“Que nos cambie de Gobernador” pide Daniel Carrillo a Santa Claus

Comparte este artículo:

Ante la falta de entrega de recursos estatales y federales, en su cartita a Santa Claus, el alcalde de San Nicolás de los Garza, Daniel Carrillo Martínez solicitó que les cambie de Gobernador.

Esto ante el panorama de confrontación que se vive por parte del PRIAN y el Gobierno de Samuel García Sepúlveda, por la falta de acuerdos políticos, que los ha llevado a judicializar muchos procesos, en donde destaca el fondo de los 2 mil 500 millones de pesos.

Que nos cambie de Gobernador“, fue lo que pidió el edil nicolaíta.

Es de mencionar, que hace un par de días el ejecutivo municipal en conjunto con más alcaldes del PRI y del PAN acudieron a solicitar audiencia, por la falta de entrega de los recursos federales que les corresponden a los municipios.

En este sentido, cuestionaron que además de que no les repartió los recursos estatales que les correspondía, tampoco les entregó los fondos federales, que afectan principalmente a los municipios rurales para su gasto corriente.

(Fuente: El Porvenir MX)

Si no mandan paquete completo, no aprobaremos nada: De la Fuente

Comparte este artículo:

Mientras que el Gobierno del Estado no diga en que se va a gastar la deuda por 14 mil millones de pesos, el Congreso del Estado no va a aprobar el Presupuesto de Ingresos del 2024, así lo informó este domingo, Carlos de la Fuente Flores.

El coordinador de la bancada del PAN dijo que de hacerlo estarían cayendo en una irregularidad que traería consecuencias difíciles.

“El Gobernador a dicho que no enviara el Presupuesto de Egresos hasta que le aprobemos su Ley de Ingresos, esta ley trae 14 mil millones de pesos de deuda para Nuevo León, este gobernador esta endeudando como nunca al estado y no podemos así de fácil aprobarlo, si no vemos en que se va a invertir, en que le vamos a aprobar los 14 millones de pesos”.

“Esto adicional a lo que endeudo con el Cuchillo II porque no lo puso lo va a pagar a largo plazo, y una deuda que acaba de pedir Agua y Drenaje por 7 mil 400 millones de pesos para todo el proyecto de potabilizar las aguas negras, y los angelitos lo van a patear a 20 años, no quieren pagar los primeros cinco años esta deuda, que lo paguen otros gobernadores”.

“Casualmente en el proceso electoral, el presupuesto debió de haberse enviado el pasado 20 de noviembre, solo se envió el presupuesto de Ingreso, no se puede aprobar una Ley de Ingresos, falto la Ley de Coordinación Hacendaria y la Ley de Egresos, no se puede aprobar una Ley de Ingresos si saber en que se va a gastar, porque caeríamos en un delito constitucional que le daría una facilidad a los empresarios para ampararse sobre los impuestos y derechos que se pagan en el estado”, expuso.

El líder de los diputados del PAN aseveró que tampoco el mandatario podrá reconducir los recursos que no a repartido.

“Nosotros caeríamos en una irresponsabilidad por aprobar 14 mil millones de pesos de deuda sin conocer el destino de ese financiamiento que quiere adquirir el ejecutivo, dijo que iba a reconducir el presupuesto del 2023y lo voy a pasar al 2024, esto no es posible, la constitución es muy clara se tienen que agotar las instancias legislativas, para esta la división de poderes, aún así dice que se lo va a ventar y tendremos que actuar en consecuencia”.

“Yo ya les advertir si sacan un solo cheque sin que el presupuesto de haya aprobado por el Congreso, caerán en una responsabilidad y en un delito y tendremos que poner las denuncias correspondientes”, puntualizo, De la Fuente Flores.

El panista dijo que se mantienen a la expectativa desde el primero de enero del 2024, para ver si el ejecutivo estatal de una vez por todas envía completo el Paquete Fiscal para el próximo año.

(Fuente: El Porvenir MX)

Reporta CEDH un aumento del 68% de más quejas en 2023

Comparte este artículo:

En 2023 se registró un aumento del 68% en el nu´mero de expedientes de quejas, informó la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado, Susana Méndez Arellano.

La CEDH detalló que las entidades con más incidencia fueron la Secretaría de Seguridad Pública con 451 quejas, seguida por la Secretaría de Educación con 404 y la Fiscalía del Estado con 336, según datos recopilados hasta noviembre de 2023.

Con estas quejas, en 2023 se presentaron un total de 2 mil 542, en comparación con las mil 509 del año anterior.

A nivel municipal, Monterrey lidera con 88 quejas, seguido por Guadalupe con 50 y Escobedo con 37. Además, los Organismos Públicos Descentralizados más señalados fueron el Instituto de Defensoría Pública con 94 quejas, Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey con 64, el Sistema DIF con 54 y el Instituto de Movilidad y Accesibilidad con 52.

Las violaciones más frecuentes incluyen detención arbitraria (379 quejas), detención ilegal (377 quejas), obstaculización u omisión de observar la ley (317 quejas) y obstaculización en el interés superior de la niñez (304 quejas).

(Fuente: El Porvenir MX)

Suman más de 20 mil 250 los muertos y 53 mil 600 los heridos en la Franja de Gaza por la guerra

Comparte este artículo:

El número de víctimas en la Franja de Gaza subió a 20 mil 258 muertos y 53 mil 688 heridos desde que estalló la guerra el 7 de octubre entre el grupo islamista Hamás e Israel, informaron este sábado las autoridades sanitarias del enclave palestino.

El Ministerio de Sanidad de la Franja, controlado por Hamás, actualizó las cifras tras registrar 201 muertos y 368 heridos durante las últimas 24 horas por ataques del Ejército de Israel, que mantiene una ofensiva por aire, tierra y mar sobre el enclave palestino desde que se inició la guerra el 7 de octubre, tras un ataque del grupo islamista que dejó unos 1.200 muertos y 250 secuestrados.

El Ejército israelí realizó este sábado una serie de ataques aéreos en el campo de refugiados de Al Bureij, situado en el centro de la Franja de Gaza, y en el campo de refugiados de Yabalia, en el norte, informó la agencia oficial de noticias palestina, Wafa.

Entre los muertos de Al Bureij se encuentra una niña, mientras que en Yabalia decenas de civiles murieron por el ataque contra una vivienda, y las ambulancias batallaron para poder acceder a los heridos debido a los continuos bombardeos y disparos, añadió.

Los milicianos de Hamás “han estado librando feroces enfrentamientos armados desde ayer con fuerzas enemigas que penetraron en la zona de Yabalia, utilizando lanzacohetes antitanque, bombas anti-persona, con lo que se mató e hirió a gran número de soldados sionistas”, indicó el grupo islamista en un comunicado.

Israel informó este sábado que lanzó una serie de ataques contra Hamás en su objetivo de lograr el control total del norte de Gaza.

Por otro lado, las regiones orientales de Deir al Balah, en el centro de Gaza, así como el campo de refugiados de Nuseirat, sufrieron ataques de artillería que provocaron la muerte y heridas a decenas de civiles, mientras que en Jan Yunis, un bastión de Hamás en el sur del enclave palestino, hubo ataques aéreos mientras los tanques continúan asediando la ciudad, impidiendo que las ambulancias lleguen a los heridos y dificultando la recuperación de los cadáveres, aseguró Wafa.

La guerra ha dejado 1.9 millones de desplazados en la Franja -casi el total de la población- que viven una crisis humanitaria sin precedentes ante la escasez de agua potable, alimento, medicinas, electricidad y combustible, además del colapso de los hospitales y el brote de epidemias en pleno invierno.

(Fuente: EFE)

Ola de Violencia en Tabasco con tiroteos y motines

Comparte este artículo:

Tabasco, México, se sumió en una ola de violencia durante la madrugada del sábado, con disturbios que incluyeron tiroteos, incendios de vehículos y motines en varias cárceles. La capital, Villahermosa, fue el epicentro de los hechos violentos que generaron pánico entre la población.

Particularmente afectado se vio el fraccionamiento Campestre. Inicialmente se especuló que el ataque estaba dirigido contra el secretario de Seguridad del Estado, Hernán Bermúdez Requena, debido a la cercanía con su domicilio, pero esta información fue desmentida más tarde.

Las imágenes compartidas por los residentes dejan ver ingobernabilidad y estragos gráficos de la violencia desatada en la zona como si de un campo de guerra se tratara, con vehículos incendiados y negocios afectados.

Motines en cárceles

Paralelamente, las cárceles de Comalcalco, Huimanguillo y Ciudad de Villahermosa sufrieron motines, contribuyendo al clima de violencia. Estos disturbios en los centros penitenciarios dejaron como saldo lamentable dos personas fallecidas, según informes de los medios locales.

Presencia del Presidente López Obrador

En medio de estos eventos, el presidente López Obrador se encuentra en esa su tierra, Tabasco, durante las festividades navideñas, según se reportó previamente en su agenda oficial.

¿Qué dijeron al respecto las autoridades?

Por su parte, el Gobierno Estatal confirmó este día sábado para esta Nochebuena y Navidad la seguridad está garantizada, tras los hechos violentos que se desataron la noche del viernes en Villahermosa.

El gobernador Carlos Manuel Merino Campos informó a través de un comunicado que la Mesa para la Construcción de Paz y Seguridad del Estado, que la conforman instituciones de los tres niveles de gobierno, se mantiene activa para implementar medidas que garanticen el orden y La Paz.

“En Tabasco ningún grupo de delincuentes ha estado, ni estará por encima de la fuerza del Estado”, reafirmó.

Retiran 300 kilos de cohetes en vía pública

Comparte este artículo:

Tras una serie de operativos por parte de las autoridades, el municipio de Monterrey realizó el decomiso de 310 kilos de pirotecnia.

Los dispositivos se vienen realizando desde el pasado 22 de diciembre por la Dirección de Comercio, dependiente de la Secretaría del Ayuntamiento.

De acuerdo con las autoridades, todo lo incautado se derivó a que se estaban vendiendo de manera ilegal en la vía pública.

Según el reporte en las acciones el personal de Protección Civil aseguró un total de 29 paquetes.

Gracias a una inspección por las calles del primer cuadro de la ciudad, se inspeccionaron 32 puestos de venta semifijos.

Los decomisos se llevaron a cabo con fundamento en lo establecido en las fracciones II y XVII del artículo 42 del Reglamento para el Uso de la Vi´a Pu´blica en el Ejercicio de la Actividad Comercial.

Los operativos se realizaron en calles del Centro de la Ciudad, como Colegio Civil, 5 de Mayo, 15 de Mayo, Garibaldi, Aramberri, Madero, Colón y Félix U Gómez.

Las acciones se extendieron también a avenidas como Luis Donaldo Colosio, Paseo de los Leones, Lázaro Cárdenas y Ruiz Cortines, entre otras.

En los operativos encabezados por la Dirección de Comercio también participaron elementos de la Policía de Monterrey.

Las autoridades regias señalaron que van a continuar con las acciones en busca de la pólvora que se vende de manera clandestina en la vía pública.

LLAMADO DE PC

En busca de un saldo blanco durante los festejos decembrinos, Protección Civil de Nuevo León emitió una serie de recomendaciones como el extremar precauciones con las luces navideñas.

Erik Cavazos Cavazos, director de la corporación de auxilio, indicó que la noche del 24 de diciembre y la madrugada del día 25 se dispara el número de incendios.

Ya sea por el encendido de cohetes o cortos circuitos en las instalaciones eléctricas, el fuego suele hacerse presente en Nochebuena y Navidad.

La manipulación de pólvora fue prohibida por los daños al medio ambiente y el riesgo de accidentes entre los menores.

“Debemos de estar muy atentos con nuestras luces navideñas o nuestros adornos para evitar cualquier tipo de accidente”, refirió.

“No sobrecargar es muy importante, no debe de haber cables rotos o un posible sobrecalentamiento, es muy importante prevenir accidentes en casa”.

“Vamos a tener un desplegado para un saldo blanco en estas fiestas navideñas”, puntualizó.

(Fuente: El Porvenir MX)

Aprueba IEEPC coaliciones en NL

Comparte este artículo:

Las dos coaliciones presentadas por el PRI, PAN y PRD y la de Morena, PT y Partido Verde fueron aprobadas por el Instituto Estatal de Participación Ciudadana de manera unánime.

Las alianzas se presentaron el pasado 13 de diciembre, minutos antes de que se cerrara el registro.

En la aprobación de las coalicionesFuerza y Corazón x Nuevo León” y “Sigamos Haciendo Historia en Nuevo León” se realizaron diversas observaciones.

María Guadalupe Téllez, consejera del IEEPC destacó “se advierte que los partidos que lo suscriben, no presentaron que otorgaran a las mujeres que postulan el 50 por ciento de su prerrogativa de acceso a los tiempos de radio y televisión”.

En este sentido, se aprobaron las alianzas, con la condición de que se destinen las prerrogativas para los espacios de promoción con las que cuentan.

“Se propone aprobar el registro de este convenio de coalición, ordenando que destinen a las mujeres que postulen cargos de elección popular con motivo de la coalición, por lo menos el 50 por ciento de la prerrogativa de radio y televisión con la que cuentan, conforme a lo dispuesto en los lineamientos para que los partidos políticos prevengan, atiendan, sanciones, reparen y radiquen la violencia política contra las mujeres”.

Fuerza y Corazón x Nuevo León está integrada por el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), para postular cargos para 29 Ayuntamientos y 26 Diputaciones locales.

Mientras que Sigamos Haciendo Historia en Nuevo León está conformada por Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), para contender por 27 Ayuntamientos y 18 Diputaciones locales.

Además, se aprobó también el registro de las plataformas electorales de dichas coaliciones, así como ponerlas a disposición de la ciudadanía en la página web www.ieepcnl.mx

El Consejo requirió al PAN para que, a más tardar en el mes de enero de 2024, remita al Instituto la decisión de la Comisión Permanente Nacional de dicha entidad política, en torno a la ratificación de la colaboración respectiva.

También ordenó a Morena, al PT y al PVEM que destinen a las mujeres que postulen a cargos de elección popular por lo menos el 50 por ciento de la prerrogativa de radio y televisión con la que cuentan; con motivo del convenio de coalición.

Designan a Consejera Instructora y modifican integración de Comisiones

El Consejo General designó a la Consejera Electoral, Rocío Rosiles Mejía, como Consejera Instructora de este organismo, encargo que ejercerá a partir de su aprobación y hasta el 30 de septiembre de 2024.

Además, con la incorporación de la Consejera Electoral, Alejandra Esquivel Quintero, el pasado 15 de diciembre; el Instituto aprobó modificar la integración de sus Comisiones Permanentes y Temporales.

En la misma Sesión y con relación al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) para el Proceso Local Ordinario 2023-2024, se aprobó el proceso técnico operativo, las ubicaciones e implementación de los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD) y Centros de Captura y Verificación (CVV).

También, se instruyó a las Comisiones Municipales Electorales (CMES) para la supervisión de las actividades relacionadas con dicho programa.

En otro punto del orden del día, el Consejo emitió un nuevo Reglamento de Trabajo del Instituto, para regular el correcto funcionamiento, relaciones laborales y condiciones generales de trabajo del personal de este organismo, el cual entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2024.

(Fuente: El Porvenir MX)

AMLO le pide a Biden diálogo con Cuba y Venezuela por Migración

Comparte este artículo:

El presidente, Andrés Manuel López Obrador pidió al mandatario estadounidense, Joe Biden tener diálogo con Cuba y Venezuela para resolver crisis de migración.

Así se lo pidió López Obrador a Biden por llamada telefónica el jueves.

“Necesitamos trabajar juntos y lo estamos haciendo ahora, hay una situación extraordinaria porque aumentó el número de migrantes que pasan por nuestro País con el propósito de llegar a Estados Unidos, sobre todo el número de migrantes venezolanos, también haitianos, cubanos, ecuatorianos”, señaló.

El mandatario mexicano mencionó que hay presión contra migrantes debido a la temporada electoral y con iniciativas como la Ley de Texas que establece detener a los indocumentados.

“Si hay presiones de grupos que están en contra de mexicanos y migrantes sobre todo en esta temporada de elecciones, sólo que está vez están perdiendo más fuerzas todas esas medidas”, dijo.

Será el 27 de diciembre cuando AMLO sostenga una reunión en Palacio Nacional con delegación de Estados Unidos como Antony Blinken, Secretario de Estado y Alejandro Mayorkas, titular de Seguridad.

(Fuente: El Porvenir MX)

Redoblarán esfuerzos NL y Texas para impulsar Colombia

Comparte este artículo:

Nuevo León y Texas redoblarán esfuerzos durante este 2024 para potenciar aún más el Puerto Internacional Colombia e impulsar el Tren San Antonio-Monterrey.

En un mensaje navideño, el Congresista Henry Cuellar refrendó su compromiso por trabajar de la mano con el gobernador Samuel García Sepúlveda en el crecimiento de ambos lados de la frontera.

El gobierno de Estados Unidos, resaltó, agradece la visión del emecista.

A través de sus redes sociales, el mandatario estatal correspondió el saludo y aseguró que el próximo año trabajarán con mayores bríos.

“Gobernador Samuel García, a usted y a su equipo les quiero decir que han hecho un gran trabajo en el 2023. Ha sido fantástico, han trabajado en muchas mejoras desde su lado”, externó el demócrata en un vídeo.

“El 2024 será un año emocionante… tenemos  mucho trabajo por hacer. Vamos a expandir el Puente Colombia, también vamos a trabajar por un nuevo puente ferroviario en Colombia. Será grandioso para Nuevo León, será grandioso para Texas, será grandioso para Laredo y México“.

“Estados Unidos agradece el liderazgo, agradecemos su visión audaz de lo que tenemos que estar haciendo en la frontera”, puntualizó.

Al respecto, García Sepúlveda destacó los avances concretados este 2023, y confió en que el año venidero seguirán los buenos resultados.

Actualmente el Puerto Internacional Colombia es el cruce más rápido y seguro de México, con tiempos de no más de cinco minutos.

Paso de ser la quinta a la segunda aduana más importante del país, y busca posicionarse en el primer lugar.

“Muchas gracias por todos tus buenos deseos, estimado Henry Cuellar. El 2023 fue un año de grandes avances en el mejoramiento de nuestra frontera con Texas. En el 2024 vamos a mantener ese ritmo para impulsar la Aduana Colombia-Laredo”, manifestó.

“Desde Nuevo León le mando un fuerte abrazo y muy felices fiestas”.

(Fuente: El Porvenir MX)

Retira municipio de San Pedro a Club Pumas de sus instalaciones

Comparte este artículo:

Ante la cercanía del periodo del vencimiento del convenio con el Club Pumas, el próximo 31 de diciembre, la administración pública de San Pedro Garza García arrancó con el retiro del predio ubicado en Boulevard Díaz Ordáz.

La autoridad municipal informó que la empresa que prestó el terreno notificó desde el mes de marzo  que ya no se renovaría el contrato con el Municipio, lo que se le notificó al Club.

En este sentido, elementos de la Policía municipal tienen resguardado el predio y restringieron el acceso desde la entrada del Bulevar Díaz Ordaz.

“Gracias a este convenio, el Municipio permitía al club de futbol americano infantil Pumas utilizar el predio para los juegos y entrenamiento”, indicó San Pedro, en un comunicado.

En caso de que el club Pumas se mantenga con el terreno, estarían obligados a pagar 4 millones de pesos por mes, de acuerdo con lo que se fijó en el contrato.

La autoridad municipal destacó que apoyarán al Club en la búsqueda de otro espacio para que continúen con la práctica de deporte.

Es de mencionar, que un año antes, este club como el de Avispones fueron desalojados de áreas verdes municipales de la Colonia del Valle, que ocuparon por más de cuatro décadas.

(Fuente: El Porvenir MX)