Eduardo Arellano Félix es detenido tras ser deportado a México

Comparte este artículo:

La Fiscalía General de la República ejecutó una orden de aprehensión contra el exjefe del Cártel de Tijuana, Eduardo Arellano Félix, esto después de que fue deportado de Estados Unidos y entregado en el Puente Internacional de Brownsville – Matamoros.

Arellano Félix fue trasladado al Penal Federal del Altiplano, en el Estado de México.

El narcotraficante, también conocido como “El Doctor” es acusado por delitos contra la salud, delincuencia organizada y asociación delictuoso.

La FGR detalló que este lunes, a las 17:15 horas, autoridades estadounidenses hicieron entrega del narcotraficante en el puente fronterizo, donde la FGR y elementos del Ejército Mexicano le dieron cumplimiento al mandamiento judicial en su contra.

En 2008, la Policía Federal capturó a Arellano Félix en Tijuana, Baja California, uy lo internó en el Penal del Altiplano, donde permaneció hasta el 2012, cuando fue extraditado a Estados Unidos para ser juzgado por diversos cargos de narcotráfico.

Antes de su captura, las autoridades estadounidenses ofrecían una recompensa de 5 millones de dólares por información que permitiera localizarlo y detenerlo.

Al año siguiente, tras un acuerdo con los fiscales, se declaró culpable de cinco cargos, la Corte Federal del Distrito Sur de California, con sede en San Diego, lo sentenció a sólo 15 años en prisión por los delitos de tráfico de drogas y lavado de dinero.

La semana pasada, luego de alcanzar el beneficio de libertad anticipada por cumplir con buena conducta el 85% de la pena, los estadounidenses dieron por compurgado el castigo e instruyeron su deportación.

“Después de cumplir esa parte de condena en una prisión federal de baja seguridad en Allentown, Pensilvania, las autoridades migratorias de los Estados Unidos (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas), lo pusieron a disposición de las autoridades mexicanas”, informó la FGR.

La Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO, antes SEIDO), solicitó y obtuvo la orden de aprehensión cumplimentada a Arellano Félix y en las próximas horas procederá a ponerlo a disposición del juez de la causa en el Penal del Altiplano.

Siete estados del país se encuentran en semáforo rojo; existe máximo riesgo de contagios: Ssa

Comparte este artículo:

La Secretaría de Salud federal detalló que actualmente hay siete estados del país los cuales se encuentran en semáforo epidemiológico color rojo, esto significa que existe un alto riesgo de contagios de coronavirus. 

Se trata de Nuevo León, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Ciudad de México y Guerrero.

Mientras que en semáforo naranja están Baja California Sur, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz, Quintana Roo, Oaxaca, Puebla, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Querétaro y Tlaxcala. 

En amarillo se encuentran Baja California, Chihuahua, Coahuila, Yucatán, Campeche, Tabasco, Morelos, Guanajuato y Aguascalientes; en verde únicamente se encuentra Chiapas. 

Respecto a las restricciones, cada entidad deberá poner sus reglas sanitarias y prohibiciones, esto significa que todos los estados deberán decidir si se cierran actividades comerciales o sólo se disminuye el aforo. 

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Gaseros se van a paro contra aplicación de precios máximos

Comparte este artículo:

Distribuidores de gas LP en estados como Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Ciudad de México, Estado de México, Veracruz, Hidalgo, Tlaxcala y Morelos, están en paro debido a la fijación de precios máximos para la venta del combustible.

El presidente de la Unión de Gaseros del Valle de México, José Adrián Rodríguez, dijo que desafortunadamente los distribuidores de gas LP en autotanque son independientes, es decir, 80 por ciento de los autotanques no pertenecen al parque vehicular de las empresas, y se quedaron sin margen para seguir operando.

Sobre hasta cuándo podría extenderse este paro, y qué otros estados podría alcanzar, el presidente de la unión dijo que dependerá de las autoridades energéticas, quienes no han escuchado y dado una solución para poder llegar a un acuerdo y continuar con las actividades.

“Desafortunadamente la Secretaría de Energía (Sener) no nos ha querido recibir y no hemos tenido respuesta por parte de la Comisión Reguladora Energía (CRE), nos sentimos muy incómodos porque no hemos tenido una respuesta ya sea favorable o desfavorable”, expresó.

José Adrián Rodríguez aseguró que no permitirá que en ningún momento se detengan las actividades prioritarias como en centros de salud, áreas covid-19, atención a la mujer y adultos mayores.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Secretaría de Salud no anuncia semáforo COVID y plantea nueva metodología

Comparte este artículo:

Este domingo la Secretaría de Salud informó que en la reunión del Consejo Nacional se anunció una nueva metodología para actualizar el semáforo epidemiológico que se debió de haber anunciado desde el viernes pasado.

El director de Salud, Dwight Dyer Leal, dijo que la nueva propuesta metodológica aporta mayor amplitud a la continuidad de actividades socioeconómicas, privilegia el número básico de reproducción y las tasas de hospitalización y mortalidad como indicadores de alerta temprana para tomar medidas oportunas conforme se eleva el riesgo.

Por su parte, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell consideró que el nuevo sistema de evaluación será un instrumento sutil para la implementación y disposición de medidas sanitarias y conducción de la epidemia por parte de autoridades estatales.

Aclaró que es competencia del Gobierno federal elaborar e instruir los lineamientos por ser materia de salubridad general. Mientras que, los Gobernadores tienen la responsabilidad de aplicar las medidas de acuerdo con el semáforo.

Cabe mencionar que este fin de semana estados como Sinaloa anunciaron su retroceso a semáforo rojo para el 19 de julio. Por su parte, el Estado de México, Michoacán, San Luis Potosí y Oaxaca retroceden a amarillo.

Dictan formal prisión a Luis Cárdenas Palomino

Comparte este artículo:

Luis Cárdenas Palomino, exmiembro de la Policía Federal y brazo derecho de Genaro García Luna, recibió este lunes auto de formal prisión por el delito de tortura, presuntamente cometido contra cuatro presuntos secuestradores miembros de la banda ‘Los Zodiaco’.

Cárdenas Palomino permanecerá recluido en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, debido a que el delito por el cual se le acusa está tipificado como grave.

Jesús Alberto Chávez, juez Décimo Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales con sede en el reclusorio Oriente, en la Ciudad de México, determinó que la Fiscalía General de la República (FGR), aportó las pruebas necesarias que le imputan dicho delito.

Las pruebas indican que Cárdenas Palomino es culpable por el delito de tortura en contra de Mario Vallarta Cisneros, así como de su sobrino Sergio Cortez Vallarta, y de los hermanos Eduardo y Ricardo Estrada Granados.

La FGR señala a Cárdenas Palomino de ordenar a miembros de la Policía Federal, torturar a los supuestos delincuentes para que se declararan culpables del delito de secuestro y que aceptaran ser miembros de ‘Los Zodiaco’.

A esta acusación se suma una más hecha por Estados Unidos, la cual indica que Cárdenas Palomino protegió a miembros del Cártel de Sinaloa y recibió sobornos de ‘El Mayo’ Zambada y de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, para que se les permitiera seguir con el tráfico de drogas por todo el país.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Detienen a Luis Cárdenas Palomino, ex colaborador de García Luna y Felipe Calderón

Comparte este artículo:

El exdirector de Seguridad Regional de la Policía Federal durante el sexenio de Felipe Calderón, fue detenido la madrugada del lunes, esto se dio a conocer en el Twitter de la Fiscalía General de la República (FGR), quienes confirmó la detención en el Estado de México.

En el operativo participaron elementos de la FGR, Secretaría de Marina, la Comisión Nacional Antisecuestros (Conase) y el Centro Nacional de Inteligencia. 

A petición de la Fiscalía General de la República (FGR), un juez federal ordenó la captura del exfuncionario por el delito de tortura, quien desde septiembre comenzó a ser buscado a nivel nacional. Cárdenas habría participado en actos de tortura contra cuatro personas el 27 de abril del 2012.

El exfuncionario habría participado en la detención de Mario Vallarta Cisneros y su sobrino Sergio Cortés Vallarta, ambos familiares de Israel Vallarta, y presuntamente los torturó. A Mario Vallarta presuntamente lo obligó a firmar confesiones donde aceptaba ser integrante de una banda de secuestradores.

Con información de Reporte Índigo y LA TIMES

FGR pide revocar suspensión que impide orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca

Comparte este artículo:

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó revocar la suspensión que le impide ejecutar la orden de aprehensión contra el gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca. 

Por medio de un recurso de revisión, la FGR impugnó la suspensión definitiva que mantiene al gobernador protegido contra la orden de captura emitida por un juez federal en el Estado de México, por delincuencia organizada y «lavado de dinero».

Por ello, el juez Octavo de Distrito ordenó notificar al gobernador y al ministerio público adscrito al juzgado para que, una vez hecho esto, el incidente de suspensión del amparo 669/2021, tramitado por García Cabeza de Vaca, sea remitido al Tribunal Colegiado de Tamaulipas que corresponda para que resuelva la petición de la FGR.

De acuerdo con los estrados judiciales, ante el mismo juez de amparo, Ismael García Cabeza de Vaca, hermano del gobernador de Tamaulipas, solicitó la liberación de sus cuentas bancarias en cumplimiento a la suspensión provisional que le fue concedida.

Juez confirma que FGR solicitó orden de aprehensión contra García Cabeza de Vaca

Comparte este artículo:

Iván Aarón Zeferín Hernández, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal con residencia en el penal del Altiplano, Estado de México, confirmó a un juez federal de Tamaulipas que la Fiscalía General de la República (FGR) sí solicitó una orden de aprehensión contra el gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca. 

En un oficio enviado a Faustino Gutiérrez Pérez, juez Octavo de Distrito con residencia en Tamaulipas, Zeferín Hernández indicó que la FGR pidió la orden de captura contra el político el 1 de mayo. No obstante, el 18 del mismo mes le negó el mandamiento judicial contra el delito de defraudación fiscal equiparada. 

Precisó que la orden de aprehensión fue solicitada por Elizabeth Alcantar Cruz, agente del Ministerio Público de la Federación, adscrita a la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y de Falsificación o Alteración de Moneda de la SEIDO.

Zeferín Hernández apuntó que las constancias de la causa penal 139/2021 ya están disponibles para que sean integradas al juicio de amparo, promovido por el mandatario tamaulipeco.

Detienen a cuatro implicados en el feminicidio de Abril Pérez Sagaón

Comparte este artículo:

Personal de la Policía y Fiscalía capitalinas detuvieron a cuatro personas que estarían implicadas en el feminicidio de Abril Pérez Sagaón ocurrido en noviembre de 2019, en la colonia El Carmen, alcaldía Coyoacán Derivado de los trabajos de investigación, inteligencia y seguimiento.

Un juez de control otorgó tres órdenes de cateo y liberó ocho órdenes de aprehensión, las cuales fueron ejecutadas en operativos coordinados con las autoridades de los estados de Puebla, Querétaro y el Estado de México que resultó en la detención de cuatro personas, según se lee en un comunicado.

En el primer domicilio ubicado, en Puebla, en la colonia Prados Agua Azul, Zona Dorada fue detenido un hombre de 48 años de edad, y asegurada un arma de fuego corta con dos cargadores, 73 cartuchos útiles de diferentes calibres, nueve teléfonos celulares, 53 relojes de diferentes marcas y modelos, piezas de joyería, dos computadoras personales tipo Laptop, dinero en efectivo, documentación diversa, y una bolsa de plástico que contenía una sustancia granulada similar a la conocida como crystal.

En el segundo domicilio, en el Estado de México en la colonia Jardines de Morelos, en el municipio de Ecatepec, fue detenida una mujer de 34 años de edad; mientras que, en una casa localizada en el Fraccionamiento Claustros del Parque, en el estado de Querétaro, fue detenida una mujer de 48 años de edad, a la que se le aseguró un teléfono celular.

Finalmente, fue detenida una mujer de 50 años de edad, en la colonia Florida, alcaldía Álvaro Obregón, en la Ciudad de México y asegurados 10 envoltorios que contenían un polvo blanco similar a la cocaína y cinco equipos de telefonía celular de diferentes marcas y modelos.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Detectan en 26 estados variantes de “preocupación” del COVID-19

Comparte este artículo:

En más de 26 entidades del país circulan variantes de preocupación” del virus SARS-CoV-2. 

De acuerdo con la Red Laboratorios de Secuenciación se han registrado 142 portadores en lugares donde predominan los contagios locales.

Alberto Cedro Tanda, investigador del Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN), detalló que, de acuerdo con la plataforma GISAID, los casos de variantes de preocupación se dividen de la siguiente manera: cuatro con la mutación B.1 351 descrita en Sudáfrica.

Hay 108 personas con el linaje B.1.1.7, identificado en Reino Unido, y un total de 30 pacientes con la variante P1 de Brasil.

La semana pasada, la Dirección General de Epidemiología notificó 93 casos de personas en total con las variantes de preocupación.

Pero en la plataforma GISAID (Global Initiative on Sharing All Influenza Data), el número se elevó a 142 casos confirmados, lo que refleja un incremento del 55 por ciento de portadores con las llamadas variantes de preocupación.

Por otra parte, se tienen identificadas otras variantes clasificadas como de interés” y, entre éstas, se encuentra la variante India, con la mutación B.1.617, de la cual solo hay un caso oficial reconocido y es el de San Luis Potosí. 

También, hay un total de 238 casos con la cepa californiana B.1.429 +B.1427 y 5 personas con B.1 526, del linaje de Nueva York, de Estados Unidos.

De acuerdo con el especialista, en Estados Unidos, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) consideran a la variante californiana como de preocupación” y no de interés”; pero México aplica los criterios de la OMS con respecto a las mutaciones que se presentan del virus.

En el caso de la mutación de Sudáfrica B.1 351, hay un caso en Baja California; dos en Campeche y uno más se sumó en Nuevo León, el 19 de abril de este año.

La variante inglesa es la que se propaga más rápido en el territorio al pasar de 74 a 108 casos, también en cuestión de unas semanas. Son 34 casos adicionales del linaje B.1.1.7 comparando el reporte epidemiológico oficial dado a conocer la semana pasada.

Las detecciones recientes las hizo el equipo de científicos INMEGEN que efectúa la secuenciación de las muestras enviadas en la Ciudad de México.

Las últimas muestras reportadas con esa cepa datan del 21 de abril en la Ciudad de México.

Esa variante del Reino Unido circula en Chihuahua, básicamente, al igual que en Zacatecas, Tampico, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Quintana Roo, Yucatán; Guerrero, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Veracruz.

En la plataforma GISAID también está la variante de preocupación P1 descrita en Brasil. Se pasó de 16 casos detectados a un total de 30 identificados.

Esta circula en la Ciudad de México, Quintana Roo, Jalisco, Chihuahua, Coahuila, Puebla y Guanajuato, entre otros.

En cuanto a las variantes de interés, de los 268 casos, un total de 238 son de la californiana B.1.429 +B.1427. Se ubican, de acuerdo con la plataforma, fundamentalmente, en Baja California, Guanajuato, Baja California Sur, Zacatecas, Sinaloa, Chihuahua, Ciudad de México, Nuevo León, Querétaro, Oaxaca, Quintana Roo, Michoacán, Sonora, Morelos, Puebla, Coahuila, Jalisco, Aguascalientes, Veracruz, Chiapas, Colima, Hidalgo, San Luis Potosí, Estado de México y Tamaulipas.

También existen 24 casos de personas con la mutación P2 que circula, identificada en Brasil y está presente de manera exclusiva en Jalisco. El último fue detectado en marzo. Solo hay tres casos adicionales.

(Fuente: El Mañanero Diario)