Fox dice que los candidatos independientes no tienen oportunidad en el 2018

Comparte este artículo:

Ayer el ex presidente Vicente Fox estuvo en una rueda de prensa y posteriormente dio una conferencia en la Universidad Regiomontana en Monterrey, Nuevo León.

En la rueda de prensa, Fox comentó que a pesar de que las candidaturas independientes son un buen instrumento, al no estar dando resultados considera que no pueden tomarse en cuenta como una verdadera opción para las elecciones presidenciales en el 2018.

El ex mandatario también dijo que los candidatos independientes no tienen la posibilidad de ganarle a los partidos que participaran en las próximas elecciones.

“Bienvenidas las candidaturas independientes, pero también de mi parte una advertencia, no están sujetas a un marco de ideología o creencias” dijo Fox, para después agregar “Que bueno que existan, pero si me preguntan que en el 2018 pasa y tiene posibilidades alguna candidatura independiente le digo no, ninguna posibilidad…”

Fox argumentó que además los partidos políticos tienen ya una base de seguidores y esta no se elimina fácilmente. También dijo que la única manera de poder vencer al PRI en las elecciones del 2018 sería formar una alianza entre el PAN y el PRD ya que esta unión ya ha funcionado en otros estados.

En cuanto a Morena, el ex presidente dijo que no tenían posibilidades para las elecciones presidenciales. Y sobre las elecciones de la semana pasada en Coahuila y Estado de México, Fox dijo que habían ganado los “menos peores”.

Así mismo, cuando se le preguntó si apoyaba a alguien del PAN como candidato para las elecciones del 2018, Fox dijo que aún no pero en su momento apoyaría a quien considerara que podía cambiar el rumbo de México.

 

Con información de El Norte

Gana Riquelme en Coahuila; El PAN rechaza el resultado

Comparte este artículo:

Con el 100% de los paquetes electorales contabilizados, el virtual ganador de la gubernatura en Coahuila es el candidato priista, Miguel Ángel Riquelme. La ventaja entre el priista y el panista Guillermo Anaya es apenas de 2.5%.

La alianza representada por Riquelme, compuesta por el PRI, PVEM, Panal, Partido Joven, De la Revolución Coahuilense, Socialdemócrata Independiente y Campesino Popular obtuvieron 482 mil 534 votos. Mientras tanto la alianza liderada por Guillermo Anaya, integrada por el PAN, UDC, Encuentro Social y Primero Coahuila, tuvieron 451 mil 541 votos, cuando una diferencia de 30 mil 993 votos.

El Instituto Electoral de Coahuila (IEC) no declaro oficialmente quien gano la elección a gobernador y será hasta el domingo cuando se haga la suma de los votos y declaren quien es el ganador.

Los representantes de la Alianza Ciudadana por Coahuila colocaron playeras que decían “Bajo Protesta, durante la sesiono, pues reclaman que hubo irregularidades en el proceso.

PAN rechaza los resultados

El Presidente Nacional del PAN, Ricardo Anaya, dijo que su partido desconocía los resultados de la elección, al considerar que existen pruebas de irregularidades en el proceso, por lo que procederán conforme lo dicta la ley.

Entre las irregularidades destacadas por Anaya, se encuentran los resultados marcados por el conteo rápido que daban la victoria a Guillermo Anaya, la ineficiencia del PREP que quedo paralizado y solo canto el 72%de las actas y el resguardo de paquetes electorales por parte de la Policia del Gobernador, a cargo del priista Rubén Moreira.

¿Quién Ganó?

Comparte este artículo:

Desde hace tiempo tenía pensado dedicar esta aportación semanal a reflexionar sobre los resultados del proceso electoral del 2017 pero debido a la gran incertidumbre que se vive en algunos estados y a los resultados tan cerrados decidí analizar los sucesos que se han desarrollado en los últimos 4 días. El pasado domingo 4 de junio se llevaron a cabo elecciones en 4 estados de la república: Estado de México, Nayarit, Coahuila y Veracruz; en los primeros tres se votó por gobernador (Estado de México solo gobernador y en Veracruz solo por alcaldías). En Nayarit y Veracruz los resultados fueron claros, el PRI perdió la mayoría de las alcaldías en Veracruz frente a la coalición PAN/PRD y Morena. Mientras que en Nayarit el PRI perdió casi todas las diputaciones, varias alcaldías y la propia gubernatura frente a la coalición PAN/PRD.

Estas elecciones tienen una importancia mayúscula ya que son la antesala del 2018, en especial la elección del Estado de México cuyo candidato priísta Alfredo del Mazo es del mismo grupo de su paisano y presidente Enrique Peña Nieto, lo que nos lleva a pensar que el resultado de esta elección termina por influenciar de manera importante el peso de este grupo dentro del PRI para la sucesión presidencial en 2018. Por el otro lado el gran perdedor de esta contienda a mi parecer es Andrés Manuel López Obrador, quien de haber ganado el Estado de  México por medio de su candidata de MORENA, Delfina Gómez, hubiese podido vender más fácilmente un escenario de inevitabilidad rumbo al 2018, aunado a que a la fecha prácticamente todas las encuestas lo posicionan como el candidato a vencer.

Pero lo que hace controversial a este proceso no es solamente la importancia que juega el Estado de México rumbo a la sucesión presidencial sino más bien los resultados tan cerrados en este estado y en Coahuila. Desde que existe la libre competencia en nuestro país han habido acusaciones de fraude y la gente le tiene poca confianza a las instancias electorales, tanto al propio INE, los OPLES como a los tribunales electorales, por lo cual es común ver que candidatos que no se ven favorecidos por los resultados de la contienda decidan canalizar este odio popular para cuestionar la legitimidad de la elección.

Aún no terminan por realizarse los cómputos oficiales y en ambos estados el PAN y MORENA están buscando impugnar y utilizar los instrumentos legales posibles para poder cambiar el rumbo de la elección o inclusive anularla. Creo que no es justo decir que el PRI llevó a cabo una elección de estado y que ambas victorias fueron resultado de un presunto fraude. ¿Porqué el año pasado cuando el PRI perdió 7 de 12 gubernaturas en juego no surgieron los reclamos de fraude en todos los estados gobernados por el PRI? ¿Porqué buscan impugnar procesos con casillas de municipios que ganaron para revertir el resultado estatal donde perdieron? Es muy fácil acusar y dejarse llevar por la efervescencia de los procesos electorales en donde se pierde y muy difícil es para muchos el apegarse al derecho y pedir que se respete la democracia por medio de lo que decidan las instancias electorales correspondientes.

Creo que aunque si bien hay grandes áreas de oportunidad en estos 3 estados de la república donde se renovaron gubernaturas también hay muchos logros que reconocer, además de que tanto en Coahuila como en Estado de México la gente tuvo la oportunidad de votar por un cambio si eso era lo que deseaban, si la división del voto y/o la falta de participación terminaron por propiciar estas victorias entonces estamos hablando que hay un problema con raíces mucho más complejas que la supuesta operación de un partido político. En todos los partidos a lo largo de la historia electoral reciente de México han habido casos de malos manejos y prácticas cuestionables del proceso electoral, lo bueno es que gracias a las redes sociales y a las nuevas tecnologías cada vez es más fácil para los ciudadanos el poder denunciar y mantenerse informados sobre los sucesos electorales aunque estos también terminen por generar desinformación.

Soy un convencido como dicen muchos que en política cuando se gana no se gana todo y cuando se pierde no se pierde todo. El panorama es ahora más incierto, Morena sigue teniendo un peso importante dentro del panorama político nacional rumbo a la sucesión del 2018, el PRI tiene un pequeño respiro pero aún debe enfrentar el desgaste existente en muchos estados para lograr posicionarse como una opción política más competitiva en las encuestas, el PAN obtiene un estado más aunque pequeño en votos y presupuesto, por lo que necesita replantearse una estrategia para el siguiente año y resolver sus conflictos internos rumbo a la sucesión presidencial, el PRD contra todos los pronósticos muestra señales de competitividad en el centro del país mientras que los demás partidos seguirán analizando las posibles alianzas que pudiesen llegar a realizar, sobre todo considerando las presiones por partes de varias fuerzas políticas por formas gobierno de coalición.

Nadia gana con la inmadurez política y la falta de consensos, prueba de ello es que los mercados reaccionaron de manera positiva a los resultados del domingo con una apreciación del peso de casi un 2% llegando a 18.355 pesos por dólar, su mejor nivel desde la victoria de Donald Trump en los Estados Unidos.  Ahora toca recurrir a las instancias correspondientes para denunciar las anomalías (de todos los partidos) en el proceso y esperar a que las instituciones deliberen lo consiguiente.

Se determina que no existió uso indebido de recursos en EdoMex

Comparte este artículo:

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) informó que no considera que se hayan utilizado de manera indebida los recursos públicos en el EdoMex por aportar masivamente a programas sociales con el fin de favorecer al PRI.

Seis de los siete Magistrados consideraron inexistente la impugnación que fue atribuida por Morena al PRI, Alfredo del Mazo, el actual gobernador Eruviel Ávila y a otros funcionarios.

Morena había presentado esta impugnación ya que consideraban que las autoridades correspondientes no habían tomado en cuenta el gran impacto que tuvieron los apoyos del PRI tanto económicos como materiales en grandes eventos.

El Magistrado Indalfer Infante González argumentó que sí se había tomado en cuenta el impacto del apoyo a los programas sociales ya que el Código Electoral dicta que 30 días antes de la jornada electoral las autoridades locales tienen el deber de no implementar programas de apoyo en especie o económicos.

Así mismo, González comentó que Morena no había aportado las pruebas necesarias para poder afirmar que existió una coacción del voto al apoyar a programas sociales, esta siendo otra razón por la cual el Tribunal desestimo la impugnación.

Con información de El Norte

 

 

AMLO considera elecciones de EdoMex como fraude electoral

Comparte este artículo:

El día de ayer, Andrés Manuel López Obrador sostuvo una conferencia de prensa con Delfina GómezHoracio Duarte, el dirigente estatal del partido, y Yeidckol Polevnsky la secretaria general de Morena.

En la conferencia de prensa AMLO recalcó que no aceptaría el resultado de las elecciones en el Estado de México ya que había sido producto de un fraude electoral.

“Nos pueden acusar somos tercos y que no nos gusta perder, que somos malos perdedores. Pueden decir lo que quieran, pero no vamos a aceptar un fraude electoral” Agregó el presidente nacional de Morena.

López Obrador añadió que impugnará la elección del EdoMex, y que no se trataba de un asunto personal si no de que no se respeto la voluntad de los ciudadanos.

Horacio Duarte comentó que “Los votos del PRI fueron comprados o son producto del relleno de urnas o de la falsificación de actas”, y que “los votos a favor de Morena son de ciudadanos libres, sin coacción y conscientes”.

Así mismo, AMLO le pidió a Enrique Peña Nieto que ya no interviniera en las elecciones y se dejaran de manejar todos los procesos electorales desde Los Pinos.

Por otro lado, Delfina dio gracias a quienes la habían apoyado y recalcó que era necesario que se respetara la decisión de los ciudadanos.

“Amenazo con regresar. Voy a regresar a donde fui a pedir humildemente ese apoyo, ese voto. Voy a regresar a partir de la próxima semana a hacer un recorrido de agradecimiento a esos ciudadanos que confiaron en nosotros”, agregó Gómez.

López Obrador también dijo que no llamarán a movilizaciones ya que eso es lo que busca el ‘régimen’, esto con el fin de no dar motivos para que se les acuse de violentos.

Con información de Aristegui Noticias

Morena pedirá de nuevo el conteo de votos en el Estado de México

Comparte este artículo:

Monterrey (6 de junio de 2017).- Tras la derrota de Morena el pasado domingo ante el PRI, se prepara una batalla judicial para defender el voto emitido de los ciudadanos a favor de Delfina Gómez, candidata de Morena a la gubernatura del Estado de México.

Después de los resultados publicados por el PREP, en donde el ganador absoluto es Alfredo del Mazo candidato del PRI, quien aventajaba por poco menos de 3 puntos sobre la candidata de Morena, Andrés Manuel informo que pedirán un recuento de votos.

Los dirigentes de Morena acusan incongruencias en los datos registrados por el PREP, ya que según ellos, en el conteo rápido y los datos que ellos tienen, podrían demostrar que la candidata Delfina Gómez es quien en realidad obtuvo la mayoría de la votación y es quien gano la contienda.

La secretaria general de Morena, Yeidckol Polevnsky, menciono en una entrevista para Animal Político, que recurrirán a las impugnaciones, en una batalla judicial en la que incluirán en algún punto de la acusación, que los priistas rebasaron el tope de gastos de campaña.

Uno de los puntos en el plan de defensa de Morena, es recopilar los datos sobre la votación, consultar todas las actas y registrar el resultado correcto.

Yeidckol Polevnsky anticipo que impugnaran y comenzaran una batalla legal para defender los votos robados, teniendo a Horacio Duarte como encargado legal de su estrategia.

“No espero nada para el miércoles, creo que van a terminar de depurar lo que hacen, ya nos lo han hecho otras veces. Vamos a denunciar los delitos electorales, se van a impugnar las casillas que estén mal, donde hubo tremendas faltas”, menciono Polevnsky.

 

(Con información de Animal Político)

PRI pierde la mayoría en Nayarit y Coahuila

Comparte este artículo:

La coalición opositora integrada por el PAN, Unidad Democrática de Coahuila, Partido Primero Coahuila y Pes, “Alianza Ciudadana por Coahuila” lleva ventaja en nueve de los 16 distritos en las elecciones del 4 de junio.

La Alianza Ciudadana por Coahuila se quedaría con el dominio del Congreso del estado, le quitaría el dominio al PRI, que ahora suma sólo siete distritos ganados, informa el Programa de Resultados Electorales (PREP).

El Congreso de Coahuila está integrado por 25 legisladores: 16 por la mayoría relativa y 9 más por representación proporcional.

Los votos de la Alianza Ciudadana fueron el 73% del total, se perfila para la mayoría en el Congreso de Coahuila que por años  ha mantenido hegemonía priista.

En el caso de Nayarit, el Congreso estatal será encabezado por los candidatos de “Juntos por ti” integrados por el PAN, PRD, PT y Partido de la Revolución Socialista, quienes aparecen como los virtuales ganadores de la contienda al conseguir 15 de las 18 curules.

 

 

 

 

Anaya, Guerrero y Guadiana arman Frente por la Dignidad de Coahuila

Comparte este artículo:

Esta tarde, el candidato a la gubernatura de Coahuila por el Partido Acción Nacional (PAN), acompañado del ex candidato de Morena, Armando Guadiana y el ex candidato independiente, Javier Guerrero, anunciaron la creación del Frente por la Dignidad de Coahuila, mismo que busca defender la elección de ayer, puesto que no reconocen la victoria del priista, Miguel Ángel Riquelme.

Anaya denunció que durante los comicios de ayer se presentaron una serie de irregularidades y que desde hace varios meses vienen denunciando ante el Instituto Nacional Electoral (INE), que el Instituto Electoral del Estado, opera al servicio del gobierno estatal de Rubén Moreira. Entre las irregularidades que denunció Anaya, esta la poca capacitación de los funcionarios de casilla, el retraso “programado” de la apertura de casillas el día de ayer y el robo de urnas por parte de fuerzas del Estado.

Respecto a los resultados del PREP, que no lo favorecen, acuso que el resultado que este arroja no coincide con los datos del conteo rápido que dio a hoy en la madrugada el IEC. También comento que era sospechoso que mientras el PREP dice haber contabilizado el 100% de las actas, en realidad falta un 28% que representan alrededor de 700 mil votos.

Por su parte Javier Guerrero, denunció que algunos representantes de los partidos y candidatos no fueron admitidos en algunas casillas. Armando Guadiana, invito a la ciudadanía a quitarse intereses personales y defender el voto en la tierra de Francisco I. Madero y Venustiano Carranza.

Los tres candidatos invitaron a la ciudadanía a una marcha el día de mañana en punto de las 6:30 de la tarde en Saltillo y enviar testimonios de los comicios de ayer a través de redes sociales con el hashtag #CoahuilaDigno.

Concluye PREP en Coahuila, Riquelme el virtual ganador

Comparte este artículo:

El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) en Coahuila alcanzo el 100% de casillas contabilizadas esta mañana de lunes. Los resultados dan una ligera ventaja al candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Miguel Ángel Riquelme, sobre el candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Guillermo Anaya.

Después de que anoche ambos candidatos se declararan ganadores de la contienda por la gubernatura de Coahuila, de momento el PREP le da la razón al ex alcalde de Torreón y candidato del PRI, Miguel Ángel Riquelme. La diferencia entre ambos candidatos es de apenas el 1.5037%. Riquelme cuenta con el 38.3145% de la preferencia electoral, mientras que Anaya tiene el 36.8108%. En un distante tercer lugar quedo el candidato de Morena, Armando Guadiana, mismo que desde anoche acepto su derrota. En cuarto lugar se posicionó el candidato independiente, Javier Guerrero, con el 7.4415% de la preferencia electoral. La cantidad de votos anulados alcanzo el 1.3987%.

Riquelme se declaro ganador de la contienda e insistió que Anaya debía de aceptar su derrota. Por su parte el candidato del PAN, dijo en entrevista con Carmen Aristegui esta mañana, que había inconsistencia por lo menos 15% de las actas y que tanto las actas de Guadiana y Guerrero lo daban como ganador a el y no al candidato del PRI. Será hasta el miércoles cuando se sepa el resultado final, ya que ese día concluye el conteo oficial de las urnas.

Andrés Manuel afirma que gano Delfina

Comparte este artículo:

Monterrey (4 de junio de 2017).- En sus palabras Andrés Manuel López Obrador afirmo que la ganadora a la contienda de la gubernatura del Estado de México es Delfina.

En el segundo video publicado en su cuenta de twitter, asegura que el Instituto Electoral del Estado de México, miente en la información emitida, al darle el gane a Alfredo del Maso.

“De acuerdo a nuestras actas, gano la Maestra Delfina la gubernatura del Estado de México, acaba de dar a conocer una información el Instituto Electoral del Estado de México una información que no corresponde a la realidad” aseguro Andrés Manuel.

En un conteo rápido que el Instituto Electoral del Estado de México, se muestra un empate por parte de los candidatos del PRI y Morena, dándole por un punto de ventaja a Alfredo del Mazo.

“Un supuesto conteo rápido, en donde hay en términos técnicos, un empate, y el está dando ya con un punto de ventaja a Alfredo del Mazo, eso es un desconton al estilo priista, al estilo Atlacomulco, no lo aceptamos” puntualizo AMLO.

Así mismo pido la ayuda de la ciudadanía, tomar fotografías a las actas para demostrar el triunfo de Morena en el Estado de México. Aseguró también que no aceptaran ningún fraude y que actuaran de manera responsable, al no llamar a la confrontación.

“Tenemos la razón, no vamos a recurrir nunca a la violencia, pero si vamos a defender con firmeza la democracia en el país” menciono Andrés Manuel en su tercer video.