Se suma Refinería de Cadereyta a “Plan Verde” Estatal

Comparte este artículo:

El Gobernador Samuel García anunció este martes que sumó a la Refinería de Cadereyta a las acciones de la “agenda verde” que impulsa su Administración para reducir las emisiones de contaminantes en el Estado, destacando una inversión de mil 500 millones de pesos.

“Lo que yo siempre llamé en chámpala coloquialmente los filtros, esto es”, dijo García en referencia a las inversiones anunciadas desde el año pasado por el Gobierno federal para la Refinería.

García detalló que este año hay inversiones programadas por 743 millones de pesos, y 824.6 millones más se realizarán en el 2022.

Por otro lado, señaló que este esfuerzo federal se alinea con los objetivos de la industria local y los proyectos de su Gobierno, como modernizar la flotilla de camiones urbanos adquiriendo unidades de Gas Natural y eléctricos.

Comienza vacunación Transfronteriza de niños de 5 a 11 años

Comparte este artículo:

El Gobierno del Estado de Nuevo León inició este lunes la vacunación contra el COVID-19 de menores de 5 a 11 años, unos alumnos de colegios de Monterrey y otros hijos de trabajadores de empresas afiliadas a Index.

Alrededor de 500 menores de edad fueron llevados a la frontera con Laredo, Texas, para ser vacunados contra el coronavirus.

18 autobuses partieron a las 8:45 horas de los Patios de Senda, en la Avenida Bernardo Reyes, rumbo a Nuevo Laredo, esto como parte del Programa de Vacunación Transfronterizo.

El Gobernador Samuel García y la titular de la dependencia Amar a Nuevo León, Mariana Rodríguez, viajaron junto a los menores.

“Ya estamos más flexibles, hay veces que llevamos salones completos con dos o tres maestras. La idea es respetar lo que pide la autoridad de Estados Unidos”, dijo García, al asegurar que el programa ya no sólo es para trabajadores de empresas de Index.

La caravana fue custodiada por patrullas de Fuerza Civil y de Seguridad Pública del Estado.

Los menores fueron vacunados con dosis de Pfizer en el cruce fronterizo del Puente Internacional 2 Juárez-Lincoln.

El mandatario aseguró que este lunes comienza la vacunación para niños de 5 a 11 años en las tres rutas del Programa de Vacunación Transfronterizo, que también abarca la frontera de Reynosa-Hidalgo y Colombia-Laredo.

Por último, el titular del Ejecutivo Estatal dijo que van 141 mil neoleoneses registrados en la plataforma del programa para ser inmunizados, de los cuales 54 mil son adultos y 23 mil menores de edad.

Dan Bancadas del Congreso local su posición por plan de replanteo

Comparte este artículo:

Las bancadas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Acción Nacional (PAN) adelantaron que rechazarán el plan de replanteo impulsado por el Gobernador Samuel García si tiene fines recaudatorios.

Por su parte, la bancada del Morena rechazó el cambio de placas vehiculares, mientras que Movimiento Ciudadano apoyó el plan.

Cabe recordar que el miércoles, durante la Reunión Interestatal de Seguridad, Garcia acordó con los gobernadores de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, y el de Coahuila, Miguel Riquelme, un plan de replaqueo homologado en los tres Estados, esto argumentando la necesidad de tener placas detectables, por sus sistemas de vigilancia para combatir al crimen, sin embargo, declinaron detallar cómo se pagará y abrieron la puerta a aplicarlo en el 2022.

El dirigente estatal del PAN, Hernán Salinas, indicó que aún no cuentan con información para saber si la medida se justifica desde el punto de vista de la seguridad y adelantó que sus legisladores buscarán evitar castigar a la población.

“Nuestro exhorto es que cualquier medida que se tome debe buscar impactar lo menos posible el bolsillo del ciudadano”, dijo Salinas.

Por otro lado, el diputado panista Mauro Guerra también dio a conocer su preocupación por la afectación a los automovilistas y señaló que espera a que el Estado explique el proyecto.

“Nos preocupa mucho que esto sea una medida que busque sólo recaudar dinero para el Estado y que al final sea una carga para los ciudadanos”, expresó.

La priista Ana González, dijo que están a favor de mejorar la seguridad, sin embargo, no debe afectar la economía del ciudadano, por lo que esperará más información para dar una posición.

El morenista, Waldo Fernández, rechazó por completo el replique y lo calificó de un impuesto disfrazado.

“Ya basta de estarle cobrando al ciudadano el costo de las ineficiencias de los gobiernos”, dijo Fernández.

Por último, el coordinador de la bancada de MC, Eduardo Gaona, dijo estar a favor del plan, esto debido a los beneficios en seguridad.

“Tiene mucho sentido el tema, ya que los delincuentes no van a poder usar placas de un Estado para saltarse a otro”.

(Con información de Grupo Reforma)

Plantean Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila replaqueo homologado

Comparte este artículo:

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, acordó un replaqueo regional con sus homólogos de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, y de Coahuila, Miguel Riquelme, esto durante la primera Reunión Interestatal de Seguridad.

Los mandatarios plantearon que el replaqueo se haría presuntamente para reforzar la seguridad en las tres entidades.

De acuerdo a lo pactado en el Palacio de Gobierno, la intención es que los tres Estados tengan un mismo tipo de placa y pueda ser identificada con los sistemas de seguridad que actualmente tienen en operación.

Tras la reunión, el secretario de Seguridad Pública del Estado, Aldo Fasci, indicó que, aunque aún no se define plazo y lo analizan “con calma”, el replaqueo homologado podría aplicarse a partir del 2022.

“Una placa que pueda leer cualquier sistema, sale más barato a que todos cambiemos los sistemas. Tenemos que verlo (el costo) con Tesorería. No se quiere afectar a la gente. Se quiere ayudar”, expresó Fasci.

Por otro lado, sostuvo que el replaqueo es necesario para enfrentar al crimen organizado y el robo de autos.

Cabe mencionar que el último intento de replaqueo fue propuesto por el exgobernador Rodrigo Medina en el 2013, sin embargo, las bancadas del PAN, PRD y PT en el Congreso local lo frenaron al dejar al programa sin presupuesto para el 2014 y eliminando la ley que obligaba cambiar de placas cada tres años.

En el caso de este plan de replaqueo, este tendrá que ser propuesto por el gobierno encabezada por Samuel García, en el proyecto de Presupuesto 2022, mismo que debe de entregar a más tardar el 20 de noviembre al Congreso local, que tiene como mayoría al PAN y el PRI.

Por otro lado, en Tamaulipas, el Congreso controlado por Morena adelantó que impulsará cambios legales para evitar el replaqueo. Mientras que en Coahuila, no se sabe bien la posición de los legisladores ante la propuesta, sin embargo, el Congreso es controlado por el PRI, partido al que pertenece Riquelme.

Abre Nuevo León Oficina de Representación en Laredo

Comparte este artículo:

El Gobernador Samuel García inauguró este lunes una Oficina de Representación de Nuevo León en Laredo, esto en el primer día de reapertura de la frontera vía terrestre de Estados Unidos con México.

García aseguró que en su administración abrirá oficinas similares cada dos o tres meses y las siguientes serán en Austin, Washington y Sacramento.

El mandatario sostuvo que estos lugares promoverán el comercio y los nuevoleoneses podrán recibir apoyo con temas migratorios y trámite de documentos de identidad.

Por otro lado, indicó que Nuevo León está “a nada” de su reactivación total.

“Estamos a nada de la reactivación total del 100 por ciento de la economía después de 20 meses de una zangoloteada que nos puso el COVID al mundo. Se están juntando los planetas, se está logrando salir adelante del COVID, se está reactivando Nuevo Leon, México, el mundo. Se están haciendo las carreteras necesarias, se está modernizando el puente fronterizo, único en México”, expresó el titular del Ejecutivo Estatal.

Además, anunció que el titular de la Oficina de Representación en Laredo será Reynaldo González.

Por último, afirmó que Laredo es la aduana más transitada del mundo con cruces diarios de entre 6 mil y 8 mil y ahora impulsarán más el crecimiento.

Da Estado banderazo en Carretera La Gloria-Colombia

Comparte este artículo:

El Gobernador Samuel García dio el banderazo de arranque a la construcción de la Carretera La Gloria-Colombia, la cual tendrá una longitud de 57 kilómetros.

García aseguró que por este tramo se hará tres veces menos tiempo para cruzar a Laredo, Texas.

“Se construye una carretera, por lo pronto, de tipo A2, ida y vuelta, y en la medida que la capacidad y el aforo lo requiere, tendremos la capacidad de ampliarla hasta cuatro carriles. Y si tenemos el presupuesto, que no dudo vamos a conseguir, puede ser hasta carretera de concreto para no andar batallando con los baches que nos dejó el anterior Gobierno”, dijo el mandatario en rueda de prensa desde el entronque La Ribereña.

Por otro lado, reiteró que esta vía triplicará las exportaciones, participaciones y generará un mayor ingreso para el Estado.

“Aquí de manera lineal a 57 kilómetros tendremos ya la conexión tanto de la Autopista como de la Carretera a Salinas para agarrar a Anáhuac y llegar al Puente Colombia, que esta comprobado haría tres veces menos tiempo para cruzar a Laredo, Texas. El viernes por la noche publicamos un decreto de utilidad pública para hacer la Carretera La Gloria-Colombia. Esta carretera se hace sí o sí, y se hace bajo la Ley”, expresó.

Por otro lado, señaló que el anterior Gobierno encabezado por Jaime Rodríguez Calderón le dejó{o una vergüenza y ahora su Administración conectará Anáhuac al mundo.

Cabe mencionar que el mandatario no dejó en claro en cuánto tiempo quedará lista la carretera, ni tampoco cuál será el costo de la obra.

Fiscal da a conocer que no tiene denuncias por supuestos actos de corrupción en la Administración pasada

Comparte este artículo:

El Fiscal Anticorrupción, Javier Garza y Garza, dio a conocer que hasta el momento no han recibido las denuncias por las “bombas” dejadas por la pasada Administración, por parte del Gobierno estatal.

“Hasta el día de hoy no me ha llegado absolutamente nada, como se manejó originalmente, se mandaron a la Fiscalía General y el Fiscal Gustavo Adolfo Guerrero no me ha remitido absolutamente nada. Yo no tengo hasta ahorita ninguna denuncia del Gobierno del Estado o de la Fiscalía General por esos hechos”, dijo Garza y Garza.

Cabe recordar que el pasado 14 de octubre, la Fiscalía General de Justicia del Estado informó que ya se habían abierto tres carpetas de investigación sobre la operación de Agua y Drenaje y de Isssteleón en el pasado sexenio.

Por su parte, el Fiscal Gustavo Adolfo Guerrero señaló que faltaba determinar qué Fiscalía llevaría los casos, su la que está a su cargo o la de Anticorrupción.

Fue a inicios del mes pasado, cuando el gobernador Samuel García denunció la existencia de una “mafia” dentro de Agua y Drenaje.

Mientras tanto, en el periodo de transición se dio a conocer sobre una contratación y posterior cancelación, por parte del Isssteleón, de un seguro que podría ocasionar un daño al erario por 522 millones de pesos, y que beneficiaría a dos óbrenos de Manuel González, ex secretario General de Gobierno.

Acuden Samuel y Mariana a audiencia pública en el Vaticano; invitan al Papa a Nuevo León

Comparte este artículo:

El gobernador Samuel García, y la titular de la Oficina AMAR a Nuevo León, Mariana Rodríguez, acudieron ayer a una audiencia pública en el Vaticano, donde saludaron al Papa Francisco y le entregaron una carta donde lo invitan a Nuevo León.

En la carta que fue revelada por García, resaltó que el Estado se ha convertido en un refugio de migrantes que buscan cruzar hacia Estados Unidos.

“Atendiendo a su llamado de paz y de cercanía con los más necesitados, especialmente los pobres, enfermos y los migrantes, quisiera compartirle mi deseo de encontrarlo personalmente en México, en el Estado de Nuevo León. De hecho diariamente acuden muchos migrantes en busca de refugio y alimentación a nuestros centros de apoyo, puesto que somos una ciudad fronteriza con los Estados Unidos de América”, se lee en la carta.

“Hemos podido constar que el escenario de la pandemia del COVID-19 no ha menguado la esperanza de los nuevoleonenses”, añade.

Por otro lado, el mandatario confió en que el Papa Francisco acepte la invitación.

“Espero que esta invitación sea bien acogida y venga acompañada de una respuesta paternal. Le refrendo mi cercanía y oración siempre y la de todo el pueblo fiel de Nuevo León”.

García y Rodríguez le regalaron al Papa dos playeras de los Tigres, una de ellas firmada por los jugadores argentinos del equipo, y una de Rayados.

Cabe mencionar que la audiencia papal es una ceremonia pública realizada los miércoles en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, a la que pueden accesar turistas.

Samuel asegura que descarbonizará Nuevo León

Comparte este artículo:

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, dijo que se sumó a la iniciativa “Race to Pero” ante la falta de liderazgo para descarbonizar a México.

A través de un comunicado, García indica que Nuevo León se adelantará para eliminar las emociones de carbono.

“Nuevo León va a poner el ejemplo, mañana daremos un anuncio muy importante de nuestro Estado, pero por lo pronto hoy les digo que en Nuevo León vamos a trabajar fuerte para lograr neutralizar el carbón que Nuevo León le da y le contribuye al planta”, se lee en el comunicado.

“Vamos a reestructurar el transporte, vamos a semaforizar de manera más eficiente con el Sintram y vamos a llegar a todos los rincones, inclusive vamos por la Línea 4 del Metro para que haya transporte público masivo y usar menos carros”, añade.

Por otro lado, recuerda el acuerdo al que llegó con la Refinería de Pemex, en Cadereyta.

“Pemex va a invertir 82 millones de dólares, mil 600 millones de pesos en calderas, filtros, turbogeneración y reforestación, logrando así hasta un 95 por ciento de reducción en sus emisiones”, expresó.

Race To Zero es una campaña global para reunir el liderazgo y el apoyo de empresas, ciudades, regiones e inversiones para una recuperación saludable, resistente y sin emisiones de carbono que prevenga amenazas futuras, cree trabajos y desbloquee un crecimiento inclusivo y sostenible.

Samuel anunciará plan para combatir aire sucio

Comparte este artículo:

El Gobernador Samuel García anunció que el martes hará un pronunciamiento desde Glasgow, Escocia, donde dará a conocer políticas públicas para mejorar el aire en Nuevo Léon.

Fue este domingo cuando García llegó a las instalaciones de la Conferencia de las Naciones Unidad sobre el Cambio Climático COP26.

“Me va a tocar participar mañana lunes y martes. Lo que hoy les puedo adelantar es que estamos listos para hacer un gran pronunciamiento el martes por el aire limpio de Nuevo León”, dijo el mandatario en un video compartido en sus redes sociales.

“Desde aquí, desde Glasgow, vamos a dar a conocer políticas y actividades del Gobierno, de la IP, de la sociedad civil, del Gobierno Federal y los municipios, para todos juntos resolver el problema la contaminación del aire en Nuevo León. Todos somos parte del problema y por eso todos juntos vamos a ser parte de la solución”, agregó.