FGR solicitará hoy que Anaya sea encarcelado

Comparte este artículo:

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitará hoy que el ex candidato presidencial del PAN, Ricard Anaya, sea encarcelado por recibir un supuesto soborno de Odebrecht.

Por su parte Anaya, entrevistado en Nueva York, aseguró que vive una persecución política del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Es autoritario, vengativo y quiere destruirme”, dijo Anaya al diario The Wall Street Journal.

Cabe mencionar que el ex candidato a la Presidencia debe comparecer a las 9:00 horas en una audiencia en la que debe acreditar que se encuentra en la Ciudad de México y la FGR pedirá la prisión.

En caso que Anaya no comparezca o no acredita que se encuentra en la capital del país, también se pedirá su aprehensión por estar “sustraído de la acción de la justicia”.

De acuerdo a lo publicado por el periódico Reforma, la FGR solicitará la prisión preventiva por un probable riesgo de fuga luego de que el pasado 5 de julio el panista se fue de México.

Fue el 26 de agosto cuando el juez Gustavo Aquiles advirtió a Anaya que si este lunes no acredita que está conectado por videoconferencia desde un lugar de la CDMX, se tendría por incumplida su asistencia a la cita judicial y en consecuencia será procedente otra forma de conducirlo a proceso.

Anaya es acusado de crimen organizado, soborno y lavado de dinero, delitos vinculados a un presunto soborno de 6.8 millones de pesos en el 2014, que podría llevarlo a prisión por 30 años.

El presunto soborno, en agosto del 2014, fue ocho meses después de la aprobación de la reforma energética y cinco meses después de que Anaya dejó de ser diputado.

“Habría sido el soborno más estúpido de la historia. O compraron el voto de alguien que no tenía voto, o pagaron por un voto que emití meses atrás”, declaró el panista a The Wall Street Journal.

El juez federal Marco Antonio Fuerte Tapia negó a Ricardo Anaya aplazar por 40 d{las la audiencia que tiene programada para hoy.

El juez resolvió que la solicitud del panista era improcedente y le pidió exponer en la audiencia de hoy sus razones para pedir aplazar por tercera vez la comparecencia.

(Con información de Grupo Reforma)

Detienen a padres de feminicida prófugo de Monse Bendimes

Comparte este artículo:

Autoridades detuvieron en la Ciudad de México a los padres de Marlon B.F., señalado por el delito de feminicidio contra Monse Bendimes y actualmente prófugo de la justicia.

El caso se remonta a abril pasado, en Veracruz, cuando Monse fue golpeada en su casa por su novio Marlon, quien le provocó fracturas en cráneo, cuello y un brazo.

Tras la agresión, Marlon llamó a sus padres quienes abandonaron a la joven de 20 años en el área de Urgencias de un hospital y ayudaron a escapar a su hijo.

Monse Bandines murió seis días después a consecuencia de los golpes y la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz giró una orden de aprehensión contra Marlon, por quién se ofrece una recompensa de 250 mil pesos, y sus padres.

Este 6 de noviembre agentes de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) detuvieron en Polanco a Jorge Ignacio B.J. y Diana Elizabeth F.R., padres del joven feminicida.

La pareja fue trasladada a Veracruz para su puesta a disposición del juez que lo requería por su probable participación en el delito de feminicidio.

Se enfrentan caravana migrante y elementos de la Guardia Nacional

Comparte este artículo:

Miembros de la guardia nacional y agentes del Instituto Nacional de migración (INM) se han enfrentado este jueves con la caravana de migrantes centroamericanos en una carretera en el poblado de Pijijiapan, Chiapas. A 215 kilómetros de la frontera con Guatemala, se produjo un encontronazo por la mañana en la carretera; de acuerdo con versoines de prensa local, los soldados lanzaron gases lacrimógenos a uno de los contingentes que se dirige al norte del Estado. 

Tras este suceso, varios migrantes aprovecharon para lanzar palos y piedras a las fuerzas de seguridad, quienes poco después se vieron rebasados. En algunos productos multimedia se puede observar cómo un elemento de la Guardia Nacional fue golpeado hasta que quedó inconsciente. Varios migrantes fueron detenidos.

Se estima que la caravana estaba compuesta de alrededor de 4,000 personas, quienes buscan llegar a Ciudad de méxico para posteriormente seguir su camino para llegar a los Estados Unidos. Además, este operativo se ha dado a días que la Guardia Nacional hiriera de muerte a un migrante de origen cubano luego de disparar a un contigente de migrantes. 

Con información de El País

Respaldará Morena a Quirino Ordaz para ser embajador en España

Comparte este artículo:

El senador de Morena, Ricardo Monreal, adelantó que el partido respaldará al exgobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz, para que se convierta en embajador de México en España.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Senado indicó que la bancada de Morena solo espera el nombramiento de Quirino Ordaz por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“El Grupo Parlamentario de Morena lo respaldará”, reiteró.

Monreal aseguró que la decisión se tomó de manera interna sin afán de perjudicar al PRI, partido que negó la licencia al exgobernador para ser embajador.

“Nosotros no vemos moros con trinchetes, ni tampoco vivimos de la cacería de políticos. Más bien hacemos siempre un esfuerzo por actuar con prudencia y con mesura”, dijo.

El también coordinador de la bancada de Morena destacó que Ordaz Coppel salió bien evaluado de su gestión en Sinaloa y que podría ser un buen representante de México en España.

“Lo conozco y tengo una buena opinión de él, y de su esposa y de su familia”, afirmó.

Embajador de Estados Unidos en México asegura que su país tiene serias preocupaciones por Reforma Eléctrica

Comparte este artículo:

Esta tarde del martes 3 de noviembre, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar expresó a través de su cuenta de Twitter que sostuvo un diálogo en Palacio Nacional tras hacer saber que llevó algunas preocupaciones del gobierno de su país sobre la reforma eléctrica impulsada por el Gobierno de México.

En entrevista con medios previo a su reunión, aseguró que la relación de México y Estados Unidos se encuentra en una etapa de “oportunidad histórica“. “Llevamos un tiempo en la relación entre Estados Unidos y méxico, que es una oportunidad histórica y en eso estoy teniendo reuniones con los líderes del gobierno aquí en México“, aseguró.

El embajador no reveló con quién fue su reunión, pero aseguró que “estamos” trabajando en el desarrollo de méxico en los Estados Unidos, en las oportunidades de trabajo para los dos pueblos.

Además culminó su mensaje a los medios asegurando que su visita a la sede del Ejecutivo no tiene que ver con el próximo viaje del 8 y 9 de noviembre que realizará López Obrador a Nueva York, Estados Unidos, donde se encuentra la sede de la ONU. Aquí mantendrá una participación en la sesión del Consejo de Seguridad.

 

Pese a protestas de México, subastan objetos prehispánicos en Francia

Comparte este artículo:

La casa de subastas Artcurial remató este martes en Francia objetos de arte prehispánico, pese al llamado de la Secretaría de Cultura de México que exigió la anulación de la venta, al considerar que las piezas se extrajeron de «manera ilícita».

La Embajada de México en Francia había denunciado el 22 de octubre ante la Cancillería francesa esta subasta, así como otra que tendrá lugar en la casa Christie’s el próximo 10 de noviembre.

La representación diplomática expresó su preocupación «por el comercio de bienes de patrimonio nacional» en ese mensaje al Ministerio de Exteriores francés, que, según la Embajada, «acusó recepción» del mismo.

Las piezas constituyen propiedad de la Nación, inalienable e imprescriptible, extraídas sin autorización y de manera ilícita. 

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Firma México pacto para evitar deforestación de la COP26

Comparte este artículo:

México figura entre los 105 países que firmaron el pacto para detener y revertir la deforestación antes de 2030, el cual forma parte de los logros alcanzados durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26, por su sigla en inglés). 

La unión formal se entregó este 2 de noviembre, un día después de consumarse el tratado.

En la declaración los Estados firmantes reafirmaron su compromiso con el uso sostenible de la tierra y con la conservación, protección y restauración de los bosques y otros ecosistemas terrestres.

Estas medidas de protección ambiental también aparecen en el Acuerdo de París, donde México también figura entre los 196 países participantes.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

De la Fuente pide recursos para atender migración

Comparte este artículo:

El representante permanente de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Juan Ramón De la Fuente, reiteró que la migración debe atenderse de manera regional, pero hacen falta recursos y voluntad.

De la Fuente encabezó una conferencia de prensa en la que también reconoció que el tema migratorio y el de cambio climático no serán tratados directamente en noviembre.

“Lo que México ha planteado reiteradamente es que el tema migratorio tiene que gestionarse en los tres lugares en donde el fenómeno se desarrolla, en los lugares de origen, de tránsito y de destino, no puede ser algo que se gestione de manera parcializada. El presidente de México ha mostrado su disposición de apoyar a los países centroamericanos con algunos de los programas que ha puesto en marcha en el sureste mexicano, que han tenido un buen grado de avance en México y que pueden ser adoptados en los países del triángulo del norte centroamericano, se requieren recursos y voluntad política, pero el planteamiento de mi país ha sido muy claro”, dijo De la Fuente tras asumir la presidencia temporal del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Por otro lado, detalló que el presidente López Obrador encabezará el debate abierto del 9 de noviembre sobre exclusión, desigualdad y conflictos.

“Consideramos oportuno que el consejo analice el impacto de la corrupción, la exclusión u la desigualdad en los conflictos y esperamos adoptar una declaración presidencial como resultado de este debate”.

El también ex Rector de la UNAM adelantó que López Obrador se reunirá con el secretario General de la ONU, António Guterres.

“Estará en Nueva York menos de 24 horas. Su presencia refleja la importancia que tienen estos temas de carácter social como parte de la agenda para prevenir y tener una visión más integral de lo que puede convertirse un factor disruptivo para la paz internacional”.

Diplomático de embajada de EU en México que abusó a 24 mujeres trabajaba para la CIA

Comparte este artículo:

Investigaciones revelaron recientemente que Brian Jeffrey Raymond, extrabajador de la embajada de Estados Unidos en México acusado de drogar y agredir sexualmente a 24 mujeres trabajaba para la Agencia Central de Inteligencia (CIA).

El Buró Federal de Investigaciones (FBI) detalló que este hombre conocido por sus víctimas como Raymond abandonó su cargo luego de que se interpusieran diversas denuncias en su contra. 

Raymond conoció a muchas de sus víctimas en aplicaciones de citas. La detención se realizó el 9 de octubre de 2020. 

Se sabe que este sujeto trabajó muchos años para la CIA pero los cargos en su contra hicieron que renunciara abruptamente. 

Samantha Shero, vocera del FBI, dijo que Raymond aún estaba trabajando para la CIA mientras laboraba en la embajada de Estados Unidos en México, aunque se negó a detallar cuál era la posición exacta que tenía en la agencia de espionaje.

Otro vocero de la CIA dijo que la agencia “condena en los términos más fuertes los delitos cometidos por el exagente Brian Jeffrey Raymond”. 

Raymond se declaró culpable en julio de 2021 de dos cargos de abuso sexual, en los que las víctimas fueron incapaces de dar su consentimiento, y de uno de transportar material obsceno.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

UNAM está comprometida con prosperidad de México: Enrique Graue

Comparte este artículo:

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue, aseguró que la máxima casa de estudios está comprometida con la prosperidad de México.

Al inaugurar la Exposición de Orientación Vocacional “Al Encuentro del Mañana 2021”, recordó que la institución ocupa el lugar 83, entre más de 550 instituciones de educación superior evaluadas en el Ranking de Empleabilidad de Graduados QS 2022.

Añadió que la educación que imparte la UNAM es de calidad y es considerada cómo una de las mejores de todo el país.

Finalmente, agregó que la exposición está diseñada para que los estudiantes de nivel medio superior y superior cuestionen la elección de su futuro académico y profesional.

«La UNAM ha preparado 24 ediciones, a fin de que tomen determinaciones informadas, con conocimiento de la oferta académica disponible tanto en la Universidad Nacional como en otras instituciones de educación superior», expuso.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)