Cancela Instituto Electoral de Guerrero candidatura de Félix Salgado Macedonio

Comparte este artículo:

El Instituto Electoral de Participación Ciudadana del Estado de Guerrero hizo efectiva la cancelación del registro de Félix Salgado Macedonio como candidato a la Gubernatura del estado por Morena.

Este lunes, el Consejo General del organismo electoral estatal celebró una sesión virtual, en la que se dio cumplimento a la resolución del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), que determinó retirar la candidatura a Salgado Macedonio por no entregar reportes de sus gastos de precampaña.

Con nueve votos a favor y dos en contra en lo general y siete votos a favor y cuatro en contra en la votación particular, el Consejo General del INE aprobó retirar la candidatura.

Cabe recordar que el domingo, Salgado Macedonio anunció que ya prepara la impugnación que presentará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para recuperar su candidatura.

En redes sociales el morenista detalló que su equipo de abogados ya trabaja en la documentación que sustente su caso.

Salgado Macedonio reiteró que la decisión del INE de suspender su candidatura es arbitraria y desmesurada.

“No pueden suspender mis derechos políticos consagrados en la Constitución, ni aniquilar el derecho de un pueblo a elegir a su gobernante”, sentenció el morenista.

Prepara Félix Salgado Macedonio impugnación ante TEPJF; confía en recuperar candidatura

Comparte este artículo:

Félix Salgado Macedonio informó que ya prepara la impugnación que presentará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para recuperar su candidatura a la gubernatura de Guerrero.

En redes sociales Salgado Macedonio detalló que su equipo de abogados ya trabaja en la documentación que sustente su caso.

El morenista reiteró que la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de suspender su candidatura es arbitraria y desmesurada.

“No pueden suspender mis derechos políticos consagrados en la Constitución, ni aniquilar el derecho de un pueblo a elegir a su gobernante”, sentenció Salgado Macedonio.

Anteriormente Salgado Macedonio aseguró que el INE ” se equivocó” al quitarle la candidatura, hecho que calificó como un “síntoma de que estamos más fuertes que nunca”.

Tal y como lo había adelantado en un mitin en Zihuatanejo, el senador con licencia recurrirá a la impugnación de la decisión del INE ante el TEPJF, el cual confía en “que nos hará justicia”.

“Seguimos en la lucha”, finalizó su mensaje.

Cabe recordar que con nueve votos a favor y dos en contra en lo general y siete votos a favor y cuatro en contra en la votación particular, el Consejo General del INE aprobó quitar la candidatura de Félix Salgado Macedonio a la gubernatura de Guerrero por Morena.

El motivo fue que el morenista no entregó reportes de gastos de precampaña.

Confía Salgado Macedonio que TEPJF le regrese candidatura

Comparte este artículo:

El morenista Félix Salgado Macedonio aseguró que el Instituto Nacional Electoral (INE) “se equivocó” al quitarle la candidatura a la Gubernatura de Guerrero y se dijo confiado en que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resuelva a su favor.

En un mensaje en sus redes sociales Salgado Macedonio calificó de “grosera y arbitraria” la imposición de la sanción máxima en su contra, decidida este jueves por el Consejo General del INE.

“Es síntoma de que estamos más fuertes que nunca”, afirmó el morenista.

Por otro lado, adelantó que impugnará la decisión del INE ante el TEPJF, el cual confía en “que nos hará justicia”.

“Seguimos en la lucha”, finalizar su mensaje.

Cabe recordar que con nueve votos a favor y dos en contra en lo general y siete votos a favor y cuatro en contra en al votación particular, el Consejo General del INE aprobó quitar la candidatura de Félix Salgado Macedonio a la gubernatura de Guerrero por Morena.

El motivo fue que el morenista no entregó reportes de gastos de precampaña.

Cancela INE la candidatura de Salgado Macedonio

Comparte este artículo:

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este jueves negarle el registro al candidato de Morena a la Gubernatura de Guerrero, Félix Salgado Macedonio, al acreditar que no presentó sus informes de gastos e ingresos de precampaña.

Los consejeros aprobaron la negativa, en lo general, con nueve votos a favor y dos en contra; y en lo particular, con siete votos a favor y cuatro en contra.

Pese a que el senador con licencia y la dirigencia estatal de Morena aseguraron que no se realizó precampaña, el árbitro electoral halló que sí hubo diversos mítines y actos proselitistas realizados por Salgado Macedonio, los cuales no fueron reportados ante la autoridad.

“Hubo actos de propaganda, actos de proselitismo”, indicó el consejero Jaime Rivera.

“Se realizaron actos que llamaban a posicionar a uno de los candidatos. Y en esos temas debemos de ser muy claros y muy firmes”, añadió la consejera Claudia Zavala.

Además, el INE aprobó sancionar a Morena con 6 millones 573 mil 391 pesos.

Cancela el INE 27 registros de candidatos por no reportar gastos de precampaña

Comparte este artículo:

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó retirar a 27 precandidatos a diputados federal su derecho para registrarse como candidatos por no presentar sus informes de ingresos y gastos de precampañas, y si ya se registró, cancelarán su candidatura.

De los registros cancelados, 25 son de Morena y 2 de Redes Sociales Progresistas.

En sesión, la consejera Adriana Favela explicó que las sanciones a partidos políticos son por 3 millones 909 mil 135 pesos. Morena es quien recibe la mayor sanción de 78.28% del total; luego le sigue el PRD, PES, RSP, PAN y PVEM.

Además, mencionó que las conductas recurrentes en las que se concentran más de 96% de las sanciones son omisión de presentar informes de precampaña cuando la Unidad Técnica de Fiscalización detectó hallazgos de propaganda; no reportaron ingresos; personal no registradas como precandidatas, pero detectaron gastos que deberían reportarse.

Por su parte, el consejo Ciro Murayama explicó que la revisión deriva de monitoreo y visitas que realiza la Unidad Técnica de Fiscalización, por medio del cual detectaron gastos de propaganda en la vía pública, en páginas de internet que hacen alusión a la imagen, signos, emblemas “que buscan la obtención de la postulación a un cargo de elección popular por personas que no fueron registradas como precandidatas por sus partidos políticos”.

Comentó que hay 59 casos en los que existe propaganda de precampañas sin haber sido prestados los informes de ingresos y gastos. Comentó que en estos casos, el INE no sabe de dónde saco el dinero ni cómo lo están gastando exactamente ni si es “dinero limpio”.

“Esta conducta es grave, porque lo peor que puede pasar durante las precampañas es que los partidos y precandidatos busquen el atajo de negar que existieron precampañas y así quedar a salvo de la obligación de rendir cuentas. Siempre que se registra un precandidato, este tiene una contabilidad y debe decir de dónde le llegó cada peso y en qué lo gasto”, subrayó.

De los 59 casos que se presentaron, solo fueron sancionados 27 con la pérdida de su derecho para registrarse como candidatos a diputados por no presentar sus informes de ingresos y gastos en precampaña.

Los consejeros también avalaron retirar su derecho para registrarse como candidatos por no entregar informes de campaña.

Asegura AMLO que hay complot para que Morena no tenga mayoría

Comparte este artículo:

Durante su conferencia mañanera del día de hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que distintos individuos como Enrique Krauze, algunos medios de comunicación y el INE se han organizado para realizar una estrategia política en contra de su movimiento; con la finalidad de que Morena no obtenga la mayoría en el Congreso. 

Esto, debido a que el pasado 19 de marzo, el Consejo General del INE aprobó unos criterios que impiden la sobrerrepresentación dentro de la Cámara de diputados y así evitar que hayan candidatos ganadores solo por la afiliación a su partido.

“Yo siempre he dicho que el INE en otros tiempos se ha prestado a los fraudes electorales o se han hecho de la vista gorda, desde luego tengo pruebas de lo que estoy diciendo. Es más, he sido víctima del fraude electoral y la complicidad de los organismos electorales”, afirmó el presidente.

De la misma manera, el presidente dijo no contar con elementos suficientes como para afirmar que el Instituto Nacional Electoral (INE) sea imparcial.

“Yo espero que recapaciten, porque hasta las piedras cambian de modo de parecer, y que ya actúen con rectitud, con integridad, con legalidad y que se haga valer la democracia, que sean auténticos, verdaderos jueces, que no se inclinen a favor de nadie, que tomen partido por la libertad y por la democracia”, formuló.

Cabe mencionar que Morena ya impugnó y acusó de “obstaculizar de manera ilegal a Morena y evitar que conserve la mayoría en el Congreso durante la próxima legislatura, beneficiando de este modo a la alianza del PRIAN” a los criterios ante el Tribunal Electoral.

Con información de: “Animal Político”. 

Le responde Salgado Macedonio al INE, “Morena nunca registró ningún proceso interno”

Comparte este artículo:

Félix Salgado Macedonio respondió después de que se diera a conocer que el INE analiza retirarle la candidatura debido a que no entregó reportes de gastos de precampaña.

En una publicación a través de sus redes sociales, Salgado Macedonio aseguró que no hubo omisión en gastos de precampaña debido a que Morena nunca registró ningún proceso interno.

“Es necesario aclarar que mi partido MORENA nunca registró ante la autoridad electoral ningún proceso interno, más que el referente a la encuesta para definir a su Coordinador Estatal de los Comités de la Cuarta Transformación”, señaló.

En la publicación el candidato a la gubernatura de Guerrero aseguró que seguirá en la lucha.

“¡Ánimo, hay toro!”, concluyó.

Durante la sesión de la Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) se acordó retirar la candidatura a Félix Salgado debido a que no entregó reportes de gastos de precampaña.

La resolución de la Comisión se votará este jueves en el Consejo General del INE.

De acuerdo con la ley se estipula que se retire o niegue la candidatura a cualquier aspirante que no entregue este tipo de reportes.

Previamente, la Comisión había confirmado que cuatro precandidatos estaban en riesgo de no obtener su registro debido a que no habían entregado dichos reportes.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

Impugna Morena ante el TEPJF lineamientos del INE contra sobrerrepresentación en Cámara de Diputados

Comparte este artículo:

El partido Morena impugnó los lineamientos del Instituto Nacional Electoral (INE) para evitar la sobrerrepresentaicón de partidos en la Cámara de Diputados.

El recurso de apelación fue tramitado por el diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna, en su calidad de representante de Morena en el Consejo General del INE, ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Gutiérrez Luna calificó de ilegal la determinación del INE y denunció que la verdadera intención es impedir que Morena obtenga la mayoría en la Cámara Baja.

Por su parte, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, manifestó que a los consejeros del INE que aprobaron esta nueva medida “se les nota lo prianista”.

Delgado exigió la renuncia de los consejeros del INE tras la aprobación del acuerdo para la asignación de plurinominales, y denunció que la medida solo benefició a la alianza compuesta por el PRI, PAN, y PRD.

“Es times de que el INE deje de hacer politiquería y que sus Consejeros actúen de forma congruente o renuncien y se afilian al PRIAN para que compitan contra Morena de frente en las urnas y no desde el Instituto mediante su red de complicidades”, dijo el morenista en un video en sus redes sociales.

Mientras tanto, el INE recalcó que el acuerdo aprobado busca evitar la sobrerrepresentación y que haga efectivo el principio constitucional establecido en el artículo 52 de la Carta Magna, que establece que “en ningún caso, un partido político podrá contar con un número de diputados por ambos principios que representen un porcentaje del total de la Cámara que exceda en ocho punto a su porcentaje de votación nacional emitida”.

INE desecha impugnación contra Samuel García

Comparte este artículo:

El Instituto Nacional Electoral (INE) desechó una impugnación de Morena en contra de un anuncio del candidato de Movimiento Ciudadano a la Gubernatura de Nuevo León, Samuel García, en donde menciona que él no forma parte de la “vieja política”.

García aseguró que le ganó un primer round a su oponente Clara Luz Flores, candidata de la Coalición Juntos Haremos Historia en Nuevo León, y a su esposo Abel Guerra, sin embargo, el resolutivo señala que la impugnación fue presentada por Morena.

El spot denunciado es el titulado “No Soy Como Ellos”, en el que Samuel hace referencia a integrantes de lo que llama la “vieja política”.

“Salgo diciendo que la vieja política, Adrián de la Garza, Rodrigo Medina, Paco Cienfuegos, Clara Luz y su esposo Abel Guerra, a quien hoy esconde, me tienen mucho miedo”, dijo el emecista.

Por otro lado, explicó que el INE resolvió que no hay uso indebido del material impugnado, que se difunde desde el 5 de marzo pasado.

El tema fue abordado por Garcia durante un evento en la Avenida Sendero y De la Aurora, en Escobedo, municipio donde Flores y Guerra han encabezado la Alcaldía.

“Estamos en Escobedo y hoy tenemos un mensaje muy importante: queremos advertidles que le hemos ganado el primer round a Morena, a Clara Luz y su esposo, Abel Guerra”, dijo.

La auditoría de cuarta

Comparte este artículo:

Parece lejano aquel 1 de diciembre de 2018, cuando Andrés Manuel juraba a los cuatro vientos que su gobierno sería el cambio verdadero, que era el triunfo del pueblo y que no mentir y no robar sería su sello. Spoiler: no pasó.

Todas las semanas un escándalo de corrupción, ineptitud y pretextos son el común denominador tanto en las mañaneras del presidente, como en el debate diario. Y es que con tan pocos logros es muy fácil que la 4T caiga por su propio peso; sin embargo, en esta ocasión el Gobierno Federal, prepara el contraataque, aunque esta vez no es una falla de la CFE, ni un video de Pío López recibiendo dinero, mucho menos las vacunas que no tienen para cuando llegar. Esta vez la Auditoria Superior de la Federación sorpresivamente le dio un revés donde más le duele a este gobierno, en su honestidad, y este golpe retumbó tanto porque se auditaron los programas insignia de esta administración, además fue también en las obras más notables de López Obrador.

La Auditoria Superior de la Federación (ASF) es un organismo autónomo del poder legislativo, que tiene como responsabilidad el control de gastos y la relación de las erogaciones que las instituciones y secretarías de gobierno realizan durante el año,  señalando deficiencias, faltantes y casos de corrupción como con las toallas de Fox o la Estafa Maestra de Peña Nieto. Las qué si valen, porque estas al parecer no.

La construcción de instituciones nos ha costado mucho, su credibilidad es total, esto por los sacrificios y el tiempo que nos ha tomado construirlas. El mejor ejemplo es el INE, pero la ASF está en la mira de la 4T luego de desenmascarar las fallas de la contabilidad en las dependencias que deberían ser transparentes, por que ahora le sirven al pueblo bueno. Empezamos mal, ya que hay que mencionar que si hay algo que no le gusta a este gobierno, definitivamente es que lo contradigan y cuestionen, es por eso que desde que inicio el proceso, la flamante Secretaria de la Función Pública, Irma Erendira Sandoval, se negó rotundamente a entregar información a este órgano de transparencia, es mas ni la puerta les abrieron. Desde ahí las cosas no pintaban nada bien en los cercanos a Andrés Manuel, ya que, en la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, la encargada de la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), le fallaron las cuentas, y por mucho. Desde su campaña, Andrés Manuel se jactaba de que cancelaría esta obra por su alto costo y casos de corrupción (que no ha salido ni uno) y pues como dice el viejo refrán, le salió mas caro el caldo, que las albóndigas. Hasta el día de hoy la ASF ha detectado que su cancelación ronda los 300 mil millones de pesos, muchísimo más de lo que hubiera costado terminarlo, esto por los altos costos de cancelación de contratos y compras que se habían realizado antes de la llegada del tabasqueño. Se suponía que con ese “ahorro”, terminaríamos el Aeropuerto Felipe Ángeles y hasta el cerro de en medio se lo quitarían con tantos recursos, pero a morena y a AMLO, le falló.

Donde también le fallo es en las super becas, esas que el asegura ayudaran a sacar de la delincuencia a millones de jóvenes y con la magia del pueblo bueno, se integrarían a la vida laboral, lo cual tiene razón, es buena la intensión, solo si morena no viera votos, en vez de personas. Han sido muchos los casos de nombres repetidos, jóvenes que no saben que están inscritos, que ya fallecieron y siguen cobrando, o como en Nuevo León, donde registran a jóvenes y les cobran su beca, dándoles solo una parte, estafando y siendo corruptos, convirtiéndose en lo que juraron destruir. Tu, Yahir Guerrero, sabes quién eres. Es en este programa, que encabeza Luisa María Alcalde, donde la ASF detecto todas las anomalías mencionadas, lo cual hace que el se manche una vez mas ese plumaje que solo el presidente dice que no se mancha.

De los servidores de Morena, perdón, de la nación, esos individuos que son pagados por nosotros para trabajar a favor del partido del presidente, el PRI renovado.

Pero las cosas no se podían quedar así. A la ASF le cayó todo el peso del aparato gubernamental, que en los micrófonos de la mañanera fue descalificada y puesta en duda su honorabilidad, con uno de sus grandes éxitos, “Es para desestabilizar al gobierno de López Obrador”, ya que argumentan en Palacio Nacional que la auditoria fue hecha con mala fé, por lo cual el Presidente dio la instrucción a la Secretaría de Hacienda para recular y hacer publico que la Auditoria se equivocó y sentaran a los responsables de exhibir sus corruptelas, o errores, como le dicen ellos.

El Poder Legislativo tendrá en sus manos el juicio de la Auditoria Superior, porque como les encanta exhibir a quien no esta de su lado, esta vez David Colmenares estará en la silla eléctrica de la 4T.

En estos primeros días del 2021, la Cuarta Transformación esta mas concentrada en buscar pretextos, que resultados. 

Si, pero al PRI lo auditaban más.