Revela Treviño que multan a 3 por bodas en San Pedro

Comparte este artículo:

El alcalde de San Pedro Garza García, Miguel Treviño, informó sobre la sanción a tres particulares que organizaron bodas el fin de semana, lo que implica aglomeración de personas.

Durante su conferencia virtual diaria sobre el COVID.19, Treviño aseguró que en dos casos, las fiestas no se pudieron detener porque ya habían iniciado, mientras que la tercera no se concretó.

Los eventos se efectuaron en Joya del Venado y en Hacienda El rosario, mientras que la celebración cancelada se realizaría en el Club Palestino-Libanés.

“No es un momento para ser flexibles y suaves con personas que, yo entiendo la importancia de una ceremonia de esta naturaleza y lo significativo, pero primero es la seguridad de los ciudadanos, estamos en una crisis. Vamos a seguir sancionando y evitando que se hagan fiestas en domicilios particulares”, señaló el edil sampetrino.

Por otro lado, el alcalde informó que se han entregado advertencias a mil 946 personas detectadas en la calle sin usar cubrebocas, y 173 que se están desplazando en el municipio de manera injustificada.

Afirma OMS que “quizás nunca haya una solución” para el coronavirus

Comparte este artículo:

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, advirtió este lunes que quizás nunca haya una “solución” contra la pandemia de COVID-19, a pesar de la carrera en curso para obtener una vacuna.

“No hay solución y quizás nunca la haya”, dijo Adhanom, en conferencia de prensa virtual.

“Todos esperamos tener un número de vacunas eficaces que puedan evitar que la gente se contagie”, pero éntrenlo frenar los brotes depende del respeto de las medidas de salud pública.

Por otro lado, anunció que la misión de la OMS en China concluyó el trabajo preparatorio para su investigación sobre el origen de la pandemia de COVID-19.

“El equipo de la OMS que viajó a China terminó su misión consistente en sentar las bases de los esfuerzos conjuntos para identificar los orígenes del virus”, declaró el director general de la agencia de las Naciones Unidas, explicando que “estudios epidemiológicos comenzarán en Wuhan para identificar la fuente potencial de infección de los primeros casos”.

La investigación de vacunas contra el COVID-19, que en algunos laboratorios de todo el mundo se halla ya en las últimas fases de pruebas es esperanzadora, pero “puede que nunca haya una panacea contra esta pandemia”, admitió el director general de la OMS-

Con cerca de 18 millones de infecciones y más de 686 mil fallecidos, Tedroas recordó que los contagios confirmados se han multiplicado por cinco en los últimos tres meses, y que a falta de vacuna hay que seguir buscando el control de los contagios con múltiples medidas que incluyen el rastreo de casos y contactos.

“Hay que hacerlo todo: mantener el distanciamiento físico, lavarse las manos de forma constante, no toser al lado de otros, llevar mascarilla y reforzar la vigilancia”, señalo el experto etíope.

“Hemos visto en todo el mundo que nunca es tarde para darle la vuelta a la situación: colaborando juntos podemos salvar vidas”, aseguró.

El máximo responsable de la OMS insistió en el hecho de que se trata de la primera pandemia de la historia causada por un coronavirus, frente a las epidemias gripales que fueron habituales en los últimos siglos (al menos una decena en los últimos 250 años).

“Se da una combinación de factores muy peligrosos, con un virus que se desplaza con mucha rapidez y además mata muchísimo”, y que afecta tanto a naciones desarrolladas como a aquellas más pobres, resumió Tedros.

(Con información de EFE y AFP)

Firma Gobierno de México acuerdo con televisoras para Ciclo Escolar 2020-2021

Comparte este artículo:

Las cuatro principales televisoras del país, Televisa, Televisión Azteca, Imagen y Milenio, firmaron esta mañana un convenio con el Gobierno para llevar la educación básica a distancia a todo el territorio nacional a partir del 24 de agosto que inicia el ciclo escolar 2020-2021. A este convenio se suman las televisoras del Estado Mexicano, radio y la red de televisoras de los estados de la República.

En la conferencia mañanera, Emilio Azcárraga Jean, presidente Ejecutivo del Consejo de Administración de Grupo Televisa, destacó que trabajando industria privada y gobierno se pueden lograr muchos retos; cientos de canales estarán disponibles para el ciclo escolar. Apuntando que: “La radiodifusión es un servicio público que llena de orgullo servir y ahora educación a todas las audiencias, no son las condiciones pero se debe continuar y la vida sigue“.

Por su parte, el director general de Televisión Azteca, Benjamín Salinas Sada se pronunció por invertir en el aprendizaje y formación; es invertir en el futuro del país, apostamos por la educación como piedra angular para que futuras generación puedan forjar su propio destino, dijo.

Poner al servicio de los mexicanos la televisión, no para entretenerse, sino para educar, vamos a salir delante de este reto. Y a pesar de que Azteca vive uno de sus años más difíciles, decidimos sumarnos a este reto“.

Mientras Olegario Vázquez Aldir, director ejecutivo de Grupo Empresarial Ángeles, señaló estar convencido que es la educación el único pasaporte para el futuro. “En tiempos inéditos el sector público y privado, suman esfuerzos para llevar conocimiento y valores hasta el último de los hogares y es la televisión abierta para lograr este propósito“.

Por último, Francisco González Albuerne, director general de Grupo Milenio y vicepresidente de Grupo Multimedios, recordó que muchas cosas han cambiado en el ámbito familiar y laboral y las nuevas tecnologías han sido invaluables.

Multimedios tiene la vocación social comprometida con las instituciones que benefician al pueblo. Ahora tenemos la oportunidad de sumar esfuerzos con el Gobierno y mientras permanezca la contingencia; los contenidos educativos serán transmitidos por los canales de televisión abierta para llegar a todos los hogares de México. No hay provechos similares en el mundo“, finalizó.

Con información de El Sol de México

Ciclo Escolar 2020-2021 iniciará el 24 de agosto a distancia

Comparte este artículo:

Esta mañana, el titular de la Secretaría de Educación Pública, Esteban Moctezuma, confirmó desde La Mañanera en Palacio Nacional que las clases del ciclo escolar 2020-2021 iniciarán el próximo 24 de agosto a distancia.

El funcionario indicó que las clases iniciarán a distancia debido a que no hay condiciones para que se den de manera presencial.

Moctezuma recordó que las clases en las aulas se dará sólo cuando el semáforo epidemiológico se encuentre en color verde.

La pandemia significa uno de los mayores desafíos de nuestros tiempos, indicó el secretario.

El funcionario puso como ejemplo países como FranciaReino Unido e Israel que iniciaron clases y tuvieron que cancelar ante rebrotes Covid-19.

Por su parte, el mandatario Andrés Manuel López Obrador indicó que en La Mañanera están representantes de cuatro televisoras, -Televisa, TV Azteca, Grupo Imagen, Milenio- quienes apoyarán en las transmisiones para el regreso a clases en canales de televisión abierta.

Por lo que habrá más cobertura para las clases a distancia, ya que los nuevos canales su suman a la televisión pública nacional así como los canales de los estados del país.

Conferencias diarias

Esteban Moctezuma, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), dará una conferencia diaria para resolver las dudas acerca del ciclo escolar 2020-2021, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario informó que partir de hoy y hasta el 23 de agosto, un día antes de que inicie el ciclo escolar, Moctezuma dará una conferencia diaria para resolver las dudas en un horario de 17:00 a 18:00 horas.

Con información de El Heraldo

Activa Escobedo su programa “Drive Thru Ecológico”

Comparte este artículo:

El Municipio de Escobedo activó este sábado su programa Drive Thru Ecológico después de las lluvias de “Hanna”, y que dejaron toneladas de basura en calles y avenidas de la Ciudad.

Andrés Mijes Llovera, Secretario de Ayuntamiento, dijo que con los Drive Thru Ecológicos, la Administración busca reforzar la cultura del reciclaje para evitar que la población siga tirando basura en la vía pública, lo que ocasiona que se tapen los sistemas de alcantarillado y se inunden sectores.

Johann Saldaña, Director del Consejo Ciudadano, explicó que esta es la tercera edición del Drive Thru Ecológico, donde recibieron a más de mil 500 vehículos y recolectaron más de 10 toneladas de diferentes tipos de desechos.

Luego de que el fin de semana pasado la tormenta “Hanna” evidenciara la gran cantidad de desechos que son arrojados en la vía pública, factor que influye en la inundación de calles, ahora éstas se “inundaron” de ciudadanos que buscan un mejor medio ambiente, al acudir al módulo de reciclaje que se instaló en el Ojo de Agua de la Colonia Jardines del Canadá.

Respetando las medidas preventivas sanitarias por el Covid-19, personal del Consejo Ciudadano y de la Unidad de Protección Ambiental atendió a cientos de familias que llegaron a dejar PET, vidrio, cartón, aluminio y basura electrónica.

Además, en esta edición también se recolectaron cientos de pilas usadas.

A los participantes, se les obsequió una planta polinizadora, y lo recaudado se donará a la Asociación Mexicana de Asistencia a Niños con Enfermedades Catastróficas (AMANEC).

Gracias a las diferentes acciones del programa “Escobedo Recicla”, como los Drive Thru Ecológicos, los 200 puntos de acopio y las ocho máquinas de reciclaje distribuidas en el Municipio, la Administración ha logrado reunir más de 400 toneladas de artículos reciclables.

Banco Azteca negó permiso a Margara para confinarse; murió 2 meses después por COVID-19

Comparte este artículo:

Margara, quien trabajaba como cajera en una sucursal de Banco Azteca en Guadalajara, Jalisco, pidió permiso para estar en cuarentena por miedo a contagiarse de COVID-19 y enfermar a sus hijos, sin embargo, el gerente le negó el permiso y dos meses después, la mujer murió a causa del coronavirus.

La escritora Sabina Berman escribió la historia de la mujer en su columna del domingo en el periódico El Universal, luego de que el empresario y dueño de Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego, llamó “malagradecida” a una empleada que le reclamó por haberla despedido durante la emergencia sanitaria.

Berman asegura que después de renunciar a TV Azteca por no estar de acuerdo con la visión “heroica” de la empresa, recibió a través de Twitter muchas historias de injusticias por parte de empresas de Salinas Pliego, entre ellas la de Margara.

Un pariente de la mujer, dice Berman, le contó que cuando empezó la pandemia pidió al genérenle de la sucursal en la que trabajaba que le diera permiso de confinarse por miedo a contagiarse de COVID-19, ya que vivía con sus hijos menores de edad.

El gerente la amenazó con que si faltaba a laborar, se le iba a acusar por abandono de trabajo, por lo que tuvo otra alternativa que ir y encargarle sus hijos a su mamá y su hermano mientras trabajaba.

Dos meses después, cuenta Berman, la madre de Margara enfermó de COVID-19, y dos semanas después, la joven, de 36 años, también se contagió. Ambas tuvieron que ser hospitalizadas en una clínica del IMSS

Primero, murió la madre e la joven, después Margara.

Aunque el hermano de la víctima y su esposa también resultaron enfermos, se recuperaron, y ahora se tienen que hacer cargo de los niños, quienes se quedaron huérfanos, aseguró la escritora.

Según el testimonio al que pude acceder Berman, en la misma sucursal hubo más fallecimiento por personas que enfermaron con el nuevo coronavirus.

Morena pide la renuncia de gobernadores que se dediquen a “politiquería”; dan su respaldo a López-Gatell

Comparte este artículo:

Diputados y senadores de Morena emitieron un pronunciamiento conjunto donde solicitaron la renuncia de los gobernadores que se dediquen a la “politiquería”, mientras le brindaban su respaldo al subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.

Días después de que la Alianza Federalista que agrupa a 11 gobernadores de México demandara al gobierno federal la salida de López-Gatell quien esta a cargo del manejo de la epidemia de COVID-19 a nivel nacional, aunque posteriormente se deslindará el panista Javier Corral, quien dijo que no participó en la firma de la carta, Morena pidió la renuncia de los gobernadores por dedicarse a la “politiquería”.

“Son los gobernadores que están haciendo politiquería en vez de gobernar, y son ellos quienes deben renunciar”, se lee en el pronunciamiento.

Este domingo, la senadora Martha Lucía Michel compartió a través de una publicación en su cuenta de Twitter el pronunciamiento de Morena respecto a la petición de renuncia del subsecretario de Salud, López-Gatell.

La misiva añade que la pandemia de coronavirus ha agravado la situación de desigualdad social y el abandono del sector salud, sin embargo, la situación política en México deja entrever aún una falta de compromiso y colaboración de determinados sujetos políticos que piensan “obsesivamente” en elecciones.

Por otro parte, los acusó de buscar un pretexto en la Emergencia Sanitaria para detener lo que consideran un proceso de transformación en marcha y los acusó de agruparse no para la mejora de sus gobiernos, sino para mermar al gobierno federal.

“Deben renunciar, por no asumir su tarea como autoridades de salud en sus estados, por entorpecer a los expertos, porque en sus filias y fobias detienen la más mínima coordinación en términos de salud y seguridad”.

Morena añade que esos gobernadores asumieron medidas autoritarias en sus estados, llevan a cabo fiesta sin medidas sanitarias, celebran negocios con las farmacéuticas y en lugar de gobernar, optan por obsesionarse con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los diputados y senadores coincidieron en que si buscan hacer campaña renuncien a sus cargos y dejen de poner en riesgo a quienes gobiernan, para finalmente dar su respaldo al médico epidemiólogo Hugo López-Gatell, así como al personal de salud que lidia con el manejo de la pandemia pese a las “descalificaciones de la derecha”.

Dice AMLO que usará cubrebocas cuando se acabe la corrupción

Comparte este artículo:

El presidente de México, durante su tradicional conferencia de prensa matutina, mandó un mensaje al Partido Acción Nacional (PAN) luego de que el Grupo Parlamentario de la Cámara de Diputados anunció que denunciaría ante el Poder Judicial Federal para obligar al mandatario a usar cubreboca.

Estaba yo viendo ayer, no sé si sea cierto, que los del PAN ya presentaron una denuncia porque quieren que yo me ponga cubrebocas“, dijo Andrés Manuel López Obrador.  En conferencia de prensa matutina, el presidente le pidió al PAN hacer un acuerdo para que él se ponga el cubreboca.

Me voy a poner un tapaboca cuando no haya corrupción, ya entonces me pongo el tapaboca, entonces, ya voy a dejar de hablar. Hagamos ese acuerdo, entonces vamos a apurarnos a acabar con la corrupción para que ya me ponga mi tapaboca para que ya no hable“, declaró el mandatario.

Se destaca que Acción Nacional en la Cámara de Diputados anunció que recurrirá al amparo ante el Poder Judicial Federal para obligar a Andrés Manuel López Obrador a usar cubrebocas, pues la ciencia ha comprobado su efectividad para enfrentar los contagios de coronavirus. El diputado federal, Carlos Castaños Valenzuela, expuso que como figura pública y referente el jefe del ejecutivo federal está obligado a portar ese equipo de protección personal en público, tal como lo hizo en su visita a Estados Unidos, pero se resiste a hacerlo en México.

Con información de Noticieros Televisa

OMS culpa a jóvenes por repunte de COVID-19

Comparte este artículo:

El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que los fuertes repuntes de casos de Covid-19 en algunos países fueron impulsados en parte por jóvenes que bajaron la guardia.

“Hemos dicho esto antes y lo diremos nuevamente: los jóvenes no son invencibles“, aseguró el líder de la OMS en una conferencia de prensa virtual en Ginebra.

Luego de señalar que los jóvenes pueden contagiarse y transmitir el virus a otros, el director general de la OMS enfatizó que deben tomar las mismas precauciones para protegerse ellos mismos y a otros.

“Los jóvenes pueden ser líderes. Deben ser líderes e impulsar el cambio”, dijo, y agregó que todas las personas tienen un papel que desempeñar para reducir el riesgo de exposición al Covid.

 

 

(Con información de El Norte)

Alcanza Nuevo León récord de hospitalizados

Comparte este artículo:

El número de pacientes hospitalizados por Covid-19 alcanzó un nuevo máximo en la Entidad al llegar a mil 470 personas internadas.

Consuelo Treviño, Subsecretaria de Prevención y Control de Enfermedades, reportó 588 casos confirmados y 31 decesos por Covid-19 en las últimas 24 horas, con lo que la Entidad llegó a 32 mil 1 contagios y mil 134 defunciones por el virus en lo que va de la pandemia.

La funcionaria agregó que 602 casos se encuentran como sospechosos, mientras que 21 mil 888 personas han sido dadas de alta.

La Secretaría de Salud estatal anunció que aumentó el número de camas censables para pacientes de Covid-19, con lo que la ocupación hospitalaria se encuentra al 68% de su capacidad y bajó de riesgo máximo a riesgo alto.

(Con información de El Norte)