Congreso de Nuevo León “le mete tijera” a presupuesto de organismos autónomos

Comparte este artículo:

En el marco de la votación del Presupuesto de Egresos del 2021, el Congreso local de Nuevo Leon “le metió tijera” al gasto solicitado por los Poderes Legislativos y Judicial y los organismos autónomos para el próximo año.

La Comisión de Presupuesto aprobó ayer, por mayoría, el Paquete Fiscal 2021, en el que se reducen en 702 millones de pesos los recursos solicitados por los Poderes y órganos, se espera que el Paquete se someta a votación en el Pleno del Congreso este martes.

El recorte implica ceñidas de hasta el 22% para algunos organismos y equivale a una reducción del 8.3% de todo lo pedido por los entes mencionados para el 2021.

La presidenta de la Comisión, Claudia Tapia, señaló que el paquete prohíbe aumentos salariales en los puestos en primer nivel en los Poderes y órganos, además de que habrá nuevos cobros y se dan más recursos a salud y seguridad.

Algunos de los recortes más notorios son los del Poder Judicial, mismo que solicitó 2 mil 640 millones de pesos, pero le autorizaron 2 mil 321 millones, 319 millones menos, una reducción del 12.1%.

Por su parte, la Comisión Estatal Electoral (CEE) solicitó mil 250 millones de pesos y finalmente obtuvo 977 millones, una ceñida de 273 millones o del 21.8%.

Además, a la Fiscalía General del Estado le recortaron 68 millones del apartado de inversión; a la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información (Cotai), 14 millones; al Congreso, 13 millones; al Tribunal Electoral del Estado (TEE), 12 millones, y a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), 4 millones.

Solamente a la Auditoría Superior del Estados (ASE), que pidió 238 millones de pesos, no se le aplicó recorte por un impedimento legal.

Cabe mencionar que la CEE y el TEE, recibirán 18% y 18.6%, respectivamente, en comparación al 2018.

El coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), Carlos De la Fuente, aseguró que ya se realizaron los cambios en general y hoy se aprobará el paquete.

(Con información de Grupo Reforma)

Propone Samuel García hub aeroportuario

Comparte este artículo:

El senador con licencia, Samuel García, propuso este domingo la creación de un centro regional económico que permita aprovechar los beneficios de tener ya una aduana en el Interpuerto Monterrey.

En un mensaje dirigido a los militantes de su partido, Movimiento Ciudadano, García destacó que la zona en que se ubica el interpuesto tiene las características para convertirse en un polo económico.

“Aquí tenemos una conexión aeroportuaria, ferroviaria, de carreteras, que por la zona nos hace inmejorable convertirnos en el siguiente Singapur, Houston o Atlanta de México”, aseguró.

El también precandidato emecista indicó que su proyecto contempla terminar la carrera La Gloria – Colombia y conectar efectivamente los aeropuertos, el anillo periférico, así como la carretera interserrana, que fue anunciada hace pocos meses.

De acuerdo al emecista, el proyecto abre la puerta a un convenio transnacional para hacer real un tren rápido de carga y pasajeros entre Monterrey y San Antonio, Texas.

Dicho plan requeriría una inversión de entre 6 y 7 mil millones de pesos y tendría un proceso de alrededor de dos años, de acuerdo a sus estimaciones.

Por último, el precandidato dijo que el tener una aduana eficiente mejorará el ingreso de recursos para Nuevo León, ya que el transportar carga por suelo tamaulipeco le genera un ingreso a esa entidad, que podría quedarse en Nuevo León.

El senador Víctor Fuentes se registrará hoy como precandidato del PAN a la Gubernatura de Nuevo León

Comparte este artículo:

El senador panista, Víctor Fuentes, se registrará este lunes a las 10:00 horas en la sede del Partido Acción Nacional de Nuevo León (PANNL).

Cabe mencionar que desde hace varios meses, Fuentes había anunciado su interese por buscar la candidatura albiazul e incluso realizó ante el Comité Ejecutivo Nacional del PAN la petición de candidaturas por elección abierta.

De acuerdo a la convocatoria que emitió el PAN el pasado 10 de diciembre, su precandidato a gobernador sería elegido a través de una votación de militantes que se llevará a cabo el próximo 10 de enero de 2021.

Por otro lado, la convocatoria pone como fecha limita para registrarse el 16 de diciembre.

Advierte De la O que podrían faltar médicos para luchar contra el COVID-19

Comparte este artículo:

El secretario de Salud de Nuevo León, Manuel de la O, advirtió que el estado encara la amenaza de la falta de personal médico ante el aumento de los contagios de COVID-19 entre la población y el agotamiento de la plantilla médica luego de más de nueve meses de pandemia.

De la O, señaló que se están acabando los recursos financiero para reemplazar a médicos, enfermeros y demás trabajadores que se deben incapacitar por enfermedad o cansancio.

“El personal se incapacita, se tiene que ir a su casa y tiene,os que contratar nuevo personal, pero ya no hay recurso. No hay déficit en este momento, pero el recurso se puede agotar para atender a los pacientes”, expresó el titular de Salud estatal en su conferencia de seguimiento diario del coronavirus en la entidad.

Por otro lado, aseguró que hasta el momento han sorteado la demanda con la plantilla disponible, pero existe riesgo de que pronto sea insuficiente y exigió corresponsabilidad a la ciudadanía.

“El personal de salud ha hecho un gran esfuerzo y no vemos una responsabilidad compartida de los ciudadanos que, por minimizar el virus, se compartan como si no se fueran a contagiar. Después vienen a pedir urgente camas en cuidados intensivos, pero no pensaron en eso en la pachanga, en la carne asada, la fiesta”, señaló.

(Con información de Grupo Reforma)

Y Rafael Zarazúa impugnará el proceso interno de Morena

Comparte este artículo:

El aspirante a la candidatura a la Gubernatura de Nuevo León, de Morena, Rafael Zarazúa, advirtió que impugnará el proceso en el que se eligió a la alcaldesa con licencia de Escobedo, Clara Luz Flores, como precandidata única a la Gubernatura de Nuevo León, pues aseguró que el proceso no fue claro y abierto.

“Sí se va a proceder, y no soy comparsa, ni me voy a prestar a una imposición, no hubo procedimiento de nada. Es un tema de dignidad, no soy cómplice, ni palero de nadie”, dijo Zarazúa al salir de la sede nacional de Morena en la Ciudad de México.

De acuerdo a reportes, la impugnación sería anunciada hoy en medida de prensa que dará en Nuevo León el aspirante morenista.

 

Será Clara Luz precandidata única de Morena a la Gubernatura de Nuevo León

Comparte este artículo:

La alcaldesa con licencia de Escobedo, Clara Luz Flores Carrales, será la precandidata única de Morena a la Gubernatura de Nuevo León.

Este domingo, en punto de las 13;00 horas, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, inició un encuentro en la sede del partido con Flores y los demás aspirantes para informarles de los resultados de su encuesta electoral a la población.

Tras más de una hora de reunión, Delgado salió con Flores a una rueda de prensa, en la que informó que ella era la victoriosa en la encuesta y señaló que la alcaldesa con licencia es un referente en Nuevo León y México por su labor en Escobedo.

Por su parte, Flores, dijo que romperá los “compadrazgos” políticos y prometió llevar la “esperanza” de Morena.

“Queremos ganar el Gobierno de Nuevo León para establecer un nuevo modelo de desarrollo económico y de cooperación con el sector empresarial, donde la mayoría de la población tenga acceso a mejores condiciones de bienestar y haya un mayor desarrollo económico”, expresó Flores.

Cabe mencionar que la ahora precandidata única de Morena, también abanderará al Partido del Trabajo, al Partido Verde Ecologista de México y Nueva Alianza, con quienes Morena tiene coalición.

Inicia Adrián de la Garza su precampaña por la gubernatura

Comparte este artículo:

El precandidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura de Nuevo León, Adrián de la Garza, anunció oficialmente el inicio de su precampaña este jueves.

Junto al alcalde de Apodaca, César Garza, el alcalde con licencia de Monterrey cerró el primer día de las actividades dirigidas a la militancia del PRI en Apodaca, un día después de que  se le acreditara el registro como precandidato, rumbo a las elecciones gubernamentales del 2021.

De la Garza dijo que parte de su estrategia será recoger ñas sugerencias de priismo en el estado para consolidar un plan.

“Yo me siento muy confiado con la militancia pero sobre todo me siento muy cómodo con los municipios que hemos visitado hemos estado platicando ampliamente de todas las adversidades y de lo que tenemos que hacer lo que sabemos que hacer los priistas. La intención es visitar todas las áreas del Estado para poder tener contacto con los militantes, desde lo más cercano del sur, hasta el norte y en el área metropolitana”, explicó.

El ex procurador del estado tendrá hasta el 7 de enero próximo para presentar su proyecto político a integrantes del tricolor, de quienes aseguró en fechas anteriores que había unidad.

Después de esto podrá registrarse siguiente año de manera oficial ante la Comisión Estatal Electoral, para luego empezar su campaña dirigida a los votantes en el mes de marzo.

Cuestiona IP manejo de cifras de contagios de COVID en Nuevo León

Comparte este artículo:

Organismos empresariales cuestionaron ayer el manejo de las cifras del Covid por parte del Gobierno estatal, siendo que este ente se vale de ellas para imponer restricciones a los comercios, pese a ser menos graves que en meses previos. Esto se hace entonces para cuestionar estas medidas.

De acuerdo a lo que comentan en conjunto la Canaco, Canirac. Coparmex, Index, Caintra y el Consejo Cívico se señaló que actualmente los casos activos del Covid en el Estado están un 35 por ciento por debajo de su pico alcanzado en julio; esto tras el primer fin de semana después de las medidas de cierre obligatorio a comercios.

La evidencia muestra que el 28 de julio el número de casos activos fue de 9 mil 541, mientras que para el 8 de diciembre, detalló Gabriel Chapa, presidente de la Canaco Monterrey, eran 6 mil 218 y ayer llegaron a 6 mil 423.

De acuerdo con datos que presentó el presidente de la Canaco Monterrey, Gabriel Chapa, la evidencia muestra que para el 28 de julio el número de casos activos fue de 9 mil 541, mientras que para el 8 de diciembre eran 6 mil 218 y ayer llegaron a 6 mil 423. Esto, también puede explicarse debido a que se han redoblado esfuerzos para realizar pruebas que se han elevado de 3 mil 143 en noviembre a 6 mil 553 el domingo pasado. El empresario señaló que el estado ofrece poco apoyo y exige mucho.

De acuerdo al Secretario de Salud“, aseguró por su parte Oscar Martínez, presidente de la Coparmex “entre más pruebas se realicen más casos se van a detectar, lo que es un punto positivo para Nuevo León y es una posible causa de que la incidencia diaria esté aumentando“.

Con información de El Norte

PRI aprueba registro de Adrián de la Garza como precandidato

Comparte este artículo:

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Nuevo León aprobó este miércoles el registro del alcalde con licencia de Monterrey, Adrián de la Garza, como precandidato del partido por la gubernatura en las elecciones de 2021.

En un comunicado, la Comisión Estatal de Procesos Internos informó que es procedente el registro al cumplir con todos los requisitos de la respectiva convocatoria. Por lo tanto, De la Garza está facultado para realizar precampaña entre la militancia priista en la entidad a partir de este próximo jueves 10 de diciembre y hasta el 7 de enero de 2021, para posteriormente el 8 del mismo mes llevar a cabo la convención de delegados.

“En atención a los que establece la base Décima Primera de la convocatoria expedida por el Comité Ejecutivo Nacional el 27 de noviembre del 2020 se declara al ciudadano Adrián Emilio de la Garza Santos precandidato a la gubernatura del Estado de Nuevo León, por el Partido Revolucionario Institucional”, señala la resolución de la Comisión Estatal de Procesos Internos.

Por otro lado, se menciona que el 8 de enero próximo año se hará entrega de la constancia como candidato del PRI a la gubernatura y que, posteriormente, entre el 18 de febrero y el 14 de marzo de 2021 se podrá registrar ante la Comisión Estatal Electoral (CEE).

Propone Sedet permitir a super abrir en fin de semana, sólo para la venta de alimentos

Comparte este artículo:

La Secretaría de Economía y Trabajo de Nuevo León (Sedet) ofreció el martes permitir abrir los supermercados los sábados y domingos, sin embargo, sólo para la venta de alimentos, y que los clientes puedan ir a recoger pedidos a restaurantes. Además, propuso que comercios y servicios, con excepción de los restaurantes, puedan ampliar sus horarios de lunes a viernes hasta las 12:00 de la medianoche.

Cabe mencionar, que la dependencia no cedió en permitir la apertura general de negocios los fines de semana, esto a pesar de que la Canaco y Coparmex plantearon en un comunicado que se haga con horario de cierre a las 18:00 horas y aforos reducidos al 30%.

Esta misma semana y tras los cierres del fin de semana pasada, organismos empresariales también piden al Gobierno medidas para reducir los riesgos de contagios en el transporte público con más unidades en circulación, menos aforo de pasajeros y más pruebas en los accesos al transporte, así como robustecer el sistema de rastreo del virus.

Aparte, demandaron, piso parejo para el comercio formal e informal, elevar la vigilancia de protocolos sanitarios, evitar reuniones sociales en quintas y domicilios particulares con más de 20 personas, y ejercer los reglamentos respecto al uso del cubrebocas.

Fue desde el lunes, el titular de la Sedet, Roberto Russildi, se reunión con Gabriel Chapa, presidente de la Canaco, y con Oscar de Jesús, de la Coparmex.

Otras propuestas que platea la Sedet está que el pago del salario semanal o quincenal se realice el lunes previó al día del pago correspondiente para que compren entre semana.

“Igualmente, que el aguinaldo se pague el lunes previo a la fecha programada. Así los trabajadores tendrían la posibilidad de distribuir sus compras durante todos los días de la semana”, se lee en la propuesta.

Otra propuesta es que los empleadores permitan la salida por medio turno un día a la semana a los trabajadores, para que realicen sus compras de lunes a viernes.

(Con información de Grupo Reforma)