Pasa Paquete Fiscal 2022 a comisiones del Congreso Local

Comparte este artículo:

El Paquete Fiscal para el 2022 entregado al Congreso local por el Gobernador Samuel García, fue turnado este lunes a la Comisión de Presupuesto.

En sesión ordinaria, el Pleno del Congreso local dio entrada al paquete con lo que la Comisión de Presupuesto podrá iniciar el an{alisio de su contenido para emitir los dictámenes correspondientes.

La presidente de la Comisión y diputada de Movimiento Ciudadano, Norma Benítez, dijo que en breve convocará a los integrantes de la comisión para revisar el contenido de los Presupuestos de Ingresos y Egresos y las reformas planteadas a la Ley de Hacienda del Estado y del Instituto de Control Vehicular, entre otras.

Añadió que va a convocar a mesas de trabajo con el Tesorero estatal, Carlos Garza, y con los titulares de los órganos autónomos como lo son la Fiscalía General de Justicia, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Comisión Estatal Electoral, el Tribunal Electoral del Estado y la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información.

Adelantó que las reuniones podrían empezar la próxima semana.

El Nido del Gavilán: “Impuestos verdes”

Comparte este artículo:

En México vamos tarde en la carrera en el combate al cambio climático, desde el gobierno federal los esfuerzos son limitados por más que el Presidente diga lo contrario. Sembrando Vida ha tenido serias críticas internacionales, ni que decir sobre el Tren Maya.

Pero esto no es nuevo, anteriormente y por dar un ejemplo, los gobiernos de Calderón y Peña Nieto manejaron los impuestos a la minería bajo un esquema llamado Fondo Minero que en realidad premia a las mineras y reduce su aporte por impuestos, abonando a la contaminación desregulada.

En tanto, Samuel García ha anunciado desde Glasgow una serie de iniciativas para implementar impuestos verdes a las industrias contaminantes de la ciudad. Es plausible el que Samuel por primera vez ponga el tema sobre la mesa, algo que los antiguos gobernadores ignoraron o presentaron soluciones a medias como El Bronco. Un tema que históricamente puso énfasis en la gente o en automovilistas como culpables negando sistemáticamente que quienes más contaminan son las industrias locales.

Nuevo León necesita un plan de mediano y largo plazo para sacar a sus industrias contaminantes de la ciudad. En pleno 2021 hay fábricas de todo ramo dentro de colonias, en el centro, al lado de parques y hasta enfrente de una universidad.

Aún está en veremos la reglamentación de dichos impuestos, pero es un gran paso para forzar a las industrias a mejorar sus procesos en aras de generar incentivos positivos y reducir sus ganancias basadas en externalidades negativas como lo es la contaminación.

Sin embargo, esto solo es un paso, de la gran checklist que Samuel debe tener en su oficina. Otros pasos son la verificación vehicular, la reforestación intensiva de la ciudad, la sustitución de vehículos en el transporte público, la expansión de transportes como la Ecovía y la utilización de las vías férreas para expandir la red de movilidad, entre otros.

Esperemos que Samuel pueda echar a andar mayores imposiciones fiscales a las empresas, así como mayores normativas a la construcción y de regulación al crecimiento de la mancha urbana. Los retos son muchos y los obstáculos que los grupos industriales podrán en el camino para evitar pagar están ahí presentes.

Del éxito de estas iniciativas puede derivar que otros estados y el Gobierno Federal las imiten. El momento para combatir el cambio climático en Nuevo León está en ciernes, pero se cuenta con la voluntad política que no es cosa menor.

Lo dicho, dicho está.

Samuel García informa que buscarán a familia baleada en Montemorelos

Comparte este artículo:

El gobernador Samuel García se dijo consternado por el hecho en el que falleció un niño de dos años de edad, esto en el municipio de Montemorelos la tarde del miércoles.

García se comprometió a buscar a la familia que perdió al menor de dos años de edad, el cual recibió impactos de bala en la camioneta en la que viajaba junto a su familia.

“Desgraciadamente y lo que más duele es que un niño pierda la vida, ayer hablé con Aldo Fasci, los dos estamos muy consternados por el hecho. Hoy veo a Aldo a las cinco de la tarde y junto vamos a hablar del tema”, dijo el mandatario en rueda de prensa.

Por otro lado, señaló que el 2022 es el año en el que más se invertirá en seguridad con un presupuesto previsto de más de mil millones de pesos.

“Si los diputados nos lo aprueban (Presupuesto de Egresos 2022), yo estoy seguro que va a haber un cambio radical en la seguridad de Nuevo León”.

García detalló que el proyecto de seguridad planea destinar el dinero en mejores equipos para los elementos policiacos, patrullas, sistemas de inteligencia, en el C5, entre otros rubros.

Samuel anuncia 16 mil mdp para proyectos en 2022

Comparte este artículo:

El Gobernador Samuel García anunció este miércoles que el Presupuesto 2022 será el primero en años que no lleve déficit, y por el contrario dispondrá de unos 16 mil millones de pesos para proyectos y programas estatales.

García adelantó en su cuenta de Instagram que además del aumento en participaciones federales, apoyos para proyectos específicos y una reducción del gasto estatal, contemplan una “reforma fiscal” a nivel local que incluye aumentos en los impuestos a casinos.

En el video publicado en redes sociales, el mandatario resaltó el aumento de 7 mil 12 millones de pesos en participaciones, y aseguró que en un acuerdo histórico con la Federación el Estado recibirá 3 mil 511 millones para diversos proyectos de inversión, ente los que citó la terminación de la Presa Libertad y 500 millones para estudios del tren suburbano Apodaca – García.

Por otro lado, destacó una reducción de gasto por 4 mil 208 millones de pesos en gasolina, servicios personales, choferes, celulares y otros conceptos, incluidos los gastos en comunicación, que se reducirán en 40%; en materiales y suministros, que bajan 30%; y en servicios general, donde se proyecta una disminución de 20%.

Por último, en la parte de los ingresos adelantó ajustes en los impuestos que pagan los casino, que presumiblemente dejarán mil 400 millones de pesos adicionales.

“Si había lana para dar moches, hay lana para aportar a la Tesorería. No más moches, pero sí les vamos a aumentar su impuesto”, expresó.

En el rubro del gasto público proyectado, el emecista enlisto una serie de proyectos, sin detallar si todos iniciarán en el 2022.

Indicó la Línea 4 del Metro hacia Santa Catarina y la Línea 5 hacia Mederos; las carreteras Interserrana y La Gloria-Colombia, así como la última etapa del Periférico. De igual manera el tren suburbano, nuevas rutas de Transmetro desde la Línea 1 a Juárez, y de la Línea 3 a Apodaca.

Entre otras cosas que mencionó es la conclusión de la Presa Libertad, invertir en el crecimiento de Fuerza Civil; y diversos programas que estarán a cargo de la Secretaría de Inclusión, como la cobertura médica universal para niños y mujeres con cáncer, el programa de atención a la primera infancia, y el de hambre cero.

Cabe mencionar que el Paquete Fiscal 2022 debe de ser presentado ante el Congreso local el próximo sábado, que es la fecha límite que establece la ley.

Se suma Refinería de Cadereyta a “Plan Verde” Estatal

Comparte este artículo:

El Gobernador Samuel García anunció este martes que sumó a la Refinería de Cadereyta a las acciones de la “agenda verde” que impulsa su Administración para reducir las emisiones de contaminantes en el Estado, destacando una inversión de mil 500 millones de pesos.

“Lo que yo siempre llamé en chámpala coloquialmente los filtros, esto es”, dijo García en referencia a las inversiones anunciadas desde el año pasado por el Gobierno federal para la Refinería.

García detalló que este año hay inversiones programadas por 743 millones de pesos, y 824.6 millones más se realizarán en el 2022.

Por otro lado, señaló que este esfuerzo federal se alinea con los objetivos de la industria local y los proyectos de su Gobierno, como modernizar la flotilla de camiones urbanos adquiriendo unidades de Gas Natural y eléctricos.

Comienza vacunación Transfronteriza de niños de 5 a 11 años

Comparte este artículo:

El Gobierno del Estado de Nuevo León inició este lunes la vacunación contra el COVID-19 de menores de 5 a 11 años, unos alumnos de colegios de Monterrey y otros hijos de trabajadores de empresas afiliadas a Index.

Alrededor de 500 menores de edad fueron llevados a la frontera con Laredo, Texas, para ser vacunados contra el coronavirus.

18 autobuses partieron a las 8:45 horas de los Patios de Senda, en la Avenida Bernardo Reyes, rumbo a Nuevo Laredo, esto como parte del Programa de Vacunación Transfronterizo.

El Gobernador Samuel García y la titular de la dependencia Amar a Nuevo León, Mariana Rodríguez, viajaron junto a los menores.

“Ya estamos más flexibles, hay veces que llevamos salones completos con dos o tres maestras. La idea es respetar lo que pide la autoridad de Estados Unidos”, dijo García, al asegurar que el programa ya no sólo es para trabajadores de empresas de Index.

La caravana fue custodiada por patrullas de Fuerza Civil y de Seguridad Pública del Estado.

Los menores fueron vacunados con dosis de Pfizer en el cruce fronterizo del Puente Internacional 2 Juárez-Lincoln.

El mandatario aseguró que este lunes comienza la vacunación para niños de 5 a 11 años en las tres rutas del Programa de Vacunación Transfronterizo, que también abarca la frontera de Reynosa-Hidalgo y Colombia-Laredo.

Por último, el titular del Ejecutivo Estatal dijo que van 141 mil neoleoneses registrados en la plataforma del programa para ser inmunizados, de los cuales 54 mil son adultos y 23 mil menores de edad.

Dan Bancadas del Congreso local su posición por plan de replanteo

Comparte este artículo:

Las bancadas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Acción Nacional (PAN) adelantaron que rechazarán el plan de replanteo impulsado por el Gobernador Samuel García si tiene fines recaudatorios.

Por su parte, la bancada del Morena rechazó el cambio de placas vehiculares, mientras que Movimiento Ciudadano apoyó el plan.

Cabe recordar que el miércoles, durante la Reunión Interestatal de Seguridad, Garcia acordó con los gobernadores de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, y el de Coahuila, Miguel Riquelme, un plan de replaqueo homologado en los tres Estados, esto argumentando la necesidad de tener placas detectables, por sus sistemas de vigilancia para combatir al crimen, sin embargo, declinaron detallar cómo se pagará y abrieron la puerta a aplicarlo en el 2022.

El dirigente estatal del PAN, Hernán Salinas, indicó que aún no cuentan con información para saber si la medida se justifica desde el punto de vista de la seguridad y adelantó que sus legisladores buscarán evitar castigar a la población.

“Nuestro exhorto es que cualquier medida que se tome debe buscar impactar lo menos posible el bolsillo del ciudadano”, dijo Salinas.

Por otro lado, el diputado panista Mauro Guerra también dio a conocer su preocupación por la afectación a los automovilistas y señaló que espera a que el Estado explique el proyecto.

“Nos preocupa mucho que esto sea una medida que busque sólo recaudar dinero para el Estado y que al final sea una carga para los ciudadanos”, expresó.

La priista Ana González, dijo que están a favor de mejorar la seguridad, sin embargo, no debe afectar la economía del ciudadano, por lo que esperará más información para dar una posición.

El morenista, Waldo Fernández, rechazó por completo el replique y lo calificó de un impuesto disfrazado.

“Ya basta de estarle cobrando al ciudadano el costo de las ineficiencias de los gobiernos”, dijo Fernández.

Por último, el coordinador de la bancada de MC, Eduardo Gaona, dijo estar a favor del plan, esto debido a los beneficios en seguridad.

“Tiene mucho sentido el tema, ya que los delincuentes no van a poder usar placas de un Estado para saltarse a otro”.

(Con información de Grupo Reforma)

Plantean Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila replaqueo homologado

Comparte este artículo:

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, acordó un replaqueo regional con sus homólogos de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, y de Coahuila, Miguel Riquelme, esto durante la primera Reunión Interestatal de Seguridad.

Los mandatarios plantearon que el replaqueo se haría presuntamente para reforzar la seguridad en las tres entidades.

De acuerdo a lo pactado en el Palacio de Gobierno, la intención es que los tres Estados tengan un mismo tipo de placa y pueda ser identificada con los sistemas de seguridad que actualmente tienen en operación.

Tras la reunión, el secretario de Seguridad Pública del Estado, Aldo Fasci, indicó que, aunque aún no se define plazo y lo analizan “con calma”, el replaqueo homologado podría aplicarse a partir del 2022.

“Una placa que pueda leer cualquier sistema, sale más barato a que todos cambiemos los sistemas. Tenemos que verlo (el costo) con Tesorería. No se quiere afectar a la gente. Se quiere ayudar”, expresó Fasci.

Por otro lado, sostuvo que el replaqueo es necesario para enfrentar al crimen organizado y el robo de autos.

Cabe mencionar que el último intento de replaqueo fue propuesto por el exgobernador Rodrigo Medina en el 2013, sin embargo, las bancadas del PAN, PRD y PT en el Congreso local lo frenaron al dejar al programa sin presupuesto para el 2014 y eliminando la ley que obligaba cambiar de placas cada tres años.

En el caso de este plan de replaqueo, este tendrá que ser propuesto por el gobierno encabezada por Samuel García, en el proyecto de Presupuesto 2022, mismo que debe de entregar a más tardar el 20 de noviembre al Congreso local, que tiene como mayoría al PAN y el PRI.

Por otro lado, en Tamaulipas, el Congreso controlado por Morena adelantó que impulsará cambios legales para evitar el replaqueo. Mientras que en Coahuila, no se sabe bien la posición de los legisladores ante la propuesta, sin embargo, el Congreso es controlado por el PRI, partido al que pertenece Riquelme.

Abre Nuevo León Oficina de Representación en Laredo

Comparte este artículo:

El Gobernador Samuel García inauguró este lunes una Oficina de Representación de Nuevo León en Laredo, esto en el primer día de reapertura de la frontera vía terrestre de Estados Unidos con México.

García aseguró que en su administración abrirá oficinas similares cada dos o tres meses y las siguientes serán en Austin, Washington y Sacramento.

El mandatario sostuvo que estos lugares promoverán el comercio y los nuevoleoneses podrán recibir apoyo con temas migratorios y trámite de documentos de identidad.

Por otro lado, indicó que Nuevo León está “a nada” de su reactivación total.

“Estamos a nada de la reactivación total del 100 por ciento de la economía después de 20 meses de una zangoloteada que nos puso el COVID al mundo. Se están juntando los planetas, se está logrando salir adelante del COVID, se está reactivando Nuevo Leon, México, el mundo. Se están haciendo las carreteras necesarias, se está modernizando el puente fronterizo, único en México”, expresó el titular del Ejecutivo Estatal.

Además, anunció que el titular de la Oficina de Representación en Laredo será Reynaldo González.

Por último, afirmó que Laredo es la aduana más transitada del mundo con cruces diarios de entre 6 mil y 8 mil y ahora impulsarán más el crecimiento.

Da Estado banderazo en Carretera La Gloria-Colombia

Comparte este artículo:

El Gobernador Samuel García dio el banderazo de arranque a la construcción de la Carretera La Gloria-Colombia, la cual tendrá una longitud de 57 kilómetros.

García aseguró que por este tramo se hará tres veces menos tiempo para cruzar a Laredo, Texas.

“Se construye una carretera, por lo pronto, de tipo A2, ida y vuelta, y en la medida que la capacidad y el aforo lo requiere, tendremos la capacidad de ampliarla hasta cuatro carriles. Y si tenemos el presupuesto, que no dudo vamos a conseguir, puede ser hasta carretera de concreto para no andar batallando con los baches que nos dejó el anterior Gobierno”, dijo el mandatario en rueda de prensa desde el entronque La Ribereña.

Por otro lado, reiteró que esta vía triplicará las exportaciones, participaciones y generará un mayor ingreso para el Estado.

“Aquí de manera lineal a 57 kilómetros tendremos ya la conexión tanto de la Autopista como de la Carretera a Salinas para agarrar a Anáhuac y llegar al Puente Colombia, que esta comprobado haría tres veces menos tiempo para cruzar a Laredo, Texas. El viernes por la noche publicamos un decreto de utilidad pública para hacer la Carretera La Gloria-Colombia. Esta carretera se hace sí o sí, y se hace bajo la Ley”, expresó.

Por otro lado, señaló que el anterior Gobierno encabezado por Jaime Rodríguez Calderón le dejó{o una vergüenza y ahora su Administración conectará Anáhuac al mundo.

Cabe mencionar que el mandatario no dejó en claro en cuánto tiempo quedará lista la carretera, ni tampoco cuál será el costo de la obra.