Ante atraso del concesionario, obras del tren CDMX-AIFA pasa a militares

Comparte este artículo:

Al presentar los avances en la construcción de trenes de pasajeros, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que las obras del tren que conectará la Ciudad de México con el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” fueron entregadas a los ingenieros militares. Esto se debió al retraso del concesionario originalmente encargado del proyecto durante la administración anterior. Según la mandataria, ya llevaban “un buen rato” y ahora se prevé que el tren sea inaugurado en julio de este año.

Durante la conferencia matutina, el general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, destacó que “México es capaz de construir, al menos desde la perspectiva del Estado mexicano, un kilómetro 130 metros de vía férrea diariamente, incluidas estaciones, paraderos, bases de mantenimiento, obras de transversal, levantamiento de antenas de alta atención, entonces tenemos la capacidad” de completar los 3 mil kilómetros de vías propuestos como objetivo para este sexenio.

Además, el general aseguró que “tenemos la capacidad de soporte para construir infraestructura y lo logramos porque en México hay mano suficiente y de calidad, así como materiales de buena calidad”.

Tras seis años de experiencia en la construcción de vías férreas, el país cuenta con la capacidad técnica e infraestructura necesaria para seguir desarrollando este tipo de proyectos. “Seis años después de construir vías férreas, ya tenemos experiencia técnica y capacidad instalada para hacerlo. Evidentemente este es un gran detonante para crecimiento económico, vía construcción de obra pública”, señaló.

Por su parte, la presidenta explicó que la construcción del tren México-AIFA comenzó durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, pero debido a los retrasos del concesionario, su gobierno decidió que la obra fuera ejecutada por los ingenieros militares, lo que ha permitido un avance significativo. “Hace un buen rato”, dijo, y ahora el tren será inaugurado en julio.

Sheinbaum también anunció que en marzo arrancará la construcción del tren que conectará el AIFA con Pachuca, y que este mismo año iniciarán las obras de otros proyectos ferroviarios: México-Querétaro, Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo.

“Se siguen haciendo todas las ingenierías para que, ya sea ingenieros militares o bajo licitación pública para la participación de empresas constructoras privadas, puedan ayudar a desarrollar las vías”, afirmó. Asimismo, precisó que la Secretaría de la Defensa Nacional será la responsable de operar los trenes.

El general Vallejo Suárez subrayó que México ocupa el onceavo lugar a nivel mundial en cuanto al desarrollo de infraestructura ferroviaria en relación con su superficie. “No estamos mal, es una potencia ferroviaria igual en el número de material rodante de locomotora y unidad de arrastre”, afirmó.

También destacó la importancia de seguir expandiendo la infraestructura ferroviaria, ya que actualmente solo el 25% de la carga se transporta en tren, mientras que el resto se mueve por carretera. “El ferrocarril es cuatro veces más económico y cien veces proporciona mejores condiciones ambientales”, aseguró.

Finalmente, señaló que otro de los proyectos estratégicos es el Tren Maya, el cual representa un importante impulso para el desarrollo ferroviario del país. “Cada peso invertido en obra pública ha sido cuidado, ha sido entregado y está funcionando”, concluyó.

Declaraciones patrimoniales de ingenieros del AIFA serán públicas según fallo de la SCJN

Comparte este artículo:

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha instado a la Secretaría de la Función Pública (SFP) a entregar la información solicitada en relación a las declaraciones patrimoniales de 23 ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) que participaron en la construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Con una mayoría de seis votos a favor y dos en contra, el Pleno de la SCJN ha determinado la falta de fundamento en el recurso de revisión en temas de seguridad nacional, conforme a lo establecido en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Este recurso fue promovido por la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal.

Esta decisión contradice la resolución del 6 de julio de 2022, emitida por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), en la que se ordenó a la SFP proporcionar la versión pública de las declaraciones patrimoniales e intereses de los 23 ingenieros militares asignados al AIFA.

El ministro Javier Laynez Potisek, quien lideró este caso, enfatizó que los documentos disponibles no evidencian que la entrega de las declaraciones patrimoniales e intereses de los ingenieros militares del AIFA afecte la coordinación interinstitucional en materia de seguridad nacional o revele datos que puedan ser utilizados para evaluar la capacidad de reacción del Estado Mexicano, ni a través de pruebas directas ni indirectas.

Los ministros han llegado a la conclusión de que los miembros del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana, como servidores públicos, están sujetos al marco legal de la Ley General de Responsabilidades Administrativas y la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Por lo tanto, están obligados a presentar declaraciones patrimoniales e intereses, que deben hacerse públicas de acuerdo con las disposiciones normativas.

En relación a los argumentos presentados por la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, los ministros han subrayado que no se presentaron pruebas directas ni indirectas que demuestren que la divulgación de los documentos suponga un riesgo concreto, demostrable e identificable para la seguridad nacional.

En este sentido, la Corte ha confirmado la resolución emitida por el Pleno del INAI en el recurso de revisión el 6 de julio de 2022.

Los ministros Norma Lucía Piña, Alfredo Gutiérrez, Juan Luis González Alcántara, Roberto Pérez Dayán, Jorge Mario Pardo y Laynez han respaldado el proyecto, mientras que el ministro Arturo Zaldívar y la ministra Yasmín Esquivel han votado en contra.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

El AIFA es el aeropuerto favorito de Salinas Pliego: «Siempre está desolado y llego en helicóptero en 10 minutos»

Comparte este artículo:

El magnate empresarial, Ricardo Salinas Pliego, quien es conocido por sus comentarios controversiales en las redes sociales, compartió su opinión sobre el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que se encuentra situado en el Estado de México.

Recientemente, mientras disfrutaba de sus vacaciones con su familia en España, el empresario mexicano publicó un tuit expresando su afinidad hacia el AIFA, afirmando que siempre está vacío y que no hay tráfico aéreo en absoluto, además de estar a solo 10 minutos de distancia en helicóptero desde su hogar.

Salinas Pliego también hizo referencia a un tuit crítico acerca de la construcción del aeropuerto, la cual es uno de los principales proyectos de la administración actual, encabezada por Andrés Manuel López Obrador.

El comentario del magnate empresarial desató una controversia entre los usuarios de Twitter, quienes criticaron su postura en relación a la terminal aérea, algunos tuitearon comentarios sarcásticos tales como: “Mi tío Ricky ya se hizo chairo”; “le hicieron su aeropuerto privado a @RicardoSalinas y ni cuenta se dieron”.

No obstante, hubo algunos usuarios que estuvieron de acuerdo con su punto de vista: “vivo en Querétaro, siempre está vacío, no huele a caño, está limpio y la gente es amable”; “coincido yo llegué a Mty porque salía más barato y sí poca gente, limpio, seguro. No q el de CDMX lo dejaron caer q triste”

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

El presidente del PAN, Marko Cortés, se burla del AIFA por gasto millonario en ratas

Comparte este artículo:

Marko Cortés, líder del Partido Acción Nacional (PAN), ha criticado la falta de tráfico aéreo en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), así como el alto costo de su mantenimiento y fumigación contra fauna nociva y plagas.

A través de sus redes sociales, el político ha destacado que el complejo aeroportuariopagará este año 24.5 millones de pesos por un servicio de control de plagas y fauna nociva, incluyendo ratas, ratones, moscas, mosquitos, hormigas, aves, perros y gatos que puedan afectar las operaciones aeroportuarias.

Cortés ha enfatizado que el AIFA, construido recientemente en México, no ha solucionado el problema del tráfico aéreo, no es rentable y está gastando una cantidad excesiva en la eliminación de plagas y fauna nociva.

En su opinión, el aeropuerto carece de vuelos y visitantes, lo que hace que sea aún más desconcertante el costo de su mantenimiento. El contrato de servicio para la eliminación de plagas en el AIFA se ha otorgado a la empresa Fumigación y Control Aviar SA de CV por un total de 24 millones 514 mil 437 pesos.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

AMLO ofrece a Argentina avión presidencial

Comparte este artículo:

El presidente López Obrador reveló que se ofreció el avión presidencial al gobierno de Argentina, encabezado por Alberto Fernández, y mencionó que analizan la posibilidad de permitir que lo paguen a plazos.

Ya se agotó la capacidad de tiempo de vida útil del avión de Argentina, el avión presidencial, entonces les mandamos a decir, ‘ahí está, llévense el avión nuestro’. Además es un gobierno amigo, pero el avión nuestro tiene un avalúo de 110 millones de dólares, y ellos reservaron 30 millones de dólares, todavía no descartamos que puedan dar los 30 y, en plazo paguen después el resto“, comentó.

Durante su conferencia de prensa matutina de este jueves, el titular del Ejecutivo reiteró sus críticas a la compra de dicha aeronave, que ha calificado como “ostentosa” y “lujosa”.

Son de esas operaciones, de esos negocios de la época faraónica de México” acusó.

Cabe destacar que se trata de una aeronave con capacidad para 80 pasajeros, una sala de juntas, una recámara con cama king size, una caminadora, internet de alta velocidad, y despacho privado.

Al inicio de su gobierno, López Obrador aseguró que vendería el avión presidencial, pero a casi cuatro años de su gobierno, no ha podido obtener un comprador, rentarlo o intercambiarlo y sigue generando costos a la administración federal.

En marzo de este año, el presidente de la República afirmó que la aeronave sería entregada a la empresa del Ejército llamada Olmeca, Maya, Mexica, que opera el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), para que fuera rentada para viajes, fiestas y e incluso XV años.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Viva Aerobus subirá 150% destinos desde aeropuerto Felipe Ángeles; abrirá vuelo a Cuba

Comparte este artículo:

A partir del 15 de julio, Viva Aerobus abrirá cinco nuevas rutas desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), con lo cual tendrá 70 operaciones a la semana, un crecimiento del 150 por ciento. 

En un comunicado, la aerolínea detalló que los destinos hacia los cuales abrirá vuelos serán Acapulco, Cancún, Oaxaca, Puerto Escondido y La Habana, los que se suman a Guadalajara y Monterrey, que opera desde el pasado 21 de marzo. 

“La aerolínea, así, sumará 70 operaciones a la semana, lo que permitirá ofrecer alrededor de 750 mil asientos en un año. De esta manera, Viva Aerobus se convierte, al día de hoy, en la aerolínea con la oferta más amplia en este aeropuerto“, indicó.

Los vuelos serán operados con aeronaves Airbus A320 con capacidad para 186 pasajeros y A321 para 240 personas, informó la aerolínea. En el caso de los vuelos desde el AIFA con destinos a Acapulco y Oaxaca, operarán dos vuelos a la semana; en el caso de Puerto Escondido, tres vuelos a la semana y Cancún y La Haba, Cuba, tendrán un vuelo diario. 

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Ordena INE retirar mañanera de AMLO desde el AIFA

Comparte este artículo:

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE ordenó que se retire de la página de la Presidencia de la República, todo video, audio y versión estenográfica de la conferencia matutina del pasado 21 de marzo, por considerarse que se trata de un acto de propaganda gubernamental, ello durante la veda electoral por la revocación de mandato, asimismo lo relacionado con la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). 

La Comisión lanzó nuevamente un llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador, para que evite manifestase sobre obra pública y sobre todo se conduzca con apego a la ley. 

En sesión extraordinaria que se llevó a cabo este miércoles, las consejeras Adriana Favela, Claudia Zavala y el consejero Ciro Murayama, que conforman la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, consideraron -incluso- que el acto de inauguración del AIFA responde a un acto de propaganda gubernamental, por lo que debe ser retirado de los espacios electrónicos de la Presidencia de la República.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

AMLO acusa de clasismo y racismo por críticas sobre venta de tlayudas en AIFA

Comparte este artículo:

Este martes, durante su conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador criticó que varios medios de comunicación destacaron que en la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se vendieran tlayudas, lo que calificó como racista y clasista.

Desde Palacio Nacional el titular del Ejecutivo señaló que, aquellas personas que criticaron que esto haya sucedido en la ceremonia de entrega del AIFA, «buscan sentirse superior a los demás«.

«Hubo un Twitter de (José) Hernández, de una conductora de televisión, pero no solo ella, sino otros, donde la nota principal era que una señora estaba vendiendo tlayudas. Entonces, con un desprecio. Qué poco conocen México, las culturas de nuestro país, ya quisieran comerse una tlayuda. ¿Qué quieren, cómo se llaman las tortas de Estados Unidos, hamburguesas?«, expresó.

«Es parte del desconocimiento de la grandeza cultural de México y sentirnos superiores a los demás, eso es racismo y clasismo, por eso es importante el debate, si no esto no saldría, la señora estaría diciendo, fue un día histórico, se inauguró un gran aeropuerto, llevaba mucho tiempo sin hacerse una obra tan importante y alguna crónica, alguna nota de color, no de tlayudas, sino la opinión de Carlos Slim, de que es una obra bien construida, bien hecha», añadió.

El primer mandatario consideró que este tipo de comentarios abonan al «desprecio de la gente». En ese sentido, indicó que, aunque todos los ciudadanos son libres de mantener una postura en este sentido, «eso no es amor al pueblo».

En presidente López Obrador afirmó que los comentarios negativos hacia los comerciantes que vendieron tlayudas son una muestra de “clasismo” y del “pensamiento conservador”; no obstante remarcó que “esto no saldría si no existiera un debate público como el que actualmente se da en el país, pese a que hay familias en las que ya no se habla de política“.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Carlos Slim califica al AIFA como “una construcción espectacular”

Comparte este artículo:

Es «espectacular» el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), así fue como el ingeniero y empresario Carlos Slim, calificó la construcción de esta nueva obra. 

«Es una construcción espectacular, en un tiempo extraordinario“, dijo el empresario a su arribo a la terminal aérea previó a la ceremonia de entrega recepción.

Luego de que los periodistas le preguntaran cuanto hizo para llegar, Slim dijo que hizo “poquito” desde la Ciudad de México.

Durante la inauguración de la obra saludó al diputado y empresario Antonio Pérez Garibay, padre del piloto de F1 Sergio Pérez, quien estuvo a una vuelta de subir al podium en Bahréin.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Reconoce Segob que dos vialidades de conexión al AIFA están sin terminar

Comparte este artículo:

Rabindranath Salazar Solorio, subsecretario de la Secretaría de Gobernación (Segob), reconoció que dos vialidades de conexión al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) están pendientes de concluirse a seis días de que sea inaugurado.

Tras salir de Palacio Nacional de la reunión con el presidente López Obrador para supervisar los avances de la conectividad con el complejo aeroportuario, el subsecretario aseguró que cualquiera de las obras relativas al AIFA, como la línea del tren Lechería-Aeropuerto, “se estarán terminando antes de concluir la administración”.

Afirmó que, en promedio, en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles se tendrá un ahorro en cuanto a trámites y movimientos comparado con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Salazar Solorio aseguró que no se entrega una obra incompleta, y destacó que el AIFA cumple con todos los estándares de calidad internacional, en donde destacó el sistema de identificación de personas en el área de migración.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)