Inflación alta en México, por crisis mundial post-Covid: AMLO

Comparte este artículo:

Este miércoles, el presidente López Obrador aseguró que el aumento de la inflación en México se debe a una crisis mundial originada por covid-19. 

Hay una crisis, ahora sí que post pandemia que se está manifestando en todos los países. Nosotros tenemos una inflación igual a la de Estados Unidos por lo general la inflación de México es superior a la de Estados Unidos, en este caso es igual, ellos traen una impresión de más del 6%, Brasil trae una inflación del 11%, es un fenómeno que está afectando«, aseveró el presidente desde Palacio Nacional.

Sin embargo, el presidente destacó que México ha logrado estabilizar los precios y resaltó que se debe aprobar la reforma eléctrica para evitar aumento de precios y de la inflación en el país.

«Yo espero que esto se resuelva pronto, tiene que ver con el incremento de precio de materias primas, de alimentos, incrementó el precio del acero, impactó mucho el incremento en los costos de transporte marítimo tan elevado, afortunadamente nosotros vamos logrando estabilizar los precios, por eso es que necesitamos la Reforma Eléctrica para que no aumenten los precios«, subrayó.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Ante ola de violencia, reforzará Sedena a Zacatecas con más de 3 mil 500 militares y helicópteros artillados

Comparte este artículo:

Debido a la ola de violencia que se vive en Zacatecas, Luis Cresencio Sandoval González, encargado de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), informó que se enviarán mil 954 elementos militares y mil 644 agentes de la Guardia Nacional, así como tres helicópteros artillados para reforzar la seguridad en la entidad.

Durante la presentación de esta estrategia de seguridad encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el militar detalló que el municipio de Fresnillo será un área fundamental.

Es importante mencionar que Zacatecas vive actualmente una inmensa ola de la violencia por la disputa de grupos criminales, lo que ha derivado en un alza del homicidio doloso.

Sandoval González, adelantó que en la entidad habrá acciones de contención contra los grupos delictivos que operan en los límites que tiene Zacatecas con nueve estados

Comentó que se dará atención prioritaria a los municipios que tienen alta incidencia delictiva, en especial Fresnillo. Además, adelantó que dentro de la estrategia se dividirá a la entidad en tres secciones: norte, centro y sur.

Finalmente, aseveró que para contener el movimiento de los grupos delictivos se tendrá una mayor flexibilidad de los elementos federales.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Senado ofrece procesar rápido nominación para Banco de México.

Comparte este artículo:

Ricardo Monreal, senador y coordinador de la bancada de Morena, prometió que la Cámara alta apresurará la aprobación del nombramiento de la Subsecretaria de Egresos, Victoria Rodríguez Ceja, para integrar la Junta de Gobierno del Banco de México.

“Deben estar tranquilos los mercados porque a partir de hoy empezamos a reunirnos con los grupos parlamentarios. Vengo de una reunión con dos de ellos y hemos acordado celebrar las reuniones en la comisión respectiva, llamar a comparecencia y procesar el nombramiento que el Presidente nos envíe para integrar la Junta de Gobierno del Banco de México y se evite cualquier zozobra, incertidumbre o nerviosismo en la economía y los mercados internacionales”.

Comentó Monreal tras la subida en la cotización del dólar como consecuencia de que el Presidente López Obrador retirara la propuesta de Arturo Herrera.

 

(Con información de  Reforma)

INAI presentará controversia constitucional contra decreto de AMLO.

Comparte este artículo:

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI) presentará una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra del decreto presidencial que blinda las obras de infraestructura del Gobierno federal.

Tras analizar los alcances del Acuerdo, el Pleno del INAI determinó ejercer esa facultad al considerar que se transgrede la Constitución.

Además el INAI señaló que buscará evitar que las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal reserven por seguridad nacional, de manera generalizada y anticipada, la información relacionada con los proyectos y obras que el Gobierno lleva a cabo.

“Se advierte una posible transgresión al Artículo 6 de la Constitución, en tanto que la seguridad nacional es un presupuesto de reserva de la información, de acuerdo al artículo 113 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública”, declaró.

 

(Con información de Reforma) 

Comisión de Hacienda de San Lázaro ratifica a Pablo Gómez como titular de la UIF

Comparte este artículo:

Con 28 votos a favor, 10 en contra y dos abstenciones, la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó la ratificación de Pablo Gómez como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, y turnó el dictamen al pleno para su votación el próximo jueves.

El presidente Andrés Manuel López Obrador remitió la designación de Gómez el martes 16 de noviembre al Palacio de San Lázaro y un día después fue turnado a comisión.

De acuerdo con el artículo 74 constitucional, la Cámara de Diputados tiene la facultad exclusiva de ratificar el nombramiento del titular de la Secretaría de Hacienda, así como de los empleados superiores de esa institución. 

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Decreto para que obras sean asunto de seguridad nacional es para agilizar trámites: AMLO

Comparte este artículo:

Luego de que ayer se publicara en el Diario Oficial de la Federación el decreto para que obras del gobierno se consideren asunto de seguridad nacional, esta mañana el presidente López Obrador aclaró que se trata de un acuerdo para agilizar trámites y proteger las obras contra posibles amparos que busquen frenar los trabajos.

Durante su conferencia de prensa matutina, el titular del Ejecutivo detalló que el acuerdo publicado es un «asunto interno» entre dependencias de la federación para que puedan colaborar entre sí y de esta manera agilizar también las obras.

«Por eso contesto esto del decreto, es un acuerdo interno para facilitar y que podamos terminar las obras, porque cuántos días nos faltan para terminar el aeropuerto, como 120 días más o menos«, expresó el presidente desde Palacio Nacional.

Además, López Obrador aseguró que esta medida no tiene nada que ver con la transparencia y la rendición de cuentas pues su administración trabaja bajo principios de honestidad, rendición de cuentas, protección al medio ambiente y justicia.

Por otra parte, el primer mandatario criticó que existan opositores que están señalando que este decreto es para que no se informe sobre las obras y no haya honestidad. 

«Es un asunto interno entre dependencias, por ejemplo, que la Secretaría de Medio Ambiente ayude a Comunicaciones y Transportes y ayude a Fonatur en las empresas que están trabajando en el Tren Maya para que tengan tramo y no se detenga la obra porque tenemos que avanzar, terminar, concluir las obras. Esto no tiene que ver con la transparencia, las secretarías, todos estamos obligados a rendir cuentas«, señaló.

Asimismo, el presidente López Obrador aseveró que el gobierno federal tiene la convicción de actuar con honestidad y cero corrupción e impunidad.

«Ahora pensando que somos iguales, sacamos este acuerdo para facilitar el avance en la construcción de obras y están ellos suponiendo porque es un periódico de conjeturas, además de mala fe, de que es para ocultar información y para que no haya transparencia, así son los conservadores, les gusta mucho o su doctrina es esa cosa y esa cosa es la hipocresía«, puntualizó.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

AMLO declara de seguridad nacional los proyectos de infraestructura de su gobierno

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador declaró este lunes como de interés público y de seguridad nacional los proyectos de infraestructura y las obras de su Gobierno que estén asociados a infraestructura de diversos sectores.

El acuerdo del presidente López Obrador fue publicado en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF). En este se instruye a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal a otorgar “permisos provisionales” para la realización de los proyectos y obras del Gobierno federal, estableciendo un plazo de un año para su autorización definitiva.

López Obrador declaró que serán considerados proyectos de seguridad nacional e interés público aquellos que, por su objeto, características, naturaleza, complejidad y magnitud, se consideren prioritarios o estratégicos para el desarrollo nacional.

Los proyectos podrán estar asociados a los sectores de comunicaciones, telecomunicaciones, aduanero, fronterizo, hidráulico, hídrico, medio ambiente, salud, vías férreas, ferrocarriles en todas sus modalidades, energético, puertos, aeropuertos, incluso turístico.

“La autorización provisional será emitida en un plazo máximo de cinco días hábiles contados a partir de la presentación de solicitud correspondiente. Transcurrido dicho plazo sin que se emita una autorización provisional expresa, se considera resulta en sentido positivo”, se lee en el decretó.

Se detalla que la autorización provisional tendrá vigencia de un año, contando a partir de su emisión. En este periodo se deberá obtener la autorización definitiva.

Cabe mencionar que obras insignia del actual gobierno como el aeropuerto de Santa Lucía, el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas entrarían en la definición de seguridad nacional, así que el gobierno federal podría negarse a entregar información vía transparencia sobre estos proyectos.

El mandatario justificó que su decisión se basa en el artículo 26 de la Constitución, debido a que “México requiere infraestructura para fomentar su desarrollo de manera incluyente y acercar oportunidades a las regiones más rezagadas”.

“Los proyectos regionales de infraestructura, desarrollo socioeconómico y turismo son importantes para incrementar la derrama económica del turismo, crear empleos, impulsar el desarrollo sostenible y proteger el medio ambiente”, agrega.

AMLO descarta posible renuncia del Jorge Alcocer, secretario de Salud

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que el secretario de Salud, Jorge Alcocer, fuera a renunciar y señaló que se trato de un rumor, además de asegurar que esta muy contento con el desempeño de Alcocer.

“Lo del doctor Alcocer pues fue un rumor, nosotros estamos muy contentos, muy satisfechos con del desempeño del doctor Jorge Alcocer. Es un hombre sabio, recto, honesto, sensible, humano, no creo yo que haya habido un secretario de Salud así. Quizá antes, per que yo recuerde no, Premio Nacional de Ciencia, pero sobre todo una gente muy humana, honesto, imagínense cómo lo vamos a cambiar ahora”, dijo López Obrador en su conferencia de prensa matutina.

Además, descartó también la salida del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, quien ha sido encargado de la pandemia de COVID-19 en México.

“Y de Hugo López-Gatell por dos razones: primero, porque él está encargado del programa de combate al COVID, su tarea desde el principio, es público y es notorio que él es el encargado. Además es un experto, reconocido por científicos, pero otra razón fue también para reconocerle por su trabajo y por la forma en que ha resistido todos los embates, porque cuidado que lo han atascado”.

Cabe mencionar que la semana pasada circularon rumores sobre la salida de Alcocer de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal.

AMLO: Si no contáramos con el apoyo de la mayoría del pueblo, los conservadores ya nos hubieran derrotado

Comparte este artículo:

En vísperas de la consulta de revocación de mandato, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que si no se contara con la mayoría de la población, en especial por los pobres, los conservadores ya habrían derrotado a su gobierno.

Al encabezar el desfile militar por el 111 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, y al recordar su lema de campaña de “Por el bien de todos, primero los pobres”, el titular del Ejecutivo federal manifiestó que sin este respaldo, su gobierno ya habría tenido que someterse a los caprichos e intereses de los conservadores y convertirse en “floreros o títeres”. 

“La infamia cometida contra Madero nos ha enseñado que, para un poder público dispuesto a transformar, no hay mejor aliado que el propio pueblo. Nada bueno se puede esperar de políticos corruptos, de la prensa que se vende o se alquila, de intelectuales convenencieros y de potentados dominados por la codicia. La clave está en la frase del presidente Juárez: “con el pueblo todo, sin el pueblo nada”, dijo el Presidente de México.

“En nuestro caso, si no estuviéramos respaldados por la mayoría de los mexicanos, y en especial por los pobres, los conservadores ya nos habrían derrotado o habríamos tenido que rectificar y someternos a sus caprichos e intereses para convertirnos en floreros o en títeres de los que se habían acostumbrado a robar y a detentar el poder económico y el poder político en nuestro país”, dijo.

Acompañado por integrantes de su gabinete, así como por Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); por Olga Sánchez Cordero, presidenta del Senado, y por Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, el presidente López Obrador manifestó que sin el apoyo del pueblo tampoco habría resistido la “intensa campaña” en su contra emprendida desde los medios informativos convencionales y las redes sociales. 

“Siempre dijimos -ese fue mi lema de campaña por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en el año 2000- que “Por el bien de todos, primero los pobres”. La expresión mencionada implica algo no menos importante: atender a los más pobres, es ir a la segura para contar con el apoyo de muchos cuando se busca transformar una realidad de opresión y alcanzar el ideal de vivir en una sociedad mejor, más justa, igualitaria y fraterna”.
El presidente López Obrador afirmó que en su gobierno no se impone nada y que “se manda obedeciendo” y se representa a todos los mexicanos y no sólo a una minoría como, indicó, ocurría en el pasado.

“Se respeta la Constitución, hay legalidad y democracia, se garantizan las libertades y el derecho a disentir; hay transparencia plena y derecho a la información, no se censura a nadie; no se violan los derechos humanos, el gobierno no reprime al pueblo y no se organizan fraudes electorales desde el poder federal; el poder público ya no representa, como antes, a una minoría, sino a todos los mexicanos de todas las clases, culturas y creencias», dijo el presidente.

“El gobierno actúa con austeridad y autoridad moral, no se tolera la corrupción ni se permite la impunidad; en la práctica, no hay fueros ni privilegios; se protege la naturaleza; se auspicia la igualdad de género; se repudia la discriminación, el racismo y el clasismo; se fortalecen valores morales, culturales y espirituales, y se cuida y se promueve, como lo estamos haciendo el día de hoy, el patrimonio cultural e histórico de México”, afirmó.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Claudia Sheinbaum niega pagos a medios internacionales por publicaciones

Comparte este artículo:

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, negó este domingo pagar por publicación de artículos y entrevistas en medios internacionales como campaña rumbo a las elecciones presidenciales de 2024.

Esto, luego de aparecer en la portada de El País Semanal, que publicó este fin de semana una entrevista con la funcionaria, un texto titulado “Claudia Sheinbaum y el futuro de México”, donde habla de “continuar la transformación de México” iniciada por el presidente López Obrador.

En conferencia de prensa, la mandataria explicó que se trata de entrevistas solicitadas por los medios desde hace tiempo y aseveró que su administración nunca pagaría por estas publicaciones.

“Son entrevistas que nos han estado solicitando, no es que nosotros las hayamos buscado. En The Economist, habían solicitado hace mucho tiempo el artículo y finalmente tuve tiempo de escribirlo y se publicó”, señaló Sheinbaum sobre la columna “Crisis y oportunidad” publicada el pasado 10 de noviembre.

“La BBC estuvo en México y entrevistó a mucha gente, entre otras pues fui alguna de las que se entrevistó. Y en el caso de El País también nos habían estado buscando y finalmente, como vienen además los tres años que se cumplen del Gobierno de la ciudad, pues decidimos aceptar esa entrevista, pero no tiene nada que ver con otra cosa, sino sencillamente con comunicar lo que estamos haciendo en el Gobierno de la ciudad”, añadió.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)