Estos son los estados más peligrosos para las mujeres

Comparte este artículo:

De acuerdo a información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), entre enero y octubre de este año por lo menos 3 mil 185 mujeres y niñas fueron asesinadas en México, lo que quiere decir que, pese al confinamiento por la pandemia de COVID-19, 10 perdieron la vida cada día.

La información que arroja el SESNSP indica que 10 entidades del país concentran 68% de todos los homicidios dolosos y feminicidios, siendo estos: Guanajuato, con 368 crímenes; el Estado de México, con 341; Chihuahua, donde han asesinado a 255; Baja California, con 242; Jalisco, con 222, así como Michoacán, con 203; Veracruz, con 158; la Ciudad de México, con 145 casos; Guerrero, con 131 víctimas, y Puebla, con 144.

La alerta se duplica en cuatro de estas entidades, las cuales pueden ser consideradas como las más peligrosas para mujeres y niñas, ya que también se encuentran en la lista de los 10 estados con más desaparecidas.

De acuerdo con información de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), entre enero y octubre de este año Jalisco se ubicó como el estado con más mujeres reportadas como desaparecidas de todo el país, con 216; las víctimas aún no han sido localizadas. En segundo lugar se encuentra la Ciudad de México, con 149 víctimas; en tercer sitio está Guanajuato, con 135, y en cuatro, el Estado de México, con 89.

En este contexto, también destaca que de las 3 mil 185 mujeres que fueron asesinadas en los primeros 10 meses del año, la justicia sólo investiga los casos de 801 de ellas como feminicidios.

Esperan registro de precandidatura de Colosio por Monterrey

Comparte este artículo:

La dirigencia estatal de Movimiento Ciudadano informó que el diputado local, Luis Donaldo Colosio, anunció no se registra como precandidato por ese partido a la alcaldía de Monterrey.

El dirigente estatal de MC, Agustín Basave Alanís, señaló que el plazo para los registros aún no vence y que Colosio Riojas debe decidir su intención a la candidatura a la gubernatura por Nuevo León, aunque todo parece indicar que ya se bajó de la misma.

“¿Tiene información si ya se registró como precandidato en la Ciudad de México, Luis Donaldo?”, se le cuestionó a Basave.

“Tengo entendido que no se ha registrado”, respondió el emecista.

Por su parte, el senador con licencia, Samuel García, indicó que de lanzarse Colosio por la candidatura a la alcaldía de Monterrey, éste arrasará.

“No tengo, la menor duda, que vaya arrasar, la verdad es que siempre hemos sido un gran equipo, desde que lo conozco de la carrera, sé de su capacidad. Siempre le he dicho, pero no me da la razón explícitamente, que él es presidenciable en este país y sabe que tiene todo mi apoyo y todo mi respaldo en su carrera política”, señaló García.

Cabe recordar que el viernes pasado, Colosio aseguró que si MC no iba en coalición con el Partido Acción Nacional (PAN), abandonaba su intención de amarrar su candidatura por la gubernatura del Estado y buscará mejor contender por la alcaldía de Monterrey.

Advierten que siete estados tienen rebrote de COVID-19

Comparte este artículo:

El director de Epidemiología, José Luis Alomía, señaló que hasta el momento nueve entidades federativas tienen incremento epidémico de COVID-19 en las últimas semanas.

“Les décimo efecto de rebrote porque en su momento este incremento de su curva epidémica que habían tenido en las últimas semanas, había superado ya su primer o segundo pico, es decir, tienen una tendencia ascendente y es mayor que la observada en picos previos”, explicó Alomía.

Las entidades que tiene rebrote, indicó el funcionario, son: Chihuahua, Durango, Aguascalientes, Ciudad de México, Coahuila, Querétaro y Zacatecas.

Por otro lado, precisó que este efecto de rebrote no necesariamente significa que la entidad está en un riesgo máximo porque en el comportamiento previo pudo haber estado en naranja y seguir en naranja, mientras que algunas entidades, como Chihuahua y Durango sí pasaron a máximo riesgo y están en semáforo rojo.

Señaló que en la semana 44 se registran un descenso de la epidemia, lo cual también se ve en entidades con rebrote.

“Sin embargo, ese descenso todavía no es lo suficientemente marcado para decir que ya hay control como tal”, dijo.

Asegura Claudia Sheinbaum que hallazgo de restos de menores de edad en la CDMX está relacionado al narcomenudeo

Comparte este artículo:

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheimbaum, informó que hay detenidos sobre el asesinado de los dos niños que aparecieron descuartizados en las calles del Centro Histórico, además asegura podría estar relacionado con el tema de narcomenudeo.

En conferencia de prensa del 4 de noviembre, la mandataria capitalina aseguró que el asesinato de los dos menores de edad, identificados como Alan y Héctor, estaría relacionado con la venta de droga en la zona que se disputa la Unión Tepito y la Anti Unión.

Declaró en este sentido que: “Es un caso sumamente lamentable en la Ciudad, se tienen detenidos y se están en este momento procesando otras detenciones y la fiscalía dará mucha más información sobre este caso en particular que tenía que ver con un tema de narcomenudeo, parece ser. La propia fiscal informó hoy a las familias para darles todo el apoyo que requieren“.

Por otro lado, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que debido a que los restos hallados eran de dos menores de edad, de 12 y 14 años, de origen mazahua, se brinda acompañamiento especial a la familia, así lo comentó en un comunicado.

De acuerdo con el relato de una de la madre de los menores, que fue citado por el Universal, el martes 27 de octubre en la noche, su hijo señaló que iría a la tienda con uno de sus amigos y después de ello no regresó. Tras su desaparición se recibió la denuncia, emitiendo una Alerta Amber dos días después.

Con información de ADN40

 

Llegan a México las vacunas contra el COVID-19 en fase 3 de CanSino Biologics

Comparte este artículo:

Por la mañana, Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores (SRE), informó que el 30 de octubre llegaron a México las dosis para la fase tres de la vacuna para hacer frente al Covid-19 que realiza el laboratorio chino CanSino y en la que participarán entre 10 y 15 mil voluntarios mexicanos, mayores de 18 años.

El canciller detalló que la aplicación de la dosis a los voluntarios se va a llevar a cabo en 20 centros de salud distribuidos en 12 entidades de la República, incluida la Ciudad de México.

Por su parte, Martha Delgado Peralta, subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE, amplió la información y detalló que esta misma semana comienza en México la aplicación de las dosis que arribaron

“Esta misma semana se prevé el comienzo del ensayo clínico. Quisiera reconocer la extraordinaria labor profesional y expedita del doctor José Novelo, director general de la Cofepris y su equipo, por haber hecho de este histórico estudio clínico una autorización rápida, una autorización muy rigurosa.

“El proceso de evaluación fue arduo. No sólo se revisó que se cumpliera con los requisitos técnicos, científicos y bajo los más estrictos estándares internacionales, sino que también este protocolo contempla garantizar la integridad de los participantes, de los voluntarios y la seguridad de los pacientes”, refirió Delgado.

Delgado Peralta indicó que los resultados de todos los voluntarios a los que se les aplicará la dosis serán reportados a los laboratorios de la empresa CanSino Biologics, en Canadá.

“Ahí se van a agrupar con todos los demás países y se tendrá un reporte final”, afirmó.

(Fuente: El Mañanero Diario)

Por deuda en pago de turbosina, Interjet cancela vuelos

Comparte este artículo:

La aerolínea Interjet canceló ayer los 19 vuelos para destinos nacionales por falta de pago para el suministro de combustible.

“Interjet opera con prepago tiene que pagar el combustible que consumirá un día antes. Ésta es la segunda vez que a la empresa no se le suministra por no hacer el pago previos”, se lee en un comunicado de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA).

Por otro lado, ASA indicó que la aerolínea tampoco pagó la turbosina para los vuelos de este lunes.

Por su parte, Interjet en un comunicado aseguró anoche que mañana reanudará operaciones y atribuyó la cancelación al mantenimiento de sus aeronaves y a su flujo de caja.

De acuerdo al periódico El Norte, la mayoría de los vuelos cancelados el domingo tenían salida y llegada a la Ciudad de México, Monterrey y Cancún y afectaron a unas 800 personas.

Hasta el pasado 30 de septiembre, la aerolínea adeudaba 5 mil 143 millones de pesos a ASA

(Con información de Grupo Reforma)

Detienen a dos presuntos autores materiales del feminicidio de Abril Pérez

Comparte este artículo:

Dos presuntos autores materiales del feminicidio de Abril Pérez Sagaón, identificados como “El Carnal” y “El Oso”, ambos ligados con la organización de Juan Balta, fueron detenidos en operativos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Fiscalía General de Justicia (FGJ) y la Secretaría de Marina (Semar), en las alcaldías de Iztapalapa y Benito Juárez.

Derivado de los trabajos del gabinete y campo, la Policía de la SSC, personal de la FGJ, y elementos de la Semar, detuvieron a dos autores materiales de Pérez Sagaón, cometido el pasado 25 de noviembre en la alcaldía Coyoacán y vinculados como integrantes del grupo delictivo liderado por Juan Balta.

Se sabe que la detención se llevó a cabo en dos domicilios de la colonia Yoco y en la colonia San Andrés Tetepilco.

La investigación refiere que “El Oso” mantuvo contacto telefónico con el autor material del feminicidio, Rodolfo Daniel Banderas Sandoval, detenido por personal de la SSC el 5 de marzo de 2020 en la colonia San Miguel Teotongo, alcaldía Iztapalapa, en la Ciudad de México.

(Con información de Vanguardia MX)

Advierte López-Gatell que ocho estados tienen riesgo de rebrote de COVID-19

Comparte este artículo:

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó que la velocidad de reducción de la pandemia de COVID-19 se está perdiendo y puede esperarse un incremento en los casos durante estos últimos meses de temporada de influenza, además revelaron que ocho estado de la República corren riesgo de rebrote en contagios.

“La velocidad de la reducción de la epidemia se está perdiendo y como hemos venido informando, en estos últimos meses de temporada de influenza puede esperarse un incremento en los casos”, señaló López-Gatell.

Las entidades que presentan un rebrote de casos, de acuerdo al funcionario de Salid, son Aguascalientes, Coahuila, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Nuevo León, Querétaro y Zacatecas.

Por su partes, el secretario de Salud, Jorge Alcocer reveló que 20 estados del país se mantienen con una tendencia a la baja de contagios desde hace un par de semanas, mientras que 4 se encuentran en una meseta y los 8 restantes tienen indicios de que pueden surgir rebrotes.

“Volvemos a llamar a la población para seguir implementando las medidas sanitarias, en 8 estados se asoma una posibilidad de rebrote”, indicó Alcocer.

Elba Esther Gordillo regresa; tribunal da registro a Redes Sociales Progresistas

Comparte este artículo:

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó que se le dé registro como partido político a la Asociación Civil Redes Sociales Progresistas que encabeza Fernando González Sánchez, yerno de la exlíder magisterial Elba Esther Gordillo.

Con votación mayoritaria, el TEPJF determinó revocar la determinación del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) del 4 de septiembre de 2020, en el que le negó el registro como partido a dicha agrupación por una serie de anomalías detectadas en el proceso.

El proyecto de sentencia, elaborado por el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, fue avalado y en él se propuso revocar la resolución del INE y se metiera una nueva en la que, lisa y llanamente, se le otorgue el registro a la citada Asociación.

Según el proyecto, el magistrado Rodríguez Calderón estimó que se debía invalidar la asamblea realizada en Ciudad Obregón, Sonora, al acreditarse irregularidades consistentes en la entrega de dádivas a los asistentes.

Dijo, por el contrario, que debían validarse las asambleas realizadas en Morelos, Chiapas, Ciudad de México, Durango, Guerrero, Puebla, Sinaloa, Tabasco, Veracruz y Yucatán que habían sido invalidadas por el INE.

La mayoría de los magistrados votó con el proyecto.

Padres de niños con cáncer exigen pruebas de robo de medicamentos

Comparte este artículo:

En medio de la crisis por el desabasto de medicamentos para niños con cáncer, autoridades de salud informaron que el fin de semana pasado les robaron 40 mil dosis almacenadas en una bodega de la Ciudad de México. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Cofepris, fue notificada hasta el 7 de octubre y dos días después emitió la alerta sanitaria.

“Lo que nos dijo textualmente la autoridad es que un comando armado a bordo de un tráiler, varios sujetos armados, asaltaron la bodega (…) Se robaron 40 mil dosis de medicamentos onco-pediátricos, justamente las 16 claves oncológicas que más han escaseado, con las que más problemas se han tenido”, explicó a LatinUs Israel Rivas, vocero de los padres de niños con cáncer.

“Nosotros hemos pedido a la autoridad que nos hagan llegar las pruebas necesarias para poder creer esto. ¿Cuáles son las pruebas? ante un robo de este tamaño tendría que haber una investigación judicial, videos, tendría que haber algo (…) No hay que creer, pero tampoco hay que dejar de creer”, aseguró.

La Cofepris reconoce que los 40 mil medicamentos robados de las bodegas de Novag Infancia S.A de C.V no tienen registro sanitario. “Eso es terrible, porque no hay número y es como si quisieras denunciar el robo de tu auto pero no tienes factura y no sabes el número de serie, estás perdido”, agrega Israel Rivas, padre de Dana, menor con leucemia.

Desconoce la razón por la que las autoridades no informaron del robo que, dicen, ocurrió el fin de semana pasado: “no nos dijeron mucho… que estaban investigando y que nos pedían de favor hacerlo público, que lo comentáramos con los demás papás y que si sabíamos que en el mercado negro se vendían medicamentos del laboratorio Kemex, avisaramos porque son clonados o son los que se robaron“.

Israel Rivas asegura que los papás de niños con cáncer están muy sorprendidos: “yo creo que no hay antecedente en México de un robo tan grande de medicamentos en una sola acción (…) Estos 40 mil medicamentos garantizaban en varios hospitales del país el abasto de octubre, noviembre, diciembre e inclusive parte de enero”.

En la alerta sanitaria, Cofepris detalla que los medicamentos fabricados por Kemex sólo se distribuyen en el sector público, por lo que no pueden comprarse en farmacias, hospitales o a través de internet. Pide a los distribuidores revisar facturas de compra posteriores al 3 de octubre y corroborar que ningún medicamento coincida con la lista de las piezas robadas.

En LatinUs revelamos que en los primeros seis meses de 2020, las instituciones públicas compraron 56% por ciento menos de medicamentos oncológicos, respecto al año anterior, y gastaron prácticamente lo mismo. Es decir, de 100 piezas que estuvieron disponibles en el sector público en 2019, este año sólo hubo 44 y no significó ningún ahorro.

(Fuente: LatinUs)