Dimes y Diretes: “Marco le dice ‘atorenle’ a organismos ciudadanos”

Comparte este artículo:

En lo que fue una declaración prácticamente de los años sesentas o setentas, el Diputado y Coordinador de la Bancada del Partido Revolucionario Institucional, Marco “El Pollo Loco” González, le dijo al Consejo Cívico y a otros organismos ciudadanos que tienen “que vivir con ello” en referencia al madruguete que se aventaron los diputados al reducir de 16 a 14 el número de magistrados del Poder Judicial.

Marco González le dijo con todo el “respeto” a los organismos ciudadanos que el no tiene ni la más mínima intención de juntarse con estas organizaciones para discutir la decisión que su bancada tomo sin el más mínimo aviso previo a la ciudadanía, al Poder Judicial y a los mismos organismo que solicitaron juntarse con los diputados para que dieran una explicación el martes pasado.

…Marco “El Pollo Loco” González, le dijo al Consejo Cívico y a otros organismos ciudadanos que tienen “que vivir con ello” en referencia al madruguete que se aventaron los diputados al reducir de 16 a 14 el número de magistrados del Poder Judicial.

Marco dice así de simple “ya está hecho, y se tiene que vivir con ello”, pues sí Marco así como básicamente tenemos que vivir contigo como diputado y títere de Medina desde septiembre del año pasado. Las palabras de Marco, más que satisfacer las dudas que aún existen alrededor de la decisión inesperada del Congreso local de reducir el número de magistrados y extrañamente eliminar los dos que le tocaban al Gobierno del Estado designar, molesta y mucho.

Parece que el diputado aún cree que estamos en la época de los setentas o sesentas en los cuales había una especie de autoritarismo en el país, le informo diputado que ya no es así, ni tampoco estamos en los tiempos de su jefe Rodrigo Medina, si se piden explicaciones, explicaciones tiene que dar.

Marco dice así de simple “ya está hecho, y se tiene que vivir con ello”, pues sí Marco así como básicamente tenemos que vivir contigo como diputado y títere de Medina desde septiembre del año pasado.

Parece que se le esta olvidando al coordinador priista quienes son sus jefes, y no, no quiero sonar como Gilberto Lozano, pero si se está pidiendo una explicación, él la tiene que dar no salir con sus mafufadas de que la decisión ya se tomó, que ya no hay solución y tienen que acatar, claro que hay solución, otra cosa es que no quiero hacer nada al respecto.

Por cierto, en la misma entrevista Marco dijo que los carros nuevos que busca el Congreso adquirir para movimientos de los diputados y personal del Congreso, según Marco menos de la mitad de los diputados del PRI tienen automóvil, ¿se la creen?

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

El veto a la Ley de Protección y Bienestar Animal

Comparte este artículo:

El día de ayer anunció el Gobernador Independiente que vetaría el decreto aprobado por el Congreso del Estado de fecha 27 de abril del presente año, mediante el cual se expide la nueva “Ley de Protección y Bienestar Animal para la Sustentabilidad del Estado de Nuevo León”, la cual abrogaría la vigente “Ley de Protección a los Animales para el Estado de Nuevo León”.

Si bien, la nueva Ley contiene mejoras en la materia, tales como mayor regulación en ciertas áreas que no eran contempladas, se pasaron por alto una cantidad importante de avances que ya se habían alcanzado en la ley anterior, y que con la entrada en vigor de la nueva que devendría de su publicación, resultaría en un retroceso a todas luces inadmisible, como lo han señalado ONGs en redes sociales (recabaron más de 5 mil firmas solicitando vetar dicha Ley en la plataforma “Change.org”) con las cuales ya se tuvo un acercamiento por parte de la Secretaría General de Gobierno.

Si bien, la nueva Ley contiene mejoras en la materia, tales como mayor regulación en ciertas áreas que no eran contempladas, se pasaron por alto una cantidad importante de avances que ya se habían alcanzado en la ley anterior, y que con la entrada en vigor de la nueva que devendría de su publicación, resultaría en un retroceso a todas luces inadmisible…

Les comparto las principales objeciones a la Ley, que a mi consideración ameritan su veto:

• En la ley anterior se prohíben expresamente las peleas de animales (excepto las de gallos, charreadas, novilladas y lidia de toros) y en la nueva ley se levanta la prohibición, lo cual permitiría las peleas entre perros y cualquier otra especie.

• En la ley nueva se habilita expresamente la venta de animales en los mercados cuando antes estaba prohibido.

• En la ley anterior estaba prohibida la cría, enajenación y exhibición de animales en instalaciones con uso de suelo habitacional. En la nueva ley levantan la prohibición.

• En la Ley anterior se protegía a toda clase de animales, cuando en la actual dejan fuera de toda tutela y protección de la Ley a los animales de producción (bueyes, vacas, cerdos, gallinas, etc). Dejarlos fuera de la Ley implica que podrían ser torturados impunemente.

• En la Ley anterior se protegía a todos los animales de los supuestos de maltrato y crueldad animal, y ahora solo protege a los domésticos, dejando fuera a los animales silvestres (águilas, coyotes, lobos, osos, ardillas, etc).

En la Ley anterior se protegía a toda clase de animales, cuando en la actual dejan fuera de toda tutela y protección de la Ley a los animales de producción (bueyes, vacas, cerdos, gallinas, etc). Dejarlos fuera de la Ley implica que podrían ser torturados impunemente.

Esto representaría un incumplimiento contractual al “Convenio Específico para la asunción de funciones en materia de vida silvestre”, que celebró el 12 de junio de 2014 la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales con el OPD Parques y Vida Silvestre de Nuevo León, pues el estado de Nuevo León, a través de este organismo que lo representa en la materia, asume la obligación de “promover y aplicar medidas relativas al trato digno y respetuoso de la fauna silvestre”.

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

Transporte Gratuito y Diputados sin Fuero

Comparte este artículo:

Excelente inicio de semana para Nuevo León el día de ayer a causa de dos importantes logros dignos de ser destacados. En primer lugar, es posible que algunos no lo sepan, pero desde tiempos de la transición gubernamental del estado en Julio, por lo menos, el Secretario General de Gobierno se dio a la tarea de convocar a todas las partes involucradas en el servicio del transporte público del estado a múltiples mesas de trabajo en donde se dialogara para encontrar esquemas de negocio en donde fuese viable que el servicio que los concesionarios prestaban a la ciudadanía, pudiesen ser gratuitos para estudiantes, personas con discapacidad y adultos mayores.

Durante los próximos ocho meses se estaría llevando a cabo más reuniones en donde gradualmente se llegaban a acuerdos que gradualmente acercarían a Nuevo León a este gran logro, hasta que finalmente el día de ayer, en representación del Gobierno Independiente, los titulares de la Agencia Estatal de Transporte, Desarrollo Sustentable y la Secretaría General de Gobierno, que encabezó todas las reuniones, acudieron al Congreso del Estado a presentar la iniciativa de ley correspondiente para formalizar este gran resultado que habrá de entrar en efectos a partir del ciclo escolar de Agosto, en este mismo año, perfeccionando el cumplimiento de una de las más grandes promesas de la campaña del Ing. Jaime Rodríguez.

…acudieron al Congreso del Estado a presentar la iniciativa de ley correspondiente para formalizar este gran resultado que habrá de entrar en efectos a partir del ciclo escolar de Agosto, en este mismo año, perfeccionando el cumplimiento de una de las más grandes promesas de la campaña del Ing. Jaime Rodríguez.

Por otro lado, muchos de los que son asiduos a este sitio, o a mis colaboraciones, sabrán que desde hace ya unas semanas, a raíz del escándalo de los moches por 20 millones de pesos por la aprobación de la reforma antitabaco de diciembre, en atención a los comentarios de la ciudadanía en redes sociales, he estado impulsando la eliminación del fuero de los Diputados en Nuevo León, pues resulta que no pueden ser juzgados penalmente sin que antes ellos mismos decidan desaforarse.

Por medio de información relacionada al tema que difundí en mi página, así como explicaciones sobre la viabilidad de la eliminación con tan solo una reforma a la Constitución del Estado, la ciudadanía rápidamente se movilizó en las redes, expresando su opinión e invitando a otros a hacer lo mismo, cuestionando a los mismos diputados de sus distritos sobre su postura al respecto, e incluso mediante el colectivo “Anonymous” se sumaron miles a firmar una petición (que todavía sigue abierta) en “Change.org” para efectos de solicitar al Congreso del Estado que diese fin a esta anacrónica figura jurídica.

Presentando una iniciativa de Ley, lo cual formaliza la exigencia ciudadana y que naturalmente ayudará impulsando este resultado desde adentro del mismo órgano legislativo.

Al respecto, debe sentirse orgullosa toda la ciudadanía que participó con su granito de arena en todo este movimiento, pues el día de ayer una bancada del mismo Poder Legislativo (Movimiento Ciudadano), se sumó a la ciudadanía, inclusive invitando a sus seguidores a firmar la petición por internet, pero más importante: Presentando una iniciativa de Ley, lo cual formaliza la exigencia ciudadana y que naturalmente ayudará impulsando este resultado desde adentro del mismo órgano legislativo.

La ciudadanía debe fortalecerse con este triunfo parcial, pues apenas comienza el proceso, faltando ahora que el resto de las bancadas (o al menos las que representen 2/3 del Congreso), se sientan lo suficientemente presionadas como para aprobar esta histórica reforma. Por un #NuevoLeónSinFuero, no quitemos el dedo del renglón.

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

Revócame mi amor por ser tan guapo

Comparte este artículo:

Estaba muy tranquilo caminando por la calle pensando cuantos daikiris se toma al día el Príncipe de las Tinieblas (Rodrigo Medina) en las Islas Caimán, cuando me entero que el Congreso Local en comisiones aprobó poner en el pleno a discusión la figura de Revocación de mandato, de esas veces que la lucidez entra como luz en un cuarto oscuro. Y como no es de subrayar si nuestros divertidos, anticanalistas y folclóricos diputados le metieron un inesperado acelerador a este asunto y aprobaron analizar la revocación para diputados, alcaldes, gobernadores, suegras, amantes y planteamientos tácticos del Tuca

Vicente Fox quien anda en plan de superhéroe, luchando contra Donald “muros locos” Trump en twitter y televisión echando flamas e insultos guanajuantenses… La neta, es de admirarse, Don Chente, un verdadero abogado social y comediante del stand up que tanto humor involuntario nos ha dado esté dando su corazón, su amor por México. Y ¿cómo no? Con esa pensión vitalicia hasta yo me iba a armarle la gorda al All-American peluquín…

Pero… tanta sensatez era difícil de creer, -verdaderos- expertos en el tema dijeron clara y llanamente que es puro atole con el dedo porque se ocupa 40% de la lista nominal para sacar a un gobernador por ejemplo. Y ahí justo cuando estábamos a punto de caer en la depresión, pero con algo de esperanza de que venga Andrea Legarreta a levantarnos el ánimo y decirnos que no todo está perdido llega el Doctor Luis Eugenio Todd a repartir filosofía toddiana del siglo IV con su comentario homofóbico, misógino y sexista en el periódico Milenio UANL, priista y suegro del alcalde de Guadalupe es uno de esos científicos románticos a la antigua, de la ciencia priista… si no creen ni han creído en la democracia, no me sorprendería que nieguen que la Tierra sea redonda…

… el Congreso Local en comisiones aprobó poner en el pleno a discusión la figura de Revocación de mandato, de esas veces que la lucidez entra como luz en un cuarto oscuro.

Y entre tanta revocadera y la filosofía toddiana que marea a cual cristiano anda por la calle, nos encontramos con un pilar, una luz, un profeta del postmodernismo del siglo XXI, la bota más grande de la galaxia, claro, ni más ni menos que Vicente Fox quien anda en plan de superhéroe, luchando contra Donald “muros locos” Trump en twitter y televisión echando flamas e insultos guanajuantenses… La neta, es de admirarse, Don Chente, un verdadero abogado social y comediante del stand up que tanto humor involuntario nos ha dado esté dando su corazón, su amor por México. Y ¿cómo no? Con esa pensión vitalicia hasta yo me iba a armarle la gorda al All-American peluquín…

Eso si, ni esperanzas que el Lic. Peña ponga un alto a tanta loquera nacional, pues está muy ocupado en Europa presumiendo como está moviendo a México con las reformas estructurales, de que tanta movedera ya andamos muy mareados…

En fin, no pierdo la esperanza toddiana abnegada de que el tema de la revocación va en serio, que Todd solo es una versión tropical cumbiera de Ted Cruz y que los super twitts de Chente derrochando amor por Martita Sahagún son obra de un amor pulcro y casto de novela de las 9…

Lo dicho, dicho está.

revocas

Foto fuente: emaze.com

______________________________

– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

Dimes y Diretes: “El Show de Fufito, Sienten pasos en la azotea”

Comparte este artículo:

– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”
______________________________

La situación actual del Congreso Local con el subprocurador Ernesto Canales Santos ya parece un pleito de verduleras. El día de ayer el Diputado Tláloc Cantú dijo que interpondrá una demanda penal contra el subprocurador por, amenazas, injurias, abuso del poder y otros delitos que salgan Canales Santos. Adicional a esto dijo que su compañero de bancada, Héctor “el títere de Medina 2” García también interpondría la misma demanda, pues lo dos fueron amenazados por el funcionario.

Esto en verdad que cada vez parece más show de Fufito, aaahh no esperen, ¡Fufito también está! Pues ayer salió con la novedad de que el es el SAT y presento pruebas de que Canales Santos evadió impuestos…

El pleito que traen los diputados del PRI, sobre todo Héctor García y Marco “el títere original de Medina” González ya no es un pleito de “queremos que no se manche la imagen del gobernador”, sino ya es un pleito casi personal y parece que los diputados priistas antes mencionados están haciendo movimientos casi desesperados para que quiten a Canales de su puesto.

¿Por qué será que están así de alebrestados los diputados? Yo tengo mis sospechas, pues desde que salió el artículo de Animal Político donde Canales afirmaba que pronto se llamaría a Medina a declarar y subsecuentemente, y solo casualmente claro, salió a la luz la acusación contra Canales Santos por robarse 6 millones de dólares, los priistas comenzaron como locos a ver como le hacían para que Canales renunciará a su puesto.

El pleito que traen los diputados del PRI, sobre todo Héctor García y Marco “el títere original de Medina” González ya no es un pleito de “queremos que no se manche la imagen del gobernador”, sino ya es un pleito casi personal…

Por que veras, al renunciar Canales las indagaciones contra Medina se atrasan, y para el 2017 por ley se tiene que crear un órgano anticorrupción el cual es presidio por alguien que decida el congreso local, es decir como paso con el Auditor Superior del Estado que resulto ser militante del PRI, NOS DARAN GATO POR LIEBRE.

Esto en verdad que cada vez parece más show de Fufito, aaahh no esperen, ¡Fufito también está! Pues ayer salió con la novedad de que el es el SAT y presento pruebas de que Canales Santos evadió impuestos y ¿Quién estuvo más que puesto para recibir las pruebas? Nadamás y nada menos que Tláloc Cantú. Vean por favor la cara de cínicos en la foto de abajo. ¡Chale!

Captura de pantalla 2016-04-06 a las 18.03.22

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

La nueva era político-electoral de México

Comparte este artículo:

Estamos viviendo el inicio de una nueva era político-electoral, las modificaciones efectuadas a la constitución y a las leyes y reglamentos complementarios en esta materia hacen que nuestro país atraviese por grandes cambios que dan inicio a una nueva forma de gobernar. La reforma constitucional que ahora permite que los alcaldes y diputados locales extiendan su periodo en el gobierno pretende crear mayores incentivos para tener mejores gobiernos.

La reelección es un tema sensible en nuestro país, desde la época de Francisco I. Madero cuando surge el movimiento revolucionario con el lema “sufragio efectivo y no reelección” nuestra cultura ha rechazado la alternativa de permitir que los gobernantes extiendan en más de un periodo su gestión. Sin embargo, para muchas naciones ha resultado benéfico permitir la reelección bajo condiciones reguladas. Algunos países han optado por poner un tope al número de años o periodos que una persona puede gobernar, así como implementar un tiempo de separación del cargo durante la época de campaña electoral. Tomando esto como referencia fue que nuestro país modificó la constitución y emitió reglamentos complementarios para permitir la reelección.

A pesar de que ya se llevó a cabo la reforma a la constitución en materia político-electoral, lo cierto es que aún no hemos tenido las primeras elecciones con candidatos que estén buscando la reelección.

No todos los puestos de elección popular son sujetos a reelección. Con la nueva legislación, los diputados locales podrán permanecer hasta 4 periodos consecutivos en su cargo, lo que equivale a 12 años. Por su parte, los presidentes municipales podrán extender 3 años más sus gobiernos. Uno de los aspectos positivos de esta reforma político-electoral es que permite dar continuidad a los proyectos, y que la ciudadanía pueda extender el periodo de los gobernantes que se hayan desempeñado de forma más satisfactoria.

La reelección es un tema sensible en nuestro país, desde la época de Francisco I. Madero cuando surge el movimiento revolucionario con el lema “sufragio efectivo y no reelección” nuestra cultura ha rechazado la alternativa de permitir que los gobernantes extiendan en más de un periodo su gestión.

A pesar de que ya se llevó a cabo la reforma a la constitución en materia político-electoral, lo cierto es que aún no hemos tenido las primeras elecciones con candidatos que estén buscando la reelección. En el caso de Nuevo León, los diputados locales y alcaldes que asumieron sus puestos el año pasado son los primeros en tener la opción de reelegirse. En caso de optar por buscar la reelección, la forma en que lleven a cabo su gobierno en los próximos dos años y medio es lo que evaluará la sociedad para decidir si los mantiene en su cargo u opta por otra opción.

Más allá del rechazo histórico que nuestro país ha tenido hacia el tema de la reelección, es importante evaluar los casos de éxito en otras naciones como Estados Unidos y analizar la falta de controles que ha llevado a otros países a tener gobernantes que permanecen en el poder más tiempo que el deseado por su sociedad. Es una buena decisión esperar a ver qué pasa con los gobiernos municipales y con el Congreso Local antes de llevar el tema de la reelección a una presidencia nacional o una gubernatura. Los próximos años serán muy importantes para México, sin duda alguna la reforma político-electoral es un parteaguas en el gobierno de nuestro país.

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

La inmunidad de los diputados de Nuevo León

Comparte este artículo:

Desesperanzadora y frustrante mañana con la que despertó Nuevo León ayer, al ser puesto en evidencia otro escándalo más de MOCHES en el Congreso de Nuevo León. Si las cuentas no me fallan, ya es el tercer caso en apenas cuatro meses.

El primero siendo el de diciembre en donde se ventiló en redes sociales (quizá porque no salió en medios tradicionales para no exhibir su complicidad algunos no lo sabían) que los diputados les organizaron una posada en donde regalaron televisiones, pantallas y otros premios (de acuerdo a la publicación [https://www.facebook.com/AnonMty/posts/187975711553875], comprado todo esto con dinero público y avalado por la Comisión de Adquisiciones del Congreso) a periodistas de El Horizonte, Televisa, Reporte Índigo, Milenio, Multimedios y otros medios de comunicación que se dedican a golpear y desprestigiar al Gobierno Independiente de Jaime Rodríguez, pero que guardan silencio de la gran mayoría de tropelías que sufrimos los ciudadanos a manos de los partidos políticos.

El segundo escándalo, publicado por El Norte no hace más de un mes, en donde por lo menos ocho alcaldes rurales de Nuevo León acusaron anónimamente (debido a que fueron amenazados) a diputados del PRI y del PAN, de condicionarles apoyos del Fondo de Desarrollo Municipal y de Ultracrecimiento…

¿Hubo renuncias, culpables señalados o comparecencias en donde se les cuestionara o exigiera la renuncia? No.

El segundo escándalo, publicado por El Norte no hace más de un mes, en donde por lo menos ocho alcaldes rurales de Nuevo León acusaron anónimamente (debido a que fueron amenazados) a diputados del PRI y del PAN, de condicionarles apoyos del Fondo de Desarrollo Municipal y de Ultracrecimiento (fondos recién creados con la Ley de Coordinación Hacendaria que aprobaron apenas en diciembre del año pasado) al pago de un porcentaje (moche) de hasta el 40% del monto total de las obras. Y no solo eso, sino que solamente podrían realizar cierto tipo de obras con ese dinero y con constructoras favoritas que ellos les indicarían. Para acabarla, fueron AMENAZADOS que de no aceptar, bloquearían sus apoyos federales y les rechazarían las cuentas públicas de sus municipios, lo que les podría representar responsabilidad penal.

Y la gran vergüenza de ayer, hecha pública por Periódico ABC, donde se revela un acuerdo económico de 20 millones de pesos entre los operadores de negocios afectados por la Ley Antitabaco de Nuevo León

¿Hubo renuncias, culpables señalados o comparecencias en donde se les cuestionara o al menos exigiera la renuncia? Tampoco.

Y la gran vergüenza de ayer, hecha pública por Periódico ABC, donde se revela un acuerdo económico de 20 millones de pesos entre los operadores de negocios afectados por la Ley Antitabaco de Nuevo León con los diputados para lograr una reforma en donde permita fumar en espacios cerrados dentro de establecimientos como restaurantes, bares y discotecas; misma reforma que de hecho aprobaron en diciembre del año pasado los diputados, pero que fue oportunamente detenida por el veto del Gobernador. Así es, de no ser por el Gobierno Independiente, el Congreso ya habría vendido el derecho a la salud de los nuevoleoneses por unos milloncitos.

Yo no sé si habrá renuncias, culpables o comparecencias en donde los diputados respondan a estos cuestionamientos, pero lo que sí sé como abogado, es que los diputados son los ÚNICOS funcionarios de todos los poderes de Nuevo León que prácticamente gozan (y abusan) de inmunidad total sobre sus acciones.

Como tienen fuero, no se les puede iniciar una acción penal, salvo que sean desaforados. ¿Y quién decide si se desafora o no a un funcionario? Los diputados.
De igual forma, ¿quién decide sobre el inicio o no de un juicio político contra un funcionario? Los diputados.

¿Cómo ven? ¿Estaremos condenados a funcionarios que además de no rendirle cuentas a nadie, creen sus propias reglas y se autojuzguen? ¿O ustedes qué sugieren?

Así es: La Constitución Estatal (que ellos mismos modifican a su voluntad, sin intervención de nadie más), establece que la única manera de sancionar a un diputado es si ellos mismos se autojuzgan.

¿Cómo ven? ¿Estaremos condenados a funcionarios que además de no rendirle cuentas a nadie, creen sus propias reglas y se autojuzguen? ¿O ustedes qué sugieren?

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

Dimes y Diretes: “Pura incongruencia”

Comparte este artículo:

Todo parece indicar que el estado que impera a nivel estatal y especificamente en el Congreso Local es el de la incongruencia. Incongruencia porque los diputados dicen una cosa y luego andan diciendo otra y al final del día no sabemos donde están parados si en contra de la corrupción o a favor de ella, te diré ciudadano la razón de mi pensar.

¿Todos se acuerdan del #Cobijagate verdad? En aquella corrupción… Digo ocasión El Norte fue el encargado de sacar a la luz aquella historia de que Rogelio Benavides Pintos (que por cierto al parecer tuvo salida por la puerta de atrás, ya ni sus luces después de la renuncia), los diputados ni cuestionaron el que la historia fuera falsa o tal vez un caso de difamación,al contrario, actuaron luego luego para citar a Benavides Pintos y acusaron a “el Bronco” de seguir la corruptelas de Medina.

Incongruencia porque los diputados dicen una cosa y luego andan diciendo otra y al final del día no sabemos donde están parados si en contra de la corrupción o a favor de ella…

¿Pero qué tal cuando les salió la historia de pedir moches? Acusaron a El Norte de estar comprado por “el Bronco” y su gobierno, incluso hasta Mario Gámez salió salpicado y lo tacharon de vendido a través de sus bots. También dijeron que no entendían la insistencia del gobierno estatal de andar manchando al poder legislativo. ¿Pues no que El Norte era muy legitimo diputados?

La siguiente incongruencia es que cuando sale la historia de Proceso sobre el Procurador Roberto Flores y sus detenciones en Las Vegas, los diputados luego luego reaccionan para citarlo. Pero eso si, no se citan a ellos mismos a comparecer o dar alguna explicación sobre los moches que le piden a los alcaldes del sur y norte del estado, solo salen ahí en fotos diciendo que los alcaldes están con ellos, que no me vengan ahora Marco “el títere de Medina” y Arturo “la Manzanita” Salinas que son unos santos.

Pero eso si, no se citan a ellos mismos a comparecer o dar alguna explicación sobre los moches que le piden a los alcaldes del sur y norte del estado…

¿Por cierto ya supieron que estos dos personajes quieren que le regalemos el Estado a KIA? Pues ya sacaron su historieta de que esto esta afectando la inversión extranjera en el Estado, mientras tanto Turner ya hizo tratos comerciales importantes con los japoneses, ¿Cuál daño compadres?

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

Sobre el rechazo legislativo de Eduardo Román

Comparte este artículo:

De doble filo es la redacción periodística en la forma editorial, pues si bien pueden capitalizarse puntos de vista importantes sustentados y justificados, que resulten en una aportación favorable a la opinión pública, también pueden exhibir el total desconocimiento del tema tratado por parte de su autor o en el peor de los casos, editoriales amañadas dirigidas a desinformar al auditorio correspondiente. Irresponsable es que abusando de las plataformas periodísticas, un autor se pronuncie con certeza sobre algo cuando tiene una carencia absoluta de elementos o siquiera indicios que pudieran sustentar lo que afirma.

El tema de la Presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos vuelve a cobrar relevancia a raíz del gigantesco desacierto de los diputados albiazules tras rechazar la primera oportunidad de tener un ciudadano verdaderamente ajeno a los grupos políticos ocupando este importante cargo.

Si existe un ente político lastimado tras este lamentable hecho, no es el candidato Eduardo Román, ni quienes participaron en el proceso de designación, sino este mismo grupo de diputados que ahora deberán soportar el costo político que lo anterior acarrea no únicamente con la ciudadanía que verificó y percibió la transparencia, apertura y pureza del proceso, sino con cuatro de las universidades más importantes (UANL, ITESM, UDEM y FLDM), no solo de Monterrey, sino del país.

Quizá les faltó asesoría al analizar su decisión, pero el mensaje enviado a las instituciones educativas es de absoluto demérito a su trabajo, pues todas las horas de estudio, esfuerzo y disposición invertidas en el proceso, parecen carecer de total valor para ellos.

Sobre la materia, un desliz común que pone en evidencia el desconocimiento del mismo en algunas personas (tanto diputados como editorialistas), es la versatilidad ideológica con la erróneamente se percibe la función pública en un puesto como el de la CEDHNL.

Por ejemplo, en el caso del matrimonio igualitario, que además de ser un tema ya definido por la Suprema Corte como jurisprudencia, es consistente con la sintonía en la que la temática se ha desarrollado en luz de los derechos humanos en la escala mundial, tanto en los sistemas regionales como universales, el hecho de tomar como criterio de un candidato a la titularidad de la CEDH su postura sobre el matrimonio igualitario u otros temas de este corte, es vergonzosamente inútil y denota cabal ignorancia, pues concebir la idea de un titular de un órgano de protección a derechos humanos que no únicamente no esté dispuesto a protegerlos, sino que ideológicamente esté en contra de su contenido, sería equivalente a nombrar de obispo a alguien que abiertamente no cree en los santos, la Virgen María y los sacramentos. Risible.

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

Detrás de los diputados “independientes”

Comparte este artículo:

¿Qué hay detrás de los 3 diputados aliados con el PRI que se dicen “independientes”?

La Diputada Concepción Landa nos corrigió a todos y los nombró diputados “tránsfugos”. Mientras “independiente” significa “autónomo”, es decir “quien trabaja por cuenta propia”, estos señores realmente abandonaron sus partidos para trabajar para alguien más.

Pero, ¿para quién? Busque en Google a cada uno de ellos, y sorpréndase de su historia. Aquí les ponemos un resumen de lo que usted mismo va a encontrar.

La Papa con queso…gate

Marco Antonio Martínez, alias “La Papa” tiene un dueño: le rinde cuentas a Fernando Larrazabal. De hecho, cuando Larry fue Alcalde, “La Papa” formó parte del Cabildo, y entre otras cosas organizaba las juntas entre Casineros y los representantes de Larry: Miguel Ángel García y Jonás Larrazábal. ¿Se acuerdan del video del “quesogate” con un casinero en un salón medio chafo de manteles rojos? El lugar donde el casinero grabó el video es el salón “Eventos Canales” propiedad de “La Papa”.

Marco Antonio Martínez, alias “La Papa” tiene un dueño: le rinde cuentas a Fernando Larrazabal.

El “quesogate” salpicó a “La Papa” y tuvo que dejar el Cabildo. Pero cuando ganó Margarita Arellanes, lo integró a su gobierno como Director de Administración… de la peor gestión administrativa que ha tenido el Municipio de Monterrey.

Karina Barrón

Unos panistas dicen que es del Grupo de Raúl Gracia, y otros dicen que de Fernando Larrazábal, lo cierto es que es que su carrera política la ha impulsado la neocúpula panista. La misma neocúpula que pactó con el PRI en las elecciones del 2009, para darle la victoria a Larrazábal en Monterrey y a Rodrigo Medina en la Gubernatura, traicionando al mismo PAN.

Cuando el PRI se dio cuenta que efectivamente iba a perder la gubernatura en el 2015, que en las diputaciones llevaba la ventaja el PAN, y que ni con sus partidos aliados (Verde, PT y Panal) podrían juntar los diputados necesarios para convertirse en mayoría, tuvieron una idea genial para mantener el control del Congreso: hacer aliados a diputados que renunciaran a sus partidos.

Así, el PRI le llamó a un antiguo amigo de batallas, Fernando Larrazábal, quien convenció a Karina y La Papa del PAN, para hacer bloque de votos con el PRI a través de la “Bancada Independiente” (es decir, la “Bancada Tránsfuga”).

Jorge Blanco

Este señor si nos da pena, porque no sabemos si de verdad sabe qué hace o para quién trabaja.

Para Jorge, llegar a ser diputado es su primera experiencia política; era carpintero y maestro.

¿Cómo llegó a Diputado? Bajo el cobijo y la guía de su hermano, Jesús Blanco Durán, un tuitero amigo de las redes sociales, que ha pasado por varios partidos políticos (PRI, PRD, Morena, PT, PANAL, MC) buscando una oportunidad. Jesús jugó por dos bandos en las elecciones del 2015: en redes trabajaba para Ivonne Álvarez, y en la calle para Movimiento Ciudadano.

Jesús cultivó amistad y relaciones con los altos mandos de MC: Pilar Lozano, Álvarez Máynez, y el mismísimo Dante Delgado, esperando algún día convertirse en dirigente estatal de MC. Pero Dante sabía que Jesús no era de confiar y le negó la oportunidad. Enojado con Dante, y sin nada qué ganar de MC, dio luz verde para que su hermano y discípulo diera el paso.

Jesús cultivó amistad y relaciones con los altos mandos de MC: Pilar Lozano, Álvarez Máynez, y el mismísimo Dante Delgado, esperando algún día convertirse en dirigente estatal de MC.

Jorge, por su lado, estaba enojado con Dante también. El bono de gestoría (que ahora es de 52 mil pesos por Diputado) se deposita directamente a la bancada, y la política de MC a nivel nacional es de devolver o donar cualquier bono que disfrace un ingreso para los diputados. Algunas voces en el Congreso aseguran que fueron muchas las ocasiones que Jorge exigió que le depositaran el bono y que había amenazado con irse de la bancada si no le entregaban “su dinero”. Jorge públicamente declaró que la razón de su renuncia era “el manejo irregular del presupuesto”: claro, por pol ítica nacional, nunca lo dejaron tocar el dichoso bono.

Hoy, en el Congreso aseguran que Jorge está muy contento. Todavía no se da cuenta lo caro que le van a salir en el futuro sus 52 mil pesos al mes. Larry y el PRI son de cuidado. Y la quemada nadie se la quita.

Jorge anunció, inclusive, que muy pronto serán 4 los diputados tránsfugos. ¿Habrá algún otro diputado que crea que no saldrá quemado de juntarse con esas compañías? Que de perdido busque en Google la historia de sus próximos compañeros de bancada. Sobre aviso no hay engaño.

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”