Revocación de mandato no costará 9 mil mdp: INE

Comparte este artículo:

Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), aseguró que la revocación de mandato no costará 9 mil millones de pesos, tal y como se difundió en diversos medios de comunicación.

Asimismo expuso que por ser un proceso distinto a unas elecciones federales, la revocación de mandato costará mucho menos.

Córdova añadió que en el presupuesto de 2022 se solicitará lo necesario para realizar este ejercicio.

“Se ha estado difundiendo información sobre el costo de un eventual proceso de revocación de mandato, afirmándose que éste rondaría los 9 mil millones de pesos. Eso es incorrecto. 9 mil millones de pesos es el costo aproximado de una elección federal. Un eventual proceso de revocación de mandato tendría una naturaleza distinta, por lo que sus costos serían significativamente menores”, expuso.

En su cuenta de Twitter, el consejero presidente recordó que el INE se encuentra elaborando el presupuesto del próximo año, que contempla lo previsto para este ejercicio.

“El INE se encuentra configurando su anteproyecto de presupuesto para 2022, analizando, entre otras cosas, los costos de una eventual revocación de mandato, para lo cual sería muy conveniente contar con una ley secundaria que hasta la fecha el Congreso no ha aprobado»,reiteró.

Además detalló que el Poder Legislativo aún no resuelve la ley secundaria pendientesobre la que deberá regirse la organización de la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Acuerda Samuel con Federación blindar la seguridad de Nuevo León

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, logró acuerdos con el gabinete de seguridad federal para blindar el estado una vez que inicie su administración el 4 de octubre.

García sostuvo una reunión con la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez; el subsecretario Ricardo Mejía Berdeja, y el titular del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Leonel Cota Montaño con quienes se comprometió a coordinarse en temas de seguridad.

“Fue una vuelta rápida, pero muy productiva”, dijo el emecista en un video difundido por su equipo de transición.

El mandatario electo destacó que la Guardia Nacional desplegará el doble de elementos cúrenlos los dos años siguientes.

“Van a mandar más elementos de Guardia Nacional, de fuerzas federales, a blindar nuestras fronteras, a blindar nuestro Estado para que haya paz, que la gente esté tranquila, bajar los delitos, los índices delictivos de alto impacto, coordinamos para judicializar carpetas”, dice García en el video.

De acuerdo a información oficial, hasta junio de este año la Guardia Nacional tenía desplegados 2 mil 443 elementos en el Estado, y ya se habilitan seis cuarteles en diferentes municipios.

El primer cuartel fue inaugurado en enero por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

García, señaló que buscará apoyo de la iniciativa privada para construir más de estos cuarteles.

A finales de agosto, México alcanzará 100 millones de vacunas anticovid, prevé Ebrard

Comparte este artículo:

Este martes, durante la conferencia de prensa matutina del presidente López Obrador, el canciller Marcelo Ebrard destacó que México superará los 100 millones de dosis de vacunas anticovid recibidas, a finales de agosto. 

«Estimamos a fines de agosto rebasar los 100 millones de dosis en nuestro país. Son menos de 10 países los que tienen más de 100 millones de vacunas«, afirmó el canciller desde Palacio Nacional.

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que México ha adquirido hasta el momento, alrededor de 86 millones de vacunas contra el coronavirus.

Ebrard precisó que en julio se recibieron o envasaron más de 25 millones de vacunaslistas para aplicarse.

Además, comentó que el gobierno federal ya concluyó el primer contrato con la farmacéutica china Sinovac, para la entrega de vacunas contra el covid-19, el cual fue para adquirir 20 millones de dosis.

El canciller detalló que el contrato finalizó el 28 de julio, con la llegada del último de los 19 vuelos para entregar las vacunas.

Marcelo Ebrard agradeció tanto a la farmacéutica Sinovac, como al gobierno de China, por cumplir con las entregas en tiempo y forma.

Por otra parte, el secretario de Relaciones Exteriores aclaró que actualmente Estados Unidos no está pidiendo a las personas que buscan ingresar a su país que estén vacunados contra Covid. Explicó que sólo existe una restricción de actividades en la frontera, sin embargo, todos aquellos que deseen viajar al país, pueden hacerlo presentando una prueba de PCR negativa.

Agregó que en el caso de la Unión Europea depende de qué semáforo de riesgo tenga México, “si estamos en rojo, si te van a requerir que estés vacunado con las vacunas autorizadas por la EMA, pero estamos en pláticas para que eso no sea el caso,para que si no estamos en rojo podamos ingresar con PCR“.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

AMLO advierte que se analizan demandas contra distribuidores y comisionistas de gas LP para garantizar el abasto

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó este miércoles que, tras la suspensión indefinida de actividades de distribuidores de gas LP por la entrada en vigor del tope máximo de precios, el gobierno analiza presentar una denuncia contra quienes se nieguen a prestar el servicio para la gente.

“Se está analizando la posibilidad de presentar denuncias en contra de quienes se nieguen a cumplir con su obligación de prestar el servicio de un insumo fundamental para la gente, desde distribuidores hasta comisionistas”, dijo López Obrador durante #LaMañanera desde Palacio Nacional.

El mandatario negó que el paro de actividades fuera un asunto nacional.

“Afortunadamente es aquí en la Ciudad de México donde hubo esta protesta el día de ayer y en Pachuca, todo esto porque se habló que era paro nacional y se habló mucho en ese sentido, ya estamos viendo cómo garantizamos el abasto en una situación de emergencia”, aseguró.

Por último, López Obrador dijo que ofrecerá garantías de seguridad a los distribuidores de gas LP, quienes aseguran que temen por ataques a ellos y sus unidades.

“Se va a hablar con los distribuidores para ofrecerles garantías de seguridad, ayer comentaban que no podían salir porque podían vandalizarles sus unidades, va a participar la Guardia Nacional para proteger a distribuidores a comisionistas para que ayuda y no falta el abasto del gas, esas son las tres medidas que se están tomando”, expresó.

Cabe recordar que ayer martes, ante la entrada en vigor del tope máximo de precios del Gas Licuado (LP), la Unión de Gaseros del Valle de México anunció la suspensión indefinida de actividades, debido a “una falta de capacidad económica” que les permita realizar la entrega diaria del hidrocarburo.

Ramírez de la O rinde protesta como secretario de Hacienda tras ser ratificado por la Cámara de Diputados

Comparte este artículo:

Rogelio Ramírez de la O rindió protesta este martes como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), luego de ser ratificado por el pleno de la Cámara de Diputados en el periodo extraordinario de sesiones.

El nombramiento enviado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en substitución de Arturo Herrera, fue avalado por los legisladores con 319 votos a favor y 53 en contra.

Fue por la tarde el martes, cuando la Comisión de Hacienda y Crédito Público en San Lázaro ratificó a Ramírez de la O con 19 votos a favor y tres en contra, por lo que ele dictamen avanzó al pleno.

Durante su comparecencia ante la Comisión de Hacienda, el ahora funcionario federal dijo que “en aras de seguir consolidando la transformación del país”, se mantendrá la estabilidad macroeconómica, se impulsará el crecimiento y el desarrollo económico, “enfatizando el bienestar de toda la población”.

Además, se comprometió a continuar con el “manejo fiscal sano que contribuya a mantener controlada la deuda pública como proporción del PIB y a mantener la estabilidad y las finanzas públicas equilibradas”.

Ramírez de la O sustituirá a Arturo Herrera, quien dejó la secretaría luego de ser propuesto por López Obrador, para ser el próximo gobernador del Banco de México (Banxico).

Cabe mencionar que desde el 16 de julio pasado, el economista ha fungido como encargado de despacho de la SHCP, luego de que se pospuso la discusión de su ratificación en la Cámara de Diputados.

El funcionario esperó 15 años para ocupar el cargo de secretario de Hacienda, que se le había asignado en los tiempos del “gobierno legítimo” formado por AMLO en 2006.

Rogelio Ramírez de la O, es un economista bien conocido por el mandatario. En 2012, cuando AMLO se postuló por segunda ocasión para competir por la Presidencia de la República, también lo tenía como la carta fuerte para ocupar el cargo de secretario de Hacienda.

Ramírez de la O cuenta con una licenciatura en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y es doctor en Economía por la Universidad de Cambridge.

El economista ha publicado trabajas sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, sobre los problemas macroeconómicos de México y la industria automotriz, entre otros.

El Director Ecanal SA, una compañía de planeación y análisis económico que brinda a algunas empresas sus servicios.

Es reconocido en el ámbito económico por sus previsiones del peso en la crisis de 1994 y sobre el rescate bancario y sus implicaciones fiscales.

Hay acuerdo con ICA para iniciar rehabilitación de L12 del Metro: AMLO

Comparte este artículo:

Esta mañana en conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el gobierno federal y el de la Ciudad de México tienen un convenio con la empresa ICA, la cual rehabilitará la Línea 12 del Metro, sin costo al erario.

Desde Puerto Vallarta, Jalisco, el jefe del Ejecutivo reiteró que existe un convenio con Grupo Carso para que se encargue de la reparación de la zona dañada.

«En eso estoy ayudando, desde luego es la jefa de Gobierno la que atiende este asunto, hay otro tramo que tiene que ver con ICA. Ellos han expresado que están de acuerdo en ayudar, no sé en este caso si ya se resolvió, en qué términos«, expuso.

El mandatario federal dijo que el gobierno capitalino sigue atendiendo a las familias de las víctimas y está muy pendiente de los peritajes correspondientes los cuales determinarán las causas del accidente. 

Finalmente, López Obrador recordó su promesa de que la Línea 12 del Metro vuelva a funcionar y los capitalinos tengan cómo transportarse. 

En otro tema, el jefe del Ejecutivo descartó que en México se vaya a pedir un certificado de vacunación anticovid para ingresar a restaurantes o centros comerciales.

También reiteró que las discotecas y los bares de todo el país permanecerán cerrados hasta que el semáforo epidemiológico esté en color verde. 

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Oposición critica la consulta popular; fue un fracaso, señalan

Comparte este artículo:

El conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE) arrojó que, en la consulta popular de este domingo, participó entre 7.07 y 7.74% de los 93 millones de mexicanos inscritos en el Padrón Electoral, por lo que la oposición calificó como un «fracaso» el ejercicio democrático.

​Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, señaló a través de su cuenta de Twitter que la consulta fue un fracaso que demostró “una vez más” que «los mexicanos están hartos de un gobierno que se esconde en el pasado».

“Con este juego propagandista desperdiciaron más de 500 millones de pesos, dinero que no le sobra ni a las finanzas nacionales ni a los bolsillos de los mexicanos. Para lo único que sirvió fue para que los ciudadanos les gritaran en la cara el rechazo a su ineptitud e incapacidad», sostuvo.

En tanto, Jesús Zambrano, dirigente nacional del PRD, también consideró que la consulta popular fue un “rotundo fracaso” y sostuvo que «se trató de una farsa que llevó al país a gastar más de 500 millones de pesos cuando se sabía que si no votaba el 40 por ciento del listado nominal de electores no iba a servir de nada».

A través de un comunicado, Zambrano acusó al presidente Andrés Manuel López Obrador de ser un demagogo, pues indicó que la consulta no tenía una pregunta clara.

«Se le cuestionaba a la gente si se aplicaba o no la ley, pero la ley se debe aplicar, y si tienen elementos para llevar a juicio a expresidentes que los presenten y si no los tienen son unos demagogos que estuvieron engañando a la gente. Además, si los tienen y no los presentan son unos cobardes o cómplices”, criticó.

Por su parte, Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, señaló en un comunicado, que el gobierno prefiere que siga el “espectáculo presidencial” que cuidar el ingreso familiar y salud de la gente. Además, consideró “inhumano” el despilfarro para la consulta cuando el país atraviesa una crisis sanitaria, económica, de desabasto de medicinas y aumento de la inseguridad.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

“No estoy medito en eso”, responde AMLO sobre consulta popular

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador, tras arrancar su gira por Nayarit, donde supervisará caminos carreteros, dijo que “no estoy metido en eso“, cuando se le cuestionó sobre la consulta popular sobre actores políticos del pasado que se lleva a cabo este domingo.

El presidente evitó pronunciarse sobre la consulta que está en curso y a bordo de su camioneta, el mandatario informó que recorrerá las obras que se están realizando en La Yesca y Compostela “No, pues yo no estoy metido en eso, voy ahora a la sierra de Nayarit”, dijo.

Antes de salir del hotel, López Obrador se reunió con la presidenta municipal electa, de Tepic, Geraldine Ponce, quien aseguró que iría a participar en la consulta.  “(Hablamos) de las necesidades de Tepic y bueno que ahorita ya me voy a la consulta popular. Empezaron a abrir a las ocho, esta vez no hay casillas especiales y hay que ir a votar donde está nuestro domicilio y ahí vamos a estar votando, en el Fovissste”.

Explicó que algunos de los temas que se abordó con el Presidente fueron la importancia de trabajar sin corrupción, priorizando la justicia social. “Sobre todo Tepic lo necesita, hay un rezago histórico no solamente en obra pública, infraestructura, servicios, sino también en lo político y en lo social y en eso tenemos que trabajar a cabalidad para dignificar también la política en el país “, dijo.

Gana el SÍ en consulta popular; participa el 7% del padrón

Comparte este artículo:

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó este domingo que el “Sí” se impuso con mas del 90% de los votos en la consulta popular para enjuiciar a actores políticos del pasado, sin embargo tuvo una participación del 7%, por lo que no cumple con el requisito mínimo para ser vinculante.

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, informó que, según las proyecciones preliminares, el “Sí” obtuvo entre un 89.4% y un 96.3% de los votos, el “No” entre un 1.4% y un 1.6%, y los nulos entre un 2.2% y un 9.2%, mientras que la participación fue de entre el 7.1% y el 7.7%.

Por otro lado, calificó como exitosa la consulta de este domingo.

La consulta, convocada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, fue la primera a nivel federal en la historia del país y requería un 40% de participación para que su resultado fuera vinculante.

Cabe mencionar que en un principio, se proponía enjuiciar a los expresidentes Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), Ernesto Zedillo (1994-2000), Vicente Fox (2000-2006), Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018) por corrupción, fraudes electorales y la guerra contra el narcotráfico, entre otros males.

Sin embargo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SJCN) modificó la pregunta para preservar la presunción de inocencia y dejó un enunciado muy abierto que plantea a los mexicanos si quieren “emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados”.

A pesar de haber convocado y promovido el plebiscito, el presidente López Obrador, de gira fuera de la capital, no fue a votar porque, tal y como ya había avisado, su “fuerte no es la venganza”.

En cambio, el oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) prometió que de ganar el ‘Sí’ impulsaría en el Congreso una Comisión de la Verdad para investigar los crímenes de las Administraciones pasadas.

Aunque tanto Morena como el INE calificaron la consulta de “éxito” por haberse llevado a cabo, el partido de López Obrador arreció las críticas durante la jornada electoral contra el Instituto Electoral presagiando una baja participación.

Tras votar, el dirigente del partido, Mario Delgado, reprochó que el INE puso 57.000 mesas electorales, un tercio de las que hubo en los últimos comicios, y criticó que el organismo “no está a la altura del momento que vive el país”.

En respuesta, el presidente del INE, Lorenzo Córdova, denunció “las mentiras que buscan desinformar” de Morena y recordó que no se pusieron más mesas porque el Congreso, con mayoría morenista, rechazó aumentar el presupuesto para la consulta.

El INE informó de que abrieron el 99,98 % de las 57.014 mesas de votación y que se registraron 476 incidentes, menos de los habituales, como cambios de lugar de las mesas o destrucción anticipada de papeletas no usadas.

El único expresidente que se pronunció en redes sociales sobre el plebiscito fue Vicente Fox, quien ironizó: “Día histórico. La más baja votación de todos los tiempos!”.

(Con información de EFE)

Si fracasa la consulta popular INE y oposición serán los responsables: Morena

Comparte este artículo:

La secretaria general de Morena, Citlalli Hernández, aseguró que el Instituto Nacional Electoral (INE) y la oposición serán responsables de que no se alcance el 40% de participación ciudadana en la consulta popular sobre expresidentes del 1 de agosto.

“Sin duda si la consulta no cumple su objetivo en términos de participación para ser vinculante, la principal razón y la culpa será del INE porque la ciudadanía en su gran mayoría es la que ha sido quien ha promovido la consulta y el órgano electoral ha puesto trabas con solo la tercera parte de las mesas receptoras, poca difusión y opiniones expresadas públicamente en contra”, advirtió Hernández en una entrevista con Milenio.

Denunció que la actuación del INE hija sido sesgada, con el objetivo de sabotear la encuesta “y no le está dando la seriedad que merece”.

Hernández acusó de igual manera a la oposición porque no toma en cuenta la gravedad de llamar a la ciudadanía a no participar en el ejercicio.

“Cualquier personas que se diga demócrata debería fomentarla, más allá del contenido de la consulta”, expresó.

Sostuvo que algunos de los miembros del INE se convirtieron en militantes de partidos de oposición que encabezan una campaña contra Morena y el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Además de desalentar, me parece que la autoridad electoral ha demostrado poca seriedad para atender un proceso tan relevantes como es esta consulta popular, alegando temas presupuestales pero con una incongruencia evidente, porque ni siquiera han querido bajarse el sueldo”, comentó.