Reforma electoral debe tener visión de Estado y no estar basada en “revanchas”, dice Lorenzo Córdova

Comparte este artículo:

El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, dijo este martes que una reforma electoral como la planteada por el presidente Andrés Manuel López Obrador debe estar basada en un diagnóstico serio, con visión de Estado y no en fobias personales.

Añadió que no puede plantearse con la intención de desmantelar el andamiaje electoral que el país ha construido en los últimos 30 años.

“Cualquier reforma electoral debe partir de un diagnóstica claro y de un proceso de deliberación incluyente, con visión de Estado que, sin revanchas, filias o fobias puede enriquecer el modelo electoral que hoy tenemos, que es exitoso, sin duda, pero que también, por supuesto es perfectible”, señaló Córdova.

Durante su participación en el evento “Elecciones 2021. Contexto y análisis postelectoral”, organizado por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aseguró que los comicios del 6 de junio demostraron que el sistema electoral funciona bien.

Calificó de “una paradoja que cuando las autoridades electorales gozan de mayor prestigio entre la ciudadanía, a lo largo de los últimos 30 años de transición a la democracia, incluso en el ámbito internacional, las iniciativas para una reforma electoral reflejan una intención de desmantelar el arreglo democrático”.

Córdova ha salido al paso de las declaraciones de López Obrador, quien en las últimas semanas ha reiterado que enviará una reforma para renovar al INE y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), organismos autónomos a los que ha cuestionado duramente.

“Va a ser integral, vamos a plantear lo que tiene que ver con la organización de las elecciones, el papel del INE, del Tribunal Electoral, las facilidades para que todos puedan participar, que no haya obstáculos (…) y que pueda haber una auténtica democracia”, dijo López Obrador sobre la propuesta de reforma.

Las acusaciones del mandatario contra esas instituciones han aumentado desde las pasadas elecciones intermedias del 6 de junio, cuando su partido y aliados ganaron el poder en la mitad de las 32 gubernaturas, pero perdieron la mayoría calificada de dos tercios del Congreso.

Revocación de mandato se discutirá el 1 de septiembre: Morena

Comparte este artículo:

El grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados aseguró que el 1 de septiembre, será discutido y votado el dictamen de la ley en materia de revocación de mandato. 

Tras el rechazo de la oposición a desahogar ese tema en un periodo extraordinario de sesiones, el coordinador de la bancada morenista en el Palacio de San Lázaro, Ignacio Mier, celebró la disposición del próximo líder parlamentario del PRI, Rubén Moreira, sobre trabajar en los lineamientos para regular la revocación del mandato presidencial. 

«Celebro que el coordinador del PRI en la próxima legislatura, Rubén Moreira, quiera trabajar para contar con lineamientos en materia de revocación de mandato. Así será y el 1 de septiembre estaremos discutiendo el dictamen en la Cámara de Diputados“, puntualizó en un mensaje.

Previamente, Ignacio Mier cuestionó la intención del Instituto Nacional Electoral (INE) de emitir lineamientos para la revocación de mandato ante la falta de una ley reglamentaria en la materia y acusó al PAN, PRI y PRD de estar en contubernio con dicho organismo. 

“Maniquea y de risa que el INE justifique, con la emisión de sus lineamientos para la revocación del mandato, la aprobación de su presupuesto para 2022. Hipocresía y contubernio con el PRIANRD que votó en contra del extraordinario», puntualizó.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Aprobará INE lineamientos de la revocación de mandato; descarta intento de sustituir al Congreso

Comparte este artículo:

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, informó que el Consejo General sesionará el próximo 27 de agosto para discutir los lineamiento de la revocación de mandato a fin de incluir la realización de la consulta en su proyecto de presupuesto para 2022. Sin embargo, aclaró que eso no significa que el INE pretenda sustituir las funciones del Congreso.

El consejero presidente explicó en un video publicado en sus redes sociales, que el INE debe debe entregar su proyecto de presupuesto para el siguiente año fiscal a la Secretaría de Hacienda, por lo que sesionará un día antes para aprobar tanto el proyecto de presupuesto como los lineamientos de la revocación de mandato.

“El INE trabaja a contrarreloj en los lineamientos para un eventual proceso de revocación de mandato, contemplado en la Constitución. Se trata de una serie de reglas y procedimientos que es indispensable definir desde ahora para poder sustentar el presupuesto requerido para un ejercicio democrático de dimensiones semejantes a las de un proceso electoral federal y para permitir que puedan realizarse todas las actividades preparatorias que el INE debe comenzar a desplegar para no provocar que, por el retraso, resulte materialmente imposible llevar a cabo este ejercicio si así lo deciden las y los ciudadanos”, dijo Córdova.

Por otro lado, recordó que la ley secundaria de revocación de mandato debió ser emitida por el Congreso hace más de 420 días, y recordó que, si bien los consejeros electorales no pretenden sustituir a los legisladores en sus facultades, discutirán los lineamientos para la consulta a fin de no “poner en riesgo la eventual realización de este ejercicio de democracia directa”.

“El INE no pretende legislar ni sustituir al Congreso en sus facultades y atribuciones constitucionales, pero tampoco puede, por retrasos que no le son atribuibles, poner en riesgo la eventual realización de este ejercicio de democracia directa por dejar de tomar las previsiones necesarias en espera de una ley secundaria de revocación de mandato que, según el plazo estipulado por la Constitución, debió emitirse hace mas de 420 días”.

El presidente del INE apuntó que, en caso de que más adelante el Congreso de la Unión expida una ley secundaria, los lineamientos aprobados por los consejeros “deberán adaptarse a lo que en su momento defina el Poder Legislativo”.

El pasado 20 de agosto, Ricardo Monreal, senador de Morena, dijo que el INE no puede sustituir al Poder Legislativo y que los lineamientos que establezca sobre la revocación de mandato deberán apegarse a la ley.

“Ellos (los consejeros del INE) quieren emitir hoy lineamientos para la aplicación de la revocación de mandato. Lo que le dije (a Lorenzo Córdova) es que por ningún motivo un órgano autónomo, por muy importante que sea, puede sustituir al Poder Legislativo”, señaló Monreal.

TEPJF ratifica multa a Partido Verde por propaganda de ‘influencers’ en veda electoral

Comparte este artículo:

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó este jueves que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) debe pagar una multa de 40 millones de pesos por la propaganda a su favor por parte de 104 ‘influencers’ en plena veda electoral.

El proyecto que fue promovido por el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, quedó aprobado por unanimidad de los siete Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral.

«La promoción que realizaron las y los influencers a favor del Partido Verde Ecologista de México son actos ilícitos que vulneraron directamente la equidad de la competencia en contra de reglas fundamentales para la democracia electoral”, se estableció.

Se consideró que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) evaluó de manera correcta las sanciones aprobadas el pasado 22 de julio, ya que identificó de manera apropiada la reincidencia del partido a conductas adversas a la normativa electoral.

Los consejeros del INE concluyeron que el PVEM contrató a 104 famosos para que el 4, 5 y 6 de junio promocionaran al partido en plena veda electoral, y calcularon (con ayuda de la Unidad Técnica de Fiscalización) que el partido encabezado por Karen Castrejón gastó 20.4 millones de pesos para pagarle a estar personas.

Por ello, aprobaron multar al PVEM con 40 millones de pesos, además de cancelar el uso de prerrogativas en radio y televisión por un año.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

INE emitirá lineamientos de revocación de mandato: Lorenzo Córdova

Comparte este artículo:

El consejero presidente Lorenzo Córdova aseguró que el Instituto Nacional Electoral (INE), discutirá y aprobará los lineamientos para realizar la revocación de mandato el próximo viernes 27 de agosto. 

Córdova Vianello añadió que se debe cumplir con el mandamiento pese a que hace 616 días se publicó la reforma en el Diario Oficial sin que se emitieran leyes secundarias, por lo que será el INE quien emitirá sus propios lineamientos.

«Llevamos más de 600 días de espera, el Congreso de la Unión debió de haber emitido la ley reglamentaria a más tardar el 17 de junio de 2020, incumplió el mandato constitucional que lo obligaba y hoy están trabajando a destiempo“, señaló.

El consejero presidente señaló que en el INE “no somos quién para juzgar la constitucionalidad o no de los tiempos en los que trabaja el Congreso”, pero dejó claro que es evidente que hay tiempos fijados en la Constitución que no se han cumplido, por lo que en sesión del Consejo General del próximo 27 de agosto se discutirán los lineamientos necesarios para dar certeza a este eventual ejercicio.

Lorenzo Córdova recalcó que debe haber claridad y certeza en cuanto a las condiciones y requisitos con que se realizaría la revocación de mandato si se cumplen con las firmas, proceso que recordó, debe comenzar el 1 de noviembre.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Considera Morena que es urgente la reforma electoral

Comparte este artículo:

El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, aseguró que impulsar una reforma político-electoral es urgente, por lo que buscará que quede lista en el primer año de la 65 Legislatura, que comienza el 1 de septiembre.

Sostuvo que la iniciativa permitirá proteger y garantizar la funcionalidad de las instituciones en el país.

“Si bien hay una independencia y autonomía de instituciones como el Poder Judicial de la Federación y el Instituto Nacional Electoral, es importante garantizar desde las leyes que no se conviertan en una trinchera de protagonismos e intereses personales”, dijo Mier.

El morenista recordó la crisis que se vivió al interior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y señaló que ello “demuestra la vulnerabilidad y una descomposición que se vive en instituciones importantes encargadas de garantizar la legalidad en nuestro país”.

Por ese motivo, insistió, “es momento de acabar, desde las leyes, con esa vieja práctica de los gobiernos pasados: la cuota y los cuates en las instituciones”.

La reforma, detalló, abarcará el respeto a la Constitución y “todo lo que tiene que ver con los conflictos postelectorales”.

Por otro lado, llamó a los integrantes del TEPJF a serenar los ánimos, “realizar una autocrítica hacia las debilidades de esta institución y no convertir un escenario donde se aplique la ley de la selva”.

Además, pidió a los magistrado del TEPJF renunciar a su cargo, por un asunto de ética moral, y adelantó que si bien la petición debe ser analizada y valorada por el Senado de la República, desde la Cámara de Diputados van a acompañar cualquier resolutivo que se tome al respecto.

Solicitará INE presupuesto para consultas y revocación de mandato en 2022

Comparte este artículo:

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, informó este domingo que solicitará para el 2022 una partida presupuestaria para organizar posibles consultas populares o la revocación de mandato, esto con el fin de que se promuevan dichos ejercicios democráticos.

“En acatamiento a una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el INE solicitará en su proyecto de presupuesto para 2022 los recursos necesarios para los probables ejercicios de democracia participativa que podrían celebrarse en 2022, por un lado, las consultas populares y por otro lado revocación de mandato”, dijo Córdova en un video publicado en sus redes sociales.

El funcionario del INE destelló que el presupuesto a solicitar para el próximo año se divide en tres rubros: funcionamiento del INE, prerrogativas a partidos políticos y una partida para la eventual organización de consulta populares o la ya referida revocación de mandato.

Señaló que tan sólo para las prerrogativas a partidos políticos el presupuesto a repartir será de cinco mil 800 millones de pesos y recordó que para la realización de consultas populares o la revocación de mandato, es necesario que se dote de recursos que sostengan todas las actividades y procedimientos los cuales garanticen condiciones de legalidad, equidad, transparencia y certeza.

“Como cada año, el anteproyecto de presupuesto del INE será confeccionado en esta comisión temporal y puesto a consideración del Consejo General que, luego de aprobarlo a finales del mes de agosto, se enviará a la Secretaría de Hacienda para que esta, a su vez, lo incluya en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación que enviará en septiembre a la Cámara de Diputados”.

En Tribunal Electoral hay una situación de crisis y descomposición: AMLO

Comparte este artículo:

Esta mañana, el presidente López Obrador afirmó que en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) hay una situación de crisis y descomposición, tras la tras la destitución de José Luis Vargas como magistrado presidente.

«La verdad es que hay una situación de crisis en el Tribunal Electoral, una descomposición. De ahí la necesidad de reformar tanto el Instituto Nacional Electoral (INE) como el Tribunal Electoral«, comentó desde Palacio Nacional.

Durante la conferencia de prensa matutina, el primer mandatario señaló que se designó a Reyes Rodríguez Mondragón como sustituto de José Luis Vargas, e indicó que éste en alguna ocasión lo insultó.

«Resulta que el presidente del TEPJF que eligieron, en una ocasión me insultó y lo comento para probar las características de las personas que ocupan estos cargos tan importantes. El nivel moral de jueces magistrados, el organismo que es la última instancia cuyas resoluciones son definitivas«, sostuvo.

Además, afirmó que el Tribunal Electoral «es un organismo clave para la democracia en México«, pero insistió en que hay una crisis, y destacó que es “una prueba que nosotros no intervenimos como lo hacían los presidentes anteriores«.

López Obrador criticó que los magistrados del TEPJF están «colmados de atenciones y privilegios«, por lo que consideró que todos deberían renunciar.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Revocación de mandato no costará 9 mil mdp: INE

Comparte este artículo:

Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), aseguró que la revocación de mandato no costará 9 mil millones de pesos, tal y como se difundió en diversos medios de comunicación.

Asimismo expuso que por ser un proceso distinto a unas elecciones federales, la revocación de mandato costará mucho menos.

Córdova añadió que en el presupuesto de 2022 se solicitará lo necesario para realizar este ejercicio.

“Se ha estado difundiendo información sobre el costo de un eventual proceso de revocación de mandato, afirmándose que éste rondaría los 9 mil millones de pesos. Eso es incorrecto. 9 mil millones de pesos es el costo aproximado de una elección federal. Un eventual proceso de revocación de mandato tendría una naturaleza distinta, por lo que sus costos serían significativamente menores”, expuso.

En su cuenta de Twitter, el consejero presidente recordó que el INE se encuentra elaborando el presupuesto del próximo año, que contempla lo previsto para este ejercicio.

“El INE se encuentra configurando su anteproyecto de presupuesto para 2022, analizando, entre otras cosas, los costos de una eventual revocación de mandato, para lo cual sería muy conveniente contar con una ley secundaria que hasta la fecha el Congreso no ha aprobado»,reiteró.

Además detalló que el Poder Legislativo aún no resuelve la ley secundaria pendientesobre la que deberá regirse la organización de la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

INE contabilizó en ceros paquete denunciado por irregularidades en Orizaba

Comparte este artículo:

Este lunes, el Instituto Nacional Electoral (INE) informó que contabilizó en ceros la mesa de votación en la que se detectó la alteración de mil 687 votos, por estar a disposición del Ministerio Público al tratarse de un delito electoral.

A través de un comunicado, el instituto confirmó que se trata de la mesa receptora de la Consulta Popular 2716 básica, la cual se ubicó en la Escuela Secundaria Técnica Número 4, en Orizaba, Veracruz, correspondiente al Distrito Electoral Federal 15.

El órgano electoral explicó que, después del término de la recepción de la participación ciudadana en dicha Mesa Receptora, la presidenta de la Mesa, Patricia Palacios Hernández; la secretaria Rocío Abrego García y una Observadora de la Consulta Popular de nombre Ana Lilia Figueroa González, procedieron a desprender papeletas de los talones para doblarlas e introducirlas en las urnas.

“Lo anteriormente expuesto fue del conocimiento de las autoridades electorales por un video que fue proporcionado al Vocal Ejecutivo Distrital, Rubén Emilio Gálvez Cortés, en el que se aprecia el momento en que se están desprendiendo las papeletas, mismas que, a juzgar por una de las imágenes del propio video, se encontraban previamente marcadas”, señaló el INE.

El Vocal Ejecutivo Distrital ordenó el traslado del representante de la Oficialía Electoral, Alfredo Gómez Castro, Secretario de Vocalía Ejecutiva, y dos funcionarios más del INE, “quienes al arribar al lugar de los hechos ya no alcanzaron a apreciar la acción, por lo cual se les instruyó permanecer en la Mesa para dar fe del procedimiento seguido en la realización del escrutinio y cómputo de ésta”.

Asimismo, el INE indicó que el cuadernillo de la Lista Nominal de la Mesa Receptora registró la participación de 304 personas, mientras que en la urna se encontraron mil 991 papeletas contabilizadas.

El instituto precisó que el paquete no se pudo abrir debido a que el Ministerio Público ordenó su resguardo sin alteraciones.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)