EPN viajará a Chiapas para ver los daños que ocasionó el sismo

Comparte este artículo:

Monterrey (8 de agosto de 2017).- Enrique Peña Nieto, Presidente de la República, pospondrá el evento del 170 aniversario de la Batalla del Molino del Rey, para viajar a Chiapas, entidad que se vio afectada por el sismo que sacudió al país.

Personal del Estado Mayor Presidencial informaron que el acto se pospone hasta nuevo aviso.

Peña Nieto recorrerá las zonas afectadas tras el sismo de 8.2 grados que se registro anoche y que se pudo sentir en varios estados de la República Mexicana.

EPN reportó que hasta el momento hay 30 muertos y 200 heridos a causa del sismo.

Oaxaca y Chiapas son los dos estados que se han reportado con más desastres en infraestructura y seguridad, las autoridades han pedido a la ciudadanía el apoyo a estos estados con víveres.

El mayor terremoto en 100 años en México, deja 33 muertos hasta el momento

Comparte este artículo:

El mayor terremoto registrado en el país desde hace 100 años y que sacudió la noche de ayer a gran parte del sur y centro del país, ha cobrado hasta el momento la vida de 33 personas, siendo el estado de Oaxaca el que mayor afectaciones y víctimas tuvo.

El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, confirmo que en su estado hay 23 personas fallecidas, 17 de ellas en la población de Juchitán, misma que el mandatario confirmo que sufrió la mayor devastación en el estado.

“Hay casas colapsadas con gente al interior de las mismas”, puntalizó Murat durante una entrevista con la televisora Televisa.

Mientras tanto en Chiapas, el gobernador de esa entidad, Manuel Velasco, confirmo que hay siete personas fallecidas, de las cuales tres murieron en San Cristobal de las Casas, dos en Villaflores, uno en Jiquipilas y uno en Pijijiapan.

Tabasco reporto dos menores fallecidos desde la noche de ayer, sin que se reporten más personas sin vida hasta el momento, aunque las autoridades aclararon que podría aumentar en las próximas horas.

La CDMX fue la que sufrió menos afectaciones, puesto que las autoridades solamente han reportado un hundimiento cerca del Aeropuerto Internacional, bardas derrumbadas, cuatro edificaciones dañadas y solamente dos personas lesionadas.

Hasta el momento el Sistema Nacional de Sismología ha reportado 266 réplicas, de las cuales 13 han sido de una magnitud mayor a 5.0. Las autoridades alertaron a la población que las réplicas seguirán en las próximas horas y que no descarten temblores con magnitudes mayores a 7.0, por lo que se debe de tomar precauciones.

La CNTE intenta derribar helicóptero de periodistas en evento de EPN en Oaxaca.

Comparte este artículo:

Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajares de la Educación (CNTE) lanzaron cohetones a un helicóptero de la Presidencia de la República, el cual formaba parte del grupo de aeronaves que transportó al presidente Enrique Peña Nieto en Oaxaca.

El presidente Peña Nieto viajó este jueves 7 de septiembre a Oaxaca para inaugurar el Centro Cultural de Convenciones y para entregar el Premio Nacional de Exportación 2017.

Sin embargo, debido a las protestas y a los bloqueos de calles aledañas al Centro Cultural de Convenciones realizados por maestros de la CNTE, el mandatario se trasladó en helicóptero hasta el lugar.

Al ver que la comitiva estaba a punto de aterrizar en un terreno alterno al Centro de Convenciones, los maestros lanzaron cohetones y uno de los proyectiles se impactó contra una de las aeronaves y le hizo un boquete, lo que ocasionó que el helicóptero perdiera estabilidad y que la cabina se llenara de humo.

Casi de forma simultánea, los policías estatales que resguardaban el lugar lanzaron gas lacrimógeno a los maestros, quienes se replegaron en calles aledañas.

Tras los hechos, el presidente Peña Nieto condenó la agresión “porque no importando las banderas o las causas que eventualmente se están enarbolando, o las que se persiguen, creo que lo que siempre será condenable es el recurrir a la violencia”.

Los maestros de la CNTE quemaron camiones y llantas cerca del Centro Cultural y de Convenciones.

Durante la gira por Oaxaca, el presidente Peña Nieto está acompañado por el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, y el gobernador Alejandro Murat Hinojosa.

Durante las protestas de este jueves, los maestros de la CNTE quemaron camiones y llantas cerca del Centro Cultural y de Convenciones.

Hasta el momento, la CNTE no reporta heridos o detenidos por los disturbios.

Cancillería mexicana expulsa al embajador de Corea del Norte.

Comparte este artículo:

El gobierno mexicano expulsó al embajador de Corea del Norte, Kim Hyong Gil, y le dio un plazo de 72 horas para salir del territorio nacional, informó este jueves la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

El presidente Enrique Peña Nieto emitió un decreto en el cual declaró al funcionario norcoreano “persona non grata” como medida de rechazo a la reciente actividad nuclear “que significa una franca y creciente violación del derecho internacional y representa una grave amenaza para la región asiática y para el mundo”, dijo la dependencia en un comunicado.

La cancillería mexicana indicó que Corea del Norte ha violado también las resoluciones del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) “al realizar ensayos nucleares y lanzar misiles con tecnología balística de largo alcance”.

“La actividad nuclear de Corea del Norte es un grave riesgo para la paz y la seguridad internacional, y representa una amenaza creciente para las naciones de la región, incluyendo a aliados fundamentales de México como son Japón y Corea del Sur“, agregó la SRE.

Con esta medida diplomática, el gobierno mexicano muestra respaldo a la labor de la ONU para lograr la desnuclearización de la península coreana y resolver la crisis internacional de manera pacífica, se lee en el comunicado.

Durante los últimos meses el régimen de Kim Jong Un ha intensificado las pruebas armamentísticas de Corea del Norte, situación que ha generado tensiones internacionales con sus vecinos Japón y Corea del Sur, así como con Estados Unidos, que ha ejercido presión ante la ONU para solicitar sanciones en contra de Pyongyang.

OSC presentan al Senado su propuesta para la Fiscalía General.

Comparte este artículo:

Organizaciones ciudadanas agrupadas en los colectivos #FiscalíaQueSirva y #VamosPorMás presentaron ante el Senado su propuesta para guiar el proceso de construcción de una Fiscalía General autónoma e independiente, con un fiscal que esté “desvinculado del poder político”.

Ernesto Cordero, presidente de la Cámara Alta, recibió la propuesta ciudadana de reforma al artículo 102 de la Constitución Política, de manos de Ana Dulce Aguilar García, Ana Lorena Delgadillo, Eduardo Bohórquez, Gustavo de Hoyos, Haydeé Pérez Garrido, Mario de la Garza y Marco Fernández.

En un comunicado, las organizaciones señalaron que concuerdan con la iniciativa enviada por el presidente Enrique Peña Nieto, para que sea suprimido el llamado “pase automático”, y se impida que el actual procurador, Raúl Cervantes, sea nombrado en automático fiscal General.

Sin embargo, también señalaron que la iniciativa del mandatario es insuficiente, y plantearon más candados para asegurar la independencia de la institución.

En su propuesta de “dictamen ciudadano”, en el apartado de requisitos de eligibilidad, las organizaciones plantean que quien busque ser fiscal general cumpla con dos puntos:

1.- No haber sido registrado como candidato ni haber desempeñado cargo alguno de elección popular en los últimos cuatro años anteriores a la designación.

2.- No desempeñar ni haber desempeñado cargo de dirección o representación nacional o estatal en algún partido político en los últimos cuatro años anteriores a la designación.

El tema del fiscal General ha provocado tensión en el Congreso, con el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano rechazando la propuesta del PRI para renovar la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados, reclamando que no se aplique el “pase automático”, y sea elegido Cervantes.

Prohíben a los alcaldes portar la banda presidencial

Comparte este artículo:

Monterrey (7 de septiembre de 2017).- Las fiestas patrias están próximas a realizare, y mediante un comunicado de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, avalaron que únicamente el Presidente de la República sera el que porte la banda presidencial.

Los alcaldes mexicanos no podrán usar la banda presidencial como adorno durante la ceremonia del grito de independencia.

Así lo determino la Suprema Corte de Justicia de la Nación, solo el presidente tiene autorización legal para portar esta banda.

José Román Bartolo Pérez, alcalde de San Salvador El Seco, en Puebla, llevó a la corte este tema para expresar que dicha acción representaba inconstitucionalidad para que solamente el presidente sea solo el único que pueda portarla.

Bartolo Perez, presentó un amparo en el que alega que la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional, vulnera el principio de la igualdad por limitar dicha banda presidencial solo la puede portar el Presidente.

El amparo fue negado, argumentando que: “Es una forma de presentación de la Bandera Nacional y es el emblema del Presidente de la República, el cual, a su vez, encabeza la administración pública federal, tiene a cargo la jefatura de Estado y comanda la totalidad de las fuerzas armadas”, mencionó el Juez.

 

 

 

 

Revela NYT que Claudio X González ha sido intimidado por el Gobierno Federal.

Comparte este artículo:

Hoy miércoles el diario estadounidense The New York Times, reveló que el empresario Claudio X. González ha sido intimidado y blanco de intentos de espionaje por parte del gobierno de Enrique Peña Nieto por denunciar actos corruptos de la administración federal.

Y es que según lo publicado, Claudio X González, quien preside varias organizaciones a favor de causas sociales y para revelar actos de corrupción, también fue uno de los blancos del presunto espionaje realizado por el gobierno federal a través del software Pegasus.

Se dice que en el año 2016 el empresario recibió en dos ocasiones mensajes en su celular para tratar de infectarlo con el programa de espionaje.

“Estamos asediados (…) Sin embargo, seguiremos denunciando la corrupción y la impunidad cuando las encontremos, sean públicas o privadas”, dijo Claudio X González Guajardo, según The New York Times.

Recordemos que algunas de las organizaciones en las que participa el empresario están: “Mexicanos Primero”, que promueve la educación pública en México, y “Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad”, enfocada al periodismo de investigación y que ha revelado casos de corrupción.

Cabe agregar que hoy miércoles, en diversas entrevistas que medios nacionales ha hecho a Claudio X González, puntualizan que el empresario presentará una denuncia por el intento de infectar su teléfono con el software espía.

Recibe EPN a Riquelme en Los Pinos, aunque Tribunal aún no resuelve impugnaciones.

Comparte este artículo:

Aunque el Tribunal Electoral aún no resuelve las impugnaciones contra la elección de gobernador en Coahuila, en la que resultó electo el priista Miguel Ángel Riquelme, el presidente Enrique Peña Nieto ya lo recibió este jueves en Los Pinos.

A través de un comunicado, la Presidencia de la República informó sobre el encuentro en el que ambos políticos dialogaron en torno a la situación del Estado de Coahuila. El ejecutivo expresó la voluntad de respaldar las acciones que emprenda como gobernador de la entidad.

Manifestó el compromiso y disposición de fortalecer e impulsar el trabajo conjunto entre el Gobierno de la República y el Gobierno que Riquelme encabece.

Peña Nieto felicitó al ex alcalde de Torreón por su triunfo obtenido en el pasado proceso electoral del 4 de junio donde la coalición Por un Coahuila Seguro que representó obtuvo la mayoría de los votos.

“Le refrendé la voluntad del Gobierno de la República de respaldar las acciones que emprenda para elevar el nivel de bienestar de los coahuilenses”, posteó el titular del ejecutivo en su cuenta de Facebook.

Por su parte, Miguel Riquelme agradeció al mandatario y aseguró que Coahuila seguirá acompañado del Gobierno Federal.

Actualmente la resolución de la impugnación aún está pendiente en el Tribunal Estatal Electoral y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

 

Esto fue lo que tuvo que decir Graco Ramírez sobre el socavón del Paso Exprés

Comparte este artículo:

El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, compareció el día de hoy ante la Comisión Permanente del Senado de la República, por el tema del socavón en el Paso Exprés, donde perdieron la vida dos personas.

La comparecencia tuvo varios momentos de tensiones, y aquí te resumimos lo que tuvo que decir el gobernador perredista al ser cuestionado por los senadores:

1. Ramírez desmiente al titular de la SCT, dice que no apoyo a las víctimas

Ayer, el titular de la SCT, Gerardo Ruíz Esparza aseguro que su dependencia había dado completo apoyo a la familia de las víctimas del socavón, además aseguró que tenía a una persona asignada para asistir a los familiares si lo era necesario.

Hoy, el gobernador de Morelos desmintió lo dicho por el secretario de Comunicaciones y Transportes, pues afirmó que el Gobierno Federal y en específico la SCT, nunca ayudo a la familia de los fallecidos, y demostró las facturas donde se hace constar que fue el gobierno morelense, el que se hizo cargo de pagar los servicios funerarios.

“Me da pena de veras decirlo y hacer esto: aquí están las facturas del Gobierno del Estado donde sufragamos nosotros los gastos de las personas fallecidas. Jamás la SCT se presentó a atender esto y a las familias…”, aseguró el gobernador de Morelos. Además dijo que el personalmente tenía contacto directo con la familia.

2. Aseguró que advirtieron a Ruiz y a Peña sobre problemas del Paso Exprés.

Uno de los momentos de más intensidad durante la comparecencia, fue cuando Graco Ramírez, aseguró que el ya habían advertido a Gerardo Ruíz Esparza e incluso al mismo Presidente Enrique Peña Nieto, sobre los riesgos de inaugurar tan pronto el famoso Paso Exprés.

El gobernador de Morelos dijo que sus advertencias fueron recibidas, pero ignoradas, y específicamente en el caso de Ruíz Esparza, este le contesto que el se había comprometido a entregar la obra en Semana Santa.

Ante esto, el vicecoordinador de la fracción de Morena en el Senado, Miguel Ángel Barbosa, solicito al mandatario morelense a presentarse ante la Procuraduría General de la República para denunciar al titular de la SCT y al presidente de la República, puesto que lo atestiguado los involucraba a los dos en un delito.

“Quedo muy impresionado del contenido de las revelaciones que usted ha hecho a la Comisión Permanente. Acaba de implicar en la comisión de un delito al Presidente de la República y al Secretario de Comunicaciones y Transportes. Usted está obligado a presentar denuncia penal por los hechos que le constan, señor Gobernador”, dijo el legislador de Morena.

3. Graco defendió las acciones de Protección Civil de Morelos

Al ser cuestionado sobre las razones por las cuales Juan Mena romero y Juan Mena López no fueron salvados a tiempo por los cuerpos de rescate, el gobernador de Morelos dijo que se hizo todo lo posible para rescatar a las víctimas, pero que no se logro, debido a que no había condiciones seguras para hacerlo.

“Se hizo el mejor esfuerzo y yo no puedo obligar a lo imposible”, dijo el mandatario morelense.

Ramírez comento que los rescatistas tuvieron contacto con el vehículo, pero en cuestión de minutos este cayó más y fue cubierto por pedazos de concreto y tierra, por lo que las maniobras de rescate fueron más complicadas.

 

 

FEPADE abre investigación sobre caso Emilio Lozoya – Odebrecht

Comparte este artículo:

El titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), Santiago Nieto Castillo, dio a conocer que el organismo ya abrió una carpeta de investigación en contra del ex director de Petróleos Mexicano (Pemex), Emilio Lozoya Austin, por el posible delito de financiamiento ilícito a las campañas electorales del 2012.

El titular de la fiscalía, puntualizo que en los próximos días, Lozoya Austin, será citado para comparecer ante el agente del Ministerio Público de la Federación en calidad de imputado.

Nieto Castillo adelanto que la investigación en contra del ex titular de Pemex sentará un precedente para el proceso electoral de 2018.

“Hay que aplicar por supuesto el peso de la ley a cualquier persona, con independencia de quien sea para efecto de generar mejores condiciones para el proceso electoral de 2018”, dijo en entrevista para Noticias MVS.

Por último, el titular de la FEPADE aseguro que Lozoya Austin, recibirá el mismo trato que cualquier otro imputado, sin importar su calidad de ex funcionario.

“Quiero ser muy enfático en esto, el señor Emilio Lozoya es un imputado como cualquier otro de los cuales, de los casos que conoce esta fiscalía y por tanto el trato que va a tener va a ser el de cualquier persona que está siendo sometida a un proceso de investigación por parte de la fiscalía, en este momento tiene la calidad de imputado”.

La semana pasada, medios internacionales y nacionales dieron a conocer que tres ex ejecutivos de la empresa brasileña Odebrecht, aseguraron ante la Fiscalía de Brasil, haber entregado 10 millones de dólares, al entonces cercano a la campaña de Enrique Peña Nieto y luego director de Pemex, Emilio Lozoya Austin, esto a cambio de contratos.

(Con información de Noticias MVS)