ONGs acusan a Adrián de la Garza de usar recursos municipales para posicionarse

Comparte este artículo:

Organismos ciudadanos acusaron este martes que el ex alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, uso recursos del municipio para posicionarse en su campaña por la Gubernatura de Nuevo León, esto después de que el periódico El Norte diera a conocer que el “guardadito” del municipio desapareció en época electoral.

El director de Redes Quinto Poder, Juan Manuel Ramos, cuestionó que no se conocer grandes obras o proyectos en los que haya invertido la autoridad municipal, pero sí hubo dádivas y programas para promocionar al priista.

“¿Dónde está este dinero? Que sepamos a dónde fueron a parar los impuestos de la gente de Monterrey y saber si fueron a temas que no eran necesarios o fueron para posicionar al alcalde en su intento por ser gobernador de Nuevo León”, expresó Ramos.

Por su parte, la directora del Consejo Cívico, Sandrine Molinard, indicó que la caída en el flujo del municipio en época electoral es muy sospechoso y pidió transparentar en qué se aplicó.

“El concepto de tener un guardadito en una administración pública siempre es medio sospechoso. De entrada, antes de las elecciones ya era sospechoso. Y luego que no sepamos en qué se gastó y no se haya transparentado, obviamente que deja muchas dudas”, dijo Molinard.

Cabe señalar que el día de ayer el diario El Norte publicó que, según los informes financieros, en dos años la Administración regia bajó el flujo de efectivo de 2 mil 353 millones a 721 millones, lo que representa una caída del 69%, esto tras un año electoral en el que De la Garza fue candidato priista a la Gubernatura.

Por su parte, el municipio de Monterrey argumentó que mantiene sus finanzas sanas, con calificaciones positivas y que ha invertido en 13 programas diferentes, incluyendo en la pandemia del COVID-19, sin embargo, no dio detalles de montos y proyectos en específico.

(Con información de Grupo Reforma)

Pide Brigada Correcaminos respetar las fechas de vacunación

Comparte este artículo:

La Brigada Correcaminos pidió a la ciudadanía que respeten las fechas y horarios definidos para la aplicación de la vacuna contra el COVID-19, esto después de que se denunciara que el martes y miércoles abundaron residentes de Monterrey a la jornada de vacunación en el municipio de Montemorelos para recibir la segunda dosis de AstraZeneca.

En un comunicado, la Brigada informó este jueves que no respetar las convocatorias establecidas impide concluir de manera efectiva la inmunización destinada al grupo erario que le corresponde a cada municipio.

“Se han detectado ciudadanos de otros municipios acudiendo a puntos de vacunación que no corresponden a sus domicilios. Al tratar de recibir una vacuna destinada a otra personas, además de provocar aglomeraciones trastocan la logística de cada jornada de vacunación”, se lee en el comunicado.

Por otro lado, la Brigada Correcaminos exhortó a la población del municipio de Monterrey a esperar las fechas de vacunación, asegurando que la dosis está garantizada y se encuentra en tiempo y forma.

“La Brigada Correcaminos trabaja a marchas forzadas para que el esquema de vacunación quede completo lo más pronto posible en todos los grupos etarios del estado es necesario contar con la colaboración de todos y de esta forma llevar una jornada ordenada”, se lee en el escrito.

DIF de Monterrey propone abatir la deserción escolar

Comparte este artículo:

El DIF de Monterrey advirtió que uno de los principales retos que enfrentará la nueva Administración municipal será reducir la deserción escolar, esto durante la reunión de transición de dicha dependencia, a la cual acudió Marilú García Luna, y la directora general del órgano, María Domene Zambrano.

De acuerdo al DIF regio hay más de 35 mil niñas, niños y adolescentes que no asisten a la escuela, esto como consecuencia de la suspensión de las clases presenciales por la pandemia del COVID-19.

“Si se reapertura las escuelas hay retos mayúsculos. Pedimos el dato a la Secretaría de Educación estatal porque nos urge sabes, ¿cuánto niños que si terminaron el ciclo? ¿cuánto niños se quedaron sin conectarse a la Escuela de Aprende en Casa? Dependemos de la información que la Secretaría de Educación te quiera dar. Pedimos mucha información, como el domicilio. Te contestan que son datos reservados, no está en transparencia, no es pública, no te la quieren compartir, y yo creo que es necesario para realizar políticas públicas”, dijo Domene Zambrano.

Por su parte, el director de Infancia y Familia, Alejandro Morton, detalló que de acuerdo con las estadísticas prensa COVID, hay 16 mil niños de 3 a 5 años que estaño inscritos al nivel preescolar, 4 mil 500 a primaria, 4 mil 290 a secundaria y 10 mil adolescentes no inscritos al nivel de educación media superior.

Por otro lado, también se advirtió que anualmente registran en Monterrey alrededor de 600 nacimiento prematuros de niñas que tienen entre 11 y 17 años.

“El embarazo en adolecentes son de alto riesgo, no solo de salud. Muchas de estas chicas son rechazadas por sus familias, llevan embarazos no deseados, de riesgo porque algunas consumen alcohol, sustancias, no se alimentan adecuadamente. Entonces sí se requiere una participación más activa entre el sector salud y el sector asistencial”.

Por último, se dio a conocer que actualmente hay registro de 800 personas que viven en situación de calle.

Colosio cuestiona la existencia de la Secretaría de Infraestructura Vial

Comparte este artículo:

El alcalde electo de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, cuestionó la creación de la Secretaría de Infraestructura Vial del municipio al señalar que hacer una dependencia sólo para encargarse de bacheo parece un despropósito.

Durante la reunión de transición del municipio con el equipo de la Secretaría de Infraestructura Vial, que fue creada en 2019 durante el segundo trienio de Adrián de la Garza, por lo que el alcalde electo les pidió una justificación ante el costo administrativo y económico originado.

“Que una secretaría entera se encargue de una función de bacheo, o bien de planeación, pareciera un despropósito pues, cuando una dirección bien organizada pudiera tener una mejor operatividad, además de reducir drásticamente los costos y proceso generados de burocracia que implica, además de la nómina en especial ejecutiva que genera. ¿Cuál es la justificación para la infraestructura administrativa que se generó para esta dependencia?”, expresó Colosio.

Por su parte, Alejandro Martínez, titular de la dependencia, respondió que es una secretaría que la ciudadanía pidió para dar una respuesta rápida a la problemática de baches.

Martínez expuso que el programa de Vialidades Regias de la Secretaría de Obras Públicas se encarga de recarpetear, y la Secretaría de Infraestructura Vial tapa baches.

“Ustedes decidirán si tiene que seguir o no la Secretaría, pero nosotros consideramos en su momento que teníamos que ponerle un especial atención porque es una percepción inmediata y una respuesta inmediata la que se necesita, y son dos servicios completamente distintos. (…) Acá eran otras calles completamente distintas y era para desahogar otra problemática, era porque se necesitaban hacer baches, no recarpeteo completo”, expresó el funcionario municipal.

Por otro lado, aseguró que por medio de la aplicación BacheApp han recibido 15 mil 453 reportes de baches, a los cuales dan respuesta en un tiempo máximo de 48 horas.

Por su parte, el equipo del emecista les cuestionó si todos esos reportes corresponden a un bache distinto o un mismo bache es reportado en varias ocasiones.

Sin embargo, Martínez dijo no tener ese dato exacto, pero refirieron que al rededor de un 40% se trata de baches distintos.

Por último, detallaron que desde noviembre pasado a septiembre de este año, tienen un presupuesto de 120 millones de pesos para bacheo.

 

Inicia transición de Gobierno en Monterrey

Comparte este artículo:

La administración municipal de Monterrey comenzó este miércoles los trabajos de transición con el equipo de trabajo del alcalde electo, Luis Donaldo Colosio.

La reunión entre el alcalde sustituto, Antonio Martinez, Colosio y personal del ayuntamiento se realizó en la sala de cabildo del municipio y tuvo una duración de cerca de dos horas.

Colosio señaló que esta fue la primera de varias reuniones que se tienen planeadas para llevar a cabo el cambio de poder bajo un orden y con el conocimiento de la situación total de finanzas y secretarías.

“Esperemos que este tipo de ejercicio continúen con la misma armonía y con la misma fluidez, comoquiera tendremos mesas adicionales de trabajo para cualquier punto que haya quedado en el aire o en duda. La idea principal de esto es que entremos a la administración con todo el panorama ampliamente conocido por todas las personas necesarias dentro de la administración entrante, transparencia total ese es el compromiso, lo que hemos establecido como una línea de trabajo es que esto no es una cacería de brujas, pero tampoco se tolerará ningún tipo de impunidad”, señaló Colosio.

Por su parte, el alcalde sustituto regio, Antonio Martínez, dijo que se está dejando una administración con finanzas sanas, mismas que se estuvieron cuidando durante los 6 años que gobernaron el municipio.

“La administración municipal como lo vimos en la presentación es una administración municipal robusta, con la naturaleza propia de cualquier ciudad, evidentemente tiene vida propia, tiene ingresos diarios, tiene egresos diarios, tiene una dinámica, pero se le va a pasar una administración ordenada”, dijo Martínez.

Samuel planea corredor comercial Monterrey – Austin

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, dio inicio este martes su gira por Texas, en donde sostuvo reuniones con jueves y funcionarios en materia de desarrollo económico, donde proyectó impulsar el corredor comercial Monterrey – Austin.

García tuvo un encuentro por la tarde con Adriana Cruz, directora ejecutiva de Desarrollo Económico y Turismo del Estado de Texas, a quien le dijo que en Austin abrirán una oficina de representación de Nuevo León para acelerar el corredor comercial.

“Platicamos del plan de infraestructura de Joe Biden, de cómo quiere impulsar los trenes de pasajeros. Obviamente se hablo de la carretera Gloria-Colombia, de la aduana Colombia”, expresó el emecista.

Por la mañana, en un comunicado, García dio a conocer que esa oficina que abrirán al asumir el Gobierno estatal el 4 de octubre próximo ayudará a en muchos temas a la entidad y los connacionales de esa zona.

“La oficina de representación de Nuevo León en Austin es una oficina que va a ser clave para tener relación profunda y fuerte con este gobierno, y tendrá que ayudar a nuestros connacionales, nuevoleoneses que hay miles en Texas. Será clave en temas de migración, legales, fiscales, de frontera, de cruce de mercancías de carga y muy enfocadas en energía, cambio climático y contaminación”.

Por otro lado, durante una reunión con el juez Andy Brown, éste les hizo un donativo de insumos médicos, como lo son mascarillas y equipo que estará llegando en los próximos días al Estado.

Este miércoles, el mandatario electo se reunirá con el gobernador de Texas, Greg Abbott, con quien abordará el tema del impulso de la aduana Colombia para fortalecer la frontera con ese estado estadounidense.

Basave se reúne con edil de Monterrey

Comparte este artículo:

Agustín Basave, coordinador del Comité de Transición del alcalde electo de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, se reunión con el actual edil Antonio Martínez, esto en el marco del arranque del proceso de transición en la Administración municipal que comenzará este viernes.

Durante una reunión privada realizada en un restaurante de la ciudad, ambos acordaron trabajar con civilidad y se pusieron de acuerdo en el calendario de labores.

“Este fue el primer acercamiento con miras a iniciar los trabajos, fue un encuentro en buenos términos, la idea es trabajar con civilidad y mucha cordialidad. También correrle la cortesía política de avisarle lo del viernes e invitarlo a la rueda de prensa que va encabeza el alcalde electo Luis Donaldo Colosio”, expresó Basave.

“Platicar de los temas que son relevantes durante la transición, ponernos de acuerdo para calendarios, las mesas”, detalló.

El emecista dijo que hubo un compromiso de la actual administración regia de que fluya la información durante la transición, además de que les atiendan las dudas que se vayan generado durante el proceso.

“Nos dijo que va fluir la información, que se de de una manera tersa, lo que se hace bien hay que respetarlo y hay otras donde se necesitan cambios”, dijo el también diputado federal electo de MC.

“El Bronco” ofrece atender a familiares de desaparecidos en ruta a Nuevo Laredo

Comparte este artículo:

El gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, se ofreció este martes para recibir a los familiares de las personas desaparecidos en la ruta a Nuevo Laredo y ser su enlace con las autoridades de Tamaulipas, esto después de que los familiares advirtieran de nuevas protestas.

“A la hora que quieran. Y también puedo servir de enlace para que en Tamaulipas les den información. Yo los recibiré. Si me buscan, yo los recibo”, dijo Rodríguez Calderón.

Cabe recordar que durante tres semanas seguidas, decenas de familiares se han concentrado frente al Palacio de Gobierno demandando una reunión con el Gobernador y apoyo para enfrentar la desaparición de personas que iban a trabajar o por razones comerciales a Nuevo Laredo o Laredo.

Tras no recibir respuesta, bloquearon la semana pasada varias calles aledañas al Palacio de Gobierno del Estado durante casi una hora, y finalmente fueron recibidos por el secretario de Seguridad, Aldo Fasci.

Ahora, la demanda de los familiares es que sea el gobernador quien los atienda y anunciaron una manifestación para este miércoles.

El día de ayer, Aldo Fasci, aseguró que hay 43 denuncias de desaparición, de las cuales el 40% corresponde a personas de otros estados que viajaban por esa carretera, sin embargo, los familiares han insistido que hay al menos 109 personas desaparecidas.

Feminicidios en México aumentaron 7.1% entre enero y mayo

Comparte este artículo:

Este lunes, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, informó que, entre enero y mayo de este año, se han reportado 423 víctimas de feminicidio, un aumento de 7.1% con respecto al mismo periodo del año anterior.

La secretaria detalló que ocho estados concentraron el 57.4% de las carpetas de investigación de este delito en el país, así como las tasas más altas de feminicidios por cada 100 mil habitantes.

“Destacar que algunas entidades como Ciudad de México, toda carpeta por homicidio cuya víctima es mujer se inicia como feminicidio. Por 100 mil habitantes, ocho entidades concentran tasas altas: Morelos, Sonora Quintana Roo, Colima, Jalisco, Sinaloa, San Luis Potosí y Chiapas“, precisó Rodríguez.

Asimismo, Rosa Icela Rodríguez indicó que de los 2 mil 402 delitos de feminicidios registrados en 724 municipios, Culiacán, Tijuana, Juárez, Guadalajara y Monterrey concentran el 7.9% de las víctimas.

Por otra parte, afirmó que la administración del presidente López Obrador tiene el compromiso de clasificar los feminicidios “sin importar que esa suma implique un aumento en las estadísticas”.

El pasado 21 de junio, durante el informe de seguridad de la SSPC, la funcionaria señaló que el delito de violación también presentó un incremento del 30%, así como que la trata de personas, que registró un incremento de 47%.

En mayo se registraron 2 mil 963 homicidios dolosos en México, esta es la cifra más alta desde julio de 2020, de acuerdo con cifras de las autoridades.

Gobierno de Tamaulipas dice que desapariciones suceden en Nuevo León

Comparte este artículo:

Irving Barrios Mojica, Fiscal de Justicia del estado de Tamaulipas, aseguró que la mayoría de las desapariciones que se han registrado en la carretera Monterrey-Nuevo Laredo ocurrieron dentro de Nuevo León.

Durante una conferencia de prensa a la que asistieron el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y su gabinete de Seguridad, Barrios señaló que además es un tramo de la carretera del orden Federal.

“Al momento todo parece indicar, y esos son los elementos que tenemos, que la mayoría de estos eventos han sucedido en el trayecto o la jurisdicción de Nuevo León”, dijo.

El fiscal mencionó que, conforme avancen las investigaciones se buscará determinar la competencia de los estados.

“En su momento después conforme vayamos fortaleciendo los asuntos, porque lo importante es atender a las víctimas y recabar la información necesaria para el esclarecimiento de los hechos, ya que se vaya fortaleciendo, pues veremos en las reuniones con el Estado de Nuevo León turnar estos asuntos a la Fiscalía General de la República, por lo mismo de la competencia que corresponde“, expresó.

Por el momento, aseguró que se reforzará y dará continuidad a la seguridad y patrullajes en la carretera, principalmente en las áreas en donde se han reportado las desapariciones.

“Es un tema que se tiene que seguir atendiendo y conforme se vayan fortaleciendo las investigaciones, como he mencionado, se tendrá que ver la responsabilidad de los mismos ante la justicia competente”, sostuvo.

Agregó que se han atendido las denuncias y a los familiares de las víctimas. Esto con el objetivo de dar certeza a las investigaciones y a los casos.

“Es que tanto los asuntos que se han hecho del conocimiento de Nuevo León o de Tamaulipas, independientemente del lugar donde hayan sucedido, se han estados dando las investigaciones y con ello se han realizado una serie de reuniones donde ha intervenido la Federación”, reiteró.

Por su parte, Francisco García Cabeza de Vaca anunció que lanzará operativos conjuntos para aumentar la seguridad en la carretera Monterrey-Nuevo Laredo.

El gobernador de Tamaulipas dijo que se reunirá con mandos del Grupo de Coordinación de Seguridad de Tamaulipas para abordar las desapariciones en la carretera. Asimismo, se realizará la invitación al gobierno de Nuevo León a que se sume a los operativos en la zona.

“Por supuesto que los vamos a invitar a que se sumen a nuestros esfuerzos, pero independientemente de ellos, nosotros estaremos haciendo lo propio, como lo hemos estado haciendo, hasta el día de hoy”, expresó.

Con información de: “El Norte”.