AMLO va por los órganos autónomos; anuncia reforma

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que presentará un paquete de iniciativa que contemplarán reformas constitucionales y reglamentarias en materia administrativa entorno a los organismos autónomos, y el cambio legal definitivo, para que nadie obtenga un salario mayor al que perciba el presidente.

Las reformas administras, dijo López Obrador, no afectarán los derechos de los trabajadores. En. #LaMañanera de este jueves, reprochó la connivencia entre consejeros del Ifetel y las empresas de comunicación, tanto nacionales como extranjeras.

“Así como se fueron creando estos fideicomisos y fondos a diestra y siniestra para manejar dinero público de manera discrecional, con corrupción, se fueron creando organismos autónomos entre comillas tanto de parte del Ejecutivo, como por ley. Entonces tenemos que revisar todos estos aparatos administrativos, para que no haya duplicidad, porque necesitamos ahorrar, ser eficientes, que el presupuesto se quede en el gobierno. Entre más lujos haya en el gobierno, mientras más se pague en el gobierno, menos llega al pueblo, entonces tenemos que hacer, vamos a llevar a cabo esta reforma administrativa, y vamos a ajustar al gobierno a la nueva realidad, ya no seguir creando estas instituciones, estos aparatos burocráticos”, dijo el mandatario.

Sobre el tema de Ifetel, preguntó por qué no puede pertenecer a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

“Cuando creó el Ifetel a la fecha ha hecho una muy buena labor, hablaban de que esa manera ya no iba a haber monopolios en la comunicación, no los llaman monopolio, los llaman actores preponderantes. Resulta que en estos organismos tienen más injerencia los actores preponderantes que el presidente, no conozco a ninguno de los consejeros del Ifetel. Si me los encuentro aquí en palacio no los conozco. Ese organismos, el Ifetel, le cuesta, toda esta reforma administrativa significaría proteger a los trabajadores, los podríamos reubicar. Esto va a desatar mucho debate, porque ni modo que nos callemos. Tengo una reunión de gabinete, donde les voy a presentar la propuesta, ya que haya debate como fue con los fideicomisos. Rentaban campos de golf, de Conacyt, ¡sí, campos de golf! Claro que no eran investigadores, como no había control de nada metían notas y facturas con excesos, imaginen que todos los recursos para innovación, era para construir edificios inteligentes, de que sirve construir si no hay una política de innovación. El Ifetel cuesta mil 500 millones de pesos, Vamos a poner orden, 10 mil, 15 mil, 20 mil millones que ahorremos, ¡es la mitad de la vacuna contra el COVID”.

Se le preguntó si esos organismos desaparecerían, y replicó: “No, es reubicar a los trabajadores. Todos estos consejeros se ampararon, y ganan más que el presidente. No se me ha olvidado, con chicanadas se ampararon, esto lo hicieron en el INE, en el Poder Judicial. ¿Qué no se puede mandar una iniciativa a la Constitución para que nadie gane más que el presidente? Si vamos a ajustar. Respetando a los trabajadores, no hemos despedido a los trabajadores. En el caso de los fideicomisos, se ahorraron como 50 mil millones de pesos”.

A mitad de febrero, anunció, habrá de presentar una nueva iniciativa de reforma a la Constitución, “para que se no se preste a malas interpretaciones lo que hicieron en el Poder Judicial, y abrieron la puerta para que se cometan todos estos abusos que hicieron en los organismos autónomos. El Presidente está ganando ciento diez mil pesos. Están violando la Constitución, y pueden hacer cualquier maniobra legaloide, pero eso se va a corregir. ¡Un ministro (de la Suprema Corte) gana 600 mil pesos!

“Todo con el propósito de ahorrar. No lo he visto publicado en ningún periódico: en el 2018 en el último año de Enrique Peña, la Presidencia manejó un presupuesto de tres mil 600 millones de pesos, nosotros ejercimos 500 millones, más de tres mil millones de pesos, fuimos de todo el gobierno la dependencia que más ahorró, porque estamos gobernando con el ejemplo, esto va continuar. Se valieron de estos amparos, actuaron como abogados huizacheros, y lograron transitoriamente que se violara la Constitución.”

No falto la aparente inocente propuesta, de un representante de una página electrónica, para que sacara provecho económico a su elevada popularidad en redes sociales. El presidente le respondió así: “No me gusta eso, porque soy funcionario público, aun cuando el dinero se utilizará para un apoyo a la gente pobre, para la compra de ambulancias, para cualquier bien necesario, no deja de ser un acto mercantil de comercio, no soy partidario de eso, creo que legalmente no podría, primero no me gusta eso, moralmente lo considero indebido, legalmente tendría que hacer un trámite. Yo represento a la presidencia de la República, estoy aquí por mandato del pueblo, no es Andrés Manuel, soy representante del Ejecutivo”.

(Fuente: La Jornada)

Ante saturación hospitalaria, Nuevo León analiza trasladar pacientes a Coahuila y Tamaulipas

Comparte este artículo:

El secretario de Salud de Nuevo León, Manuel de la O, informó que se analiza la opción de enviar patinares a los estados vecinos de Coahuila y Tamaulipas, esto ante la alta ocupación hospitalaria que hay en el estado.

De la O aceptó que esta es una posibilidad, debido a que ambas entidades cuentan con más camas COVID disponibles, y para una operación como esta, explicó, que se haría uso del servicio de ambulancias.

“Llevamos excelente relación con los gobierno y las Secretarías de Salud de Tamaulipas y Coahuila. Hay que apoyarnos, si hay necesitas de mandar pacientes, los mandamos para allá. Ellos tienen muy poca ocupación hospitalaria, si nosotros nos saturamos, hablaré con ellos, son los más cercanos”, señaló el funcionario en la conferencia diaria de seguimiento de la pandemia del COVID-19 en el Estado.

Por otro lado, el funcionario reconoció que se podría llegar a la misma situación que enfrenta la Ciudad de México, puesto no hay suficientes médicos y los hospitales ya no se dan abasto. Además, reveló que han solicitado la contratación de personal de otras entidades con la llamada Operación Chapultepec.

Cabe mencionar que Nuevo León regresó al estatus de riesgo máximo en el rubro de hospitalizaciones, la primera vez desde el pasado mes de julio, cuando se registraron mil 119 personas hospitalizadas.

De la O advirtió que el estado enfrente un déficit de 300 empleados del sector salud.

 

Discuten regulación de desarrollo urbano en San Pedro

Comparte este artículo:

Un grupo de especialista en desarrollo urbano, vialidades y movilidad solicitó reunirse con el precandidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la alcaldía de San Pedro, Jesús Horacio González, con el objetivo de discutir las problemáticas de se rubro en el municipio.

En una junta virtual, González y los ciudadanos intercambiaron puntos de vista sobre el urbanismo, que aseguraron, enfrentará retos aún más significativos durante y después de la pandemia del COVID-19.

“Tenemos que redefinir la esencia del desarrollo urbano de la ciudad, el punto número uno tiene que ser generar una plusvalía para la gente que vive en San Pedro y la calidad de vida. Cómo nos podemos ir involucrando en el transporte público, a pesar de ser una competencia estatal, y tener un desarrollo ordenado y ágil. La generación de empleos va a ser el principal reto para esta administración. Ese es el diagnóstico de expertos ciudadanos”, dijo el panista.

El precandidato, dijo que uno de los puntos de partida debe ser reconocer que las zonas son diferentes y a partir de las necesidades de cada una hacer consensos entre los habitantes.

“Cualquier decisión que se tome tiene que ser con la ciudadanía, modificar un parque, una banqueta, cualquier tema de infraestructura tiene que ser consultado con la ciudadanía, no pueden ser decisiones unilaterales, que no haya improvisaciones sino un proyecto de largo plazo independientemente de los partidos y los gobernantes”, explicó.

Cabe recordar que el panista compite actualmente contra el tres veces alcalde, Mauricio Fernández, y el ex secretario de seguridad municipal, Marcial Herrera, por la candidatura albiazul a la alcaldía sampetrina, misma que actualmente ocupa el independiente Miguel Treviño.

Asegura De la O que llegarán más vacunas a Nuevo León

Comparte este artículo:

El secretario de Salud de Nuevo León, Manuel de la O, aseguró que este miércoles llegarán más vacunas contra el COVID-19 para ser aplicadas a personal de hospitales que luchan contra el coronavirus en la entidad.

Durante su rueda de prensa diaria, De la O, señaló que el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, le anunció el envío a través de una llamada.

“En el transcurso de la magna recibí una llamada de Hugo López-Gatell, me llamó para decirme que nos van a mandar cinco charolas de vacunas de 975 dosis contra el COVID, en total de 4 mil 875. Son bien recibidas”, dijo el funcionario.

El secretario de Salud, aseguró que la distribución será “justa y equitativa”, basada en la cantidad de pacientes que tiene cada nosocomio.

Detalló que, 822 serán destinadas a los hospitales del Estado, 2 mil 633 a los del IMSS, 100 al ISSSTE, 831 a privados, 113 al Hospital Universitario, 335 a los de Sedena y 41 para Pemex.

“Será una distribución equitativa para todos los hospitales y nos ayuda mucho que se haga en la zona militar, porque generamos seguimiento a los valores del ejército”, agregó.

Por otro lado, afirmó que ha pedido a la Federación que sea mayor la cantidad de vacunas que se hagan llegar a Nuevo León, pues en ocasiones anteriores ha lamentado que nos e compartan con la entidad las que son enviadas a Coahuila.

Da de la O visto bueno a elecciones internas del PAN

Comparte este artículo:

El secretario de Salud de Nuevo León, Manuel de la O, avaló ayer que el Partido Acción Nacional (PAN) realice este domingo sus eventos de elección interna para definir candidato a Gobernador, esto a pesar de que ese día se cierran todos los negocios de todos los giros para controlar los contagios de COVID-19.

“Lo importante es cuidar la salud de las personas. Ésa es la prioridad de este Gobierno, la prioridad de un servidor. Y también que se ejerza la democracia para que existan buenos gobernantes en nuestro Estado”, dijo De la O en su conferencia diaria de seguimiento de la pandemia del COVID-19 en el estado.

Cabe mencionar que de acuerdo a fuentes, el secretario de Salud podría participar en las elección del próximo mes de junio postulado por el PAN para una diputación federal, esto en calidad de candidato ciudadano, sin embargo, al ser cuestionado al respecto, evadió responder preguntas sobre el tema.

La elección interna del PAN para decidir su candidato a la gubernatura se llevará a cabo este domingo, en la misma podrían participar hasta 13 mil 119 militantes panistas y se habilitarán 61 centros de votación en todo el Estado.

La mayoría de los centros de votación estarán en los Comités Municipales del partido, pero en el área metropolitana se votará también en centros sociales y salones de eventos, como el Club de Leones, espacios que tienen prohibición de operar desde la tarde del 31 de diciembre, incluso para los eventos contratados con anterioridad.

Alistan brigadas para vacunación en comunidades apartadas

Comparte este artículo:

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que se alista la formación de brigadas, con alrededor de 120 mil servidores públicos, con el objetivo de aplicar la vacuna contra COVID-19 a adultos mayores en comunidades apartadas del país.

Se espera que la vacuna que se utilizará para dichas comunidades sea la farmacéutica  china CanSino, porque es de una sola dosis y no requiere mucha refrigeración como es el caso de otras. 

Al respecto comentó: “Ya estamos integrando las brigadas, van a participar alrededor de 120 mil personas, servidores públicos y también voluntarios para ayudar. Estamos hablando de vacunar primero en 10 mil centros integradores, son comunidades estratégicas, un centro integrador es una comunidad estratégica a la que acuden otras pequeñas comunidades. Entonces, tenemos organización en 10 mil”.

Desde Palacio Nacional, en su tradicional conferencia de prensa, aseguró que el plan es por semana, y que en cada centro integrador se espera que se vacune a 300 adultos mayores. Añadió que “es una brigada integrada por 12 miembros, 12 servidores públicos, desde luego los vacunadores, médicos también, los promotores, los que conocen las comunidades, los que van y trabajan en esas comunidades porque es donde se les entregan las pensiones a los adultos mayores.

En cada centro integrador hay 300 adultos mayores, de modo que si se complementan 10 mil centros, se estaría llegando a 3 millones de adultos mayores de las comunidades más apartadas, “estas brigadas van a vacunar en estos 10 mil centros integradores en una semana.” Se les avisará con tiempo para que la población se aliste para la vacunación o dado sea el caso, ir a sus casas.

El Mandatario federal aseguró que la Guardia Nacional cuidará todo el proceso de vacunación.

Con información de Reforma

Critica Manuel de la O a quienes se hacen prueba de COVID sin tener síntomas

Comparte este artículo:

El secretario de Salud de Nuevo León, Manuel de la O, criticó a las personas que se han estado haciendo pruebas de COVID-19 sin tener síntomas, y aseguró que esas personas quieren la prueba “como pasaporte para ir a alguna fiesta”.

Las críticas del funcionario se dan después de que en los días posteriores a los festejos del mes de diciembre los “drive-thru” para hacerse dicha prueba han estado llenos, e incluso en algunos se han agotado las pruebas en un solo día.

“Las pruebas se siguen haciendo en la misma cantidad que habíamos acordado desde el inicio de la pandemia, de mil diarias. Me he dado cuenta de que muchas personas la quieren como pasaporte para ir a alguna fiesta, para visitar a algún familiar, y como el resultado está en 15 minutos… Pero la mayoría de los que van no tiene síntomas”, acusó De la O en su rueda de prensa diaria sobre el seguimiento de la pandemia del COVID-19 en México.

El funcionario detalló que los diez puntos destinados a atender a los casos sospechosos de COVID-19 a bordo de un vehículo en la zona metropolitana de Monterrey, cuentan diariamente con pruebas que van de las 80 a las 120 piezas, y que en conjunto suman mil por jornada.

Por otro lado, descartó que haya desabasto de pruebas en la entidad, sino que son los pacientes sospechosos que acuden a los “drive thru” quienes agotan las pruebas.

“Hay que crear más conciencia hoy, es la peor época de la pandemia y los resultados son tangibles. Disfrutamos la navidad y observen lo que tenemos. Disfrutamos el fin de año y también vamos a tener un serio problema los primeros quince días de enero. Si no tienen síntomas, la prueba va a salir negativa y nos cuesta recurso, ayúdennos, por favor. No se hagan la prueba porque se sienten mal, porque se portaron mal, porque en días previos anduvieron en reuniones, porque quieren protegerse haciéndose la prueba para estar seguros. Vamos a dejar lar pruebas solo para pacientes con síntomas”, señaló.

Y asegura que “fuerzas políticas quieren crear demonios”

Comparte este artículo:

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dijo que la difusión de las imágenes en las que aparece en un restaurante en la playa de Zipolite, en Oaxaca, tienen un contexto electoral, y que hay fuerzas políticas que quieren “crear demonios”.

Las criticas en redes sociales se centraron en que el subsecretario ha pedido en reiteradas ocasiones quedarse en casa.

“En el contexto electoral, es claro que las distintas fuerzas política quieren sacar provecho, quieren crear demonios y crear enemigos para posicionarse, pero en fin, qué bueno que hay libertad de expresión y qué bueno que también tenemos una sociedad más madura que analiza juiciosamente las cosas”, dijo López-Gatell en su conferencia diaria de seguimiento de la pandemia de COVID-19 en México.

Por otro lado, aseguró que la escena se sacó de contexto, ya que, se busca crear, con fragmentos, una narrativa que saque de contexto la información.

En cuanto la fotografía que fue difundida de él, en un avión, el pasado 31 de diciembre, en donde se le observa hablando por teléfono, sin cubrebocas, dijo, “por ejemplo, lo del cubrebocas en el avión, efectivamente, cuando estaba hablando, por cierto, con el doctor López Ridaura, para darle instrucciones sobre el seguimiento de los preparativos de la vacunación, no me escuchaba y me tuve que bajar el cubrebocas, en el momento en que me lo bajo, las fotografías, entonces, ya es querer sacar de contexto”, declaró el funcionario.

Afirmó que en el restaurante había seis personas en la mesa, y que todas estaban distanciadas, respetando la sana distancia.

“Toman las fotos en el restaurante, y dicen que no seguí las medidas de sana distancia, pues es sacar de contexto porque habíamos seis en la mesa, estábamos convenientemente a sana distancia, igual que otros de los que estaban en el hotel; llegué con cubrebocas, era uno verde, entonces es querer sacar de contexto las cosas”, argumentó.

“Ojalá los medios de comunicación estuvieran pensando en como le ayuda al pueblo de México a posicionar mensajes que le ayuden a conducirse en esta epidemia”, agregó.

Cabe recordar que López-Gatell fue duramente criticado durante el fin de semana, ya que se difundieron fotografías de él, primero en un avión, en el que no usaba cubrebocas mientras hablaba por teléfono, luego, se le observó en un restaurante, en las playas de Oaxaca.

Cofepris avala vacuna contra el COVID-19 de AstraZeneca y la Universidad de Oxford

Comparte este artículo:

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó en su cuenta de Twitter que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó la vacuna de AstraZeneca y la Universidad de Oxford contra el COVID-19 para su uso de emergencia.

Por su parte, el canciller Marcelo Ebrard dijo que tras su aprobación, la producción de la vacuna AstraZeneca en México iniciará muy pronto.

Cabe recordar, que en agosto, el Gobierno de México anunció junto a la Fundación Carlos Slim que el envasado de la vacuna elaborada por la farmacéutica junto a la Universidad de Oxford se realizaría en México.

Por otro lado, antes de que acabará el 2020, Ebrard había asegurado que el aval de la vacuna era inminente tras su aprobación en Reino Unido.

Doctora que tuvo fuerte reacción alérgica a vacuna COVID evoluciona favorablemente

Comparte este artículo:

El director de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Víctor Borja, informó que la doctora internista de 32 años que presentó una fuerte reacción alérgica a la vacuna contra el COVID-19 en un hospital de Monclova, Coahuila, evoluciona favorablemente.

La mujer, que es alérgica a medicamentos con sulfamidas y tuvo el coronavirus en abril, recibió la vacuna el 30 de diciembre a las 9:30 horas. A los 20 minutos, presentó la reacción alérgica: hinchazón de lengua, labios, erupción cutánea en cuello y pecho, por lo que inmediatamente se le aplicó medicamento y mostró recuperación, sin embargo, a las 11:00 horas presentó una convulsión e inició su tratamiento en urgencias.

El 31 de diciembre, la doctora presentó nuevas convulsiones, por lo que fue enviada a la Unidad Médica de Alta Especialidad en Nuevo León, donde ha recibido tratamiento intensivo y donde permanece hasta el momento.

La doctora presentó un Evento Supuestamente Atribuido a Vacunación e Inoculación (ESAVI), detalló Borja, y agregó que continuará con atención especializada y que presenta mejoría en su estado de salud.