Fomenta Escobedo el Deporte con Maratón Internacional de Ciclismo

Comparte este artículo:

El Municipio de Escobedo sigue promoviendo el deporte y este martes anunció la realización del Maratón Internacional de Ciclismo MTB Escobedo, que se llevará a cabo el próximo 9 de julio.

Al dar los detalles de la carrera, el Alcalde Andrés Mijes habló de la importancia de continuar impulsando el deporte como medio para fomentar la convivencia familiar y motivar a los jóvenes a vivir sanamente.

“Esta actividad es una de las formas en las que hacemos prevención, mientras la gente pueda proyectar sus actividades de forma positiva, alejamos a los jóvenes de las drogas, el alcohol, de malos pensamientos, es mejor que estén arriba de una bicicleta y canalicen sus energías de manera positiva”, dijo Mijes.

“Con actividades como estas seguimos impulsando el deporte con un enfoque social, para que las y los escobedenses se sientan orgullosos de su Municipio y puedan vivir nuevas experiencias.

“Nuestro compromiso sigue firme, mediante el deporte, transformamos Escobedo”.

El Maratón Internacional MTB Escobedo forma parte de un serial en el que también participan Nuevo Laredo, Tamaulipas; Santiago, Nuevo León, y Candela, Coahuila.

La carrera escobedense se realizará en el Ejido San Miguel el domingo 9 de julio, a las 7:30 horas.

Las categorías varoniles y femeniles son Promocional, Principiantes, Intermedios, Avanzados y Elite. La ruta tiene un trayecto de 25.7 kilómetros de ida y regreso.

Para las categorías Promocional y Principiantes el circuito será de una vuelta, para Intermedios serán dos vueltas y para Avanzados y Elite serán tres vueltas.

Los costos de inscripción son de 650 pesos con un kit básico, que incluye calcetas, cronometraje electrónico y placa y medalla del evento. También, se puede optar por el kit premium, con un costo de 950 pesos, que comprende todo lo del kit básico y un jersey.

Para todos los participantes habrá hidratación y servicios médicos disponibles.

La bolsa acumulada de premios a los primeros lugares es mayor a los 160 mil pesos. Además, habrá rifa de bicicletas, cascos y guantes.

Los interesados en participar pueden inscribirse en el sitio de internet http://www.esport.mx/. Para más información, podrán comunicarse con la Dirección de Deportes, en el 81.8384.3333.

En el evento para anunciar el Maratón participaron Aracelia Jasso Vaquera, Alcaldesa de Candela; Gabriel Moreno Bautista, Director de Deportes de Santiago, entre otros funcionarios del Gobierno de Escobedo.

Ex alcalde de Benito Juárez es detenido en Estados Unidos y trasladado al Reclusorio Norte por acusaciones de corrupción en bienes raíces

Comparte este artículo:

Christian Von Roehrich, ex alcalde de Benito Juárez, ha sido ingresado en el Reclusorio Norte después de ser detenido en Estados Unidos. El ex funcionario enfrenta acusaciones por su presunta participación en una red de corrupción en el sector de bienes raíces en esa demarcación.

El ex legislador ha quedado a disposición del juez que emitió la orden de aprehensión en su contra por el delito de uso ilegal de atribuciones y facultades cometidos por servidor público.

Permanecerá en el Reclusorio Norte hasta que se fije la audiencia de cumplimiento de la orden de aprehensión, la cual se llevará a cabo en las salas de oralidad del Poder Judicial de la Ciudad de México, ubicadas en la colonia Doctores.

Christian Von Roehrich arribó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México custodiado por agentes de la Policía de Investigación, procedente de Reynosa, Tamaulipas, poco después de las 10:00 horas.

Presuntamente, intentó ingresar de manera ilegal a Estados Unidos después de evadir la justicia por más de cuatro meses, habiendo estado previamente en diversas entidades de México como Morelos, Guanajuato, Querétaro y Tamaulipas.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ de CdMx) informó que las autoridades estadounidenses deportaron al ex alcalde y posteriormente lo entregaron en Reynosa, Tamaulipas, donde elementos de la Policía de Investigación de la Ciudad de México cumplimentaron la orden de aprehensión en su contra.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Documentos filtrados revelan que Estados Unidos espió y rastreó al Cártel del Golfo después del secuestro de 4 estadounidenses en México

Comparte este artículo:

De acuerdo con documentos clasificados filtrados y revisados por The Washington Post, las autoridades estadounidenses espiaron y rastrearon a los miembros del Cártel de Golfo después de que secuestraron a cuatro ciudadanos estadounidenses en Matamoros, Tamaulipas.

La organización criminal se preparó para posibles represalias de las fuerzas de seguridad mexicanas y sus abogados aconsejaron a los miembros del cártel eliminar la información sobre los estadounidenses de sus teléfonos.

Los documentos, considerados ultrasecretos, fueron supuestamente filtrados por Jack Teixeira, un miembro de 21 años de la Guardia Nacional Aérea de Massachusetts, quien fue acusado de transmisión y extracción de información clasificada. El Post ha revisado 300 fotos de documentos clasificados, la mayoría de los cuales no han sido hechos públicos, y que fueron filtrados a un pequeño grupo de usuarios de Discord.

Si bien la mayoría de los archivos se relacionan con la guerra en Ucrania, los documentos también contienen informes de inteligencia sobre varias naciones, incluidos los aliados y vecinos de Estados Unidos.

Los miembros del grupo se estaban preparando para defenderse de posibles arrestospor parte de las autoridades mexicanas después del secuestro de los ciudadanos estadounidenses, lo que podría aumentar aún más la violencia en Matamoros, donde Estados Unidos tiene un consulado.

Según el informe, citando información obtenida a través de «señales de inteligencia derivadas de FISA» que incluyen escuchas telefónicas autorizadas por la corte, los cuatro estadounidenses fueron atacados en represalia por un supuesto incidente de atropello y fuga. Matamoros es la sede del Cártel del Golfo, uno de los grupos narcotraficantes más poderosos de México, y se encuentra al otro lado del río Grande desde Brownsville, Texas.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

CNDH pide a la Sedena que repare el daño a las víctimas de Nuevo Laredo ya que no se encontraron armas en su posesión

Comparte este artículo:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha emitido una recomendación al titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Luis Cresencio Sandoval, debido a un incidente en Nuevo Laredo, Tamaulipas, que resultó en la muerte de cinco personas, una persona lesionada de gravedad y otra con afectaciones menores.

Según la investigación de la CNDH, el 26 de febrero de 2023, siete personas estaban circulando en un vehículo tipo pick-up en la colonia Cavazos Lerma cuando fueron seguidas por 21 personas que se transportaban en cuatro vehículos oficiales.

A pesar de que no había una amenaza real contra la vida de estas personas, un elemento militar disparó su arma de fuego a la parte trasera del vehículo sin emitir comandos de voz previos. Tres elementos más replicaron la acción para apoyar al primer tirador.

Sin embargo, no se encontraron armas dentro del vehículo particular y los vehículos oficiales no presentaron daños producidos por proyectiles de armas de fuego. Además, ningún elemento militar presentó lesiones por proyectil de arma de fuego y todos los elementos militares involucrados en los hechos manifestaron que no vieron que se originaran disparos de arma de fuego desde el vehículo particular.

En su recomendación, la CNDH ha solicitado al secretario de la Defensa Nacional que colabore en el trámite ante la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) para la inscripción en el Registro Nacional de Víctimas de las siete personas agraviadas, incluyendo a los miembros de sus familias, para que se proceda a la inmediata reparación integral del daño.

La CNDH también ha pedido que se otorgue la atención médica, psicológica y tanatológica que las víctimas directas e indirectas requieran, y que esta atención sea proporcionada por personal profesional especializado ajeno a la SEDENA y se otorgue de forma continua hasta que alcancen su sanación física, psíquica y emocional, considerando su edad, condición de salud física y mental, y sus especificidades de género.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Culmina trasvase de agua a Tamaulipas.

Comparte este artículo:

Este jueves 8 de diciembre ha culminado el trasvase de agua de la presa El Cuchillo con dirección a la presa Marte R. Gómez que se ubica en el estado de Tamaulipas; la cantidad liberada fueron 200 millones de metros cúbicos del líquido.

Bajo esta concesión por parte de Nuevo León, el acueducto El Cuchillo permanece con un llenado de alrededor del 49.5%.

El director general del Organismo de Cuenca Río Bravo, Luis Carlos Alatorre Cejudo, destacó las labores de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) por el cumplimiento del acuerdo establecido en 1996.

En medio de varias controversias, el trasvase de agua había comenzado el pasado 27 de noviembre bajo condiciones especiales por el contexto de la aún reciente crisis hídrica que el estado sufrió y que ha comenzado a disiparse.

Esta transmisión de agua tuvo una duración de casi dos semanas.

Enviará agua Nuevo León a Tamaulipas en menor cantidad.

Comparte este artículo:

El Gobernador de Nuevo León, Samuel García, informó que el estado trasvasará 200 millones de metros cúbicos a Tamaulipas, provenientes de la presa El Cuchillo que serán suministrados a la Marte R. Gómez.

El mandatario detalló la negociación durante un foro llevado a cabo en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) a la par que el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López se reunió con Américo Villarreal, el Gobernador de Tamaulipas.

Logramos prácticamente que sea la mitad“, precisó García mientras mencionaba que se trasvasarían 200 millones de 350 que era la cantidad original.

La Presa El Cuchillo cuenta actualmente con 756 millones de metros cúbicos; con el operativo le quedarían 556.

Esta resolución estuvo en debate por varios meses pues se estaba analizando si Nuevo León era un estado apto para trasvasar agua debido a la crisis hídrica que enfrentó durante los meses anteriores de verano.

Queda en pausa, dictamen de trasvase a Tamaulipas.

Comparte este artículo:

Aunque el dictamen que establecería sí Nuevo León trasvasaría agua a Tamaulipas tendría que haber comenzado desde ayer, ahora este proceso se ha pospuesto por algunas semanas más.

El hecho lo confirmó el secretario de Gobernación, Adán Augusto López después de haber sostenido una reunión con el Gobernador Samuel García; por su parte la Comisión Nacional del Agua (Conagua) permanecerá realizando los estudios correspondientes para tomar la decisión.

El acuerdo que el estado tiene con Tamaulipas desde 1996, contempla que puntualmente cada 31 de octubre, la Presa El Cuchillo debe de trasvasar agua a la Presa Marte Gómez, mientras cumplan ambas con los requerimientos de metros cúbicos.

La presa El Cuchillo deberá de tener más de 315 millones de metros cúbicos y la Marte Gómez menos de 700, son los parámetros a seguir.

El mandatario neoleonés, mantiene su postura de que aún no es momento de realizar el trasvase, pues el estado debe de priorizar el consumo de agua humano y no agrícola, como se firmó bajo decreto nacional.

Definirá la Conagua el lunes, trasvase a Tamaulipas.

Comparte este artículo:

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el próximo lunes darán a conocer el dictamen sobre si Nuevo León dará un trasvase de agua a Tamaulipas, proveniente de la presa El Cuchillo.

Nuevo León tiene un acuerdo firmado con Tamaulipas desde 1996, que establece que si el acueducto El Cuchillo tiene más de 315 metros cúbicos de agua y su homóloga la Marte R. Gómez tiene menos de 700, la entidad deberá de apoyar con suministrar el líquido.

No nos han dicho, sabemos que hasta el lunes van a hacer números y nos van a convocar en Conagua“, fue lo que explicó el Gobernador Samuel García.

El contenido de la presa El Cuchillo se utiliza para consumo humano y la de la Marte Gómez para riego, por lo que anteriormente las autoridades de Nuevo León habían inferido a que se le debe de dar prioridad al consumo humano.

El matrimonio igualitario ya es legal en todo México; lo aprueba Tamaulipas.

Comparte este artículo:

Con la reciente aprobación del Matrimonio Igualitario en Tamaulipas, ahora la unión entre personas del mismo sexo ya es legal a nivel nacional.

Con 23 votos a favor, 12 en contra y una abstención, legisladores de Tamaulipas (el único estado que faltaba) reformaron el Código Civil para garantizar este derecho.

Aún así, es importante recalcar que aunque los trámites son posibles en Nuevo León, Guanajuato y Chihuahua, aún se requiere reformar al Código Civil correspondiente.

Ahora, desde esta máxima tribuna lo reitero: no existen personas de primera o segunda clase. Todas las personas debemos gozar de este derecho“, comentó la legisladora Nancy Ruíz Martínez.

No habrá trasvase a Tamaulipas, afirma Samuel García.

Comparte este artículo:

El Gobernador Samuel García afirmó que no podrá ser posible realizar un trasvase de agua de la Presa El Cuchillo a Tamaulipas, debido a la firma de un decreto que había establecido al estado en una emergencia por sequía.

El documento había sido firmado anteriormente por el presidente Andrés Manuel López Obrador y Germán Arturo Santoyo, el titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

La vigencia del decreto tiene como fecha el último día del año en curso, sin embargo, el mandatario planteó que en octubre se revisaría la situación de Nuevo León respecto a la crisis hídrica para tomar la decisión sobre si se podría realizar un trasvase.

Desde el año de 1996, mediante un convenio Nuevo León cedé agua al acueducto Marte R. Gómez, ubicado en Tamaulipas, sin embargo, este año no podrá ser posible.