Monreal asegura que uno de los candidatos propuestos por el PAN presidirá la Cámara de Diputados

Comparte este artículo:

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), dejó en claro que antes del viernes 5 de septiembre de 2025 se resolverá que un legislador del PAN presida la Mesa Directiva de la Cámara Baja.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga para su espacio en Radio Fórmula, Monreal Ávila apuntó que el nuevo presidente de la Mesa Directiva en San Lázaro saldrá de la lista que entregó el PAN, que le corresponde por ley encabezarla.

“Te lo adelanto, te doy la primicia: vamos a llegar a acuerdo, lo vamos a resolver. Va a ser antes del 5 de septiembre (…) Lo vamos a resolver dentro de la lista que presentaron”, declaró.

“Sí, lo garantizó, te lo aseguro, nosotros hemos expresado voluntad política. En lo personal creo en el acuerdo, no en la confrontación Te garantizo que antes del 5 de septiembre tendremos ya resuelto este diferendo aparente”, puntualizó.

En la Cámara de Diputados las bancadas no alcanzaron este domingo 31 de agosto dun acuerdo para la integración de la Mesa Directiva.

El coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, informó de una extensión de la actual Mesa Directiva, encabezada por el morenista Sergio Gutiérrez Luna, por cinco días más, mientras se mantiene el diálogo con las bancadas.

En este segundo año legislativo le corresponde la presidencia de la Mesa Directiva al Partido Acción Nacional (PAN), que propuso en el cargo a Margarita ZavalaKenia LópezGermán Martínez y Federico Döring.

“Para mi los cuatro son hombres y mujeres respetables, no hay un veto en alguno de ellos. No transitaban en un principio, es decir se buscó otra propuesta y es parte de la negociación, pero dentro de los cuatro el grupo parlamentario trabajará hoy por la noche, mañana en el trayecto del día y esperamos llegar a un acuerdo”, destacó Ricardo Monreal.

“Hay voces distintas dentro de una gran bancada pero al final siempre tomamos las decisiones por mayoría de votos y esta no será la excepción. Hay respeto por los curto aspirantes a la Presidencia por parte del PAN”, puntualizó.

“No hay veto de bolsillo, es más, no hay de parte de la presidenta una opinión en contra o a favor de ninguno de los cuatro, a menos ella (la presidenta Sheinbaum) no me la ha hecho saber, ella es muy cuidadosa. Será una responsabilidad del grupo parlamentario”, recalcó el legislador de Morena.

Monreal Ávila reconoció que la discusión interna para la integración de la nueva Mesa Directiva de la Cámara de Diputados ha sido difícil, pero afirmó que apuesta a que se logre lo mejor para el país

“Lo mejor para el país es respetar la ley y respetar los perfiles que propone quien debe presidir la Cámara”, abundó.

“Lo vamos a lograr, yo no me canso, vamos a ver en las próximas horas. Es una discusión interna difícil, pero apuesto a que logremos lo mejor para el país y lo mejor para el país es respetar la ley y respetar los perfiles que propone quien debe presidir la Cámara”, agregó.

(Fuente: López-Dóriga Digital)

Patricia Armendáriz defiende a Margarita Zavala por solicitud para evitar su voto en Reforma Eléctrica

Comparte este artículo:

La diputada federal por Morena, Patricia Armendáriz, defendió en redes sociales a la legisladora del PAN, Margarita Zavala, luego de que su bancada solicitó excusarla de la sesión donde se debate la reforma eléctrica por presuntos conflictos de interés.

La también empresaria sostuvo que Zavala «es una mujer independiente» y nada tiene que ver con las decisiones profesionales de su esposo, el expresidente Felipe Calderón Hinojosa, a quien se le vincula con Iberdrola.

«Qué tiene que ver @Mzavalagc con las decisiones profesionales de su esposo? Ella es una mujer independiente que se ha ganado los lugares representativos por sus propios méritos y no tiene conflicto alguno de interés en votar hoy en la #reformaelectrica«, escribió en su cuenta de Twitter.

Esta tarde, Morena pidió excusar a Margarita Zavala por presunto conflicto de interés.  Con el respaldo de su bancada, la diputada de Morena, Andrea Chávez Treviño, señaló a Margarita Zavala de haber recibido millones de pesos por parte de Avangrid, una de las filiales de Iberdrola.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Margarita Zavala pide a AMLO parar con la persecución política en contra de la oposición

Comparte este artículo:

Margarita Zavala, diputada federal electa, pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador, parar con la presunta persecución política en contra de la oposición, esto ante los señalamientos que hizo el día de ayer el excandidato presidencial, Ricardo Anaya. 

A través de  su cuenta de Twitter, la también fundadora de México Libre explicó que el actual gobierno federal «constantemente persigue desde el poder«.

La también exprimera dama afirmó que el uso faccioso de los órganos del Estado anula la democracia, hace imposible la justicia y niega la libertad. 

«Este gobierno constantemente persigue desde el poder. Más allá de filias y fobias, debemos exigir un alto al acoso a la crítica y a la oposición legítima. El uso faccioso de los órganos del Estado anula la democracia, hace imposible la justicia y niega la libertad«, escribió.

El  excandidato presidencial por el Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya, acusó al presidente López Obrador de quererlo meter a la cárcel porque le estorba para sus planes que tiene en 2024. 

Al respecto el jefe del Ejecutivo Federal respondió que «la venganza no es su fuerte» y desmintió que exista una persecución política en contra de Ricardo Anaya.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Al menos 50 personas ligadas a AMLO están incluidas en lista de Pegasus: The Guardian

Comparte este artículo:

Al menos 50 personas cercanas a Andrés Manuel López Obrador, incluida su esposa, hijos, asistentes y un médico, están en la lista de 15 mil números telefónicos en la mira de dependencias del gobierno mexicano para ser vigiladas por el spywere Pegasus antes de ser electo presidente de México, informó el diario The Guardian.

También fueron seleccionados el antecesor del entonces presidente Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón, y su esposa, Margarita Zavala.

De acuerdo con el diario británico, mientras López Obrador estaba en campaña, los clientes mexicanos de la empresa israelí NSO “seleccionaron a casi todos en su círculo íntimo como personas de interés”, entre estos su esposa, tres hijos, tres hermanos y dos exchoferes.

Decenas de militantes de Morena aparecen en la lista de 15 mil personas seleccionadas, incluida Claudia Sheinbaum antes de convertirse en jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

Según el diario británico, no está cien por ciento claro cuántos teléfonos fueron realmente interceptados, pero “las conversaciones privadas, incluida una entre el hijo del presidente López Obrador y un alto funcionario de Morena, se filtraron con frecuencia a los medios de comunicación”.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

En su arranque de campaña, Margarita Zavala afirma que la “oposición está unida”

Comparte este artículo:

La candidata a una diputación por el Partido Acción Nacional (PAN), Margarita Zavala, afirmó en un spot que la “oposición está unida”, esto al arrancar su campaña en la Ciudad de México (CDMX).

En un video que dura casi 2 minutos, que compartió la usaría Caro Escer en Twitter, la aspirante a la diputación federal por el Distrito 10, recalcó que esperaba ser “la voz en el Congreso de la Unión” para todos aquellos mexicanos que dijo, han sido ignorados o “exprimidos” con el pago de impuestos sin recibir ningún beneficio.

Zavala pidió el voto por lo que denomina la reactivación económica y el apoyo de quienes “no quieren una limosna” sino “trabajo justo, digno y bien pagado”, además de pronunciarse a favor de los derechos de las mujeres: “seguridad, dignidad, respeto”, la recuperación del sentido de los programas de estancias infantiles y de educación inicial.

La candidata panista, también se pronunció. favor del regreso seguro de los estudiantes a las escuelas, así como de leyes para la protección del medio ambiente que combatan el cambio climático y protejan los recursos naturales.

Postulará el PAN a Margarita Zavala

Comparte este artículo:

El Partido Acción Nacional (PAN) en coalición con los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y el de la Revolución Democrática (PRD), acordaron asignar curules a México Libe y a Sí por México.

De acuerdo a lo confirmado por el Comité Ejecutivo Nacional, una de esas curules será para la ex panista Margarita Zavala, lideresa de México Libre.

El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, notificó esa decisión a la Comisión Permanente del partido, aun ayer formalizó el reparto de curules hacia los comicios federales de 2021.

El PAN tendrá 60 curules, el PRI accederá a 60 y el PRD a 58, de acuerdo a los que se desprende de las últimas negociaciones con ambos partidos.

“Marko nos comunicó del cierre de la negociaciones”, comentó uno de los asistentes al cónclave, cuyos integrantes avalaron por mayoría los acuerdos.

El senador panista Damián Zepeda y Jorge Manzanera votaron en contra.

Cabe mencionar que e es probable que mañana los dirigentes del PAN, PRI y PRD formalicen ante el Instituto Nacional Electoral (INE) la presentación del convenio de coalición, justo el día en que vence el plazo.

“Se enseñó estado por estado cuáles sí cuáles no. Son un total de 178 curules para los tres partidos. Y van a anunciarlo en dos días”, comentó una fuente consultada por el periódico Reforma.

PAN responde a México Libre y lo acepta sin sus condiciones

Comparte este artículo:

En una carta publicada en redes sociales, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, respondió a México Libre. Aquí dijo que se encuentran abiertos a unirse a otras opciones políticas y aceptó integrar a miembros de México Libre, la iniciativa de Felipe Calderón y Margarita Zavala, sin embargo, indicó que no aceptarán condiciones para esta alianza.

Después de no conseguir su registro, México Libre indicó que buscaría alianzas con otros partidos para llegar al proceso electoral. Sin embargo, con respecto a su unión con el PAN, esta organización puso una serie de condiciones.

El pasado domingo cuando la organización de Calderón y Zavala lanzó un escrito el que establecía 11 “condiciones mínimas” para integrarse a Acción Nacional, para conformar un bloque opositor y derrotar a Morena en los comicios del próximo año.

Algunas de estas condiciones son: integrar a los dirigentes del movimiento en la cúpula partidista, honrar su tradición democrática y su histórico aporte a la transición electoral y la división de poderes y “cortar de tajo las prácticas que, impulsadas por ámbitos de complicidad interna, llevan a postulaciones de personajes que resultan impresentables para muchos mexicanos“.

Ante dichas exigencias, Cortés contestó dando la bienvenida a la llegada de más ciudadanas y ciudadanos al partido, no obstante, indicó que el arribo debe ser sin condiciones.

En la carta publicada mediante las redes sociales del partido se lee: “Nuestra visión está puesta en e 2021, no en el 2018, y del mismo modo exigimos al actual gobierno federal que resuelva el presente y construya el futuro, lo mismo nos exigimos nosotros“.

Con información de Reporte Índigo

Se quedan Calderón y Zavala sin partido político; TEPJF le niega registro a México Libre

Comparte este artículo:

Con tres votos a favor y cuatro en contra el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó la solicitud para que la asociación presidida por el expresidente Felipe Calderón y la excandidata a la Presidencia, Margarita Zavala, fuera aprobada como partido político, tras el rechazo del Instituto Nacional Electoral (INE).

Horas antes de la sesión del TEPJF, Zavala y Calderón insistieron en su molestia al ser negado su proyecto por el INE, por lo que, resaltaron a través de un comunicado que México Libre cumplió con todos los requisitos que solicitó el Estado mexicano para conseguir el registro, “además de satisfacer los principios de máxima publicidad, transparencia y rendición de cuentas”.

Por su parte, diputados y consejeros de Morena demandaron al TEPJF excusar al magistrado Reyes Rodríguez Mondragón de conocer el asunto de la impugnación de México Libre para obtener su registro como partido político, debido a la amistad que mantiene con la pareja expanista.

Cuatro magistrados votaron en contra de otorgar el registro: Jorge Luis Vargas, Mónica Soto Fragoso, Felipe Fuentes Barrera y Felipe de la Mata.

Mientras que los magistrados que votaron a favor de dar el registro fueron Janine Otálora, Reyes Rodríguez e Indalfer Infante.

A través de su cuenta de Twitter, Zavala consideró como “lamentable” la decisión del tribunal.

“Es injusto, inconstitucional, incongruente. Gracias a los 3 valientes:  Magistrado Indalfer Infante, Magistrado Reyes Rodríguez y la Magistrada Janine Otálora”, publicó la excandidata Presidencial.

“Es injusto” dice Calderón de proyecto que no le da el registro a México Libre

Comparte este artículo:

El expresidente Felipe Calderón Hinojosa calificó esta mañana, a través de su cuenta personal de Twitter, de injusto el proyecto del Magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que pide no entregar el registro a México Libre por trampas y falta de transparencia.

El también exmilitante del Partido Acción Nacional (PAN) consideró que el proyecto para negar el registro a la organización México Libre anularía “112 asambleas válidamente celebradas” sin fundamento, sin derecho de audiencia ni debido proceso.

 

Por su parte, José Luis Vargas Valdez, Magistrado de la Sala Superior del TEPJF, reveló ayer la propuesta que sometió al pleno para confirmar la negativa del Instituto Nacional Electoral (INE) para otorgarle el registro como partido a México Libre, que encabezan Margarita Zavala Gómez del Campo y Felipe Calderón Hinojosa.

En un hilo de nueve tuits publicado en la cuenta del Magistrado Vargas Valdez dijo que confirma la negativa de dar el registro como partido a la organización Libertad y Responsabilidad Democrática AC debido a que en materia de fiscalización, “la organización solicitante no acreditó el origen de las aportaciones en dinero que recibió de supuestos simpatizantes. Estimo que el derecho de asociación de sus afiliados se vio afectado por las irregularidades sistemáticas cometidas por la misma organización, que no fueron subsanadas ante el INE durante el proceso de revisión de sus ingresos y egresos para la obtención de su registro“.

En cuanto a la negativa del registro como partido al movimiento de Calderón Hinojosa y Zavala Gómez del Campo, el Magistrado planteó que no comparte las consideraciones en las que el INE se basó, pero consideró que la infracción en materia de fiscalización “implicó la vulneración a los principios constitucionales de transparencia, rendición de cuentas, certeza y pulcritud, que repercuten de forma determinante en la concesión del registro“.

Además, indicó, “con ello, y por ser mi plena convicción, el proyecto propone que el interés público prevalezca para garantizar que quien accede al financiamiento público de los partidos políticos cumple cabalmente con los principios constitucionales de certeza, transparencia, rendición de cuentas y máxima publicidad“.

Después de que se diera a conocer el proyecto, la primera en reaccionar fue Margarita Zavala, quien escribió en su cuenta de Twitter el siguiente mensaje: “Pedimos al resto de los magistrados y magistradas que tomen en cuenta los argumentos de nuestros agravios, tenemos la razón y el derecho. En justicia, México Libre merece el registro“.

Con información de Sin Embargo

TEPJF perfila negar registro a México Libre

Comparte este artículo:

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) prevé confirmar la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de negar el registro a la organización de Felipe Calderón y Margarita Zavala, para convertirse en partido político.

El proyecto de resolución que comenzó ya a circular, elaborado por el magistrado José Luis Vargas Valdés, señala que se confirma lo determinado por el Consejo General del INE, de negar el registro.

El argumento es que tiene cerca de 1 millón de afinaciones (de 15 millones), que no son confiables además de tener aportaciones económicas cuyos donantes no son identificados.

El proyecto fue circulado en redes sociales en la cuenta de Twitter del propio magistrado Vargas Valdés.

Por su parte, la excandidata a la Presidencia de México, Margarita Zavala, pidió a los magistrados y magistradas, tomar en cuenta los argumentos de sus agravios.

En su cuenta de Twitter, Zavala consideró que en justicia, México Libre merece el registro.