Da a conocer Clara razones para ir con Morena

Comparte este artículo:

Después de que el día de ayer, un grupo de personas se manifestara en contra de las aspiraciones políticas de la actual alcaldesa de Escobedo, Clara Luz Flores, alegó que las personas en su contra son minoría dentro del partido Movimiento de Regeneración Nacional. “Creo que es un grupo que es una minoría. Siempre las mayorías y las grandes transformaciones se hacen con muchas minorías del lado de las mayorías”, expresó la alcaldesa.

Así mismo, aclaró los motivos por los cuales desea participar en la coalición Morena- Partido Verde Ecologista- Nueva Alianza – Partido del Trabajo. Mencionó que principalmente le interesa debido a la falta de imposiciones cupulares, el hecho de haber recibido una invitación para participar desde un perfil ciudadano, sin necesidad de militancia y que el método de elección de candidatos será democrático. Ademas, la alcaldesa considera compartir los valores de no robar, no mentir y no traicionar con Morena.

Por último, menciona que ya esta analizando las opciones de pedir o no licencia a la presidencia municipal de Escobedo. “Lo estoy viendo ya, el tema de la convocatoria dice que el periodo de registro es el día viernes y estoy viendo las viabilidades jurídicas de en qué consisten los requisitos jurídicos para poder llevar a cabo ese registro o no”, expresó.

Con información de: “Milenio”. 

Clara Luz pide unidad a morenistas

Comparte este artículo:

La alcaldesa de Escobedo y virtual precandidata a la Gubernatura de la alianza Morena-PT-PVEM-Panal, Clara Luz Flores, pidió unidad a los morenitas y dijo que más allá de algunos intereses lo importante es unirse en torno al bien de Nuevo León.

“Es momento de que nos unamos por el bien de Nuevo León, todos, que busquemos cómo sí aportarle a Nuevo León lo que necesite, ese empuje, en algunos rubros nos hemos quedado un poco atrás. Es momento de que nos sumemos todos por el bien de Nuevo León. Ya la gente, los ciudadanos no queremos situaciones en donde pueda dividirse, creo que lo más importante aquí es que va un proceso democrático. ellos van a decidir, es un proceso a través de encuesta. Todos los demás debemos unirnos para hacer que a Nuevo León le vaya bien. Tenemos que aportarle valor a Nuevo León. Tenemos que poner por encima de cualquier interés a Nuevo León”, expresó la edil.

Los dichos de Flores Carrales ese dan después de que un grupo de morenistas reventaron un evento del dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, el pasado domingo en Monterrey.

La alcaldesa confirmó que participará como una opción en la encuesta que aplicará Morena para seleccionar al candidato o candidata mejor posicionada.

Por otro lado, no quiso decir si ya tiene ganada la competencia interna como lo afirmó el coordinador de la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Senado, Manuel Velasco, al señalar que serán los ciudadanos consultados en la encuesta los que tendrán la última palabra.

Al ser cuestionada sobre la posibilidad de tener que firmar un compromiso de lealtad a la Cuarta Transformación, la alcaldesa escobedense sólo dijo que ayer sólo se habló de los postulados de no robar, no mentir y no traicionar, con los que cualquier ciudadano está de acuerdo.

Participará Clara Luz en encuesta de Morena

Comparte este artículo:

La alcaldesa de Escobedo, Clara Luz Flores, participará en la encuentra abierta que realizará Morena para elegir al candidato o candidata a la gubernatura de Nuevo León.

Los cuatro aspirantes mencionados por la candidatura se reunieron este miércoles con el dirigente nacional de ese partido, Mario Delgado.

Además de Flores, en la reunión también participaron Fernando Ábrego, Mario Fernández y Rafael Zarazúa, quien también buscan la candidatura morenista.

De acuerdo con dirigentes morenistas, el acuerdo es que todos se sujetarán a la convocatoria que emita el instituto político, además de que mientras esto pase realizarán trabajo territorial y habrá unidad en torno a quien sea electo en la encuesta, que se aplicará en los próximos días.

Manuel Velasco presiona para que Clara Luz sea la abanderada de la coalición Morena-PT-PVEM-Panal

Comparte este artículo:

El coordinador de la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Manuel Velasco, urgió este martes a lanzar este fin de semana la encuesta con la que definirán quién abandera a la alianza de ese partido con Morena, Partido del Trabajo (PT) y el Partido Nueva Alianza (Panal), esto con el fin de evitar más ataques internos contra la posible candidata a la Gubernatura de Nuevo León, Clara Luz Flores.

“No hay mucho que hacerse bolas, simplemente Clara Luz es la que está arriba en las encuestas, y lo que vemos es que también con este impasse que ha estado sucediendo se mete en un desgaste innecesario. Lo que tiene que haber es una definición clara. Está muy claro que quien encabeza la encuesta es Clara Luz. Fue lo que se habló que quien encabezara la encuesta sería candidato, pues que se haga la encuesta, se puede hacer desde este fin de semana, Clara Luz va a ganar”, expresó Velasco.

Por otro lado, reitero que si la alcaldesa de Escobedo sin partido no es elegida como candidata, entonces el PVEM abandonará la coalición “Juntos Haremos Historia por Nuevo León” y contenderá solo.

Lo dicho por el senador del PVEM se da después de que este fin de semana, varios supuestos militantes de Morena exhibieron, a gritos y empujones, su división en torno a la posible elección de la alcaldesa de Escobedo, y reventaron un evento del dirigente nacional morenista, Mario Delgado

Asegura Mario Delgado que no hay candidaturas definidas en Nuevo León

Comparte este artículo:

 Durante su visita a Nuevo León, el dirigente nacional de MorenaMario Delgado, dijo que aún no se ha definido un candidato o candidata del partido para competir por la gubernatura en el estado,  aunque confirmó que este será elegido a través de una encuesta ciudadana.

Delgado reiteró que invitarán a quienes han mostrado interés por participar, para platicar con ellos y tenerlos en consideración.

Reiterar que no hay candidaturas definidas, apenas cerramos el tema de la alianza el viernes pasado, está muy claro dentro de la alianza que Morena va a elegir al candidato o candidata y lo vamos a hacer con nuestros métodos“.

El dirigente nacional del partido, dijo que será en los próximos cuando se den a conocer la convocatoria para poder llevar a cabo una selección entre quienes pretendan contender por la candidatura.

Al momento quienes han levantado la mano al interior del partido para buscar obtener la candidatura son Mario Fernández, Rafael Zarazúa y se ha mencionado a la alcaldesa de Escobedo Clara Luz Flores como otra posibilidad, sin embargo, Delgado dejó en claro que será la ciudadanía quien decida quién será el o la elegida .

Si se ajusta o no algún candidato o candidata lo va a decidir la gente, no el partido y lo va a decidir a través de su opinión que vamos a levantar a través de las encuestas“, precisó Delgado.

 

 

(Con información de ABC noticias)

Morena confirma coalición con el PT, PVEM y Panal

Comparte este artículo:

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, confirmó que lograron un acuerdo para conformar la coalición “Juntos Haremos Historia en Nuevo León”, sumando al Partido del Trabajo (PT), al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido Nueva Alianza (Panal).

Cabe mencionar que en el comunicado no se mencionan nombres de candidatas y candidatos, sin embargo, el acuerdo sería para arropar la candidatura a la gubernatura de la alcaldesa de Escobedo, Clara Luz Flores.

Se trata de una coalición parcial que incluiría 13 de los 26 distritos locales y 26 de los 51 municipios.

“Mario Delgado Carrillo, dirigente de Morena, informó que el Movimiento de Regeneración Nacional irá en coalición con el Partido del Trabajo (PT), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y con Nueva Alianza Nuevo León. En este sentido, detalló que tras una mesa de negociación entre las diversas fuerzas políticas se acordó llevar a cabo una alianza parcial tanto en las diputaciones federales de mayoría relativa como en los municipios. Es decir, la coalición se dará en 13 distritos de los 26 existentes, mientras que en los ayuntamientos se dará en 26 de 51”, se lee en el comunicado publicado en la página del dirigente.

“En cuanto a la Gubernatura, Delgado subrayó que será Morena quien designe a el o la candidata. “Quien encabece la coalición deberá cumplir con los valores de Morena, firmar un juramento de principios y comprometerse al cine por ciento con el proyecto de la Cuarta Transformación”, añadió.

Va Clara Luz Flores con el PVEM y Morena

Comparte este artículo:

El Partido Verde Ecologista de México postulará a Clara Luz Flores, Alcaldesa de Escobedo, al Gobierno de Nuevo León.

El ex Gobernador chiapaneco argumentó en entrevista que Luz Flores “es una candidata que tiene el mayor respaldo ciudadano. Y si ella es la que tiene la mayoría de las simpatías en Nuevo León, vamos a ir con Clara Luz“.

Velasco dijo además que si Morena respeta las preferencias electorales que hay en torno a Clara Luz, el Verde Ecologista podría ir en alianza con el partido en el Gobierno.

El Verde en Nuevo León va con Clara Luz y si Morena se suma bienvenidos, y si no se suma, nosotros vamos con Clara Luz con lo que ella pueda construir“, insistió.

 

(Con información de Reforma)

Y Samuel califica de “ocurrencia” elección abierta propuesta por Colosio

Comparte este artículo:

El senador Samuel García calificó como una ocurrencia la declaración del diputado local Luis Donaldo Colosio, de elegir al candidato a gobernador de Movimiento Ciudadano (MC) a través de una elección abierta, pues consideró que esto los podría meter en problemas y quitarles el registro porque son actos anticipados de campaña.

El senador dijo que el artículo 34 de la Ley General de Partidos Políticos regula las precampañas y establece que los procedimientos, así como los requisitos para la selección de sus precandidatos y candidatos a cargos de elección popular, corresponde al instituto político y no a través de un proceso abierto.

“Si no hay alianzas, ¿por qué los simpatizantes del PRI, PAN o Morena van a intervenir en la elección del candidato a Movimiento Ciudadano?, es ridículo, viola la Ley, es un acto anticipado de campaña y yo no voy a traicionar al acuerdo que se llegó el fin de semana”, dijo García Sepúlveda.

Por otro lado, el senador dijo que confía en que MC no los pondrá en riesgo de tumbarlos a los dos, pues esto sería, dijo, exceder el marco de los militantes en Nuevo León.

“Nos va a meter en problemas y nos va a quitar el registro porque son actos anticipados de campaña, quizá fue una ocurrencia, no lo sé, yo leo veo en la noche y vamos a esperar este viernes que ya el partido de manera legal conforme a la ley emita su convocatoria y ya no va a haber duda alguna”.

Detalló que la Jurisprudencia 2/2016 del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) estableció que cuando la propaganda difundida durante las precampañas no está dirigida a los militantes o simpatizantes del partido político que participan en un proceso de selección interno, constituye actos anticipados de campaña. Ya que el objetivo de la propaganda de precampaña es que el postulante consiga el apoyo hacia el interior del partido político, para de esta manera convertirse en su candidato.

“Hacer llamamientos al voto y su discurso esta dirigido justamente a los militantes o simpatizantes del instituto político en cuyo proceso de selección interno participa. En ese sentido, cuando el contenido de la propaganda de precampaña exceda el ámbito del proceso interno del partido político del que se trate, será susceptible de configurar actos anticipados de campaña”, se lee en el documento.

Por último, el senador emecista aseguró que no habrá traición alguna, sino un debate intenso de propuestas y visiones para analizar cómo harán frente a la Federación.

(Con información de Milenio)

PAN y PRI rechazan criminalizar outsourcing

Comparte este artículo:

Después de que el presidente Andrés Manuel Lopez Obrador propusiera una iniciativa para criminalizar el outsourcing, las bancadas de los partidos Partido Acción Nacional y Partido Revolucionario Institucional se manifestaron en contra; consideran que la medida tendría por consecuencia que muchos trabajadores cayeran en la informalidad.

“Sí creo que vas a expulsar a miles a la informalidad y vas a provocar un daño mayor que el que pretendes remediar. El Gobierno no va a recaudar más dinero, y estas personas no van a tener mejores condiciones laborales” expresó Gustavo Madero, miembro del Partido Acción Nacional.

A su vez, la senadora del PRI, Nuvia Mayorga, declaró “No podemos generalizar a todas las outsourcing que tenemos en nuestro País. Hay unas que hacen bien su trabajo; si bien existen algunas irregularidades, creo que se pueden corregir. El outsourcing hoy se usa en todo el mundo y no podemos generalizar (…) Hay que establecer reglas claras porque es algo que se usa mucho a nivel internacional, pero en México no es bueno enjuiciar a todas las empresas de outsourcing”.

Con información de: “Reforma”. 

Aprueba la Cámara de Diputados, en lo particular, Presupuesto de Egresos Federal 2021

Comparte este artículo:

La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, el dictamen al proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2021, cuyo gasto total previsto asciende a seis billones 295 mil 736.2 millones de pesos.

La Cámara de Diputados, tras una larga sesión de más de diez horas, aprobó en lo particular el presupuesto federal para 2021 y remitió el Paquete Económico al Ejecutivo.

“La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, el dictamen al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2021, cuyo gasto total previsto asciende a 6.29 billones de pesos”, informó la Cámara Baja en un boletín.

El documento, enviado al Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales, fue avalado en lo particular, por 305 votos a favor, 151 en contra y cero abstenciones, en sesiones presencial y semipresencial.

En términos del dictamen quedaron los artículos: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34, 36, 37 y 38 del proyecto de decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2021.

También se aprobaron en términos del dictamen los Anexos: 1 Ramo 01 y Ramo 03, 2, 4, 5, 5-A, 6, 10, 11, 11.1, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23.11.1, 25, 26, 28, 29.1, 30, 31, 32, 34, 35 y 36.

De igual modo, los transitorios: Tercero, Cuarto, Sexto, Décimo, Décimo Segundo, Décimo Tercero, y Décimo Sexto.

En las diversas sesiones se desahogaron más de mil reservas presentadas por diputadas y diputados de los grupos parlamentarios.

Desde que se aprobó en lo general el presupuesto el pasado 11 de noviembre, se desahogaron más de mil reservas presentadas por diputadas y diputados de los grupos parlamentarios.

Finalmente, se aprobaron con algunas modificaciones aceptadas por el pleno, en esta sesión que fue semipresencial debido a la pandemia de coronavirus.

El Paquete Económico aprobado supone una reducción del gasto del 0.3 por ciento frente al Presupuesto del pasado año, y es considerado el más austero del siglo XXI.

Conforme al dictamen, se propone un gasto neto programable de 4.61 billones de pesos, que representa un incremento de 1.3 por ciento real respecto del aprobado para 2020.

Mientras que el gasto no programable se propone sea de 1.67 billones de pesos.

A principios de noviembre, el Legislativo también aprobó la Ley de Ingresos, que fue ya remitida al Ejecutivo.

Tras la aprobación del presupuesto, el presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó que con el paquete económico se busca apoyar “a la gente humilde, a la gente pobre”.

Defendió la importancia de que su partido, Movimiento Regeneración Nacional (Morena), tenga mayoría en la Cámara de Diputados, un órgano que se renovará en las elecciones intermedias de 2021.

(Fuente: López-Dóriga Digital)