Dimes y Diretes: “Guerra contra Uber”

Comparte este artículo:

¡Ah que Jorge Longoria! O más bien, Jorge “el taxista” Longoria, el mero, mero de la Agencia Estatal del Transporte. Tras el abuso de poder por parte de agentes de la AET, contra el conductor de un Uber, el funcionario público ha tratado, en todas maneras posibles, demostrar que el Estado ya pacto con las centrales obreras, CROC, CTM y CNC, que desde hace meses están en contra de los servicios Uber y Cabify.

Después de la agresión contra el conductor de Uber, Jorge Longoria no ha pedido disculpas, ni mucho menos ha dicho que se indagará y sancionará a los que hicieron uso de la fuerza contra un ciudadano.

Su justificación ha sido que el Uber estaba haciendo base, lo que no está permitido por la ley (misma que el estado ni ha querido regular). ¿Apoco cometer una falta amerita golpes? ¿En serio Jorge Longoria, justificas los golpes de tu personal?

 




Lo peor de todo es que este funcionario, que ya está resultando ser otro frijol negro en el gobierno de “El Bronco”, salió ayer con el cuento chino que como un Uber se estrelló rumbo al aeropuerto y una persona lamentablemente perdió la vida, es mejor usar servicios autorizados por OMA y la SCT, ¿mándeme usted? ¿Desde cuando un funcionario público le puede hacer promoción “gratuita” (entre comillas porque no estamos seguros) a empresas de transporte del aeropuerto?

Es más que obvio, que el Estado ha llegado oficialmente a un pacto con la CROC y la CTM. Es muy interesante también ver que en todo lo que va del gobierno de Jaime, Jorge Longoria, no ha hecho el más mínimo esfuerzo para regular Uber y Cabify, cómo en su momento lo había prometido el mismo funcionario.

Al contrario, ahora ya se volvió “Don Trabas” y parece que le están dando buena “lanita” para no proponer ninguna solución al caso, pero eso si grillar a más no poder servicios que a la gente le gustan.

 




Lo peor de todo, es que tampoco el Congreso Local ha hecho mucho, y a pesar de que diputados como, Marcelo Martínez, han hecho propuestas para regular a los servicios digitales, los diputados del PRI se encargan de tapar cualquier iniciativa de ley, puesto que también están en la nómina de la CROC y la CTM, como es el caso de Jorge Longoria.

¡Ahí Se Leen!

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

Dimes y Diretes: “Congreso Manipulado”

Comparte este artículo:

En verdad que los diputados locales cada vez me asustan más, pero el que más me asusta, incluso más que los “payasos tenebrosos” que andan asustando gente en Estados Unidos, Canadá y últimamente en México, es Marco “El Pollo Loco” González.

Es que tal parece que el diputado del PRI tiene manipulado al congreso local y claro en el bolsillo tiene a Arturo “La Manzanita” Salinas, situación que le ha creado al panista encontronazos con los demás legisladores de su partido.

¿Por qué digo que “El Pollo Loco” tiene manipulado el congreso? Bueno pues no se si recuerdan que la semana pasada les contaba sobre la adquisición de 22 automóviles tipo Versa último modelo. La compra millonaria se debe, según el diputado priista, a que los carros actuales que tienen y que les dejó la legislatura pasada ya son antiguos y están muy desgastados, por lo tanto necesitan ir renovando la “flotilla”.

 




No entiendo bien por qué tanto el empeño de “El Pollo Loco” para comprar 22 carros Versa, hasta parece que él va a ganar comisión de la compra de los automóviles. Seamos honestos la situación económica del estado no esta en sus optimas condiciones, y con los recortes del año que viene al presupuesto, las cosas van a empeorar, es decir que esos 7 millones que les sobraron al congreso, es muy probable que los vayan a necesitar, como para que los anden gastando en cosas innecesarias.

Lo interesante de todo esto, es que realmente han sido pocos los diputados que han salido a decir que no están de acuerdo con la adquisición de los carros, entre ellos obviamente Samuel “Fotolog” García de Movimiento ciudadano.

Por parte del PAN no se ha escuchado ni pío, y es que como ya se sabe muy bien, “El Pollo Loco” y “La Manzanita” mantienen un serio “bromance” y este a llegado tan lejos que el diputado del PRI parece que ya manipula al diputado del PAN, no me sorprendería que esto resulte a la larga en más abandonos en la bancada del PAN.

 




¿Cuál debe de ser nuestra función como ciudadanos para evitar la compra de estos automóviles? Presionar, pero presionar en serio, enviar correos a nuestros diputados del distrito donde vivamos, llenar sus redes sociales de mensajes protestando esta nefasta compra que solo lo hacen para su propio beneficio y no de los ciudadanos.

Ahí Se Leen.

P.D. Al momento de realizar esta columna aún no se cancelaba la compra de 22 automóviles.

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

Dimes y Diretes: “Desmadre en el Congreso”

Comparte este artículo:

Por fin es viernes, y les cuento que donde se traen un verdadero merequetengue son los diputados locales, entre que, si la bancada del PAN está molesta e inconforme con su coordinador de bancada, Arturo “La Manzanita” Salinas y la compra de 10 carros tipo Nissan Versa 2017 (¿me avente promo?) para rifarlos entre ellos, y 22 carros más que tienen planeado comprar, porqué pues tienen un ahorrito de 7 millones de pesos




Primero lo primero, los diputados Edgar Barroso y Marcos Mendoza del PAN decidieron que ya no quieren seguir las ordenes de su coordinador de bancada, Arturo “La Manzanita” Salinas. Razones, exponen muchas, entre ellas que ya no están muy de acuerdo con que Salinas este echándole tanto estiércol al Gobernador, pero que no proponga soluciones a los problemas, es decir “critico, pero no propongo”.

La otra razón y que no se cuenta mucho es que Salinas parece que tiene un “bromance” (un romance de amigos) con, nada más y nada menos que el coordinador de la bancada del PRI, Marco “El Pollo Loco” González.

Esto no nos debe de sorprender, no olvidemos el episodio que se aventaron hace unos meses con las cuentas públicas, donde disque algunos diputados del PAN tomaron la tribuna para que se discutieran las famosas “cuentas públicas” y los del PRI protestaron por la acción, es decir se reventó la sesión. Eso sí, los que estaban muy puestos de acuerdo para reventar en esa ocasión eran “La Manzanita” y “El Pollo Loco”, pues hasta por Telegram intercambiaron mensajes para que los del PRI abandonaran el recinto.




Por otro lado, está la refrescada de madre que le están pegando los diputados locales a la ciudadanía, pues ahora resulta que harán la compra de hasta 22 automóviles Versa para ellos usarlos. Todo esto viene a que a inicios de la legislatura recibieron 55 automóviles, y ahorita solo les quedan 48 en operación.

Peroooo… les quedo un ahorrito de 7 millones de pesos y claro al no ser dinero de ellos, sino de toda la ciudadanía, andan viendo en que se lo gastan y tuvieron la brillante idea que sea en carros nuevos.

Creo yo que algunos legisladores locales deben primero poner en orden su casa, antes de andar criticando y tratando de poner en orden al Gobierno Estatal. Pues andan muy picaditos de que quieren que Ernesto Canales vaya a comparecer por el escandaloso #Cobijagate (no Jaime, aún no te lo perdona la ciudadanía) pero ellos por mientras andan gastando en carros nuevos, como si en estos días el dinero lloviera a chorros, ¿qué no se iban a ajustar el cinturón? Puro cuento.

Ahí Se Leen.

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

Faltan actores buenos

Comparte este artículo:

Las secuelas del “cobijagate” prometen un primer informe de gobierno a nivel “verdulero”. Un gobernador que no logra superar sus insuficiencias (¿serán más bien sus excesos?) verbales y unos diputados locales que todavía no tragan la derrota de sus partidos en la elección de junio del 2015 y que para disimularla, se exponen a ganchos al hígado muy dolorosos.

Nuevo León dio un paso importante en la política nacional al rechazar los partidos políticos y su corrupción descarada, pero todavía no encuentra el camino para construir una mejor sociedad.

Deficiencias de actores, mal preparados para un guión que están interpretando sin haberlo ensayado. Falta un buen director. El actor principal es muy indisciplinado y no logra controlar su lenguaje. Los actores de reparto no tienen la valentía suficiente para hacerle entender al actor principal que …la está regando muy feo.




Y el coro (de los diputados locales) batalla para cantar al unísono; algunos de los coristas tienen buena voz, pero cantan en falso si alguien les recuerda que hace poco cobraban demasiado caro para cantar en otro escenario, y otros coristas carecen de efectividad por estarse peleando entre ellos.

¿Faltará un chapulín colorado para que la escena termine en una carcajada general? ¿O faltará un sabio que proponga a todos ponerse a jalar (¡qué se ocupa!) en beneficio de un Estado que lo merece.

Falta un sabio dispuesto a ponerse a diseñar soluciones para una sociedad más equilibrada, para eliminar la pobreza que desfigura un Estado en el cual se encuentran las principales joyas empresariales del país, para ofrecer soluciones educativas básicas y no solamente soluciones elitistas, para que la salud para todos sea una realidad y no sólo un eslogan.




Aquí están los recursos, lo que hace falta es un director que no intente confundir a la raza. Hace falta un Gobernador. Hace falta un Congreso que deje de destruir y que empiece a abonar para Nuevo León en lugar de abonar para sus partidos.

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

Dimes y Diretes: “Cobijas Impunes”

Comparte este artículo:

Vaya sorpresita con la que nos salió el gober, Jaime Rodríguez Calderón “el Bronco”, el pasado 15 de septiembre que hizo que más de uno pegara el grito en el cielo, pues resulto que el compadre de Jaime, Rogelio Benavides Pintos, salió casi exonerado del caso de la compra de cobijas a sobre precio.

En febrero de este año se dio a conocer que el entonces Secretario de Administración, que era Rogelio Benavides Pintos, compró cobijas a sobre precio y de manera directa, es decir no hubo licitación, ni tampoco se buscaron otras opciones, sin contar que la compra de las cobijas se hizo en pleno 24 de diciembre.

Aunque Jaime ha prometido que, en su gobierno, a diferencia de las pasadas administraciones, los actos de corrupción se castigarían, pues ya parece que no será así. El gober se ha aventurado hasta a evadir cuestionamientos de la prensa y decir que los medios de comunicación no son dueños del tiempo de ellos.

Todo esto huele mal desde un inició, y ahora apesta a podrido. Ya quedó en claro que el gobierno actual no es nada diferente a las demás administraciones, pues el primer caso donde se sospecha que hay corrupción de por medio, ha sido puesto a dormir en una fecha festiva, al puro estilo priista, y sin sanciones contundentes en contra de los funcionarios involucrados.

Lamentablemente nos tendremos que ahora resignar a que la Auditoría Superior del Estado, por órdenes del Congreso Local, indague más de fondo el caso de las cobijas, si no estaríamos hablando del primer acto de corrupción que sale impune en lo que va de esta administración.

Lo más lamentable del caso es que Jaime, no quiere ya ni ser cuestionado sobre el tema y las sospechas comienzan a surgir, sobre todo considerando que Benavides Pintos se volverá funcionario en el gobierno electo de Tamaulipas encabezado por Javier Francisco Cabeza de Vaca, administración con la cual “el Bronco” ya tiene muchos planes de colaboración. ¿Ha nadie le huele mal eso?

Ahí Se Leen.

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

La importancia del estado laico

Comparte este artículo:




Con el paso del tiempo, México ha conquistado diversas características que hoy definen su estructura estatal y gubernamental; entre dichos aspectos puede mencionarse la democracia representativa, la cual ha sido defendida, con el costo de vidas humanas, de regímenes autoritarios como el Porfiriato.

De igual forma, es destacable el carácter republicano que pasó por diversos periodos históricos para consolidarse como tal; asimismo, resalta la laicidad en lo que se refiere a una característica de la forma en que se encuentra constituido nuestro país, la cual no solo fue difícil conquistar, sino que es aún más difícil de mantener hasta nuestros días.

Entiéndase, en primera instancia, laicidad como aquel principio por el cual un estado no sostiene religión oficial alguna, sino que al contrario, garantiza el libre ejercicio de la libertad religiosa y de conciencia, para que cada ciudadano pueda elegir la que más le convenza en un espacio de apertura y de respeto.




En lo que respecta al principio del estado laico en México, se sabe que el principal promotor fue el presidente Benito Juárez, que comenzó con el largo camino de la separación entre la iglesia y el estado, por medio de la llamada Ley Juárez.

A través de esta ley, se buscó eliminar los privilegios eclesiásticos en lo referente a la materia civil. Siguiente a la legislación implementada por el presidente originario del estado de Oaxaca, le siguieron otros estatutos, como la Ley Lerdo, la Ley Iglesias, e igualmente, la Constitución de 1857.

Fue gracias a estos primeros pasos por llegar consolidar un país secular, que más adelante, tras diversos capítulos como la ardua lucha contra los conservadores, los mexicanos de otras épocas pudieron atestiguar los frutos de aquella lucha contra el poder desmedido de la iglesia.

Sin embargo, a pesar de contar actualmente con la continuidad del estado laico, reflejado en aspectos como una educación pública que establece entre sus características la laicidad, así como unas prohibiciones expresas en lo relacionado a ostentar cargos públicos con la condición de haber renunciado (en caso de serlo) al cargo de ministro de algún culto religioso, es apreciable la actual fragilidad de dicho principio en estos tiempos.

Desde un congreso de la unión secuestrado por las declaraciones de figuras eclesiásticas como el cardenal Norberto Rivera al momento de legislar sobre diversos temas, hasta eventos penosos como el suscitado el lunes en el Estado de Nuevo León, donde se usaron las instalaciones del congreso local, para una conferencia con fuertes alusiones religiosas y con la presencia de ministros de culto, se concibe el evidente peligro al que se encuentra expuesto el estado laico.

Si México desea crear un progreso considerable en sus leyes, debe desembarazarse de una vez por todas, de la iglesia, y no permitir que esta le diga que hacer a sus legisladores, mucho menos dejar que se repita lo sucedido en Nuevo León.

Es cierto que el estado laico es un principio de la concepción que tenemos de nuestro estado, pero incluso los principios requieren de cierta reglamentación; por esto mismo, entiendo como imprescindible la creación de un cuerpo normativo que regule abiertamente los alcances de la religión respecto con el estado, para que de esta manera, se respeten los recintos como el congreso, en donde se debe legislar, no a impartir conferencias sobre religión.

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

Dimes y Diretes: “Seguimos con los cuentos de hadas”

Comparte este artículo:




Vaya que la semana pasada fue una semana de puros cuentos para la ciudadanía nuevoleonesa. Entre las cuentas públicas, el cambio de coordinador de la bancada del PRI en el Congreso Local, por disque disputas internas y los nuevos casos que presentó ayer la Fiscalía Anticorrupción, puro show político, mediático que sólo engaña a la ciudadanía de nuestro estado.

¿Hay alguien que aún se crea la cantaleta de las cuentas públicas? Después de meses de exigencia ciudadana y estar solicitando a los diputados locales rechazar las cuentas públicas de los gobiernos estatales pasados, se rechazaron unas, se aprobaron otras, pero a final de cuentas todo quedó en lo mismo.

No se va a proceder en contra de los ex gobernadores, no habrá sanciones, pero eso sí, los diputados se dieron una palmadita en la espalda, se felicitaron a ellos mismos, por sacar adelante un “día histórico” en la historia del Congreso Local de Nuevo León.

Bien lo decía yo hace unos días, ¿de qué sirve que se hayan rechazado 99 cuentas públicas, si a final de cuentas no habrá ninguna acción contra los gobernantes gandallas que violaron la ley?

Y ahora resulta que el PRI, tiene “problemas internos” por el rechazó de las cuentas públicas, que llevaron a que “ciertos grupos” le quitaran el puesto de coordinador de la bancada del partido a Marco “El Pollo Loco” González y sea, otro de los títeres de Medina, Héctor García, el que tome la batuta de la bancada, ¿usted le cree?

Básicamente el PRI Estatal, nos está dando a entender que ellos tienen la firme intención de seguir protegiendo a gobernantes corruptos, aunque su dirigente nacional, Enrique Ochoa, este dando discursos donde condena a los gobernantes corruptos del partido.




Huele a gato encerrado y más bien Marco estaba bien quemado dentro de la grilla de su partido, también en los meses recientes, el “amigo” de Gilberto Lozano, ha ido tomando fuerza dentro de la bancada. Eso sí, Héctor es una fichita, y ya está acusado por desvío de recursos ante la Fiscalía Anticorrupción, al parecer comenzó con el pie izquierdo el compadre.

Ya para cerrar la semana, ayer la Fiscalía Anticorrupción dio a conocer la inhabilitación de dos importantes funcionarios de la pasada administración, por otorgar incentivos de una forma irregular a una Siderúrgica en Linares.

Los ex funcionarios de primer nivel que fueron inhabilitados para ocupar cualquier puesto a nivel local, son el actual diputado federal, Federico “El Bailador” Vargas y Luis “Obritas” Marroquín.

A diferencia que en el caso de KIA, aquí solo hubo inhabilitación pero no embargo de bienes y propiedades.

¿Ahora que va a pasar? Esperemos que tengan bien cimentados los casos, y no salgan con jaladas en unos meses.

Ahí Se Leen.

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

Monterrey, 1984

Comparte este artículo:




La administración de Adrián de la Garza será marcada por el mayor programa en la historia del municipio (tal como lo anuncia); la inversión aprobada de $722’611,572 pesos para recarpetear 3’165,000 metros cuadrados de vialidad.

Vialidades Regias podría quedar opacado tan sólo por un proceso penal exitoso contra los protagonistas de la administración anterior (siendo el encarcelamiento lo más llamativo, la prisión domiciliaria lo mas plausible, y el embargo de bienes lo más necesario).

Sin embargo, existe un tercer proyecto axial en la agenda. A principios del mes de julio, el alcalde declaró que inundará la ciudad con cámaras de video-vigilancia. Sorpresivamente sus palabras no tuvieron ni hasta la fecha han tenido repercusiones mediáticas, siendo un tema proclive a polémica particularmente por dos motivos.

Primeramente, porque las finanzas municipales no se encuentran en condiciones para emprender tal idea, lo que forzara como únicas opciones a realizarla el contratar aún más deuda (improbable dado que el Congreso ya se la ha rechazado una ocasión), o el utilizar un esquema de financiamiento de Asociación Pública Privada (cuya licitación sería interesante).

Aquí seguramente aparecería el cuestionado José de Jesús Ortuño, experimentado empresario de la materia que en la pasada administración de Mauricio Fernández colaboró en el fallido proyecto de San Pedro Net.

En segundo lugar, porque los programas gubernamentales de video-vigilancia masiva suelen ser recibidos como golpes totalitarios a la población, al puro estilo de la novela 1984 de George Orwell.

Aquí es donde quiero concentrarme: en una muy breve exposición de las marcadas diferencias entre un programa gubernamental de seguridad pública (el cual creo necesario para reducir los índices delictivos) y una distopía totalitaria.

Un gobierno totalitario es aquel que pretende controlar cada aspecto de la vida de las personas: cómo pasan su tiempo (inclusive en privado), con quién se asocian, lo que pueden decir, e inclusive lo que piensan y sienten.




Partiendo de esta definición, se muestra erróneo sugerir que la sola implementación de cámaras de video-vigilancia convierten al gobierno en totalitario, puesto que en el caso de Monterrey, éstas se instalarían en lugares públicos (plazas, avenidas, etc.) y no privados (hogares, escuelas, oficinas) con el propósito de monitorear la posible actividad delictiva (robos, asaltos, asesinatos), tipificada en códigos que han sido promulgados de manera democrática.

Por lo tanto, no se invade la vida privada de los individuos ni se les persigue injustificadamente.

Hay quien alude a un derecho a la privacidad, el cual no se violenta debido a que, nuevamente, la video-vigilancia está instalada en los espacios públicos (y es en los privados donde se ejerce este derecho) así como tampoco se transgrede porque no tiene como propósito el exhibicionismo.

Resulta también imposible incidir en los pensamientos y sentimientos de la población a través de la video-vigilancia debido a que hace falta el factor propaganda, que sí está presente en 1984.

De igual forma se encuentran ausentes de la realidad en comparación con la novela, la presencia de guerra, desabasto, la prohibición de reunión y los campos de labores forzadas.

El contraste entre una realidad hipotética y la ficción terminan arrojando nulas similitudes, pero muestran quizá un miedo infundado ante una nueva estrategia para combatir a la delincuencia.

Estaré a la espera de que el tema cobre fuerza.

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

El valor de la Libertad de Expresión

Comparte este artículo:

Hace unas semanas el colaborador que lleva por nombre Inspector Político publicó una nota de investigación en la cual resumía una red que funcionaba en modo de caja china para desprestigiar a ciertos miembros del Congreso Local.

Esta nota ha creado diferentes reacciones, unas a favor, otras más en contra y que la columna menciona en sus líneas. Pero esta misma columna ha llevado a “sospechosísimos” o acusaciones por parte de algunas personas afirmando que somos un medio comprado por cierto diputado o que pertenecemos a este personaje. Escribo estas líneas con el fin de aclarar esta acusación.

Desde sus inicios Altavoz ha tenido el objetivo de acumular diferentes puntos de vista de la noticia, no solamente uno. Por esto mismo, en varias ocasiones hemos tenido opiniones de nuestros colaboradores y réplicas a las mismas columnas. Un ejemplo de esta apertura es cuando le dimos espacio a Gerardo Rico Sánchez para publicar las pruebas que dijo tener en contra de la bancada de Movimiento Ciudadano, a pesar de que el Sr. Rico insultó inicialmente a nuestro equipo de redes sociales. En las pruebas dice el mismo autor se comprueba los gastos excesivos de dicha bancada y al día siguiente tuvimos la réplica a esta columna.

Por lo tanto, cuando tenemos las opiniones de dos lados me sorprende que personajes como el Sr. Gilberto Lozano, nos acuse de ser una página manejada por el Dip. Samuel García. Estoy seguro que el Sr. Lozano desconoce el trabajo que se hace en Altavoz y la variedad de colaboradores de todos los colores que participan de forma casi semanal.

Espero que el problema, que tiene el Sr. Lozano, no sea de visión, esa visión irreal que el mundo es de blanco y negro y si no estás 100% de su lado, signifique que estás del lado “enemigo”, porqué a decir verdad Altavoz cómo medio no tiene lado, no tiene preferencia partidista ni le da más o menos espacio a unas personas que a otras. Creemos en el valor de la libre expresión y de la diversidad de puntos de vista, y más importante aún, estamos a favor y nos emociona el debate dentro de nuestra plataforma.

Por lo tanto, quiero abrirle el espacio al Sr. Lozano, a quien considere pertinente o que represente a su organización, con el fin de que participe en este espacio y/o haga una réplica a cualquier columna que en el pasado o futuro no concuerden.

Ese es el tipo de medio que somos.

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”

Se queja y luego lo hace

Comparte este artículo:

El que anda bipolar es el diputado Samuel García, coordinador de la bancada ciudadana, quien anda muy quitado de la pena vacacionando en Washington cuando hace apenas cinco días se quejaba de la diputada independiente, Karina Barrón, por no estar presente en el Congreso.

Y es que al diputado parecía afectarle mucho que la diputada se tomara vacaciones después de su embarazo, lanzando una campaña en redes y acusándola de que su ausencia impedía que las cuentas públicas fueran revisadas en la Comisión de Hacienda.

Parece ser que tanto resentimiento por la salida de Jorge Blanco de Movimiento Ciudadano le ha desarrollado ataques de ira, quien más que enfocarse en hacer su trabajo, está buscando maneras desesperadas de recuperar el lugar que su bancada tenía antes de la salida del ahora independiente.

______________________________
– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”