Oposición critica la consulta popular; fue un fracaso, señalan

Comparte este artículo:

El conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE) arrojó que, en la consulta popular de este domingo, participó entre 7.07 y 7.74% de los 93 millones de mexicanos inscritos en el Padrón Electoral, por lo que la oposición calificó como un «fracaso» el ejercicio democrático.

​Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, señaló a través de su cuenta de Twitter que la consulta fue un fracaso que demostró “una vez más” que «los mexicanos están hartos de un gobierno que se esconde en el pasado».

“Con este juego propagandista desperdiciaron más de 500 millones de pesos, dinero que no le sobra ni a las finanzas nacionales ni a los bolsillos de los mexicanos. Para lo único que sirvió fue para que los ciudadanos les gritaran en la cara el rechazo a su ineptitud e incapacidad», sostuvo.

En tanto, Jesús Zambrano, dirigente nacional del PRD, también consideró que la consulta popular fue un “rotundo fracaso” y sostuvo que «se trató de una farsa que llevó al país a gastar más de 500 millones de pesos cuando se sabía que si no votaba el 40 por ciento del listado nominal de electores no iba a servir de nada».

A través de un comunicado, Zambrano acusó al presidente Andrés Manuel López Obrador de ser un demagogo, pues indicó que la consulta no tenía una pregunta clara.

«Se le cuestionaba a la gente si se aplicaba o no la ley, pero la ley se debe aplicar, y si tienen elementos para llevar a juicio a expresidentes que los presenten y si no los tienen son unos demagogos que estuvieron engañando a la gente. Además, si los tienen y no los presentan son unos cobardes o cómplices”, criticó.

Por su parte, Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, señaló en un comunicado, que el gobierno prefiere que siga el “espectáculo presidencial” que cuidar el ingreso familiar y salud de la gente. Además, consideró “inhumano” el despilfarro para la consulta cuando el país atraviesa una crisis sanitaria, económica, de desabasto de medicinas y aumento de la inseguridad.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Morena califica como un “éxito” la consulta popular

Comparte este artículo:

Mario Delgado, presidente del partido en el poder, Morena, consideró que la consulta popular de este domingo para castigar a actores políticos del pasado es un “éxito” e insistió en que impulsará una Comisión de la Verdad si gana el ‘Sí’.

Hoy es un logro más del pueblo de México. Para todos es un día histórico, para nosotros es un éxito”, declaró a la prensa tras votar en la Ciudad de México.

Mario Delgado declaró que con este ejercicio se está “inaugurando en México la democracia participativa”.

Anunció que en caso de que se imponga el ‘Sí’, Morena impulsará “una Comisión de la Verdad para que no cesemos en la búsqueda de justicia” y se investiguen los crímenes de las administraciones pasadas.

El dirigente dijo que la comisión se hará sea cual sea la participación de la consulta, a pesar de que la ley requiere el voto del 40 por ciento del listo nominal para que el resultado sea vinculante.

“Me parece que es un gran logro. Creo que no debemos basar la calificación del ejercicio de hoy a partir del número de gente que participe “, señaló.

Delgado aprovechó para criticar severamente al Instituto Nacional Electoral (INE), organizador de la consulta, porque dijo que “no está a la altura del momento que vive el país”.

Morena ha criticado durante los últimos días que el INE quiere boicotear la consulta, puesto que solo abrió un tercio de las mesas electorales que hubo en las elecciones intermedias de junio, pero el órgano electoral lo atribuye a la falta de presupuesto que le dio el Congreso.

La consulta en un inicio proponía enjuiciar a los expresidentes Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), Ernesto Zedillo (1994-2000), Vicente Fox (2000-2006), Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018) por corrupción, fraudes electorales y la guerra contra el narcotráfico, entre otros problemas.

La Suprema Corte cambió la pregunta para preservar la presunción de inocencia y dejó un enunciado muy abierto que plantea a los mexicanos si quieren “emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados”.

El gobierno de López Obrador no ha expuesto su plan para aplicar el resultado, con lo que hay mucha incertidumbre al respecto.

Gana el SÍ en consulta popular; participa el 7% del padrón

Comparte este artículo:

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó este domingo que el “Sí” se impuso con mas del 90% de los votos en la consulta popular para enjuiciar a actores políticos del pasado, sin embargo tuvo una participación del 7%, por lo que no cumple con el requisito mínimo para ser vinculante.

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, informó que, según las proyecciones preliminares, el “Sí” obtuvo entre un 89.4% y un 96.3% de los votos, el “No” entre un 1.4% y un 1.6%, y los nulos entre un 2.2% y un 9.2%, mientras que la participación fue de entre el 7.1% y el 7.7%.

Por otro lado, calificó como exitosa la consulta de este domingo.

La consulta, convocada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, fue la primera a nivel federal en la historia del país y requería un 40% de participación para que su resultado fuera vinculante.

Cabe mencionar que en un principio, se proponía enjuiciar a los expresidentes Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), Ernesto Zedillo (1994-2000), Vicente Fox (2000-2006), Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018) por corrupción, fraudes electorales y la guerra contra el narcotráfico, entre otros males.

Sin embargo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SJCN) modificó la pregunta para preservar la presunción de inocencia y dejó un enunciado muy abierto que plantea a los mexicanos si quieren “emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados”.

A pesar de haber convocado y promovido el plebiscito, el presidente López Obrador, de gira fuera de la capital, no fue a votar porque, tal y como ya había avisado, su “fuerte no es la venganza”.

En cambio, el oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) prometió que de ganar el ‘Sí’ impulsaría en el Congreso una Comisión de la Verdad para investigar los crímenes de las Administraciones pasadas.

Aunque tanto Morena como el INE calificaron la consulta de “éxito” por haberse llevado a cabo, el partido de López Obrador arreció las críticas durante la jornada electoral contra el Instituto Electoral presagiando una baja participación.

Tras votar, el dirigente del partido, Mario Delgado, reprochó que el INE puso 57.000 mesas electorales, un tercio de las que hubo en los últimos comicios, y criticó que el organismo “no está a la altura del momento que vive el país”.

En respuesta, el presidente del INE, Lorenzo Córdova, denunció “las mentiras que buscan desinformar” de Morena y recordó que no se pusieron más mesas porque el Congreso, con mayoría morenista, rechazó aumentar el presupuesto para la consulta.

El INE informó de que abrieron el 99,98 % de las 57.014 mesas de votación y que se registraron 476 incidentes, menos de los habituales, como cambios de lugar de las mesas o destrucción anticipada de papeletas no usadas.

El único expresidente que se pronunció en redes sociales sobre el plebiscito fue Vicente Fox, quien ironizó: “Día histórico. La más baja votación de todos los tiempos!”.

(Con información de EFE)

Si fracasa la consulta popular INE y oposición serán los responsables: Morena

Comparte este artículo:

La secretaria general de Morena, Citlalli Hernández, aseguró que el Instituto Nacional Electoral (INE) y la oposición serán responsables de que no se alcance el 40% de participación ciudadana en la consulta popular sobre expresidentes del 1 de agosto.

“Sin duda si la consulta no cumple su objetivo en términos de participación para ser vinculante, la principal razón y la culpa será del INE porque la ciudadanía en su gran mayoría es la que ha sido quien ha promovido la consulta y el órgano electoral ha puesto trabas con solo la tercera parte de las mesas receptoras, poca difusión y opiniones expresadas públicamente en contra”, advirtió Hernández en una entrevista con Milenio.

Denunció que la actuación del INE hija sido sesgada, con el objetivo de sabotear la encuesta “y no le está dando la seriedad que merece”.

Hernández acusó de igual manera a la oposición porque no toma en cuenta la gravedad de llamar a la ciudadanía a no participar en el ejercicio.

“Cualquier personas que se diga demócrata debería fomentarla, más allá del contenido de la consulta”, expresó.

Sostuvo que algunos de los miembros del INE se convirtieron en militantes de partidos de oposición que encabezan una campaña contra Morena y el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Además de desalentar, me parece que la autoridad electoral ha demostrado poca seriedad para atender un proceso tan relevantes como es esta consulta popular, alegando temas presupuestales pero con una incongruencia evidente, porque ni siquiera han querido bajarse el sueldo”, comentó.

Señala el INE: “Consulta Popular preguntará lo único que se puede preguntar”

Comparte este artículo:

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, aseguró que en la Consulta Popular sobre expresidentes “no engañará y preguntará lo único que se puede preguntar”.

Las declaraciones de Córdova se producen ante lo que denunció como engaños sobre una pregunta que no existirá en la consulta, como la idea de enjuiciar a expresidentes o comisiones de la verdad.

El titular del instituto electoral dejó en claro que es un engaño que se diga que por medio de este ejercicio se podrá enjuiciar a los expresidentes de México.

“Lo que el INE va a preguntar es lo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación dijo; se mandó una pregunta sobre expresidentes y la Suprema Corte dijo que eso no era constitucional y la modificó. El INE va a preguntar exactamente lo que la Corte dijo que teníamos que preguntar sin cambiar una coma”, expuso Córdova en conferencia de prensa.

“Esperemos que no haya ciudadanos que lleguen con otras expectativas y busquen una pregunta que no existe. Hay quienes dudan que lo que quiere decir la pregunta es tal cosa, hay quienes hablan de comisiones de la verdad o de juicios a expresidente, el INE no está para interpretar y si hay actores que quieren engañar a la ciudadanía, que lo hagan; el INE no engaña y la pregunta es la aprobada por la Corte”, añadió.

Por otro lado, los consejeros del INE adelantaron además que se investigará propaganda que difunde Morena en la que sugiere que el resultado de la consulta popular servirá para enjuiciar a expresidentes.

“Hay un problema de objetividad, veracidad y apego porque no promueven la pregunta que avaló la Suprema Corte de Justicia de la Nación. ¿Pueden influir para que una orden no les llegue conforme la decisión de la ciudadanía? Desde nuestro punto de vista, no”, expuso el consejero Ciro Murayama.

Sale AMLO a la defensa de los gobernadores electos de Nuevo León y San Luis Potosí

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó los intereses detrás de los que descalifican al gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, y al gobernador electo de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo.

“Tu pregunta sobre Nuevo León la opinión de la gente y tener cuidado porque, como todavía no termina de irse el viejo régimen siempre hay alguien detrás. ¿A quién le conviene descalificar al gobernador electo de Nuevo León? ¿Quién ganaría? Ahora sí que, ¿de parte de quién?”, declaró López Obrador en #LaMañanera de este miércoles.

Por otro lado, desestimó las irregularidades encontradas por el Instituto Nacional Electoral en contra de García y dijo que debe priorizarse a la población de Nuevo León que voto por él.

“Lo que opino es que se debe también de tomar en cuenta al pueblo de Nuevo León que voto, que en fue el día de la elección y ejerció su derecho a votar y eso es importante; esa es la esencia de la democracia. Puede ser que haya irregularidades, que haya manipulación, pero al final fueron los ciudadanos los que decidieron y la verdad el pueblo no es tonto, tonto es el que piensa que el pueblo es tonto. Una cosa es que se falsifique en las actas, que rellene las urnas, lo que sucedió cuando nos robaron la Presidencia en el 2006, que no quisieron contar los votos. Entonces, eso es fraude y aun así se avaló ese fraude”, expresó.

Además, hizo referencia también al caso del gobernador electo de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo, quien también ha sido criticado por las investigaciones que hay en su contra.

“Es como lo de San Luis Potosí, que están también molestos con el gobernador electo. Es igual y la pregunta es: ¿de parte de quién? ¿A quién no le gusta? Que estuvo en la cárcel, sí, sí, estuvo en la cárcel. Pero en la versión que se tiene desde que lo metieron a la cárcel porque no querían que se inscribiera para ser candidato y le compitiera a quien quería el régimen que fuese el candidato y que por eso le fabricaron un delito y al tambo, y lo sacaron cuando ya había candidato, esa es una versión. Entonces, hay que aprender a leer el periódico, a escuchar la radio y a ver la televisión porque son muchos los intereses”, mencionó.

El mandatario aseguró que promoverá la reforma electoral para que los magistrados electorales estén alejados de los “intereses creados”.

“Y nosotros vamos a seguir insistiendo en que tiene que haber democracia plena y vamos a promover la reforma electoral, para que los magistrados electorales sean verdaderos jueces, que no estén al servicio de los grupos de intereses creados, porque también se simuló durante mucho tiempo de que eran los partidos los que manejaban la situación política y la política económica. No, los partidos son instrumentos de los grupos de intereses creados, incluso los medios, los legisladores, los que mandaban eran los potentados”, concluyó.

 

Mario Delgado denuncia sabotaje del INE contra consulta popular

Comparte este artículo:

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, denunció sabotaje por parte del Instituto Nacional Electoral (INE), contra la consulta popular que se realizará este domingo 1 de agosto.

El morenista expuso que su sistema no sirve, porque se han registrado miles de reportes de ciudadanos que no logran ubicar su casilla.

Delgado añadió que a pesar de la difusión hecha por los ciudadanos, es imposible dar con una casilla para poder ejercer el voto.

En Twitter, Delgado exhibió una publicación donde se observa una credencial para votar y la captura de pantalla del resultado de la búsqueda de la casilla correspondiente en la que se señala: “sección sin resultados, por favor comunícate el 1 de agosto con Inetel para conocer la mesa donde puedes votar“.

Tras el mensaje, el INE respondió con la ubicación exacta de la mesa receptora donde se podrá acudir a votar.

Los integrantes del comité convocante de la consulta señalaron que el INE ha sido omiso en la difusión del ejercicio del próximo domingo, pues será hasta el viernes cuando defina la ubicación de algunas casillas, además de que el 40 por ciento de las mismas, serán instaladas en zonas rurales, lo cual dificultará la participación de la ciudadanía.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Murayama niega acusaciones sobre “sabotaje” del INE a consulta popular de Mario Delgado

Comparte este artículo:

Ciro Murayama, consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), rechazó este martes la acusación hecha por Mario Delgado, presidente nacional de Morena, sobre un presunto “sabotaje” por parte del órgano electoral hacia la consulta popular de este próximo 1 de agosto.

A través de su cuenta de Twitter, Delgado Carillo acusó que el INE trata de sabotear la consulta popular propuesta por el presidente López Obrador, al insistir en que existen «miles de reportes de personas que no les permite ubicar su mesa».

«Los mandan (a los ciudadanos) al 1 de Agosto a un teléfono que no sirve. Exigimos seriedad y que se respete a la voluntad de la gente», puntualizó en su mensaje el dirigente nacional de Morena.

Además, en su publicación, Mario Delgado adjuntó la foto de una credencial para votar y los resultados de búsqueda en el portal del INE como evidencia.

Posteriormente, Murayama contestó al presidente nacional de Morena, mediante un mensaje en su cuenta de Twitter y aseguró que es de falsa la aseveración de Delgado Carrillo, pues expuso, “la mesa para votar el domingo 1 de agosto que no encuentra el presidente de Morena sí existe”.

Como prueba, Murayama adjuntó a su mensaje una captura de pantalla de la páginahttps://ubicatumesa.ine.mx/, donde aparece la mesa correspondiente al domicilio del morenista.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

MC impugnará multa del INE por publicaciones de Mariana Rodríguez

Comparte este artículo:

Este jueves, Movimiento Ciudadano anunció a través de un comunicado, que impugnará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la multa impuesta por el Instituto Nacional Electoral (INE) a Samuel García, gobernador electo de Nuevo León, y al partido por las publicaciones hechas por Mariana Rodríguez, influencer y esposa de García Sepúlveda durante su campaña electoral.

“Movimiento Ciudadano no comparte los criterios del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), que hoy determinó aplicar una multa millonaria por supuestas irregularidades financieras en la campaña de Samuel García, e impugnará la decisión ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”, manifestó el partido.

Ayer, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) multó con 55 millones 400 mil pesos a Movimiento Ciudadano y 448 mil 995 pesos al gobernador electo de Nuevo León, por haber recibido aportaciones económicas en especie de su esposa Mariana Rodríguez, sin haberlas reportado a la autoridad.

Por su parte, Movimiento Ciudadano aseguró que las publicaciones que Rodríguez Cantú realizó en sus redes sociales sobre Samuel García son mensajes de legítimo apoyo y en uso de la libertad de expresión.

El partido político recordó que en 2018 ocurrió un escenario similar, “cuando el INE también pretendió que se consideraran como gastos de campaña las publicaciones que Mariana Rodríguez realizó en sus redes sociales sobre Samuel García, entonces candidato a senador”.

En aquella ocasión, el Tribunal Electoral falló a favor de García Sepúlveda ya que determinó que se trató de publicaciones protegidas por la libertad de expresión que no constituyeron irregularidades en la fiscalización.

En el comunicado difundido en redes sociales, Movimiento Ciudadano también rechazó “rotundamente” que se pretenda cosificar a Mariana Rodríguez e imponer un precio al apoyo que le brindó a su esposo en la campaña por la gubernatura de Nuevo León.

“En Movimiento Ciudadano no permitiremos que se manche el triunfo legal, legítimoy contundente de Samuel García en Nuevo León. Confiamos en que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación nos dará la razón”, aseveró.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Manda Córdova mensaje a Samuel: “Quien no esté conforme que impugne”

Comparte este artículo:

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, afirmó que si el gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, no está confirme puede impugnar ante el Tribunal Electoral.

Después de que García acusara al INE de violencia política de género contra la influencer Mariana Rodríguez, por pretender que se sumen 27 millones 860 mil pesos a sus gastos de campaña por sus publicaciones en redes sociales, el consejero respondió que no discutirá con nadie.

“No voy a discutir con nadie, el INE no discute con los actores políticos, se votará en la mesa del Consejo General, y quien no esté conforme tiene todo el legítimo derecho de impugnar”, señaló Córdova.

Por otro lado, insistió en que la ley es muy clara que las personas con actividad empresarial no pueden hacer aportaciones en especie a las campañas electorales.

“Si alguien tiene una actividad empresarial, promociona productos en sus cuentas de redes sociales, esa es su actividad empresarial, y eso no se puede donar en especie, es lo que dice el reglamento de Fiscalización, lo demás son discusiones que no le corresponde entrar al INE. Cada quien puede hacer lo que quiera en el ámbito de las leyes”, expresó.

Además, advirtió que si hay rebase de topes de gastos de campañas con los gastos que se le acumularán a las candidaturas ganadoras a gobernador, serán los tribunales los que lo determinen al momento de calificar la elección.