Morena en la Cámara de Diputados impulsa reforma electoral, para terminar con “excesos y abusos”

Comparte este artículo:

La fracción de Morena en la Cámara de Diputados, informó que impulsará una reforma electoral para evitar “excesos y abusos”, pues recientemente algunos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) han invadido las funciones del Poder Legislativo. 

El coordinador de la bancada, Ignacio Mier, acusó particularmente a dos consejeros del INE de hacer uso faccioso del organismo para frenar el avance de Morena y de la 4T.

“Claramente hay dos consejeros del INE que interpretan las leyes a su modo y a favor de sus amistades políticas; hay una miopía y un uso faccioso para detener desde este instituto el avance de Morena”, puntualizó.

Dejó claro que los legisladores de la mayoría parlamentaria estarán pendientes a la propuesta de reforma electoral que enviaría el presidente Andrés Manuel López Obrador al Congreso, pero al mismo tiempo avanzarán al interior del grupo parlamentario en un proyecto de reforma integral.

AMLO interviene “vulgar” y “tramposamente” en el proceso electoral: Anaya

Comparte este artículo:

El excandidato del PAN a la presidencia de la República, Ricardo Anaya, denunció que el presidente Andrés Manuel López Obrador, interviene en el proceso electoral pero de una manera “vulgar” y “tramposa”, esto a pesar de que el Instituto Nacional Electoral (INE) le ha puesto límites.

Durante el video difundido a través de las redes sociales, Anaya recordó que ya le tocó atravesar un proceso electoral manchado por las intervenciones presidenciales y aseguró que es frustrante e injusto para los candidatos. 

Añadió que busca terminar con estas intromisiones las cuales están manchando los comicios electorales que se llevarán a cabo este próximo 6 de junio.

Además, Anaya expresó que la actitud del presidente López Obrador es por dos razones: primero, porque no sabe perder y, segundo, para distraer de la terrible tragedia de la Línea 12 del Metro.

“Cree que somos tontos. Pero ni nos vamos a dejar, ni nos vamos a distraer: no vamos a olvidar las consecuencias de su negligencia criminal”, afirmó.

El panista agregó que esta vez el presidente López Obrador ni siquiera esperó a que se llevarán a cabo las elecciones, pues ya “está acusando un fraude”, también recordó la batalla que mantiene con el Instituto Nacional Electoral (INE) por no hacer lo que desea. 

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

FGR será quien resuelva delito por entrega de tarjetas y no el INE: AMLO

Comparte este artículo:

Esta mañana en conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que será la Fiscalía General de la República (FGR), quien se encargue de resolver el tema de las tarjetas con apoyos económicos que varios candidatos han entregado supuestamente a cambio de votos, por lo que pidió al Instituto Nacional Electoral (INE) “hacerse a un lado”. 

El mandatario federal agregó que seguirá denunciando este tipo de actos los cuales son un delito. Asimismo pidió al consejero Ciro Murayama no interponerse y dejar que la FGR se encargue de las investigaciones.

Además acusó que el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, puede poner obstáculos para que no haya democracia, pero «la democracia la hace valer el pueblo como sucedió en las elecciones de 2018».

“Estamos obligados a denunciarlo porque consideramos que es un delito, pero esto lo va a resolver la Fiscalía, si este consejero Ciro Murayama dice que no es un delito está bien, es su opinión, pero le corresponde a la Fiscalía resolver sobre la denuncia”, agregó.

Finalmente López Obrador, pidió que este próximo 6 de junio las elecciones se lleven a cabo con transparencia y legalidad.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Quejas no derivan en cancelación de candidatura, señala el INE

Comparte este artículo:

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, afirmó que las irregularidades en materia de fiscalización en las campañas se conocerán hasta el 22 de julio.

Por otro lado, advirtió, que las denuncias que se han realizado en los últimos días contra aspirantes a diversos cargos no derivarán en la cancelación de una candidatura ni en la interrupción de una campaña.

Córdova aseguró que frente a “la desinformación y las falacias” a las que están recurriendo actores políticos, se debe aclarar que se revisarán los recursos que reciben 19 mil 390 candidatos, pero por el momento no hay un resultado.

Las declaraciones del consejero se dan después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador lanzara una acusación contra el candidato a la gubernatura de Nuevo León, Adrián de la Garza, por la entrega de tarjetas, y el anuncio de la Fiscalía General de la República (FGR) que se investiga a éste y a Samuel García por financiamiento irregular en su campaña.

“Es importante recordar que las quejas que en materia de fiscalización se han venido multiplicando en las últimas semanas en su número, las cuales implican una investigación en la que se cuida el debido proceso, el derecho de audiencia y se solicita información a terceros, y a las mismas en ningún caso derivan en la cancelación de una candidatura ni en la interrupción de una campaña”, señaló.

Con un dictamen en mano, abundó, el Tribunal Electoral podrá declarar la validez o no de una elección.

Por su parte, el representante de Movimiento Ciudadano, Juan Miguel Castro, aseguró que no es posible que en una democracia “manos ajenas” quieran intervenir en el proceso electoral, en un intento por frenar el ascenso de un candidato, como es Samuel García en Nuevo León.

Aseguró que en el 2018, la entonces Procuraduría General de la República acusó a Ricardo Anaya de los mismos delitos que ahora se le atribuyen a García, y después tuvo que exculparlo.

“No es justo, no es posible, que se quiera manejar de esta manera la supuesta democracia. Si hay instituciones como ésta, que analiza y en tiempo y forma resuelve todas las quejas que se presenten, ¿por qué manos ajenas quieren intervenir en esta situación?”, expresó.

(Con información de Grupo Reforma)

Córdova señala que el INE está condenado a quedar mal con todos

Comparte este artículo:

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, afirmó que el órgano electoral está condenado a quedar mal con todos, esto frente a las acusaciones en contra del instituto.

Córdova señaló que lo preocupante que quienes descalifican al INE buscan construir una narrativa para ser utilizada un día después de las elecciones, por si los resultados no gustan decir que “hubo fraude”.

El consejero presidente aseguró a integrantes de la agrupación estadounidense The American Society of Mexico que el organismo vive uno de los momentos más difíciles ante la polarización, acusaciones y actos antidemocráticos.

“El INE está siendo objeto de una serie de acusaciones que no habíamos visto dese hace mucho tiempo. Son acusaciones muy semejantes a las que hemos visto en otros lados, que me parece que son acusaciones de parcialidad, de no imparcialidad, acusaciones de sesgo político, acusaciones de animadversión”, dijo.

Por otro lado, reconoció que éstas se intensificaron por la decisión del INE de cancelar el registro a varios candidatos. Sin embargo, argumentó, sólo han aplicado la ley, sin filias ni fobias.

“El árbitro está condenado a quedar mal con todos. Con quien gana, porque el que gana siempre va a decir que ganó a pesar del árbitro; con quien pierde, porque quien pierde va a decir que perdió por culpa del árbitro”, aseguró.

Además, insistió en que la reforma del 2014, la cual se ha calificado como compleja, ha sido aplicada lo mejor que se ha podido, sin embargo, aclaró, a quienes no les gusten, sus partidos pueden cambiar la ley.

“Lo que el INE no puede hacer es dejar desaplicar la ley por juzgar si está bien o está mal, la ley es la ley y el INE no puede tener estas atribuciones”, agregó.

Durante la plática, exhibió que el instituto debe realizar una consulta popular el 1 de agosto, en la que se someterá a consideración si se juzga o no a quienes han cometido delitos en administración pasadas, pero, lamentó, el Gobierno, que es el impulsor, no ha querido dar dinero.

“El presupuesto para la consulta es igual a cero. Tendremos que ver qué hacemos trataremos nosotros de cumplir con nuestra responsabilidad en la medida de lo posible”.

(Con información de Grupo Reforma)

Delgado pide a INE frenar “cacería” de candidatos

Comparte este artículo:

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, exigió al Instituto Nacional Electoral (INE) frenar “la cacería” de sus candidatos a la Gubernatura, y permitir que Mónica Rangel continúe con su campaña como candidata en San Luis Potosí.

Las declaraciones se dan luego de que la Unidad de Fiscalización del INE distribuyera entre los consejeros un proyecto en el que plantea retirarle la candidatura a la abanderada morenista por no presentar su informe de gastos de precampaña.

“Hay una autentica persecución en contra de nuestros candidatos y candidatas, una cacería. Ahora, como en el caso de Guerrero y Michoacán, donde se violaron los derechos constitucionales, pretenden hacer lo mismo con Mónica Rangel, nuestra candidata en San Luis Potosí. Llegan al absurdo de que la precampaña en San Luis Potosí terminó el 8 de enero, y la convocatoria de Morena para aspirantes fue hasta el 18 de enero, y la quieren acusar de no entregar informe de precampaña, no podemos permitir otra injusticia, porque va en contra de nuestra constitución y es un golpe más a la democracia”, afirmó.

En un mensaje grabado, en el que se transmiten imágenes de del recorriendo algunos estados, Delgado pide a los consejeros responsabilidad.

“Le exijo a las autoridades que actúen con responsabilidad, honestidad e imparcialidad”, señaló.

Cabe mencionar que a las 8:00 horas de este viernes, la Comisión de Fiscalización del INE analizará el proyecto sobre la sanción a la candidata de Morena.

Ricardo Anaya asegura que AMLO quiere controlar la elección

Comparte este artículo:

El panista y excandidato a la presidencia de México, Ricardo Anaya, quien recientemente anunció que regresará para competir por la presidencia de México en 2024, publicó un mensaje en sus redes sociales, en donde señala que el presidente López Obrador busca quitar al Instituto Nacional Electoral (INE) los poderes Judicial y Legislativo y tomar control de las elecciones.

En el video narra: “AMLO quiere quitar al INE y controlar los poderes Judicial y Legislativo, porque quiere tener todo el poder. Un voto a cualquiera de los partidos de coalición de Morena es darle todo el control“.

El video surge en referencia a las últimas declaraciones del mandatario, en el que criticó al órgano electoral del país por cancelar las candidaturas de Salgado Macedonio y Raúl Morón, ambos de Morena.

Añadió: “¿quién era el secretario de Gobernación en el 88?, o sea ¿quién era ese árbitro?, Manuel Bartlett, sí, que ahora es cuatazo de López Obrador y que por eso lo puso al frente de la Comisión Federal de Electricidad“.

En esta coyuntura, Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, y de Félix Salgado Macedonio, excandidato a la Gubernatura de Guerrero, durante sus protestas, han asegurado que el INE va a caer.

Con información de El Heraldo

INE descarta que haya tenido anomalías como hace 30 años

Comparte este artículo:

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, aseguró que este organismo cuenta con instrumentos como el padrón electoral y la lista nominal de electores que permiten que no haya irregularidades electorales como hace 30 años, cuando la Secretaría de Gobernación (Segob) organizaba los comicios.

En un video difundido en redes sociales este domingo, el presidente del órgano electoral aseguró que la confiabilidad en la Lista Nominal de Electores, vigilada por representantes de los partidos políticos, es una de las garantías con las que cuenta el organismo para evitar fraudes electorales.

Córdova destacó que el INE aprobó esta semana el padrón electoral, con 93 millones 676 mil registros, y la lista nominal de electores, con 93 millones 528 mil 473 ciudadanos, que se utilizarán en la elección del próximo 6 de junio.

“La confiabilidad actual de estos instrumentos es la mejor garantía de que en México ya no puedan cometerse ilegalidades, como personas rasuradas del padrón, que haya muertos que votan o personas que votan varias veces, como ocurría cuando la selecciones eran organizadas por la Secretaría de Gobernación hace más de 30 años”, expreso Córdova en un video en sus redes sociales.

“Hoy, gracias a los cambios legales y a la existencia de instituciones como el INE, que hemos desarrollado a lo largo de estas décadas, tu voto puede emitirse de manera libre, se cuenta bien y se respeta. Gracias a ello han sido posible elecciones en la que han predominado la legalidad, la equidad, la certeza y las múltiples alternancias que se han dado tanto en cargo federales como locales”, destacó Córdova.

Resaltó que el INE cuenta con 32 mil 303 registros de personas residentes en el extranjero que podrán sufragar en las 11 elecciones locales que contemplan esa opción, así como 949 personas que están en prisión preventiva y que por primera vez podrán votar desde los centros de reclusión en una prueba piloto implementada por el órgano electoral.

“Me voy a ching… al INE y al TEPJF”, asegura Salgado Macedonio

Comparte este artículo:

El senador con licencia Félix Salgado Macedonio advirtió al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que irá contra ellos en su calidad de senador.

En un evento este sábado en el Parque de La Reina de Acapulco, volvió a arremeter contra el INE y el TEPJF, de quienes apuntó que violentaron sus derechos “humano, político y electoral” al cancelar su candidatura al gobernador de Guerrero.

“A ellos se les olvidó que soy senador con licencia y me van a oír mi pico en la tribuna y ahora sí me los voy a chingar,  me los voy a chingar y bonito, ahí nos vamos a ver las caras”, refirió el morenista.

Salgado Macedonio pidió a Mario Delgado, dirigente nacional de Morena y quien lo acompañó en el evento, usar toda la mayoría de Morena en el Congreso de la Unión para reformas a los organismos electoral de México.

“Morena tendrá que usar la mayoría (contra los órganos electorales), no hay que tenerles piedad, si a esas vamos de utilizar las mayorías. Se van a juntar las firmas para juicio político de hecho ya está la demanda interpuesta por unos ciudadanos, contra Lencho (Lorenzo Córdova) y contra Ciro (Murayama), ya nada más de echarle un empujincito, y ahí le vamos a pedirle a Mario (Delgado) que pueda recomendar a la bancada de Morena que le eche un empujoncito”, expreso.

Por otro lado, dejó en claro que quienes integran al INE y al TEPJF son “cochinos, torpes e ignorantes”.

El político guerrerense afirmó que pedirá una investigación por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en contra de los consejeros del INE y los magistrados del Tribunal Electoral.

Salgado Macedonio apuntó que su hija Evelyn, quien fue declarada candidata de Morena a la gubernatura del estado, es mejor que él.

“Evelyn es mejor que yo, se los garantizo porque nuestros hijos son mejores que los padres, es una garantía”, destacó.

Candidatura a Gubernatura de Guerrero por Morena será encabezada por mujer

Comparte este artículo:

La Comisión Nacional de Elecciones de Morena determinó que su candidatura a la gubernatura de Guerrero la encabezará una mujer.

A través de un comunicado, el dirigente nacional del partido, Mario Delgado, apuntó el objetivo es “seguir abriendo espacios de participación política a las mujeres; con lo que además, Morena se convertiría en el único partido con ocho candidatas en el proceso electoral”.

La candidata a la gubernatura se elegirá a través de una encuesta, que se realizará “a la brevedad” para “cumplir en tiempo y forma con lo establecido por las autoridades electorales”.

“En los próximos días se informará el resultado de la encuesta y con ellos, se realizará el registro definitivo de la candidatura a la gubernatura de Guerrero”, apuntó el partido.

Este mismo miércoles también se dio a conocer que Alfredo Ramírez Bedolla será candidato a la gubernatura de Michoacán por Morena, en sustitución de Raúl Morón.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó las sanciones impuestas por el Instituto Nacional Electoral (INE) contra Félix Salgado Macedonio y Morón de retirarles sus candidaturas.

La campaña electoral cumple un mes sin que Morena tenga candidatos en ambos estados y solamente realiza actos proselitistas en apoyo al partido.