Asegura Samuel García que posible multa no anular la elección

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, aseguró que a pesar de las multas que el Instituto Nacional Electoral (INE) pretende aplicarles la elección no se va a anular.

En un video publicado en sus redes sociales, García señala que decidió aclarar la situación por la que atraviesa ahora, ya que sus seguidores y medios de comunicación lo han buscado para que de alguna respuesta.

El mandatario electo reiteró que es “aberrante” el intento de multarlo y ponerle valor a una persona, en este caso a la influencer y su esposa, Mariana Rodríguez.

“Si cierro diciéndoles que no se va a anular la elección, ganamos sobrados por nueve puntos, eso no está en duda, así que tranquilos bajemos la presión. Vamos a gobernar Nuevo León los siguientes seis años de la mejor manera. Pero si es aberrante que nos quieran poner una multa de 55 millones y peor aún que se quede un precedente que viola los derechos humanos de Mariana, los míos, la Ley Civil y ahora quieren regular cómo se comporta un cónyuge”, dice el emecista.

Por otro lado, pidió que este jueves se tire abajo el proyecto, porque de todas formas se caería en el tribunal, ya que, comentó, una situación parecida sucedió en el 2019, cuando tres partidos demandaron a Mariana por no cobrarle el contenido en sus redes sociales.

Reiteró que en la entonces elección a la Senaduría, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que ese caso era infundada una sanción porque la persona que lo apoyaba era su pareja y ahí entraba la libertad de expresión.

“Hoy con esas leyes tan absurdas de fiscalización, me hubiera salido más fácil mentir, me hubiera salido más fácil como candidato haber simulado un contrato en el que Mariana me hubiera cobrado y no hubiera habido nada de este alboroto”, agregó.

Fue el martes cuando la Unidad de Fiscalización del INE planteó imponerle una sanción económica por 55 millones de pesos a García, derivado de las fotografías y stories que Mariana Rodríguez subió a sus redes sociales durante la campaña.

El emecista indicó que confía totalmente en que los consejero del INE actuarán de acuerdo a la ley y decidirán correctamente en relación a este caso.

PVEM pagó 1 mdd a influencers; plantean multa de 2 mdd y reiterar derecho a spots

Comparte este artículo:

La Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) constató que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) pagó a 98 influencers un millón de dólares a cambio de promoción en redes sociales un día antes de las pasadas elecciones.

Este martes la Comisión de Fiscalización aprobó un proyecto que propone imponer al PVEM una multa equivalente al 200% de lo que pagó ilegalmente y la pérdida por un alto del derecho a spots de radio y televisión.

Los consejeros pertenecientes a la Comisión de Fiscalización coincidieron en que la institución pública mantuvo una actitud “dolosa y sistemática” al violar la veda electoral en junio.

De acuerdo con el proyecto, el PVEM habría intentado evadir al organismo electoral al negar que había pagado a famosos para que promovieran el votos a su favor, como lo hizo en 2015.

Se comprobó que el pago se realizó en esta ocasión en dólares y que las transferencias se hicieron conforme al número de seguidores de cada influencer contratado.

La multa contra el PVEM sería de dos millones de dólares, es decir alrededor de 40 millones de pesos.

Además, coincidieron en que el partido ha demostrado que las sanciones económicas no inhiben sus conductas, por lo que se aprobó el retiro del derecho a acceder a tiempos del Estado en radio y televisión.

Por otro lado, un grupo de activistas y ciudadanos solicitaron este martes al Instituto Nacional Electoral que se retire el registro al PVEM.

Entre los solicitantes, que suman más de 165 mil personas, están también politólogos y periodistas quienes de forma escrita pidieron que el INE tome acciones contra el PVEM “por la reiterada y sistemática violación a la ley electoral”, señalaron en un comunicado publicado en redes sociales.

Entre los más de 80 señalados estaban personalidades de televisión como Raúl Araiza, Bárbara de Regil, Ivonne Montero, Lambda García, Brandon Peniche, Raquel Bigorra, Laura G, Eleazar Gómez y Gabriel Soto, y cantantes como Karla Díaz y Regina Murguía.

También se señalaron a personajes que se dedican de forma particular a promoverse en YouTube, Instagram, TikTok u otras redes, como Alex Strecci, Fernanda Moreno, Pamela Voguel y Alan Sandoval.

Presuntamente, el PVEM habría pagado a estas personalidades entre 15 mil (744 dólares) y 100 mil pesos (4 mil 964 dólares),

Plantea INE multa de 55 mdp a Samuel por fotos y stories de Mariana

Comparte este artículo:

El gobernador electo de Nuevo León, Samuel García, dio a conocer este martes que la Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) busca imponerle una multa de 55 millones de pesos por fotos y stories publicadas en Instagram durante la campaña por la influencer y su esposa, Mariana Rodríguez.

En el proyecto de sanción, dado a conocer por el mismo García, la unidad contabiliza 27 millones 800 mil pesos por stories y fotografía de Rodríguez que hacen alusión directa a la campaña del emecista.

Se indica que subió mil 300 historias de Instagram, cuyo costo por publicación sería de 20 mil pesos cada una, sumando 26 millones de pesos, y otras 45 fotos a un costo de 40 mil pesos cada una, equivalente a un millón 800 mil pesos.

“La Unidad de Fiscalización le está proponiendo al INE que cada historia de Mariana subió a su Instagram le dé un valor de entre 20 y 40 mil pesos por historia. Multiplicada por todas las historias que subió mi esposa, da un monto de 27.8 millones, que me quieren sumar a mi contabilidad y poner una multa por dos, es decir, 55 millones de pesos. Y si ella no me cobró ni un peso, ¿de dónde diablos saca el INE que cada historia vale 40 mil pesos? ¿y, además, dónde queda la libertad de expresión de las redes?”, expresó García.

Por su parte, Mariana Rodríguez dijo que su trabajo no es algo a lo que le puedan poner precio.

“Me vuelve a parecer muy ofensivo que quieran ponerme un precio y, además, usar el éxito de mis redes, de mi trabajo, para obstaculizar mi libertad de expresión”, señaló la influencer.

De acuerdo con la información de la Unidad de Fiscalización, su fallo establece también sumar 27 millones 860 mil pesos a los gastos de campaña de García por la promoción que le realizó Rodríguez.

Con esto, señalan, los gastos de campaña del emecista podrían subir a 70 millones 52 mil pesos, casi al límite del tope fijado para esa entidad, de 72 millones 86 mil pesos.

Por otro lado, la Unidad Técnica de Fiscalización del INE determinó este martes que familiares del gobernador electo de Nuevo León aportaron de manera ilegal 12 millones 495 mil pesos a su campaña.

El INE acusa a la madre del abanderado y dos hermanos de servir como “puente” de personas morales para realizar los depósitos a Movimiento Ciudadano, lo que está prohibido.

Por esta acción, la Comisión de Fiscalización aprobó una sanción de 24 millones 900 mil pesos para MC.

En su investigación sobre una denuncia hecha por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), la Unidad detectó que la madre del emecista, Bertha Silvia Sepúlveda Andrade, depositó 9 millones 760 mil pesos a MC, mientras que los hermanos del mandatario electo, Silvia Catalina y Roberto Miguel depositaron un millón 895 mil pesos y 840 mil pesos, respectivamente.

 

INE investiga presunta venta de información del padrón electoral en mercado negro

Comparte este artículo:

El Instituto Nacional Electoral (INE) investiga una supuesta filtración del padrón electoral que se vende en el mercado negro, y presentó una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fede) en mayo de 2020, pues desde ese entonces se tienen indicios de la exposición del padrón del 2018.

Fue a través de la cuenta de Twitter de Alon Gal, cofundador y director de tecnología de la firma de inteligencia sobre delitos cibernéticos Hudson Rock, donde se alertó sobre la venta del padrón electoral.

Además, en dicha publicación se “afirman que la base de datos es de 2021 y contiene información privada de todos los votantes mexicanos”.

Por su parte, el INE confirmó que, el 14 de julio, la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electorales detectó “un foro dedicado a la comercialización de información obtenida de manera no autorizada (mercado negro) que hace referencia a la venta de información presuntamente asociada al padrón electoral”.

Asimismo se detalló que de la estructura revelada se puede identificar que algunos datos podrían corresponder con los del padrón electoral, aunque detallaron que desde 2020tienen investigaciones sobre este tema e incluso presentaron ya una denuncia, por lo que el padrón no sería el más reciente y actualizado que se empleó durante las elecciones de este año.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

PAN exige al INE investigar supuesto préstamo entre David León y Martín Jesús López Obrador

Comparte este artículo:

El Partido Acción Nacional (PAN) pidió al Instituto Nacional Electoral (INE),investigar y sancionar a quienes resulten responsables por el dinero en efectivo que recibió Martín Jesús López Obrador, hermano del presidente López Obrador, por parte de David León. 

El senador Juan Antonio Martín del Campo, consejero del Poder Legislativo del PANante el Consejo General del INE, interpuso una queja ante el organismo autónomo en contra de Morena, los implicados, así como a quien resulte responsable ante una evidente falta de bancarización y la probable violación de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales. 

En los videos difundidos por un medio de comunicación, se exhibe al hermano del Presidente recibiendo 150 mil pesos en efectivo, por parte de David León. 

De acuerdo con una investigación periodística, esto ocurrió en una casa de Tuxtla Gutiérrez, y se refiere que el dinero en efectivo forma parte de un «ahorro» de David León. 

De acuerdo con el artículo 25 de la Ley General de Partidos Políticos se indica que todos los partidos tienen la obligación de reportar los recursos que reciben de particulares, y deben presentar informes al INE respecto al origen y uso de los recursos, sin embargo, el mismo David León destacó la semana pasada tras ser exhibido que se trató de un préstamo a título personal. 

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

Concluye INE impresión de 93.5 millones de boletas para consulta

Comparte este artículo:

El Instituto Nacional Electoral informó que ya concluyó la impresión de las 93.5 millones de papeletas con que la ciudadanía participará en la consulta popular del próximo 1 de agosto, la cuales cuentan con cuatro medidas de seguridad para evitar su falsificación.

En un comunicado, el INE recordó que las papeletas están impresas en tamaño media carta; en papel bond que cuentan con cuatro medidas de seguridad: microimpresión, impresión invertida, imagen latente (sólo visible a través de una mica decodificadora) y tinta invisible; y en la parte frontal tiene impresa la presunta que avaló la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El INE aclaró que, a pesar de no contar con el presupuesto esperado, la papeleta cuenta con estas cuatro medidas de seguridad que contribuyen a la certeza de la realización de la consulta, por lo que las leyendas, posición y distribución de estos elementos que la hacen infalsificable, sólo son de conocimiento de la autoridad electoral.

La próxima semana iniciará la distribución de toda la documentación de los materiales en las 32 entidades federativas y el 15 de julio iniciará la difusión con la ubicación exacta de las mesas.

(Fuente: Luis Cárdenas MX)

INE le responde a Delgado: Plazos sobre consulta los definió Cámara de Diputados

Comparte este artículo:

El Instituto Nacional Electoral (INE) señaló que los plazos para la difusión de la consulta sobre ex presidentes los definió la Cámara baja.

Este domingo, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, acusó al árbitro electoral de obstaculizar la consulta al promoverla desde el 15 de julio, por lo que pidió al INE usar los tiempos oficiales para difundir la consulta lo antes posible.

En un comunicado, el INE recordó que la Cámara de Diputados modificó la convocatoria y retrasó la difusión de la consulta del 28 de octubre de 2020 al 15 de julio de 2021.

“Con base en lo anterior, el próximo 15 de julio, el Instituto Nacional Electoral iniciará la difusión de la Consulta Popular en radio y televisión, a través de los tiempos oficiales ordinarios con que cuenta la autoridad electoral”, señala el INE.

Por otro lado, el INE aseguró que mientras inicia la difusión de la consulta, avance con los trabajos de organización.

“A partir de este viernes el Instituto Nacional Electoral inició el trabajo de campo en el que 9 mil 630 instructores asistentes de Consulta Popular recorrerán el País para invitar a participar a quienes fungirán como funcionarias y funcionarios de las 57 mil meses receptoras. Serán más de 278 mil personas escogidas de entre la ciudadanía que participó en la elección del 6 de junio pasado, quienes integrarán las Mesas Receptoras en las que se contará con 2 mil boletas, abrirán en un horario de 8:00 a 18:00 horas y contarán con todas las medidas sanitarias que se aplicaron en la pasada Jornada Electoral”, se lee en el comunicado.

Cabe recordar que en un video mensaje, el presidente del INE, Lorenzo Córdova, acuso que el órgano no tenía recursos para llevarla a cabo, sin embargo se llevará a cabo.

“A pesar de que los tres poderes de la Unión prominentes y convocantes de la consulta popular le negaron al INE los recursos para llevarla a cabo, el Instituto está en condiciones de organizar el más profesional y amplio ejercicio de consulta ciudadana que se haya llevado a cabo en nuestra historia”, presumió Córdova.

 

Morena acusa al INE de obstaculizar consultas sobre expresidentes

Comparte este artículo:

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, pidió al Instituto Nacional Electoral (INE) usar los tiempos oficiales que tiene en radio y televisión para promover la consulta sobre ex presidentes.

Durante una jornada de promoción de la consulta, en la que participaron diputados, alcaldes y dirigentes de Morena, Delgado acusó al INE de obstaculizar la consulta.

“Están claramente obstaculizando este ejercicio, dicen que no tienen dinero, ahí está el tiempo que tienen oficial, no les cuesta, es nada más cuestión que decidan promover desde ahora la participación del pueblo de México, han dicho que empezarán a partir del 15 de julio, porque no quiero que la gente se entere. Por eso le hacemos un llamado al INE, que revise su presupuesto, que utilice mis tiempos oficiales para que esta consulta llegue a todos los rincones de México”, dijo el morenista desde el Parque Lázaro Cárdenas, de la Colonia Obrera, de la Ciudad de México.

Por otro lado, el dirigente nacional de Morena acusó al ex presidente Vicente Fox de tener miedo de la consulta y por ello promover hacer el vació el próximo 1 de agosto.

Durante el mitin, la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández, y personajes como Epigmenio Ibarra, acusaron a los ex presidentes desde Salinas de Gortari hasta Enrique Peña Nieto de someter al pueblo y vender la Patria.

Por el Fobaproa, la guerra contra el narco, la privatización del petróleo, la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, fueron algunos de lo temas por lo que los líderes morenistas dijeron que los ex mandatarios deben ir a la cárcel, sin embargo, recordaron que para que el resultado de la consulta sea insultante debe ser avalada por el 40% de la lista nominal, casi 38 millones de personas, por lo que llamaron a la militancia de Morena a participar en la votación.

Pide AMLO a INE que ahorre para realizar consulta sobre ex Presidentes

Comparte este artículo:

El Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió al Instituto Nacional Electoral (INE) que ahorre, pues no recibirá recursos adicionales para realizar la consulta sobre ex Presidentes impulsada por su administración. 

En conferencia de prensa, AMLO aseguró que el INE es el organismo electoral más costoso del mundo, no obstante que, dijo, si gasta su presupuesto en altos sueldos, vinos, viáticos y en buenos restaurantes, es difícil que rinda. 

El INE tiene que utilizar sus recursos, que son mucho, es un presupuesto de más de 10 mil millones de pesos. Es de 20 mil millones,  pero la mitad se les da a los partidos, que eso también hay que corregirlo, pero para el aparato son de 10 mil millones de pesos. Es el organismo electoral más costoso del mundo.

Entonces, ¿cómo no van ahorrar? Claro, si los consejeros del INE ganan más que el Presidente, pues no hay dinero para lo fundamental. Si gastan muchísimo en viáticos, buenos restaurantes, vinos, pues entonces no alcanza para que tengan la posibilidad de tener casillas, o mesas electorales y recoger la opinión de la gente”, indicó.

El titular del Ejecutivo federal señaló que el INE puede utilizar los tiempos oficiales para promover la consulta popular que se llevará a cabo el 01 de  agosto, “pero lo que pasa es que no les gusta que se hable de la consulta”, afirmó.

Ante esto, el Presidente López Obrador adelantó que utilizará su conferencia de prensa para promover esta consulta.

“Y sí vamos a estar hablando de esto porque los medios de comunicación convencionales, subordinados a los grupos de intereses creados, al bloque conservador, no dicen nada de esto, se quedaron acostumbrados a obedecer y callar como era antes”, subrayó el Mandatario.

(Fuente: El Mañanero Diario)

INE aprueba campaña para consulta sobre juicio a expresidentes

Comparte este artículo:

El Instituto Nacional Electoral (INE), aprobó este viernes la metodología de difusión y promoción de la participación ciudadana para la consulta popular del 1 de agostoque se realizará para juzgar a los expresidentes por supuestos actos de corrupción.

Dicho período comenzará desde el 15 de julio al 1 de agosto de este año, informó uno de los consejeros del INE, José Roberto Ruiz.

Además, emitió la convocatoria para que la ciudadanía interesada participe como observadora durante la Consulta Popular a celebrarse el 1 de agosto de 2021.

La convocatoria estará vigente desde el día de hoy y hasta el jueves 15 de julio de 2021, periodo durante el cual las y los interesados podrán registrarse en línea a través del portal electrónico y de manera presencial en las sedes de las Juntas Locales y Distritales Ejecutivas del Instituto.

El consejero José Roberto Luis Saldaña, agregó que la convocatoria tiene como objetivo promover y garantizar el derecho de participación como persona observadora en la Consulta Popular que impulsó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Finalmente, informó que luego de dar luz verde a la convocatoria, también se aprobaron los modelos de solicitud de acreditación y ratificación, de constancia de acreditación, así como de gafete de observadores electorales. 

(Fuente: Luis Cárdenas MX)