Confirma grupo especial de la ASF que costó 331 mmdp cancelar NAIM

Comparte este artículo:

El grupo especial creado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) para revisar nuevamente el costo de la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México en Texcoco rechazó que hubiera errores metodológicos en el primer procedimiento que advirtió de un sobrecojo de 232% por la decisión del Gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo a fuentes consultadas por el periódico Reforma y que tuvieron acceso al documento, el grupo especial validó la auditoría difundida en febrero, según la cual el costo de la cancelación ascendería a 331 mil 996 millones 517 mil pesos, 232% más de lo estimado.

El documento, dado a conocer entonces por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), fue rechazado por el presidente López Obrador, lo que obligó a que dicha entidad emitiera un comunicado donde decía que había cometido errores.

“Existen inconsistencias en la cuantificación realizada en el marco de la auditoría, por año cual su contenido está siendo objeto de una revisión”, señaló la ASF en un comunicado.

Tras concluir esa revisión, fuentes vinculadas a la ASF confirmaron que si bien los resultados difieren de los costos reportados a la Cámara de Diputados en febrero pasado, ambas mediciones pueden ser válidas, según criterio de contabilidad y auditoría.

En su nuevo informe, la ASF estableció que el costo de la cancelación del aeropuerto ascendió a 113 mil 327.7 millones de pesos. Aunque la cifra es inferior a lo reportado, la revisión no reconoce la existencia de errores metodológicos, indicaron las fuentes consultadas.

La diferencia estriba, según el nuevo reporte, en que el horizonte de tiempo es el 31 de diciembre de 2019 y un enfoque contable de costos. La pasada auditoría que cifraba loa costos en 331 mil millones, considera estimaciones a futuro y hace referencia a costos económicos, financieros y legales, lo que hace incomparables los resultados, se afirmó.

(Con información de Grupo Reforma)

Asegura Adrián que Samuel es el candidato de AMLO

Comparte este artículo:

El candidato de la coalición Va Fuerte por Nuevo León para la gubernatura del estado, Adrián de la Garza, aseguró que el presidente Andrés Manuel López Obrador apoya a su contrincante Samuel García de Movimiento Ciudadano. 

Esto, después de las declaraciones sobre las tarjetas rosas, una propuesta de apoyo económico a mujeres, realizadas por el presidente durante su conferencia mañanera.

“Creo que está muy claro lo que hizo el Presidente. El Presidente está ayudando a Samuel García, que es su candidato (…) Samuel ha hecho manifestaciones de apoyo a Andrés Manuel, hoy por estrategia hace como que no, pero ya vimos muy claro que el Presidente le está haciendo la chamba”, señaló de la Garza.

El priista añadió que durante las elecciones pasadas, las autoridades electorales aceptaron su propuesta de entregar apoyos económicos pues “No es nada más regalar dinero, es inversión social”.

“De 40 mil tarjetas que entregamos en Monterrey, 27 mil son microempresarias (…) eso es inversión social, no estamos regalando el dinero sistemáticamente, como otros”, afirmó.

Con información de: “Reforma”. 

“El que nada debe, nada teme”, dice Ebrard

Comparte este artículo:

En medio de la indignación por lo ocurrido anoche con la Línea 12 del Metro, al oriente de la CDMX, el ahora canciller Marcelo Ebrard aseguró que el que nada debe, nada teme. 

Lo anterior, luego de ser cuestionado por el incidente que, hasta el momento, ha dejado la muerte de 24 personas y más de 70 heridos. 

“Decirte que el que actúa con integridad no debe tener temor a nada, por eso yo digo: el que nada debe, nada teme. Pero yo estoy sujeto, como todos, pero más como un alto funcionario y como quien promovió la construcción de la Línea, estoy sujeto a lo que determinen las autoridades, sobre la base de los peritajes y los deslindes que hagan.

“Me guiará en todo esto, pues lo que anima a un servidor público, esencialmente que es: te haces responsable de tus decisiones hasta donde lleguen. ¿Quién lo va a determinar? No tu servidor, la autoridad que va a hacer el peritaje y que va a ubicar qué explica este accidente tan terrible para la Ciudad. Entonces la disposición de mi parte es estar en plena condición de cooperar y colaborar en lo que sea necesario, en aquello que me requieran”, señaló el funcionario en conferencia de prensa matutina al lado del Presidente Andrés Manuel López Obrador. 

Desde anoche, Ebrard Casaubón se puso a disposición de las autoridades debido a que el proyecto y la inauguración de la Línea 12 se llevaron a cabo durante su Administración como Jefe de Gobierno capitalino. 

Lo ocurrido hoy en el Metro es una terrible tragedia. Mi solidaridad a las víctimas y sus familias. Por supuesto deben investigarse causas y deslindarse responsabilidades. Me reitero a la entera disposición de las autoridades para contribuir en todo lo que sea necesario”, tuiteó el secretario de Relaciones Exteriores al filo de la medianoche. 

Dirigentes de los partidos políticos de oposición ubican al canciller como responsable de las irregularidades en la Línea 12 del Metro.

En posicionamientos por separado, Marko Cortés, presidente nacional del PAN, y Jesús Zambrano, líder del PRD, demandaron indagar y deslindar responsabilidades por el trágico accidente que ha dejado 23 muertos y decenas de heridos.

La dirigencia panista exigió que Ebrard y el dirigente de Morena, Mario Delgado, rindan cuentas por su responsabilidad en las fallas en la construcción de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México; y la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, por no dar el mantenimiento adecuado.

Por su parte, el dirigente nacional perredista Jesús Zambrano manifestó que en 2021 se cavará la tumba de Morena porque han demostrado ineptitud y han caído en “situaciones criminales”, como el desplome de la estructura del metro en la Línea Dorada.

“No se olvide que quien se hizo responsable de la construcción de la llamada Línea Dorada de la corrupción fue Marcelo Ebrard”, dijo durante una gira de campaña por Puebla.

La dirigencia nacional del PRI demandó que se investigue y se castigue a todos los responsables del accidente, “tope hasta donde tope”.

“Leo con consternación los reportes sobre el accidente de esta noche en la estación Olivos de la Línea 12 del Metro de la CDMX. Espero de corazón que no existan víctimas mortales de estos ya recurrentes sucesos. Mi solidaridad con las familias de los lesionados”, escribió el líder priista Alejandro Moreno, casi al conocerse la noticia.

El partido Movimiento Ciudadano puso su identidad en redes sociales en negro.

“El país está de luto, Es una tragedia el accidente ocurrido en la línea 12 del Metro de la CDMX. Nuestra solidaridad con los familiares de todas las víctimas”, indicó el partido en un mensaje en redes sociales.

En tanto, la dirigencia de Morena se ha limitado a retuitear los mensajes que anoche emitieron Delgado, y la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, en los cuales manifestaban sus condolencias a las víctimas del accidente.

(Fuente: El Mañanero Diario)

Ricardo Anaya asegura que AMLO quiere controlar la elección

Comparte este artículo:

El panista y excandidato a la presidencia de México, Ricardo Anaya, quien recientemente anunció que regresará para competir por la presidencia de México en 2024, publicó un mensaje en sus redes sociales, en donde señala que el presidente López Obrador busca quitar al Instituto Nacional Electoral (INE) los poderes Judicial y Legislativo y tomar control de las elecciones.

En el video narra: “AMLO quiere quitar al INE y controlar los poderes Judicial y Legislativo, porque quiere tener todo el poder. Un voto a cualquiera de los partidos de coalición de Morena es darle todo el control“.

El video surge en referencia a las últimas declaraciones del mandatario, en el que criticó al órgano electoral del país por cancelar las candidaturas de Salgado Macedonio y Raúl Morón, ambos de Morena.

Añadió: “¿quién era el secretario de Gobernación en el 88?, o sea ¿quién era ese árbitro?, Manuel Bartlett, sí, que ahora es cuatazo de López Obrador y que por eso lo puso al frente de la Comisión Federal de Electricidad“.

En esta coyuntura, Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, y de Félix Salgado Macedonio, excandidato a la Gubernatura de Guerrero, durante sus protestas, han asegurado que el INE va a caer.

Con información de El Heraldo

Telefónicas, Medios, órganos Autónomos y Jueces Traen Campaña en Contra Nuestra: AMLO

Comparte este artículo:

Durante su conferencia mañanera del miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador, criticó al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) por haber promovido una acción de inconstitucionalidad en contra de el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil. 

El pleno del INAI aprobó, por unanimidad, presentar el recurso en contra de las nuevas reformas a la Ley Federal de Telecomunicaciones ya que considera que el Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil viola numerosos artículos constitucionales; además de no garantizar una disminución de la delincuencia en el país.

“Se inconforman, se manifiestan y actúan en favor de las telefónicas (…) Estas telefónicas que tienen mucho poder, además que actúan con mucha hipocresía porque para la contratación de un servicio telefónico solicitan esos datos, ahora, como tienen también mucho dinero para comprar o alquilar medios de información traen una campaña contra nuestra y órganos autónomos y los jueces”, expresó el presidente.

El presidente, aprovechó también para señalar como “hipócritas” a las compañías de telefonía mexicanas; afirmando que lo único que les importa es el dinero y no dejar de vender sus productos. Sin embargo, su prioridad como gobierno siempre será la seguridad de los mexicanos.

“Nosotros tenemos que garantizar la seguridad de los ciudadanos, lo mercantil pasa a segundo plano”, señaló el mandatario.

Con información de: “Milenio”. 

“Hay que tapar la boca a los reporteros”, dice Julio Scherer

Comparte este artículo:

El Consejero Jurídico de la Presidencia, Julio Scherer Ibarra, consideró que hay que tapar la boca a los reporteros” para que no tienten a AMLO con temas electorales durante sus conferencias de prensa. 

Lo anterior, para evitar sanciones del Instituto Nacional Electoral (INE) contra el Presidente de la República. 

Así lo dijo en entrevista con Aristegui Noticias, aunque después se retractó y ofreció disculpas por ello. 

“Bueno, el Presidente tiene un problema, hay que taparle la boca también a los reporteros y decirles: ‘oiga, por favor no pregunten eso’.

“Hay que decirle a los reporteros: ‘usted no puede preguntar de eso y no puede preguntar del otro’, porque entonces pone en riesgo al Presidente de que el INE le ponga una multa o lo meta a la cárcel”, afirmó el funcionario.  

Además, señaló que la autoridad electoral se extralimita en cuanto a sanciones tanto al Jefe del Ejecutivo como a los que encabezan las candidaturas del partido en el poder, a quienes les han incluso cancelado sus registros. 

El Consejero Jurídico de la Presidencia, dijo que era una falta de respeto plantear la posibilidad de un arresto del Mandatario.

“Me parece que son excesos a los que está llegando ese Instituto, como también son un exceso las faltas que están planteando para retirar candidaturas. La no presentación de un informe de gastos es un exceso, me parece que se sobrelimitan, creo que podría haber otras sanciones”, expresó.

Al respecto, la periodista Carmen Aristegui señaló que el Presidente López Obrador podría optar por no responder las preguntas o explicar por qué no puede hacerlo.

Scherer pidió entonces a Aristegui que se imaginara al sometimiento al que estaban expuestos. 

Tras el escándalo por su expresión, el Consejero Jurídico de Presidencia ofreció disculpas en redes sociales.

“Lamento que una frase coloquial que expresé esta mañana, se confunda con un llamado a la censura. Nada más alejado de mis convicciones que eso. Mi respeto incondicional a los periodistas es absoluto. Ofrezco una sincera disculpa por ello”, publicó en su cuenta de Twitter.

AMLO y su gobierno fueron calificados recientemente por la Sociedad Interamericano de Prensa como unos de los más hostiles con los miembros de los medios de comunicación en toda América, junto con el Mandatario de Brasil, Jair Bolsonaro; de El Salvador Nayib Bukele, y Alberto Fernández, de Argentina. 

(Fuente: El Mañanero Diario)

Estamos Trabajando Para Rescatar PEMEX: AMLO

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador, visitó este sábado, la refinería de Cadereyta en Nuevo León. Asegurando que el petróleo no es del gobierno o del Estado, sino de la nación y de los mexicanos, dijo que trabajará para rescatar a Petróleos Mexicanos (PEMEX). 

“Vamos a rescatar a Pemex, el petróleo no es del Estado, mucho menos del gobierno, el petróleo es del pueblo, el petróleo es de la nación. ¡Qué viva México!”, expresó el presidente.

Durante su visita, el presidente se reunió con trabajadores, técnicos y directivos de la planta. Acompañando al mandatario se encontraban Rocío Nahle, secretaria de Energía y Octavio Romero Oropeza, director de PEMEX.

Aprovechando su visita, los funcionarios decidioeron grabar un video en donde se escuchan gritar: ¡A la bio, a la bao, a la bim bom ba, Pemex, Pemex, ra, ra, ra!” al unisono.

Con información de: “El Universal”.

Señala AMLO que si INE ordena bajar otra mañanera, sería un golpe de Estado técnico

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que sería un “golpe de Estado técnico” bajar otra conferencia de prensa matutina tras la medida cautelar emitida por el Instituto Nacional Electoral (INE).

“No podrían hacerlo porque es derecho de manifestación, es mi libertad, y eso está por encima de cualquier otra disposición o cualquier reglamento. Imagínense, sería un golpe de Estado técnico”, dijo López Obrador en #LaMañanera de este martes.

Cabe recordar que el lunes, el INE aplicó una medida cautelar en tutela preventiva contra el presidente a fin de respetar la veda electoral, esto debido a que en #LaMañanera del 16 de abril, AMLO emitió expresiones y proyectó imágenes relativas a beneficiarios de programas sociales y a acciones de su mandato.

Sobre el tema, el mandatario federal pidió a los reporteros no preguntar cosas “comprometedoras” durante la conferencia de prensa matutina.

 

Asegura AMLO que “regalazo” a Zaldívar es constitucional

Comparte este artículo:

Esta mañana, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que es constitucional la extensión de la presidencia de Arturo Zaldivar como ministro de la Corte, puesto que asegura que son ampliación habrá “más de lo mismo“.

Al respecto comentó: “Yo entiendo que no, que es constitucional, que no es inconstitucional, pero eso lo van a decidir en la Cámara de Diputados. Mi opinión ya la externé, es que el Ministro Presidente de la Corte es íntegro, honesto y que ayudaría mucho en la renovación del Poder Judicial porque urge la reforma“.

Obrador dijo apoyar la extensión del Ministro Zaldívar, esto si es garantía de que se aplicará la reforma en el Poder Judicial, pues si llega otra persona será más de lo mismo y del antiguo régimen.

Finalmente comentó: “No vamos a tener otra oportunidad así, si no se amplía el periodo, quien llegue va a ser más de lo mismo, va a significar más de lo anterior, de lo que significaba el antiguo régimen, no olvidemos que estamos aquí para transformar. Han hecho los conservadores un escándalo, una bulla con todo esto“.

Con información de El Norte

Pide AMLO transformar y no desaparecer al INE

Comparte este artículo:

El Presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que el Instituto Nacional Electoral (INE) no debe desaparecer, porque está encargado de organizar las elecciones, pero sí se debe transformar para ser incorruptible. 

“Bueno, descartada la desaparición del INE porque se requiere un organismo para la organización de las elecciones, eso es imprescindible, en cualquier país del mundo.

“Lo que hay que buscar es que sea un organismo profesional, imparcial, recto, incorruptible, no sometido al poder, al servicio de los ciudadanos, completamente democrático, eso es lo que se busca”, recalcó en conferencia. 

 

 

(Con información de El Norte)