Ordena INE a gobernadores de Morena eliminar comunicado de apoyo a AMLO

Comparte este artículo:

Este miércoles, el Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a los 17 gobernadores de Morena y a la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, eliminar el comunicado de respaldo al presidente López Obrador que emitieron el pasado 13 de febrero, por considerarse propaganda gubernamental en periodo de veda electoral por la revocación de mandato.

Mediante un comunicado difundido por el organismo electoral, la determinación fue tomada por la Comisión de Quejas ante una inconformidad del Partido Acción Nacional (PAN) que solicitó medidas cautelares por la difusión de dicho comunicado.

Tras una revisión del caso, el INE determinó que los mandatarios de Puebla, Baja California Norte, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nayarit, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas incurrieron en propaganda gubernamental a favor del mandatario, pese a que desde el pasado 4 de febrero los gobiernos se encuentran limitados por una veda en torno a la consulta por la revocación de mandato.

La Comisión determinó que el documento, además de resaltar aspectos personales y la manera en que gobierna el presidente de la República, tiene como temática central señalar y difundir logros, avances, éxitos y actividades gubernamentales.

Por otra parte, el INE llamó a los servidores públicos de todos los ámbitos y niveles de gobierno a evitar difundir propaganda gubernamental en periodo prohibido y a conducirse con imparcialidad y neutralidad para garantizar los principios del proceso de consulta ciudadana.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Juez ordena liberar a Emilio Lozoya por caso Agronitrogenados; permanecerá en prisión por Odebrecht

Comparte este artículo:

Este sábado un tribunal federal ordenó liberar a Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), y colocarle un brazalete con localizador como medida cautelar tras permanecer en prisión preventiva justificada durante más de tres meses en el Reclusorio Norte, en la Ciudad de México.

Sin embargo, se trata de una medida cautelar en el proceso que se sigue en su contra por el caso de Agronitrogenados, por lo que sigue vigente la prisión preventiva por la investigación entorno a los presuntos sobornos de Odebrecht.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Fiscalía General de la República (FGR), la parte acusadora en el juicio de Emilio Lozoya, apelaron la resolución que se dictó el viernes 21 de enero, para impedir que salga del Reclusorio Norte donde aún permanece.

Funcionarios del gobierno federal aseguraron que la FGR impugnará el fallo del magistrado que resolvió a favor de revocar la prisión preventiva justificada.

Emilio Lozoya enfrenta dos juicios: el primero por la compra a sobreprecio de la planta de Agronitrogenados, acusado de los delitos de asociación delictuosa y lavado de dinero y es en esta causa donde el juez concedió cambiar la medida cautelar. 

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

No se suspenderán clases presenciales ni eventos masivos en la CdMx pese a incremento en contagios: Sheinbaum

Comparte este artículo:

A pesar del incremento en el número de contagios por covid-19, en la Ciudad de México no se van a suspender las clases presenciales, eventos masivos y conciertos. 

La mandataria capitalina aseguró que aunque la variante ómicron es muy contagiosa no es momento de entrar en pánico ni suspender las actividades económicas.

«Por supuesto que hay escuelas que si tienen maestros que se contagiaron, pues van a su casa y la SEP está buscando la forma de resolverlo, peso es muy importante que todos veamos el impacto que tiene en las niñas y niños el cierre de escuelas, entonces por el momento no se ha pensado cerrar…estamos en semáforo amarillo, pero no cambian las actividades de la ciudad», aseguró.

Sheinbaum Pardo destacó que esta semana rompieron récord de vacunación ya que en 4 días se vacunaron 600 mil personas para los de 50 a 59 años, mientras que la vacunación para 40 a 49 años iniciará el 31 de enero y finalizará en ocho días. 

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Citi responde demanda de Oceanografía y asegura que no detendrá venta de Banamex

Comparte este artículo:

La demanda de Oceanografía no detendrá la venta de Banamex por parte de Citi, la cual será apelada, dijo la firma financiera.

«Planeamos apelar la medida cautelar y actualmente no esperamos que este asunto tenga ningún impacto en el cronograma para la venta de nuestro negocio de consumo en México«, expuso Citi.

Ante la decisión de un juez civil de detener el proceso en tanto no se resuelva la demanda interpuesta por la empresa naviera, Citi dijo que no existen bases legales para la determinación.

El 71 Tribunal Ordinario de lo Civil en la Ciudad de México otorgó medidas cautelares a la empresa Oceanografía.

De acuerdo con Oceanografía, esta decisión tiene por objeto impedir que el demandado eluda el cumplimiento de sus obligaciones o el resultado del juicio que se ha promovido o se intente promover en su contra.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Rechaza Sheinbaum que haya cierre de actividades por cuarta ola

Comparte este artículo:

Ante las bajas temperaturas, la jefa de gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, rechazó que si en la Ciudad de México se presenta una cuarta ola de contagios de COVID-19 vaya a aplicarse un nuevo cierre de actividades. Aseguró que se desarrollaría una campaña de prevención en vez de ello.

En conferencia de prensa, la mandataria capitalina aseguró que: “Si inicia una cuarta ola, pues iniciaríamos una campaña para que la gente regresara a usar el cubrebocas, que ya no todos lo están usando, y medidas de sana distancia, pero no tenemos pensado, de ninguna manera, cerrar actividades como fue en las olas anteriores“.

Añadió que alrededor del 95% de los habitantes ya tiene la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19, por lo que sería solo una parte de la población la que podría tener un riesgo de enfermar de gravedad. Ante el cuestionamiento de la posible ola, se preguntó: “¿Quiénes serían las personas que pudieran entrar? Probablemente, personas vacunadas que tienen comorbilidades“, señaló Sheinbaum. “Si por el frío o por las condiciones atmosféricas se espera una cuarta ola, entonces probablemente sería menor y hay la capacidad instalada en los hospitales para poder atender“.

Recordó que: “La tercera ola fue menor y ahí no tuvimos que tomar medidas de restricción en cierre de restaurantes, etcétera, sino que más bien fue que la campaña de vacunación permitió que iniciara la reducción de casos“. Por lo que en contraste, la tercera ola de casos, ocurrida entre agosto y septiembre pasado, se presentó en la ciudad cuando ya se tenía un avance en la vacunación de personas de 18 años en adelante, la cual arrancó en febrero.

 Con información de Expansión

A días de vencer el plazo, el INE registra 1.3 millones de firmas para revocación de mandato

Comparte este artículo:

En menos de cinco días vence el plazo para recabar firmas de apoyo para la revocación del mandato del presidente López Obrador, y el Instituto Nacional Electoral (INE) registra hasta el momento un millón 300 mil 381 firmas digitales, sin que haya contabilizado las presentadas en formatos físicos.

De acuerdo con el más reciente corte del órgano electoral, se reportan 1.3 millones de firmas, de las cuales, 52 mil 935 resultaron duplicadas y 159 mil 627 tienen inconsistencias, entre las que destacan anomalías en las fotografías de credenciales y personas votantes.

Además, se han descartado 33 mil 487 por problemas en su registro electoral, de las cuales, más de 13 mil porque ya fueron dados de baja del padrón, generalmente por fallecimiento.

Tabasco es el estado de donde más se han enviado firmas, seguido de la Ciudad de México. Pot otra parte, Colima continúa como la entidad con menos avance.

Por el momento, el INE no ha contabilizado ni una de las más de cuatro millones de firmas que se le han entregado en formato físico.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Sheinbaum: INE suspendió la revocación de mandato “con el pretexto de que no hay recursos”

Comparte este artículo:

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum señaló que el INE suspendió el proceso de revocación de mandato «con el pretexto de que no hay recursos» e hizo un llamado al órgano electoral a “privilegiar el interés superior de proteger la democracia y la Constitución“.

“Algunos consejeros del INE suspenden la revocación mandato con el pretexto de que no hay recursos. Respetuosamente los invito a privilegiar el interés superior de proteger la democracia y la Constitución. Bastaría con implementar una política de austeridad republicana”, compartió la jefa de Gobierno en sus redes sociales.

Revocación “va” porque es una voluntad del pueblo

Claudia Sheinbaum acudió este sábado a la toma de protesta del presidente municipal de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda donde señaló que la revocación de mandato “va” porque es una voluntad del pueblo y que “no pueden ser seis consejeros quienes intentan vulnerar la vida democrática del país“.

“Si me lo permiten, quiero aprovechar para decir que no solamente hoy se pone en alto la democracia electoral, sino la democracia participativa y que, por ello, no pueden ser seis consejeros electorales los que quieran vulnerar la democracia de nuestro país y que la Revocación de Mandato, va, porque es la voluntad del pueblo de México y de los millones de firmas que se entregaron al Instituto Nacional Electoral”, aseguró.

Durante sus discursos, la mandataria local dijo que continuará la coordinación entre ambas entidades en seguridad, en medio ambiente, salud, agua, en cultura y que compartirán el Programa PILARES, para atender a jóvenes.

“Somos vecinos y solamente nos divide una avenida, la Avenida Texcoco. Los habitantes de Nezahualcóyotl, orgullosos de su origen también se funden con los habitantes de las Alcaldías vecinas, con Iztapalapa, con Iztacalco, con Venustiano Carranza, con Gustavo A. Madero, porque viven familias de un lado y de otro de esta supuesta frontera que en realidad es parte de una Zona Metropolitana.

Somos parte de este conglomerado metropolitano; por ello, la coordinación de la Ciudad con el Estado de México y sus municipios es parte fundamental de nuestra labor de gobierno”, refirió la mandataria capitalina.

INE se extralimitó en sus facultades: Monreal

El  coordinador parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, consideró que la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de posponer temporalmente su trabajo y la realización de la revocación de mandato es un exceso y una extralimitación de sus facultades.

En entrevista, el líder parlamentario subrayó que no existe ningún ordenamiento que les permita posponer un ejercicio que establece la Constitución.
“Pero ese exceso, esa extralimitación de sus facultades y funciones; se puede combatir jurisdiccionalmente”, explicó.

Ellos no pueden modificar una decisión del Poder Legislativo. Por eso hablo de invasión de facultades, invasión de poderes y de facultades de otros poderes”, enfatizó.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Gobernadores de la 4T exigen al INE reconsiderar decisión de aplazar consulta de revocación de mandato

Comparte este artículo:

Los 18 gobernadores de Morena y partidos aliados, llamaron al Instituto Nacional Electoral (INE) a reconsiderar la decisión de aplazar la consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, pues manifestaron que no solo va en contra de lo dispuesto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre esta consulta, sino que atenta y limita los derechos políticos consagrados en la Constitución.

En una carta conjunta, los gobernadores de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Colima, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas afirman que esta decisión también busca impedir el libre ejercicio del derecho a la democracia de los mexicanos.

“Las gobernadoras, gobernadores y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, comprometidas y comprometidos con la Cuarta Transformación de México, estamos a favor de la defensa de los derechos que ciudadanas y ciudadanos tenemos consagrados en nuestra Carta Magna para la participación activa en la construcción democrática y en la definición del devenir de nuestra República.

“Por lo cual rechazamos los argumentos que buscan impedir el libre ejercicio del derecho a la democracia de las y los mexicanos.  La decisión del Consejo General del INE no solo va en contra de lo dispuesto por la SCJN sobre la ratificación o revocación de mandato planteada por el titular del Poder Ejecutivo federal, sino que atenta contra derechos políticos consagrados en la Constitución”.

En el documento difundido en sus redes sociales, los gobernadores afines a la llamada cuarta transformación manifestaron que pareciera que a algunos de los consejeros del órgano electoral les resulto más fácil explicar “por qué no” posibilitar el ejercicio de un derecho, que encontrar “como sí» pudiera garantizarse.

Señalaron que la lucha por la democracia participativa tiene muchos años en México y tiene implicaciones que van más allá de quienes hoy ostentan un cargo público pues lo que está en juego, indicaron, no es el resultado de una consulta en específico sino “lo que está en juego es si las mexicanas y mexicanos tenemos el derecho a ser tomados en cuenta para las decisiones trascendentales de nuestra patria”.

“La democracia no es un proceso que se vive solo cada seis años, debe ser un sistema en donde todos los días el pueblo ejerce sus derechos de participación y decisión.

Por esto pedimos a las y los consejeros del INE la reconsideración de esta decisión, con una perspectiva garantista en favor de la democracia participativa y de un compromiso con el pueblo y la democracia”, aseveraron.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

AMLO: Parque Ecológico en el Lago de Texcoco será área natural protegida

Comparte este artículo:

Como parte del proyecto de Parque Ecológico del Lago de Texcoco, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se llevará a cabo una consulta en 16 ejidos del Estado de México para declarar el lugar como Área Natural Protegida.

“Se está rescatando el Lago de Texcoco para la conservación de la flora y la fauna, en especial de patos y aves migratorias»

“Se llevará a cabo una consulta con los pueblos para declarar 14 mil hectáreas -10 mil de zona federal y 4 mil de propiedad social- como Área Natural Protegida”, difundió el Mandatario en su cuenta de Twitter.

Luego en un video, el titular del Ejecutivo dijo que de aprobarse la consulta se publicara el decreto de Área Natural Protegida el 24 de febrero de 2022 en el Diario Oficial de la Federación.

El Presidente estuvo acompañado por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo; el secretario de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval y la secretaria del Medio Ambiente, María Luisa Albores.

El presidente López Obrador agradeció el apoyo de las Fuerzas Armadas para este proyecto y por la construcción del aeropuerto internacional Felipe Ángeles, que será inaugurado el 21 de marzo de 2022.

El Mandatario presumió los aves como los patos y las garzas que comienzan a habitar lo que fuera el Lago de Texcoco.

(Fuente: Luis Cardenas MX)

Asegura AMLO que tren tomará 45 minutos de la CDMX a Santa Lucía

Comparte este artículo:

El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este domingo que sólo tomará 45 minutos llegar al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles desde el centro de la ciudad de México, esto al recorrer en tren la periferia de dicho aeropuerto.

“Se amplia a 8 carriles la autopista México-Pachuca. Se están construyendo otras vialidades y la vía de Lechería al aeropuerto Felipe Ángeles para llegar en tren desde el centro de la ciudad, estación Buenavista, hasta el nuevo aeropuerto en 45 minutos”, dijo López Obrador en un video publicado en sus redes sociales.

Acompañado de la escritora y esposa, Beatriz Gutiérrez; la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, el mandatario presumió que este tren estará a la par del transporte de carga en la zona.

“Todo esto es el aeropuerto, se va a poder llegar por autopistas, se va a poder llegar por tren moderno, desde Buenavista para acá, y se conserva el tren de carga”, expresó.

Junto al mandatario también iban el general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, encargado de la construcción del AIFA; Luis Cresencio Sandoval, titula de la Sedena, y el secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz Leal.