Mauriciosaurus habla de la delincuencia organizada; Jaime no paga la cuenta del aire acondicionado y las malas lenguas

Comparte este artículo:

Mauricio Fernández habla de delincuencia organizada y deuda

El que dio mucho de qué hablar ayer fue el alcalde del Reino de San Peter, Mauriciosaurus Fernandezi, pues aseguró que no va a dejar al municipio endeudado (menos mal). Pero la declaración que más llamo la atención fue cuando dijo que él tiene información sobre la presencia de siete organizaciones del crimen organizado en Nuevo León.

Claro que el edil, fue muy transparente como siempre y le dijo a la prensa quienes eran sus fuentes y que grupos eran los que operan en nuestra entidad… ¡Jajaja hasta se la creyó!

Mauriciosaurus se quedó calladito y dijo que era información que él tenía, mi pregunta aquí es, ¿por qué ninguna autoridad llama a declarar al alcalde? Digo, si el señor tiene información que puede ser de utilidad para el estado, que mejor que la comparta con los indicados.

Eso sí, el estimadísimo alcalde, dice que en su informe compartirá la información donde queda demostrado que San Pedro tiene menos delitos que Los Angeles, Houston, y otras ciudades que tienen el doble de la población de San Peter. ¡Zaz!

Samy Boy y Conchita respiran 

Los que ayer pudieron dar un respiro, fueron el diputado local de Movimiento Ciudadano, Samuel “Samy Boy” García y la ex diputada local por el mismo partido Concepción “Conchita” Landa.

No sé si te acuerdes de cuando el Congreso Local, les impuso una multa a cada uno, por andar haciendo campaña fuera de tiempo… Buenooo ayer los diputados locales ganaron una suspensión provisional a esa multa que equivalía a casi medio millón de pesos.

Con la suspensión provisional, el Congreso Local, no les podrá descontar de sus sueldos la cantidad de la multa, por lo tanto, ya dijo “Samy Boy”, que continuará donando su salario y que los 50 mil pesos que recolecto por redes sociales los dará a una secundaria de Santa Catarina para que les instalen un transformador. ¡Bien ejecutado!

Se ponen bravos los de la CTM

Ayer en un nuevo incidente en donde los taxistas afiliados a la CTM son los protagonistas, 20 de estos sindicalizados atacaron de manera indiscriminada 5 unidades de taxistas que recientemente se desligaron del sindicato y claro de su cacique, digo… líder, Ismael “Mafioso” Flores.

Por suerte, no hubo heridos y los daños fueron solamente materiales. Los afectados ya dijeron que interpondrán una denuncia. ¡Vayan con todo contra esos cetemistas!

Pabellón Ciudadano hecho una sopa… humana

Donde la pasaron bien gacho el día de ayer fue en el Pabellón Ciudadano, pues el aire acondicionado, ¡NO FUNCIONABA! Imagínate nomás, si ya de por si es un calvario ir a hacer cualquier trámite administrativo (aunque la raza del registro civil es más ágil que nunca, eso sí, eso sí), con el calor que había al interior del Pabellón, pos estaba de muerte.

No nada más ciudadanos fueron los que sufrieron, sino también la gente de la área administrativa de la Secretaria de Desarrollo Social, pues tuvieron que trabajar en el calor intenso desde las 8 de la mañana hasta las 5 de la tarde. ¡Ouch!

¡Bronquito págale a los técnicos del clima! ¡No seas mamon! No pero ya bien, ojalá quede bien para hoy.

¡Sopaaaasss, estaban hechos en el Pabellón!

Dicen las malas lenguas…

Ya para cerrar mi columna de hoy, les quiero contar algo que andan diciendo por ahí. Según dicen, las malas lenguas, el abogado de Javidu, Marco del Toro, mismo que también ha representado a Elba Esther “Que miedo” Gordillo, fue compañero de banca del mismismo Enrique “Henry Monster” Peña Nieto, cuando estaban en la universidad.

Claro, esto no significa que el caso quede impuné, ni nada de eso, lo que si empieza a ser extraño son los tiempos. La siguiente audiencia del gordito más famoso de México, sería hasta enero del 2018. El juicio, y esto depende de que la defensa no pida un periodo de 1 a 5 meses, podría empezar por ahí de junio, julio o agosto del año que viene, es decir en plena época electoral. ¡Bolas! Ni ellos se creen este show.

¡Vámonos que aquí asustan!

#ElPípila: Diputados a la yugular de Canales; Y hay que tener fe en la PGR

Comparte este artículo:

Diputados contra Canales

Los que se le lanzaron ayer a la yugular al subprocurador anticorrupción del estado, Ernesto Canales, fueron los diputados locales, pero del PRI, en especial Héctor “La Bruja” García, quien dijo que si era necesario sus compañeros y el estaban más que puestos para ir a comparecer a la Ciudad de México en contra de Canales.

Según García, Canales miente al decir que él no recibió 6 millones de dólares, puesto que hace unos meses, durante una comparecencia en el Congreso, el subprocu anticorrupción aceptó haber recibido ese dinero, pero como “honorarios”.

La cuestión aquí es que, desde hace varios meses, es más, les puedo decir que desde hace un año como que los diputados locales del PRI andan medios ardiditos y de todo le tiran a Canales. No olvidemos los desagradables comentarios de Gabriel “Me cuelgo de todo” Tláloc sobre Canales, donde hasta lo acuso de homosexual y tener una relación con “el Bronco”.

Claro está, que todo esto lo hacen con el fin de defender a su patrón, Rodrigo “Rorro” Medina, ¿o no?

Ex escolta de Roberto Flores involucrado en secuestro 

El empresario y director general de Ladrillera Mecanizada, Agustín Villarreal Budnik, denunció el día de ayer que uno de los ex escoltas del ex procurador de Nuevo León, Roberto “Biker” Flores, estuvo involucrado en su secuestro el año pasado. Además del escolta, el empresario regiomontano asegura que 21 agentes ministeriales también participaron.

Villarreal Budnik, logro identificar al escolta Javier Alejandro Rodríguez Rodríguez como uno de los autores de su secuestro. El problema, y si aquí es donde la historia se pone muy oscura, es que Javier Alejandro nunca pudo atestiguar, ya que fue asesinado en el ataque del 9 de mayo del 2016 en una tienda de artículos de oficina en San Pedro Garza García.

El empresario solicito desde el año pasado las fotografías de los agentes ministeriales para reconocer a sus secuestradores, pero estas le fueron proporcionadas hasta la entrada del nuevo Procurador Bernardo González, este año.

El problema en el asunto, es que el gober, minimizo el secuestro y dijo que era “un pleito familiar” y que el secuestrado debía de arreglarse con su papá, mismo que es muy amigo de “el Bronco”. Las declaraciones de Jaime se dan a pesar de que Agustín Villarreal acusa a su papá y hermano de haberlo mandado secuestrar y haber usado al gobierno estatal de “el Bronco” para lograrlo.

Muchas preguntas en el aire, que merecen una pronta respuesta.

Osorio Chong pide tener fe 

El que se pasó de lanza ayer fue el Secretario de Gobernación, Osorio “El Chino” Chong, debido a ayer dijo que se debe de “tener fe” en la PGR. Las declaraciones del “Chino” se dan después de la desastrosa primera audiciencia que tuvieron los fiscales de la dependencia.

Según Osorio, esto apenas empieza y que la PGR tiene todas las de ganar en el caso, además de que han estado trabajando bien e informando a la ciudadanía. ¡’Seas Mamon Chino!

Sistema Nacional Anticorrupción vació… 

Ayer entró en vigor a nivel nacional, el Sistema Nacional Anticorrupción, el único problema es que no hay sistema, pues el Congreso del Unión nunca aprobó un periodo extraordinario para nombrar fiscal anticorrupción y magistrados.

Por cierto, nada que hubo evento masivo para la entrada de vigor, ahí sí, los congresistas y Los Pinos se quedaron bien calladitos. ¡De miedo!

¡Vámonos qué aquí asustan!

Sepulta Bronco la Ley electoral por “falta de tiempo”

Comparte este artículo:

Monterrey (4 de julio de 2017).- El gobernador del estado Jaime Rodríguez Calderón dejo en claro que no existe la posibilidad de que la Ley Electoral sea publicada antes del sábado, fecha límite establecida para que pueda aplicarse en el 2018.

“No alcanzamos”, dijo Jaime, al pedirle que se tomara el tiempo necesario para revisar lo que los Diputados del Congreso Local aprobaron en la madrugada del jueves.

“Yo no tengo la culpa de que hayan tirado hueva los Diputados”, “Tuvieron mucho tiempo para hacerlo y ahora nos quieren forzar a trabajar en tiempos que no podemos”, añadió el Bronco.

“No hacemos escenarios futuros”, dijo el mandatario, “mi chamba es publicar la ley como la aprobaron, y eso lo haremos en el tiempo que nosotros la tengamos terminada”.

“¿Qué va a pasar luego?, pues no sé: es un laberinto que ellos fueron creando y ellos deben de tener la solución”, mencionó.

Por su parte el Secretario General del Gobierno, dijo que no se ha definido el camino legal para poder impugnar dicha ley.

“No podemos controvertir una ley que todavía no existe”, “vamos a esperar el análisis, su publicación y luego ver las acciones y controversias que correspondan”.

Mencionó también que ciudadanos y asociaciones promoverán por su cuenta amparos contra la legislación.

Protestan Taxistas contra Uber

Comparte este artículo:

Un grupo de taxistas protestaron con el servicio Uber la mañana de hoy afuera del Congreso Local del Estado.

Los taxistas protestaron ya que consideran que es injusto que se permita el uso de la aplicación en el Estado. Los manifestantes aseguraron que este servicio les quita el 40% de los viajes diarios que existen en Monterrey y su Área Metropolitana.

Al no ser atendidos por el Diputado José Luis Garza, mismo que es Presidente de la Comisión de Transporte, los taxistas se retiraron del lugar y un pequeño grupo de 20 bloqueo por 10 minutos el cruce de las avenidas Juárez y Madero.

Es vetada Ley Estatal Anticorrupción.

Comparte este artículo:

El secretario general de Gobierno, Manuel González, presento este viernes en la Oficialía de Partes del Congreso del Estado el documento que contiene el veto a la Ley que crea el Sistema Estatal Anticorrupción al presentar seis puntos donde precisa errores cometidos por los diputados.

Entre los puntos que se precisaron fueron errores como el haber separado la figura del fiscal general de la del fiscal Anticorrupción, y no haber tomado en cuenta al Consejo de Mejora Regulatoria establecido en la Ley de Mejora Regulatoria que ellos mismos aprobaron.

Acompañado del subsecretario de Gobierno, Homero Cantu, Gonzalez Flores advirtió que de todas controversias constitucionales presentadas por el Ejecutivo no ha habido alguna que salga favorable en el Congreso, y de la misma forma, todos los vetos que le han realizado a las leyes del Congreso local, en todos los casos, los diputados han corregido las fallas señaladas.

Ello, añadió, en congruencia con la controversia constitucional promovida por el gobierno estatal en contra de las reformas constitucionales que dan origen al SEA y que incluye la participación de entidades públicas y de ciudadanos para la observancia y diseño de programas en dicha materia.

En su momento, el gobernador Jaime Rodríguez Calderón respaldó el Sistema Estatal Anticorrupción; sin embargo, considera que el fiscal anticorrupción debía ser elegido por los propios ciudadanos y no por el Congreso local.

Con información de Milenio Diario.

Tláloc Cantú asegura que Ernesto Canales lava dinero

Comparte este artículo:

Tláloc Cantú, diputado por el PRI en el Congreso del Estado de Nuevo León, acusó a Ernesto Canales, el Subprocurador Especializado en Combate a la Corrupción de Nuevo León, de lavar dinero por medio de asociaciones altruistas.

Cantú, también presidente de la Comisión de Justicia y Seguridad agregó que Canales debería ser investigado por el SAT ya que ha cometido actos irregulares.

El diputado local comentó que tiene información de muchas denuncias sobre como las asociaciones civiles de Canales lavan dinero y también que “hacen un montón de cosas para que los ricos no paguen impuestos”.

Tláloc añadió que algunas de las asociaciones involucradas son Renace y Pronatura,

Así mismo, el priista dijo que Canales mintió al decir que la denuncia por despojo de un inmueble era una cuestión de hace treinta años ya que realmente es del 2010,  además de que cuando fue a comparecer al Congreso, dijo que no tenía ningún proceso abierto en su contra lo cual resultó ser mentira.

Cantú añadió que en Nuevo León la justicia no es aplicada de la manera correcta ya que al ser denunciado Canales el proceso se congela.

Además, Cantú solicitó que Canales le entregara sus pruebas de control y de confianza ya que cree que ni si quiera las ha realizado.

 

Con información de El Norte

 

 

“Reformas que busca aprobar el Congreso Local, impugnables…”: Arenas

Comparte este artículo:

El Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Carlos Arenas Bátiz, afirmó el día de hoy que las reformas que quiere aprobar el Congreso local a la Ley Político-Electoral del Estados son impugnables.

Arenas, considera que las acciones de inconstitucionalidad que establece la Constitución del Estado de Nuevo León, pueden plantearse contra las leyes electorales, entre ellas las que busca aprobar el Congreso local del estado. Por lo tanto, las reformas a la Ley Electoral que esta tarde esta analizando en pleno el Congreso local, son totalmente impugnables.

Tanto las bancadas del Partido Revolucionario Institucional y el Partido Acción Nacional aprobaron la noche de ayer en comisiones la reforma a la Ley Estatal Electoral, misma que las bancadas de Movimiento Ciudadano, Partido del Trabajo, Partido Verde Ecologista de México y la bancada de diputados independientes, consideran que dan ventaja a los partidos grandes y deja a un lado a los candidatos independientes o ciudadanos.

Lo mismo de siempre, con los de siempre

Comparte este artículo:

El día de ayer se pasó a votación en las comisiones de legislación y puntos constitucionales, un dictamen de la Ley Electoral, donde se pretende en algunos puntos dejar muy mal parados a los ciudadanos.

Duele ver como ciertos actores políticos de una manera ventajosa quieren seguir al frente del Estado, municipio o cual sea su interés propio, no es posible que quieran traicionar a la ciudadanía que en los comicios del 2015 les dio un voto de fe.

Yo no hablo de colores, o estoy culpando en especial a algún partido, porque sé que todas las ideologías y movimientos sociales nacieron de una noble causa.

Lo que no es permisivo, es que nos sigan pegando en donde nos duele a los ciudadanos, dejando siempre un piso disparejo para la participación activa ciudadana; temas importantes que se trataron en el dictamen mencionado solo por nombrar algunos son:

Seguir permitiendo la entrada a las casillas electorales con celulares, esto incentiva el voto clientelar debido a que en lo oscurito se puede seguir tomando la famosa fotografía a las boletas y “entregar” ese voto al encargado de dar el moche, de $500 a $600 pesos por voto.

Otro tema por demás importante es que los actuales Alcaldes no deben dejar su puesto si quiere hacer campaña para su relección, esto es peligrosísimo ya que se puede hacer un vicio monetario y utilizar los recursos públicos en su campaña, o en su defecto, puede tomar 4 meses de licencia si así lo desean, esto para ver lo que les conviene o no, es decir les dejan todo en bandeja de plata.

Sigue el financiamiento desmedido a partidos políticos, es decir sigue nuestros impuestos cubriendo necesidades de campañas políticas en lugar de hacer una correcta distribución de estos o invertir en movilidad por nombrar un caso en específico.

Cabe recalcar que esta fue la primera vuelta, estos puntos no están plasmados en ninguna ley ni tampoco publicado en ningún medio oficial, la bola esta de lado de los diputados y es su misión ver por la ciudadanía, esperemos que está vez no nos fallen.

Sé que este tipo de decisiones se ven ventajosas, de muy mal gusto y aterradoras si así gustan nombrarlo, pero lo que más da tristeza, es que seguimos sin hacer nada, seguimos sin informarnos, seguimos aceptando sin saber cualquier condición que nuestros gobernantes dicten, tal pareciera que estamos destinados a seguir en línea recta hacia un acantilado bastante hondo y no poder revirar.

Es nuestro tiempo, debemos de tomar lo que nos toca y hacer conciencia de boca en boca, informando al vecino, al amigo o a nuestros hijos, según sea el caso, nos urge participar activamente con nuestra sociedad, no más moches, seguir tratando de ser lo más apegados a la cultura de la legalidad posible, sé que cuesta y mucho, pero es la única manera en que podremos tener una educación social positiva para que el día de mañana transformemos Nuevo León, es un duro camino por recorrer, pero si no empezamos dando el primer paso, jamás llegaremos a la meta.

Trascendamos, que esto sea nuestro único deber.

#DimesyDiretes: “Linchamiento en el Congreso Local”

Comparte este artículo:

El día de ayer se vivió un auténtico acto de linchamiento en el Congreso Local en contra de los diputados de Movimiento Ciudadano, Concepción “Concha” Landa y Samuel “BMW” García. Esto debido a que de forma arbitraria la Comisión de Coordinación y Régimen Interno (Cocri), precedida ni más ni menos que por Arturo “La Manzanita” Salinas propuso y después aprobó el dictamen para multar a ambos diputados por promoción fuera de los tiempos establecidos.

Aunque “BMW” argumento que en ningún momento el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, recomendó a que se impusiera una multa contra ellos, sino al contrario, les da la razón y le dice al Tribunal Estatal Electoral que se equivocó. Por otro lado, “Concha” argumento que en ningún momento se les dio derecho de audiencia, sino que se enteraron del dictamen una vez que este había concluido.

Y es que la multa no es nada pequeña, simplemente en el caso de “Concha” su multa es de 145 mil 854 pesos, mientras que Samuel esta multado por 271 mil 254 pesos. A pesar de los argumentos de ambos diputados y la defensa que armaron Eugenio Montiel y Ángel Barroso en contra de la multa, el pleno aprobó el dictamen con 28 votos a favor, 4 abstenciones entre ellas la del diputado Jorge Blanco y 0 en contra.

El hecho no es para nada pequeño, ciertamente se trata de una violación a los derechos de audiencia que tenían ambos diputados. Ellos dos nunca supieron del dictamen que Arturo “La Manzanita” Salinas y otros diputados habían aprobado en al Cocri. Al contrario, les notificaron de la aprobación y además les dijeron que en cualquier momento podría llevarse a pleno, que fue precisamente el día de ayer, cuando los diputados de MC esperaban su derecho de audiencia.

Esto último demuestra, que se trató, 100% de una venganza política por parte de algunos diputados del PAN y de otros partidos que votaron a favor del dictamen. Lo preocupante, es que se esté utilizando el Congreso Local, para hacer tales actos y peor aún que gasten el tiempo sancionando a dos diputados, en lugar de sacar adelante la Ley Electoral y el Sistema Estatal Anticorrupción, cuando tienen menos de 15 días de periodo ordinario, ¡a qué diputados!

¡Ahí Se Leen!

Minuto de silencio para las 23 de Nuevo León

Comparte este artículo:

El pasado lunes 15 de mayo, el Congreso Local de Nuevo León guardó un minuto de silencio debido al saldo de 23 feminicidios que se han cometido en el estado desde que comenzó el 2017. El minuto de silencio fue solicitado por la diputada local de Movimiento Ciudadano, Concepción Landa, esto con el fin de honrar a las víctimas pero también de exigir a las autoridades correspondientes que tomen las medidas necesarias para evitar que el número de estos asesinatos siga aumentando. La diputada agregó que de las 23 mujeres asesinadas cuatro tuvieron lugar en García, tres en Monterrey y Juárez, dos en San Nicolás, Santa Catarina y Ciénega de Flores, así como uno en San Pedro, Allende, Escobedo, Guadalupe, Sabinas Hidalgo y Salinas Victoria.

______________________________

– “Todos los puntos de vista son a título personal y no representan la opinión de Altavoz México o sus miembros.”