PAN, PRI y PRD acusan insensibilidad de AMLO por reacción a masacres

Comparte este artículo:

Políticos de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD) consideraron que el presidente Andrés Manuel López Obrador se mostró insensible, irresponsable y fuera de la realidad por la carcajada que solito sobre la cifra de 45 masacres en el papis durante lo que va del 2020, titular que tuvo este viernes el periódico Reforma.

“Es una gran falta de respeto, una muestra de insensibilidad, una enorme irresponsabilidad del Presidente de México soltar la carcajada ante el número de masacres, que lo único que muestran es su fracaso para combatir los índices delictivos y el crecimiento de las bandas, así como el incumplimiento de sus promesas de un México en paz”, dijo el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano.

“Con esa carcajada a ver qué le dicen los LeBarón, otras víctimas, como las madres que buscan a sus hijas desaparecidas, las que tiene tomada la Comisión Nacional de Derechos Humanos. En verdad es increíble esta insensibilidad de alguien que se dice humanista. Es un discurso falso, no se reconoce la realidad, pero ahí están los hechos”, agregó.

Por su parte, el coordinador de los diputados del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, consideró que, con su actitud, el presidente muestra que esta desconectado de la realidad y que no es capaz de tener empatía con las víctimas.

“El que se haya reído ante el número de masacres implica varias cosas, demuestra negación de la realidad y delirios de grandeza y de persecución, y muestra una falta de empatía. En el mundo normal, cualquier se conmueve con las víctimas, es lo primero que hace uno”, comentó.

Además, consideró que la risa de AMLO al ver la información que fue publicada por Grupo Reforma, fue un mecanismo de defensa para negar la realidad.

“Como no tiene elementos para contestar a la realidad, la negó a través de esa forma de reír. Es muy triste porque todos perdemos: se daña a sí mismo, a su investidura, a todos, todos perdemos”.

Opinó que el Presidente ya está “perdido” de la realidad y eso afecta a todo el país.

Por último, la diputada del PRI, Cinthya López Castro, señaló que es intolerable la burla del mandatario federal ante el número de masacres.

También mencionó que la falta de empatía y sensibilidad ante la tragedia que viven miles de personas.

“Las masacres no han desaparecido, estamos viviendo los años más violento y es una falta de respeto que se burle. Falta empatía con las víctimas, como ha faltado otras veces con víctimas de feminicidios”.

Justifica AMLO acciones de la Guardia Nacional en Chihuahua

Comparte este artículo:

El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la Guardia Nacional actuó bien ante las protestas en la presa de La Boquilla, en Chihuahua, porque sin responder a las agresiones, logró llegar a un acuerdo para desarmar a los manifestantes que portaban granadas y palos.

En conferencia de prensa matutina, el Mandatario aseguró que los manifestantes fueron armados tras un mitin en el que participaron ex Gobernadores de Chihuahua, entre ellos Fernando Baeza.

“Detienen a estas personas, en efecto llevaban granadas que habían extraído de la toma de La Boquilla a la Guardia. Entonces, detienen, deciden llevarlos a Delicias, es muy importante que en el caso de La Boquilla, los que estaban en la cortina, estaban armados, los que estaban protegiendo sólo tenían sus equipos antimotines sin armas.

“Por eso, hablo de que actúo bien el Comandante porque llega a un acuerdo para desarmar a los que estaban. Recogen todas las armas y las sacan, lo que va quedando ahí es lo que recogen estos señores o hay que ver si es de esas bombas que quedaron otras. El caso es que los detienen, los quieren llevar a Delicias, se organiza una caravana para llevarlos como a las diez de la noche, todo sucedió durante el día”, describió el tabasqueño, quien aseveró que los elementos federales de seguridad fueron agredidos tras este acto.

Lamentó que una persona haya perdido la vida y aseguró que está solicitando a la Fiscalía General de la República que se investigue y se deslinden responsabilidades.

“Eso se sostiene: que un miembro de la Guardia Nacional tiró y ellos están esperando ser llamados por el Ministerio Público y tienen instrucciones de presentarse y de declarar, y se va a castigar a los responsables. Estamos pidiendo desde ayer que la Fiscalía lleve a cabo la investigación completa y que se conozca todo lo que sucedió, quién convocó a la movilización, quién toma la decisión de tomar la presa, la participación de estos dirigentes y desde luego el castigo a quienes hayan cometido el crimen”, agregó.

De acuerdo con López Obrador, la protesta no es más que un movimiento con fines políticos electorales en el que están interviniendo personajes tanto del PRI como del PAN.

Se van a deslindar responsabilidades, desde ayer lo dije, lo que ya sabemos y no es nuevo es que estaban utilizando este asunto del agua con propósitos político electorales y también porque existen intereses creados en todo el control y manejo del agua (…) el día de estos lamentables hechos participaron dos ex gobernadores de Chihuahua, y del PRI, un diputado federal del PAN también el senador Madero del PAN (…) ahora que vienen las elecciones en Chihuahua surge este asunto del agua que tenemos que cumplir con un convenio que se tiene firmado con el gobierno de Estados Unidos desde 1944 porque si no cumplimos ese convenio, podrían haber represalias para México”.

En respuesta, el Gobernador de Chihuahua, Javier Corral consideró que López posee una “versión sesgada” de la agresión de la Guardia Nacional a los agricultores.

“Deploro la versión sesgada que el Presidente de la República ha brindado esta mañana en su conferencia mañanera al país sobre estos lamentables acontecimientos”, expresó.

“No me atrevería a acusarlo directamente de que miente, lo que puedo afirmar es que están malinformando al Presidente de la República y le están contando mentiras sobre lo que realmente ha sucedido en el Estado de Chihuahua”, dijo Corral Jurado, quien incluso asegura que confiscaron armas a la Guardia Nacional, las cuales fueron usadas en la agresión a agricultores que acudieron a la protesta en la presa La Boquilla.

(Fuente: El Mañanero Diario)

Sostiene Rosario Piedra una reunión a puerta cerrada con senadores

Comparte este artículo:

La presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, se reunió este jueves a puerta cerrada con senadores integrantes de la Comisión de Derechos Humanos.

Al finalizar el encuentro, la ombudsperson nacional afirmó que quiere seguir trabajando para transformar al país y, ante la pregunta directa sobre si renunciará a su cargo, ante la crisis que se ha agudizado en los últimos días con la toma de las instalaciones de la Comisión por parte de víctimas del delito, Piedra no respondió. 

Vine aquí a tratar temas urgentes de derechos humanos y eso es lo que quiero seguir trabajando, transformar a este país”, destacó.

Indicó que tuvo un diálogo democrático con todos los grupos parlamentarios y se acordó la realización de una nueva reunión, aunque no se definió la fecha.

No obstante, varios legisladores pidieron la renuncia de Piedra, entre ellos, el independiente Emilio Álvarez Icaza y la panista Kenia López Rabadán, quien posteó en su cuenta de Twitter fotos del encuentro, acompañadas de estas palabras:

Urge que la @CNDH dé respuesta a las víctimas, emita recomendaciones, defienda los derechos humanos y no sea cómplice del poder”.

La legisladora blanquiazul aseguró que el 40 por ciento de la reunión, que duró cerca de dos horas y media, se trató de la carne que encontraron en el refrigerador de la CNDH mujeres activistas que tomaron las instalaciones del organismo presidido por Piedra.

Lo anterior, fue reforzado por la senadora Claudia Anaya: No pudo ser de más baja calidad la presencia de Rosario Piedra en el Senado. Se la pasó hablando del aguayón, costilla, diezmillo y rib eye. Así la CNDH, para llorar”.

En contraparte, legisladores morenistas insistieron que quién debe dejar la Comisión de Derechos Humanos, pero de la Cámara Alta, es la panista Kenia López.

Incluso, Guadalupe Covarrubias afirmó: Rosario no tienes de qué preocuparte”.

PRI le gana a Fernández Noroña y se queda con presidencia de la Cámara de Diputados

Comparte este artículo:

Con 313 votos a favor, 123 en contra y 21 abstenciones, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la integración de la Mesa Directiva del órgano legislativo, la cual estará encabezada por la priista Dulce María Sauri.

Tras varios días de polémica y una votación fallida, Sauri Riancho tomó protesta, pese a la inconformidad del PT, quien, comandado por el diputado Gerardo Fernández Noroña intentó a toda costa, consolidarse como tercera fuerza en San Lázaro y presidir el organismo.

En la vicepresidencia estarán Dolores Padierna, de Morena; Xavier Azuara Zúñiga, del PAN, y Sara Rocha Medina, del PRI.

El nombramiento de Sauri se dio en medio de acusaciones a Mario Delgado, coordinador de Morena, de ceder votos a favor a cambio de que en lo venidero el tricolor no interponga controversias constitucionales en contra de lo propuesto por Andrés Manuel López Obrador.

Cabe recordar que, el lunes pasado, Sauri buscó ser elegida para el cargo, pero su planilla solo recibió 278 votos a favor y no alcanzó la mayoría calificada de las dos terceras partes de San Lázaro.

(Fuente: El Mañanero Diario)

Reprochan a AMLO por virus y violencia

Comparte este artículo:

En la apertura del periodo de sesiones del Congreso, donde se entregó el Segundo Informe, legisladores de Oposición reprocharon al Gobierno de AMLO por el manejo de la crisis derivada de la pandemia y el aumento de la violencia.

En la ronda de posicionamientos, los políticos llamaron al Primer Mandatario a corregir el rumbo.

Por el PRD, Antonio García Conejo, acusó que ante la caída del PIB y el desempleo, las estrategias no han sido las adecuadas.

El próximo año, advirtió, no será mejor, como lo ha reconocido el propio Secretario de Hacienda.

Criticó que esta administración considera que los programas sociales, las obras de infraestructura y el T-MEC serán suficientes para atender la crisis.

Dijo al Presidente que México no ha tenido al mejor Gobierno en el peor momento, dado que ha sido lento y omiso.

Atienda la crítica, abrace el diálogo, es tiempo de fortalecer lo que funciona y de quitar del camino lo que nos detiene, le pidió García Conejo.

En su turno, Clemente Castañeda, de Movimiento Ciudadano, advirtió que es inhumano ocultar la verdad respecto a la pandemia y dejar de apoyar a las víctimas que sigue dejando esta crisis sanitaria.

El emecista indicó que pedir cuentas al Gobierno no es traición, sino un acto de lealtad a quienes votaron legítimamente por un cambio, ya que, como el propio Presidente dijo, no tiene derecho a fallar.

En voz de los legisladores sin partido, la diputada Ana Lucía Riojas demandó al Presidente López Obrador atender las dos epidemias que padece México: violencia y Covid-19.

Del PRI, María Alemán le pidió al Presidente poner un alto a la polarización.

Sobre la política social de AMLO, la priista indicó que las transferencias directas son necesarias y por eso el PRI apoya iniciativas como el ingreso mínimo vital, pero advirtió que no se trata de quitarles a unos para darles a otros, sino de producir lo suficiente para que alcance para todos y todas.

Dijo que las mujeres también están decepcionadas porque continúan enfrentándose a la desigualdad y el Presidente ha sido incapaz de reconocer esta realidad.

Por el PAN, la senadora María Guadalupe Saldaña reclamó que el Gobierno de López Obrador ofrece dos años de decepción.

Acusó que el sistema de salud en México está en estado de coma.

Sobre la epidemia, advirtió que hay una responsabilidad histórica, moral y legal por parte del Presidente de la República por no haber atendido las recomendaciones de organismos internacionales.

Y en materia de seguridad, agregó, se optó por predicar en lugar de la aplicación de la ley.

En tanto, el coordinador del PT en la Cámara de Diputados, Reginaldo Sandoval, resaltó como logros la actuación del Gobierno frente a la pandemia.

Afirmó que se pudo enfrentar la contingencia por las ayudas sociales del Gobierno.

 

 

(Con información de El Norte)

Mario Delgado se dice seguro que para el 5 de septiembre habrá acuerdo por Mesa Directiva de la Cámara de Diputados

Comparte este artículo:

El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, explicó que no apoya la candidatura de Dulce María Sauri para presidir la Mesa Directiva de la Cámara Baja por compartir la acción de la aún presidente Laura Rojas ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, “a espaldas” de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

En junio pasado, Laura Rojas presentó una controversia constitucional ante la SCJN para que se revise la constitucionalidad del Acuerdo del Ejecutivo Federal por el que se dispone que las Fuerzas Armadas permanentes lleven a cabo tareas de seguridad pública en el país hasta el 27 de marzo de

Delgado Carrillo detalló que en un primer momento, al interior de la Jucopo, votó a favor de la planilla del PRI con Dulce María Sauri como presidente de la Mesa Directiva, porque así correspondía actuar conforme a la ley.

“Voté a favor porque eso dice la ley. La Junta de Coordinación Política tiene que proponer una planilla, la planilla le tocaba encabezarla al PRI”, dijo el morenista en entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula.

Sin embargo, en la votación general, se abstuvo bajo la libertad que tiene como legislador.

“Yo no comparto con Dulce María Sauri su postura respecto a la controversia constitucional que presentó la actual presidente ce la Mesa Directiva, Laura Rojas”, agregó.

Del coordinador de la bancada morenista abundo que la panista actuó a título personal, “a espaldas de la Junta de Coordinación Política de la Mesa Directiva y con una clara intencionalidad política”.

Añadió que al compartir Dulce María Sauri esa actuación, para él representó que se rompiera la institucionalidad en la Cámara de Diputados y hace que haya desconfianzas al interior de Morena en que otro partido presida la Mesa Directiva.

“Si hay una compañera diputada que tiene posibilidades de ser presidente y comparte esa idea, genera desconfianza… Yo no creo que la presidente de la Mesa Directiva deba actuar a espaldas de la Junta de Coordinación Política y del resto de los integrantes de la Mesa Directiva”, indicó.

De esta forma, dijo, habrá que buscar acuerdos hasta tener una propuesta del PRI que sea aprobada por las dos terceras partes de la Cámara de Diputados, algo que deberá ocurrir a más tardar el 5 de septiembre.

“No debemos alarmarnos por lo que está pasando. Estamos actuando apegados a la ley, sin maniobras, y respetando lo que el Pleno diga”, concluyó.

Políticos sin ideología ni principios

Comparte este artículo:

La política solía ser la búsqueda del bien común a través de principios e ideología que caracterizaba el pensamiento y el accionar de los personajes que se dedicaban a este oficio. ¿Dónde están los principios y la ideología de actores, (no merecen el nombre de políticos) como Karina Barrón, cuya afiliación fluctúa en función de su propio interés, nunca en función de los electores que la enviaron al Congreso del Estado de Nuevo León.?

Frustrados y desilusionados han de haberse quedados dichos electores que la eligieron para representarlos bajo el estandarte del PAN y que, ahora, después de haber cambiado de membrete  cuatro veces, se ve ofrecer la presidencia del Congreso para el último año de representatividad, por parte del PRI, al cual acaba de rejuntarse. 

Que bajo ha caído la diputada (¿diputada de quien?) Karina Barrón; que bajo ha caído lo que queda del PRI en dónde todo se compra con el tesoro heredado de los años Medinistas. ¿Cuánto habrá exigido la seudo diputada para vestir la camisa roja? Vergüenza para ella, para el partido y para el estado de Nuevo León que permite estas maniobras de bajísimo nivel. 

¿Cuántos diputados cambiaron de etiqueta durante sus 3 años en el H(¿?)CNL? ¿Cuántos personajes que juegan en la vida pública están dispuestos a revestir la camisa del color que les  ofrecen, con tal de agarrar posiciones de mayor consideración? 

Sigo sin entender la postura de la alcaldesa de Escobedo, Clara Luz Flores, que espera a conocer la mejor oferta para ella (y para los intereses de su marido) para definir si vestirá de azul o de morena. ¿Son idénticos los objetivos de estos dos partidos? ¿No son más bien antagónicos? ¿Le da igual adoptar cualquier discurso con tal de lograr posiciones de poder y de influencia?  

¿Y qué decir del diputado Gerardo Fernández Noroña, comprando voluntades a diestra y siniestra  para ser electo presidente de la Mesa Directiva en San Lázaro?  Seguramente, reinventará un lenguaje digno de Tepito para dirigir los debates de la Cámara. Si el presidente de la República puede violar a diario la Constitución es porqué los representantes del Poder Legislativo están demasiado ocupados procurando su parcela de poder, sin importarles la suerte de la propia República. 

La democracia mexicana, de haber existido algún día, está ahora podrida y abriendo el camino a la dictadura que se avecina. El cambio de régimen se dará por desaparición del anterior bajo la presión de interese particulares  y bajo la evidencia de la falta de interés en la defensa de la República y de México.

Morena y PT desobedecen al presidente y echan abajo intenciones del PRI de presidir la Cámara de Diputados

Comparte este artículo:

Diputados federales de Morena y del Partido del Trabajo, desairaron ayer el llamado del presidente Andrés Manuel López Obrador para permitir que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) tuviera la Presidente de la Cámara de Diputados.

“Hay que respetar la legalidad y no hacer lo mismo de antes, nada de maniobras por cargos se tiene que respetar la ley, el reglamento”, declaró López Obrador al ser cuestionado sobre el tema en #LaMañanera de ayer.

Sin embargo, al votarse ayer por la tarde/noche en el Pleno de la Cámara de Diputados una planilla que encabeza la priista Dulce María Sauri, 72 morenistas se opusieron y 63 se abstuvieron, incluido el coordinador de la bancada de Morena, Mario Delgado.

Con esos 135 votos más 40 en contra del PT, la planilla de Sauri no obtuvo mayoría calificada para ser electa.

Con 454 Diputados presentes se requerían 303 votos para esa mayoría calificada, pero sólo lograron 278 con votos del PRI, PAN, PVEM, PES y apenas 93 de Morena.

Por su parte, el diputado petista, Gerardo Fernández Noroña y quien pretende ser electo como líder de los Diputados, dijo en una airada intervención previa a la votación que él era “el presidente de la Cámara en el corazón del pueblo de México y con eso me basta”.

Cabe mencionar que Noroña impulsó en los últimos días el polémico “fichaje” de Mauricio Toledo y Héctor Serrano para las filas del PT para tratar de ser la tercera fuerza parlamentaria sobre el PRI y arrebatarle la Presidencia de la Cámara Baja a los priistas.

Por el momento, la panista Laura Rojas continuará hoy al frente de la Cámara para abrir el periodo de sesiones del Congreso General y recibir el segundo informe de Gobierno de AMLO, se mantendrá en dicho puesto hasta el 5 de septiembre.

“Gravísimo error que PRI presida Cámara de Diputados”, le responde Noroña a AMLO

Comparte este artículo:

El diputado federal del Partido del Trabajo (PT), Gerardo Fernández Noroña, calificó como un “error gravísimo” entregar la presidencia de la Cámara de Diputados al Partido Revolucionario Institucional (PRI), según dijo, lo decidió ya el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El aspirante a encabezar la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, convocó a conferencia de prensa a las 14:00 horas para responder al presidente.

“Pues hoy el compañero Presidente López Obrador decidió que el PRI encabece la Cámara de Diputados. Veremos que deciden los compañeros de Morena. Sostengo que es un error gravísimo y explicaré hoy la razón central”, publicó en su cuenta de Twitter el diputado petista.

Cabe recordar que el titular del Poder Ejecutivo respondió en #LaMañanera que se debe de respetar la ley y evitar maniobras para alcanzar la Presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara Baja.

 

Asegura el PRI que van a presidir la Presidencia en la Cámara de Diputados

Comparte este artículo:

El coordinador del grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, René Juárez Cisneros, aseguró que van a hacer todo lo que tengan que hacer para presidir la Presidencia de la mesa de la Cámara de Diputados.

Acompañado por el líder nacional del Partido Revolucionario Institucional, Alejandro Moreno, Juárez subrayó que su partido no tienen “ninguna otra inquietud de no sea la del poder contribuir a que este país resuelva sus problemas y salga adelante. Problemas por cierto, que son muy graves. No somos nosotros los que propiciamos la anarquía, la confrontación que se está dando en otros grupos parlamentarios, que no nos quieran acusar”.

Por si parte, “Alito” Moreno aseguró que para este lunes el grupo parlamentario de su partido tendrá los votos necesarios para ocupar la presidencia y precisó que aún cuando gasta este domingo están “empatados” en el número de legisladores para ser la tercera fuerza política, se vale sumar compañeros, esto sin precisar si agregaran más legisladores a su bancada.

En este mismo espacio y luego de concluir la reunión plenaria de los diputados priístas realizada en la sede del partido, presentaron los ejes temáticos de su agenda legislativa que incluyen propuestas para enfrentar la pandemia del COVID-19; la reactivación económica y un paquete económico 2021; la agenda de género y la defensa de las instituciones entre otros.