Advierte Caintra que la economía de Nuevo León se podría contraer 11.2%

Comparte este artículo:

La Cámara de la Industria de la Transformación de Nuevo León (Caintra) dio a conocer que los indicadores económicos de Mexico muestra una afectación histórica para el aparato productivo nacional y destacó que Nuevo León podría enfrentar una contracción del 11.2%.

La Caintra indicó que la contracción se debe a la relación cercana que se tiene con los Estados Unidos.

Por otro lado, recalcó que el futuro es aún incierto y las expectativas están sujetas a cambios contantes, por lo que estos pronósticos pueden cambiar conforme la situación mundial y en el país se modifique.

“Debido a la relación cercana con Estados Unidos, Nuevo León podría enfrentar una contracción de 11.2 por ciento”, señala el comunicado emitido por le organismo empresarial.

La dependencia indicó que se realizaron modificaciones a los pronósticos para la economía nacional, por lo que se estima que el año cerrará con una contracción del Producto Interno Bruto (PIB) de México de -8.96%, con la consecuente pérdida de un millón de empleos.

“De marzo a mayo, en todo el país se han perdido más de un millón de empleo; de igual forma, las exportaciones al mes de mayo retrocedieron en un 56 por ciento”.

Detallan que la actividad económica en general muestra una caída del 20% a través de la medición que se realiza con el Indicador de la Actividad Económica (IGAE).

Además, la Caintra indica que el panorama no es alentador para los siguientes meses, especialmente para las Pequeñas y Medianas empresas (PyMEs), que son las más afectadas en al pandemia.

Gobernar en tiempos de pandemia

Comparte este artículo:

La actitud de los gobernantes frente a la pandemia dice mucho sobre su carácter y sus capacidades. Existen los autoritarios y amenazantes, al estilo del gobernador del estado de Nuevo León. Amenaza multa por andar en la calle fuera de los horarios del “toque de queda”, pero no específica el monto de las mismas. 

Deja abierta la puerta a todos los abusos de parte de los encargados de aplicar la medida. ¿Son legales o no, tales multas? ¿Las tiene que ratificar el Congreso en una ley especial o tiene él las facultades de definir el monto? De la misma manera, amenaza arresto de 36 horas. ¿Es legal arrestar alguien por el simple hecho de andar fuera de su casa a ciertos horarios? ¿Tiene facultades el gobernador para ordenar esto por decreto, o ni siquiera por decreto, por simple afirmación? 

Cuando aplicaron medidas de esta naturaleza en España y en Francia, desde un inicio, se conocía el monto de la multa que cualquier policía tenía autoridad suficiente para aplicar, ya que estaba sustentada en una medida con valor legal. La multa en Francia era de 35 euros (casi 1,000 pesos). 

Hay gobernantes capaces de informar con firmeza, sin usar tono amenazante pero que no deja lugar a dudas sobre la intención detrás de las medidas. En el caso de Miguel Treviño, alcalde de San Pedro Garza García, la firmeza sustituye la amenaza, particularmente cuando esta no tiene soporte legal. No se puede pretender limitar la libertad de transito, pero se puede disuadir de transitar, no se puede prohibir un paseo, pero se vale dificultar su acceso y dar instrucciones a los vigilantes de convencer a los paseantes que no es el momento de estar ahí. 

Hay también gobernantes que por no entender los motivos de las restricciones requeridas, desvían la plática y sacan sus propios datos para justificar lo bien que administraron la crisis, ya que los muertos por millones de habitantes son menos que en otros países con los cuales se igualan el número de muertos. ¿Le hará alguna gracia a los parientes y amigos de los difuntos que la estadística presidencial intente disimular el drama humano que viven? 

Desgraciadamente, parece que falta bastante para que el fenómeno epidémico atenúe su fuerza mortal, ya que la afirmación mentirosa que ya domaron el virus no está en absoluto sostenida por la acumulación de datos proporcionados por el mismo gobierno, que se traducen en curvas siempre ascendente y no planas o descendentes como para generar esperanza que el regreso a la normalidad es más que un discurso, sino una realidad por llegar. 

Obviamente, los gobernantes no están preparados para tales situaciones. Sin embargo, su actitud frente a estas crisis dice mucho sobre su capacidad de gobernar y de cosechar apoyos de la población. 

Hay más de mil hospitalizaciones por COVID-19 en Nuevo León

Comparte este artículo:

El número de hospitalizados por COVID-19 en Nuevo León llegó a mil 119 personas, por lo que directores de hospitales privados llamaron a la población a apegarse a las recomendaciones de las autoridades de salud.

Los directores de hospitales privados del Sistema TecSalud, Doctors Hospital y Ángeles, acompañaron al secretario de Salud estatal, Manuel de la O, a la hora de ofrecer la rueda de prensa vespertina y aprovecharon la oportunidad para refrendar su llamado.

Edmundo Mesta, del Hospital Ángeles, aclaró que su institución no atiende pacientes enfermos de COVID-19, sin embargo, dijo que en el momento que el Estado lo requiera comenzarán a dar este servicio.

“Vamos a enfrentar una crisis de magnitud tremenda si esto sigue así. Todo mundo culpa al gobierno federal, al estatal, a Salud, pero ¿qué haces tú? ¿usas cubrebocas? ¿te cubres los ojos? Cuídate y cuida a los que están a ti alrededor. Nosotros estamos viendo los efectos de que tú no te cuides”, señaló Mesta.

Por su parte, el directivo Doctor’s Hospital, Marco Antonio Ponce, reveló que ante el incremento de hospitalizaciones van a habilitar otras áreas del nosocomio para atender más pacientes.

De la O informó que en cuanto a la actualización de casos, que de las personas hospitalizadas 671 tienen confirmada la enfermedad y 448 presentan síntomas, pero siguen bajo estudios médicos.

Este domingo se reportaron cifras superiores a los 700 casos, llegando a 735 incidentes, con lo que la cifra alcanzó los 14 mil 489 enfermos.

Adicionalmente se reportaron 16 nuevas defunciones, 12 de las cuales corresponden a hombres y 4 a mujeres.

Un hombre de 39 años de edad sin antecedente de enfermedad fue la más joven de las víctimas mientras que el mayor fue un hombre de 78 años con hipertensión arterial y enfermedad cardiaca. Los fallecimientos llegaron a 472 desde que se declaró la pandemia.

Ante los números, el titular de Salud estatal dijo que no se puede decir que se salió de la pandemia.

“No podemos decir que aplanamos la curva, que ya no estamos teniendo nuevos casos, que ya tenemos el control, no, hoy podemos decir que existe una gran preocupación en todo el sector salud porque el sistema hospitalario, los hospitales se nos están llenando”.

Reitera el Bronco: No hay toque de queda

Comparte este artículo:

El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, reiteró que no hay un toque de queda en el Estado.

Sin embargo, informó las nuevas medidas que se impondrán en el Nuevo León para reducir la movilidad y evitar contagios, detalló que si las cosas siguen como hasta el momento (con aumentos significativos de contagios y decesos), tendrá que tomar la decisión e implementarlo.

No hay toque de queda, pero si las cosas siguen tendré que tomar la decisión de toque de queda”, mencionó Rodríguez.

Entre las medidas que serán tomadas se informó que a partir de mañana viernes 3 de junio, los comercios, servicios y mercados ambulantes con actividades no esenciales, suspenderán sus actividades de 22:00 a 5:00 horas, así como los sábados y domingos.

Los restaurantes operarán de lunes a viernes hasta las 22:00 horas y los sábados y domingos solo podrán ofrecer servicio a domicilio.

Bronco agregó que después de las 22:00 horas, las personas podrán justificar su presencia en la vía pública si se trasladaran para la compra de alimentos, medicamentos, ir a centros laborales esenciales, entre otros.

Puntualizó que la medida será de manera temporal y que dentro de una semana se analizará la situación.

Vamos a probarnos por una semana, es una medida temporal”, dijo.

 

 

(Con información de ABC noticias)

Mete NL freno a la reapertura

Comparte este artículo:

Luego de que diversos medios locales y nacionales anunciaran esta mañana que el gobierno estatal propondría el día de hoy medidas restrictivas a la movilidad y la operación de negocios, el gobernador, Jaime Rodríguez Calderón aclaró que las decisiones oficiales se harán públicas en punto de las 15:00 horas en la rueda de prensa, descartando un toque de queda.

De acuerdo al gobernador, las medidas incluirían la restricción de personas en la calle entre las 22:00 y las 05:00 horas de lunes a viernes, y durante todo el día sábados y domingos. Esto si no se tiene justificación de “andar en la calle“.

El mandatario estatal declaró también en sus redes sociales que implementaran restricciones en horarios de servicio y comercio con el fin de aminorar la movilidad de personas.

En estos momentos, el titular de ejecutivo estatal se encuentra en reunión con alcaldes metropolitanos y periféricos en donde buscarán ponerse de acuerdo para ver el modo en que se actuarán con los ciudadanos que estén en la vía pública sin justificación.

Los detalles se presentarán en la rueda de prensa de las 15:00 horas. Grupo Reforma ha publicado las posibles láminas que aparecerán respecto a las medidas tomadas para frenar la circulación.

Con información de Reforma y Milenio

Investigan a policías de San Pedro por entregar a detenido a criminales

Comparte este artículo:

Autoridades de diferentes niveles aseguran la investigación a dos policías municipales de San Pedro por presuntamente haber entregado a un detenido a un grupo criminal que inmediatamente lo ejecutó en territorio sampetrino, en mayo.

De acuerdo al periódico El Norte, un juez giró el día de ayer órdenes de aprehensión contra dos de los uniformados, de entre 35 y 326 años de edad y con una antigüedad de nueve años en la corporación.

De acuerdo a esta misma fuente, se precisó que los hechos se dieron en la tercera semana de mayo de este año siendo que desde esa fecha se comenzaron las investigaciones.

Se explicó que los dos elementos acusados esperaron a que la personas saliera de un arresto realizado por otros elementos de la Policía Municipal para volverlo a detener y entregarlo al grupo de la delincuencia. 

No se dio más información de la víctima ni los involucrados. Así mismo, se precisó que otro policía y un juez calificador estarían involucrados con los uniformados, aunque por otro lado se afirma que solamente son testigos del caso.

De acuerdo al periódico sería el día de hoy cuando las autoridades den información más a detalle de los hechos. 

Con información de El Norte

Ocupación hospitalaria en Nuevo León llega al 64%

Comparte este artículo:

La Secretaría de Salud de Nuevo León reportó este miércoles 913 pacientes hospitalizados, lo que representa una ocupación hospitalaria del 64%.

El número disponible de camas en el estado, en hospitales públicos y privados, es de mil 428, según ha informado la dependencia.

Ese 64% pone al estado en riesgo de caer en la saturación hospitalaria.

Por quinto día, la Secretaría de Salud reportó más de 600 casos nuevos de COVID-19.

Gimnasios, cines y bares seguirán cerrados en Nuevo León

Comparte este artículo:

El Gobierno del Estado de Nuevo León decidió extender por un mes más la suspensión de cines, casinos, gimnasios, bares, cantinas, entre otras actividades.

El acuerdo se publicó este miércoles en el Periódico Oficial del Estado y extiende el cierre de dichos comercios hasta el 31 de julio, esto debido al incremento de contagios de COVID-19 en la entidad.

“Se estableció la medida de seguridad sanitaria consistente en la suspensión de trabajos o de servicios que brindan casinos, cines, gimnasios, bares, cantinas, teatros y todos aquellos establecimientos que en virtud de los servicios que otorgan al público implican una aglomeración de la población”, se lee en el acuerdo.

Este tipo de comercios están cerrados desde mediados de marzo, cuando se presentaron los primeros casos de coronavirus en el estado.

Por su parte, el director de los hospitales del Estado, Juan Luis González, informó que para la reactivación económica se seguirán basando en el Semáforo Epidemiológico, sin embargo, ni en base en este, abrirán pronto dichas actividades económicas.

“Hay que recordar que estos giros comerciales todavía no se contemplan para la siguiente fase, por eso se recorrió la fecha de apertura. Si en su momento el semáforo lo permite, se reabrirán. Esto cambia día a día”, dijo González durante la conferencia de seguimiento diario de la pandemia en Nuevo León.

La decisión de las autoridades sanitarias del Estado significa que han decidido poner en pausa la reapertura de nuevas actividades, aunque el semáforo de la semana pasada indicaba que se podría pasar a la siguiente fase.

Estiman que en cuatro días toparán los hospitales de Nuevo León

Comparte este artículo:

Mediante un ejercicio periodístico, el periódico El Norte, basándose en el crecimiento exponencial de contagios de Covid-19 y las condiciones del sistema hospitalario de Nuevo León, se apuntó que se está a solamente cuatro días de una eventual saturación.

El día de ayer, la ocupación hospitalaria llegó al 58% en el estado. De acuerdo a El Norte, mediante una consulta en hospitales privados, se encontró que el personal de Oca Hospital y las dos unidades de alta especialidad de Christus Mugerza reportan no aceptar más pacientes de Covid-19 por estar llenos.

Se puede recibir y tratar la emergencia, pero internamiento no hay“, dijo una trabajadora del Christus Muguerza Sur ante la pregunta de uno de los periodistas de El Norte al preguntar por la disponibilidad de camas.

Por otro lado, al realizar el mismo ejercicio en el Oca Hospital, se comentó por parte de trabajadores que no había habitaciones ni altas programadas. 

Tras acumular cuatro días con más de 600 casos nuevos diarios por este virus, el Estado reportó ayer 827 pacientes internados, el número más alto durante toda la pandemia y que representa el 58% de la capacidad.

De mantenerse esta tasa promedio de crecimiento en hospitalización durante la última semana, que de acuerdo a estos reportes periodísticos es de 13.4%, para el domingo se requerirían 1,560 camas. 

Se destaca que entre hospitales públicos y privados, en Nuevo León se disponen de 1,428 camas para tratar esta pandemia, así lo precisó el día de ayer el Secretario Estatal de Salud, Manuel de la O. 

Así mismo, aseguró que entre el 30 y 335% de este número pertenece a hospitales particulares como el San José, Mugerza, Oca y Ángeles, que serían los primeros en enfrentar esta posible saturación.

El funcionario consideró que es poco probable que esto suceda, señalando que cada día se dan de alta pacientes de los hospitales, por lo que la capacidad puede ser restaurada y ampliada, aunque existen y circulan versiones que varios hospitales operan ya desde hace días a máxima capacidad.

El alcalde de San Pedro, Miguel Treviño, por su parte, anticipó la saturación desde el día de ayer: “Si en la próxima semana se mantiene la tendencia de los últimos cinco días (…) en una semana tendremos topada nuestra capacidad hospitalaria“.

Este lunes, Víctor Sánchez, quien es responsable de Medicina Interna y Terapia Intensiva de TecSalud, afirmó que el Hospital San José se encontraba de momento en 85% de capacidad.

Con información de El Norte