas las entidades de la República. Ha tenido participación en dos elecciones presidenciales con candidatos propios. Actualmente, posee una militancia reconocida por la autoridad electoral que asciende a 480 mil 581 afiliados, equivalente al .56 por ciento del Padrón Electoral“.

Según datos del equipo de Meade Kuribreña, en el encuentro celebrado en una librería de la colonia Condesa “coincidieron en que, más que una disputa entre partidos, las elecciones del próximo año se caracterizarán por un enfrentamiento entre dos proyectos de nación”.

Explicaron que el primero “que encabezan ambos partidos, de corte liberal, democrático y moderno, impulsa el desarrollo integral y que respeta las libertades”.

Mientras, “el otro, mira al pasado y cuyos contenidos demagógicos y prácticas autoritarias amenazan a la estabilidad económica, al régimen de libertades y a la democracia mexicana”.

José Antonio Meade ha dicho que los planteamientos del presidente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, “tienden a oírse viejos”.

Meade Kuribreña y Castro Obregón coincidieron en que “una posible coalición requiere de la participación y el activismo de las mujeres, los jóvenes y las maestras y maestros, que representan tres de las principales fuerzas de Nueva Alianza“.

Al término de la reunión, “acordaron mantener el diálogo a través de una serie de encuentros entre las dirigencias partidistas, que se llevarán a cabo en los próximos días”.

Responde AMLO a Cienfuegos y Soberón; se consultará al pueblo sobre amnistía, precisa

Comparte este artículo:

El presidente de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, afirmó que al secretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos y de la Marina Armada de México, Vidal Soberón, les ordenaron declarar en su contra por la polémica declaración del tabasqueño de dar una amnistía a integrantes del crimen organizado.

“Declararon en mi contra el secretario de la Defensa y el secretario de Marina. Sé que les ordenaron lanzarse en contra nuestra, pero siempre digo lo que pienso y no creo, general Cienfuegos, señor Almirante de la Secretaría de Marina (Vidal Soberón), que sea correcto el pensar resolver un problema como el de la violencia con la consigna de ojo por ojo, diente por diente”, dijo.

Desde el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, el líder de Morena respondió públicamente a “quienes se ofuscaron porque hice un planteamiento para garantizar la paz y la tranquilidad en nuestro país”.

Aseguró que al triunfo de Morena se va a cambiar la estrategia, “no vamos a seguir con la política coercitiva, se van a acabar las masacres”. “Por la corrupción que impera y reina en nuestro país se desató la inseguridad y la violencia y que ha resultado fallida la estrategia que se ha venido imponiendo de querer resolver un problema que dé origen por el abandono del pueblo, querer enfrentar ese problema solo con el uso de la fuerza”, aseveró.

Afirmó que no se puede enfrentar la violencia con la violencia, ni el fuego con el fuego, no se puede enfrentar el mal con el mal.

Fuerzas Armadas, en contra del planteamiento de Andrés Manuel a amnistía a criminales

Comparte este artículo:

Monterrey (5 de diciembre de 2017).- Descalcificando el planteamiento de Andrés Manuel Lopez Obrador, las Fuerzas Armadas, se pusieron en contra ya que pretende otorgar amnistía a integrantes del crimen organizado con miras a reducir los indices de violencia en el país.

La Defensa Nacional a cargo del General Salvador Cienfuegos, y de la Marina Armada de México, a cargo de Vidal Soberón, dijeron que los criminales han matado a miles de mexicanos dejando herido al país por tantas perdidas.

“A mi me parece que no sería lo más conveniente para México. Yo creo que es algo que tendrán que analizar muy bien. Están dejando de lado a todo el mal que han hecho al país, a cuánta gente han envenenado, cuanta gente ha muerto por su culpa, como es posible pensar que se les de una amnistía. Estoy en contra, más claro que eso nada”, comento el general.

A su vez Soberón comento que “No hay forma de que eso pueda llegar a suceder… Se toma con un fin electoral más que buscar un objetivo real”.

“Hay que tomarlas como los que es mera propaganda, así lo vemos nosotros, Obviamente habrá mucha gente a la que si le duela; aquel que ha perdido un hijo o ha perdido un padre obviamente no lo pueden entender”, recalcó.

“Seria un gravísimo error pensar en una amnistía a quienes han hecho tanto daño al país. habría que consultar con la sociedad, a todos aquellos que han sido victimas , a los padres de los hijos que han muerto por culpa de estos delincuentes que hoy deben estar en la cárcel o los que todavía están libres y son los que están generando la violencia en el país” finalizo Cienfuegos.

 

 

 

 

AMLO no descarta amnistía para victimarios

Comparte este artículo:

El dirigente nacional de Morena y aspirante a la Presidencia de México, Andrés Manuel López Obrador, no descarto que entre sus propuestas para pacificar al país este la de dar amnistía a los victimarios, siempre y cuando las víctimas estén de acuerdo en dar el perdón.

“Vamos a haver todo lo que se pueda para que logremos la paz en el País, que no haya violencia, si es necesario vamos a convocar a un diálogo para que se otorgue amnistía, siempre y ciando se cuente con el apoyo de las víctimas, de los familiares de las víctimas”, dijo el precandidato presidencial.

También dijo que el estaba en contra de no dar el perdón, y no olvidar, sino que al contrario si estaba de por medio la paz y la tranquilidad del puebla, el perdón y el olvido eran necesarios.

Por otro lado, dijo que para resolver y saber la realidad sobre el caso de los 43 normalistas desaparecidos, iba a conceder algunas garantías a los implicados con el fin de que proporcionen información sobre los hechos.

“No es como sostienen algunos, de que si se sabe la verdad se va a perjudicar al ejército, no, se perjudica a una institución si se oculta la verdad”, dijo el morenita.

También propuso que en se podría crear una Comisión de la Verdad para que se indague el caso de Iguala y otros crímenes que han tenido relevancia a nivel nacional.

Entre protestas, diputados de la Comisión de Gobernación aprueban la Ley de Seguridad Interior

Comparte este artículo:

Con el voto de la panista Claudia Sánchez Juárez del Estado de México, el PRI logró 18 votos para aprobar la Ley de Seguridad Interior en la Comisión de Gobernación.

La oposición logró juntar 13 votos en contra, los cuales fueron de Morena, MC, PAN y PRD.

Se espera que la discusión inicie en breve en el Pleno, donde MC y el resto de la oposición presentarán reservas por considerar que la ley no sólo violaría los derechos humanos y generaría más violencia en el país, sino que, además, sería anticonstitucional pues el Congreso, según la oposición, no está facultado para legislar en materia de seguridad interior.

Esta mañana, la reunión pretendió arrancar cerca de las 9:00 horas en la oficina de la Comisión de Gobernación, sin embargo, ante el reclamo de integrantes de la agrupación social Cencos de estar presentes, y el rechazo de la oposición a que la discusión no fuera transmitida por el canal del Congreso, se tuvo de cambiar de lugar.

El debate fue a puerta cerrada en el salón de protocolo del edificio A, donde, además de los legisladores, se encontraban también camarógrafos de diversos medios de información, mientras que los integrantes de la sociedad civil y reporteros siguieron la sesión a través de una pantalla que se ubicó en exterior.

Durante la discusión, la diputada Carolina Viggiano, actual esposa del aún gobernador de Coahuila, Rubén Moreira, pidió no politizar el asunto y le dijo al diputado Jorge Triana, del PAN, que esta ley es necesaria ya que no se ha podido discutir la reglamentación del artículo 29 de la Constitución, relativo a la suspensión de garantías.

El diputado del PRI Carlos Sarabia Camacho, militar retirado, mencionó que el Ejército ya está en las calles y no porque lo quiera; por ello, dijo, se le debe dar el sustento legal para su actuación.

Tras dar luz verde a la ley, los integrantes de la Comisión de Gobernación salieron por la puerta de atrás del salón de protocolo, para evitar dar la cara a los diversos colectivos de defensa de derechos humanos que se encontraban afuera.

Una vez que se avaló la ley, integrantes de agrupaciones civiles que aguardaban en los pasillos, no dejaron de gritar a los diputados golpistas y violadores de derechos humanos.

Meade vs AMLO: estos son los ataques que se lanzaron los aspirantes presidenciales

Comparte este artículo:

Andrés Manuel López Obrador y José Antonio Meade, aspirantes del PRI y Morena rumbo a las elecciones presidenciales de 2018, ya intercambiaron las primeras críticas y acusaciones.

Desde el destape del exsecretario de Hacienda este lunes 27 de noviembre, López Obrador desaprobó el trabajo realizado por Meade y calificó como “predecible” la decisión.

Un día después, durante un evento en Tacámbaro, Michoacán, el dirigente de Morena advirtió que la ‘mafia del poder’ buscará imponer a su candidato en la Presidencia.

En tanto, José Meade consideró que AMLO tiene un diagnóstico correcto de los retos que enfrenta México, pero para los cuales solo ofrece soluciones viejas.

Ante la pregunta de si veía que la final de la contienda solo estaba entre el dirigente de Morena y él, Meade dijo que desconoce con quién competirá, pero que ganará la Presidencia.

“El poder es para servir. Quien ha vivido tantos años con hambre de poder, a lo mejor no lo entiende”, dijo en el programa de Televisa, conducido por el periodista Carlos Loret de Mola.

También lo consideró como un político ausente de los grandes retos que ha enfrentado México en los últimos años.

“Hay una sola voz que nunca ha sido constructiva, una voz que nunca ha buscado unidad, y esa ha sido la voz de Andrés Manuel“, finalizó.