TEPJF sanciona a Morena por uso indebido de spots sobre pandemia

Comparte este artículo:

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó a la Sala Especializada sancionar a Morena, por el uso indebido de la pauta en la difusión de dos promocionales sobre el covid-19, que se emitieron presuntamente para informar sobre la pandemia.

Cabe recordar que en enero pasado PAN y PRD denunciaron a Morena y solicitaron eliminar la difusión de los promocionales, debido a que violaban el proceso electoral en curso. 

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) otorgó medidas cautelares y ordenó suspender la transmisión, pues consideró que aunque los materiales tenían la frase: “Tiempo cedido por Morena para el cuidado de la salud” podrían desinformar al no ser una cesión de tiempos, ni propaganda, sino material pautado.

El 13 de mayo, la Sala Especializada determinó que hubo uso indebido de la pauta por parte de Morena, pero revocó sancionar al partido y concluyó que la transmisión de spots fue responsabilidad de las concesionarias.

Sin embargo, la Sala Superior confirmó que debe sancionarse al partido, porque no renunció a sus tiempos en radio y televisión conforme al acuerdo del INE para ceder esta prerrogativa, a fin de brindar información sobre la emergencia sanitaria.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

INE se declara incompetente y pasa quejas contra AMLO a la CEE

Comparte este artículo:

El Instituto Nacional Electoral (INE) se declaró incompetente para resolver las quejas que el Partido Acción Nacional (PAN) presentó en contra de las declaraciones realizadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, particularmente sobre el actual proceso electoral en Nuevo León.

Víctor Hugo Sondón, representante del PAN, señaló que la Unidad Técnica de lo Contencioso del INE decidió declararse incompetente y enviar el caso al Organismo Público Local Electoral (OPLE).

“Pero nosotros no metimos una queja nada más por el caso de Nuevo León, sino fue una queja en genérico y ahora el INE se declara incompetente decide enviarlo al órgano local. Nosotros metimos una queja genérica por todas las expresiones que ha hecho el Presidente, pero ellos lo ven como local”, señaló Sondón.

Es por esto que, el PAN interpuso una impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para que se decida si el INE debe o no resolver sobre las quejas presentadas.

“Nosotros queremos que se revise nuestro estudio, desde la perspectiva jurídica. Así que estaremos esperando a ver qué resuelve el OPLE de Nuevo León pero también el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”, añadió.

Con información de: “El Universal”.

TEPJF tumba candidatura local de Mariela Saldívar

Comparte este artículo:

La candidatura de Mariela Saldívar para buscar el Distrito 8 local con la coalición Juntos Haremos Historia, encabezada por Morena, fue revocada por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación después de una impugnación del Partido Acción Nacional (PAN).

En la resolución de la Sala Superior se argumentó que para aspirar a una reelección por un partido diferente al que había representado en el periodo anterior debió haber renunciado o perdido la militantes antes de la mitad de su mandato.

Sin embargo, cabe mencionar que Saldívar fue legisladora simpatizante, más no militante de Movimiento Ciudadano, por lo que cuestionó el vínculo que hicieron los magistrados de la Sala Superior para tumbar su candidatura.

Cabe recordar, que Saldívar comenzó el 2018 su ciclo como diputada local plurinominal por Movimiento Ciudadano (MC), y en febrero dejó el partido para unirse al proyecto de Clara Luz Flores en Morena, donde fue postulada como candidata.

Este sábado, Saldívar fue notificada, y acusó al PAN de cerrar su oportunidad de representar a la ciudadanía en el Congreso local porque la consideran una amenaza para el sistema político del estado.

“Soy una amenaza para el sistema político en Nuevo León por eso entiendo que, en su momento, Movimiento Ciudadano, a pesar de mi desempeño como diputada, me haya negado la oportunidad de participar con ellos electoralmente. Y también entiendo que el PAN se empeño en impugnar mi candidatura como diputada local hacia la reelección hasta que logró cerrar esa oportunidad para mí. Soy una amenaza para el sistema y nao me quieren en el Congreso de Nuevo León”, afirmó.

La resolución del TEPJF se después de que, previamente, el PAN había impugnado la candidatura sin que ésta prosperara ni en la Comisión Estatal Electoral, ni en el Tribunal Estatal Electoral, ni en la Sala Regional Monterrey del TEPJF, y fue hasta la última instancia en la que se revocó la candidatura de Saldívar.

Aprueban candidatura de Evelyn Salgado a la Gubernatura de Guerrero

Comparte este artículo:

El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Guerrero (IEPCGro) aprobó el registro de Evelyn Salgado Pineda como candidata de Morena a la gubernatura de Guerrero.

En sesión extraordinaria realizada este mismo domingo, se presentó el proyecto de acuerdo 146/SE/02-05-2021 para sustituir la candidatura de Morena a la gubernatura del estado, tras la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

La noche del sábado, Evelyn Salgado presentó su solicitud de registro y emitió un breve mensaje a los militantes y simpatizantes de Morena que la acompañaron a las instalaciones de Morena.

Félix Salgado Macedonio, padre de la ahora candidata a Gubernatura, confirmó que la acompañará a todos sus eventos de proselitismo para garantizar el triunfo en los comicios del 6 de junio.

Morena da por “muerta” a mujer que denunció por violación sexual a Salgado Macedonio

Comparte este artículo:

La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena aseguró que Basilia Castañeda, quien denunció a Félix Salgado Macedonio de violación sexual, está muerta, aunque en realidad sigue viva y exigiendo justicia.

El 16 de abril, la CNHJ de Morena determinó sobreseimiento de la denuncia contra Salgado Macedonio, excandidato a la Gubernatura de Guerrero.

En la resolución, se argumenta que no hay elementos para estudiar el caso de agravio, esto debido a que Félix Salgado Macedonio ya no es candidato de Morena.

“Dando así que el demandando del presente juicio, no es ya, candidato de Morena a la gubernatura de Guerrero, dejando así sin materia el tercer agravio esgrimido por la parte actora”, se lee en la resolución.

Además, en el documento la CNHJ de Morena segura que Basilia Castañeda está muerta desde el 14 de noviembre de 2020, sin embargo, la víctima sigue viva.

“Sin embargo, en fecha 14 de noviembre del 2020 a través de redes sociales se dio a conocer el sensible fallecimiento de la parte actora”, dice la resolución.

Fue en enero de 2021, cuando Castañeda solicitó un proceso sancionador contra Félix Salgado Macedonio por violencia de género.

Sin embargo, el 27 de febrero, la CNHJ de Morena declaró “infundados e improcedentes” lo agravios relacionados con violencia de género por parte de Salgado Macedonio.

En un comunicado, Basilia Castañeda y su equipo legal, aseguró que la resolución del órgano de Morena que la “da por muerta” podría considerarse una amenaza de muerte.

“La CNHJ de Morena archiva su queja argumentando que Basilia Castañeda Maciel ha muerto, lo que puede asumirse como una amenaza de muerte por parte de Morena encontraba de Basilia”, se lee en el comunicado.

Por otro lado, acusan que la CNHJ no investigó ninguno de los puntos que la víctima solicitó y dan por hecho que Salgado Macedonio no será candidato aun cuando falta la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

TEPJF escucha alegatos de Félix Salgado Macedonio

Comparte este artículo:

Los Magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) escucharon los argumentos que presentó el aspirante a la candidatura de Guerrero por Morena, Félix Salgado Macedonio, luego de que le fuera cancelada su participación en las elecciones del presente año.

El día de mañana, la autoridad electoral analizará el proyecto del magistrado Indalfer Infante donde se decidirá si se mantienen las sanciones impuestas por el Instituto Nacional Electoral (INE), que retiró la candidatura de Macedonio por no presentar reportes de gastos de precampaña.

La audiencia sucedió esta mañana de manera virtual y en carácter privado, siendo que asistieron los magistrados, José Luis Vargas, Reyes Rodríguez, Janine Otálora, Mónica Soto y Felipe Fuentes.

Con información de Forbes

La administración del tiempo en el caso Salgado Macedonio

Comparte este artículo:

El caso de Félix Salgado Macedonio es un buen ejemplo de cómo en nuestro país, frente a un grave problema, la mejor respuesta que tenemos es simplemente administrar el tiempo. Desde su primera postulación por MORENA a finales de enero hasta la muy próxima sesión del Tribunal Electoral para resolver sobre su sanción por no haber presentado su informe de precampaña han pasado casi tres meses. Tres meses en donde se ha administrado el tiempo y ninguna autoridad partidista o jurisdiccional ha resuelto en definitiva si Salgado será o no el candidato a la gubernatura de Guerrero por el referido partido. 

Por lo que hace a la denuncia por violación sexual y su impacto simbólico en una candidatura, fue el propio partido político del Presidente de la República quien ha preferido administrar el tiempo en lugar de resolver sobre su candidatura. Lo hizo desde el momento en que su Consejo Nacional de Honor y Justicia decidió repetir una encuesta en la cual se sabía de antemano que Salgado lograría la mayoría de las intenciones de preferencia. Para un problema político respecto de la honorabilidad de una persona para ser candidata se decidió mejor perder tiempo con una nueva encuesta. Desde la primera postulación el partido pudo aplicar justificadamente sus estatutos y valorar, con efectos vinculantes, los atributos éticos y políticos de Salgado Macedonio (art. 6º Bis). No lo hizo. Se obstinaron en su candidatura y, además, abrieron la puerta para la segunda parte de este problema.

El segundo capítulo del caso Salgado Macedonio y la administración del tiempo tiene que ver con su informe de ingresos y egresos de su precandidatura.

La obligación del partido MORENA, que comparte con las y los precandidatos en Guerrero, de presentar los informes de ingresos y egresos de todas su precandidaturas venció el 11 de enero; sin embargo, el partido presentó dicho informe hasta el 22 de marzo, es decir, “veinticuatro días después de concluido el proceso de revisión de informes”. (INE/CG357/2021). Lo hizo, además, reportando cero ingresos y cero gastos, pero, de nuevo el tiempo, aparece la firma de Salgado Macedonio al lado de una fecha: 9 de enero. ¿Por qué, si el informe en ceros estaba “listo y firmado” desde el nueve de enero, se presentó hasta el veintidós de marzo y no el once de enero como estaban obligados? ¿Se les olvidó? ¿Lo realizaron hasta marzo pero pre fechado? Para el Consejo General del INE “[e]sta situación podría ser indicativa de una conducta consistente en la fabricación de pruebas por parte de los sujetos obligados, para intentar engañar a la autoridad electoral con la intención de evadir la responsabilidad por la omisión en que se incurrió (…)”. (INE/CG357/2021).

Otra faceta de la administración del tiempo en este supuesto fue que para el partido político las personas de la encuesta no eran precandidatas y, en consecuencia, decidieron no darlos de alta en el sistema correspondiente del INE para el registro de precandidaturas y candidaturas por lo que, en consecuencia, tampoco estaban dados de alta en el Sistema Integral de Fiscalización. Esta “omisión” no tiene justificación porque, como demuestra el INE, para otros 9 estados en que se emitieron convocatorias idénticas a la de Guerrero el partido sí registro en los sistemas señalados a sus precandidaturas. (INE/P-COF-UTF/69/2021/GRO). ¿Por qué no lo hizo en el caso de Guerrero? ¿Sólo porque consideraban que no eran precandidatas? Esta no puede ser la explicación en razón de que, como argumenta la Sala Superior del Tribunal Electoral, “para el cumplimiento de sus obligaciones en materia de fiscalización, resulta irrelevante si se les denomina expresamente como precandidatos, aspirantes o participantes”. (SUP-JDC-416/2021 y sus acumulados).

Todos estos incumplimientos en el tiempo por parte de MORENA y del precandidato, llevaron a que el Consejo General del INE determinara que la única consecuencia posible era la pérdida del registro de la candidatura, tal como se establece expresamente en el artículo 229, párrafo tercero de la Ley General Electoral. No obstante, el pasado 9 de abril, el Tribunal Electoral determinó que no se debe aplicar directamente esta sanción en todos los casos de omisión de informes de precampaña. Interpretó de conformidad a la Constitución el referido artículo y ordenó al INE emitir una nueva resolución en donde justificara plenamente la sanción a Salgado, la cual podría ir desde una amonestación pública, una multa o la pérdida del registro de su candidatura. Es en este acto de la autoridad jurisdiccional en donde de nuevo se aprecia la administración del tiempo de este problema: Pudiendo ejercer plenitud de jurisdicción y resolver en definitiva el caso, el TEPJF prefirió trasladar el asunto de nuevo al Consejo General del INE con lo cual se ha perdido tiempo valioso.

Después de que el CG del INE resolvió de nuevo la pérdida de la candidatura de Salgado Macedonio, el partido eligió, una vez más, agotar el tiempo para la substitución de la candidatura ante el OPLE de Guerrero y, al momento, MORENA no tiene candidatura en ese estado.

El más reciente capítulo de esta administración del tiempo lo escribe la Presidencia del Tribunal Electoral porque, a decir de cinco de las personas integrantes de la Sala Superior, el haber diferido la discusión en sesiones privada y pública de varios asuntos, entre los que se encuentra el caso Salgado Macedonio, constituyó una “decisión unilateral (… que) incide negativamente en la resolución de asuntos de carácter urgente”. (@letroblesrosa).  

El tiempo se ha agotado. Probablemente esta inadecuada gestión del tiempo haga que la decisión final del caso, cuando llegue, deje una mayor sensación de insatisfacción en la sociedad respecto de los partidos políticos, las candidaturas y las instituciones de impartición de justicia.

Félix pide a TEPJF “juicio ciudadano” a consejeros del INE

Comparte este artículo:

Félix Salgado Macedonio demandó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) un “juicio ciudadano” contra los seis consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) que votaron a favor de cancelar su candidatura.

El candidato señaló que presentaron un recurso ante la Sala Superior en el que acusan a los consejeros electorales de actuar de manera inconstitucional, por lo que demandan hacer valer el derecho pro persona y se revise su actuación, puesto que cinco de sus colegas advirtieron que era desproporcionada la sanción contra el morenista.

“El principio pro persona se refiere a que en caso de que un juez o autoridad tenga que elegir qué norma aplicar a un determinado caso deberá elegir la que más favorezca a la persona, sin importar si se trata de la Constitución, un tratado internacional o una ley”, se argumenta en el recurso.

“Bajo esa lógica, el catálogo de derechos humanos ya no se encuentra limitado a lo prescrito en el texto constitucional sino que, también inclusive, a todos aquellos que figuran en los tratados internacionales”, agrega.

Los seis consejeros del INE, se añade, aplican una doble sanción al candidato, pues además de que se paga una sanción económica, se le retiró la candidatura, por lo que no hicieron un análisis de proporcionalidad y racionalidad.

“La sanción aplicada es desproporcionada e incongruente, y con su conducta pretenciosa el INE negó los registros a mi candidato”, insiste.

Por lo tanto, se pide votar en contra de retirarle el registro a su aspirante a la Gubernatura.

Asegura Salgado Macedonio que respetará decisión del TEPJF

Comparte este artículo:

En un breve mensaje, Salgado Macedonio, luego de agradecer el apoyo a sus simpatizantes y decirse comprometido con la democracia, aseguró que respetará la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sobre la impugnación contra la nueva resolución del INE, que cancela su candidatura a gobernador de Guerrero.

Escribió: “Respetaremos lo que el Tribunal Electoral decida. Es un compromiso con la democracia y con nuestra Patria. La 4T avanza sin descanso. Ya tenemos entumido nuestro cuerpo, sólo estamos avanzando con el corazón. Gracias México por tu apoyo. ¡Hay toro!“.

La noche del martes 13 de abril, el Consejo General del INE volvió a sancionar a Félix Salgado Macedonio con la cancelación de su registro como candidato por Morena al no haber entregado informes de gastos de precampaña.

En la resolución, el Consejo General del INE ordenó al partido sustituirlo como abanderado en un plazo máximo de 48 horas, y se aprobó con una cerrada diferencia de 6 votos a favor y 5 en contra.

Tras conocer la decisión, Morena anunció que por segunda vez impugnarán la resolución del INE ante el TEPJF.

Félix Salgado calificó la decisión del INE como arbitraria y dijo que presentaría la impugnación en cuanto fuera notificado por el Instituto.

Por su parte, en su conferencia matutina de este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó la resolución del INE como un “atentado a la democracia“.

En el mismo evento, propuso que el TEPJF realice encuestas telefónicas en Guerrero para definir la candidatura de Félix Salgado: “Sería muy sencillo, ahora que hay sistemas de call center, que hoy y mañana, como una empresa especializada, cierren encuesta en Guerrero y le preguntaran a todos ¿quieres que participe este candidato o no? ¿se le acepta el registro o no?, y hacer lo mismo en Michoacán (para el caso de Raúl Morón)“, dijo.

Con información de Animal Político

INE sesionará el martes para acatar sentencia del TEPJF sobre Salgado Macedonio y Morón

Comparte este artículo:

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) sesionará este martes 13 de abril para acatar las sentencias del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) sobre los aspirantes a candidatos Félix Salgado Macedonio y Raúl Morón.

El Consejero electoral José Roberto Ruiz Saldaña informó que la sesión ocurrirá a las 18:00 horas.

El Tribunal Electoral notificó el domingo al INE sobre el fallo en que le ordena reconsiderar los casos de Félix Salgado Macedonio y Raúl Morón, excandidatos a la Gubernatura de Guerrero y Michoacán respectivamente.

El Consejo General del INE podrá volver a decretar la pérdida del registro siempre y cuando se justifique.

Por su parte, el magistrado presidente del TEPJF, José Luis Vargas, aseguró que el INE violó los derechos de Salgado Macedonio.

En su cuenta de Twitter, el magistrado afirmó que el INE afectó el “derecho fundamental” de votar y ser votado de los candidatos propuestos por Morena por el incumplimiento en la entrega del informe de gastos de precampaña.

Agregó que antes de retirar candidaturas, el INE debió garantizar los derechos de debida defensa a los afectados.

El magistrado Vargas dijo que, a su modo de ver, el INE debió revocar la resolución impugnada para que el Consejo General realizara una nueva valoración de los hechos “e impusiera la sanción que estimara pertinente, por la entrega extemporánea de los informes”.

Aseguró que, al tratarse de asuntos similares, la solución jurídica “a la controversia planteada debió ser igual”.