Da Marcelo Ebrard positivo a COVID-19

Comparte este artículo:

El secretario de Relaciones Exteriores, dio positivo a covid-19 por primera vez en lo que va la pandemia. Esto lo dio a conocer a través de Twitter, donde el canciller indicó sentirse como si tuviera un catarro, al tiempo de destacar que hoy por la mañana no estuvo en la reunión del gabinete de seguridad, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y con la presencia de otros secretarios de Estado.

En mi prueba de hoy salí positivo de covid-19. De modo que estaré trabajando desde casa. Me siento como cuando te da catarro, nada de que preocuparse. Hoy no estuve en Gabinete de Seguridad. Les voy informando“, escribió.

El canciller estuvo ayer en Guadalajara donde encabezó una reunión en donde anunció que para convertirse en el candidato de Morena a la Presidencia en el 2024 creará la “comisión nacional de defensa de la cuarta transformación“, cuyo objetivo será impulsarlo para ganar la encuesta interna del partido que definirá al abanderado.

Más temprano compartió un video grabado en su oficina de la cancillería agradeciendo los mensajes recibidos a través de su número de WhatsApp, en el que mencionó que sostendría una reunión. Se destaca que es el segundo aspirante a la candidatura presidencial en dar positivo a covid-19 en menos de dos semanas, pues la primera contagiada fue Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, quien mañana retomará sus actividades presenciales.

Con información de Milenio

“Ya soy corcholata reconocida”: Marcelo Ebrard anuncia que recorrerá estados previo a encuesta de Morena

Comparte este artículo:

Este domingo, el canciller Marcelo Ebrard afirmó que “ya es una corcholata reconocida“, pues ha sido “destapado” por el presidente López Obrador varias veces, y anunció que recorrerá los estados de la República para escuchar a la gente y después definir sus propuestas, previo a la encuesta de Morena para elegir un candidato presidencial para las elecciones de 2024.

«Hubo especulación sobre si es es un destape la reunión de hoy; a mí el presidente López Obrador ya me destapó cinco veces en las mañaneras, entonces ya pueden considerar que estoy destapado, ya somos una corcholata reconocida. No es un evento para decir lo que todos sabemos«, señaló Ebrard durante un encuentro con diputados, regidores y militantes de Morena llevado a cabo en Guadalajara, Jalisco.

Vamos a caminar, vamos a recorrer toda la República Mexicana, todos los estados van a escuchar, como estamos escuchando hoy, los puntos, las propuestas, y después proponer y decir qué pensamos y por qué sobre el futuro“, agregó.

Destacó que el presidente López Obrador ha sido muy claro sobre las reglas del tiempo que funcionarios públicos pueden dedicar a asuntos de partido. En ese sentido, explicó que no hay inconveniente pues domingo es día de descanso. 

Tratando de evitar una posible sanción del Instituto Nacional Electoral (INE), Ebrard Casaubón aclaró que este tipo de eventos no representan actos de precampaña o campaña, sino que son parte de la defensa de la Cuarta Transformación.

Asimismo, resaltó que rumbo a las elecciones de 2024, hará campaña dentro del marco legal.

Entre gritos de “¡Presidente! ¡Presidente!”, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores señaló que en Morena se realizará una encuesta interna para definir una ‘Defensa de la Cuarta Transformación’ con la finalidad de vigilar la encuesta interna que definirá quién será la persona que compita por la presidencia, y consideró que estará arriba de las encuestas dentro del partido guinda. 

Vamos adelante en las encuestas, yo esa especulación no me la estoy planteando y además creo que sería muy temprano, hay una cierta insistencia de un sector de decir ‘tú te tienes que enfrentar al presidente’ y ¿por qué voy a hacer eso?, ¿para darles gusto?, no, no lo voy a hacer. Lo que voy a hacer es participar en la encuesta y vamos adelante hoy, la realidad es esa“, indicó.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Ricardo Monreal denuncia que “Pacto de Toluca” fue acto anticipado de campaña

Comparte este artículo:

Este lunes, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, manifestó su inconformidad por el evento organizado por su partido denominado “Pacto de Toluca”, que se realizó el fin de semana en el Estado de México, y acusó que el encuentro fue un acto anticipado de campaña. 

En conferencia de prensa, el legislador morenista, quien ha dejado en claro sus aspiraciones para ser el candidato del partido guinda a la presidencia de la República en 2024, fue cuestionado sobre el evento que organizó su partido este domingo, en el Teatro “Morelos”, al que asistieron las principales “corcholatas”: la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; el secretario de Gobernación; Adán Augusto López, y el canciller Marcelo Ebrard.

Monreal Ávila explicó que sólo fue invitado al mitin realizado en Toluca, para que extendiera la invitación al resto de los senadores, pero no al “desayuno de unidad” en el que participaron los aspirantes a la candidatura presidencial, gobernadores y líderes parlamentarios.

No fui invitado al desayuno denominado de “la unidad” solo recibí el jueves o el viernes una llamada telefónica del presidente Mario Delgado para que, a través mío, se les invitara a los senadores y las senadoras a asistir al acto de las 11 de la mañana eso fue todo“, comentó.

El coordinador de Morena en el Senado remarcó en que no es adecuada la utilización de recursos públicos para promociones personalizadas e indicó que él vio un despliegue de camiones, espectaculares, letreros, playeras, “todo un operativo que nadie puede negar que sean actos anticipados de campaña. Pero, en todo caso, yo no califico eso“. Mencionó que el tema le corresponde al INE y luego el Tribunal Electoral.

Sobre mi impresión les deseo suerte a quienes anticipadamente se les ha incluido y referido como aspirantes a la candidatura presidencial. Por mi parte, seguiré en la lucha, pero, sobre todo, respetando la Constitución y la legalidad realizando mi trabajo con eficiencia y con esmero. Soy de las personas que piensa que no será, violando la ley, como honraremos la democracia y las mejores prácticas políticas, para mí no es adecuada la utilización de recursos públicos para las promociones personalizadas“, subrayó.

Ricardo Monreal sostuvo que pese a su exclusión del evento, no va a declinar en su aspiración por la candidatura presidencial, “no voy a sucumbir y tampoco voy a aceptar estas exclusiones que lastiman a la militancia y a quienes aspiramos a un proceso equitativo, con reglas claras y piso parejo“.

No obstante, el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) afirmó que él no presentará alguna queja o denuncia sobre lo ocurrido este domingo en Toluca.

Yo no voy a denunciar a nadie, quiero llevar la fiesta en paz son compañeros del movimiento y debería estar mal denunciar a un compañero por estas infracciones yo no lo voy a hacer como no estoy haciendo actos previos“, puntualizó.

Asimismo, indicó que es un “timbre de orgullo” que lo excluyan de este evento organizado por Morena.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

En Toluca, Morena acuerda ir en unidad rumbo a elecciones de 2023 y 2024

Comparte este artículo:

Este domingo, durante un mitin que se llevó a cabo en Toluca, Estado de México, Morena acordó ir en unidad hacia las elecciones de 2023 y 2024; reforzar el apoyo al presidente López Obrador; así como ajustarse a las reglas para la designación de candidatos del partido.

En el evento, nutrido por miles de asistentes, estuvieron presentes los tres principales aspirantes a la candidatura de la presidencia: la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el canciller Marcelo Ebrard, además de otros secretarios del gabinete federal, gobernadores del partido y candidatos a la gubernatura del Estado de México.

Cabe destacar que el gran ausente fue el senador morenista, Ricardo Monreal, quien también ha manifestado su interés por la candidatura presidencial.

Por su parte, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, aprovechó su participación en el evento para informar cómo será el método de elección de candidato para las gubernaturas del Estado de México y Coahuila, y adelantó que ese es el mismo camino que seguirán para 2024.

Les traigo hoy aquí una propuesta: que iniciemos los preparativos para tener asambleas distritales en el mes de julio y agosto y vayamos a un gran congreso nacional en el mes de septiembre, que renovemos ya todos nuestros consejos y comités directivos para ir preparando a nuestro movimiento que esté unido, que esté fuerte, que esté organizado para la batalla del 2024“, indicó.

Desde el día de hoy hasta el día de la elección del año que entra vamos a trabajar sin descanso para lograr que el Estado de México y Coahuila sean gobernados por Morena“, puntualizó.

Uno por uno los aspirantes presidenciales de Morena tomaron la palabra y vaticinaron la victoria del partido guinda en las dos entidades donde habrá elecciones el próximo año.

Claudia Sheinbaum presumió los logros obtenidos por el gobierno federal y aseguró Morena va estar presente en 2023 ya en el Estado de México para terminar el proyecto de transformación y sostuvo que es necesario mantenerse unidos como proyecto. 

Estamos más unidos que nunca, ningún interés personal está por sobre los intereses sagrados de México, estamos unidos por el bienestar del pueblo; estamos unidos por la justicia social y estamos unidos porque así lo quiere el pueblo de México y no le podemos fallar“, señaló.

En tanto, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrardresaltó el trabajo de México en la reciente Cumbre de las Américas, que se llevó a cabo en Estados Unidos la semana pasada, y afirmó sentirse orgulloso de representar al presidente López Obrador. También subrayó la necesidad de trabajar en un proyecto para el país a través de Morena.

Hoy México, hoy el presidente López Obrador es referencia no solo en las américas sino en todo el mundo, se respeta al pueblo de México, se reconoce la lucha contra la corrupción, se reconoce la unidad de la que se trabaja para la mayoría… Vamos a vencer si seguimos adelante, si perseveramos, si no nos dividimos y no nos confundimos. Vamos a vencer en el Estado de México, vamos a vencer en Coahuila y vamos a vencer en el 2024“, expresó.

En su turno, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, agradeció el apoyo de la militancia, afirmó que es tiempo de unidad y transformación, y remarcó que por lo pronto, es necesario evitar divisionismos.

Ni antes ni después, los tiempos del señor son perfectos, todo llega a su tiempo;  ahora es el tiempo de la transformación del país, y eso será posible si vamos todos juntos, es lo que Andrés Manuel López Obrador nos ha enseñado, seguir por el mismo camino“.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

México y Argentina reiteran su rechazo a exclusión de países en la Cumbre de las Américas

Comparte este artículo:

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y su homólogo de Argentina, Santiago Andrés Cafiero, reiteraron la posición de sus países a favor de que se realice una Cumbre de las Américas sin exclusiones.

Durante una conferencia de prensa conjunta, llevada a cabo en las instalaciones de la cancillería mexicana, ambos funcionarios coincidieron en que todos los países de la región deberían asistir al encuentro para ser escuchados.

“La posición de México sobre el tema de la cumbre es que no debieran aceptarse o promoverse exclusiones de ningún país de América Latina o del Caribe, esto ya el presidente de la República lo ha comentado y explicado en sus diferentes conferencias de prensa”, subrayó Ebrard Casaubón.

“Vamos a ver qué ocurre en las próximas horas y días respecto a esas invitaciones (…) yo creo que ahora dependerá de lo que Estados Unidos resuelva hacer, no es que… nuestra posición, pues está claramente establecida”, añadió.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina, Santiago Cafiero señaló que la posición de su país es clara con respecto a la participación de todos los países, y puso como ejemplo la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, de la que Argentina ostenta la presidencia pro tempore, por lo que insistió en que todas las voces deben ser escuchadas.

“La Argentina, también ejerciendo la presidencia pro témpore de la Celac viene marcando la necesidad de que sea una cumbre sin exclusiones (…) Nosotros insistimos en la necesidad de que todas las voces sean escuchadas y que todos los países participen”, puntualizó.

Descarta INE medidas cautelares contra Sheinbaum, Ebrard y Adán Augusto por actos anticipados de campaña

Comparte este artículo:

Este jueves, el Instituto Nacional Electoral (INE), a través de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, determinó que ni la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, ni el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, o el canciller Marcelo Ebrard, incurrieron en actos anticipados de precampaña y campaña respecto de la elección presidencial de 2024, al presentarse en actos proselitistas en diversos estados de la República.

Esto, luego de que el PRI denunciara a los tres funcionarios públicos por su asistencia a distintos eventos de campaña de los candidatos de Morena a las seis gubernaturas en los estados en donde se llevarán a cabo elecciones el próximo 5 de junio, en los que fueron recibidos con porras llamándolos «¡presidente!» o «¡presidenta!».

No obstante, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE determinó que «en momento alguno se aprecian expresiones en los que llame el apoyo o busque posicionarse» y señaló que los funcionarios se limitaron a expresar opiniones e ideologías a favor de las candidaturas de Morena en el proceso electoral en curso.

Además, indicó “no se advierte la urgencia o peligro en la demora que justifique la medida cautelar respecto al retiro de las notas periodísticas de los medios de comunicación digitales o las publicaciones alojadas en las redes sociales de los servidores públicos referidos”.

En ese sentido, la comisión de quejas declaró improcedente establecer medidas cautelares  pues tendría un efecto desproporcionado en perjuicio de la libertad de expresión y el derecho a la información.

Por su parte, el consejero electoral del INE, Ciro Murayama consideró que actualmente «no hay un proceso electoral de corte federal en el que pudiera tener alguna participación», por lo que no puede hablarse de que los funcionarios federales mencionados buscaron participar de manera anticipada en una campaña.

En tanto, la consejera Claudia Zavala señaló que la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación tendrá que determinar, al analizar de fondo las denuncias, si se trató de acciones con las que buscaron posicionarse para la candidatura presidencial de 2024.

«Hay que decir que efectivamente se trata de una servidora pública y dos servidores públicos que sí giran en torno a la aspiración de una candidatura, será el análisis de fondo el que determine si hay una falta de fondo por un posible beneficio que les pudiera generar incluso primero, al interior del partido», puntualizó.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Informa AMLO que aún Estados Unidos no define si no habrá exclusiones en la Cumbre de las Américas.

Comparte este artículo:

Durante su conferencia matutina, el mandatorio de México Andrés Manuel López Obrador informó que aún no hay un esclarecimiento por parte de Estados Unidos sobre si no habrá exclusiones en la próxima Cumbre de las Américas, esto en materia de que Cuba, Nicaragua y Venezuela no han sido invitados a participar.

Vuelvo agradecer al gobierno de Estados Unidos porque no ha habido cerrazón y está tomando en cuenta nuestra propuesta de invitar a todos“, comentó el presidente.

AMLO había declarado que, si se seguía propiciando un veto hacia esos tres países, no asistiría personalmente al evento y Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores, iría en su representación.

La cumbre se llevará a cabo el próximo mes de junio en Los Ángeles, California.

Excluir países de la Cumbre de las Américas sería un retroceso: Marcelo Ebrard

Comparte este artículo:

Este lunes, el canciller Marcelo Ebrard remarcó que desde la edición de la Cumbre de las Américas realizada en Cartagena, Colombia, en 2012, se acordó que para los siguientes encuentros las invitaciones serían generales, por lo que consideró que no invitar a algunos países a la cumbre de este año no es prudente ni aceptable que se retroceda.  

Durante su participación en el foro “América Latina 2022: Políticas y prosperidad post pandemia” organizado por el Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (Comexi), el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores consideró que es una discusión que debe resolverse en los próximos días y confío en que la petición de México tenga una resolución favorable.

«Desde el punto de vista nuestro, ya desde el 2012 se había tomado el acuerdo en la Cumbre que fue en Cartagena de que se invitara a todos, sin excepción alguna; y todos pensamos que no es prudente ni es aceptable que se retroceda porque pues entonces lo que acabo de decir a ustedes de que vayamos hacia una Unión Europea pues se queda totalmente como imposible si ni siquiera podemos estar todos los países», expresó.

Ebrard Casaubón indicó que es indispensable estar integrados con Estados Unidos y América Latina simultáneamente, aunque antes se creía que esto no era viable.

«Nosotros pensamos que no solo es compatible sino indispensable tener esos dos objetivos al mismo tiempo y, como se ha demostrado, o se está demostrando ahora, pues sí es factible», subrayó.

Por otra parte, señaló que en la próxima Cumbre de las Américas, el gobierno mexicano propondrá una iniciativa conjunta en materia sanitaria, ya que el continente americano no cuenta con ello y debe evitarse un escenario catastrófico.

Resaltó que la pandemia del covid-19 demostró que la región no está preparada para responder a estas situaciones de manera común, ni siquiera en asuntos básicos como resolver el abasto para un acceso igualitario a las vacunas.

Asesor para Cumbre de las Américas de la Casa Blanca visitará México esta semana

Comparte este artículo:

El asesor para la Cumbre de las Américas de la Casa Blanca, Christopher Dodd, visitará México este miércoles para afinar detalles sobre la realización del ejercicio multilateral en junio próximo.

Así lo informó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, quien detalló que tiene comunicación constante al respecto con su par estadounidense el secretario de Estado, Antony Blinken. 

«En gabinete de Seguridad revisamos la Cumbre de las Américas. Tengo comunicación constante con Antony Blinken, secretario de Estado de los Estados Unidos y el miércoles recibimos a Christopher J. Dodd, asesor especial para la Cumbre de las Américas del presidente Biden. Les informo avances», reveló.

La visita de Dodd se da en el contexto de la propuesta realizada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para que todos los países sean convocados a la cumbre incluyendo a Cuba, Venezuela y Nicaragua.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Insistirá México en que no se excluya a ningún país en la Cumbre de las Américas.

Comparte este artículo:
Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que seguirá insistiendo en que ningún país sea excluido en la próxima Cumbre de las Américas (particularmente Cuba, Nicaragua y Venezuela).
Se mostró optimista pues informó que el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard sostendrá una reunión con Antony Blinken secretario estadounidense, además el el mandatario de México recibirá el próximo miércoles en Palacio Nacional a una comisión de organizadores de la Cumbre.
AMLO declaró que observa el panorama positivo ante el hecho, pues considera que su homólogo Joe Biden, se ha portado “muy bien”.
“Ha habido una actitud muy responsable de parte del gobierno de Estados Unidos, porque no han salido a negar la posibilidad de que participemos todos”, precisó el presidente.
López Obrador reiteró que si Estados Unidos no aprueba la asistencia de los demás países, no acudirá personalmente y el canciller Ebrard irá en su representación.
La cumbre se realizará el próximo mes de junio, en Los Ángeles, California.