PAN ve muy lejos meta de crecimiento.

Comparte este artículo:

El Partido Acción Nacional llamó al gobierno federal a que se concentre en hacer detonar la economía, en lugar de inventar ocurrencias como cancelar los fines de semanas largos o la rifa imaginaria del avión presidencial.

“Así como vamos, el presidente se va a pasar seis años echando la culpa al pasado, mientras la violencia, la inseguridad, la falta de medicinas, el desempleo y el estancamiento económico se agravan, sin que el gobierno sea capaz de ofrecer soluciones concretas”.

El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, denunció que en 2019 se vivió recesión económica y se tuvo el año más violento en la historia reciente de México, y lamentablemente vemos que el presidente sigue sin dar resultados, anclado en echar culpas al pasado por los problemas que enfrenta el país, pero ya es tiempo de ver por el México de hoy y del futuro.

Agencias calificadoras y organismos internacionales más importantes siguen ajustando a la baja las metas de crecimiento de México para el 2020.

 

(Con información del Norte) 

 

“A la chingada los pacientes que no sean de Aguascalientes”, dice el gobernador Martín Orozco

Comparte este artículo:

El Gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco advirtió a los foráneos que los servicios públicos de salud en su entidad no los atenderán.

“El servicio de salud del Estado son dos rubros muy importantes: uno es atención de casi el 25 por ciento de foráneos, estados que no son Aguascalientes a la chingada, de entrada si te quedas, yo no te puedo atender”, declaró el panista en entrevista con medios.

El Mandatario estatal, en calidad de presidente de la Asociación de Gobernadores del PAN, ha sido de los más activos en negociar la incorporación de las entidades blanquiazules al Insabi.

Incluso este jueves, informó que continúa analizando a detalle” si su estado va o no con el Insabi.

“Aguascalientes contará con servicios médicos de calidad, la salud es prioridad para esta administración, por lo que, en conjunto con directivos del sector salud, realizamos un análisis a detalle para tomar la mejor decisión sobre la incorporación al sistema federal”, indicó.

En ese contexto, cabe mencionar que el Gobernador de Chihuahua, Javier Corral dio a conocer esta tarde que su entidad siempre sí se coordinará con el Insabi.

“En Chihuahua vamos a coordinarnos con el Insabi como nos lo propusieron desde el principio, trabajaremos juntos para llevar un único modelo de atención en materia de salud”, señaló el Mandatario a través de su cuenta de Twitter.

De igual forma, el coahuilense Miguel Riquelme confirmó la adhesión del estado al sistema federal.

Lo anterior ocurre luego de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijera que con el nuevo sistema no había medias tintas. O era todo, o nada con él.

(Fuente: El Mañanero Diario)

Gobernadores del PAN y AMLO no llegan a acuerdo por Insabi

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador y los gobernadores del PAN no llegaron a un acuerdo sobre cómo será la colaboración entre ambas partes en torno al nuevo Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

Luego de  reunirse en privado en Palacio Nacional, los panistas reclamaron que la postura del gobierno federal fue de adhesión o rechazo total al modelo original del Instituto de Salud para el Bienestar.

Al final de la reunión con el jefe del Ejecutivo federal, panistas señalaron ante medios que mantienen sus reservas en torno a bajo qué términos adherirse al Insabi y que aún continuarán las pláticas. Sin embargo, más tarde emitieron un comunicado en el que reclamaron al gobierno reducir las posibilidades a una adhesión o un rechazo total al modelo original de la nueva instancia.

Según los gobernadores, ellos plantearon ideas para enriquecer el esquema del Insabi, pero la gestión de López Obrador no las aceptó. “Lamentamos que el día de hoy dicho convenio no se haya ratificado”, dijeron en su mensaje.

A la reunión con López Obrador acudieron los 10 gobernadores que fueron postulados por el PAN, quienes desde 2019 han expresado reservas en torno a la reforma que creó al Insabi.

El presidente López Obrador asegura que esta nueva instancia permitirá dar atención médica gratuita a toda la población, aunque los panistas cuestionan cómo logrará financiarse este objetivo.

 

Con información del universal .

Denuncia dirigencia PAN triangulación de recursos ante la Fepade

Comparte este artículo:

 La dirigencia del PAN presentó ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) una denuncia por la triangulación de recursos públicos que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público habría avalado para campañas del PRI en 2016.

Damián Zepeda, dirigente nacional, reclamó una investigación y aseguró que el Gobernador de Chihuahua, el panista Javier Corral, no fungió como tapadera del caso, luego de que el PRI recurriera hoy mismo a la figura del Mandatario para deslindarse de los hechos.

Cuando se le preguntó por el hecho de que el PRI había recurrido a la figura de Corral para deslindarse de los hechos, el dirigente afirmó que Enrique Ochoa Reza, líder del tricolor, debía contestar las cosas de manera directa.

“Hay que contestar las cosas de manera directa: la pregunta al anterior Secretario de Hacienda (José Antonio Meade) es si conocía o no de estos desvíos y no contestar con una derivada y haciendo referencia a alguien más”, acotó.

De las declaraciones del Gobernador Corral con las que el PRI se valió para deslindarse, Zepeda aseguró que lo que había dicho es que no tenía conocimiento de una intervención de determinados funcionarios nacionales y que debía cuidarse el sigilo de las investigaciones.

“¿Es válido que el PRI hubiese recurrido a la figura del Gobernador Corral?”, se le preguntó.

“A ver. ¿Vas a procesar los temas de corrupción sí o no? Hubo esa transferencia, ¿sí o no? No creo que lo que se haya hecho sea un deslinde de ningún funcionario“, respondió.

“Entonces Corral, ¿no fungió como tapadera?”, se le insistió.

“A mi juicio, por supuesto que no y la persona del Gobernador es una persona íntegra y honesta, y él simplemente está dando respuesta de lo que él tiene conocimiento”, sostuvo.

“Soy hipertenso; me tomo un coctel de pastillas diarias”, le responde AMLO a Meade

Comparte este artículo:

Monterrey (20 de diciembre 2017).- Responde AMLO a Meade sobre la propuesta que hizo de aplicar exámenes de salud a quienes aspiren a la presidencia.

Ante la propuesta realizada por el precandidato del PRI a la Presidencia de México, José Antonio Meade, Andres Manuel Lopez Obrador lider de Morena y aspirante a la presidencia, le respondió; “Soy hipertenso, me tengo que tomar unas pastillas”.

Irónicamente contesto que se tiene que tomar “un cóctel de pastillas diarias para que no me aumente la presión y que yo no me enoje, que no me hagan hacer corajes los de la mafia del poder, que ande yo tranquilo”.

En su gira por varios municipios de la Cuenca y Sierra de Oaxaca, AMLO se dirigió a la prensa diciendo que nunca ha fumado marihuana.

“Nunca, nunca, y es buena para la reuma, como el peyote, también”, aseguró.

Se le cuestionó sobre lo que pensaba acerca de Elba Esther Gordillo, quien dejo el reclusorio, expresando que no hace leña el árbol caído y que por eso no cuestionara el a la maestra.

“Como dice la canción: la jaula aunque sea de oro, no deja de ser prisión”, “No me meto con los finados y los muertos, porque no tiene caso”, afirmó.

 

 

El Frente se desmorona en Nuevo León, MC descarta su participación

Comparte este artículo:

Tal parece que el la coalición Por México al Frente, antiguamente el Frente Ciudadano por México, que conforman los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano, no se concretará en Nuevo León, esto después de que su dirigente estatal, Samuel García Sepulveda, descartará que el partido fuera en coalición para las elecciones en el 2018.

“Siempre hemos sabido que Nuevo León se cuece a parte y yo quiero adelantar que, en Nuevo León, Movimiento Ciudadano quiere seguir con la propuesta de un proyecto 100 por ciento ciudadano”, dijo el dirigente de MC.

García Sepulveda, argumento que en el caso de Nuevo León, el Frente no tiene un proyecto para el estado, sino que sólo se concretaba a un reparto de posiciones por conveniencia para el PAN, ya que a MC solo le querían dar diputaciones en zonas rurales, donde usualmente gana el Partido Revolucionario Institucional.

“Desde un inicio tuve mis dudas de si el Frente valía la pena o no, porque tiene un propósito firme, que es un proyecto de cambiar al régimen y sacar al PRI, pero una vez que empiezan las mesas y que todo es repartidora, que no hay proyecto y que todo es “yo ocupo este local para acá, no me vayas a competir en mi bastión, no me vayas a hacer daño aquí”, pues resulta ser, simplemente un tema de posiciones”, expresó el diputado local.

El dirigente estatal de MC, dijo que a su partido le puede ir mejor solo, ya que esta seguro que se van a duplicar en posiciones en el 2018.

“Desde el sábado hay filas, llamadas, correos de gente que esta dispuesta a participar con MC como ciudadano y a quien el Frente, como un frente frío las había helado, y ahora que se descongela están manifestando su interés por participar”, aseguro García.

En cuanto a su futuro político, el diputado dijo que el seguirá buscando ser candidato al Senado en el 2018, pero en caso de que no se le de la oportunidad, buscaría una diputación federal.

(Con información de Grupo Reforma)

Aprueba la cámara de Diputados los cambios a la Ley de Seguridad Interior; La pasan al Poder Ejecutivo

Comparte este artículo:

Esta mañana la Cámara de Diputados en San Lázaro aprobó con 262 votos a favor, 25 en contra y cero abstenciones, la Ley de Seguridad Interior, después de que esta fuera avalada con ciertas modificaciones la noche de ayer en el Senado de la República.

La controversial ley, que ha sido referente de criticas por parte de políticos, activistas y hasta organizaciones no gubernamentales como las Naciones Unidas, será ahora turnada al Poder Ejecutivo federal para su promulgación en el Diario Oficial de la Federación.

En tan solo una hora, los diputados debatieron e hicieron posicionamientos.

Antes de la votación, diputados de los partidos que conforman el Frente Ciudadano por México, salieron del Pleno, con el objetivo de que el Partido Revolucionario Institucional (PRI), no tuviera quórum para aprobar la ley.

Solamente un puñado de diputados del Partido Acción Nacional (PAN), votaron a favor de la ley, siendo estos, Rubén Garrido, Genoveva Huerta, Elva Valles, Mercedes Aguilar, Miguel Huepa, Hugo Alejo, Lilia Armida García, Eukid Castañón y César Rendón, mismos que son cercanos al ex gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle.

El Senado aplico cambios a los artículos 1, 7, 8, 9, 10, 16, 21, 22 y 26, esto después de que fueran duramente cuestionados por organizaciones sociales y especialistas tacharon de cosméticos.

En el caso del artículo 7, por ejemplo, el Senado agregó que los derechos humanos deberán ser respetados de acuerdo con lo dispuesto en la Constitución y en tratados internacionales, y se elimino cualquier referencia a perturbaciones graves a la paz pública.

Por otro lado, en el artículo 8, se eliminó el señalamiento de que “deben ser pacíficas” las protestas sociales, para que no sean consideradas amenazas a la seguridad interior, eso si, sigue abierta la posibilidad de ser señaladas como un riesgo.

Finalmente, en el artículo 16, se agregó la frase “de acuerdo a sus facultades”, esto al referirse a la atribución del Presidente de ordenar operaciones inmediatas a las Fuerzas Armadas, cuando estén en grave peligro instituciones fundamentales del Gobierno.

(Con información de Grupo Reforma)

Tiene la Fepade un nuevo titular

Comparte este artículo:

Esta mañana y de última hora el Senado de la República nombró, al nuevo titular de la Fepade, se trata de Héctor Marcos Díaz-Santana, quien actuará como antecesor del controvertido fiscal electoral Santiago Nieto, quien fue destituido por la Procuraduría General de la República (PGR), el pasado mes de noviembre.

Con 92 votos a favor, 7 en contra y 4 votos nulos, el Senado de la República nombró al nuevo titular de la Fepade.

Díaz-Santana, quien fue promovido e impulsado por las bancadas del PAN y PRD, fungió como coordinador de asesores, durante la administración de María de los Angeles Fromow en la Fepade.

Tras la aprobación por parte de los senadores, el Presidente del recinto legislativo, Ernesto Cordero, le tomó protesta al nuevo titular de la máxima autoridad electoral del país.

“Ley de Seguridad Interior debe aprobarse esta semana”; dice Gamboa

Comparte este artículo:

Monterrey (13 de diciembre de 2017).- Emilio Gamboa, coordinador de los senadores del PRI, afirmó que su partido se esta esforzando para que la Ley de Seguridad Interior sea aprobada esta semana. Todo esto antes de que el periodo ordinario de sesiones en el Senado, concluya.

Reafirmó que el dictamen que esta en manos del Senado debe ser modificado, incluyendo las propuestas de los especialistas, ONG y legisladores de la oposición.

“Vamos a tomar en consideración las inquietudes que trajeron las ONG, la sociedad civil. No sé si todas, va a depender de las comisiones correspondientes. Yo seré respetuoso de ellos y buscaré hacer el consenso para que se apruebe aquí en el Senado”, mencionó al terminar la sesión ordinaria.

“Vamos a hacer el esfuerzo… yo creo que (la ley) debe salir esta semana”, agregó.

Por su parte Fernando Herrera, coordinador de la bancada del PAN, pidió se recordara el exhorto que hizo el presidente Enrique Peña Nieto, para ampliar la discusión sobre la Ley de Seguridad Interior.

“El propio gobierno ha hecho una exhortación a escuchar con mayor detenimiento a voces de la sociedad civil, expertos, académicos, para que robustezcan esta minuta que vino de la Cámara de Diputados”, comentó Herrera.

El coordinador del PRD, Luis Sánchez, tampoco se hizo esperar y adelantó que su bancada votará en contra de dicha ley.

“Nos oponemos a la Ley de Seguridad Interior, no puede salir como está, es violatoria de los derechos humanos”, dijo el perredista.

 

 

 

 

Acusa FCH a Anaya de promoverse dos años y hacer destape con sabor a PRI

Comparte este artículo:

El ex Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, dijo en su cuenta de Twitter que el ex dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) y ahora precandidato a la Presidencia de México por el Frente Ciudadano por México, había estado promoviendose por dos años y que además su destape, se había dado con sabor al PRI.

“En un acto con sabor a PRI, ayer vimos el auto-destape de quien lleva dos años promoviendo su candidatura con recursos públicos y abusando del poder”, dijo el ex mandatario en su cuenta de Twitter.

En otro mensaje, Calderón, dijo que con el destape de Anaya se confirmaba que el PAN había perdido sus valores, identidad y alma. Además, considero que el partido había muerto ayer y que había caído ante una dictadura.