INE pide ley seca ante revocación de mandato; NL analiaza petición

Comparte este artículo:

A través de la Junta Local, el INE solicitó al Gobierno de Nuevo León aplicar la Ley Seca el próximo fin de semana ante la consulta por la revocación de mandato del Presidente Andrés Manuel López Obrador a realizarse el domingo 10 de abril. Fuentes citadas por El Norte en el Instituto señalaron que desde el 28 de marzo pasado se envió por escrito la petición a la Administración estatal para limitar la venta de bebidas alcohólicas el fin de semana del 9 y 10 abril, pero aún no hay una respuesta oficial.

El INE ha solicitado al Gobierno del Estado el apoyo para limitar el horario de servicio de los establecimientos que sirvan y/o expendan bebidas embriagantes los días 9 y 10 de abril, esto de acuerdo con lo citado. Según el Artículo 300, fracción segunda, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LEGIPE), establece que serán los Estados quienes establecerán medidas para limitar la venta de bebidas embriagantes el día de la elección y el precedente.

Sin embargo, al consultar ante la autoridad estatal si limitarán o no la venta de bebidas, señalaron que aún no tienen una decisión tomada y se analiza esta medida. Municipios del área metropolitana de Monterrey prevén que la venta de bebidas alcohólicas se suspenderá sábado y domingo. Sin embargo, señalaron que aún están esperando la notificación para hacer el anuncio oficial.

Con información de El Norte

AMLO presentará una reforma electoral para que ciudadanos elijan a consejeros del INE y magistrados del TEPJF

Comparte este artículo:

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que después del 10 de abril presentará una reforma para renovar los organismos electoral del país.

En su conferencia de prensa matutinas, el mandatario detalló que parte de la iniciativa consiste en que los consejeros del INE y los magistrados del Tribunal Electoral sean elegidos a través del voto de los ciudadanos para que se acaben “los acuerdos cupulares contrarios al interés del pueblo”.

“Y les adelanto: voy a proponer que sea el pueblo el que elija a los consejeros electoral y a los magistrados, de manera directa, con voto abierto, el pueblo va a elegir de forma directa, se acabó, o espero que se acabe lo de los acuerdos cupulares”, expresó.

Por otro lado, detalló que cada Poder de la Unión será el encargado de proponer a 20 ciudadanos, un total de 60, para que sean candidatos a formar parte del consejo general del INE y en elecciones abiertas serían elegidos.

Aseguró que una situación similar sería para integrar el Tribunal Electoral y en ambos casos buscando que sean mujeres la mitad de los candidatos.

Asegura Lorenzo Córdova que revocación de mandato va muy bien

Comparte este artículo:

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, recordó esta semana que el consejo general aprobó el acuerdo que declara “definitiva y válida” la lista nominal de electores para la consulta de revocación de mandato.

En su video dominical a dos semanas de la consulta, Córdova expuso que el 15 de febrero fue la fecha de corte del padrón electoral y listado nominal para el proceso, por lo que las personas que hicieron altas y movimientos posteriores no podrán participar.

“No es un tema de conculcación de derechos, se trata simple y sencillamente de certeza y claridad de quienes tienen derecho a votar”, expresó el consejero presidente del INE.

Por otro lado, manifestó que el INE “está garantizando la universalidad del sufragio”.

“Esto confirma que cada ciudadano, inscrito en la lista nominal y que cuente con su credencial vigente, podrá emitir libremente su opinión sobre la revocación de mandato sobre el presidente de la República”, dijo.

Córdova apuntó que el sábado se habilitó el sistema de consulta Ubica tu Casilla, para que los ciudadanos puedan conocer dónde les corresponde participar en la consulta del 10 de abril.

Magistrado del TEPJF propone declarar inaplicable “decretazo” sobre propaganda para revocación de mandato

Comparte este artículo:

El magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Felipe de la Mata Pizaña, hizo público su proyecto de resolución en el que propone declarar inaplicable el decreto de interpretación de propaganda gubernamental para que funcionarios públicos puedan promocionar la consulta de revocación de mandato que se realizará el próximo 10 de abril.

El proyecto propone confirmar el acuerdo ACQyD-INE-42/2022 de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE), que fue impugnado por Morena.

Este documento analiza el alcance del decreto que aprobó el Senado de la República, el cual fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 17 de marzo, donde se consideró que no se constituye propaganda gubernamental las expresiones de los servidores públicos en el marco de la votación.

“Lo anterior es relevante en la medida en que la presente controversia reside, precisamente, en determinar si el actuar de la Comisión de Quejas fue conforme a Derecho al considerar que las publicaciones de Morena difundieron contenido cuya difusión está prohibida al constituir propaganda gubernamental, en el contexto del desarrollo del actual proceso de revocación de mandato”, se lee en el documento presentado por el juzgador, que será discutido el próximo miércoles en la Sala Superior del TEPJF.

“De lo anterior, este órgano jurisdiccional estima que al pretender hacer una ‘interpretación auténtica’ del concepto de propaganda gubernamental, el legislador transgredió los dos límites que la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha establecido para esta acción legislativa”, añade.

El magistrado del TEPJF sostiene que el decreto de interpretación es inaplicable para el caso de la revocación de mandato, lo que incluye las controversias que surjan en el desarrollo del actual proceso.

“El Decreto de interpretación auténtica es inaplicable. Visto lo anterior, es claro que el Decreto de interpretación auténtica no es una instancia válida de derecho aplicable, ya que: i) No realiza una interpretación auténtica del término “propaganda gubernamental” que pretenda aclarar su significado, sino que excede el ejercicio de dicha facultad al establecer una excepción sobre quién puede emitir propaganda gubernamental en el contexto de un proceso de revocación de mandato. ii) Con lo anterior, se contraria al texto del artículo 35, fracción IX, apartado 7° de la Constitución, el cual no prevé excepción alguna para la difusión de propaganda gubernamental por parte de las personas servidoras públicas en los procesos de revocación de mandato”.

Además, señala que dicho decreto viola el artículo 105 de la Constitución, al modificar el marco jurídico aplicable al proceso de revocación de mandato que está en curso. El artículo 105 establece que las leyes electorales deberán promulgarse y publicarse por lo menos 90 días antes de que inicie el proceso electoral en que vayan a aplicarse, y durante el mismo no podrá́ haber modificaciones legales fundamentales.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

“La gente está cansada de trampas”, dice Lorenzo Córdova sobre el respeto a las leyes en revocación de mandato

Comparte este artículo:

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, llamó a respetar las leyes y frenar la estrategia de “sistemático desafío” a las reglas del proceso democrático en el marco de la consulta de revocación de mandato, a realizarse el 10 de abril.

“(Existe) una estrategia de sistemático desafío a las reglas del proceso democrático, paradójicamente por parte de quienes aprobaron las leyes y dicen ser los principales interesados en que este proceso se lleve a cabo”, expresó Córdova Vianello en su video dominical.

El consejero presidente del INE apuntó que la violación “sistemática” de las “leyes del modelo de comunicación política” se han traducido en más de 80 quejas contra actores políticos y 12 medidas cautelares emitidas por la Comisión de Quejas y denuncias del INE.

“A todos los actores políticos (los llamo) a respetar las leyes, pues no hacerlo es una manera directa de inhibir la participación de la ciudadanía; la gente no quiere más trampas, por ello, les llamo estar a la altura del compromiso democrático”, manifestó.

Córdova Vianello expuso además que a cuatro semanas de la consulta se han capacitado a 660 mil funcionarios de casilla y se ha concluido la impresión de 92 millones de papeletas, además de que pronto iniciará la distribución de materiales a nivel nacional.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Ordena INE a gobernadores de Morena eliminar comunicado de apoyo a AMLO

Comparte este artículo:

Este miércoles, el Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a los 17 gobernadores de Morena y a la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, eliminar el comunicado de respaldo al presidente López Obrador que emitieron el pasado 13 de febrero, por considerarse propaganda gubernamental en periodo de veda electoral por la revocación de mandato.

Mediante un comunicado difundido por el organismo electoral, la determinación fue tomada por la Comisión de Quejas ante una inconformidad del Partido Acción Nacional (PAN) que solicitó medidas cautelares por la difusión de dicho comunicado.

Tras una revisión del caso, el INE determinó que los mandatarios de Puebla, Baja California Norte, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nayarit, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas incurrieron en propaganda gubernamental a favor del mandatario, pese a que desde el pasado 4 de febrero los gobiernos se encuentran limitados por una veda en torno a la consulta por la revocación de mandato.

La Comisión determinó que el documento, además de resaltar aspectos personales y la manera en que gobierna el presidente de la República, tiene como temática central señalar y difundir logros, avances, éxitos y actividades gubernamentales.

Por otra parte, el INE llamó a los servidores públicos de todos los ámbitos y niveles de gobierno a evitar difundir propaganda gubernamental en periodo prohibido y a conducirse con imparcialidad y neutralidad para garantizar los principios del proceso de consulta ciudadana.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Sheinbaum responde al INE: “Pueden ordenar borrar un tuit, pero no pueden lograr que renuncie a mis convicciones”

Comparte este artículo:

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, acató la orden del Instituto Nacional Electoral (INE) de retirar un comunicado difundido el pasado 13 de febrero en redes sociales, firmado por ella y gobernadores de Morena, en el que expresaban su apoyo al presidente López Obrador.

A través de su cuenta de Twitter, Sheinbaum Pardo reaccionó a la determinación del INE y advirtió que “no pueden lograr que renuncie a mis convicciones“.

En respuesta al comentario de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, el consejero electoral, Ciro Murayama, explicó que el INE ordenó respetar la constitución y «no renunciar a sus convicciones».

«Apreciada Jefa de Gobierno: Se le ordenó desde el @INEMexico respetar la Constitución, no renunciar a sus convicciones. Claro, en el entendido de que entre sus convicciones no esté violar la Constitución«, escribió Murayama en su cuenta de Twitter.

Este miércoles, la Comisión de Quejas del INE ordenó a los 17 gobernadores morenistas y a Sheinbaum Pardo, retirar el comunicado en el que expresaban su respaldo al titular del Ejecutivo, por considerarse propaganda gubernamental en periodo de veda electoral por la consulta de revocación de mandato.

La Comisión determinó que el documento, además de resaltar aspectos personales y la manera en que gobierna el presidente de la República, tiene como temática “central y preponderante” señalar y difundir logros, avances, éxitos y actividades gubernamentales.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

INE llama a respetar veda de propaganda por revocación de mandato

Comparte este artículo:

Este domingo, Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, llamó a actores políticos a respetar la veda impuesta por el proceso de revocación de mandato, que está en marcha, y no hacer propaganda gubernamental.

“Hoy reitero el llamado a los titulares de las dependencias y entidades de la administración pública federal y cualquier otro ente de los tres órdenes de Gobierno a respetar las reglas del modelo de comunicación política que los partidos han pactado y plasmado en la ley de la materia”, enfatizó el consejero presidente del INE a través de un video publicado en sus redes sociales.

En su mensaje, Córdova Vianello recordó que la ley en la materia establece que deberá suspenderse cualquier difusión de acciones y obras de gobierno a través de cualquier medio de comunicación.

“Desde la emisión de la convocatoria y hasta la conclusión de la jornada de votación, deberá suspenderse la difusión en los medios de comunicación de toda propaganda gubernamental de cualquier orden de gobierno y sólo podrán difundirse las campañas relativas a servicios educativos, de salud o de Protección Civil”, subrayó.

Por otra parte, aseguró que, pese a que solo se instalarán 57 mil 300 de las 161 mil casillas que se habían previsto para el ejercicio democrático, la ciudadanía tendrá cerca una casilla para poder emitir su voto el próximo 10 de abril.

“Aunque las limitaciones presupuestales impuestas al INE hacen imposible que se instalen las 161 mil casillas que originalmente habíamos previsto y que están dispuestas en la ley, hoy el hecho indiscutible y contundente es que la ciudadanía tendrá a su alcance una casilla para ejercer su legítimo derecho de participar en este ejercicio histórico”,

Córdova Vianello remarcó que el Consejo General del INE emitió la convocatoria al proceso de revocación de mandato, el viernes pasado, con lo que ha comenzado formal y legalmente “este inédito ejercicio de democracia participativa”.

Además, sostuvo que durante los próximos días, “el INE concentrará sus energías, su tiempo, sus recursos materiales y humanos y sus capacidades institucionales, en lo que mejor sabe hacer: la organización de un proceso democrático para el ejercicio de los derechos políticos de la ciudadanía, bajo los principios constitucionales de legalidad, certeza, imparcialidad, objetividad, independencia y máxima publicidad”.

El consejero presidente del INE detalló que, como parte de sus atribuciones constitucionales, a partir de la publicación de la convocatoria en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el INE iniciará una campaña de difusión para promover la participación de la ciudadanía a través de los tiempos oficiales en radio y televisión.

Asimismo, explicó que se mantendrá habilitado el micrositio de revocación de mandato en la página del INE, para que todas las personas interesadas consulten todo lo relativo al proceso, y dio a conocer que se organizarán foros de discusión sobre este “importantísimo evento” de participación ciudadana.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Publica INE convocatoria para la consulta de revocación de mandato

Comparte este artículo:

Este lunes el Instituto Nacional Electoral (INE) publicó en la edición matutina del Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo en el que aprueba la convocatoria para la consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador. 

Ahora el INE deberá instruir a su secretario ejecutivo para que notifique el presente Acuerdo y la convocatoria respectiva, al Presidente de la República y a la Suprema Corte, así como a la Sala Superior del Tribunal Electoral.

También se instruye a las Direcciones Ejecutivas y Unidades Técnicas del INE para que lleven a cabo las acciones necesarias para la difusión de la convocatoria del proceso de revocación de mandato e implementen las medidas indispensables para el cumplimiento de sus bases.

Además establece las reglas para que se lleve a cabo el ejercicio, que iniciará a partir de las 20:00 horas, tiempo del centro de México, del 1 de abril de 2022 y concluirá a las 18:00 horas del día 10 del mismo mes y año.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Sentencia de TEPJF no obligaba a SHCP dar dinero al INE para revocación: magistrado

Comparte este artículo:

El magistrado Felipe Fuentes Barrera propuso a la Sala Superior declarar infundada la exigencia del Instituto Nacional Electoral (INE) para ordenar a la Secretaría de Hacienda que les entregue el dinero requerido para realizar la revocación de mandato en la dimensión de una elección federal. 

El diario Milenio obtuvo una copia del proyecto que se circuló esta tarde en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el cual será votado en calidad de urgente en una sesión privada en las próximas horas, antes de que el Consejo General sesione mañana para emitir la convocatoria.

El magistrado Fuentes Barrera concluyó que la intención del INE “derivaría en modificar la sentencia para crear nuevos efectos y alcances en la ejecutoria, lo cual no está permitido». 

Fuentes Barrera señaló que la respuesta de Hacienda está dentro de los parámetros ordenados, pues respondió a la brevedad, de manera fundada y motivada y tomó en consideración los derechos políticos de participación ciudadana.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)