Marcelo Ebrard: Afirma su compromiso con Morena y exige transparencia en encuestas

Comparte este artículo:

Marcelo Ebrard, aspirante en la contienda, ha afirmado que permanecerá en Morena, aunque ha enfatizado la importancia de verificar que las encuestadoras seleccionadas cumplan con los criterios acordados por los miembros del partido, a quienes se ha referido como «las corcholatas».

Ebrard ha destacado que ya se han presentado denuncias internas en el partido sobre la presunta participación de la Secretaría del Bienestar en respaldo a Claudia Sheinbaum.

Recientemente, Ebrard ha comparecido ante el INE para pagar una multa de 10 mil pesos debido a la presentación del plan de seguridad ANGEL, que contenía elementos electorales.

En otro contexto, Ricardo Monreal, a través de su representante en el sorteo de las casas encuestadoras, el senador Alejandro Rojas Díaz, ha anunciado su decisión de retirar la empresa que propuso y sustituirla por una de las opciones sugeridas por el ex canciller Marcelo Ebrard.

Este movimiento se ha dado luego de que la representante de Ebrard, la senadora Malú Micher, expresara su desacuerdo con la resolución del Consejo Nacional, y el propio Ebrard manifestara la necesidad de evaluar la idoneidad de las encuestadoras.

Díaz Durán compartió un video en redes sociales para comunicar que se han comunicado con Alfonso Durazo, presidente del Consejo Nacional de Morena, para declinar la propuesta de su empresa encuestadora en pos de la cohesión democrática del partido.

El representante de Monreal explicó que la empresa propuesta por Ebrard ocupaba el octavo lugar en la lista, lo que la excluyó de las cuatro seleccionadas para llevar a cabo las encuestas espejo, que definirán al candidato presidencial de Morena.

«En esta última fase, trabajaremos juntos para alcanzar acuerdos y consensos que contribuyan a dar legitimidad democrática y popular a la decisión que el pueblo de México tomará en los próximos días», expresó el representante de Monreal.

La senadora Malú Micher, quien forma parte del equipo de Marcelo Ebrard, agradeció a la representación de Ricardo Monreal por retirar sus propuestas de encuestadoras, asegurando que esto contribuye a la transparencia y legalidad del proceso, así como al progreso democrático.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

AMLO asegura la unidad en Morena ante conflicto entre Ebrard y Sheinbaum

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha reafirmado su compromiso con la unidad interna de Morena, asegurando que no habrá divisiones, tras las declaraciones de Marcelo Ebrard sobre su intención de impugnar legalmente el supuesto acarreo masivo en apoyo a Claudia Sheinbaum.

Cuando se le preguntó al Mandatario al respecto, enfatizó su confianza en los candidatos y candidatas potenciales para coordinar el movimiento de transformación, destacando su responsabilidad. También respaldó el liderazgo de Mario Delgado, el dirigente nacional del partido.

López Obrador señaló que Ebrard tiene el derecho de expresar sus desacuerdos, pero subrayó su apoyo a quienes están participando en el proceso interno.

«Confío plenamente en ellos y respetaré la decisión que tome la ciudadanía. Apoyaré los resultados de las encuestas de manera contundente», afirmó.

El presidente afirmó que no ve evidencia de manipulación en este proceso y reconoció que es natural sentir inquietud, dudas y nerviosismo ante una decisión trascendental que recae en la población, no en él como presidente.

En otro orden de ideas, el diputado Javier López Casarín ha denunciado amenazas por parte de gobernadores de Morena para respaldar a Sheinbaum.

No obstante, López Obrador advirtió que el Movimiento de Regeneración Nacional es diferente, ya que no se anteponen intereses personales o de grupo.

«Estamos discutiendo quién liderará nuestro movimiento de transformación. Aquí, los intereses individuales y grupales no tienen cabida por encima del interés general y del pueblo. No toleramos ambiciones vulgares; en su lugar, estamos luchando por ideales y principios», concluyó.

Marcelo Ebrard llama a respetar la decisión ciudadana en la Elección de Coordinador de la 4T

Comparte este artículo:

Durante la tarde de hoy, Mario Delgado, líder de Morena, anunció que el jueves 17 de agosto se llevará a cabo el sorteo que determinará a las cuatro encuestadoras responsables de realizar los ejercicios espejo para definir al responsable de la coordinación de Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.

Durante una rueda de prensa, Delgado Carrillo proporcionó detalles sobre el proceso, indicando que el sorteo se llevará a cabo en un entorno privado por parte de la Comisión de Encuestas del partido, en presencia de un representante de cada uno de los aspirantes.

Posteriormente, las empresas serán contactadas al día siguiente para que firmen un acuerdo de confidencialidad y para asegurarse de que cuenten con la capacidad necesaria para llevar a cabo el estudio.

El dirigente de Morena aclaró que no se permitirá la participación de encuestadoras que hayan realizado proyecciones incorrectas en relación a los resultados del último proceso electoral, específicamente en los casos del Estado de México y Coahuila.

Delgado enfatizó que la Comisión de Encuestas se encargará de definir el cuestionario final y la muestra, los cuales serán entregados a las casas encuestadoras seleccionadas.

Mario Delgado subrayó que la pregunta «¿A quién prefiere como coordinador o coordinadora de los comités de defensa de la Cuarta transformación rumbo a las elecciones de 2024?» tendrá un peso del 75% en los resultados finales.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Ebrard responde a Sheinbaum: ¿Qué es lo que sigue en materia de seguridad?

Comparte este artículo:

El aspirante Marcelo Ebrard elogió los resultados en materia de seguridad presentados por la exjefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, afirmando que son un reflejo de la estrategia diseñada por él y Andrés Manuel López Obrador cuando ocuparon los cargos de jefe de gobierno y jefe de la policía, respectivamente.

A través de redes sociales, el excanciller hizo mención del tuit emitido por su compañera de bancada y competidora por la candidatura presidencial, donde afirmó que la estrategia de seguridad que se aplicó en la Ciudad de México fue exitosa gracias a sus esfuerzos conjuntos.

En respuesta, Ebrard envió un mensaje a Sheinbaum expresando que la cuestión ahora es qué sigue en materia de seguridad. Recientemente, él presentó el PLAN A.N.G.E.L., proponiendo más medidas para mejorar la seguridad en el país y llevarlo a un siguiente nivel.

Por su parte, Claudia Sheinbaum, aspirante presidencial de Morena, reiteró que durante su gestión como jefa de Gobierno logró disminuir en un 58% la incidencia delictiva y en un 51% los homicidios. En un video difundido en sus redes sociales, destacó los logros en la reducción de delitos de alto impacto en la ciudad.

La estrategia de seguridad se basó en cuatro ejes principales: abordar las causas del delito, brindar oportunidades a los jóvenes, mejorar las condiciones de la policía, fortalecer la inteligencia e investigación policial y coordinarse con diversas instituciones y autoridades. También se destacó el papel de la tecnología, aumentando el número de cámaras de vigilancia.

La exjefa de Gobierno resaltó la importancia de trabajar de manera integral y en colaboración para construir la paz en la ciudad, ofreciendo educación, cultura y deporte para alejar a los jóvenes de actividades delictivas y fomentando una carrera policial sólida.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Gerardo Fernández Noroña no se da por vencido y desafía encuestas

Comparte este artículo:

Gerardo Rodolfo Fernández Noroña intensificará su lucha por la Coordinación Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, a pesar de las percepciones de las encuestas que lo ubican en el tercer lugar detrás de Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard, y en empate técnico con Adán Augusto. El político del partido petista asegura que tiene información diferente y que la elección está en disputa.

Durante una visita a Aguascalientes, anunció que continuará llevando a cabo sus asambleas informativas en plazas públicas, las cuales considera lugares fundamentales para definir el rumbo del país.

Fernández Noroña también se refirió a las medidas cautelares impuestas por el Instituto Nacional Electoral (INE) a los aspirantes presidenciales de Morena. Criticó al INE por no haber tenido el valor de señalar desde el inicio del proceso interno que no era viable, y ahora, en su opinión, intenta restringir los derechos constitucionales de reunión, manifestación y expresión de ideas. El político considera un despropósito la idea de llevar los encuentros a lugares cerrados.

Asimismo, destacó que le parece positivo que el INE haya utilizado la palabra «preferentemente» en sus recomendaciones, ya que él prefiere continuar utilizando las plazas públicas para sus eventos. A pesar de las especulaciones sobre el contenido de sus discursos, Fernández Noroña aclaró que abordará diversos temas, incluyendo clima, música, literatura y arte, y que no está perfilando ninguna candidatura política relacionada con la cultura.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Acuerdo bilateral para combatir el tráfico de armas y drogas entre México y Estados Unidos

Comparte este artículo:

Durante la reunión bilateral celebrada el 13 de abril en Washington, el gobierno mexicano solicitó la creación de un equipo especial encargado de supervisar los puntos fronterizos y reducir significativamente el tráfico de armas de fuego hacia el sur de la frontera, en una tarea paralela a la estrategia para reducir el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.

El Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, explicó que se propuso la creación de un grupo de tarea que se dedique a supervisar los puntos de cruce para evitar el flujo libre de armas hacia México. La solicitud fue aceptada y se espera tener buenos resultados en un futuro cercano.

El gobierno federal también se comprometió a aumentar a 287 el número de equipos de la Secretaría de la Defensa Nacional encargados de la supervisión de aduanas terrestres para inhibir el tráfico de drogas y armas. Asimismo, la Secretaría de Marina y la Cofepris duplicarán la supervisión exhaustiva de contenedores con sustancias químicas para controlar el flujo de precursores químicos y asegurar los prohibidos mediante la inspección y muestreo periódico y aleatorio.

El objetivo principal de la reunión fue acordar una estrategia para reducir drásticamente el flujo de precursores químicos para fabricar fentanilo hacia Estados Unidos, y se establecerán reuniones semanales entre funcionarios de ambos gobiernos para evaluar el progreso de los compromisos y establecer un protocolo contra el lavado de dinero.

También se pondrá en marcha una campaña binacional en medios de comunicación y escuelas para prevenir y frenar el consumo de drogas sintéticas entre jóvenes y se mantendrá un tablero de control sobre los resultados de operativos contra grupos del crimen organizado, así como decomisos de drogas sintéticas y armas de alto poder.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

México, Estados Unidos y Canadá se unen para una reunión trilateral sobre seguridad

Comparte este artículo:

Representantes de autoridades de México, Estados Unidos y Canadá se reunirán en Washington para mostrar los resultados del Entendimiento Bicentenario. El objetivo de este encuentro es trabajar juntos en temas que afectan a los tres países, como seguridad, migración, tráfico de drogas y armas, trata de personas y adicción a sustancias ilícitas.

El equipo de trabajo mexicano estará encabezado por el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, junto con los secretarios Marcelo Ebrard de Relaciones Exteriores, Luis Cresencio Sandoval de Defensa Nacional, Rosa Icela Rodríguez de Seguridad, Jorge Alcocer de Salud, el almirante Rafael Ojeda y Alejandro Gertz, a cargo de la Fiscalía General de la República. Serán recibidos por la Armada de los Estados Unidos.

Durante la reunión, se llevará a cabo una reunión trilateral entre los países de América del Norte. Además, Rosa Icela Rodríguez, designada Zar del fentanilo para analizar el tráfico de drogas y la crisis por las drogas sintéticas, encabezará una reunión de Seguridad.

Antes del encuentro, ambos países conformaron comisiones y políticas para detener y combatir el trasiego de drogas. México asiste con la comisión que está al frente del tema. De acuerdo con la SRE, México y Estados Unidos establecieron indicadores para seguir el progreso del Entendimiento y comunicarlo con la población. Entre los indicadores destacan campañas, patrullaje, capacitación forense y protección a periodistas de organizaciones criminales.

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard Casaubón, anunció que se encuentra viajando a Washington para participar en la reunión con el equipo de seguridad del Presidente Biden.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Monreal pide a sus seguidores esperar los tiempos legales ante aparición de bardas de apoyo

Comparte este artículo:

En la colonia Guerrero de la alcaldía Cuauhtémoc, se han pintado algunas bardas en apoyo a las aspiraciones presidenciales de Ricardo Monreal. Las leyendas de las bardas dicen «¡Ni nos vamos a dejar. Ni nos vamos a rajar! #TodosConMonreal», acompañadas por una caricatura del líder de la mayoría en el Senado con el puño izquierdo en alto.

En respuesta, Monreal se deslindó de estas acciones y agradeció a sus seguidores, pero subrayó que no es el momento oportuno para este tipo de actos y que deben respetarse los tiempos legales que establece la convocatoria.

El político ha expresado su interés en ser el candidato de Morena para las elecciones presidenciales y ha argumentado que es el mejor aspirante debido a su larga experiencia en el servicio público, comparándose con Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López Hernández y Marcelo Ebrard.

Una de las bardas se encuentra en la calle Juan Aldama, cerca de las oficinas principales de la alcaldía Cuauhtémoc, donde Monreal fue jefe delegacional de 2015 a 2017.

Es importante destacar que en el pasado han aparecido bardas en apoyo a otros políticos, como «Es Claudia», lo que llevó al INE a pedir a la jefa de Gobierno que se deslindara de estas acciones y llamara a sus simpatizantes a detener estos actos anticipados de campaña en distintos estados del país y en la Ciudad de México.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

El proyecto de la planta de Tesla en Nuevo León avanza según lo planeado, asegura Ebrard

Comparte este artículo:

Durante su visita al sitio de construcción de la Gigafactory de Tesla en Nuevo León, el canciller Marcelo Ebrard afirmó que el progreso de la obra va de acuerdo al cronograma establecido. El funcionario estuvo acompañado por el gobernador de Nuevo León, Samuel García, y altos ejecutivos de Tesla, quienes también destacaron los beneficios que traerá esta planta para la economía local y la creación de empleos.

Ebrard resaltó que la planta de Tesla tendrá un gran impacto en la industria, ya que establecerá nuevas regulaciones y estándares que podrían aplicarse en otras plantas. Además, destacó que la Gigafactory tendrá un bajo consumo de agua en comparación con otras industrias.

El canciller también informó que están trabajando en una línea de tiempo para definir las tareas que deben llevar a cabo cada departamento y la participación del talento local.

En cuanto a las contrataciones, Ebrard señaló que Tesla ya ha comenzado a contratar personal, y que actualmente cuenta con 350 ingenieros graduados del Tecnológico de Monterrey trabajando en la empresa. Se espera que se contraten a varios miles de empleados en la región, lo que tendría un impacto significativo en la economía local.

Sin embargo, Ebrard no pudo proporcionar una fecha exacta para la inauguración de la planta de Tesla, ya que la empresa ha solicitado mantener esta información en privado por el momento. Se espera que las necesidades de contratación se cubran en los próximos tres meses.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Antes de reunirse con el presidente AMLO en Oaxaca, John Kerry es recibido por Ebrard

Comparte este artículo:

El enviado especial de la Casa Blanca para el cambio climático, John Kerry, arribó este martes a México para realizar su séptima visita al país.

El canciller Marcelo Ebrard, el embajador de Estados Unidos Ken Salazar, el director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett, y el jefe de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco, dieron la bienvenida al funcionario estadounidense.

En su cuenta de Twitter, el embajador Salazar destacó la importancia de la visita en el contexto de la lucha contra el cambio climático.

Durante su estancia en México, John Kerry se unirá al presidente Andrés Manuel López Obrador en la conmemoración del natalicio de Benito Juárez en el municipio de Guelatao, Oaxaca.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)