Dimes y Diretes: “Alcaldes contra la Ciudadanía”

Comparte este artículo:

Ya ni la amuelan los alcaldes de Monterrey y su Área Metropolitana, o mejor conocidos como la Asociación Metropolitana de Alcaldes (AMA) pues si como si fuera poco como nos friegan con el aumento en las multas de tránsito y además el año pasado con un aumento del predial porqué disque lo “homologaron”, ahora salieron con la trastada que quieren que los ciudadanos paguen por el alumbrado público, sí, así como lo escucho por el ¡ALUMBRADO PÚBLICO!

…pues si como si fuera poco como nos friegan con el aumento en las multas de tránsito y además el año pasado con un aumento del predial porqué disque lo “homologaron”, ahora salieron con la trastada que quieren que los ciudadanos paguen por el alumbrado público, sí, así como lo escucho por el ¡ALUMBRADO PÚBLICO!

Es el colmo con este grupo de alcaldes que además de grises e irrelevantes, a excepción de Mauricio Fernández que le encanta dar de que hablar, estén imponiendo medidas recaudatorias, por cada estupidez que se les viene a la mente como lo del alumbrado público que lleva la palabra “público” y que hasta el día de hoy es una obligación de los municipios proveer de estos servicios a sus ciudadanos.

Lo peor de todo es que no queda en el alumbrado, sino también piensan incluir SEMÁFOROS al cobro, pues ven que todo esto es un derecho y no una obligación de ellos en proveer los servicios, bueno pues entonces quiten todos los semáforos y pongan a un pelado tránsito a dirigir el tráfico, porqué están locos y tiene circuitos atrofiados en el cerebro si creen que los ciudadanos vamos a pagar por algo que es obligación exclusiva de USTEDES.

Lo peor de todo es que no queda en el alumbrado, sino también piensan incluir SEMÁFOROS al cobro, pues ven que todo esto es un derecho y no una obligación de ellos en proveer los servicios, bueno pues entonces quiten todos los semáforos y pongan a un pelado tránsito a dirigir el tráfico…

La verdad es que ya no se que pensar de esta bola de pelados, y lo peor de todo es que su propuesta chafa la enviaron al Congreso del Estado, pues es el que tiene la última palabra en todo esto, imagínense como están los diputados del PRI ahorita saboreándose la forma en la que van a fregar a la ciudadanía, porqué sí estimado lector, somos los que menos les importamos.

Oigan alcaldes, ¿no quieren que de paso vaya a sus casas y les dé una lana? ¿Les haga el aseo y le dé de comer a su familia?
¡Ridiculos!

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

Paco Cienfuegos: Porqué se necesita 3de3

Comparte este artículo:

El día de ayer trascendió que la compañía Inmobiliaria y Construcciones Genera, que gano un contrato por 22 millones de pesos para mantenimiento de áreas verdes, es la misma compañía que está haciendo trabajos en un rancho propiedad del edil de Guadalupe, Nuevo León. Aquí es donde volvemos al debate de la Ley 3de3.

Como muchos saben, la Ley3de3 o presentar el tres de tres consiste en declarar tres cosas: declaración patrimonial, declaración de intereses y declaración fiscal. Paco Cienfuegos es uno de muchos de los alcaldes a nivel nacional que no ha presentado ninguna de las declaraciones antes mencionadas y que esta no es la primera acusación que tiene en su contra de este tipo.

El periódico El Norte fue el que saco esta historia sobre un posible conflicto de interés entre la compañía Inmobiliaria y Construcciones Genera y el alcalde de Guadalupe. Con anterioridad el mismo medio había destapado que según ejidatarios de Mina, Paco Cienfuegos es también dueño de varios terrenos en el municipio, que ellos vendieron a base de engaños del mismo.

Como muchos saben, la Ley3de3 o presentar el tres de tres consiste en declarar tres cosas: declaración patrimonial, declaración de intereses y declaración fiscal. Paco Cienfuegos es uno de muchos de los alcaldes a nivel nacional que no ha presentado ninguna de las declaraciones antes mencionadas y que esta no es la primera acusación que tiene en su contra de este tipo.

Cabe mencionar que el periódico deja muy en el aire si el terreno en Santiago donde esta empresa está haciendo trabajos es o no propiedad de Cienfuegos, puesto que dice que aunque tienen pruebas de que la finca fue adquirido con un crédito del Banco Afirme y que el precio del rancho es por 10 millones de pesos según evaluadores externos, el mismo recinto no es aún registrado a su nombre en el Instituto Registral y Catastral.

Actualmente ninguno de los alcaldes de Monterrey y su área metropolitana han presentado su declaración tres de tres, y fue Mauricio Fernández quien no la presento con el argumento que se pondría en peligro su seguridad, los demás ediles no han dado una explicación clara de la razón por la cual no transparentan esta información.

Pero vamos al grano, es importante que los funcionarios estatales presenten lo más pronto posible su declaración 3 de 3, porque sea o no el rancho en cuestión propiedad del alcalde de Guadalupe, existe un posible conflicto de intereses de que sea esta empresa la que ganó un contrato de 22 millones de pesos y que adicionalmente esté haciendo trabajos en una propiedad suya.

Actualmente ninguno de los alcaldes de Monterrey y su área metropolitana han presentado su declaración tres de tres, y fue Mauricio Fernández quien no la presento con el argumento que se pondría en peligro su seguridad, los demás ediles no han dado una explicación clara de la razón por la cual no transparentan esta información.

Uno como ciudadano puede ingresar a la página web www.tresdetres.mx y buscar a su diputado local y alcalde y solicitarle que sea un funcionario y presente su tres de tres. De hecho te invito a que lo hagas, solo con la presión de los ciudadanos se puede llegar a tener un gobierno más transparente.

Captura de pantalla 2016-05-09 a las 18.05.29

______________________________

– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

Dimes y Diretes: “Los municipios no dan una”

Comparte este artículo:

Si el estado está mal, ni hablar de los municipios, que muchos están en un bache que no se ve como puedan salir. Hace dos días en junta con el cabildo, el alcalde de Monterrey Adrián de la Garza dijo que la situación que había dejado la ex alcaldesa, Margarita Arrellanes, había sido muy complicada. Se cree que la deuda del municipio está por arriba de los mil millones de pesos. Esta noticia viene en una situación muy apretada para la capital del estado, debido a que ahorita lo que se necesita son flujos de efectivo para poder pagar aguinaldos y hacer trabajos de infraestructura (pavimentación de calles). Eso sí, Adriansito le carga el costo de sus guaruras al estado y no al municipio como dicta la ley.

Eso sí, Adriansito le carga el costo de sus guaruras al estado y no al municipio como dicta la ley.

Yéndonos más hacia el sur de la ciudad esta el municipio de San Pedro Garza García. El municipio más rico de México, pero lejos de ser el mejor planeado del mundo. El colapso vial ya es notorio en el municipio y no es secreto para nadie. Pero mientras Mauricio se la pasa peleando con la gente de Club Avispones, de la Colonia Fuentes Del Valle, no se ha sabido de acción alguna que tenga para dar solución al desastre vial del municipio. Al contrario, el edil sampetrino quiere autorizar e incluso en terrenos suyos (Planetario Alfa) quiere construir más edificios de oficinas y departamentos. ¡SUERTE CON EL TRÁFICO!

El edil sampetrino quiere autorizar e incluso en terrenos suyos (Planetario Alfa) quiere construir más edificios de oficinas y departamentos. ¡SUERTE CON EL TRÁFICO!

Apodaca y San Nicolás por su parte tienen sus problemas. El primero contrajo deuda tan solo en la primera semana de gobierno, mientras que el segundo está por contraer más deuda. Ambos ediles se justificaron que las finanzas de sus municipios estaban quebradas, y Victor Fuentes insistió en lo mismo que su antecesor, que el estado les debe dinero y sin esa lana no pueden seguir operando. Eso sí, Víctor Fuentes desde día 1 gastó en publicidad con el slogan “¡Vamos San Nicolás!” ¿Pues no que no hay dinero? ¡CONSÍGANLES CREATIVIDAD A ESTOS MUCHACHOS!

Víctor Fuentes desde día 1 gastó en publicidad con el slogan “¡Vamos San Nicolás!” ¿Pues no que no hay dinero?

En conclusión, podemos decir que los alcaldes pasados dejaron un desastre municipal, pero a los ediles actuales les falta creatividad para recaudar fondos, a otros les falta enfocarse en los verdaderos problemas de su municipio y otros tantos tendrán que rezar y ser muy astutos para salir de los baches (no literales, esos están por toda la ciudad) en los que se encuentran.

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

En sus marcas… Listos… ¡Fuera!…

Comparte este artículo:

En estos días, se avecinan nuevos tiempos en algunos municipios de nuestra querida área metropolitana de Monterrey. Sin dejar de lado los cambios que habrá también tendremos en la zona rural, donde en un caso muy particular como el de Cerralvo, después de muchos años de no existir la alternancia, un joven panista llega a sembrar la semilla de lo que mucha gente piensa que es el fruto de tanta espera, Baltazar Martínez tiene toda la confianza de su pueblo para hacer un gran trienio.

Acercándonos más a la zona metropolitana, tenemos a Cadereyta, ejemplo de que la alternancia y el mal gobierno van de la mano. Las divisiones del PRI en ese municipio aunado al hartazgo de los pobladores, lo mandaron a ser tercer fuerza política de su municipio. Más cerca, su vecino, Ciudad Benito Juárez, nos da cátedra de cómo el TRIFE puede revertir la voluntad de los ciudadanos. Las pruebas están, la autoridad habló y Heriberto arranca en medio de una crisis de credibilidad con la gente; porque que no se nos olvide, que el ahora Alcalde fue en campaña el candidato más turbio en muchos sentidos.

Francisco Cienfuegos tendrá que ganarse la confianza no de la gente, esta vez de los que le dan el respaldo a los gobernantes, esa cúpula que muy pocos vemos.

Llegando la metropolitana no hay mucha novedad, pero sí mucho trabajo para los munícipes. Guadalupe estuvo a punto de ser el último clavo en la tumba del PRI local; Francisco Cienfuegos tendrá que ganarse la confianza no de la gente, esta vez de los que le dan el respaldo a los gobernantes, esa cúpula que muy pocos vemos. A ver si le quedan ganas de irse a Mina para hacerse pasar como ejidatario; pero esa es otra historia.

En nuestra capital el PAN sufrió el mayor revés de sus últimos años al perder la capital, pugnas internas, una pseudo mala administración, falta de pago proveedores, y exhibición por parte la alcaldesa en los medios cuantas veces se le antojaba. Al parecer el plan de la Señora Alcaldesa era precisamente que el PAN perdiera esta elección, Adrián de la Garza llega con su corazón regio y su mano firme, esperemos que esa mano firme la tenga contra la corrupción por qué muchos ex Medinistas se están lamiendo los bigotes al entrar a su salvavidas que es Monterrey.

Adrián de la Garza llega con su corazón regio y su mano firme, esperemos que esa mano firme la tenga contra la corrupción por qué muchos ex Medinistas se están lamiendo los bigotes al entrar a su salvavidas que es Monterrey.

Un caso especial es Santa Catarina, quien se perfila como uno de los municipios de mayor desarrollo en el nivel de calidad de vida por abajo de los ya tradicionales San Pedro y San Nicolás; casualmente panista, Santa Catarina ha visto un cambio radical en la condición de vida sus de sus ciudadanos, con una forma de trabajar humilde, de resultados y sobretodo cercanía con la gente, eso le dio al PAN un triunfo contundente.

En San Pedro Garza García no hay mucha novedad, Mauricio Fernández aplasta a cualquier contrincante de cualquier partido que se le ponga enfrente, aún teniendo a una candidata independiente con los medios de comunicación a su favor; tú, Canavati, sabes quién eres. Aún con movimientos interesantes en las diputaciones locales, como el movimiento independiente quien se encargo de llevar a Samuel García al Congreso del Estado, pero no como él hubiera gustado, sino por la vía plurinominal. Este muchacho al parecer le está pasando lo mismo que a su homólogo independiente El Bronco, quien últimamente brilla mas por sus declaraciones contradictorias que por sus acciones, aplicado varias veces el viejo dicho “por la boca muere el pez”.

El Bronco, quien últimamente brilla mas por sus declaraciones contradictorias que por sus acciones, aplicado varias veces el viejo dicho “por la boca muere el pez”.

Pero sin duda con Fernández en la alcaldía a San Pedro, le quedan muchos años de panismo y de buenos gobiernos. Llegando a San Nicolás de los Garza, se nos presenta un alcalde sencillo, pero muy inteligente, Víctor Fuentes logra un contundente tres a uno sobre su rival más cercano esta vez el PRI a diferencia de otras elecciones salió prácticamente borrado de la elección. Con esto se consolidan más años de buenos gobiernos para sus ciudadanos, porque eso lo dicen los números en calidad de vida para los Nicolaítas. Antes de los panistas, el municipio no era lo que es el día de hoy es, un sitio con mucho desarrollo humano y mucha plusvalía, no es casualidad que estos cambios se dieron en los últimos 30 años coincidan con los casi 30 que tiene el PAN en San Nicolás. En General Escobedo, un alcalde con buena pinta como lo fue el César Cavazos, quien se va sin muchos reconocimientos, opacado por la esposa del eterno Abel Guerra. Esperemos que el arquitecto piense en las próximas generaciones y no las próximas elecciones, ya que el gas a los Guerra se le está acabando. La gente sigue esperando resultados, un buen desarrollo y no políticas públicas a medias.

Otro del que se espera lo mismo es de Apodaca, donde curiosamente Raymundo Flores sale como uno de los mejores evaluados. Este trienio habría que ver cuáles son las condiciones en las que fue evaluado ya que en Apodaca se presenta muy pocas novedades. Mejoró algunos programas sociales y en el deporte, así como en infraestructura, pero definitivamente la población se está quedando en la conformidad. Necesitamos gobiernos y políticas públicas eficientes.

Se debe de aplicar un dicho entre algunos muy conocido: “Tanta participación como sea posible, y tanto gobierno como sea necesario”.

Iniciamos un nuevo trienio, como cada cuatro años muy parecidos mundial de fútbol, con mucha ilusión, una ilusión de trabajo una ilusión de inclusión, una ilusión de progreso, una ilusión de hacer bien las cosas. La ciudadanía será pieza esencial en el desarrollo de estas administraciones, porque el mensaje fue muy claro en las elecciones pasadas, y se debe de aplicar un dicho entre algunos muy conocido: “Tanta participación como sea posible, y tanto gobierno como sea necesario”. Esperemos que este despertar de la conciencia ciudadana sea para bien de nuestra querida Metrópoli y no sólo una moda de una elección, porque las modas pasan pero los problemas con buenas soluciones, esos no pueden pasar.

Si vives en alguno de estos municipios, participa. Ser un buen ciudadano empieza desde nuestra casa, ejemplos hay muchos y muy conocidos, pero ser un ciudadano es un trabajo de tiempo completo. Sigamos de cerca a los gobernantes porque el desarrollo y el futuro para nuestra familias, a nuestra comunidad, para los niños y para los que vienen, dependerá mucho de lo que dejemos de hacer o no les exijamos hacer. Que sean tres años de buenos resultados para todos, y el preámbulo de los mejores años para Nuevo León.

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

Entrevista al Ing. Mauricio Fernández, alcalde electo de San Pedro Garza García

Comparte este artículo:

Esta semana el Ing. Mauricio Fernández nos concedió una entrevista donde nos habla de su experiencia en el pasado proceso electoral, que le espera al municipio de San Pedro Garza García y sus politinósticos de algunas figuras locales.

Entrevista con el Lic. Fernando Margáin

Comparte este artículo:

El Lic. Fernando Margáin nos habla un poco sobre su experiencia en el pasado proceso electoral. También su punto de vista de la crisis actual en el PAN de NL y que le depara a San Pedro Garza García con Mauricio Fernández. Además da su punto de vista del nuevo gobierno independiente de Jaime Rodríguez “el Bronco” y que significa esto para los partidos políticos.

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”