México llevará al Consejo de Seguridad de la ONU el debate contra el tráfico de armas

Comparte este artículo:

El canciller Marcelo Ebrard, llevará ante el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el debate sobre el tráfico de armas de fuego.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que Ebrard encabezará el lunes, en Nueva York, el debate abierto “El impacto del desvío y tráfico de armas para la paz y la seguridad”.

“El objetivo de México durante la referida sesión será llamar a los países miembros, permanentes y no permanentes, a fortalecer la cooperación y la acción conjunta para prevenir y contrarrestar las prácticas ilegales en el mercado de armas pequeñas y ligeras”, se lee en el comunicado.

La SRE detalló que el jueves pasado, tras la reunión trilateral México-Estados Unidos-Canadá, los tres países se comprometieron a proteger a sus ciudadanos de los dueños que surgen del tráfico de armas de fuego que enfrenta América del Norte.

“Cientos de miles de armas de fuego cruzan hacia México anualmente, empoderando a las organizaciones criminales transnacionales y generando daños irreversibles a la sociedad. Para abordar estas cuestiones y proteger a nuestras comunidades de los daños que surgen del entorno global de las drogas ilegales y del tráfico de armas de fuego al que se enfrenta América del Norte, debemos tener un enfoque colectivo y coordinado. Nos comprometemos a seguir abordando estas cuestiones a través del Diálogo sobre las Drogas en América del Norte en 2022 y más adelante”, se lee en el documento.

Afirma Ebrard que AMLO, Biden y Trudeau no hablarán de la reforma energética

Comparte este artículo:

El canciller Marcelo Ebrard informó desde Washington, D.C., la agenda que tendrá el Presidente Andrés Manuel López Obrador, con sus homólogos de Estados Unidos, Joe Biden, y Canadá, Justin Trudeau, durante el encuentro de “Los Tres Amigos” y aunque aseguró que no se va a abordar el tema de la reforma energética, no descartó que pueda haber diferencias en sus posturas.

“Nuestra perspectiva es que vamos a tener resultados positivos, tenemos una visión optimista de esta reunión. No quiere decir que no puede surgir algún tema en el que haya diferentes posturas, pero si quiero decir que el ambiente es muy positivo”, señaló Ebrard.

Durante una conferencia de prensa afuera de la embajada de México en Washington, el funcionario confirmó que los tres mandatarios hablaran en su encuentro sobre tres pilares centrales: la pandemia de COVID-19, integración económica y migración.

Al ser cuestionado sobre la posibilidad de abordar el tema de la reforma energética en México, la cual ha sido criticada por algunos actores del sector privado y congresistas de Estados Unidos, Ebrard fue enfático en afirmar que no hay ningún otro tema a tratar sobre la mesa, aunque dijo que si surge, se informará.

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores abundó en los temas de la agenda durante la reunión trilateral y dijo que México buscará en torno al tema de la pandemia abordar aspectos de equipo médico, investigación, y desarrollo y producción de vacunas en Norteamérica.

En cuanto al tema migratorio, López Obrador se enfocará en tratar sobre el desarrollo del sur de México y Centroamérica para responder a los fenómenos migratorios.

El canciller confirmó que el presidente López Obrador mantendrá una reunión por separado con el primer ministro de Canadá Justin Trudeau, la que resaltó, será la primera que llevan a cabo.

Detalló que los temas principales con Canadá tienen que ver con la reconciliación de los pueblos indígenas, así como con la iniciativa que México presentó en el Consejo de Seguridad de la ONU.

Por otro lado, en la reunión con el presidente Biden, la cual dijo que tendrá duración de aproximadamente una hora, y en la que el mandatario mexicano insistirá en los apoyos para los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro.

Ebrard adelantó que tras las reuniones, y principalmente tras la trilateral, los tres mandatario ofrecerán una declaración conjunta.

Ebrard pide a Estados Unidos conocer reforma eléctrica y luego fijar postura.

Comparte este artículo:

El Canciller Marcelo Ebrard pidió a Estados Unidos que antes de fijar una postura sobre la reforma eléctrica debe entender bien de qué se trata, por lo que mantendrá un diálogo con el Embajador Ken Salazar.

Tras un acto en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Ebrard fue cuestionado sobre la postura del Embajador Ken Salazar, quien después de asistir ayer a Palacio Nacional externó las preocupaciones de Estados Unidos sobre la reforma que impulsa el Gobierno de López Obrador.

“Hay un diálogo con el Embajador Ken Salazar, porque lo que convenimos (…) es que antes de que se fije una postura, que no tenga la información del Gobierno de México, es importante escuchar qué es y qué no es la reforma eléctrica”, comentó el Canciller.

Señaló que se le dio a Ken Salazar una primera sesión para que entienda lo que la reforma es, y adelantó que habrá otras reuniones similares.

El objetivo de esas reuniones es que él tenga claro qué es y qué no es la reforma y, segundo, escuchar los planteamientos y las preocupaciones que le han externado las empresas de origen norteamericano, para ver cuáles de sus planteamientos son atendibles, son razonables, y cuáles carecen de fundamento o tienen solución de otra forma”, agregó.

Para Ebrard, el diálogo con el Embajador se ha dado de manera respetuosa y se trata de una buena práctica para una iniciativa de tal calado, para no guiarse por las opiniones de terceros.

“Igual nosotros, es como si México dice: la opinión de Estados Unidos ¿cuál es?, ¿la de las empresas norteamericanas o la del Gobierno de Estados Unidos?, por eso invitamos al Embajador”, afirmó.

 

(Con información de Reforma) 

Asegura Monreal que le ganará la candidatura presidencial a Sheinbaum y a Ebrard

Comparte este artículo:

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, aseguró este domingo que les ganará tanto a Marcelo Ebrard como a Claudia Sheinbaum la candidatura del partido para la Presidencia en 2024.

Al referirse sobre los posibles presidenciables de Morena no descartó que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum o el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, se postulen para obtener la candidatura, pero se dijo confiado en que él vencerá en lo que señaló como una “contienda respetuosa”.

“Creo que hasta ahora con seriedad, sin excluir a nadie, veo en el horizonte a Marcelo Ebrard (…) y Claudia Sheinbaum (…). Así es que va a ser una contienda respetuosa, en su momento, pero creo que les voy a ganar a los dos”, dijo Monreal en entrevista.

El senador morenista destacó la labor de quienes ve como un próximos rivales políticos, pues aseguró que el canciller ha hecho un excelente trabajo, y reconoció que Sheinbaum es una buena jefa de Gobierno que ha crecido en imagen y “está trabajando con mucho ánimo en la Ciudad de México”.

Sobre su aspiración, confirmó que se inscribirá una vez que se lance la convocatoria a la candidatura por la Presidencia de la República.

Por otra parte, al asistir como invitado a la toma de protesta de Rocha Moya como gobernador de Sinaloa, Monreal refirió que este y su nuevo gobierno “están obligados a dar resultados”.

“A la honestidad, a la rectitud, a su capacidad de gestión y al respaldo que tiene en el Congreso mexicano y al respaldo que tiene del presidente de la República no está destinado a fallar, está obligado a cumplirle a los sinaloenses”, aseguró.

El morenista reconoció que el nuevo gobierno tendrá tres grandes retos en las áreas de salud, eduación e infraestructura, pero confió en que la honestidad del morenista al frente del Gobierno de Sinaloa y su “gran capacidad de gestión” servirán para lograr las metas.

Ebrard presume el programa Sembrando Vida y logros del banco del bienestar ante líderes del G20

Comparte este artículo:

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) destacó este domingo que durante el segundo día de participación en la Cumbre de Líderes del G20, que se celebró ayer y hoy en Roma, el canciller Marcelo destacó la contribución del programa Sembrando Vida para combatir el cambio climático, y los logros de la red de bancos del bienestar en el tema de inclusión financiera.

A través de un comunicado la SRE manifestó también que el secretario Ebrard mantuvo varias reuniones bilaterales, entre ellas con Italia, con el fin de promover diversos proyectos de comercio e inversión en el país, como la construcción de un astillero en Puerto Progreso, Yucatán, que requerirá 400 millones de dólares de inversión.

El titular de la SRE participó, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, en las sesiones “Cambio Climático y Medio Ambiente” y “Desarrollo Sostenible”, de la Cumbre de Líderes del G20.

En la primera de estas dos sesiones, Ebrard reiteró el compromiso de México de reducir sus emisiones de metano y expuso la contribución del programa “Sembrando Vida”.

“Tenemos el programa de reforestación más grandes del continente. Ahora están trabajando en esa reforestación 400 mil personas”, dijo el canciller.

En cuanto a la red de bancos del bienestar, durante la reunión que sostuvo con la reina Máxima de Países Bajos, quien es asesora especial del secretario general de Naciones Unidas sobre Inclusión Financiera para el Desarrollo (UNSGA), Ebrard le señaló que éstos forman parte del programa prioritario del gobierno federal de inclusión financiera.

Igualmente, exploraron mecanismos de cooperación entre la UNSGA y el Gobierno de México para avanzar en el objetivo de inclusión financiera.

En lo referente a los proyectos de inversión, Ebrard, que asistió a una cena ofrecida por el primer ministro de Italia, Mario Draghi, a los jefes de delegación del G20, celebró el anuncio que le hizo su homólogo italiano, Luigi di Maio, de que en 2022 una misión comercial, compuesta por altos directivos de numerosas empresas y de varios sectores de ese país, visitará México a fin de explorar nuevas oportunidades de inversión.

Asimismo, en el diálogo sostenido por di Maio, Ebrard celebró también el interés que mostró la empresa italiana Fincatieri, en su reunión con directivos el viernes pasado, para invertir potencialmente hasta 400 millones de dólares en la construcción de un astillero en Puerto Progreso, Yucatán.

“Ambos cancilleres destacaron las inversiones realizadas por empresas italianas en México y viceversa, al tiempo que acordaron trabajar para incrementar los intercambios y la inversión en sectores naviero, automotriz, agroalimentario y aeroespacial”, apuntó la SRE.

Caravana migrante está siendo engañada, no los van a dejar pasar a EU: Ebrard

Comparte este artículo:

El canciller Marcelo Ebrard, lamentó este lunes que los miembros de la caravana migrante que partió de Tapachula, Chiapas el sábado 23 de octubre, están siendo engañados nuevamente para intentar llegar a Estados Unidos, sin embargo, advirtió que el país vecino no les dejará pasar la frontera tal y como ellos creen.

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, aseguró que las autoridades mexicanas actuarán en todo momento con prudencia y cuidado de los derechos humanos.

“¿Qué es la tragedia? El engaño que hay aquí, otra vez, les dicen: ‘Vámonos en la caravana, llegamos a Estados Unidos y nos van a dejar pasar’. ¡No es cierto! Ya vimos lo que pasó recientemente con los de Haití, fue lo mismo: ‘Vénganse y ahora sí’. Nosotros actuaremos y así lo determinó, tanto el Instituto Nacional de Migración, como las diferentes instancias que van a participar en esto, con prudencia, con cuidado de la ley y los derechos humanos”, sostuvo el titular de la SRE durante una presentación de mejoras a los servicios consulares en América del Norte.

Ebrard Casaubón insistió que los miles de migrantes que marchan hacia Estados Unidos, en su mayoría de origen centroamericano, están siendo engañados por sus líderes, quienes les hacen creer que al llegar a territorio estadounidense se les permitirá quedarse y comenzará de manera automática a tramitarse su asilo político.

“Pero sí queremos decir que están engañado a las personas, eso sí, porque no es verdad que los van a dejar pasar a Estados Unidos sólo porque lleguen ahí (la frontera norte). Pero nos vamos a conducir con mucha precaución”, indicó.

Asimismo, el secretario de Relaciones Exteriores señaló que en la caravana que ha llegado hasta el municipio de Huixtla, viajan muchos niños que son llevados de manera intencional por los adultos.

“Hay muchos niños también, a propósito. Desgraciadamente como lo hemos dicho en muchas ocasiones, se requiere de una solución de fondo, que hay que implementar, y que ojalá pronto la podamos ver en acción, eso ya estamos trabajando como ustedes saben con Estados Unidos“, subrayó.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Evo Morales, expresidente de Bolivia, visita México; Ebrard le da la bienvenida

Comparte este artículo:

Evo Morales, expresidente de Bolivia, llegó este miércoles por la tarde a la Ciudad de México, para participar en un seminario internacional organizado por el Partido de Trabajo (PT). El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, lo recibió y le dio la bienvenida al país.

«Bienvenido Evo a México, recibe siempre el abrazo solidario de nuestro pueblo«, escribió Ebrard en sus redes sociales, mensaje que acompañó con una foto de ambos, dándose un abrazo.

El pasado martes, Evo Morales anunció que viajaría a México para participar en el XXV Seminario Internacional “Los partidos y una nueva sociedad” organizado por el PT, el cual empieza este jueves.

“Viajo a México, país que llevo siempre en mi corazón, invitado por el Partido del Trabajo PT para asistir al seminario internacional ‘Los Partidos y una nueva sociedad’. Será una linda experiencia compartir con distintos movimientos políticos de orientación liberadora“, escribió el expresidente boliviano en sus redes sociales este martes.

A través de su cuenta de Twitter, Evo Morales indicó que previo al seminario se reunió con Alberto Anaya, dirigente nacional del PT, así como dirigentes, diputados y senadores, entre los que estaba el legislador del PT Gerardo Fernández Noroña.

«Previamente al seminario internacional al que fuimos invitados, sostenemos una excelente reunión ideológica con el profesor Alberto Anaya, del Partido del Trabajo de México, dirigentes, diputados y senadores. ¡Agradecidos por este encuentro!», destacó.

Esta es la primera visita a México que hace el expresidente boliviano luego de que en noviembre de 2019 se refugió en el país, donde se le dio asilo político, junto con algunos de sus colaboradores más cercanos, debido a las manifestaciones y descontento social que lo obligaron a renunciar a la presidencia, tras lograr su cuarta reelección.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

“Hice lo que tenía que hacer”, dice Ebrard sobre construcción de Línea 12 del Metro

Comparte este artículo:

El canciller Marcelo Ebrard aseguró que hizo “lo que tenía que hacer” en la construcción de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, construida cuando fue Jefe de Gobierno de la Ciudad de México.

A pregunta expresa sobre la imputación de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México a diez funcionarios sobre el colapso de un tramo de la Línea 12 del Metro y si se siente responsable por este hecho, Ebrard afirmó que él actúo de forma íntegra y profesional.

“Yo hice lo que tenía que hacer. Si no no estaría aquí, no podría dar la cara. Actué de una manera profesional e íntegra. Ya los imputados presentarán sus defensas, pero muchas de ellos ya ganaron los juicios”, indicó.

La FGJCDMX presentó las primeras 10 denuncias por el colapso de la Línea 12 del Metro, que dejó 26 muertes el pasado 3 de mayo, revelaron este lunes abogados de los acusados.

El despacho Regino Abogados afirmó que la fiscalía “ha judicializado la carpeta de investigación e contra de 10 personas”, entre las que están cinco de sus clientes, incluido Enrique Horcasitas, exdirector del Proyecto Metro, que planteó la construcción de la Línea.

“Muchas de esas personas ya pasaron procesos en la época del actual senador Mancera. Hubo 134 causas, el Gobierno de la Ciudad perdió 124, y de los mencionados casi todos ganaron muchísimos casos. Pero no me meto en ese detalle. Conforme se vaya avanzando les puedo dar una opinión”, dijo el canciller.

“Lo que vi la semana pasada es que no se pusieron perno o estaba mal una soldadura. Y yo creo que el jefe de Gobierno es muy difícil que pueda supervisar eso personalmente. Para eso se creó un organismo muy grande, que es el Proyecto Metro, que tenía autonomía técnico y financiera”, señaló.

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) detalló que intervino también un consorcio con diversas empresas, donde el encargado de la supervisión de la obra fue Premio Nacional de Ingeniería.

“Intervino hasta el Instituto Nacional de Ingenería de la UNAM en ese tramo. ¿Cómo me siento yo? Yo cumplí con mi deber en ese momento”, añadió.

“No tengo a ningún preferido”, asegura AMLO sobre presidenciables para 2024

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este martes que no tienen ningún candidato preferido o candidata preferida para las elecciones Presidenciables del 2024.

“No tengo a ningún preferido, a ninguna preferida. Se pueden hacer encuestas para para elegir a los candidatos, eso está en los estatutos de Morena, se propuso esto porque se tenían que cuidar las elecciones de candidatos para que no metieran la mano quienes estaban en contra del movimiento de transformación”, expresó López Obrador en #LaMañanera.

El mandatario fue cuestionado si la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, era su “preferida” para sucederlo, lo que provocó sonrisas del presidente y entre los integrantes de su gabinete.

“Este… Esta buena la pregunta, no en este caso, sino de tiempo atrás, yo siempre he respetado la voluntad de la gente, los deseos de la gente, no he actuado de manera antidemocrática, me tocó fundar con mujeres y hombres de Morena, y hay dos cosas que nos han ayudado a resolver conflictos, una, las encuestas para escoger candidatos o la insaculación, eso está en los estatutos”, comentó.

El titular del Poder Ejecutivo planteó el método de la encuesta para elegir al candidato presidencial de Morena, como en la elección de 2011, que por poco, dijo, le ganó al entonces jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard.

“Yo gané la encuesta, con poco margen, pero la gané, y él aceptó el resultado, cosa que no es fácil, sobre todo en ambiciosas vulgares, que ‘soy yo o hay conflicto, o me voy de candidato'”, reconoció.

López Obrador aseguró que con la encuesta, casa por casa, se garantizará que sus adversarios no puedan meter la mano e imponer un candidato en contra del movimiento transformador.

“Chocantes” las imágenes de Emilio Lozoya en restaurante: Marcelo Ebrard

Comparte este artículo:

Las imágenes de Emilio Lozoya cenando en un lujoso restaurante en las Lomas de Chapultepec son «chocantes«, así lo dijo el canciller Marcelo Ebrard.

En entrevista, luego de salir de una reunión con senadores, el secretario de Relaciones Exteriores dijo que las imágenes son una «burla«.

“A mí no me toca hacer la evaluación a ese respecto, desde luego que es muy chocante ver esa imagen, por no decir peor, pero a nivel internacional lo que cuenta es el reconocimiento al Presidente y a su gobierno en la lucha contra la corrupción, no creo que este en duda eso”, dijo.

Ebrard Casaubón dejó claro que él no puede opinar más sobre el tema pues son cosas que le corresponden a la Fiscalía.

Por otra parte, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, dijo que Lozoya al ser un testigo protegido o colaborador no permite que se tenga una libertad amplia o estar en lugares de recreación o públicamente expuesto.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)