Sheinbaum rechaza filtración periodística al NYT por artículo sobre la Línea 12 del metro

Comparte este artículo:

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, respondió a The New York Times sobre su reportaje del colapso de la Línea 12 del Metro, esto a través de su cuenta de Twitter.

“Sobre el artículo que aparece en el NYT el día de hoy sobre la línea 12 y la afirmación que algunos han hecho de que la información provino del gobierno de la Ciudad, aclaro categórica que nunca hemos utilizado filtraciones periodísticas para informar o hacer nuestro trabajo, y menos a un medio que ha buscado confrontar a la 4a Transformación”, publicó Sheinbaum.

Además, aclaró que han sido muy responsables en espera de los dictámenes técnicos, profesionales.

“No es nuestro estilo filtrar información y nunca lo será. Nos caracteriza decir la verdad de forma directa sin ningún intermediario. Para nosotros lo más importante es atender de forma integral a las víctimas como lo hemos venido haciendo y conocer las causas de forma profesional para atender lo más pronto posible el arreglo de la línea 12. Las sanciones le corresponden a otras instancias”.

Por último, la morenista se cuestiona si hay “intereses no esclarecidos” detrás del artículo.

Cabe recordar que este domingo el diario estadounidense dio a conocer que el colapso en la Línea 12 se registró debido a fallas graves en la construcción por “prisa”, en la administración del entonces jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, pues supuestamente se adquirieron trenes que no eran compatibles con la línea: las ruedas no encajaban en la vía, lo que “generó deformación y ondulación en la pista de acero”.

El diario neoyorquino exhibe que al menos durante una década se emitieron advertencias sobre la seguridad con la que operaba la llamada “Línea Dorada”.

Asegura Sheinbaum que derrota en la CDMX se debe a “campaña de desprestigio”

Comparte este artículo:

La Jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, consideró que la derrota de Morena en la mayoría de las alcaldías de la Ciudad de México, fue consecuencia de una campaña de desprestigio contra el movimiento que promueve el partido. 

La Mandataria coincidió con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien en su conferencia matutina de este lunes atribuyó a una guerra sucia en su contra los resultados de la elección en la capital. 

Sheinbaum Pardo afirmó que los resultados fueron derivados de esta campaña y rechazó que tengan que ver con una mala gestión en las alcaldías o el desplome en la Línea 12 del Metro. 

En el caso de la Ciudad de México coincido con lo que dijo el Presidente de la República, en los últimos meses, desde hace rato, hubo una campaña de desprestigio del movimiento muy fuerte, que tuvo impacto en algunos sectores de la población.

“Lo que nos corresponde a nosotros pues es seguir insistiendo sobre este movimiento de transformación fundamental para nuestro país, seguir concientizando, y desde el gobierno seguir trabajando como lo hemos hecho”, afirmó.

No obstante, la Jefa de Gobierno celebró que a nivel nacional se hayan obtenido, de acuerdo con resultados preliminares, la mayoría de las gubernaturas en juego y se haya mantenido la mayoría en el Congreso. 

“Me da mucho gusto de que nuestro movimiento haya ganado en la gran mayoría de las gubernaturas y también haya alcanzado la mayoría en el Congreso.

Tras un recorrido por la ampliación de la Línea 4 del Metrobús, que irá de Archivo General a Pantitlán, Sheinbaum advirtió que pese a la alternancia, la corrupción no se hará presente en la capital. 

“No va a regresar la corrupción a la Ciudad, nos corresponde seguir desmintiendo cuestiones que se han dicho respecto al movimiento, que no tienen ningún sentido”, consideró y garantizó que los cambios no afectarán proyectos que ya se iniciaron en las demarcaciones.

(Fuente: El Mañanero Diario)

Interpol gira ficha roja contra Andrés Roemer

Comparte este artículo:

La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) giró una ficha roja en contra del escritor, conductor y diplomático Andrés Roemer para que sea buscado en más de 190 países por el delito de violación sexual.

Lo anterior, derivado de la orden de aprehensión que recientemente fue girada por un juez de control del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX) por dos casos de violación aunado a la integración de ocho carpetas de investigación más. 

Adicionalmente, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), a petición de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, bloqueó las cuentas de Roemer por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita.

En EmeEquis fueron difundidas imágenes de Roemer desde Tel Aviv, donde fue abordado por el periodista Amir Shuan, de Hazinor y Canal 13 para consultarle por qué escapó. 

“No estoy escapando de ningún lado, lo siento”, dijo el escritor, quien aseguró que es apoyado por al menos 400 mujeres.

México no cuenta con un tratado de extradición con Israel. 

Hay en ese país otros prófugos de la justicia, como Tomás Zerón, funcionario involucrado en la creación de la verdad histórica que pretendió explicar el destino de los 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa desaparecidos en 2014. 

(Fuente: El Mañanero Diario)

Madre de Brandon Giovanni demandará a la CDMX y Metro

Comparte este artículo:

La madre del menor Brandon Giovanni Hernández, quien perdió la vida en el derrumbe de la Línea 12 del Metro, informó que presentará una denuncia penal contra el Gobierno de la Ciudad de México, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y contra quien resulte responsable por los delitos de homicidio doloso, omisión del servicio y uso indebido del servicio público, debido al deceso de su hijo.

La representación de Marisol Tapia estará a cargo de la Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas, que fungirá como su defensa ante la administración pública a la que acusa de, además, darle un mal trato y no otorgar la atención médica adecuada a su pareja, Rigo Quiroz García, con quien viajaba Brandon al momento del accidente después de haber ido al Centro Histórico a comprar un regalo con motivo del Día de las Madres.

El presidente del organismo, Víctor Hugo Gutiérrez, detalló las inconformidades de la madre de Brandon Giovanni, quien después del desplomé peregrinó buscando a su pequeño por hospitales y servicios forenses, al no recibir información sobre él. 

Además, reprochó que el acta de defunción que le entregaron establece que la hora del deceso fue a las 22:00 horas, cuando el Metro lo reportó a las 22:20 horas.

La señora está muy molesta por el trato que le han dado las autoridades. No es un asunto de dinero, lo que busca es que se haga justicia y se castigue a quienes en realidad son los responsables de la muerte de su hijo, así como de las otras 25 personas que perdieron la vida”, explicó Gutiérrez Yáñez.

Precisó que, en el caso de la pareja de Marisol, fue internado en el Hospital Balbuena, donde los médicos les informaron que no contaban con los insumos médicos para realizarle una operación en la pierna izquierda, la cual resultó con fractura.

Gutiérrez Yáñez comentó que durante una semana les dieron largas sobre la atención médica y que fue hasta el sábado pasado cuando se reunieron con representantes de la Secretaría de Gobierno, que encabeza Alfonso Suárez del Real, para que atendieran su caso, pues la víctima corría el riesgo de sufrir un daño mayor.

Fue por ello que aceptaron trasladar a Quiroz García al hospital Dalinde, donde ayer se tenía contemplado realizar la operación de pierna.

(Fuente: El Mañanero Diario)

Estiman que primero resultados de peritajes por Línea 12 estarán listos en junio

Comparte este artículo:

Los primeros resultados del peritaje que realiza la Certificadora Internacional Det Norske Veritas (DNV-GL) sobre las causas del desplome de un tramo de la Línea 12 del Metro que dejó un saldo de 26 personas muertas y más de 80 heridas, estarán disponibles a mediados de junio.

Así lo informó este lunes la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, quien explicó que la empresa noruega ya labora mediante la integración de expertos internacionales a fin de realizar un revisión a fondo de lo que causó el colapso. 

Además, Sheinbaum Pardo, dijo que se revisarán también tramos elevados de otras líneas.

“Inició un recorrido con especialistas, pero se estarán incorporando durante toda la semana expertos internacionales en los próximos días (…) ellos nos han planteado que los primeros resultados podrían estar en las siguientes cinco semanas”, declaró la Mandataria, quien insistió que habrá sanciones para quienes resulten responsables. 

Vamos a ser muy responsables, vamos a actuar con toda responsabilidad, no importa si hay responsabilidad de empresas, de servidores, nuestra obligación ante la ciudadanía es absoluta transparencia, toda la verdad y sanción a los responsables, así como una revisión de todo, revisión documental de lo que ya se hizo y con ello garantizar la certeza en la movilidad de la ciudad”, añadió.

Hasta este lunes, 37 brigadas de especialistas realizaron una revisión física para identificar riesgos y aseguraron que ya se concluyeron los recorridos. Ahora se recopila y clasifica la información.

Según las estimaciones, el 17 de mayo, se entregará un reporte preliminar y el dictamen de vulnerabilidad, el 10 de septiembre.

En tanto, el dictamen de seguridad estructural que se acompañará con pruebas de calidad de materiales y evaluación, será en noviembre.

La mandataria capitalina detalló también que las indagatorias también corren a cargo de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad, la cual brindará una conferencia mañana para informar sobre la conformación de carpetas de investigación.

(Fuente: El Mañanero Diario)

Asegura Sheinbaum que ningún afectado por derrumbe de Línea 12 quedará desamparado

Comparte este artículo:

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este domingo que ninguna familia que se haya visto afectada por el derrumbe de la Línea 12 del Metro el pasado 3 de mayo quedará desamparada.

“Como lo he dicho, subrayo nuevamente el compromiso de mi Gobierno con las víctimas del incidente de la Línea 12 del metro. No vamos a dejar a nadie desamparado”, señaló Sheinbaum en su cuenta de Twitter.

El pasado lunes, una viga del puente elevado de la Línea 12, entre las estaciones Olivos y Tezonco, en el sur de la capital, cedió y provocó la caída de un tren con pasajeros que quedó encallado en forma de “V”.

Debido a los hechos, 26 personas muriera, 33 más permanecen hospitalizadas, mientras que 52 han sido dados de alta y una persona sigue sin ser localizada.

En un comunicado, la funcionaria refirió que la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de la Ciudad de México publicó una declaratoria con respecto a la Ley de Víctimas que abarca el derecho de las víctimas y sus familiares tras el accidente.

Detalló que de acuerdo con el documento, existe una obligatoriedad en la entrega incondicional e inmediata del apoyo emergente a cargo de dicha Comisión, el cual fue publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el pasado 7 de mayo.

Del mismo modo, se puntualiza la obligatoriedad del Sistema de Transporte colectivo Metro, para que “en un plazo expedito y de acuerdo a la ley” se otorgue el apoyo económico del seguro institucional a los deudos de los fallecidos.

Asimismo, se compromete a otorgar medidas de asistencia inmediata de apoyo psicológico, de acceso a la salud, a la educación, al empleo, entre otras a los afectados.

Ademas, se implementarán medidas de objeto de reparación integral, para lo cual se generará un plan individual de reparación de acuerdo con la Ley de Víctimas.

Este plan implicará la entrega de medidas económicas indemnizatorias en cada núcleo de familia que resultó afectado y se implementarán las medidas de asistencia necesarias para garantizar la reparación integral del daño producido.

Del mismo modo, se dará atención personalizada y seguimiento directo con las familias que perdieron a un familiar en el suceso o que fueron afectadas en su salud.

Y reiteró que todas las familias recibirán el apoyo necesario de acuerdo con la Ley de Víctimas “y al compromiso ético, moral y humano del Gobierno de la Ciudad”.

El sábado, Sheinbaum, informó que los familiares de las 26 personas que perdieron la vida en el accidente recibirán una indemnización de al menos 650 mil pesos (32 mil 650 dólares) por parte del Sistema de Transporte Colectivo Metro.

Asimismo, detalló que se otorgará un apoyo emergente de 50 mil pesos (2.511 dólares) a los familiares de las personas que perdieron la vida, de los cuales ya les han sido entregados 10 mil pesos (502 dólares).

En tanto, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de la Ciudad de México informó que otorgará 40 mil 60.14 pesos a los familiares de los fallecidos en el accidente, mientras que los lesionados recibirán 10 mil 37.44 pesos.

(Fuente: EFE)

Mancera señala que estará atento a peritajes tras lo ocurrido en el Metro

Comparte este artículo:

El exjefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, lamentó la tragedia en la Línea 12 del Metro capitalino, del cual dijo que estará atento a los peritajes correspondientes.

“Mi pésame y solidaridad con las familias de las personas que perdieron la vida y de las lesionadas en la Línea 12. Estaré atento a los peritajes que determinen lo ocurrido en este hecho”, publicó Mancera en su cuenta de Twitter.

Al menos 23 personas perdieron la vida y otras 75 fueron hospitalizadas, entre ellas siete graves, al desplomarse en la noche del lunes un puente de la vía elevada de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, entre las estaciones de Olivos y Tezonco sobre el que circulaba un tren con varios vagones.

En un vídeo de las cámaras del sistema de vigilancia del Gobierno de la Ciudad de México se observa la forma en que la estructura elevada se rompe al paso del tren, que se desploma desde una altura de unos 20 metros, y dos vagones del convoy quedan en “V” e impactados contra el suelo.

Autoridades de la Ciudad de México apuntaron el inicio de una carpeta de investigación para detallar las causas de este desplome de a estructura del Metro.

La instalación forma parte del puente del Metro construido durante la administración de Marcelo Ebrard (2006-2012), ahora canciller del país.

La Línea 12 se inauguró el 30 de octubre de 2012, pero se clausuró en marzo de 2014 por fallos y se reabrió de octubre a noviembre (en varios tramos) en 2015.

El tramo se rehabilitó bajo el gobierno de Mancera (2012-2018) posteriormente y, según los vecinos de la zona, la estructura quedó resentida por los sismos de septiembre de 2017.

Vecinos habían alertado sobre afectaciones en tramó donde cayó trabe en la Línea 12

Comparte este artículo:

Desde el sismo del 2017, vecinos de la zona de la Avenida Tláhuac habían denunciado daños estructurales en los pilares que sostenían las trabes de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, pues temían algún posible colapso.

De acuerdo a un reportaje elaborado por El Universal en 2018, vecinos compartieron fotografías en las que se observan grandes grietas en los pilares tras el sismo de 2017.

Denunciaron que temían por la seguridad en el lugar debido a esta situación y apuntaron que las autoridades no atendían sus peticiones para una revisión.

A través de redes sociales también denunciaron en diversas oportunidades las afectaciones.

Tan reciente como noviembre 2020, compartieron una imagen en la que se observa una de las trabes afectadas este lunes, en la que se aprecia una especie de ondulación.

La noche de este lunes 3 de mayo, dos vagones de la Línea 12 cayeron debido al derrumbe de una trabe en el tramo entre la estación Tezonco y Olivos.

De manera preliminar, las autoridades confirmaron la muerte de 23 personas y al menos 70 heridos, 65 personas fueron trasladas a hospitales.

En videos del accidente se puede observar el momento exacto en el que la estructura cae sobre avenida Tláhuac sobre algunos vehículos que pasaban por el lugar.

Piden que Benjamín Saúl Huerta sea acusado de “violación” a menor de edad

Comparte este artículo:

La abogada del menor de edad que denunció a Benjamín Saúl Huerta, diputado de Morena, pedirá que se reclasifique el delito como violación sexual y no como abuso sexual.

Cecilia Calderón, abogada del joven de 15 años que denunció al diputado morenista, dijo que el delito se trata de una violación sexual, en una conferencia de prensa.

Cabe recordar que el pasado 21 de abril, Benjamín Saúl Huerta fue detenido por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México: fue acusado de haber abusado sexualmente de un joven de 15 años de edad al interior de un hotel.

Sin embargo, la abogada dijo que cuentan con elementos suficientes para pedir la reclasificación del delito, porque de acuerdo con las declaraciones se trató de una violación sexual.

Por lo tanto, la abogada solicitará a un juez que se realice una audiencia inicial contra Saúl Huerta por el delito de violación sexual.

Por su parte, la familia del adolescente denunció que han recibido amenazas, además de que la Fiscalía General de Justicia de la CDMX no realizó las pruebas periciales correspondientes.

 

En su arranque de campaña, Margarita Zavala afirma que la “oposición está unida”

Comparte este artículo:

La candidata a una diputación por el Partido Acción Nacional (PAN), Margarita Zavala, afirmó en un spot que la “oposición está unida”, esto al arrancar su campaña en la Ciudad de México (CDMX).

En un video que dura casi 2 minutos, que compartió la usaría Caro Escer en Twitter, la aspirante a la diputación federal por el Distrito 10, recalcó que esperaba ser “la voz en el Congreso de la Unión” para todos aquellos mexicanos que dijo, han sido ignorados o “exprimidos” con el pago de impuestos sin recibir ningún beneficio.

Zavala pidió el voto por lo que denomina la reactivación económica y el apoyo de quienes “no quieren una limosna” sino “trabajo justo, digno y bien pagado”, además de pronunciarse a favor de los derechos de las mujeres: “seguridad, dignidad, respeto”, la recuperación del sentido de los programas de estancias infantiles y de educación inicial.

La candidata panista, también se pronunció. favor del regreso seguro de los estudiantes a las escuelas, así como de leyes para la protección del medio ambiente que combatan el cambio climático y protejan los recursos naturales.